P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 14 de noviembre de 2014

Semana del emprendimiento

Del 18 al 21 de noviembre se realizar谩 en Medell铆n la Semana Global del Emprendimiento. Es la oportunidad para que los emprendedores de la capital antioque帽a muestren sus propuestas.

CHEVROLET ROMPE RECORD EN 2014 CON 8.248 UNIDADES VENDIDAS EN OCTUBRE

Se acerca el XIV Sal贸n Internacional del Autom贸vil y Chevrolet rompe record de ventas en el 2014 con 8.248 unidades vendidas en el mes de octubre. Con una participaci贸n de mercado de 26.3%, logra su mejor mes de ventas en lo que va corrido del a帽o superando al mes de Septiembre.
De enero a octubre, el acumulado de ventas es de 66.708 unidades matriculadas, obteniendo una participaci贸n de mercado de 25.6%.

EXPOARTESAN脥AS PROMUEVE EL ARTE POPULAR Y EL FOLCLOR

Expoartesan铆as contin煤a promoviendo el arte popular, de la mano de la Fundaci贸n BAT Colombia. Entre el 5 y el 18 de diciembre, en el segundo piso del Pabell贸n 3 de Corferias el p煤blico podr谩 encontrar obras realizadas por artistas pl谩sticos inspiradas en el folclor e identidad regional.
La Fundaci贸n BAT Colombia promueve y fomenta las expresiones de la cultura popular colombiana en todas sus manifestaciones desde el a帽o 2000. Hace 10 a帽os, la Fundaci贸n, en conjunto con Ministerio de Cultura, cre贸 el Sal贸n BAT de arte popular con el fin de visibilizarlo y proyectarlo dentro y fuera del pa铆s.
A lo largo de cuatro convocatorias nacionales, la Fundaci贸n ha descubierto a cerca de 5.000 artistas emp铆ricos, cuyo talento era, hasta entonces, invisible por falta de un espacio de reconocimiento para sus propuestas.

Conpes aprob贸 $17,2 billones para la financiaci贸n de 8 autopistas viales

El Vicepresidente de la Rep煤blica, Germ谩n Vargas Lleras, anunci贸 que el Consejo Nacional de Pol铆tica Econ贸mica y Social, Conpes aprob贸 17,2 billones de pesos de presupuesto para financiar 8 proyectos de la 2da Ola para Alianzas P煤blicas Privadas, APP, de concesiones viales de Cuarta Generaci贸n, 4G.
“Continuamos dando buenas noticias para la infraestructura vial de Colombia, esta semana firmamos el acta de inicio de 5 contratos de la primera ola de concesiones de 4G, y hoy el CONPES nos aprueba los recursos para adelantar 8 importantes proyectos viales que hacen parte de la segunda ola de 4G, y en febrero estaremos radicando ante el Ministerio de Hacienda los 10 proyectos de la tercera ola”, manifest贸 Vargas Lleras.
Resalt贸 que los proyectos que conforman la Segunda Ola se desarrollar谩n en los departamentos de Atl谩ntico, Bol铆var, Boyac谩, Casanare, Cauca, Cundinamarca, Huila, Meta, Nari帽o, Putumayo, Santander, Sucre, y Tolima.

Urge trabajar en una pol铆tica que haga sostenible

Como un escenario 煤nico para debatir sobre la actualidad del sector cafetero, calific贸 el presidente de la Asociaci贸n Nacional de Exportadores de Caf茅 de Colombia (Asoexport), Carlos Ignacio Rojas, el desarrollo de la LXXVIII Asamblea del gremio que se realizar谩 en Cartagena la pr贸xima semana, espacio que permitir谩, seg煤n el directivo, trazar l铆neas espec铆ficas que fortalezcan la din谩mica del sector.
Para el presidente del gremio, es fundamental que en este escenario se cimenten las bases de una pol铆tica que dinamice y haga sostenible el negocio del caf茅 en el pa铆s. “La Asamblea de Asoexport no se podr铆a dar en un mejor escenario, buenos precios, alta producci贸n y grandes expectativas por los resultados de la Comisi贸n de Ajuste Cafetero; es el momento propicio para pensar en una pol铆tica sostenible para el caf茅, ya que el mercado mundial del grano continuar谩 sometido a grandes presiones”, afirm贸 Carlos Ignacio Rojas.
En este aspecto, el directivo gremial indic贸 que situaciones como: la recuperaci贸n de la producci贸n de Caf茅 en Colombia, la reducci贸n de las cosechas en Centroam茅rica y Per煤 por efecto de la roya y la reciente sequ铆a en Brasil, han vuelto a poner al pa铆s en el centro del debate cafetero mundial.
“Hoy estamos en un precio de US $2 la libra, sin embargo el buen momento de la cotizaci贸n no nos puede anestesiar de una situaci贸n estructural que sigue siendo complicada, hay que estar pendiente de las enfermedades, la renovaci贸n de cultivos y trabajar m谩s en tecnolog铆a e innovaci贸n del sector”, explic贸 el presidente de Asoexport.

Congreso Nacional Comunal en Medellin

El Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, instalar谩 este viernes el XXIV Congreso Nacional Comunal, evento que se realizar谩 entre el 14 y el 17 de noviembre en Centro de Exposiciones y Convenciones Plaza Mayor de Medell铆n. La instalaci贸n ser谩 a las 7:00 de la noche en el Pabell贸n Blanco. Previo a ella, a las 6:00 p.m. se llevar谩 a cabo una rueda de prensa con el Ministro para los medios de comunicaci贸n interesados
El congreso, que re煤ne alrededor de 2.000 representantes de las acciones comunales de todo el pa铆s, girar谩 en torno a dos temas: la incidencia de la Acci贸n Comunal en la etapa de posconflicto en Colombia y la innovaci贸n social el, reto de la acci贸n comunal.
La primera jornada de discusiones del XXIV Congreso Nacional Comunal ser谩 el s谩bado 15 de noviembre desde las 8:00 de la ma帽ana y se desarrollar谩 a trav茅s de un conversatorio que contar谩 con la participaci贸n del ministro del interior, Juan Fernando Cristo Bustos; el coordinador del programa Prepar茅monos par al Paz de la Gobernaci贸n de Antioquia, Iv谩n Marulanda G贸mez; el consejero para la convivencia, la reconciliaci贸n y la vida de Medell铆n, Jorge Mej铆a Mart铆nez; y .el presidente de la Confederaci贸n Nacional de Acci贸n Comunal, Naimen Emiro Mart铆nez P茅rez.
El domingo 16 de noviembre, a las 10:30 de la ma帽ana, ser谩 la conferencia del alto comisionado de paz, Sergio Jaramillo Cano, quien disertar谩 sobre la incidencia de la Acci贸n Comunal en la etapa de posconflicto en Colombia, una vez se firmen los acuerdos en La Habana, Cuba. El XXIV Congreso Nacional Comunal es organizado por la Confederaci贸n Nacional de Acciones Comunales y patrocinado por la Alcald铆a de Medell铆n, la Gobernaci贸n de Antioquia y el Ministerio del Interior, que invirtieron m谩s de 600 millones de pesos en su organizaci贸n.

Poblaci贸n de Medell铆n Solidaria particip贸 en Encuentro de Fortalecimiento Empresarial e Innovaci贸n Social

450 personas en condici贸n de vulnerabilidad, pertenecientes al programa Medell铆n Solidaria y que cuentan con unidades productivas de emprendimiento, participaron del Primer Encuentro de Fortalecimiento Empresarial e Innovaci贸n Social inform谩ndose de como potenciar las posibilidades de crecimiento y desarrollo en sus negocios.
Los asistentes conocieron experiencias exitosas y metodolog铆as de trabajo a trav茅s de panelistas expertos en emprendimiento y coaching como: Juan Fredy Moreno, Coaching Internacional; Juan Carlos Palacio V谩squez, de Interactuar y Rosa Aid茅 S谩nchez, del restaurante Do帽a Rosa, quienes trasmitieron su conocimiento y pautas que les sirven a los emprendedores para poner en pr谩ctica en sus proyectos.

Alcalde de Medell铆n le dio la bienvenida al nuevo comandante de la Polic铆a Metropolitana, general Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa

El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, particip贸 hoy mi茅rcoles en el acto de transmisi贸n de mando en el cual el general Jos茅 Gerardo Acevedo Ossa asumi贸 como nuevo comandante de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 en reemplazo del general Jos茅 脕ngel Mendoza Guzm谩n.
El Alcalde Gaviria Correa destac贸 el apoyo y acompa帽amiento de la Polic铆a para enfrentar el reto por la convivencia y la seguridad de la ciudad y manifest贸 que es trascendental el compromiso de cada uno de los integrantes de la instituci贸n en ese prop贸sito.

Medell铆n fue elegida, en Barcelona-Espa帽a, como una de las ciudades integrantes del Comit茅 Ejecutivo de Ciudades Educadoras

En la apertura del XIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, se realiz贸 la elecci贸n de las ciudades que conformar谩n durante el periodo 2015-2018 el Comit茅 Ejecutivo de Ciudades Educadoras, en las que participan ciudades de Espa帽a, Portugal, Republica de Ben铆n, Polonia, Corea del Sur, Finlandia, Brasil, M茅xico y ahora Colombia con Medell铆n.
Con esta elecci贸n se reconoce internacionalmente el trabajo que se viene realizando y que gracias a la puesta de una Ciudad Escuela, en la que se trabaja con las familias, ni帽os, ni帽as y j贸venes, ofreciendo cada vez m谩s espacios de calidad para la atenci贸n desde la gestaci贸n hasta el grado 11, se obtienen resultados a corto, mediano y largo plazo.
La Subsecretaria de Planeaci贸n Educativa, Gloria Figueroa Ortiz, quien se encuentra en Barcelona –Espa帽a, participando en el XIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras con la experiencia exitosa del programa Buen Comienzo, fue la encargada de recibir la notificaci贸n sobre la presencia de Medell铆n en este Comit茅 Ejecutivo de Ciudades Educadoras.

Medell铆n sembr贸 100 谩rboles por la vida: 100 d铆as sin homicidios


Medell铆n celebra la vida y con ese objetivo se realiz贸 la siembra de 100 谩rboles que representan los m谩s de 100 d铆as de vidas salvadas durante la administraci贸n del Alcalde An铆bal Gaviria Correa. En el Cerro Nutibara, el Alcalde de Medell铆n, acompa帽ado de ni帽os, artistas, periodistas y ambientalistas, sembr贸 el primero de estos 100 谩rboles por la vida: un Guayac谩n Amarillo.
El mandatario local invit贸 a la ciudadan铆a a participar de un gran pacto por la vida. Hoy, ciudadanos se sumaron a esta iniciativa que es una manera de representar las vidas salvadas durante la actual administraci贸n. “Queremos repetir y repetir a todos los habitantes de la ciudad que debemos hacer un primer y obligado compromiso ciudadano: No aceptar la muerte violenta, no matarnos. Es la prioridad de una comunidad civilista. Es un imperativo moral. Y que en el futuro no sean 100 sino 365 d铆as sin muertes violentas cada a帽o”, destac贸 el Alcalde Gaviria Correa.