Los meses de junio, julio y agosto constituyen la segunda temporada de menos lluvias del a帽o en el Valle de Aburr谩. Sin embargo, fen贸menos clim谩ticos externos podr铆an alterar las condiciones habituales de esta temporada seca.
Durante junio, se esperan eventos de precipitaci贸n principalmente en la noche y madrugada, mientras que en julio y agosto las lluvias ser谩n m谩s frecuentes en la madrugada. A pesar de la llegada de la temporada seca, el pron贸stico indica que los acumulados de precipitaci贸n superar谩n los promedios de a帽os anteriores.
Una diferencia notable en la magnitud de las lluvias se observar谩 entre el Oriente Antioque帽o y el Valle de Aburr谩, siendo mucho m谩s intensa en el primero. Adem谩s, se espera que las temperaturas del aire cerca de la superficie est茅n por encima de su valor promedio durante este trimestre, con una probabilidad superior al 70%.
La temporada de menos lluvias estar谩 influenciada por las Ondas del Este, corrientes de viento que ocasionalmente generan precipitaciones al pasar sobre el territorio nacional. Seg煤n los centros internacionales de monitoreo y pron贸stico, el fen贸meno de El Ni帽o correspondiente al per铆odo 2023-2024 ha culminado, y se espera con una probabilidad superior al 69% la consolidaci贸n del fen贸meno de La Ni帽a durante los meses de julio a septiembre. Este fen贸meno tendr铆a un impacto significativo en el aumento de las lluvias para el segundo semestre del a帽o.
La Entidad hace un llamado especial a las comunidades, gestores de riesgo y autoridades para que est茅n atentos a la informaci贸n generada por el SIATA. Es crucial la planificaci贸n y optimizaci贸n de los recursos tanto f铆sicos como humanos para la atenci贸n de emergencias, ya que las condiciones clim谩ticas actuales pueden provocar aumentos en los niveles de r铆os y quebradas, avenidas torrenciales y movimientos en masa.