P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 26 de marzo de 2024

Terminales Medell铆n adelanta acciones en Semana Santa con medidas contra el tr谩fico ilegal de fauna y flora

Con miras a una Semana Santa con proyecciones hist贸ricas en la movilizaci贸n de pasajeros y veh铆culos, Terminales Medell铆n adelanta operativos intensivos para garantizar una operaci贸n exitosa durante este periodo festivo.

Autoridades y entidades vinculadas al transporte como el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia, el comit茅 Ciffa y otros, llevan a cabo operativos contra el tr谩fico ilegal de fauna y flora, con el fin de proteger la biodiversidad y prevenir posibles delitos ambientales.

Ricardo Le贸n Yepes P茅rez, subgerente T茅cnico y Operativo de Terminales Medell铆n, destac贸 la importancia de una excelente coordinaci贸n entre las empresas transportadoras, copropiedades, establecimientos comerciales, entes del Distrito y la Polic铆a para asegurar una experiencia satisfactoria para los usuarios durante esta temporada.

Asimismo, se realizan controles de equipaje y operativos para identificar posibles irregularidades en viajeros, conductores y veh铆culos. Adem谩s, se aument贸 el personal operativo en las casetas y plataformas de llegada y salida para garantizar una operaci贸n fluida y segura.

En el marco de estos preparativos, Terminales Medell铆n reactiv贸 el Puesto de Mando Unificado en colaboraci贸n con la Polic铆a de Transporte y Tr谩nsito (DITRA), Secretar铆a de Movilidad, Inv铆as, Ministerio de Transporte, Supertransporte, Dagrd y los gremios de transportadores, con el objetivo de mantener una comunicaci贸n oportuna ante cualquier novedad vial que pueda surgir.

Por otro lado, Samir Echeverry, director ejecutivo de la Asociaci贸n de Transportadores de Pasajeros (ATPA), resalt贸 la importancia de la articulaci贸n entre los gremios para asegurar una operaci贸n eficiente durante esta temporada de alta demanda, destacando la disposici贸n de m谩s de 4.100 veh铆culos de transporte intermunicipal mixto y 400 veh铆culos de servicios especiales para atender la demanda esperada.

Terminales Medell铆n y las autoridades competentes instan a las empresas transportadoras a cumplir con las directrices de bienestar animal y a seguir las recomendaciones para un transporte seguro, higi茅nico y respetuoso con el medio ambiente durante esta Semana Santa.

Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n anuncia millonarias inversiones en salud y servicios p煤blicos para Urab谩

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rendon, anunci贸 importantes inversiones destinadas a mejorar la salud y los servicios p煤blicos en la regi贸n de Urab谩 durante el 煤ltimo encuentro subregional del Plan de Desarrollo Departamental "Por Antioquia Firme" 2024-2027, celebrado en Apartad贸.

Entre las inversiones destacadas, el gobernador mencion贸 una partida de 15 mil millones de pesos para avanzar en los dise帽os del acueducto Sable, subrayando la prioridad de garantizar servicios p煤blicos de calidad en la regi贸n. Adem谩s, se comprometi贸 con una inversi贸n de 27 mil millones de pesos para la finalizaci贸n del hospital de Apartad贸, con el objetivo de brindar atenci贸n m茅dica de excelencia a los habitantes de Urab谩.

Durante el encuentro, tambi茅n se abordaron proyectos de infraestructura vial, con 茅nfasis en la conexi贸n entre San Pedro, Arboletes y Necocl铆, as铆 como soluciones viales entre el norte de Urab谩 y el vecino departamento de C贸rdoba.

Adem谩s de las inversiones en infraestructura, se discutieron temas prioritarios para la comunidad, como el desarrollo de distritos de riego, seguridad, enfrentamiento al hambre, vivienda digna, inclusi贸n y bienestar social, educaci贸n y autonom铆a econ贸mica de las mujeres.

Destacando la importancia de la participaci贸n ciudadana, el gobernador Juli谩n resalt贸 la realizaci贸n de mesas de trabajo adicionales enfocadas en las comunidades afro e ind铆gena, donde se recogieron importantes aportes y demandas para la construcci贸n del Plan de Desarrollo.

A pesar de los desaf铆os econ贸micos y sociales, Urab谩 sigue siendo una regi贸n crucial para el desarrollo de Antioquia, contribuyendo significativamente al PIB del departamento. Con una amplia participaci贸n ciudadana en los nueve Encuentros Subregionales, la Gobernaci贸n de Antioquia se compromete a integrar todas las propuestas de la comunidad en el proyecto de Plan de Desarrollo, que ser谩 presentado a la Asamblea de Antioquia para su an谩lisis y aprobaci贸n.

脡xito del programa Contrataci贸n Social 2024: 34 JAC llevar谩n a cabo proyectos comunitarios en Envigado

El programa de Contrataci贸n Social 2024 en Envigado ha dado un paso significativo hacia el mejoramiento del espacio p煤blico y la calidad de vida de las comunidades locales al viabilizar 34 proyectos presentados por las Juntas de Acci贸n Comunal (JAC). Estos proyectos recibir谩n una inversi贸n superior a los $1.700 millones.

Los proyectos seleccionados, en l铆nea con el Plan de Desarrollo Municipal "Envigado vamos adelante", abarcan una variedad de intervenciones que incluyen la mejora de gimnasios, parques infantiles, sedes JAC, andenes, jardineras, pasamanos y pisos en escalas y gimnasios, as铆 como la construcci贸n de muros con dise帽o.


Las 34 JAC beneficiadas abarcan una amplia gama de barrios, incluyendo Barrio Mesa, Las Orqu铆deas, Las Margaritas, La Magnolia, Altos de El Trian贸n, Vista Alegre, Las Casitas, Jos茅 F茅lix de Restrepo, Pioneros, Santo Domingo, Mirador de La Ayur谩, Chingu铆 2, Florida, Palmeras, Los Naranjos, Arenales, Z煤帽iga, Perico, Alto de Las Flores, Los Rave, San Rafael, Uribe 脕ngel - parte plana, Gualandayes, Gu谩imaro y Consuelo, El Oasis, Pantanillo, Las Palmas, Chingu铆 1, Barrio Obrero, El Esmeraldal - parte alta, La Sebastiana, El Dorado, El Socorro y ASOCOMUNAL.

Este logro demuestra el compromiso de Envigado con el bienestar de sus comunidades, trabajando de la mano con las organizaciones comunales para impulsar el desarrollo integral de los barrios. El municipio contin煤a escuchando las necesidades de sus ciudadanos y promoviendo acciones que contribuyen al bienestar y la calidad de vida de todos los habitantes.