-La apertura de Softic 2020, evento organizado por Fedesoft y Procolombia, estuvo a cargo del alcalde Daniel Quintero Calle.
-Los m谩s de 1.000 asistentes a la primera jornada conocieron la apuesta de Medell铆n para convertirse en un Valle del Software.
-Esta estrategia incluir谩 la creaci贸n de m谩s de 38.000 empleos cualificados y la formaci贸n de 50.000 personas en habilidades del futuro.
-En 2019, la industria TI report贸 ingresos por m谩s de $21 billones en el pa铆s, es decir, 18 % m谩s que en 2018.
Ante m谩s de 1.000 personas, entre empresarios de la industria TI nacional e internacional, desarrolladores, periodistas y ciudadan铆a en general, y en representaci贸n de Medell铆n, el alcalde Daniel Quintero Calle present贸 su estrategia de Valle del Software con la que busca generar una transformaci贸n educativa y un cambio en la vocaci贸n econ贸mica de la ciudad.
El mandatario local hizo su exposici贸n en la apertura de Softic 2020 que es considerada la vitrina m谩s importante de negocios del software en Colombia y re煤ne, a帽o a a帽o, a compradores que buscan soluciones en temas de an谩lisis de datos, aplicaciones m贸viles, programas web, desarrollo de videojuegos, animaci贸n, ciberseguridad, inteligencia artificial, entre otros.
La estrategia de Valle del Software contar谩 con una inversi贸n hist贸rica de m谩s de $1.1 billones.
“Estamos muy orgullosos de que esta feria de negocios, la m谩s importante del pa铆s, se realice desde Medell铆n, una ciudad que se quiere convertir en un Valle del Software para Am茅rica Latina”, afirm贸 el alcalde Daniel Quintero Calle.
Durante su presentaci贸n, el mandatario explic贸 algunas de las principales apuestas de este sue帽o de ciudad, que incluyen una transformaci贸n educativa que le entregar谩 un computador a cada ni帽o de Medell铆n. Tambi茅n hizo 茅nfasis en la importancia de la creaci贸n de los 21 Centros para el Valle del Software, los cuales acercar谩n a la tecnolog铆a a las 16 comunas y 5 corregimientos.
“La pandemia no solo dej贸 expresadas las desigualdades que tenemos en nuestro pa铆s y el mundo entero, sino que acrecent贸 muchas de ellas. Los menos afectados fueron los que ten铆an acceso a Internet y dispositivos tecnol贸gicos, los que ten铆an las capacidades y el conocimiento. Por eso, en Medell铆n, para revertir esa brecha, estamos trabajando en convertirnos en un Valle del Software y avanzando en varios programas”, agreg贸 el Alcalde.
Esta apuesta incluir谩 la creaci贸n de m谩s de 38.000 empleos cualificados, la formaci贸n de m谩s de 50.000 personas en talento especializado y competencias laborales para la Cuarta Revoluci贸n Industrial, as铆 como la transformaci贸n digital de m谩s de 1.200 empresas.
En Softic 2020 tambi茅n participaron el secretario de Desarrollo Econ贸mico, Alejandro Arias Garc铆a; el subsecretario Mauricio Valencia Escobar; el director de Ruta N, Javier Fern谩ndez y el director del Centro para la Cuarta Revoluci贸n Industrial con sede en Medell铆n, Agostinho Almeida.
El evento, que se desarrollar谩 hasta el mi茅rcoles 23 de septiembre, podr谩 seguirse a trav茅s del sitio web www.softic.com.co y en las redes sociales de Fedesoft usando los hashtags #Softic2020 y #LaClaveEsElSoftware.