- Se busca que hogares aptos y dispuestos acojan a personas mayores en situaci贸n de riesgo social o vulnerabilidad.
- Nueve ciudadanos ser谩n los primeros beneficiarios.
- Se espera que, al finalizar el cuatrienio, 200 personas mayores est茅n dentro de la estrategia.
La Alcald铆a de Medell铆n present贸 Familias Cuidadoras, el nuevo modelo de atenci贸n gerontol贸gica que se implementar谩 en la ciudad y que est谩 dirigido a la poblaci贸n mayor que, por sus condiciones econ贸micas, f铆sicas o mentales, se encuentra en circunstancias de riesgo social, debilidad o vulnerabilidad.
Esta estrategia, liderada por el Equipo de Personas Mayores de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, busca encontrar hogares dispuestos y aptos para prestar el servicio de protecci贸n y atenci贸n integral a las personas mayores que lo requieran.
Las familias cuidadoras pueden o no tener parentesco con la persona mayor que van a proteger. Con esto se busca evitar la institucionalizaci贸n y reducir la lista de espera que hay para ingresar a los Centros de Protecci贸n con los que se cuenta.
Se espera que, al finalizar el cuatrienio, 200 personas mayores se hayan beneficiado con esta iniciativa. Hasta el momento, en aproximadamente un mes de implementaci贸n, nueve familias se han sumado y han acogido a seis mujeres y tres hombres mayores.
El objetivo es que puedan envejecer de una manera satisfactoria y digna en el calor de un hogar que los acoja y que deber谩 garantizarles alimentaci贸n, vestuario, higiene, acceso a los servicios de salud, recreaci贸n, vivienda y transporte, as铆 como buen trato.
Las familias que se unan recibir谩n por parte de la Administraci贸n Municipal apoyo econ贸mico correspondiente a un salario m铆nimo mensual legal vigente, que ser谩 utilizado para el bienestar de la persona mayor, y contar谩n con el acompa帽amiento biopsicosocial de un equipo conformado por una nutricionista, un psic贸logo, una geront贸loga y una trabajadora social.
“La ciudad est谩 cambiando su pir谩mide poblacional. Cada vez aumenta m谩s el n煤mero de personas mayores. El 31.9 % de la poblaci贸n supera los 50 a帽os, aproximadamente 806.637 personas. Esta situaci贸n trae consigo diversas implicaciones de 铆ndole social, familiar, econ贸mica, pol铆tica y cultural, y plantea diversos desaf铆os para el Estado y la sociedad, en cuanto a acciones que favorezcan el envejecimiento. Por ello, queremos implementar este modelo, para que m谩s personas mayores vivan una vejez digna, con un trato amoroso y la garant铆a de sus derechos”, destac贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, M贸nica Alejandra G贸mez.
Las personas deben tener 55 a帽os o m谩s; encontrarse en riesgo social, debilidad o vulnerabilidad; estar institucionalizadas, en proceso de egreso, en los modelos de Larga Estancia o Dormitorio Social de la Alcald铆a de Medell铆n; tener redes de apoyo familiar y/o social carentes de capacidad econ贸mica; poseer c茅dula de ciudadan铆a colombiana; haber residido en Medell铆n por lo menos en el 煤ltimo a帽o; no estar registrados en el Sisb茅n de otro municipio; no recibir renta, pensi贸n u otro ingreso econ贸mico que les permita suplir sus necesidades b谩sicas; no estar cotizando al r茅gimen contributivo; no tener condenas privativas de la libertad; y manifestar su voluntad para ingresar a la estrategia.
Se podr谩n postular, ante la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, los hogares que tengan alg煤n miembro formado como cuidador y/o en proceso de formaci贸n. En caso contrario, uno de sus integrantes debe aceptar vincularse a un proceso para tal fin. Asimismo, deben demostrar condiciones 贸ptimas que garanticen una vida libre de sustancias psicoactivas o violencia intrafamiliar, un buen espacio habitacional, entre otras acciones positivas en pro del bienestar del beneficiario.
Las familias interesadas en participar podr谩n enviar un correo electr贸nico a laurae.betancur@medellin.gov.co para recibir la informaci贸n necesaria.
La Alcald铆a de Medell铆n ratifica su compromiso con esta poblaci贸n y desarrolla distintas acciones para garantizar sus derechos. Actualmente, 515 personas se encuentran en proceso de formaci贸n como cuidadores de personas mayores dependientes; 3.900 familias reciben acompa帽amiento psicosocial y paquetes alimentarios mensuales a trav茅s del modelo Centro Vida Gerontol贸gico; 1.244 personas mayores cuentan con el servicio de larga estancia y otras 360 en riesgo habitacional y alimentario se benefician en el Dormitorio Social con atenci贸n integral las 24 horas del d铆a.
Este a帽o, se han entregado aproximadamente 57.000 apoyos econ贸micos con el programa Colombia Mayor del Gobierno Nacional y el Apoyo Econ贸mico Municipal, y se mantiene el funcionamiento de los 365 Clubes de Vida que cuentan con alrededor de 50.000 socios.