P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 16 de abril de 2025

V铆as de Antioquia listas para el 茅xodo y retorno de Semana Santa: solo un cierre parcial

La Gobernaci贸n de Antioquia inform贸 que la mayor铆a de los corredores viales del departamento se encuentran habilitados para facilitar la movilidad durante la Semana Santa. Tras la reciente habilitaci贸n de la v铆a que conecta los municipios de Andes y Jard铆n, solo un tramo presenta afectaciones: el kil贸metro 27 de la v铆a Concordia – El Socorro, que mantiene un cierre parcial por p茅rdida de banca.

El secretario de Infraestructura F铆sica de Antioquia, Luis Horacio Gall贸n Arango, entreg贸 un parte de tranquilidad a la ciudadan铆a: “Damos un parte de tranquilidad en todas las v铆as del departamento de Antioquia… Estamos trabajando para atender cualquier accidente e incidente que ocurran en nuestras v铆as del departamento y para que todos tengamos una Semana Santa en paz y tranquilidad, sobre todo en uni贸n familiar”.

Actualmente, la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica tiene activos 13 frentes de trabajo para atender emergencias ocasionadas por el aumento de las lluvias en los siguientes corredores viales:

  • El Cinco – Venecia – Fredonia – Puente Iglesias

  • Betulia – El Socorro

  • Anz谩 – Guintar – Altamira

  • Uramita – Peque

  • Alto del Chuscal – Heliconia

  • Carepa – Saiza

  • T谩mesis – Valpara铆so – Caramanta

  • Abejorral – Pantanillo – El Oro

  • Fredonia – La Tolva

  • Remolino – Andes – Jard铆n

  • Sons贸n – Nari帽o – Argelia

  • Autopista – Granada – San Carlos

  • Jeric贸 – Pueblorrico – Tarso

De acuerdo con la Direcci贸n de Tr谩nsito y Transporte de la Polic铆a Nacional, entre el viernes 11 y este mi茅rcoles 16 de abril, cerca de 800 mil veh铆culos se han movilizado por los corredores viales de Antioquia.

La Gobernaci贸n contin煤a con el monitoreo y mantenimiento constante de la red vial para asegurar condiciones 贸ptimas de tr谩nsito. Se hace un llamado a los ciudadanos a conducir con precauci贸n, respetar las normas de tr谩nsito y mantener una actitud responsable durante los desplazamientos en esta Semana Santa.

Superan expectativas: m谩s de 12 mil personas se inscribieron en proyectos de discapacidad del Distrito

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia, recibi贸 un total de 12.153 inscripciones para los proyectos dirigidos a personas con discapacidad y sus cuidadores. Esta cifra supera en un 10 % la meta inicial de 11.000 postulaciones, lo que evidencia un creciente inter茅s y participaci贸n ciudadana en los programas de inclusi贸n social.

Los proyectos con mayor acogida fueron Apoyo econ贸mico (9.579 inscritos), Capacitaci贸n en artes y oficios (2.391) y Ser capaz en casa (2.018). Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad mediante acompa帽amiento, formaci贸n y acceso a recursos.

“Gracias a este compromiso y a esta vocaci贸n de conectar con procesos de inclusi贸n, m谩s de 12.000 personas participaron de las postulaciones… Tenemos un incremento de m谩s del 10 % comparado con el a帽o anterior, lo que nos da cuenta que seguimos avanzando", afirm贸 Sandra S谩nchez, secretaria de Inclusi贸n Social y Familia.

Las jornadas de identificaci贸n y actualizaci贸n, realizadas entre febrero y marzo tanto de manera virtual como presencial, permitieron caracterizar de forma m谩s precisa a la poblaci贸n objetivo y a sus cuidadores.

Desde el 31 de marzo, el Equipo de Discapacidad de la Secretar铆a est谩 en proceso de verificaci贸n de documentos, con el fin de distribuir los recursos disponibles en cada comuna y corregimiento, de acuerdo con el presupuesto asignado.

En el caso del proyecto de Apoyo econ贸mico, la priorizaci贸n se hace conforme al Decreto 0814 de 2024. Los inscritos deben comunicarse dos meses despu茅s de su postulaci贸n para conocer el estado de su solicitud.

Para el a帽o 2025, la administraci贸n distrital proyecta beneficiar a 11.000 personas mediante una inversi贸n superior a los $30.000 millones, provenientes de Presupuesto Participativo y recursos ordinarios.

En caso de quedar cupos disponibles, se programar谩n nuevas jornadas en las comunas que lo requieran.

Envigado alcanza el primer lugar nacional en Pruebas Saber 11 de 2024

Envigado se posiciona como el municipio con el mejor puntaje promedio en las Pruebas Saber 11 de 2024, de acuerdo con la Fundaci贸n Empresarios por la Educaci贸n, que consolid贸 los resultados publicados por el ICFES. Con un puntaje global de 289,4, el municipio encabeza el listado entre las 97 entidades territoriales certificadas del pa铆s.

El resultado corresponde al promedio de estudiantes de 14 instituciones educativas oficiales y 26 colegios privados —19 del calendario A y 7 del calendario B— que presentaron la prueba en 2024.

Este logro reafirma el compromiso colectivo del sector educativo envigade帽o. Al respecto, la secretaria de Educaci贸n, Jazm铆n Andrea Gonz谩lez Arias, expres贸:

“Los resultados obtenidos reflejan el esfuerzo, el compromiso y la calidad de los diferentes actores privados y oficiales: rectores, directivos y docentes del municipio de Envigado. Con ellos, y de la mano con los padres de familia y acudientes, y con el liderazgo y direccionamiento de la Secretar铆a de Educaci贸n, nuestro municipio se consolida como un referente a nivel nacional...”

La funcionaria destac贸 tambi茅n que este avance no solo representa un alto desempe帽o acad茅mico, sino una efectiva articulaci贸n interinstitucional y comunitaria que impacta positivamente en la calidad de vida y en la reducci贸n de brechas sociales y culturales.

La Alcald铆a de Envigado felicit贸 p煤blicamente a los estudiantes por este logro y los invit贸 a continuar su proceso de formaci贸n con calidad e integridad, reafirmando as铆 el compromiso del municipio con una educaci贸n de excelencia.