P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 11 de junio de 2025

Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n ofrece hasta $200 millones por alias “Ramiro”, cabecilla del frente 18 de las disidencias de las FARC

En una contundente declaraci贸n desde el norte de Antioquia, el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n anunci贸 una recompensa de hasta $200 millones por informaci贸n que conduzca a la captura de alias “Ramiro”, cabecilla del frente 18 de las disidencias de las FARC. La decisi贸n se dio tras un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales celebrado este martes en San Andr茅s de Cuerquia, en el que tambi茅n participaron los alcaldes de Ituango, Toledo y San Jos茅 de la Monta帽a, junto con la Fuerza P煤blica y organismos de control.

Rend贸n tambi茅n ofreci贸 recompensas de hasta $100 millones por alias “Macho Viejo”, segundo al mando del frente 18, y alias “Primo Gay”, jefe del frente 36. Seg煤n explic贸 el mandatario, estas estructuras estar铆an detr谩s de los recientes hechos de violencia que han sacudido a la regi贸n.

“Por alias ‘Ramiro’ y alias ‘Macho Viejo’ ofrecemos una recompensa de hasta 200 y 100 millones de pesos, respectivamente. Por alias ‘Primo Gay’, del frente 36, estamos ofertando hasta 100 millones”, indic贸 el gobernador, quien record贸 que alias “Ramiro” fue capturado hace un a帽o, y desde entonces se ha registrado un “incremento inusitado en homicidios”.

La ofensiva anunciada por el gobernador coincide con el fin del cese al fuego bilateral, lo que seg煤n 茅l, permite a la Fuerza P煤blica actuar con mayor contundencia contra los grupos ilegales.

“Esperamos que ahora que ya no existe ninguna disposici贸n administrativa que le ate las manos a la Fuerza P煤blica, nuestros soldados y polic铆as arrecien operaciones en contra de estos criminales, para que los arrinconen y le devuelvan la tranquilidad a los antioque帽os”, se帽al贸.

El mandatario tambi茅n hizo un llamado a la unidad nacional frente a la crisis de seguridad que atraviesa el pa铆s y respald贸 al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al afirmar que “sin seguridad no hay nada” y que esta debe ser defendida como un valor democr谩tico fundamental.

“La seguridad, dec铆an los romanos, es el primer bien de la rep煤blica. Miguel ha sido un defensor de la seguridad como valor democr谩tico y no nos van a callar. Quienes estamos en la oposici贸n, como lo ha estado Miguel, como lo estoy yo, merecemos ejercer este valor democr谩tico en libertad y con vida”, agreg贸.

Finalmente, el gobernador envi贸 un mensaje de solidaridad y aliento a los habitantes del Cauca y Valle del Cauca, v铆ctimas de ataques terroristas perpetrados durante la ma帽ana. “De peores situaciones hemos salido en el pa铆s, de esta tambi茅n saldremos. Firmeza, firmeza y m谩s firmeza”, concluy贸.

Alcalde Federico Guti茅rrez anuncia inversi贸n de $91 mil millones para recuperar el r铆o Medell铆n

En un anuncio clave para la sostenibilidad ambiental del Valle de Aburr谩, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, revel贸 que se destinar谩n $91 mil millones a la intervenci贸n de los puntos cr铆ticos del r铆o Aburr谩 Medell铆n y sus afluentes. La inversi贸n ser谩 ejecutada a trav茅s del 脕rea Metropolitana y busca recuperar la salud del principal eje h铆drico de la ciudad.

“Hace muchos a帽os no se hac铆a una inversi贸n seria en el r铆o. Vamos a empezar desde la parte alta del nacimiento en el Alto de San Miguel en Caldas”, afirm贸 el mandatario, destacando la importancia de atender de forma urgente los tramos m谩s vulnerables del afluente.

Adem谩s de esta inversi贸n hist贸rica, el alcalde anunci贸 la ejecuci贸n de diez obras de mitigaci贸n en distintos sectores del Distrito, las cuales iniciar谩n en los pr贸ximos meses con el objetivo de reducir el riesgo en comunidades expuestas a emergencias por crecientes s煤bitas y deslizamientos. Entre los antecedentes de este tipo de intervenci贸n est谩 la reciente recuperaci贸n de la quebrada Malpaso en Robledo.

Paralelamente, Guti茅rrez reiter贸 el compromiso con la estrategia Guardaquebradas, una iniciativa que contar谩 con cerca de 400 cuidadores comunitarios distribuidos en el territorio, encargados de preservar las m谩s de 4.200 fuentes h铆dricas del Distrito, que se extienden a lo largo de 1.888 kil贸metros, incluyendo 51 corrientes principales.

“Estas personas, muchas de ellas mayores de 54 a帽os o integrantes de programas sociales como Parceros, y representantes de comunidades ind铆genas Kat铆o, Chami y Zen煤es, van a mantener limpias las fuentes h铆dricas, cuidarlas y formar a los vecinos como gestores ambientales”, explic贸 el alcalde.

La estrategia no solo representa una apuesta por el medio ambiente, sino tambi茅n por la inclusi贸n social y la generaci贸n de empleo local, al integrar a l铆deres naturales y actores sociales en la protecci贸n activa del patrimonio h铆drico de Medell铆n.

Envigado re煤ne a m谩s de 750 docentes en el XXIX Foro Educativo Municipal

Con una participaci贸n superior a los 750 docentes, directivos y actores del sector educativo, el municipio de Envigado celebr贸 este martes la vig茅sima novena edici贸n del Foro Educativo Municipal, un espacio de encuentro y reflexi贸n orientado a fortalecer la educaci贸n local y proyectar su desarrollo a largo plazo.

Durante el evento, que cont贸 con la presencia de representantes de instituciones educativas oficiales, centros rurales y unidades de servicio de educaci贸n inicial, se abordaron cifras, desaf铆os y propuestas que servir谩n de base para la construcci贸n del pr贸ximo Plan Decenal de Educaci贸n del municipio.

El foro se articul贸 alrededor de tres ejes tem谩ticos clave: inclusi贸n educativa, innovaci贸n pedag贸gica y dignificaci贸n de la labor docente, considerados pilares esenciales para avanzar en la calidad del aprendizaje a lo largo de la vida.

Desde la Secretar铆a de Educaci贸n de Envigado se resalt贸 que este espacio no solo busca fortalecer el ejercicio docente, sino tambi茅n fomentar la construcci贸n colectiva de propuestas que respondan a las necesidades del territorio, promoviendo una educaci贸n m谩s equitativa, creativa y transformadora.

“Estos encuentros son fundamentales para escuchar a quienes est谩n en las aulas y construir juntos una visi贸n compartida de futuro para nuestra educaci贸n”, se帽alaron voceros de la administraci贸n municipal.

El Foro Educativo Municipal se consolida as铆 como una herramienta estrat茅gica para impulsar procesos pedag贸gicos innovadores y pol铆ticas p煤blicas educativas sostenibles, con el compromiso decidido de toda la comunidad educativa de Envigado.

Envigado da un paso firme hacia una movilidad limpia y segura con nuevo plan a 12 a帽os

En un hito clave hacia la construcci贸n de una ciudad m谩s ordenada, limpia y eficiente, la Alcald铆a de Envigado oficializ贸 la adopci贸n del Plan de Movilidad Sostenible y Segura, una iniciativa que guiar谩 las acciones en materia de movilidad durante los pr贸ximos doce a帽os. La presentaci贸n oficial estuvo a cargo de la Secretar铆a de Movilidad, acompa帽ada del informe t茅cnico de priorizaci贸n de proyectos estrat茅gicos.

El nuevo Plan proyecta un modelo de ciudad que pone en el centro al peat贸n, el ciclista y las modalidades de transporte con energ铆as limpias, dejando en claro su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad vial y la calidad de vida.

Entre las acciones contempladas se destacan:

  • La delimitaci贸n de zonas restringidas o habilitadas para circulaci贸n vehicular.

  • Creaci贸n de nuevas 谩reas para el transporte p煤blico.

  • Construcci贸n de infraestructura priorizada para bicicletas y veh铆culos el茅ctricos.

  • Campa帽as para reducir el uso del carro particular.

  • Incentivos para fomentar medios de transporte menos contaminantes.

  • Mejora en la organizaci贸n del transporte de carga y pasajeros.

  • Estrategias para conectar modos de transporte con bajas emisiones.

  • La seguridad vial como principio transversal en cada acci贸n del plan.

M谩s all谩 de ser un documento t茅cnico, el Plan representa una apuesta pol铆tica, ambiental y social por una ciudad m谩s habitable, resiliente y con proyecci贸n al futuro. Seg煤n la administraci贸n municipal, su implementaci贸n contribuir谩 a la reducci贸n de emisiones contaminantes, el fortalecimiento del desarrollo econ贸mico local y un entorno m谩s amable para quienes viven y se mueven en la Ciudad Se帽orial.

Esta medida forma parte de la L铆nea 3 del Plan de Desarrollo “Envigado Vamos Adelante, Amor por la Gente, Amor por Envigado”, que prioriza el desarrollo sostenible e inteligente del municipio.

Con este paso, Envigado se posiciona como un referente en movilidad moderna dentro del Valle de Aburr谩, sum谩ndose a la construcci贸n de un modelo de ciudad donde moverse sea cada vez m谩s f谩cil, seguro y respetuoso con el planeta.

Ataques con explosivos dejan dos muertos y 43 heridos en Cali; gobierno local exige acci贸n nacional

Tras los atentados ocurridos este martes en diferentes sectores de la ciudad, la Alcald铆a de Cali y la Gobernaci贸n del Valle del Cauca adoptaron medidas extraordinarias para proteger a la poblaci贸n y contener cualquier nueva amenaza.

Los ataques, perpetrados con artefactos explosivos en los barrios Mel茅ndez, Manuela Beltr谩n y Los Mangos, dejaron un saldo de dos personas fallecidas y 43 heridas. Ante la gravedad de la situaci贸n, se llev贸 a cabo un consejo de seguridad extraordinario con participaci贸n de la Fuerza P煤blica y las autoridades locales.

Entre las decisiones adoptadas se encuentra el cierre obligatorio de establecimientos de comercio desde las 9:00 p.m. del martes 10 de junio hasta las 6:00 a.m. del mi茅rcoles 11 de junio. La medida excluye el servicio a domicilio. Adem谩s, se decret贸 Ley Seca desde las 9:00 p.m. de hoy hasta la medianoche del mi茅rcoles 11.

El despliegue policial se incrementar谩 en las v铆as principales y accesos a la ciudad, mientras que la red hospitalaria de Cali y del Valle ha sido puesta en alerta naranja, en previsi贸n de nuevos hechos violentos.

El alcalde Alejandro Eder anunci贸 una recompensa de hasta $300 millones por parte de la Alcald铆a, y otro tanto ofrecido por la Gobernaci贸n del Valle, por informaci贸n que permita anticipar o esclarecer ataques terroristas y capturar a los responsables. Los ciudadanos pueden comunicarse de manera confidencial a la l铆nea 3213945156.

Estos ataques no son hechos aislados. Son acciones cobardes de estructuras criminales que operan libremente desde el norte del Cauca y el Valle. Como lo he dicho una y otra vez: Cali no puede enfrentar sola esta amenaza. La seguridad es responsabilidad del Estado colombiano. Es hora de que el Gobierno Nacional act煤e con toda su fuerza. ¡Con toda!”, manifest贸 Eder.

Adem谩s, los mandatarios del Valle enviaron una carta al presidente Gustavo Petro, exigiendo la implementaci贸n urgente de una estrategia integral de seguridad, especialmente ahora que el presidente visita la ciudad. En la misiva solicitaron la realizaci贸n de un consejo de seguridad nacional, con enfoque en la articulaci贸n institucional ante el aumento de ataques terroristas.

“Hoy m谩s que nunca se hace indispensable que el Gobierno Nacional escuche y atienda las solicitudes reiteradas que hemos elevado desde el nivel territorial. Necesitamos acciones decididas e integrales que permitan asumir el control de la regi贸n y garantizar la tranquilidad de los vallecaucanos”, expresa el documento.