P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 22 de mayo de 2020

En Santa Cruz y Aranjuez fueron tomadas m谩s de 100 muestras aleatorias en la lucha contra el coronavirus

Sus habitantes recibieron insumos de protecci贸n.
.: Entre los pobladores de estas comunas fueron entregados 1.500 tapabocas y 1.350 unidades de gel antibacterial.
.: Con pedagog铆a frente al uso de las mascarillas y el distanciamiento f铆sico, la Administraci贸n Municipal busca evitar la propagaci贸n del virus.

La Alcald铆a de Medell铆n adelanta recorridos permanentes por las comunas de la ciudad con el fin de recoger muestras aleatorias, entregar insumos de higiene y protecci贸n personal y continuar con la pedagog铆a frente al correcto uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento f铆sico.

Recientemente se tomaron m谩s de 100 muestras aleatorias en la comuna 2 (Santa Cruz), se entregaron 1.500 tapabocas y 1.350 unidades de gel antibacterial en la comuna 4 (Aranjuez). Tambi茅n se llev贸 a cabo el despliegue de la caravana acompa帽ada por personal de la Administraci贸n y profesionales de la salud, para mostrar la importancia de las recomendaciones de higiene y el uso de barreras de protecci贸n, con el fin de evitar la propagaci贸n del coronavirus.

La secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya, indic贸 que el personal contin煤a con el proceso de vigilancia epidemiol贸gica  en la ciudad. Las comunas mencionadas “han venido presentando una alta incidencia de casos confirmados de Covid-19, identificando algunos incumplimientos en la normatividad, especialmente en el distanciamiento f铆sico y el uso del tapabocas”.

Finalmente, con los recorridos se busca que los ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia de acatar las medidas preventivas para evitar tanto la propagaci贸n del virus, como un posible desbordamiento de la atenci贸n hospitalaria y, por ende, el colapso del sistema de salud de la ciudad.

Las autoridades de salud reiteraron que el lavado frecuente de manos es una acci贸n fundamental para evitar la propagaci贸n. Invitaron a permanecer en casa y estar atentos ante signos de alerta para solicitar atenci贸n inmediata en caso de que se requiera.

A la fecha, Medell铆n cuenta con 355 casos confirmados, de los cuales 98 siguen activos, tres han fallecido y 254 se han recuperado satisfactoriamente.

Por Cristian David C谩rdenas.

Entre la noche del pr贸ximo domingo y la ma帽ana del lunes festivo habr谩 interrupci贸n de acueducto en el noroccidente de Medell铆n

Para realizar mantenimiento preventivo por modernizaci贸n de las redes secundarias en el circuito Palenque es necesario interrumpir el servicio de acueducto, de manera programada, en sectores del noroccidente de Medell铆n.

Esta interrupci贸n se har谩 entre las 9:00 p.m. del domingo 24 de mayo y las 8:00 a.m. del lunes festivo 25 de mayo en estos rangos:

Calles 50 a 54 entre las carreras 80 y 86.
Calles 54A a 59A entre las carreras 80 y 85D.
Calles 58B a 58D entre las carreras 85D y 92C.
Calles 61 a 76 entre las carreras 80 y 88A.
Calles 76 a 76HH entre las carreras 81C y 86.
Calles 77 AC a 78 entre las carreras 79A y 84.
Calles 75 a 77AC entre las carreras 73 y 79A.
Calles 78B a 84 entre las carreras 72A y 80.
Calles 80 a 85 entre las carreras 71 y 72.

Incluye 22.052 clientes que residen en zonas de los barrios: Altamira, Bello Horizonte, Blanquizal, Bosques de San Pablo, Calasanz, Calasanz Parte Alta, C贸rdoba, El Diamante, El Pesebre, Facultad de Minas Universidad Nacional, Ferrini, Kennedy, La Pilarica, L贸pez de Mesa, Los Colores, Palenque, Robledo, San Germ谩n, Santa Rosa de Lima y Villa Flora.

EPM presenta excusas a la ciudadan铆a por las incomodidades que pueda ocasionar esta interrupci贸n y agradece su comprensi贸n.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la l铆nea gratuita de Atenci贸n al Cliente 44 44 115 o en las redes sociales Twitter: @epmestamosahi y Facebook: EPMestamosahi.

EPM, de la mano de la Corporaci贸n Antioquia Presente, continuar谩 atendiendo a las poblaciones ubicadas aguas abajo del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

• Con Antioquia Presente se retomar谩 y ampliar谩 la estrategia de atenci贸n psicosocial a las familias evacuadas por la contingencia en la futura central de generaci贸n de energ铆a

• Esta Corporaci贸n ser谩 la encargar谩 de los diagn贸sticos t茅cnicos y de riesgo de las viviendas afectadas en el corregimiento de Puerto Valdivia

• El apoyo en atenci贸n de las reclamaciones producto del cese de actividades econ贸micas es una de las prioridades de la Empresa

Con el prop贸sito de implementar programas y/o proyectos de intervenci贸n social con las familias afectadas, damnificadas y evacuadas por la contingencia del proyecto hidroel茅ctrico Ituango y garantizar el restablecimiento del tejido social en la zona, EPM y la Corporaci贸n Antioquia Presente firmaron un contrato que permitir谩 desarrollar acciones integrales para atender y acompa帽ar a las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa.

El contrato contempla continuar con el plan retorno de la poblaci贸n evacuada en el municipio de Valdivia, garantizando el apoyo sicol贸gico, t茅cnico y social en todo el proceso. De igual manera, adelantar谩 en campo las concertaciones de las reclamaciones por cese de actividades econ贸micas producto de la evacuaci贸n preventiva en mayo de 2018, en los corregimientos de Puerto Valdivia, Valdivia, y El Doce, en Taraz谩.

Atenci贸n a la comunidad
Como parte de esta labor se realizar谩n reuniones con las comunidades, con el prop贸sito de entender y apoyar los procesos y de esta forma lograr que la poblaci贸n restablezca de manera integral sus condiciones de vida y se garantice su permanencia en el territorio.

Estos frentes de trabajo ser谩n atendidos con un grupo interdisciplinario destinado por Antioquia Presente, quienes brindar谩n asesor铆a t茅cnica, social y econ贸mica a las familias afectadas parcialmente. En el parque principal del municipio de Valdivia se contar谩 con una oficina de atenci贸n a la ciudadan铆a, contigua a la casa cural.

Antioquia Presente es una instituci贸n de reconocida trayectoria y cuenta con una amplia experiencia en el pa铆s en el restablecimiento de las condiciones de vida de comunidades afectadas por situaciones de desastres naturales, obras de desarrollo y cambio clim谩tico, a trav茅s de construcci贸n y mejoramiento de vivienda e infraestructura social y comunitaria, acompa帽amiento social y productivo, reasentamiento de poblaci贸n y gesti贸n del riesgo de desastres y adaptaci贸n al cambio clim谩tico.

Esta alianza con Antioquia Presente ser谩 de un enorme valor para avanzar en la atenci贸n de las familias que resultaron afectadas por la contingencia en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango.

Contexto
Con la gente
Para consolidar el trabajo de recuperaci贸n en la subregi贸n del Bajo Cauca antioque帽o, EPM tiene vigentes, en temas sociales, los siguientes convenios: Ambiente para la Vida con Fundaci贸n EPM, Sistema de Vigilancia Epidemiol贸gica con Universidad de Antioquia, Plan de Emergencia y Contingencia con la Cruz Roja Colombiana seccional Antioquia y con la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS). 

Con estos ya son 15 convenios y/o contratos que ha suscrito la Empresa con universidades e instituciones de reconocida trayectoria en temas ambientales y sociales en el pa铆s para conservar los ecosistemas acu谩ticos y terrestres y llevar a cabo programas del orden social en los municipios de Valdivia, Taraz谩, C谩ceres, Caucasia y Nech铆.

脕rea Metropolitana inicia programas de apoyo dirigidos a animales en estado de calle y vulnerables de la fauna dom茅stica felinos y caninos

  • “Son tres los programas que estar谩n dirigidos a apoyar a las mascotas, en los diez municipios del Valle de Aburr谩, con el acompa帽amiento de las Universidades de Antioquia y Ces”: Director del 脕rea Metropolitana.
  • Uno de ellos es el alimento para animales en estado de calle. Otro es la valoraci贸n veterinaria para los perros y gatos m谩s vulnerables y un tercero es el reinicio de la esterilizaci贸n de la fauna dom茅stica.
  • Los tres programas se materializan de manera articulada y bajo estrictos protocolos de bioseguridad por la pandemia del coronavirus.
Luego de formalizar tres convenios con las Universidades CES y de Antioquia y el municipio de La Estrella, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 dio inicio en este mes de mayo al mismo n煤mero de programas dirigidos a apoyar a los animales en estado de calle y vulnerables de la fauna dom茅stica.
El director del 脕rea Metropolitana, Juan David Palacio Cardona, dijo que los tres programas est谩n articulados con las iniciativas que cada uno de los diez municipios del Valle de Aburr谩 lideran en beneficio del bienestar de las mascotas.

Palacio Cardona destac贸, por ejemplo, el convenio celebrado con La Estrella para poner al servicio de los diez municipios del territorio metropolitano la unidad m贸vil de bienestar animal que adquiri贸 La Estrella en 2018 para brindar servicios de atenci贸n m茅dico veterinaria y de esterilizaci贸n de caninos y felinos de este municipio del sur del Valle de Aburr谩.

La unidad, que tuvo una inversi贸n superior a los $750 millones, de los cuales la autoridad ambiental aport贸 $350 millones, cuenta con todo el equipamiento tecnol贸gico necesario para prestar servicios veterinarios 贸ptimos a los animales de compa帽铆a de las personas de bajos recursos de los diez municipios del Valle de Aburr谩.

El veh铆culo est谩 tecnol贸gicamente equipado con sala de cirug铆a, compuesta por dos camillas para realizar esterilizaciones y para realizar cualquier procedimiento quir煤rgico; sala de consulta para desparasitaci贸n, vacunaci贸n y revisi贸n de animales que lleguen con diversos s铆ntomas; y laboratorio cl铆nico dotado de equipos de qu铆mica sangu铆nea, 贸rganos y rayos X, as铆 como cavitr贸n para hacer profilaxis.

Tambi茅n el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reanud贸 el programa de alimentaci贸n y cuidado para los animales de calle para no dejarlos que se mueran de hambre, en raz贸n de la emergencia sanitaria, motivada por el coronavirus.

Con ese prop贸sito, el 脕rea Metropolitana firm贸 un convenio de asociaci贸n por $1000 millones de pesos con la Universidad CES, por un lapso de seis meses. “Es un programa articulado con las Secretar铆as de Medio ambiente y Salud de cada uno de los diez municipios del Valle de Aburr谩, porque ellos son los ojos de nuestro territorio. Nosotros no trabajamos solos”, dijo Andr茅s Alberto G贸mez, Profesional del equipo de fauna silvestre de la entidad.

​Seg煤n informaci贸n suministrada por los 10 municipios del Valle de Aburr谩, en el territorio metropolitano existe una poblaci贸n aproximada de 3582 perros y gatos en estado de calle y vulnerables, los cuales en 茅pocas normales sobreviven del subsidio alimentario y el rebusque de alimentos que encuentran en la calle.

Por su parte, en la 煤ltima semana de mayo, el 脕rea Metropolitana reanudar谩 el programa de esterilizaciones de caninos y felinos y as铆 mitigar el crecimiento descontrolado y desbordado en la poblaci贸n animal en todos los municipios del Valle de Aburr谩.  

“Gracias a un convenio firmado con la Universidad de Antioquia, vamos a esterilizar este a帽o 23 mil 500 individuos, con todos los protocolos de bioseguridad”, se帽al贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio.

Esta iniciativa se basa en el Hecho Metropolitano que busca que la poblaci贸n animal sea respetada y dignificada, debido a su influencia en la relaci贸n humano-animal, en aspectos socio ambientales, de salud p煤blica, convivencia, movilidad y seguridad en los territorios del Valle de Aburr谩.


Alcald铆a de Medell铆n se une a la conmemoraci贸n del D铆a Nacional de la Afrocolombianidad

: Ser谩n tres d铆as de actividades virtuales, entre ellas un panel de expertos y un concierto.
.: Una oportunidad para reconocer los aportes de la poblaci贸n afrodescendiente en la construcci贸n local y de pa铆s, as铆 como para reiterar el compromiso con sus derechos.
.: En Medell铆n viven cerca de 236.200 afrodescendientes, equivalente a un 10 % de los habitantes de la ciudad. 



La Alcald铆a de Medell铆n se une al D铆a Nacional de la Afrocolombianidad, que se conmemora el 21 de mayo. Ser谩n tres d铆as de actividades acad茅micas, culturales y simb贸licas, desde la virtualidad. 
Esta fecha, establecida por el Congreso de la Rep煤blica mediante la Ley 725 de 2001, es la oportunidad para reflexionar sobre los retos que convocan al pueblo afrodescendiente y a la sociedad en general, para avanzar en el reconocimiento de sus aportes en la construcci贸n de Naci贸n. 
Alcald铆a de Medell铆n se une a la conmemoraci贸n del D铆a Nacional de la Afrocolombianidad
La programaci贸n, organizada por la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, incluye un panel de expertos, que se realizar谩 este jueves de 11:00 a. m. a 12:00 del mediod铆a. Ser谩 la oportunidad para hablar de los retos de los afrodescendientes desde la garant铆a de derechos, la salud, los medios de comunicaci贸n y la institucionalidad. 
Asimismo, este viernes 22 de mayo, entre las 4:00 p. m. y las 4:45 p. m., se abrir谩 el espacio La Afrocolombianidad desde la Casa Afro, que ofrecer谩 una asesor铆a de imagen a partir de las tonalidades de piel de las personas afrodescendientes y una muestra art铆stica de danza. 
Finalmente, el s谩bado 23 de mayo, de 5:30 p. m. a 6:45 p. m., se realizar谩 el concierto virtual La hermandad del pueblo afro, con la participaci贸n de artistas como Lucho Pino, Song Chiribanda y Dimax. Se conectar谩n desde distintas ciudades del pa铆s para clausurar la conmemoraci贸n e invitar al p煤blico a cantar y bailar desde casa en honor a su herencia y ra铆ces. 
Se estima que en Medell铆n viven 236.200 personas que se reconocen como negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, lo que corresponde al 10 % de los habitantes de la capital antioque帽a. 
Durante la contingencia actual, y previa caracterizaci贸n, la Administraci贸n Municipal ha realizado acompa帽amiento a esta poblaci贸n.  “Les hemos entregado 1.654 paquetes alimentarios y brindado atenci贸n a 557 personas m谩s en aspectos como asesor铆as nutricionales, acompa帽amiento psicosocial, orientaci贸n en empleabilidad y educaci贸n y activaci贸n de rutas requeridas, entre otros”, indic贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, M贸nica Alejandra G贸mez.

Por Alejandra G贸mez M煤nera

NOTICIA ‘Profe en tu Casa’ rinde homenaje a la comunidad afrocolombiana

• La estrategia educativa, adelantada por el Ministerio de Educaci贸n Nacional y RTVC Sistema de Medios P煤blicos, con el apoyo del MinTIC, se une a esta conmemoraci贸n exaltando y reconociendo la importancia de sus tradiciones orales.

• Las invitadas a esta emisi贸n ser谩n Dinah Orozco Herrera, escritora y docente universitaria afrocolombiana, y Mary Grueso, maestra, narradora oral y poeta afrocolombiana.

‘Profe en tu Casa’ hace un reconocimiento a la revoluci贸n cultural de las comunidades afrodescendientes, negras, raizales y palenqueras, que se evidencia en muchas de las expresiones que alimentan nuestra idiosincrasia, como las literarias y las art铆sticas.

En los programas, que se emiten de lunes a viernes, a las 10:00 de la ma帽ana, por Se帽al Colombia, Canal Institucional y por la Radio Nacional de Colombia, se reconocer谩 la oralidad y la literatura  afrocolombiana con invitadas como Dinah Orozco Herrera, escritora y docente universitaria, y Mary Grueso, maestra, narradora oral y poeta.

La estrategia educativa audiovisual es adelantada por el Ministerio de Educaci贸n Nacional y el Sistema de Medios P煤blicos (RTVC), con el apoyo del Ministerio de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (MinTIC).

La profesora Orozco comentar谩 acerca del aporte cultural de las comunidades afrodescendientes, negras, raizales y palenqueras y su constante revoluci贸n en la reivindicaci贸n de los derechos de la poblaci贸n afrocolombiana.

Por su parte, la profesora Grueso nos contar谩 de qu茅 se trata el proyecto etnoeducativo alrededor de la Mu帽eca Negra. Se indagar谩 cu谩l es el origen cultural de este personaje entre las comunidades negras y la importancia de las creaciones de tela o de pl谩tano que elaboraban sus progenitoras.

En Colombia el total de la poblaci贸n negra, afrocolombiana, raizal y palenquera alcanza los 4’671.160 personas. Seg煤n el Dane, esta cifra corresponde al 9,34% de la poblaci贸n total nacional.

En el a帽o 2001, a trav茅s de la Ley 725, el Congreso de la Rep煤blica estableci贸 el 21 de mayo como el D铆a Nacional de la Afrocolombianidad, fecha en la que se le rinde homenaje a esta poblaci贸n y se celebra la abolici贸n de la esclavitud en nuestro pa铆s, que tuvo lugar en el gobierno de Jos茅 Hilario L贸pez en 1851.

Los cap铆tulos que se emiten se encuentran disponibles para descargar en: www.rtvcplay.co/competencias-ciudadanas/profe-en-tu-casa.

Inicia la revisi贸n del proceso de Presupuesto Participativo en Medell铆n

.: A trav茅s de la virtualidad, la Ruta PP seguir谩 promoviendo y fortaleciendo la participaci贸n y la Democracia en Medell铆n.
.: En octubre se conocer谩 el estudio sobre la normatividad vigente en materia de planeaci贸n local y presupuestaci贸n participativa.
.: Cerca de 967 mil millones est谩n destinados para PyP en los pr贸ximos 4 a帽os en Plan de Desarrollo.

La Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana inici贸 la revisi贸n del proceso de planeaci贸n del desarrollo local y presupuesto participativo con el objetivo de buscar un modelo m谩s incluyente, operativo y f谩cil de comprender por parte de la ciudadan铆a.

El estudio se desarrolla desde febrero y se espera contar en octubre con un documento que ayude a definir si se debe ajustar, cambiar o modificar la normatividad vigente en materia de planeaci贸n local y presupuestaci贸n participativa.

En este proceso se han hecho reuniones con las 21 Juntas Administradoras Locales, adem谩s, se recoger谩n los aportes del Concejo, los Consejos Comunales y Corregimentales de Planeaci贸n, las organizaciones sociales y comunitarias, la academia y, en general de la ciudadan铆a, mediante plataformas digitales que permitir谩n tener un di谩logo de ciudad frente al Presupuesto Participativo.

“Nuestro prop贸sito como Secretar铆a ser谩 promover una participaci贸n m谩s diligente, din谩mica, tecnol贸gica y en doble v铆a, donde el ciudadano pueda hacer seguimiento de sus decisiones, una participaci贸n para todos. Para ello hemos dise帽ado una herramienta digital que nos permitir谩 recoger los aportes de estos actores de ciudad que son protagonistas de la participaci贸n y tener un modelo m谩s incluyente, participativo y democr谩tico”, expres贸 el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Juan Pablo Ram铆rez 脕lvarez.

El Presupuesto Participativo est谩 reglamentado en la ciudad por el Acuerdo 28 de 2017 y el Decreto 0697 de 2017, que en su art铆culo 53 faculta el uso de herramientas digitales, aplicaciones, portales en l铆nea, redes sociales, juegos digitales y tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n que la ciudadan铆a usa de manera frecuente como forma de ampliaci贸n de la participaci贸n y toma de decisi贸n por parte de la ciudadan铆a. En ese sentido, y en una apuesta de la Secretar铆a de Participaci贸n para la consolidaci贸n del Valle del Software en la ciudad, se continuar谩 con la Ruta del PP a trav茅s de la virtualizaci贸n, para seguir promoviendo la participaci贸n en el contexto de emergencia sanitaria y el aislamiento social.

La virtualizaci贸n busca ampliar las herramientas disponibles para que todos los ciudadanos puedan participar del proceso de elecci贸n de los proyectos para cada comuna y corregimiento de manera f谩cil, r谩pida y desde cualquier lugar. Con ella se pretende realizar todo el proceso de priorizaci贸n virtual, como una contribuci贸n en materia ambiental, pues representa un gran ahorro en t茅rminos de papel, cart贸n, gasolina y otros elementos contaminantes que son necesarios para la jornada presencial que dispon铆a de m谩s de 400 puestos de votaci贸n en las zonas urbanas y rurales.

El secretario de Participaci贸n Ciudadana manifest贸 que: “los grandes avances de Medell铆n han sido gracias a la capacidad de uni贸n y trabajo en conjunto entre todos los actores de la ciudad. En Medell铆n Futuro reconocemos la importancia de construir juntos para lograr la ciudad que todos so帽amos, es por eso, que el nuevo presupuesto participativo y la Secretar铆a de Participaci贸n en este periodo, ser谩n las m谩s incluyente de la historia, para promover y defender un futuro imparable”.

Por Diana Mar铆a Gaviria

“Del campo a su mesa” una iniciativa para apoyar el campo y los campesinos de Girardota



Mediante alianza empresarial, la Cooperativa Agropecuaria CAMPOGIR, vende 100 mercados con sus mejores productos.

“Del campo a su mesa” una iniciativa para apoyar el campo y los campesinos de Girardota, sin intermediarios, a precio justo y de la mejor calidad.

Fue aprobado plan de desarrollo "Por el Bello que queremos"



Despu茅s de una sesi贸n de m谩s de 11 horas el Concejo de Bello aprob贸 la ruta que trazamos para trabajar durante 4 a帽os por un Bello resiliente, innovador, solidario, seguro, educado y deportivo.

Funci贸n P煤blica y Consejo de Estado firmaron memorando de entendimiento para la modernizaci贸n de servicios de justicia

El convenio busca aprovechar la experiencia de Funci贸n P煤blica en procesos administrativos y se basa en los principios de rendici贸n de cuentas y acercamiento al ciudadano, y transparencia en la gesti贸n p煤blica.

El Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica y el Consejo de Estado firmaron un memorando de entendimiento para la modernizaci贸n de los servicios de justicia que presta ese 贸rgano de lo contencioso administrativo.

El memorando de cooperaci贸n tiene vigencia hasta abril de 2021.

El Director de Funci贸n P煤blica, Fernando Grillo, dijo que la entidad desarroll贸 “un diagn贸stico sobre el funcionamiento del honorable Consejo de Estado y se present贸 una propuesta para consolidar las pol铆ticas de participaci贸n ciudadana, integridad de los servidores judiciales, rendici贸n de cuentas, transparencia, atenci贸n a la ciudadan铆a, y las acciones que se deben adelantar en el marco de la estrategia de ‘Estado Abierto’, y esperamos con este memorando fortalecer la gesti贸n”.

El Presidente del Consejo de Estado, Alvaro Nam茅n, declar贸 que la finalidad del memorando es “mejorar el servicio de justicia y la funci贸n consultiva a cargo del Consejo de Estado”.

El directivo de la corporaci贸n de justicia dijo que el convenio est谩 basado en tres ejes:

• Estrategia de rendici贸n de cuentas y acercamiento al ciudadano

• Implementaci贸n de pol铆ticas de integridad y

• Principio de transparencia en la gesti贸n p煤blica de la corporaci贸n, que sea visible.

Nam茅n record贸 que “todos los servidores p煤blicos tenemos la obligaci贸n de dar nuestros resultados de todas las labores que nos han confiado la Constituci贸n y las leyes”.

“Queremos aprovechar esa experticia y la idoneidad que tiene el Departamento Administrativo de la Funci贸n P煤blica en estas materias”, sostuvo.

Acciones para el bienestar animal en Girardota

Funcionarios de la Alcald铆a de Girardota se reunieron con representantes de la Veedur铆a de Protecci贸n Animal del Municipio, con el prop贸sito de hacer seguimiento a las actividades que se realizan en el Hogar de Paso.

Tambi茅n se analizaron acciones para seguir garantizando el bienestar de los animales que llegan al albergue.