P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 30 de septiembre de 2014

En Medell铆n se posan las mariposas amarillas de ‘Gabo’

Como anfitriona del festival del Premio Gabriel Garc铆a M谩rquez de Periodismo y de la ceremonia de entrega de esos galardonas esta semana, Medell铆n est谩 regada de mariposas amarillas en las fachadas de diferentes entes de la Administraci贸n Municipal.
La ciudad rinde homenaje a ‘Gabo’ y evoca la fascinaci贸n del Nobel de Literatura por las mariposas amarillas, a las cuales aludi贸 en su obra Cien A帽os de Soledad.
La programaci贸n del festival del Premio Gabriel Garc铆a M谩rquez de Periodismo ser谩 gratuita y abierta a todo el p煤blico. Ser谩n 30 actividades con 100 invitados de 20 pa铆ses.

El galard贸n es una incentiva en la b煤squeda de la excelencia, la innovaci贸n y la coherencia 茅tica, con inspiraci贸n en los ideales y obra de Gabriel Garc铆a M谩rquez y en la din谩mica de innovaci贸n, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medell铆n.






Vitrinas en el ingreso de los bibliometros de las estaciones San Antonio y Acevedo del Metro lucen mariposas hechas de cart贸n para unirse a  la  fiesta de esta semana en la ciudad en torno al Nobel Gabriel Garc铆a M谩rquez. El Inder y la Empresa de Desarrollo Urbano  (EDU) tambi茅n se sumaron a esta alada celebraci贸n de mariposas amarillas en sus fachadas.

As铆 luce uno de los extremos de la fachada principal de Plaza Mayor, en donde tres grandes mariposas amarillas se agazapa para celebrar la entrega del Premio en Medell铆n.

Desde la parte alta del edificio de la EDU, en el Parque de San Antonio, tres mariposas amarillas se encumbran en los extremos de una valla en donde se exponen en cifras los avances de la transformaci贸n de Medell铆n.

Alcalde dio la bienvenida a los participantes de la segunda edici贸n del Premio Gabriel Garc铆a M谩rquez de Periodismo

Medell铆n es anfitriona de la segunda edici贸n del Premio Gabriel Garc铆a M谩rquez de Periodismo que destaca la b煤squeda de la excelencia, la innovaci贸n y la 茅tica por parte de periodistas y medios de comunicaci贸n de los pa铆ses de las Am茅ricas y la Pen铆nsula Ib茅rica.

La entrega de este galard贸n en Medell铆n es motivo de una serie de homenajes y actividades en torno al periodismo iberoamericano. La apertura se realiz贸 en Plaza Mayor con la presencia del alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, en calidad de anfitri贸n.
En la instalaci贸n participaron, adem谩s, el director general de la Fundaci贸n Gabriel Garc铆a M谩rquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, Jaime Abello Banfi y el presidente de Bancolombia, Carlos Ra煤l Yepes.
En la apertura de este festival en homenaje a ‘Gabo’, el alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, enfatiz贸 que “Medell铆n se viste, como hace un a帽o y por estos tres d铆as, de periodismo, reconocimiento y exaltaci贸n a los periodistas iberoamericanos; se viste de mariposas amarillas y del homenaje imperecedero a nuestro Nobel Garc铆a M谩rquez”.
Durante  tres d铆as del Premio, la ciudad se convierte en epicentro de las actividades de 100 invitados especiales de 20 pa铆ses que participar谩n en 30 encuentros gratuitos.

8.500 habitantes de Medell铆n comprometidos con los estilos de vida saludable

-Con tres actividades deportivas se cerr贸 la semana de H谩bitos y Estilos de Vida Saludables.

- El evento estuvo liderado por la Secretar铆a de Salud y el Inder con el apoyo de la Fundaci贸n Colombiana del Coraz贸n.

- Cerca de 8.500 ni帽os, j贸venes, adultos y adultos mayores participaron del cierre.

clip_image002La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 el domingo con 茅xito el cierre de la Semana de H谩bitos y Estilos de Vida Saludables con el Circuito del Coraz贸n; ciclo paseo, caminada y rumba familiar.

El objetivo del Circuito del Coraz贸n es promover la actividad f铆sica y los estilos de vida saludable entre la poblaci贸n para mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de los medellinenses.

Cerca de 8.500 personas participaron del Circuito organizado por la Secretar铆a de Salud y el Inder con el apoyo de la Fundaci贸n Colombiana del Coraz贸n. En esta, su cuarta versi贸n, los asistentes vistieron prendas blancas, amarillas, azules y rojas.

Con un recorrido de 3.5 km, la Caminada del Coraz贸n sali贸 de la Unidad Deportiva La Floresta hacia El Estadio. El Ciclo Paseo tuvo una distancia de 14 km y una duraci贸n de 2 horas. All铆 asistieron  grupos juveniles, familias con sus hijos y poblaci贸n en general. A medida que avanzaba el recorrido, se iban sumando personas amantes a las bicicletas.

clip_image003

Actividad deportiva con la que finaliz贸 el Circuito del Coraz贸n

Ambas actividades finalizaron en el Parque de Banderas con una Rumba Familiar en donde instructores del programa “Estilos de Vida Saludable” de la Alcald铆a de Medell铆n, animaron a los asistentes.

Inicia construcci贸n de apertura de la v铆a Linares a la calle 7

· Es la quinta obra del Proyecto Valorizaci贸n El Poblado que inicia ejecuci贸n este a帽o y se suma a las 7 obras ya entregadas y a las cuatro que se ejecutan actualmente.

· Sin comenzar el recaudo de valorizaci贸n, el Municipio de Medell铆n ya invirti贸 73 mil millones de pesos en las obras del proyecto.

clip_image001

Imagen actual y proyecci贸n de la obra Apertura de la V铆a Linares a la calle 7

Esta semana inicia la construcci贸n de la quinta obra del Proyecto Valorizaci贸n El Poblado que se ejecuta este a帽o. Se trata de la apertura de la v铆a Linares a la calle 7, desde la carrera 27, a la altura de la urbanizaci贸n Montes Claros.

El 24 de septiembre, con los vecinos de la zona, se realiz贸 la presentaci贸n de la obra y sus implicaciones en la vida cotidiana y la movilidad del sector. Profesionales del Fondo de Valorizaci贸n del Municipio de Medell铆n Fonvalmed, dieron respuesta a todas las inquietudes de la comunidad.

Esta obra hace parte del corredor de la v铆a Linares, que apoyar谩 la movilidad de las transversales Inferior y Superior, desde la calle 10 hasta la Loma de Los Balsos y que comprende cuatro tramos, de los cuales dos ya est谩n construidos: empalme v铆a Linares a la calle 10 y v铆a Linares entre las lomas de Los Balsos y Los Gonz谩lez. En los pr贸ximos meses iniciar铆a el cuarto tramo, que corresponde a un paso a desnivel entre las v铆as El Tesoro y Linares.

La estructura principal de esta conexi贸n es un puente sobre la quebrada El Chambul, que busca conformar la v铆a Linares, as铆 como contrarrestar la no continuidad de la calle 7 con la v铆a de acceso a la Urbanizaci贸n Montes Claros y las copropiedades aleda帽as.

La obra, que contempla una inversi贸n cercana a los 2.200 millones de pesos, incluir谩 200 metros lineales de v铆a, de los cuales 22,5 corresponder谩n al puente. Tambi茅n generar谩 2.354 metros cuadrados de espacio p煤blico mejorado.

El Proyecto Valorizaci贸n El Poblado incluye 23 obras, de las cuales ya se han entregado 7 y se ejecutan 4 actualmente, con una inversi贸n de 73 mil millones de pesos que el Municipio entreg贸 antes de iniciar el recaudo de la valorizaci贸n.

Esta noche: caminata en Las Vegas

clip_image001Una inversi贸n de 1.464 millones de pesos fue la que hizo la Secretar铆a de Obras P煤blicas de la Alcald铆a de Envigado en la nueva iluminaci贸n tipo LED de la Avenida Las Vegas, que ser谩 inaugurada hoy martes 30 de septiembre, en una caminata a partir de las 6:30 de la noche, en la que participar谩 el Alcalde de la ciudad, H茅ctor Londo帽o Restrepo.

La iluminaci贸n es amigable con el medio ambiente y m谩s econ贸mica, debido al menor consumo de energ铆a. Estar谩 localizada sobre toda la carrera 48, entre las calles 19 sur y 35 sur, en su primera etapa, y continuar谩 en la calle 39 sur hasta la 49 sur, en l铆mites con Sabaneta, en una segunda etapa que ya est谩 proyectada.

La modernizaci贸n del alumbrado p煤blico en Las Vegas comprendi贸 la instalaci贸n de 132 luminarias LED de 150 watios, 63 postes redondos de concreto de 12 metros, con su respectiva caja de distribuci贸n, y se utilizaron brazos met谩licos de 4,5 metros de alto por uno y medio de ancho.

clip_image002Adem谩s, se realiz贸 el cambio de 28 luminarias LED de 150 watios sobre el puente Fundadores y para la segunda etapa tambi茅n se realizar谩 el cambio de las luminarias que se encuentran en los bajos del puente, en la glorieta del 脡xito, as铆 como en la v铆a aleda帽a a Sofasa que conduce hac铆a el metro y tambi茅n sobre el puente Pandequeso, en l铆mites con Itag眉铆.

De esta manera, el objetivo del Municipio es modernizar la infraestructura de la ciudad, bajo par谩metros de sostenibilidad, y garantizarles a los ciudadanos mejores condiciones de seguridad.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Desde hoy 29 de septiembre sanciones en el centro de la ciudad por estacionamiento en sitios prohibidos



-       La estrategia de control que implementar谩 la Secretar铆a de Movilidad hace parte del Plan Estrat茅gico del Centro, programa bandera de la Alcald铆a de Medell铆n.

-       Mediante evidencias fotogr谩ficas obtenidas con apoyo de las c谩maras de seguridad, los agentes de tr谩nsito realizar谩n comparendos a los conductores que estacionen su veh铆culo en las principales v铆as del centro de la ciudad.  

-       En lo que va corrido de 2014, se han registrado m谩s de 18.000 comparendos por mal estacionamiento en Medell铆n.

La Alcald铆a de Medell铆n recuerd贸 a la ciudadan铆a que a partir de hoy lunes 29 de septiembre comienzan las sanciones econ贸micas al estacionamiento en sitios prohibidos en el centro de la ciudad, mediante la elaboraci贸n de comparendos con ayudas tecnol贸gicas como estrategia de control en materia de movilidad del Plan Estrat茅gico del Centro.

Con el fin de que se mejoren las condiciones de desplazamiento de los ciudadanos en este sector de la ciudad, los agentes de tr谩nsito har谩n uso de las c谩maras de seguridad para tomar evidencias de los veh铆culos infractores. Adem谩s, la respectiva notificaci贸n del comparendo llegar谩 al ciudadano a su lugar de residencia.

Es de aclarar que los veh铆culos que realizan cargue y descargue de mercanc铆a podr谩n hacerlo normalmente cumpliendo con lo establecido en el Decreto 1790 de 2012.

Estos controles de movilidad, permitir谩n desincentivar el parqueo, recordar a todas las personas que el centro de Medell铆n es un espacio para la vida y que al estacionar en lugares prohibidos se est谩 incurriendo en una infracci贸n cuya sanci贸n es de $307.995, tal como lo estipula el Art铆culo 131 del C贸digo Nacional de Tr谩nsito.

A trav茅s de estas acciones se busca promover el uso de sistemas de transporte p煤blico como taxis, buses, Metropl煤s, Metro y en el futuro el Tranv铆a; as铆 como el uso de bicicletas y la caminata como modo de desplazamiento en el centro de Medell铆n.

Igualmente, en lugar de utilizar el veh铆culo y estacionarlo en lugares prohibidos, se pretende incentivar tambi茅n el uso de parqueaderos que hay en el sector, as铆 como hacer uso racional del veh铆culo para evitar contaminaci贸n, mejorar la movilidad (mejor tiempo de desplazamiento) y generaci贸n de cultura ciudadana, apelando a que los ciudadanos tengan conciencia social, al civismo, a la solidaridad y a la corresponsabilidad, para evitar el parqueo indebido.

102 j贸venes fueron formados como mediadores para el trabajo con poblaci贸n joven en torno a la salud


La Alcald铆a de Medell铆n certific贸 a 102 j贸venes de la ciudad quienes participaron de un curso de 72 horas en  “Competencias para la Promoci贸n del Desarrollo en Adolescentes y J贸venes”.

El objetivo de la formaci贸n fue desarrollar en los participantes competencias para trabajar con adolescentes y j贸venes en torno a su salud mental, sexual y reproductiva y la promoci贸n del autocuidado.

Los j贸venes certificados, son integrantes del componente “Multiplicadores de Convivencia” del programa J贸venes por la Vida de la Secretar铆a de Gobierno de Medell铆n.  

Olimpiadas del Conocimiento con finalistas



Medell铆n ya tiene a los finalistas de los grados 10 y 11 de la d茅cima edici贸n de las Olimpiadas del Conocimiento

Con cinco j贸venes de instituciones p煤blicas y privadas de los grados 10 y 11 se complet贸 el grupo de finalistas de las Olimpiadas del Conocimiento de Medell铆n. 

Las finales del grado quinto ser谩n el pr贸ximo 30 de septiembre y las del grado once el 3 de octubre, ambas a las 5:30 p.m. con transmisi贸n en directo por Telemedell铆n.

En la celebraci贸n de los 10 a帽os del saber tendremos como presentadores invitados a Camilo Echeverry para la final del grado quinto y a Carlos Calero para la final de 10 y 11 de estas Olimpiadas del Conocimiento.