P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 25 de diciembre de 2023

Gobernador An铆bal Gaviria Correa Honra a Piedad Bonnett y Ricardo Silva con la Medalla de Antioquia en Categor铆a Oro: Reconocimiento a Dos Gigantes de la Literatura Colombiana

En una emotiva ceremonia llevada a cabo en Casa Antioquia, Bogot谩, el Gobernador An铆bal Gaviria Correa otorg贸 la prestigiosa Medalla de Antioquia en categor铆a oro a dos insignes exponentes de la literatura colombiana: Piedad Bonnett y Ricardo Silva.

Piedad Bonnett, Embajadora Literaria de Antioquia:

La poetisa, dramaturga, ensayista y novelista Piedad Bonnett V茅lez, originaria de Amalfi, fue reconocida por su prol铆fica obra literaria que ha trascendido fronteras, siendo traducida al italiano, ingl茅s, franc茅s, sueco, griego y portugu茅s. Su impacto no se limita solo a la diversidad ling眉铆stica, sino que tambi茅n ha inspirado a generaciones de escritores tanto en Antioquia como en toda Colombia.

La autora de obras como "De c铆rculo y Ceniza", "Ese animal triste" y "Lo que no tiene nombre" agradeci贸 el reconocimiento, destacando la importancia de recibirlo de manos del Gobernador An铆bal Gaviria, a quien elogi贸 por su selecci贸n y compromiso con la cultura antioque帽a.

Piedad Bonnett ha cosechado numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Generaci贸n del 27 en M谩laga, Espa帽a, y el reconocimiento de la revista Semana como una de las 30 l铆deres del pa铆s en 2013.

Ricardo Silva, Cronista de la Realidad Colombiana:

El escritor y periodista Ricardo Silva Romero, nacido en Bogot谩, recibi贸 la distinci贸n por su narrativa 煤nica que captura la esencia de la historia contempor谩nea de Colombia con una mirada realista. Destac贸 la importancia de otros talentos antioque帽os, expresando su gratitud hacia el Gobernador An铆bal Gaviria por restaurar su fe en la pol铆tica.

Silva, conocido por novelas como "Tic", "脡rase una vez en Colombia" y "C贸mo vivir en vano", ha dejado una huella indeleble en la literatura colombiana y ha sido columnista en medios destacados como El Pa铆s, Semana, y The New York Times.

La entrega de la Medalla de Antioquia en categor铆a oro a Piedad Bonnett y Ricardo Silva refleja el compromiso del gobierno regional con el reconocimiento y la celebraci贸n de los destacados contribuyentes a la riqueza cultural de Antioquia y Colombia.

¡Con茅ctate sin l铆mites! Estaciones del Metro en el Valle de Aburr谩 ofrecen Wifi Gratuito para Resolver tus Necesidades de Internet 馃摗馃殘"

En una iniciativa innovadora para mejorar la experiencia de los usuarios del Metro en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, 17 estaciones del sistema ahora ofrecen servicio de wifi gratuito. Esta medida busca brindar a los viajeros una soluci贸n efectiva cuando la conexi贸n de datos m贸viles falla, permiti茅ndoles mantenerse conectados durante su trayecto.

Sin Datos, Pero Con Wifi en el Metro:

La falta de datos m贸viles mientras te desplazas por el Metro es una situaci贸n com煤n que puede generar molestias y complicaciones. Consciente de esta necesidad, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha implementado un servicio de wifi gratuito en todas sus estaciones, proporcionando a los usuarios una soluci贸n r谩pida y efectiva para mantenerse conectados.

C贸mo Conectarte:

Conectarse a la red wifi en las estaciones del Metro es f谩cil y r谩pido. Los pasajeros solo necesitan seguir algunos pasos simples para acceder a internet mientras esperan o viajan en el tren subterr谩neo:

Selecciona la Red Wifi: Busca la red wifi disponible en la estaci贸n a la que est谩s ingresando. La red estar谩 claramente identificada como "Wifi - Metro" seguida del nombre de la estaci贸n.

Registro R谩pido: Una vez seleccionada la red, los usuarios ser谩n redirigidos a una p谩gina de registro. Aqu铆, podr谩n proporcionar informaci贸n b谩sica para acceder a la conexi贸n gratuita.

¡Listo para Navegar!: Despu茅s de completar el registro, los usuarios podr谩n disfrutar de una conexi贸n estable y gratuita mientras esperan su tren o viajan por el Valle de Aburr谩.

Una Iniciativa para la Comodidad de los Usuarios:

La implementaci贸n del wifi gratuito en las estaciones del Metro refleja el compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con la comodidad y satisfacci贸n de los usuarios. Esta medida no solo mejora la conectividad, sino que tambi茅n proporciona una soluci贸n efectiva para aquellos momentos en los que la conexi贸n m贸vil falla.

Este servicio, disponible en todas las estaciones del Metro, se suma a los esfuerzos continuos para hacer del transporte p煤blico una experiencia m谩s c贸moda y moderna en el Valle de Aburr谩. ¡Con茅ctate sin l铆mites y aprovecha al m谩ximo tu tiempo en el Metro con el nuevo servicio de wifi gratuito!

Medell铆n Transforma sus Barrios con 21 Mesas Territoriales de Familia: ¡Una Comunidad Participativa y Conectada por el Bienestar!

En un esfuerzo continuo por fortalecer los lazos comunitarios y promover el bienestar familiar, la Alcald铆a de Medell铆n ha consolidado 21 Mesas Territoriales de Familia, abarcando todas las comunas y corregimientos del Distrito. Esta iniciativa, liderada por la Unidad Familia Medell铆n de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, se ha convertido en un modelo ejemplar de participaci贸n ciudadana y conexi贸n comunitaria.

Incrementando la Presencia en el Territorio

Con la constituci贸n de una Mesa Territorial de Familia en cada comuna y corregimiento, la Alcald铆a de Medell铆n ha logrado un hito al contar con 21 mesas operativas. Este logro resalta el compromiso de la administraci贸n con la participaci贸n activa de la comunidad en la toma de decisiones que afectan directamente a las familias.

En 2023, se complet贸 la formaci贸n de las mesas en el corregimiento Santa Elena y en la comuna 14-El Poblado, marcando el cierre exitoso del proceso de consolidaci贸n de estos valiosos espacios de di谩logo comunitario.

Acompa帽amiento y Reactivaci贸n Comunitaria

La Alcald铆a acompa帽贸 208 encuentros de mesas, involucrando a 225 participantes activos, como parte del esfuerzo por reactivar y fortalecer estos escenarios de intercambio de ideas y propuestas. Este compromiso refleja la importancia que la administraci贸n otorga a la participaci贸n ciudadana en la construcci贸n de estrategias para el desarrollo y protecci贸n familiar.

Javier Ruiz, subsecretario de Grupos Poblacionales de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, expres贸: "Creemos en la participaci贸n; por eso, muchas gracias a quienes participaron en este proceso. Las Mesas Territoriales son claves, porque all铆 est谩n las personas que tienen decisi贸n y que est谩n en espacios para debatir y crear estrategias para el entorno protector de la familia".

Un Modelo de Participaci贸n Ciudadana

Iniciadas en 2016 por l铆deres comunitarios interesados en dar seguimiento a la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica para la Familia, las Mesas Territoriales de Familia se han convertido en un modelo ejemplar de participaci贸n ciudadana. El proyecto Gestores Territoriales de la Unidad Familia Medell铆n ha desempe帽ado un papel fundamental, permitiendo la conformaci贸n de mesas en todas las comunas y corregimientos.

Promoviendo la Participaci贸n y Garantizando Derechos

Estas mesas no solo promueven la participaci贸n comunitaria en decisiones sobre necesidades reales y territoriales, sino que tambi茅n garantizan derechos a trav茅s de espacios de interlocuci贸n entre la institucionalidad, actores sociales y privados. Integrando a representantes de Juntas Administradoras Locales, Juntas de Acci贸n Comunal, l铆deres naturales, organizaciones comunitarias, ONG, asociaciones de mujeres, el sector educativo y representantes empresariales, las mesas se erigen como foros inclusivos y representativos de la diversidad de la comunidad.

La Familia como Eje Principal

Con esta iniciativa, Medell铆n coloca a la familia como el eje central de las relaciones positivas y el desarrollo en la ciudad. El fortalecimiento de los n煤cleos familiares se convierte as铆 en una prioridad para la construcci贸n de una sociedad m谩s conectada, participativa y centrada en el bienestar de sus ciudadanos.