P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 31 de enero de 2014

Cubiertas para placas polideportivas en La Ceja

Despu茅s de haber surtido todos los procesos licitatorios, se adjudic贸 el contrato de obra para la construcci贸n de las cubiertas de las placas polideportivas de la vereda F谩tima y el barrio Montesol, en el municipio de La Ceja, Antioquia, donde se invertir谩n 403 millones de pesos a trav茅s de un proyecto gestionado ante el Departamento para la Prosperidad Social.

Cubiertas deportivas La Ceja

Las obras permitir谩n dinamizar la utilizaci贸n de estos espacios deportivos, pues la comunidad podr谩 utilizar los escenarios deportivos en invierno, verano, de noche y de d铆a.

Cada cubierta tendr谩 una longitud aproximada de 1.400 metros cuadrados y ser谩n instaladas en los espacios donde la comunidad practica baloncesto y microf煤tbol.  Con la obra, la comunidad tambi茅n podr谩 utilizar estos espacios para eventos sociales de la Junta de Acci贸n Comunal.

Seg煤n el cronograma del proyecto, las obras comienzan a mediados del mes de febrero y estar谩n listas en el mes de junio.

El municipio tambi茅n tiene proyectado la construcci贸n de las cubiertas de las Placas de la vereda Guamito y San Nicol谩s.

La Administraci贸n Municipal de La Ceja invirti贸 durante el 2013 cerca de 12 mil millones de pesos en la transformaci贸n de los escenarios deportivos.

Presidente Santos garantiza libertad de cultos

El Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, asever贸 que en su calidad de Jefe de Estado, garantiza la libertad de cultos como lo ordena la Constituci贸n Pol铆tica.
As铆 lo afirm贸 el Mandatario, al intervenir en el homenaje al Pastor Dar铆o Silva, presidente de la Casa Sobre la Roca, Iglesia Cristiana Integral.

Homenaje Dario Silva Silva
Foto:Colprensa

El Presidente record贸 que la Constituci贸n no solo consagra la libertad de cultos, sino que “elimin贸 el concepto anacr贸nico de religi贸n de la Naci贸n”.
Y agreg贸 que la Carta Pol铆tica tambi茅n se帽ala que todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley.

Dirigi茅ndose al pastor Dar铆o Silva, quien solicit贸 que esa libertad no fuera tocada ni con el p茅talo de una rosa, le dijo que: “Yo como Presidente se lo garantizo”.
El Mandatario tambi茅n se帽al贸 que el 4 de julio se celebra el d铆a de la libertad e igualdad religiosa, y “eso es algo que es irreversible aqu铆 en Colombia”.
As铆 mismo, el Presidente resalt贸 la labor social que cumplen las iglesias.
“Quiero enviarles desde aqu铆 un saludo a todas las iglesias, un saludo cordial, fraternal y de admiraci贸n porque la labor que ustedes hacen es una labor necesaria", afirm贸.
Por 煤ltimo, el Jefe de Estado subray贸 la importancia para una sociedad que “los principios se inculquen, que los valores se aprendan, que las familias se fortalezcan”, que la sociedad aspire a ser cada vez mejor”.

jueves, 30 de enero de 2014

C谩maras retoman impuesto

Por decisi贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia y gracias a un contrato de prestaci贸n de servicios de apoyo a la gesti贸n, las cinco c谩maras de comercio que operan en Antioquia reasumir谩n el tr谩mite de liquidaci贸n y recaudo del impuesto de registro, que ven铆an operando desde hace 12 a帽os y que se suspendi贸 desde el 31 de diciembre de 2013.
Las c谩maras, de forma r谩pida y expedita, ajustaron nuevamente sus procesos y plataformas tecnol贸gicas para atender con la celeridad acostumbrada a los empresarios que lleguen a sus instalaciones a requerir el servicio.
logo camara comercio medellinLina V茅lez, presidenta ejecutiva de la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, valor贸 la salida jur铆dica encontrada e implementada por la Gobernaci贸n de Antioquia y suscrita por las c谩maras, decisi贸n que permitir谩 que los empresarios, en un solo tr谩mite y ante una sola instancia, realicen la inscripci贸n de sus actos, entre ellos el de matr铆culas de nuevas empresas, proceso por el cual se califica, entre muchos otros indicadores, la competitividad de una regi贸n.
Gracias a esta decisi贸n, los empresarios de Antioquia en lugar de diligenciar el tr谩mite en las oficinas de rentas de la Gobernaci贸n, en Medell铆n, tendr谩n a su disposici贸n una red de cinco c谩maras con sedes permanentes en 16 municipios y cerca de 44 taquillas habilitadas para tal efecto.


Ni帽o bailando flamenco

En las redes sociales cada vez hay m谩s sorpresas. El youtube un video hace furor para los amantes del flamenco. Un peque帽o ni帽o baila como el mejor de los exponentes de este arte.

Ni帽o bailando flamenco

Polic铆as atienden parto en Segovia

Gracias a la ayuda y participaci贸n de uniformados de la polic铆a, una menor de edad logr贸 dar a luz en el municipio de Segovia, nordeste de Antioquia, Colombia.

PARTO SEGOVIA 1En zona urbana barrio El Castillo, luego de una llamada al centro autom谩tico de despacho, los policiales se encontraron con una menor de 16 a帽os embarazada, al lado de su madre y sentada sobre el and茅n de la calle. De inmediato procedieron a ayudarla, ya que estaba en trabajo de parto, sin posibilidad de espera para llevarla al hospital local.

PARTO SEGOVIA 2La asistencia de los agentes Daniel Zapata y Alexander Bueno permiti贸 el nacimiento de un ni帽o, quien fue llevado posteriormente, junto con su joven madre, al hospital San Juan de Dios de esta localidad donde fueron recibidos por el personal m茅dico.

Metroplus resiembra troncales

 

A la fecha, Metropl煤s S.A.  ha sembrado alrededor de 4.412 谩rboles en los tres municipios de influencia del proyecto. Los habitantes del Valle de Aburr谩 ya comienzan a disfrutar de sus beneficios, asegura la empresa de transporte masivo.

Arboles Metroplus 1Dice Metroplus que hoy Medell铆n cuenta con mayor cantidad y diversidad de 谩rboles que hace unos a帽os, con la siembra de 2.633 y en el 2.014 se sembrar谩n otros 1.300 谩rboles nuevos.

En los corredores de Metropl煤s se han sembrado alrededor de 70 especies distintas de 谩rboles entre las que se encuentra la Jagua, que puede alcanzar los 15 metros de altura y ofrecer gran variedad de usos medicinales, alimenticios y artesanales.

Arboles Metroplus 2En la calle 30 muchos de los 谩rboles sembrados por el proyecto presentan alturas superiores a los 6 metros, est谩n fructificados, florecidos y saludables. Los Peros de Agua son algunos de ellos con frutos que proveen alimento a seres humanos y aves como azulejos y mayos.

Fenalco: muy publicado

La empresa de monitoreo de medios de comunicaci贸n, Siglo Data, revel贸 los resultados del Observatorio "Impacto Exposici贸n Medi谩tica" a帽o 2013. Una medici贸n de 100 peri贸dicos y revistas, 39 canales de televisi贸n, 63 cadenas radiales y 151 portales de noticias en Internet del pa铆s. 

logo fenalco antioquiaEste estudio enumera de mayor a menor los protagonistas con m谩s impacto, el tema de mayor cobertura, los personajes pol铆ticos, las instituciones, las empresas y los gremios con mayor registro en medios de comunicaci贸n en el a帽o anterior. 

Entre los gremios monitoreados la Federaci贸n Nacional de Comerciantes - FENALCO, fue el segundo gremio de mayor exposici贸n medi谩tica con 5.561 noticias en 2013, 煤nicamente superado por la Federaci贸n Nacional de Cafeteros con ocasi贸n de las noticias generadas por el paro agrario y los subsidios a los caficultores. Esta cifra refleja la importancia del Gremio al ser un referente de informaci贸n del sector comercio y dem谩s temas econ贸micos. 

mi茅rcoles, 29 de enero de 2014

Tr谩fico sexual en eventos deportivos

La asociaci贸n End IT en los Estados Unidos public贸 este video en youtube, como una manera de llamar la atenci贸n sobre el incremento de tr谩fico sexual, o trata de personas, durante eventos deportivos.


Seg煤n la publicaci贸n, cada a帽o se trafica con mujeres para ser vendidas como esclavas sexuales en la mayor铆a de eventos deportivos.
END IT Movement :: Awareness in Atlanta, GA
En las finales universitarias de baloncesto, m谩s 60.000 personas echaron una mirada al mundo del tr谩fico sexual.
Durante el Super Bowl en 2010 aproximadamente 10,000 prostitutas fueron llevadas a Miami.

Santos en Celac: optimista por paz

Espero en la pr贸xima Cumbre de la Celac decirles que el conflicto en Colombia ha terminado: Presidente Santos “Hemos avanzado como 煤nica antes en las negociaciones con las Farc. Queda todav铆a un camino dif铆cil por recorrer”, manifest贸 el Gobernante de Colombia y a帽adi贸 que ese optimismo se debe a que hay voluntad de las partes. “Por mi parte la voluntad es total”, subray贸.

As铆 es la inscripci贸n de candidatos a la Presidencia de la Rep煤blica

 

Los aspirantes que quieran inscribirse a la Presidencia de la Rep煤blica podr谩n hacerlo hasta el 7 de marzo de 2014, cumpliendo con los requisitos necesarios para su inscripci贸n que tendr谩n que hacer ante el Registrador Nacional del Estado Civil.

Hay dos formas de inscribirse a la Presidencia y Vicepresidencia de la Rep煤blica: la primera con el aval de un partido o movimiento pol铆tico y la segunda apoyado por las firmas de un grupo significativo de ciudadanos.Elecciones 2014 presidente

Inscripci贸n con aval
La inscripci贸n por aval de uno de los 13 partidos que actualmente tienen personer铆a jur铆dica est谩 regulada por el art铆culo 7 de la Ley 996 de 2005 que dice “Los partidos y movimientos pol铆ticos con personer铆a jur铆dica, podr谩n inscribir, individualmente o en alianzas, candidato a la Presidencia de la Rep煤blica. La inscripci贸n deber谩 ser avalada para los mismos efectos, por el respectivo representante legal del partido o movimiento”.

Inscripci贸n de candidatos por firmas
Quienes no pertenecen a un partido con personer铆a jur铆dica  pueden aspirar mediante firmas a la Presidencia de Colombia. Hasta el 10 de diciembre las colectividades pod铆an presentar los apoyos necesarios ante la Registradur铆a Nacional del Estado Civil, un requisito indispensable para inscribirse por medio de apoyos de grupos significativos de ciudadanos.

Lunes 3 de febrero: rota pico y placa

 

Recuerde que el pr贸ximo lunes 3 de febrero habr谩 rotaci贸n de pico y placa en Medell铆n.

Rotacion pico y placa

Espero en la pr贸xima Cumbre de la Celac decirles que el conflicto en Colombia ha terminado: Presidente Santos

 

El Presidente Juan Manuel Santos manifest贸 este mi茅rcoles en la Cumbre de la Celac, en Cuba, que espera poder decir el pr贸ximo a帽o, cuando la reuni贸n de mandatarios se celebre en Costa Rica, que el conflicto en Colombia ha terminado.

Celac 2014

“Soy optimista de que si seguimos como vamos, ojal谩 en la pr贸xima Cumbre, en Costa Rica, podamos decir que el conflicto armado en Colombia ha terminado. Seguiremos trabajando muy duro para que as铆 sea”, se帽al贸 el Jefe de Estado en La Habana, al intervenir en la plenaria de la II Cumbre.

278 mil productores agropecuarios beneficiados por FINAGRO

Con desembolsos de cr茅dito por $7 billones, FINAGRO cumpli贸 la meta para el 2013 en 105%. El incremento en las colocaciones para el sector rural fue del 8% con respecto al 2012.

Gracias a estos resultados, m谩s de 278 mil productores y empresarios agropecuarios se beneficiaron, de los cuales el 88% son peque帽os productores.

productores agropecuariosDel total de las operaciones, 116 mil fueron para nuevos inversionistas en el campo, alcanzando as铆 una profundizaci贸n del cr茅dito del 31%, m谩ximo nivel alcanzado desde la creaci贸n de FINAGRO.

Diciembre fue el mejor mes en la historia de FINAGRO al realizarse desembolsos por $900 mil millones, lo cual implica un crecimiento del 23% respecto a diciembre de 2012.

Las actividades que m谩s demandaron recursos fueron: ganader铆a, arroz, palma de aceite, caf茅, ca帽a de az煤car, entre otros.

Las cifras del 2013 superaron todas las metas que la entidad se fij贸 para el a帽o.

Capturado autor material de atentado terrorista en Pradera


Dos semanas despu茅s de que las Farc activaran un explosivo en Pradera (Valle), hecho que dej贸 un muerto y al menos 50 heridos, la Polic铆a Nacional captur贸 al autor material del ataque.

captura praderaSe trata de V铆ctor Alfonso Rodr铆guez Ceferino, detenido en Florencia (Caquet谩), a donde huy贸 para tratar de burlar la acci贸n de la Fuerza P煤blica.
Rodr铆guez Ceferino, estableci贸 la investigaci贸n de la Polic铆a Nacional, fue quien el pasado 16 de enero dej贸 estacionada una motocicleta cargada con explosivos a un costado de la Alcald铆a Municipal de Pradera. A las 9:00 de la ma帽ana el artefacto fue activado; en el hecho muri贸 Jorge Eli茅cer Mora Ospina, de 66 a帽os y quien acostumbraba a hacer mandados en el pueblo.
Seg煤n la investigaci贸n, Rodr铆guez Ceferino es conocido con los alias ‘Flaco’ y ‘el Grandote’ en las Redes de Apoyo al Terrorismo (RAT) de la columna m贸vil Gabriel Galvis de las Farc.
El capturado es se帽alado de homicidio, terrorismo agravado y lesiones personales, entre otros delitos.



Insulza se re煤ne con Dilma

El Secretario General de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA), Jos茅 Miguel Insulza, se reuni贸 con la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe帽os (CELAC).


Insulza Dilma

En el encuentro, celebrado en La Habana, conversaron sobre la actualidad pol铆tica de la regi贸n, en particular sobre el papel de la CELAC en el contexto hemisf茅rico y mundial.
Tambi茅n dialogaron sobre la agenda de cooperaci贸n actualmente en marcha entre Brasil y la OEA

Desmantelan invernadero de marihuana

En zona rural corregimiento de Versalles, vereda Zabaletica, personal de la unidad b谩sica de investigaci贸n criminal de Santa B谩rbara en la lucha contra producci贸n de estupefacientes, con apoyo de personal de la Estaci贸n de Polic铆a Montebello, Subestaci贸n de Polic铆a Versalles y personal del Batall贸n Juan del Corral, logr贸 la ubicaci贸n de un invernadero para el procesamiento de marihuana, donde fueron capturados alias “El negro” de 48 a帽os y alias “El zarco” de 48 a帽os,a quienes se les incaut贸 2 escopetas de fabricaci贸n artesanal, calibre 16, una escopeta marca Remington, 2.400 gramos de marihuana lista para su distribuci贸n, 150 plantas de marihuana en diferentes etapas de producci贸n, un kilo de semillas de marihuana e insumos y abonos para fertilizaci贸n.
Una estructura en madera y pl谩stico tipo invernadero de 8 metros cuadrados, el complejo avaluado en $15.000.000, ten铆a capacidad para producir 40 kilos de marihuana al mes, la cual era distribuida en zona urbana y rural del municipio de Santa B谩rbara.
Seg煤n las autoridades, los capturados quienes eran los encargados de la plantaci贸n y mantenimiento del invernadero; fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a Seccional de Santa B谩rbara por los delitos de porte ilegal de armas y conservaci贸n y financiaci贸n de plantaciones

Isvimed entrega t铆tulos de vivienda

A diciembre de 2013, el ISVIMED visit贸 e identific贸 m谩s de 17.500 predios en los que fueron construidas viviendas en terrenos de propiedad de privados y p煤blicos. Ante estas cifras, la Alcald铆a de Medell铆n implement贸 este programa que les permite a muchas familias acceder a la posibilidad de tener el t铆tulo que los acredita como due帽os del terreno donde con esfuerzo, construyeron su vivienda.
El programa de Titulaci贸n que desarrolla el ISVIMED, es un proceso en el que se le hace entrega legal de un predio de propiedad del municipio, a una familia que a帽os atr谩s construy贸 su vivienda en un terreno que no era de su propiedad. Claro est谩 si esa vivienda no est谩 ubicada en zona de riesgo o est谩 destinada para proyectos de salud o educaci贸n. Hasta la fecha, el ISVIMED ha entregado 17.567 titulaciones para familias de escasos recursos en Medell铆n gracias a este programa pionero en Colombia que ha logrado transformar la vida de miles de familias que hoy cuentan con la documentaci贸n legal que los acredita como los propietarios de sus hogares.

Envigado presenta nuevo parque

La Alcald铆a de Envigado realizar谩 hoy mi茅rcoles 29 de enero a las 6:00 p.m. en el Teatro Municipal, un segundo y 煤ltimo encuentro para la presentaci贸n de los dise帽os de remodelaci贸n del Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche. En esta segunda convocatoria, la Administraci贸n Municipal en cabeza del alcalde H茅ctor Londo帽o Restrepo reitera la invitaci贸n a los envigade帽os interesados en el tema, para que conozcan de primera mano el proyecto cuya ejecuci贸n iniciar铆a en abril y tendr铆a un costo aproximado de cinco mil millones de pesos. La comunidad, despu茅s de conocer la propuesta de remodelaci贸n urban铆stica y arquitect贸nica, tendr谩 la oportunidad de presentar inquietudes y resolver dudas sobre la ejecuci贸n y efectos de la obra. Luego de 30 a帽os, se har谩 realidad una obra que estaba en espera y era una necesidad sentida por la comunidad, en raz贸n del deterioro que era ya evidente en el m谩ximo escenario referente de encuentro p煤blico de la Ciudad Se帽orial.
Los dise帽os de la remodelaci贸n, realizados y presentados por el reconocido arquitecto Javier Vera Londo帽o, ganador de la convocatoria p煤blica, proyectan una intervenci贸n en un 谩rea aproximada de 6.000 m2, que contar谩 con pisos en granito, piedra, y adoqu铆n, en la v铆a de la carrera 43. Se destacar谩 en el nuevo parque la est茅tica de vanguardia, comodidad, funcionalidad, sostenibilidad ambiental, limpieza y seguridad. El componente arb贸reo ser谩 intervenido para proporcionar mayor sombra y disminuci贸n del gradiente t茅rmico, sembrando 18 especies nuevas de 谩rboles. Con el nuevo dise帽o aumentar谩n los metros lineales de bancas, pasando de 250 a 500 metros, lo cual brindar谩 comodidad y disfrute para recreaci贸n pasiva de la comunidad envigade帽a. Adicionalmente se instalar谩 un alumbrado p煤blico tipo LED que mejorar谩 la iluminaci贸n existente, generar谩 ahorro y cumplir谩 con la normatividad vigente. Se construir谩n 2 nuevas fuentes de agua, una en la zona central y otra sobre la carrera 43. Adicional, dicha v铆a podr谩 adecuarse como parte de escenario para eventos. Se remodelar谩 el techo de la cubierta existente en la zona de helader铆as y comidas ubicadas en la carrera 43, con un techo de estilizado dise帽o, m谩s iluminado y con mejores especificaciones t茅cnicas.

2000 familias ahora con hogar

2000 familias que a pesar del esfuerzo y la inversi贸n que realizaron para cumplir el sue帽o de tener un hogar propio, por a帽os vivieron en sus viviendas sin tener ning煤n documento legal que las acreditara por sus verdaderos due帽os, situaci贸n que pon铆a en riesgo su patrimonio y estabilidad.

Pero esos a帽os de incertidumbre terminaron, pues de manos de la Alcald铆a de Medell铆n y con el apoyo y asesor铆a de ISVIMED, estas 2000 familias fueron beneficiadas del programa Titulaciones y les fueron entregadas las escrituras legales de los predios donde fueron construidas sus viviendas.

Para este proceso, totalmente gratuito para las familias beneficiadas, la Alcald铆a de Medell铆n invirti贸 recursos superiores a las 460 millones de pesos, teniendo en cuenta que cada tr谩mite legal para la titulaci贸n tiene un valor promedio de 230 mil pesos, eso sin contar con la asesor铆a y acompa帽amiento permanente del ISVIMED.

Familias de los barrios  Mosc煤, San Pablo, Granizal, Santo Domingo 1 y 2 (Comuna 1 - Popular), Villa Niza y Villa del Socorro (Comuna 2 - Santa Cruz), El Triunfo (Comuna 6 - Doce de Octubre), Olaya Herrera (Comuna 7 - Robledo), La Libertad (Comuna 8 - Villa Hermosa) y Las Independencias, Nuevos conquistadores, Blanquizal y El Pesebre (Comuna 13 - San Javier) fueron las beneficiadas.

Educaci贸n para nuevos artesanos

Comfenalco Antioquia gestion贸 ante el ayuntamiento de Barcelona Espa帽a recursos para un proyecto de inclusi贸n social en el que 20 artesanos maestros capacitar谩n a 50 personas con discapacidad. Proyectos similares a este apoya el gobierno espa帽ol en Centro Am茅rica y 脕frica, en Colombia es el primero y ser谩 una experiencia piloto que en una segunda fase puede crecer el n煤mero de beneficiarios. El proyecto cuenta con el apoyo de la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de los CEDEZOS y de la Federaci贸n de Colombianos en el exterior. La inversi贸n est谩 valorada en $162.920.368, de los cuales $122.382.624 son aportados por Barcelona y el dinero restante son los recursos que aportan la Alcald铆a de Medell铆n ($14.262.144) y Comfenalco ($26.275.600).
Esta ser谩 la primera experiencia en la ciudad que integre la formaci贸n de personas con discapacidad a trav茅s de la experiencia de artesanos maestros, el objetivo fundamental es que ellos puedan compartir sus conocimientos con los participantes con el fin de incrementar sus oportunidades de desarrollo, participaci贸n e inclusi贸n social. Como producto del proyecto, se espera dise帽ar una pieza artesanal con identidad de ciudad.

Colombiatex: todo un 茅xito

La Feria Colombiatex cerr贸 superando todas las expectativas de sus organizadores.

s谩bado, 25 de enero de 2014

Colombiatex 2014 super贸 expectativas

Con un estimado de $266,9 millones de d贸lares en oportunidades de negocios, 75% m谩s que el a帽o anterior, finaliz贸 Colombiatex de las Am茅ricas, la feria realizada por Inexmoda, el Instituto para la Exportaci贸n y la Moda, entre el 21 y el 23 de enero, reafirm谩ndose como la vitrina m谩s importante para los negocios del Sistema Moda de Latinoam茅rica. 9.168 compradores nacionales y 1.760 internacionales viajaron a la Feria atra铆dos por su potencial comercial. La llegada de gran parte de ellos al pa铆s obedece a la importante labor de Proexport, gran aliado de Inexmoda en esta misi贸n, y la tarea que realiza Inexmoda a lo largo del a帽o atrayendo compradores de todas las regiones del pa铆s.
En su vig茅simo sexta edici贸n, Colombiatex de las Am茅ricas, cont贸 con 9.600 m2 de exhibici贸n comercial, donde se reunieron compradores nacionales e internacionales con los 500 expositores de pa铆ses como Colombia, India, Espa帽a, Brasil, M茅xico, Pakist谩n, Ecuador, Per煤, Singapur, Italia, Estados Unidos, Turqu铆a, Portugal, entre otros. El Encuentro Nacional Empresarial, cont贸 con una misi贸n de empresarios de las principales ciudades del pa铆s, invitados por “Medell铆n Ciudad Cluster”, un proyecto liderado por la Alcald铆a de Medell铆n en alianza con la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, quienes se dieron cita en la Feria para dinamizar el consumo interno, dejando un balance parcial de $712.000 d贸lares en oportunidades de negocios.

martes, 14 de enero de 2014

Alcald铆a de Envigado precisa ante eventual aparici贸n de caracol africano

Los caracoles (moluscos) hallados y recolectados en el Municipio de Envigado, fueron entregados y remitidos a la Autoridad Ambiental (CORANTIOQUIA) para su plena identificaci贸n, y as铆 contar con la precisi贸n por parte de la autoridad ambiental.
La Administraci贸n Municipal de la Ciudad Se帽orial, en tanto se reciba la respuesta de CORANTIOQUIA, mantiene las medidas de precauci贸n y las recomendaciones dadas a la comunidad en general. La Alcald铆a de Envigado solicita a la ciudadan铆a que de evidenciar presencia de alg煤n caracol, reportar el dato con la ubicaci贸n a la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Administraci贸n Municipal en los n煤meros telef贸nicos 339 41 70 贸 339 40 70.

Sin Metro = Caos

Esta tarde se hizo evidente la necesidad de integraci贸n de los sistemas de transporte masivo en el 脕rea Metropolitana. El caos vehicular y la congestion y desorientaci贸n de usuarios del Metro hablan por si solas.

Metro: s贸lo hasta El Poblado

PARA GARANTIZAR SERVICIO EN 脫PTIMAS CONDICIONES, EL METRO S脫LO PRESTAR脕 SERVICIO HASTA LA ESTACI脫N POBLADO.

Salvaguardar la vida de los habitantes del Valle de Aburr谩 es la prioridad del 脕rea Metropolitana. Luego de una evaluaci贸n t茅cnica en la prestaci贸n de servicio se determin贸 restringir el servicio del metro en las estaciones de Aguacatala y Ayur谩. El 脕rea Metropolitana, las Secretar铆as de Movilidad y transportadores del sur del Valle de Aburr谩 definieron un ajuste al plan de contingencia de las rutas alimentadoras.




Salvaguardar la vida de los usuarios del metro es la prioridad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, tras el riesgo originado por la ca铆da de un muro de contenci贸n entre las estaciones Ayur谩 y Envigado. Por esta raz贸n y para garantizar 贸ptimas condiciones de calidad y seguridad en la prestaci贸n del servicio, el Metro de Medell铆n definieron no prestar el servicio hacia las estaciones Aguacatala y Ayur谩.



As铆 mismo, en coordinaci贸n con las secretar铆as de movilidad y los transportadores de los municipios del sur del Valle de Aburr谩 se defini贸 una restructuraci贸n temporal en el recorrido de las rutas alimentadoras las cuales llevar谩n a los usuarios entre las estaciones Poblado y Alpujarra de la siguiente manera. Estaci贸n Poblado – Calzada Oriental: • Sabaneta • San Antonio de Prado por la v铆a nueva • Envigado • Poblado Estaci贸n Poblado – Calzada Occidental: • Estrella • Caldas • Guayabal – Colinita Estaci贸n Industriales • San Antonio de Prado • Cuenca 3 Estaci贸n Alpujarra • Itagui
El pasaje no tendr谩 ning煤n incremento y los tiquetes integrados se podr谩n adquirir en las taquillas del metro y en los buses alimentadores. Las dem谩s rutas alimentadoras no tendr谩n ninguna modificaci贸n.

As铆 se vive emergencia en el Metro

A esta hora miles de usuarios buscan la manera de llegar a sus casas ante el cierre de las estaciones del Metro desde la Aguacatala hasta La Estrella. Buses, colectivos, particulares, en moto y otros medios, son utilizados por los ciudadanos que no encontraron el servicio habilitado.


Director del 脕rea Metropolitana da parte de tranquilidad sobre Metro

Carlos Mario Montoya, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, entreg贸 hoy un parte de tranquilidad en la prestaci贸n del servicio de las rutas alimentadoras del Metro en las estaciones del sur donde se present贸 la emergencia.

 De igual forma destac贸 que esta medida se tom贸 para salvar vidas y garantizar el bienestar de los usuarios del sistema metro. De acuerdo a los estudios que se est谩n adelantado, se espera que ma帽ana se defina durante cu谩nto tiempo se extender铆a la suspensi贸n del servicio al sur del valle de Aburr谩, pues se est谩n buscando alternativas tecnol贸gicas que permitan dar una mejor estabilizaci贸n y garanticen la prestaci贸n del servicio sin poner en riesgo la vida de los usuarios, para lo cual se est谩 haciendo el an谩lisis del impacto de las obras y el tiempo que tardar铆a en estabilizar la base del r铆o.

Para este fin el 脕rea Metropolitana tiene destinados los recursos necesarios, en los cuales se incluyen parte de los $7.500 millones de la intervenci贸n en el r铆o Aburr谩, que incluye 13 puntos cr铆ticos como el sitio donde sucedi贸 el deslizamiento. De igual forma se tienen una disponibilidad de $5.500 millones para atenci贸n de emergencias en el r铆o. De acuerdo con el director del 脕rea, el invierno socav贸 la base de este muro de contenci贸n que se hab铆a considerado cr铆tico m谩s no prioritario en primera instancia; asimismo, manifest贸 que esta dificultad se present贸 porque el r铆o ha estado descuidado y hace m谩s de 20 a帽os no se presentaba mantenimiento, lo que ocasion贸 que los muros y placas de contenci贸n est茅n socavados o deteriorados. Es por ello que desde el a帽o pasado se realizaron los an谩lisis a estas problem谩ticas e inmediatamente se iniciaron las obras de mitigaci贸n del riesgo. «En este caso concreto lo que se debe hacer es reponer el muro de contenci贸n y del material del talud, pues el existente no da firmeza ni seguridad; por 煤ltimo se debe buscar dar estabilidad a la v铆a f茅rrea.

Por lo tanto, lo que busca el 脕rea Metropolitana con la medida de suspensi贸n del servicio al sur, es evaluar si es necesario hacer la estabilizaci贸n de la v铆a f茅rrea y posteriormente darle estabilizaci贸n a los muros de contenci贸n o, si en definitiva, es necesario hacer una sola obra con todos los elementos», concluy贸 el director del 脕rea. Por 煤ltimo el director Carlos Mario Montoya manifest贸 que las Secretar铆as de Tr谩nsito de cada municipio son las responsables de monitorear el servicio que est谩n prestando las empresas de buses y el 脕rea Metropolitana sancionar谩 a los conductores y empresas que hagan cobros irregulares a los usuarios aprovechando esta situaci贸n

A toda marcha arreglos en el Metro



Intensamente viene trabajando el personal encargado de atender el tramo afectado en el Metro de Medell铆n, cerca a la estaci贸n Ayur谩. Maquinaria pesada tambi茅n fue desplazada al lugar.

Fotos: Album Carlos Mario Montoya

Atenci贸n: por mantenimientos EPM interrumpe servicios

Preste mucha atenci贸n a esta informaci贸n de servicio.

Ma帽ana mi茅rcoles 15 de enero habr谩 interrupciones programadas del servicio de acueducto que presta Empresas P煤blicas de Medell铆n en algunos sectores de la capital de Antioquia.

Regresa ciclov铆a nocturna

Luego del receso de fin de a帽o, el INDER Alcald铆a de Medell铆n inform贸 que la Ciclov铆a Nocturna del r铆o y el estadio regresan a partir de esta noche en sus mismos horarios y trayectos. Medell铆n es la 煤nica ciudad de Am茅rica con ciclov铆a nocturna regular. Por eso, la invitaci贸n es para que todos los medellinenses aprovechen estos espacios para la pr谩ctica deportiva, recreativa y de actividad f铆sica. La Ciclov铆a Nocturna del INDER Medell铆n funciona martes y jueves en los siguientes sitios y horarios: Ciclov铆a del r铆o: se habilita el tramo de la Avenida Regional, entre Jumbo de las Vegas (antiguo Carrefour) y el puente de Barranquilla, en sentido sur-norte, administrado por el INDER Medell铆n, en el horario de 8 p.m. a 10 p.m. Anillo interno de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot: se realiza en el anillo interno del Estadio entre 7 y 9 de la noche.
Ludotekas tambi茅n abre sus puertas

A partir del 15 de enero se empieza a reestablecer el servicio en las Ludotekas del INDER Alcald铆a de Medell铆n. Inicialmente, ser谩n 17 de estos espacios los que abrir谩n sus puertas, entre ellas: Unidad Deportiva de Granizal Parque Biblioteca Espa帽a Berl铆n Centro Cultural de Moravia Terminal del Norte Parque Biblioteca La Quintana Parque Biblioteca La Ladera Alejandro Echavarr铆a Parque de la Vida Estadio Unidad Deportiva El Salado Parque Biblioteca San Javier Unidad Deportiva Bel茅n Rinc贸n Parque Biblioteca Bel茅n Casa San Mart铆n Parque Biblioteca San Crist贸bal Ciudadela Educativa La Fraternidad El INDER Alcald铆a de Medell铆n recuerd贸 que participar de su oferta deportiva y recreativa como de sus escenarios no tiene costo.

51% de meta cumplida: ISVIMED

La Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de ISVIMED logr贸 cumplir con el 51% la meta que se traz贸 en al comienzo del gobierno del alcalde An铆bal Gaviria Correa, que busca entregar 100.400 soluciones de vivienda. Solo durante 2013, el Instituto realiz贸 la gerencia de 34.294 soluciones de vivienda para las familias m谩s vulnerables del a ciudad y en la que se invirtieron recursos superiores a los 230.443 millones de pesos.
Este trabajo ha permitido que en los 煤ltimos 2 a帽os 51.353 familias ya hayan cumplido el sue帽o de tener un hogar, ingresado a los diferentes programa desarrollados por la administraci贸n municipal e ISVIMED. Uno de los programas m谩s ambiciosos de la administraci贸n municipal y que lidera ISVIMED y que mejores resultado entrego en 2013 es el programa de Vivienda Nueva: a trav茅s de este programa se han desarrollado 6.645 unidades, entre los programas de Vivienda Nueva Institucional, Cintur贸n Verde Metropolitano y Organizaciones Populares de Vivienda (OPV). A estos logros se suma la promoci贸n de proyectos privados de Vivienda de Inter茅s Social (VIS), en los que se est谩n desarrollando 5.862 unidades de vivienda.

Caracol africano en Envigado

La Alcald铆a de Envigado puso en alerta a la comunidad por la presencia del caracol africano en su jurisdicci贸n, luego de constatarse cuatro casos que fueron reportados por la ciudadan铆a. Los residentes en el Municipio que identifiquen la presencia del molusco, deben hacerlo saber a la Secci贸n de Fauna de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, para que personal especializado lo capture e incinere.
Este caracol que lleg贸 hace poco al Valle de Aburr谩, bajo ninguna circunstancia se puede manipular, jugar, comer, usar como medicina o transportar, ya que es da帽ino y peligroso para los cultivos, ecosistemas, las mascotas y la salud humana, pues causa enfermedades respiratorias, digestivas y del sistema nervioso. La administraci贸n de Envigado solicit贸 a la ciudadan铆a que no reporte la presencia del molusco como una emergencia, a la Oficina de Gesti贸n del Riesgo, sino a los n煤meros telef贸nico que se indican, de la secci贸n de Fauna de la Administraci贸n Municipal. Mayores informes Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Rural PBX: 3394000 extensiones 4170-4324

Usuarios del Metro buscan alternativas de transporte

La suspensi贸n por dos d铆as del servicio del Metro al Sur del Valle de Aburr谩 ha obligado a los usuarios del sistema de transporte masivo a recurrir al ingenio e iniciativa para lograr otros medios de movilizaci贸n. La Avenida Regional es una de estas opciones.

A toda m谩quina atienden colapso en v铆a del Metro

Por lo menos dos d铆as estar谩 suspendido el servicio entre las estaciones Aguacatala y La Estrella del Metro para atender las labores de arreglo en una estructura de la v铆a que colaps贸 en las 煤ltimas horas.
Hay que estar atentos a los nuevos anuncios sobre la prestaci贸n del servicio. Por ahora, con buses integrados se atiende la situaci贸n para movilizar a los usuarios. Foto cortes铆a: 脕rea Metropolitana.