P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 24 de marzo de 2025

Serenata sorpresa en la Alcald铆a: un homenaje a los contribuyentes cumplidos

En un gesto de agradecimiento a los ciudadanos que cumplen con sus obligaciones tributarias, la Administraci贸n Distrital de Medell铆n ofreci贸 una serenata a quienes se encontraban en las taquillas de Tesorer铆a y en las oficinas de Servicios Tributarios. La actividad fue organizada por la Secretar铆a de Hacienda y la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, en el marco de la estrategia de cultura ciudadana "Medell铆n es Como Vos".

El evento, que cont贸 con la presentaci贸n de la Red de M煤sicas de Medell铆n, fue una manera de resaltar el compromiso de los contribuyentes con el desarrollo de la ciudad. "Nos satisface ver que a Medell铆n regres贸 la confianza y que la gente paga a tiempo porque conoce la transparencia de esta administraci贸n; por eso, decidimos agradecerles con una presentaci贸n a cargo de nuestra Red de M煤sicas, en la cual 6.000 ni帽as, ni帽os y j贸venes desarrollan grandes habilidades y talentos", expres贸 el secretario de Hacienda, Orlando Uribe Villa.

Este homenaje se realiz贸 como parte de la temporada de beneficios que otorga el Distrito a quienes pagan la anualidad del impuesto predial antes del 27 de marzo, con un descuento del 5 %. Hasta la fecha, 252.280 contribuyentes han aprovechado esta deducci贸n, logrando un recaudo superior a los $590.287 millones.

El secretario de Cultura, Santiago Silva, destac贸 la importancia de reconocer a los ciudadanos que cumplen con sus deberes y contribuyen al bienestar colectivo. "Medell铆n es una ciudad que avanza cuando trabajamos juntos y valoramos a quienes, con sus acciones diarias, construyen una mejor sociedad", afirm贸 Silva.

Los contribuyentes que a煤n no han realizado su pago pueden hacerlo a trav茅s de los canales virtuales en el sitio web www.medellin.gov.co/pagoimpuestos, comunic谩ndose con Flor, el WhatsApp de la Alcald铆a (301 604 4444), o en los puntos de atenci贸n ubicados en centros comerciales y entidades bancarias autorizadas.

Antioquia refuerza su compromiso con la protecci贸n animal

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, sostuvo un encuentro con la senadora Andrea Padilla para socializar dos iniciativas —una de ley y otra de ordenanza— que buscan fortalecer la protecci贸n y el bienestar animal tanto a nivel nacional como en el departamento.

“Muy complacidos de anunciar que muy prontamente vamos a llevar a la Asamblea una ordenanza que va a reglamentar disposiciones que propendan por la protecci贸n de los animales y su bienestar. Es algo que hemos estado en mora de hacer y, por supuesto, honrando las tradiciones culturales, cuidando eso, no tenemos por qu茅 maltratar los animales”, expres贸 el Gobernador Andr茅s Juli谩n.

Por su parte, la senadora Andrea Padilla destac贸 la importancia de estas medidas y celebr贸 la coincidencia de prop贸sitos con la administraci贸n departamental. “Tenemos una feliz coincidencia y nos vamos a respaldar. Con los proyectos de ley y ordenanza buscamos acabar con la violencia de las corralejas. La defensa de los animales no tiene color pol铆tico”, afirm贸 la congresista.

Este compromiso conjunto refuerza la intenci贸n de avanzar en una agenda legislativa que garantice el respeto y la protecci贸n de los animales en el pa铆s, promoviendo pr谩cticas responsables y libres de maltrato.

M谩s de 400 emprendedores se preparan para las ferias comerciales en Envigado

M谩s de 400 emprendedores se reunieron en una charla informativa sobre los requisitos m铆nimos para participar en las ferias comerciales organizadas con el apoyo de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado. Este ejercicio de planeaci贸n busca mejorar la organizaci贸n y la est茅tica de estos eventos durante el a帽o 2025.

Durante la sesi贸n, se socializaron los criterios que los participantes deber谩n cumplir para acceder a las ferias comerciales. Entre ellos se destacan:

  • Estar registrado en el Sisb茅n Poblacional.

  • Haber participado en el Programa Envigado Emprende.

  • Haber completado el curso "Plan de Negocios" y presentar el entregable en formato digital.

  • Para los emprendedores de prendas de vestir, variedades y econom铆a circular, ser谩 obligatorio el curso de vitrinismo, adem谩s de elegir entre servicio al cliente, mercadeo y ventas o costos y presupuesto.

  • En el caso del sector de alimentos, se exigir谩 el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Secretar铆a de Salud.

Esta estrategia busca fortalecer la capacitaci贸n de los emprendedores y empresarios locales, asegurando que cumplan con la normativa vigente y mejoren sus habilidades en costeo y ventas. Con ello, se espera que los participantes logren estabilidad y 茅xito en sus negocios dentro de las ferias comerciales.

La Administraci贸n Municipal destac贸 que este proceso de aprendizaje es din谩mico y podr谩 sufrir ajustes o mejoras a lo largo del a帽o con el objetivo de garantizar el 茅xito de estos espacios comerciales.

Para quienes deseen acceder a las memorias de la charla, pueden hacerlo a trav茅s del siguiente enlace: Descargar memorias.

Cali reafirma su compromiso con las v铆ctimas en el Primer Comit茅 Territorial de Justicia Transicional

En el Primer Comit茅 Territorial de Justicia Transicional (CTJT) del a帽o, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, reiter贸 su compromiso con la protecci贸n de los derechos de las v铆ctimas del conflicto armado, en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011. Cali contin煤a fortaleciendo su liderazgo en la atenci贸n a esta poblaci贸n, consolidando el desarrollo de su Pol铆tica P煤blica de V铆ctimas.

Los Comit茅s Territoriales de Justicia Transicional son fundamentales para coordinar y dise帽ar pol铆ticas p煤blicas que garanticen la asistencia, atenci贸n y reparaci贸n integral de las v铆ctimas. En esta sesi贸n, se aprob贸 el Plan Operativo que orientar谩 la agenda de trabajo del CTJT en 2025. Adem谩s, se valid贸 parcialmente el principio de seguridad, el cual se implementar谩 en algunas comunas para garantizar el retorno y reubicaci贸n segura de las v铆ctimas.

Adriana Loaiza Guzm谩n, subsecretaria de Atenci贸n Integral a V铆ctimas, destac贸 la importancia de estos espacios: “Estos encuentros son cruciales para continuar avanzando en iniciativas articuladas con la poblaci贸n, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Desde la Administraci贸n Distrital, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con el Ministerio P煤blico y la Unidad para las V铆ctimas, consolidando un Comit茅 de Justicia Transicional inclusivo para atender integralmente la situaci贸n humanitaria de las comunidades ind铆genas y avanzar en el Plan de Integraci贸n Local”.

Durante la reuni贸n se abordaron temas clave como:

  1. Aprobaci贸n del Plan Operativo del CTJT para el a帽o 2025.

  2. Validaci贸n del principio de seguridad para el retorno y reubicaci贸n de las v铆ctimas.

  3. Informes sobre la situaci贸n de las comunidades ind铆genas asentadas en el Distrito Especial de Santiago de Cali.

  4. Avance del Plan de Integraci贸n Local de la comunidad del Albergue La Isla.

  5. Seguimiento a la implementaci贸n de la pol铆tica p煤blica mediante el Plan de Acci贸n Territorial (PAT).

El trabajo articulado en el CTJT representa un avance crucial para la garant铆a de los derechos, el bienestar y la reparaci贸n integral de las v铆ctimas del conflicto armado en Cali.