P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 11 de mayo de 2020

As铆 fue la operatividad de las autoridades el fin de semana gracias a Toque de Queda y Ley Seca en Envigado

image

En el operativo participaron las Secretar铆as de Seguridad y Convivencia y Movilidad.

Desde el viernes 8 de mayo iniciaron los controles para sensibilizar sobre las medidas de Toque de Queda y Ley Seca puestas en marcha el fin de semana pasado en Envigado, a trav茅s de visitas a los barrios La Magnolia, Bucarest, Las Orqu铆deas, La Sebastiana, Alto de Misael, San Mateo, Las Flores, Los Naranjos, San Jos茅, La Mina, San Rafael, El Salado, El Chingu铆, Alcal谩, Manuel Uribe 脕ngel, Barrio Mesa y Barrio Nuevo.

Adicional a los controles, se sum贸 la campa帽a de la Polic铆a de Prevenci贸n y Educaci贸n Ciudadana Preci, quienes recorrieron las calles con informaci贸n mediante perifoneo sobre el Toque de Queda, prevenci贸n de ri帽as, violencia intrafamiliar y contagio del COVID - 19, adem谩s enviaron mensajes para homenajear a las madres en esta fecha.

Todas estas actividades se realizaron en conjunto con la Polic铆a Nacional, el Ej茅rcito Nacional, las Inspecciones de Permanencia y Espacio P煤blico, las Secretar铆as de Seguridad y Convivencia y Movilidad, Bomberos Envigado y la Personer铆a, recorriendo Las Casitas, Primavera, Mil谩n, Alcal谩, El Dorado, La Magnolia, San Mateo, Las Flores, Zona Centro, entre otros.

Gracias a los recorridos urbanos, se lograron los siguientes resultados en la jurisdicci贸n de Envigado durante todo el fin de semana:

• Aplicaci贸n de 90 comparendos por trasgresi贸n a la medida de Toque de Queda.

• Aplicaci贸n de 85 comparendos por violar el C贸digo Nacional de Seguridad y Convivencia.

• Captura de un sujeto por porte ilegal de armas y violencia intrafamiliar; los hechos ocurrieron cuando se atendi贸 llamado a la L铆nea 脷nica de Seguridad y Emergencias de Envigado 2766666, donde informaron sobre una mujer pidiendo auxilio desde un balc贸n. La patrulla acudi贸 e ingres贸 al apartamento, encontrando una ciudadana golpeada quien manifest贸 que el agresor se encontraba en la habitaci贸n. Los uniformados de Polic铆a observaron al sujeto con una escopeta y procedieron a la respectiva captura.

• Incautaci贸n de un arma blanca.

• Aplicaci贸n de 81 comparendos e inmovilizaciones de 5 veh铆culos, por parte de Movilidad.

Este tipo de operativos se desarrolla con el fin de hacer cumplir la normatividad vigente, buscando preservar el orden p煤blico en el municipio y evitar contagios por COVID - 19; es un trabajo articulado de las autoridades que necesita de la conciencia ciudadana y el buen comportamiento, entendiendo que la prevenci贸n y cumplimento de la norma es una tarea de todos.

Desde el 24 de marzo de 2020, fecha en la cual inici贸 el aislamiento preventivo obligatorio por el COVID-19, se han impuesto 1.524 comparendos del C贸digo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

La administraci贸n municipal de Envigado recuerda a los envigade帽os que el canal habilitado para reportar situaciones que afecten el bienestar de los ciudadanos es la L铆nea 脷nica de Seguridad y Emergencias de Envigado: 276 66 66, precisando que, debido al aumento de verificaciones por la actual contingencia, se da prelaci贸n a los casos donde pueda estar en riesgo la vida de las personas.

Por lavado de tanques habr谩 interrupci贸n de acueducto en sectores de Medell铆n, Bello e Itag眉铆

Planta de tratamiento Aguas ClarasPor trabajos de mantenimiento preventivo, que incluyen el lavado de los tanques de almacenamiento de agua de El Rodeo y Yulimar, es necesario interrumpir el servicio de acueducto en estos sectores del Valle de Aburr谩:

Entre las 9:00 p.m. del martes 12 de mayo y las 3:00 a.m. del mi茅rcoles 13 de mayo

Municipio Medell铆n:

Calles 15B Sur a  9 Sur entre las carreras 52 y 55.
Calles 9 Sur a 55 y la carrera 70.
Calle 9 Sur entre las carreras 55 y 70.
Calles 5 Sur a 3 Sur entre las carreras 81A y 75DA.
Calle 3 Sur a 2 Sur entre las carreras 79 y  79C.
Calle 3A Sur a 2 Sur entre las carreras  79 y 75DA.
Carrera 75DA a  82 entre las calles 2 Sur y 1.
Calles 1 a 2B entre las carreras 75CC y 82.
Calles 2B a 4 entre las carreras 75D y 81.
Calles 4 a 4F entre las carreras 78BB y 80.
Calles 3A a 6 entre las carreras 75D y 76A.
Calles 1 Sur a 5 entre las carreras 75BA y 75D.

Municipio Itag眉铆:

Carreras 55 a 58 entre las calles 78 y 86A.

Comprende 20.340 clientes que residen en los barrios: Colinas Del Sur, El Rinc贸n, La Mota, El Rodeo, Santa Mar铆a 3, La Colina, La Hondonada, Diego Echavarr铆a, La Loma de Los Bernal y Parque Juan Pablo II.

Municipio de Bello

Jueves 14 de mayo, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

De las carreras 68 a 68E entre las calles 59A y 59D.
Calles 67 a  65 entre las carreras 66 y 68C.
Carreras 63B a 65 entre las calles 62 y 70.
Calles 69B a 77 entre la carreras 62B y 66.
Calles 77 a 81 entre las carreras 63A y CR 66.
Calles 80 a 81C entre la carrera 65A y zona El Pinar.

Comprende 6.372 clientes que residen en los barrios: Bellavista (Bello), Pachelly, San Gabriel (Bello), Playa Rica (Bello), Primavera (Bello), Urapanes, San Mart铆n y Villa del Sol.

EPM agradece la comprensi贸n de la comunidad y presenta sus excusas por las incomodidades que puedan ocasionar estas interrupciones de acueducto.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

El Grupo EPM contribuye a la armon铆a de la vida para un mundo mejor

  • El Grupo EPM ofrece generaci贸n, transmisi贸n y distribuci贸n de energ铆a, gas, provisi贸n aguas, gesti贸n de aguas residuales y gesti贸n de residuos s贸lidos.
  • Con programas e iniciativas de innovaci贸n social, la Organizaci贸n contribuy贸 a que las comunidades m谩s vulnerables accedieran a los servicios p煤blicos.
  • El proyecto hidroel茅ctrico Ituango cumpli贸 importantes hitos que permiten su avance en la disminuci贸n de riesgos para la comunidad, cuidado ambiental y recuperaci贸n t茅cnica de la futura central de generaci贸n de energ铆a.
  • El grupo empresarial se centra en ocho focos estrat茅gicos, que buscan el crecimiento con sostenibilidad para aportar al bienestar de la gente y al desarrollo.
En la Rendici贸n P煤blica de Cuentas 2019 e informe de los 100 primeros d铆as de gesti贸n, 脕lvaro Guillermo Rend贸n L贸pez, Gerente General de EPM, indic贸 este jueves 7 de mayo que en ese prop贸sito superior de contribuir a la armon铆a de la vida para un mundo mejor, el grupo empresarial lleg贸 con sus servicios p煤blicos de calidad a cerca de 20 millones de personas (7 millones con EPM matriz), a trav茅s de 44 compa帽铆as en seis pa铆ses latinoamericanos: Colombia, M茅xico, El Salvador, Guatemala, Panam谩 y Chile.
“El Grupo EPM es un actor importante en el desarrollo de los territorios en los que tiene presencia. En 2019 invertimos $3,2 billones en infraestructura y activos de operaci贸n y tuvimos una generaci贸n de valor distribuido de $10,4 billones para los grupos de inter茅s, lo que se traduce en m谩s inversi贸n social, generaci贸n de empleo y calidad de vida para m谩s personas”, dijo Rend贸n L贸pez.
Los resultados financieros obtenidos en 2019 permiten transferencias al municipio de Medell铆n por $1,5 billones durante 2020, en un a帽o donde la ciudad enfrenta los efectos ocasionados por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
En 2019, el Grupo EPM logr贸 avances en la universalizaci贸n de los servicios p煤blicos en Colombia, al llegar al 96,43% en energ铆a (6.756.355 clientes. De estos 2.508.552 con EPM), 85,84% en gas (1.260.940 clientes, todos con EPM), 95,75% provisi贸n agua (1.600.225. De estos 1.266.504 con EPM), 93,5% aguas residuales (1.540.873 clientes. De estos 1.233.212 con EPM) y 99,28% en residuos s贸lidos (868.335 con EPM).
El a帽o anterior, el grupo empresarial lider贸 diversos programas para llevar los servicios p煤blicos a las personas m谩s vulnerables. Con Unidos por el Agua se conectaron los servicios de acueducto y alcantarillado a 18.323 hogares en Medell铆n, para un consolidado de 41.391 familias desde 2016. En abastecimiento de agua y manejo de aguas residuales en zonas rurales se benefici贸 a 3.160 personas en el municipio de Puerto Caicedo, Putumayo y en el municipio de Zet谩quira, Boyac谩. Con Unidos por el gas, EPM llev贸 este energ茅tico que es econ贸mico, seguro y amigable con el ambiente a 12.004 hogares en la capital antioque帽a. Con la iniciativa de Electrificaci贸n rural se lleg贸 a apartados sitios de la geograf铆a nacional para aportar a la calidad de vida, seguridad e inclusi贸n de 12.162 familias.
Con innovadoras soluciones sociales, el grupo empresarial posibilit贸 el acceso a energ铆a y aguas, bajo la modalidad de prepago, a quienes por sus condiciones de ingreso se les dificulta tener acceso a estos servicios. En 2019, 26.747 familias comenzaron a disfrutar de Energ铆a Prepago en las empresas EPM, CENS y ESSA, con un total de 317.618 clientes y usuarios desde 2007. El a帽o pasado, en Agua Prepago, se vincularon 2.834 clientes y usuarios nuevos en el Valle de Aburr谩, para un consolidado de 25.211 clientes y usuarios desde 2015.
Pagar los servicios por cuotas es una alternativa que ofrecen el Grupo EPM conPaga a tu medida, que en 2019 tuvo 40.297 clientes y usuarios nuevos en EPM, CENS y ESSA. Desde 2014, cuando se lanz贸 el programa, los beneficiados ascienden a 209.437.

12.210 empresas se reactivar谩n en Medell铆n desde el lunes 11 de mayo

.: 201.461 trabajadores reanudar谩n labores con el regreso a operaci贸n de las nuevas actividades econ贸micas autorizadas.
.: Algunas actividades de manufactura, servicios y mantenimiento, comercio al por menor y por mayor, tendr谩n permiso para operar.
.: Todas las empresas y empleados deber谩n ingresar sus datos en la plataforma Medell铆n Me Cuida.
Este lunes, 11 de mayo, volver谩n a operar 12.210 empresas en Medell铆n que generan 201.461 empleos formales. As铆 lo indican los c谩lculos realizados la Mesa T茅cnica de Medici贸n de Impacto Econ贸mico, en la que participa la Alcald铆a de Medell铆n y diferentes gremios empresariales.
Entre las empresas autorizadas se encuentran algunas del sector de la manufactura como la fabricaci贸n de veh铆culos automotores, productos inform谩ticos, muebles, maquinaria y equipos. Adem谩s, compa帽铆as relacionadas con los servicios y mantenimiento de automotores, tecnolog铆a y maquinaria agr铆cola.
Tambi茅n est谩n exentas algunas actividades del comercio al por mayor, espec铆ficamente de veh铆culos y autopartes, muebles y enseres dom茅sticos, y al por menor, como es la distribuci贸n de productos para mascotas, materiales de construcci贸n, ferreter铆a, combustibles, libros, peri贸dicos y art铆culos de papeler铆a.
“Nuestro prop贸sito desde la Alcald铆a de Medell铆n es garantizar que todas estas empresas puedan operar sin descuidar la salud y el bienestar de todos nuestros habitantes”, se帽al贸 la secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Paola Vargas Gonz谩lez.
Las empresas y sus empleados deber谩n registrar sus datos en la plataforma Medell铆n Me Cuida. Los empleadores deben adjuntar el protocolo de bioseguridad, que ser谩 revisado para verificar que se cumplan los requisitos que garanticen la salud y el bienestar de los trabajadores.
De igual manera, desde la Mesa T茅cnica de Medici贸n de Impacto Econ贸mico se afirma es que urgente incentivar estrategias de horarios escalonados en las empresas para evitar aglomeraciones en el transporte p煤blico y sitios comunes.
Vamos a trabajar de la mano del conglomerado p煤blico pero tambi茅n de las empresas y los transportadores para garantizar que los puestos de trabajo tengan todos los requisitos necesarios para proteger al empleado, que pueda transportarse de manera segura, y que solo deba desplazarse a su oficina si es estrictamente necesario”, enfatiz贸 la funcionaria.
Medell铆n contin煤a la ruta de la reactivaci贸n econ贸mica segura y controlada, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad y las instrucciones ofrecidas por el Gobierno Nacional.
Por Luis Carlos P茅rez G贸mez.

Turbo instala sat茅lite con sus servicios dentro de zona segura

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas, pantalla e interiorLa secretar铆a de Hacienda de Turbo instala sat茅lite con sus servicios dentro de la zona segura, para atender a los comerciantes que deseen adelantar los tr谩mites necesarios para la apertura de sus negocios.
Solicitud de facturas, acuerdos de pago, inscripci贸n al piloto de Turbo Inteligente y programaci贸n de visitas son algunos de los servicios que la Secretar铆a ofrece.
Los comerciantes que deseen hacer parte de la estrategia, todav铆a pueden inscribirse al v铆nculo adjunto o visitar la carpa de Hacienda en la Plazoleta el Pescador.
V铆nculo de inscripci贸n :
https://forms.gle/GzssZGxibG977c8QA

Itag眉铆 le apuesta a la virtualidad educativa ofreciendo 2.000 nuevos cupos

La Alcald铆a de Itag眉铆 invita a los ni帽os, ni帽as y adolescentes que se encuentran desescolarizados a matricularse en las instituciones educativas oficiales del municipio.
Son m谩s de 2.000 cupos para todos los grados en 22 de las 24 instituciones educativas oficiales del municipio.
La Secretar铆a de Educaci贸n de Itag眉铆 busca que los ni帽os, ni帽as y adolescentes que se encuentran desescolarizados se matriculen en las instituciones educativas del municipio, por eso durante la contingencia que vive el pa铆s, se vienen desarrollando diferentes estrategias con el prop贸sito de continuar garantizando el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
Es importante mencionar que dentro de algunas de las estrategias est谩n:
• Alimentaci贸n escolar
• Cartillas educativas
• Gu铆as de aprendizaje
• Acompa帽amiento socio emocional
• Modelos flexibles
• Blogs, chats, encuentros, asesor铆as y clases virtuales
• Gratuidad total en la educaci贸n
• Apoyo pedag贸gico a los estudiantes en condici贸n de discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, "Unidad de Atenci贸n Integral UAI"
“Queremos brindar una educaci贸n con calidad y que nuestros ni帽os y j贸venes se beneficien de los programas educativos que tenemos para ellos y que tengan mejores oportunidades para la vida” afirm贸 Jos茅 Fernando Escobar, alcalde de Itag眉铆.
Para m谩s informaci贸n sobre el proceso de matr铆cula se puede comunicar en las l铆neas telef贸nicas 3137359037, 3147129232, 3168681672, 3174391417.

Alcalde de Itag眉铆 anuncia inyecci贸n de 6200 millones de pesos para apoyar las medianas y peque帽as empresas de la ciudad

Itag眉铆, con cerca de 14000 unidades productivas, es la segunda ciudad que m谩s empleo genera en el departamento de Antioquia, por lo que la reactivaci贸n paulatina de su actividad empresarial, conlleva una gran afluencia de personas en las calles y a la vez tendr谩 un impacto notorio en la protecci贸n del empleo. A trav茅s de un conversatorio en Facebook el alcalde de la ciudad anunci贸 las siguientes medidas para fortalecer al sector:



- Se gestionar谩n 6.200 millones de pesos para colocaci贸n de cr茅ditos blandos y de f谩cil acceso para los comerciantes y empresarios Pymes m谩s afectados por el COVID-19.
- Bajo el rotulo “Itag眉铆 te cuida” y despu茅s del anuncio de la extensi贸n de la cuarentena nacional hasta el 25 de mayo, Itag眉铆 tendr谩 su propio espacio en la plataforma metropolitana para el registro de empresas y empleados que est茅n autorizados a reiniciar actividades. Cabe aclarar que quienes ya realizaron su registro en otro municipio no necesitan hacerlo de nuevo, pues la plataforma es compartida por toda el 谩rea metropolitana.
Itag眉铆 no ha presentado casos nuevos y al 6 de mayo solo registra un caso activo de COVID-19, que se encuentra en su 煤ltima fase y se espera que en los pr贸ximos d铆as esta persona est茅 recuperada en su totalidad.
“En Itag眉铆 tenemos una tradici贸n industrial, comercial y de servicios. Estamos protegiendo la vida, pero tambi茅n el empleo y para eso necesitamos un grado de corresponsabilidad entre nosotros como Administraci贸n, los empresarios, a quienes acompa帽aremos para la adopci贸n de todos los protocolos de bioseguridad y los ciudadanos acatando las normas y con un sentido de autocuidado. Si todos hacemos bien lo que nos toca, vamos a salir adelante y pronto superaremos esta crisis y seguiremos haciendo de Itag眉铆 una ciudad de oportunidades”, indic贸 el mandatario de esa ciudad, Jos茅 Fernando Escobar.
As铆 mismo, el alcalde de Itag眉铆 inform贸 que propondr谩 al Gobierno Nacional la reactivaci贸n controlada de otros sectores que impactan la econom铆a de los itag眉ise帽os, entre los que se encuentran barber铆as, peluquer铆as, talleres, sectores del comercio, bares y restaurantes.

En el D铆a de la Madre la Primera Dama, Mar铆a Juliana Ruiz, exalta la labor de las madres comunitarias del pa铆s

• “Gracias, porque ustedes han demostrado gran compromiso y profesionalismo, para que nuestros ni帽os sigan recibiendo una nutrici贸n en cuerpo y alma”, destac贸 la Primera Dama.
• A esta celebraci贸n se sumaron Asocolflores, el Icbf y Servientrega, con la entrega de m谩s de m谩s de 8.000 tallos de diferentes variedades como crisantemos, rosas, claveles y hortensias a las madres comunitarias de Bogot谩.
“Hoy florece la extraordinaria labor como madre comunitaria, porque cada peque帽ito a su cuidad, a煤n en la distancia, siente el afecto, entrega y compromiso que se ha sembrado. Feliz D铆a de la Madre”, fue el mensaje que a trav茅s de una tarjeta virtual les hizo llegar la Primera Dama, Mar铆a Juliana Ruiz, a todas las madres comunitarias de Colombia.
Para este D铆a de la Madre, la se帽ora Mar铆a Juliana quiso exaltar la labor de las m谩s de 48.000 madres comunitarias, aquellas mujeres que se hacen responsables del cuidado de los ni帽os y las ni帽as de primera infancia del programa de Hogares Comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
As铆 mismo, a trav茅s de un video publicado en sus redes sociales, les envi贸 un mensaje de gratitud por la extraordinaria labor que vienen desempe帽ando en el Aislamiento Preventivo Obligatorio.
“Gracias, porque ustedes han demostrado gran compromiso y profesionalismo, para que nuestros ni帽os sigan recibiendo una nutrici贸n en cuerpo y alma”, destac贸 la Primera Dama.
Y agreg贸: “ustedes, madres comunitarias, han puesto todo su empe帽o para que las canastas nutricionales lleguen oportunamente a los hogares de los peque帽itos que ustedes cuidan con tanto amor; y ustedes, agentes educativos han recurrido a la innovaci贸n y al acompa帽amiento permanente para promover pr谩cticas de cuidado, crianza amorosa y juegos en casa, apuntando tambi茅n a que nuestros ni帽os se sientan en un verdadero entorno protector”.
A esta celebraci贸n se sumaron Asocolflores, el Icbf y Servientrega, con la entrega de m谩s de m谩s de 8.000 tallos de diferentes variedades como crisantemos, rosas, claveles y hortensias a las madres comunitarias de Bogot谩.
“El poder emocional de las flores es reconocido alrededor del mundo por la comunidad cient铆fica.  Nosotros queremos compartir el impacto inmediato que tienen sobre la felicidad, regal谩ndolas como un homenaje a estas madres comunitarias por su invaluable aporte en el cuidado y la protecci贸n de nuestros ni帽os y ni帽as”, afirm贸 Augusto Solano, presidente de Asocolflores.
“Tengan la seguridad que valoramos cada uno de sus esfuerzos, porque est谩n dejando una huella indeleble en la vida de muchos ni帽os y sus familias”, concluy贸 la Primera Dama.

Comienza el traslado de reclusos de la c谩rcel de Villavicencio afectados por covid-19

• Ir谩n a puntos estrat茅gicos del departamento que fueron definidos por el gobierno departamental.
• El Inpec aplica los protocolos de bioseguridad para su personal de guardia.
• Las autoridades del Meta se declaran acompa帽adas por el Gobierno nacional en el manejo de la pandemia.




M谩s de 350 reclusos de la c谩rcel de Villavicencio, que dieron positivo para el covid-19, empiezan a ser trasladados a puntos dispuestos por la Gobernaci贸n del Meta.

As铆 lo confirm贸 a Radio Digital de la Presidencia de la Rep煤blica el Gobernador del departamento, Juan Guillermo Zuluaga, quien dijo qu茅 hay tres opciones para quitarle presi贸n al hacinamiento en el penal, una situaci贸n que no es de ahora.
El primer punto es el terreno conocido como El Yar铆, donde ser谩n trasladados 140 reclusos; el segundo es en zona rural del departamento, a donde ser谩n movilizados 200 reclusos m谩s.
“Iniciamos ya el traslado. De hecho el Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) hoy nos ha hecho llegar un primer listado de las personas que podr铆an ser trasladadas a El Yar铆; solamente esperamos a que el Inpec debe hacer algunos traslados internos de su personal de custodia. Con seguridad deber谩 traerlo de otras partes del pa铆s, porque aqu铆 en Villavicencio no cuenta con ese personal”, declar贸.
El Gobernador agreg贸 que se elev贸 la petici贸n a las autoridades carcelarias y de salud para que los 26 reclusos que est谩n pr贸ximos a recuperar su libertad por decisiones judiciales, y que tambi茅n est谩n contagiados del coronavirus, no salgan para sus casas a poner en riesgo a sus familias y a la comunidad.
“Nosotros les hemos ofrecido un hotel en  el sector rural, donde cumplan m铆nimo 15 d铆as de cuarentena y as铆 poder hacerles seguimiento, no generar p谩nico en la comunidad y proteger a sus propias familias”, dijo.
El Gobernador Zuluaga manifest贸 que m谩s del 90% de los 696 reclusos afectados por el covid-19 al interior del penal son asintom谩ticos, tan solo tres est谩n hospitalizados y uno m谩s est谩 en unidad de cuidados intensivos.
Revel贸, adem谩s,  que de los 29 municipios del departamento, siete registran casos de coronavirus. Pese a estos n煤meros que alivianen medio de la pandemia, ratific贸 que no es momento de bajar la guardia.
“Nos sentimos acompa帽ados por el Gobierno nacional y hemos sentido la presencia del Presidente Iv谩n Duque y del Ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien nos visita y nos apoya con el manejo de la crisis en la c谩rcel, pero tambi茅n en el respaldo al hospital departamental y a las cinco cl铆nicas de alta complejidad que operan en la regi贸n”, agreg贸.
En la visita que el Ministro Ruiz hizo al hospital, le fueron mostrados los adelantos y crecimiento en las 谩reas de atenci贸n, como para la emergencia. El Gobernador Zuluaga confirm贸 adem谩s, que el Gobierno nacional otorgar谩 150 ventiladores  para las unidades de cuidados intensivos del hospital.
“Ha dicho el Ministro Ruiz, que el departamento del Meta puede ser un buen modelo para el manejo de la emergencia”, concluy贸 el Gobernador.

Comenz贸 la entrega a las regiones de 500 mil reactivos adquiridos por el Gobierno Nacional para pruebas de covid-19

• El destino de los reactivos son 20 departamentos del pa铆s y Bogot谩. El criterio de distribuci贸n tiene que ver con el tama帽o de la poblaci贸n de cada departamento o distrito, frente al total de la poblaci贸n colombiana.
• De acuerdo con el Gerente de la estrategia para la atenci贸n de los efectos del covid-19, Luis Guillermo Plata, gracias a estos nuevos reactivos, la capacidad de testeo pasar谩 de “2 mil, 3 mil pruebas d铆a, a una capacidad que va a estar entre 12 mil y 15 mil pruebas al d铆a, in situ”.

Durante su habitual Facebook Live de los fines de semana para responder preguntas de los ciudadanos, el Presidente Iv谩n Duque anunci贸 que este s谩bado se inici贸 la entrega de 500 mil reactivos que llegaron al pa铆s, provenientes de Hong Kong y que fueron adquiridos por el Gobierno Nacional para practicar pruebas covid-19. El destino de los reactivos son 20 departamentos del pa铆s y el Distrito Capital de Bogot谩.
El Jefe de Estado explic贸 que esta adquisici贸n se dio gracias a la labor del Gerente de la Estrategia de la atenci贸n al covid-19, Luis Guillermo Plata, quien explic贸 que con estos reactivos la capacidad de testeo pasar谩 de “2 mil, 3 mil pruebas d铆a, a una capacidad que va a estar entre 12 mil y 15 mil pruebas al d铆a”, las cuales se podr谩n practicar in situ (o sea, en el lugar).
El funcionario destac贸 que gracias a los nuevos reactivos, las muestras que se toman alrededor del pa铆s ya no tendr谩n que ser transportadas a la capital para su an谩lisis, “sino que vamos a ir dotando a los laboratorios departamentales sobre la capacidad de hacer pruebas”.
En este sentido, Luis Guillermo Plata agreg贸 que al mejorar esta velocidad se podr谩n “tomar decisiones en tiempo real, y con una capacidad mucho m谩s grande que la que tenemos actualmente”.

Comfenalco Antioquia abre sin costo el Diplomado Virtual en Algoritmia (MENTES TIC)

Para acceder los interesados deben cumplir ciertos requisitos

Las inscripciones se realizar谩n a trav茅s de la p谩gina web www.comfenalcoantioquia.com.co

A trav茅s de su Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo y con el fin de entregarle a la comunidad formaciones integrales durante la contingencia generada por el COVID – 19, Comfenalco Antioquia habilita el Diplomado Virtual en Algoritmia (MENTES TIC), el cual aplica para todo el Departamento.

Al finalizar el Diplomado el participante estar谩 en capacidad de elaborar algoritmos que hagan m谩s eficiente el procesamiento computarizado de la informaci贸n, aplicando la metodolog铆a de la l贸gica de programaci贸n orientada a objetos POO (Programaci贸n Orientada a Objetos). 

Algunas de las tem谩ticas que se abordar谩n en el Diplomado, que tiene como duraci贸n 120 horas, son: 

  • Desarrollo de estructuras l贸gicas de pensamiento en secuencia para lograr un determinado objetivo.
  • Reconocimiento de variables.
  • Decisiones l贸gicas.
  • Ciclos.
  • Vectores, listas, arreglos.
  • Funciones.
  • Programaci贸n Orientada a Objetos (POO)
  • Pr谩cticas en: Visual Studio Code, Python 3, Pseint

Requisitos:

Los aspirantes al Diplomado deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Tener deseos de aprender los principios b谩sicos de la programaci贸n.
  2. Conocimientos en Excel y  herramientas ofim谩ticas. 
  3. Competencias en l贸gica matem谩tica para pasar la prueba inicial de selecci贸n.
  4. Ser m铆nimo bachiller acad茅mico.
  5. Tener acceso a un computador con internet. 
  6. Estar o haber estado afiliado a Comfenalco Antioquia y haber cotizado en los 煤ltimos tres a帽os durante un a帽o (continuo o discontinuo) a alguna Caja de Compensaci贸n. Para validar este punto las personas pueden ingresar a: https://ruaf.sispro.gov.co/TerminosCondiciones.aspx
  7. Tener la hoja de vida registrada al 100% en el Servicio P煤blico de Empleo https://www.serviciodeempleo.gov.co/

¿C贸mo inscribirse?

Para acceder al Diplomado, los interesados deben inscribirse ingresando a www.comfenalcoantioquia.com.co. Los cupos son limitados y sujetos a programaci贸n, en la p谩gina web podr谩n encontrar los t茅rminos y condiciones para poder disfrutar de este servicio.

El compromiso de Comfenalco Antioquia est谩 en continuar conectado desde lo humano y lo virtual con los afiliados y sus familias para brindarles momentos de felicidad y bienestar.

EPM comprometido con el cuidado ambiental

En el ADN del Grupo EPM est谩 el cuidado del ambiente. Pensando en las generaciones de hoy y ma帽ana, el a帽o anterior la Organizaci贸n protegi贸 19.618 hect谩reas de bosques. Desde 2016, se han conservado 76.505 hect谩reas de bosques para la protecci贸n del recurso h铆drico en el pa铆s.

El cuidado del r铆o Aburr谩-Medell铆n es un prop贸sito com煤n que une a los antioque帽os. En 2019, EPM invirti贸 $45.897 millones en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos. Desde 2006 los recursos asignados para este fin son de $594.273 millones.

El grupo empresarial sigui贸 sumando kil贸metros verdes en 2019, con diversas iniciativas que buscan aportar a la calidad del aire. EPM ya cuenta con 20 Ecoestaciones para la carga de veh铆culos el茅ctricos y en las filiales ESSA y EDEQ se inauguraron las primeras estaciones de carga p煤blica r谩pida y lenta. Entre tanto, a trav茅s del programa Somos se financiaron $2.800 millones para la conversi贸n de veh铆culos a gas natural.

La Gerencia de la Comuna 6 ha caracterizado a m谩s de 10 personas con lengua de se帽as

.: Se incluy贸 la lengua de se帽as para facilitar la comunicaci贸n con esta poblaci贸n.
.: El objetivo de los recorridos y la caracterizaci贸n en la zona contin煤a siendo el aumento en la cobertura de las ayudas entregadas por la Alcald铆a de Medell铆n.

La Secretar铆a de Medio Ambiente de Medell铆n, en cabeza de Diana Mar铆a Montoya, asumi贸 hace algunas semanas la gerencia de la comuna 6 – Doce de Octubre, de la ciudad con la responsabilidad de llegar a todos los habitantes de la zona, con una oferta en salud, techo, alimentaci贸n y jornadas de bienestar f铆sico y emocional.

Luego de procesos cooperativos y di谩logo con los l铆deres de la zona, actualmente, la secretar铆a lidera un plan de caracterizaci贸n a personas con discapacidad auditiva de la zona a trav茅s de lengua de se帽as, para que reciban la informaci贸n de primera mano sobre las ayudas a las que pueden acceder por parte de la Alcald铆a de Medell铆n durante la cuarentena y la oferta institucional que se encuentra disponible.

Durante los recorridos, el equipo de trabajo de la Secretar铆a de Medio Ambiente logr贸 caracterizar a m谩s de 10 personas con discapacidades auditivas que, gracias a la inclusi贸n de una interprete de lengua de se帽as, pudieron inscribirse en la plataforma Medell铆n Me Cuida.

"Es muy gratificante contar con profesionales capaces de comunicarse con lengua de se帽as, llegando a la poblaci贸n con discapacidad auditiva, y eliminando con este cualquier tipo de barrera comunicacional que nos impida garantizarles bienestar. Esto nos ha permitido ser incluyentes en la caracterizaci贸n de todas las familias de la comuna 6. Nuestro trabajo no para, seguimos para ayudar a todos", se帽al贸 la secretaria de Medio Ambiente, Diana Mar铆a Montoya Velilla.

Adem谩s, la secretaria reiter贸 el mensaje de que la inclusi贸n y solidaridad son los protagonistas del trabajo que la Administraci贸n Municipal adelanta en cada uno de los territorios; desde donde se busca articular a todos los habitantes con la plataforma Medell铆n Me Cuida.

Por Jefatura de Prensa.

De manera exitosa finaliza la prueba piloto, Turbo Inteligente




En la prueba piloto de reactivaci贸n econ贸mica, Turbo Inteligente, tambi茅n hay espacio para los emprendedores. En esta oportunidad estuvieron en la Carrera 14 Calle 101, al frente del Hotel Solaris.
¿Los grandes beneficiados? Los comerciantes y empleados del comercio, despu茅s de la revisi贸n, el Alcalde de Turbo toma determinaciones frente a las medidas necesarias para reabrir el comercio y empezar a estabilizar la econom铆a local de cara al COVID-19.