P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 5 de junio de 2020

Alcald铆a de Medell铆n fortalece cercos epidemiol贸gicos para prevenir la propagaci贸n del Covid-19

• La Alcald铆a reitera que solo los expertos de la Secretar铆a de Salud tienen acceso a los datos requeridos para adelantar cercos epidemiol贸gicos.
• La informaci贸n ha sido clave en el manejo de la emergencia por Covid-19 para evitar un desbordamiento en el n煤mero de contagios.
• Con los cercos epidemiol贸gicos se contiene el virus y se evita que cada vez haya m谩s personas contagiadas.

20200528_AtencionPandemiaSalud (1)

Con el fin de velar por la vida y la salud de la ciudadan铆a, los profesionales de la Secretar铆a de Salud de Medell铆n contin煤an en su labor de adelantar los cercos epidemiol贸gicos necesarios para prevenir que en la ciudad aumenten los casos positivos de Covid-19, tarea que ha generado resultados satisfactorios gracias al manejo de la informaci贸n de Medell铆n Me Cuida, que permite detectar qu茅 personas podr铆an estar en riesgo de contagio.
Como lo explica la l铆der de epidemiolog铆a de la Secretar铆a de Salud, Rita Almanza, los cercos epidemiol贸gicos son una estrategia a trav茅s de la cual se implementan acciones para cortar cadenas de transmisi贸n alrededor de los casos sospechosos para coronavirus. De esta manera, cuando una persona se infecta se puede evitar que las personas que viven a su alrededor tambi茅n se puedan infectar.
“Por esto es necesario tener el 100 por ciento de los datos de los contactos familiares, sociales o laborales con los que esta persona haya podido reunirse, estar en contacto o haberla puesto en riesgo. Para nosotros en el equipo de epidemiolog铆a es fundamental esta informaci贸n”, indic贸 la l铆der de epidemiolog铆a.
Ante el hecho registrado en la comuna 1- Popular, la Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a la ciudadan铆a para no caer en noticias falsas y reitera que los datos personales de los habitantes de las diferentes zonas de la ciudad, recopilados a trav茅s de Medell铆n Me Cuida, son manejados por profesionales y su fin es prevenir que se siga propagando el virus. 
“Queremos aclarar y confirmar que los datos que recibe epidemiolog铆a son de uso exclusivo para salud p煤blica y lo que nos permite es encontrar cada una de esas personas que pudieron estar en riesgo y evitar de esta manera nuevas infecciones en la comuna”, agreg贸 Rita Almanza.
La Alcald铆a continuar谩 con su intervenci贸n integral en todas las comunas y corregimientos de la ciudad, priorizando las zonas que se han convertido en foco de propagaci贸n del virus, para prevenir que m谩s personas resulten contagiadas. Del mismo modo, reitera el llamado a realizar un lavado de manos frecuente, hacer uso del tapabocas en espacios p煤blicos y sistemas de transporte y practicar todas las medidas de autocuidado.

Por Jefatura de prensa

En junio, los nuevos realizadores audiovisuales se conectar谩n con las bibliotecas p煤blicas de Medell铆n

.: En alianza con la Cinemateca Municipal, las bibliotecas tendr谩n eventos en l铆nea con los nuevos directores de cine de la ciudad.
.: Una cita con el director antioque帽o Luis Alberto Restrepo, una conversaci贸n con la realizadora Gloria Nancy Monsalve y un homenaje al legado de Carlos 脕lvarez, ser谩n los eventos centrales del mes en la Cinemateca.
.: El cine ser谩 una oportunidad para so帽ar y volver al pasado, durante la semana del XIV Festival Internacional de Tango de Medell铆n.

20200604_Cinemateca (2)

Durante estos meses, la Cinemateca Municipal de Medell铆n ha continuado su alianza con los equipamientos culturales de la ciudad, a trav茅s de la recomendaci贸n de pel铆culas que se encuentran en l铆nea de forma legal y gratuita. En junio, estas actividades se transforman y traen como invitados a los realizadores de algunos de los cortometrajes que estar谩n en exhibici贸n.

A trav茅s de las cuentas de Facebook de los Parques Biblioteca y de las bibliotecas de la ciudad tendremos cortometrajes de realizadores locales, un conversatorio con ellos para que el p煤blico pueda interactuar, conocer un poco m谩s de la obra de estos artistas y tambi茅n del proceso de realizaci贸n de los cortos que presentamos en estos espacios”, destac贸 la coordinadora de la Cinemateca Municipal, Maderley Ceballos.

El jueves 4 de junio, Mileidy Orozco presentar谩 su cortometraje Truambi, al p煤blico del Parque Biblioteca Bel茅n; el martes 9, Manuel Villa y Daniela Abad llevar谩n Corte de hombre al Parque Biblioteca Tom谩s Carrasquilla (La Quintana); el jueves 11, Santiago Le贸n Cu茅llar hablar谩 con el p煤blico del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia sobre su corto Alma; el viernes 19 de junio, Mauricio G贸mez Acevedo compartir谩 El sue帽o de la Lib茅lula en el Parque Biblioteca Gabriel Garc铆a M谩rquez (Doce de Octubre); y el 21 de junio, Sim贸n Mesa presentar谩 su corto Madre en la Biblioteca P煤blica de Santa Elena.

Estos encuentros en l铆nea permitir谩n un acercamiento a la realizaci贸n audiovisual y conocer, de la mano de los directores, las experiencias y relatos en torno a los rodajes y la producci贸n en general.

La Cinemateca seguir谩 con su programaci贸n en Facebook Live. El lunes 8 de junio se proyectar谩 la pel铆cula La primera noche, de Luis Alberto Restrepo. Este director conversar谩 con V铆ctor Gaviria el 10 de junio, a las 5:00 p. m., en Cita con los directores antioque帽os.

El lunes 15, se proyectar谩 en l铆nea Los asombrosos d铆as de Guillermino, pel铆cula de Gloria Nancy Monsalve, quien participar谩 el 17 de junio, a las 5:00 p. m., en Conversaci贸n en la Cinemateca. Finalmente, el mi茅rcoles 25 de junio, como un homenaje al legado de Carlos 脕lvarez, Isabel Restrepo compartir谩 su archivo en Jornadas de la memoria.

Durante la 煤ltima semana del mes, los sonidos del sur del continente estar谩n tambi茅n en la Cinemateca, gracias al Festival Internacional de Tango de Medell铆n. El documental El padre de Gardel, la pel铆cula Tango bar, protagonizada por el mismo Carlitos y Adi贸s muchachos de Armando B贸, ser谩n parte de la programaci贸n del 22 al 28 de junio.

Se tienen previstos otros espacios: Rodando en casa, Cortos de la Casa, un taller virtual de apreciaci贸n de cine de ciencia ficci贸n con Andr茅s Murillo, la proyecci贸n del documental El tigre no es como lo pintan y una conversaci贸n con su director C茅sar Romero. Todo esto en alianza con el Centro Nacional de Memoria Hist贸rica, la Cinemateca de Bogot谩 y la Cinemateca La Tertulia.

Invitamos a seguir la programaci贸n y estar en contacto con la Cinemateca Municipal de Medell铆n en:

Facebook: Cinemateca Municipal de Medell铆n
Instagram: Cinemateca Municipal

Nos mueve el cine, #NosMueveLaCultura

Por Erika Valero

La Alcald铆a de Medell铆n y ACNUR firman acuerdo para atender a 450 familias de poblaci贸n migrante, refugiada y de acogida

.: Por medio de este convenio, el organismo internacional destinar谩 $346 millones y la Administraci贸n Municipal $51 millones para ayudar a estas personas.
.: Recientemente, la ACNUR don贸 utensilios de primera necesidad para los hogares m谩s vulnerables y albergues.
.: Las personas que se beneficiar谩n de esta estrategia fueron caracterizadas en territorio, con la l铆nea 123 Social y en la plataforma Medell铆n Me Cuida.
.: || Audio || Palabras de la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, M贸nica Alejandra G贸mez.
.: || Audio || Palabras de la directora ejecutiva de la ACI Medell铆n, Eleonora Betancur.
.: || Audio || Palabras de la coordinadora de ACNUR en Medell铆n, Besem Obenson.  

20200604_Acnur (2)

Como parte de la respuesta a la contingencia por el coronavirus, la Alcald铆a de Medell铆n y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) firmaron un acuerdo de asociaci贸n y trabajo conjunto para brindar atenci贸n humanitaria a personas refugiadas, migrantes y poblaci贸n de acogida en la ciudad que se encuentre en situaci贸n de extrema vulnerabilidad.

Gracias a esta alianza, se entregar谩n cuotas monetarias para que puedan suplir sus necesidades habitacionales durante la contingencia. Un total de $346 millones fueron aportados por la ACNUR y $51 millones m谩s por la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos para distribuir entre 450 familias identificadas mediante la l铆nea 123 Social, la plataforma Medell铆n Me cuida y las caracterizaciones realizadas en territorio.

20200604_Acnur (1)

El apoyo econ贸mico ser谩 entregado por medio de transferencias, previa informaci贸n de los canales de distribuci贸n a los beneficiarios.

“Quiero agradecer a la ACNUR que hace posible que podamos firmar un acuerdo de asociaci贸n con el cual podamos entregar m谩s de $346 millones a cerca de 450 familias que previamente han sido caracterizadas. Tambi茅n debo agradecer el enorme apoyo que ha recibido la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos por parte de la ACI Medell铆n”, se帽al贸 la secretaria de esta dependencia, M贸nica Alejandra G贸mez.

La Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n de Medell铆n y el 脕rea Metropolitana – ACI Medell铆n, entidad que lidera la internacionalizaci贸n de la ciudad de cara a los procesos de cooperaci贸n e inversi贸n, apoy贸 con la formulaci贸n metodol贸gica del acuerdo entre la Administraci贸n Municipal y ACNUR.

“Desde la ACI Medell铆n reconocemos el gran aporte de ACNUR al ser un actor clave en los procesos de atenci贸n a las poblaciones m谩s vulnerables de nuestra ciudad al enfrentar la pandemia. Muchas familias necesitadas podr谩n utilizar estos recursos para tener en un techo y asegurar su subsistencia”, expres贸 la directora ejecutiva de la ACI Medell铆n, Eleonora Betancur.

Somos conscientes de la complejidad que viene despu茅s del aislamiento obligatorio y la necesidad de la reactivaci贸n de las econom铆as de las familias m谩s vulnerables. Por lo tanto, es muy importante que sigamos fortaleciendo nuestra articulaci贸n y colaboraci贸n con la Alcald铆a de Medell铆n en beneficio de los que m谩s lo requieren”, concluy贸 la coordinadora de ACNUR en Medell铆n, Besem Obenson.

Por Alejandra G贸mez

Parques de bolsillo: nuevos espacios para estudiantes del centro

.: Ochos nuevos parques, con tecnolog铆a de 煤ltima vanguardia, estar谩n al servicio de los estudiantes del centro de Medell铆n.
.: La inversi贸n supera los $2.500 millones y se articula con el modelo de Ecociudad.
.: Con la adecuaci贸n de peque帽os espacios p煤blicos, esta zona ser谩 referente en transformaci贸n educativa.
.: || Audio || Parques de bolsillo - Gerente del Centro, M贸nica Mar铆a Pab贸n

20200604_ParquesBolsillo2

El centro tiene la mayor oferta acad茅mica de Medell铆n, por eso miles de estudiantes llegan diariamente a este espacio de la ciudad para recibir formaci贸n en todos los niveles. Sin embargo, muy pocos tienen lugares de bienestar para descansar, hacer sus trabajos, comer y esperar su siguiente clase.

Ante esta situaci贸n, la Gerencia del Centro ide贸 el proyecto Parques de Bolsillo, con el que busca habilitar espacios residuales para convertirlos en peque帽os escenarios para la apropiaci贸n, el disfrute y el encuentro ciudadano.

20200604_ParquesBolsillo

Los futuros parques har谩n parte de la propuesta Univerciudad, contemplada en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que busca convertir al centro en un campus universitario, en pro de la inclusi贸n social y la educaci贸n de calidad.

El proyecto, que hace parte de la l铆nea estrat茅gica Ecociudad, requiere una inversi贸n de $2.507 millones.

“Los parques est谩n repartidos por el centro tradicional, cercanos a instituciones educativas. Estamos seguros de que ser谩n un referente de adecuaci贸n de espacios y la mejor oferta de bienestar para los estudiantes”, explic贸 la gerente del Centro, M贸nica Mar铆a Pab贸n.

Ser谩n ocho Parques de Bolsillo dotados con 煤ltima tecnolog铆a y  la conectividad necesaria para fortalecer el Valle del Software. Contar谩n con condiciones de iluminaci贸n, control y vigilancia para dar garant铆as a la apropiaci贸n y facilitar las labores acad茅micas, de estancia y construcci贸n colectiva.

A trav茅s de alianzas y convenios, EPM le apuesta a la conservaci贸n de los recursos naturales y el cuidado del ambiente

• En el marco del D铆a Mundial del Medio Ambiente, que este a帽o tiene a Colombia como pa铆s anfitri贸n, EPM desataca el trabajo que realiza con sus aliados en los territorios

• Por medio de alianzas para el desarrollo y convenios, la Empresa adelanta acciones en cuidado del ambiente con el apoyo de las comunidades y las administraciones municipales

• La biodiversidad es el tema central de esta conmemoraci贸n

2020-06-05_094601 abejas

EPM, consciente de su interdependencia con el agua y la biodiversidad, est谩 comprometida con el cuidado en las cuencas hidrogr谩ficas abastecedoras de sus sistemas y embalses, la gesti贸n de los impactos generados por sus operaciones directas y la protecci贸n de los ecosistemas ubicados en sus 谩reas de influencia, permiti茅ndole aportar a su conocimiento y a mejorar la gesti贸n ambiental en sus proyectos y en los territorios donde tiene presencia.

Al realizar una gesti贸n integral del recurso h铆drico y la biodiversidad, la Empresa contribuye a su sostenibilidad y de los territorios, mediante la acci贸n conjunta con otros actores considerando el ordenamiento territorial, las caracter铆sticas propias de los territorios, la conservaci贸n de los ecosistemas, la oferta, la demanda y los riesgos asociados al agua y la biodiversidad.

En el D铆a Mundial del Medio Ambiente, la fecha m谩s importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acci贸n ambiental, EPM destaca los resultados obtenidos a trav茅s de algunas de las alianzas y convenios que le permiten dar cumplimiento a su prop贸sito empresarial de contribuir a la armon铆a de la vida para un mundo mejor.
De la mano con las comunidades

En el marco de la alianza para el desarrollo sostenible e incluyente, la reconciliaci贸n y el buen gobierno en municipios de Antioquia, suscrita entre EPM y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), uno de los ejes estrat茅gicos es lograr la sostenibilidad, el uso y la conservaci贸n ambiental en el territorio.

Una de las intervenciones de la alianza tiene que ver con la promoci贸n del establecimiento de nuevas Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC) las cuales sirven entre otras, como figuras de conservaci贸n voluntaria de la biodiversidad.

Es as铆 como, en los municipios de Santa Rosa de Osos y Angostura, se ha logrado consolidar un primer n煤cleo de 30 predios candidatos a ser declarados bajo la figura voluntaria de RNSC, los cuales representan un potencial de 1.000 hect谩reas  bajo figuras de conservaci贸n y planes de manejo sostenible, enriqueciendo de esta forma el corredor ecol贸gico del puma y sirviendo adem谩s, para la protecci贸n de especies de fauna tan importantes como: el Cacique Candela (Hypopyrrhus pyrohypogaster), Nutria de R铆o (Lontra longicaudis), Tit铆 Gris (Saguinus oedipus); y especies de flora como: el cedro (Cedrela odorata) y el Laurel (Ocotea cf. Benthamiana) (Cyathea), entre otros.

En Urab谩, Aguas Regionales, una de las filiales del Grupo EPM, de la mano con la Corporaci贸n para el Desarrollo Sostenible del Urab谩 (Corpourab谩) y 61 familias campesinas, adelanta acciones de conservaci贸n en 842 hect谩reas de los bosques que conforman la serran铆a de Abibe, generando empleo para las comunidades y permitiendo la recuperaci贸n, protecci贸n y conservaci贸n de las fuentes que abastecen de agua a esta subregi贸n antioque帽a.

Otra de las iniciativas, que adem谩s de tener un impacto en el ambiente ha permitido el fortalecimiento de las comunidades con la generaci贸n de empleo digno es el convenio entre EPM y el Museo de Antioquia, del que se destaca la inclusi贸n del programa de “Lavautos informales” en el componente de Ecociudad del Plan de Desarrollo de Medell铆n 2020-2023.

Protecci贸n de cuencas

En un trabajo articulado con el Fondo de Agua de Medell铆n y el Valle de Aburr谩, Cuenca Verde, EPM busca aportar a la conservaci贸n, mejoramiento ambiental y protecci贸n del recurso h铆drico en las cuencas abastecedoras de agua, mediante cuatro l铆neas de trabajo: la cultura del agua, que promueve la importancia de este l铆quido vital y desarrolla experiencias de educaci贸n con las comunidades; la gesti贸n integral de los recursos h铆dricos, cuyo prop贸sito es el desarrollo y manejo coordinado del agua, el suelo y otros recursos, con el fin de maximizar el bienestar econ贸mico y social, sin comprometer la biodiversidad; la gesti贸n de la informaci贸n y el conocimiento, que mediante el monitoreo de variables sociales, econ贸micas y ambientales permite identificar la efectividad de las acciones aplicadas y la generaci贸n de nuevas estrat茅gicas para el bienestar y sostenimiento de los ecosistemas y comunidades impactadas. Entre tanto, el programa de monitoreo y seguimiento hace recorridos por las cuencas abastecedoras de los sistemas de acueductos del Valle de Aburr谩 para identificar posibles riesgos y hacer seguimiento a los aspectos e impactos ambientales encontrados.

De la mano con el Parque Arv铆, EPM labora en la protecci贸n y restauraci贸n ecol贸gica de dos cuencas abastecedoras del acueducto para el municipio de Medell铆n: Piedras Blancas y La Honda.  Con esta corporaci贸n tambi茅n adelanta acciones orientadas a la apropiaci贸n social y sensibilizaci贸n del patrimonio ambiental y cultural, el manejo arqueol贸gico del territorio y el fortalecimiento de hogares sostenibles y ecosistemas de emprendimiento rural.

En las subregiones antioque帽as del Oriente, Magdalena Medio y Urab谩, a trav茅s del convenio con la Corporaci贸n M谩sBosques, EPM protege m谩s de 120 hect谩reas que hacen parte del h谩bitat de diversas especies de mam铆feros, felinos, aves y reptiles y constituyen 谩reas de gran variedad de especies end茅micas de flora como el ciruelo, el escobillo, el lechudo y el anime, entre otros.

En el Norte de Antioquia con la Fundaciones Guacana y en el Magdalena Medio, con la Fundaci贸n Guayacanal, EPM adelanta procesos de restauraci贸n ecol贸gica con la siembra de m谩s de 30.000 especies forestales nativas, que permitir谩n aumentar la biodiversidad de estos territorios y mejorar la oferta de ciertos servicios que la naturaleza nos ofrec铆a.

Y en los bosques altoandinos y de p谩ramo de los municipios de Bojac谩, Guasca, Sibat茅 y Guatavita, en Cundinamarca, con el convenio con la Fundaci贸n Natura, la Empresa desarrolla acciones de restauraci贸n ecol贸gica con las que busca fortalecer la conectividad bosques impactados hist贸ricamente con cultivos a gran escala y con ganader铆a extensiva.

El cuidado de las abejas: apicultura y biodiversidad

La iniciativa de brindar incentivos para la conservaci贸n del bosque y de 谩reas estrat茅gicas de protecci贸n del recurso h铆drico a trav茅s de alternativas econ贸micas sostenibles, es otra de las estrategias implementadas por el componente de sostenibilidad ambiental de la Alianza EPM-PNUD. Con esto se pretende obtener beneficios socio ambientales y econ贸micos de actividades como la apicultura.  Para ello, se ha creado un plan de acci贸n que ha beneficiado a m谩s de 45 familias productoras de miel.

En marzo de este a帽o se graduaron 31 aliados territoriales como emprendedores en apicultura con el SENA, dentro de las iniciativas de conservaci贸n para la protecci贸n de los ecosistemas estrat茅gicos del Norte antioque帽o.

Estas iniciativas, que apuntan a la conservaci贸n y la biodiversidad, han permitido la construcci贸n de 46 apiarios en los municipios de Angostura, G贸mez Plata y San Pedro de los Milagros, conservando 276 hect谩reas de bosque.

Otras de las estrategias que se han implementado en la Alianza es la creaci贸n de una Mesa Ap铆cola, donde se re煤nen diversos actores territoriales: ambientales, sociales, acad茅micos y gubernamentales, para reflexionar y tomar acciones sobre los efectos del cambio clim谩tico, las buenas pr谩cticas agr铆colas y establecer mejores mecanismos para la protecci贸n de la biodiversidad.

En el Valle de Aburr谩, EPM tambi茅n desarrolla el programa de manejo de abejas, abejorros y avispas por medio del cual se hace rescate de estas especies ubicadas en la infraestructura el茅ctrica (postes) del sistema de distribuci贸n de energ铆a de EPM.

Avances en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango

Durante 2019, en el territorio del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, se cumplieron actividades de restauraci贸n ecol贸gica en las zonas de vida de bosque h煤medo tropical y bosque seco tropical. Estas actividades consistieron en la siembra de especies nativas al interior de las coberturas de pastos, herbazales y vegetaci贸n secundaria, que para esta 煤ltima consisti贸 en actividades de enriquecimiento vegetal.

Adicionalmente, se establecieron ensayos en seis hect谩reas, con los cuales se pretende identificar estrategias exitosas para la restauraci贸n de las 谩reas de compensaci贸n del proyecto, principalmente de aquellas ubicadas en el bosque seco tropical, zona de vida con unas condiciones de altas temperaturas, fuertes pendientes, escasa precipitaci贸n asociada a periodos prolongados de sequ铆a, suelos pobres en nutrientes, entre otras, que hacen de esta actividad todo un reto.

El a帽o pasado se hizo la siembra de 11,2 hect谩reas en bosque h煤medo y de 29,1 hect谩reas en el bosque seco tropical. A partir de estas actividades de restauraci贸n asistida, se pretende acelerar la restauraci贸n espont谩nea en un 谩rea total de 350 hect谩reas.

A la fecha, al interior de las 谩reas de compensaci贸n se han restaurado de manera activa un total de 69 hect谩reas, acciones iniciadas en 2018 y que continuar谩n por un aproximado de 20 a帽os. Para la zona de bosque h煤medo se dieron 24 contrataciones de auxiliares pertenecientes al corregimiento de El Valle de Toledo y a veredas aleda帽as en un per铆odo de ocho meses y para la zona de vida de bosque seco se emple贸 un equipo de 38 auxiliares, de los cuales 27 pertenec铆an al corregimiento de La Angelina.

Instituciones educativas oficiales tienen como meta alcanzar el nivel B1 de ingl茅s en pruebas de Estado

.: Con la estrategia Semilla Biling眉e, se estima que 10 % de los estudiantes alcancen nivel B1 o B+ en las pruebas Saber 11.
.: Biling眉ismo para el Valle del Software e Industria 4.0, nuevos programas para potenciar la ense帽anza de un segundo idioma.
.: Los estudiantes de educaci贸n inicial, b谩sica y media acad茅mica ser谩n priorizados en sensibilizaci贸n y fortalecimiento del ingl茅s.
.: || Audio || Palabras de la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.

20200604_Fotobiling眉ismo

Los cerca de 400.000 estudiantes matriculados en instituciones educativas oficiales y de cobertura de la ciudad recibir谩n m谩s opciones de formaci贸n para su segundo idioma. Desde la docencia partir谩 el cambio por medio de la inducci贸n a 2.044 docentes en ambientes de aprendizaje de ingl茅s.

“Alineados con la gran estrategia de convertir a Medell铆n en un gran Valle del Software y capital de la Cuarta Revoluci贸n Industrial, se dise帽an e implementan estrategias orientadas a mejorar las competencias comunicativas en lengua extranjera de estudiantes y docentes. Esto a partir del fortalecimiento de la Transformaci贸n Curricular y la construcci贸n de entornos educativos que promuevan los procesos de ense帽anza y aprendizaje de un idioma extranjero al interior de los establecimientos educativos oficiales”, indic贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.

Se proyecta que el 40% de los docentes de las instituciones educativas oficiales sean clasificadas en ingl茅s B2 o superior, seg煤n el Marco Com煤n Europeo de referencia para las lenguas.

La Alcald铆a de Medell铆n dispone de una plataforma de ingl茅s con prop贸sito para estudiantes de media t茅cnica, el micrositio web Semilla Biling眉e con contenidos gratuitos para aprender y ense帽ar el idioma, adem谩s de la formaci贸n a docentes por medio del Centro de Investigaci贸n, Innovaci贸n y Formaci贸n del Maestro, MOVA. Con esto se espera que cerca del 10 % de los estudiantes alcancen nivel B1 o B+ en las pruebas Saber 11.

“La habilidad de comunicarse en una segunda lengua es indispensable en el mundo de hoy, porque posibilita el desarrollo personal, econ贸mico y social, facilita el di谩logo intercultural, base para la construcci贸n de una sociedad m谩s incluyente, competitiva y socioculturalmente sostenible”, concluy贸 la Secretaria.

Por Ildefonso Cardona

Medell铆n alza la voz en contra de agresiones a ni帽as, ni帽os y adolescentes y ratifica compromiso con la protecci贸n de sus derechos

.: En los primeros cuatro meses de este a帽o se registraron 100 casos de violencia intrafamiliar y 100 m谩s de violencias sexuales en contra de este grupo poblacional.
.: Este 4 de junio se conmemora el D铆a Internacional de los Ni帽os y Ni帽as V铆ctimas Inocentes de Agresiones.
.: La Administraci贸n Municipal cuenta con varios proyectos y programas con los que atiende a 620 ni帽as, ni帽os y adolescentes con derechos vulnerados.

20200603_Ni帽os1

La Alcald铆a de Medell铆n se une este 4 de junio al D铆a Internacional de los Ni帽os y Ni帽as V铆ctimas Inocentes de Agresiones, y ratifica su compromiso con las acciones de atenci贸n y prevenci贸n para proteger la vida y la integridad de este grupo poblacional en la ciudad.

Entre enero y abril de este a帽o, en Medell铆n se reportaron 100 casos de violencia intrafamiliar hacia la infancia y la adolescencia, de los cuales 59 fueron en contra de ni帽as, 41 en contra de ni帽os y 100 casos m谩s de violencias sexuales, de los cuales 87 corresponden a ni帽as, seg煤n datos del Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia (SISC).

20200603_Ni帽os2

Ante esta realidad, la Unidad de Ni帽ez y Adolescencia de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos implementa distintos programas y proyectos con los cuales se atiende a 620 ni帽as, ni帽os y adolescentes con derechos vulnerados por flagelos como trabajo infantil, explotaci贸n sexual comercial, mendicidad, maltrato, entre otros.

Hogares de Paso, Casa Vida y Crecer con Dignidad forman parte de la oferta que busca restablecer los derechos vulnerados e implementar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ni帽ez y la adolescencia, por medio de acompa帽amiento profesional desde todas las 谩reas.

Adicionalmente, 585 hogares de ni帽as, ni帽os y adolescentes v铆ctimas o en riesgo reciben acompa帽amiento desde el programa Creciendo en Familia, que busca prevenir la vulneraci贸n de derechos. 220 adultos han sido sensibilizados y capacitados para la prevenci贸n de las violencias sexuales y la explotaci贸n sexual comercial de ni帽as, ni帽os y adolescentes (ESCNNA).

En la ciudad fue implementada la Pol铆tica P煤blica de Infancia y Adolescencia (Acuerdo 143 de 2019), en la que se establecen acciones y medidas ante la urgente necesidad de generar ambientes protectores que reconozcan a esta poblaci贸n como sujetos pol铆ticos de derecho que interact煤an en el contexto sociocultural.

La Alcald铆a de Medell铆n reitera su llamado a los ciudadanos para que se comprometan con la protecci贸n de esta poblaci贸n y denuncien cualquier agresi贸n en su contra en las l铆neas 123 y 141.

“Los invito a ustedes, que son las familias, los vecinos, a que protejamos y propiciemos unos ambientes protectores para nuestros ni帽os, ni帽as y adolescentes. Nosotros continuamos ejecutando la pol铆tica p煤blica que nos permite trabajar con las comunidades para que todos los protejamos”, indic贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, M贸nica Alejandra G贸mez.

El D铆a Internacional de los Ni帽os y Ni帽as V铆ctimas Inocentes de Agresiones se conmemora cada 4 de junio, por declaraci贸n de las Naciones Unidas.  Surgi贸 en el marco de las guerras internacionales y locales, que causan flagelos como reclutamiento forzado, homicidios, violencia sexual, secuestros, ataques y todas las formas de violencia contra ni帽as, ni帽os y adolescentes.

Por Alejandra G贸mez

Gobierno Nacional anuncia exenci贸n del IVA a los sectores tur铆sticos y hoteleros hasta el 31 de diciembre de 2020

• As铆 lo se帽al贸 el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Jos茅 Manuel Restrepo, quien explic贸 que para el sector turismo hay varias medidas efectivas: la exenci贸n del IVA a servicios tur铆sticos y hoteleros, la suspensi贸n temporal de la sobretasa de energ铆a en alojamientos y parques tem谩ticos, la eliminaci贸n del anticipo de renta del sector turismo y el aplazamiento de la contribuci贸n parafiscal del mismo sector.

• “La pr贸xima semana, con el Ministerio de Hacienda, estaremos comunicando una nueva l铆nea de cr茅dito para el sector de turismo, con m谩s periodo de gracia y con un plazo mayor, de la mano de Banc贸ldex y con las garant铆as del Fondo Nacional de Garant铆as”, dijo el funcionario.

M谩s de 12.000 empresas est谩n ya generando empleo, dijo este lunes el Ministro de Comercio, Jos茅 Manuel Restrepo, al referirse en el especial de TV a la reactivaci贸n gradual en medio de la pandemia.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Jos茅 Manuel Restrepo, anunci贸 ayer jueves la expedici贸n del Decreto 789 del 2020, a trav茅s del cual se oficializa la exenci贸n del impuesto sobre las ventas (IVA) a todos los servicios de hoteler铆a y turismo en el pa铆s hasta el 31 de diciembre de 2020.

“Esta medida es de gran importancia para turismo, pues as铆 estamos acogiendo las solicitudes del sector. Seguimos trabajando sin descanso para buscar medidas con el fin continuar con el apoyo que brindamos a esta actividad en la coyuntura actual. Es a trav茅s de esta labor como materializamos la presente medida”, recalc贸 el Ministro Restrepo durante el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’.

Seg煤n esa norma, tambi茅n se encuentran excluidas del impuesto sobre las ventas-IVA, hasta el 31 de diciembre de este a帽o, los establecimientos de comercio que lleven a cabo actividades de expendio de comidas y bebidas preparadas en restaurantes, cafeter铆as, autoservicios, helader铆as, fruter铆as, pasteler铆as y panader铆as, para consumo en el lugar, cuando el Gobierno Nacional as铆 lo autorice, o entregadas a domicilio. Esto es para actividades que se desarrollen mediante contratos de franquicia.

De igual manera, la medida de la exclusi贸n transitoria del impuesto sobre las ventas beneficia la adquisici贸n de materias primas qu铆micas para la producci贸n de medicamentos y la importaci贸n de veh铆culos automotores de servicio p煤blico o particular de pasajeros, as铆 como los asociados al transporte de carga.

M谩s acciones para el sector

Durante su participaci贸n en ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el jefe de la cartera de Comercio asegur贸 que el Gobierno Nacional avanza en otras medidas que ayudar谩n a los empresarios que se han visto afectados por la coyuntura del covid-19.

Por ejemplo, en los temas correspondientes a alojamientos y parques tem谩ticos y de recreaci贸n, el Gobierno realizar谩 la suspensi贸n temporal de la sobretasa de energ铆a hasta diciembre de este a帽o.

De la misma manera, anunci贸 “la eliminaci贸n del anticipo de renta al sector del turismo. Eso incluye alojamiento, agencias de viajes, transporte a茅reo”, dijo.

A rengl贸n seguido dijo que se va a tomar la decisi贸n “de aplazar la contribuci贸n parafiscal de turismo”, como una manera de darles caja a los empresarios de ese sector para el segundo semestre del a帽o.

Otra medida que anunci贸 el Ministro Restrepo fue el lanzamiento, en los pr贸ximos d铆as, de una nueva l铆nea de cr茅dito para el sector del turismo.

Esta nueva l铆nea, que ofrecer谩 mayores periodos y mejores plazos, se trabaja junto al Ministerio de Hacienda y Banc贸ldex, y contar谩 con el respaldo del Fondo Nacional de Garant铆as.

Gobierno anuncia que plataforma educativa Coursera ofrece 50 mil cupos para colombianos emprendedores que necesitan reforzar habilidades para empleo

• Al destacar el acuerdo con Coursera, el Presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gait谩n Villegas, dijo que  “son 50.000 cupos para esos colombianos que necesitan desarrollar m谩s habilidades en busca de empleo. Son habilidades en emprendimiento, en manejo de redes sociales, en programaci贸n, habilidades blandas, incluso, programas de algunos idiomas como ingl茅s para negocios”.

• Gait谩n resalt贸 que en solo dos d铆as m谩s de 60.000 colombianos se han registrado para acceder a los cupos: “Es gratuito y es certificado por las 150 mejores universidades de todo el mundo”.

• En el espacio televisivo de ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Presidente de iNNpulsa tambi茅n se refiri贸 a la ampliaci贸n de 15.000 millones de pesos para la l铆nea de cr茅dito Colombia Emprende e Innova con recursos especiales para empresas TIC y para emprendimientos liderados por mujeres.

Ignacio Gait谩n, Presidente de iNNpulsa, fue uno de los invitados, este jueves, al espacio de TV emitido desde la Casa de Nari帽o, y se refiri贸 al incremento de recursos para la l铆nea de cr茅dito para mujeres emprendedoras.

El Gobierno Nacional, a trav茅s de la agencia de emprendimiento e innovaci贸n iNNpulsa Colombia, anunci贸 ayer jueves que la plataforma estadounidense de educaci贸n virtual Coursera ofreci贸 50.000 cupos para colombianos emprendedores que necesitan reforzar sus habilidades en busca de empleo en 谩reas como programaci贸n, ingl茅s para negocios y redes sociales, entre otros.

As铆 lo dio a conocer el Presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gait谩n Villegas, invitado al especial televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que dirige el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez desde la Casa de Nari帽o.

“Esto de Coursera es una noticia maravillosa, con el apoyo del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones, el Ministerio de Comercio y la Alta Consejer铆a de Asuntos Econ贸micos, logramos un acuerdo maravilloso, porque es Colombia, el primer pa铆s donde Coursera decidi贸 dar este apoyo”, resalt贸 Gait谩n.

Explic贸 que “son 50.000 cupos para esos colombianos que necesitan desarrollar m谩s habilidades en busca de empleo. Son habilidades en emprendimiento, en manejo de redes sociales, en programaci贸n, habilidades blandas, incluso, programas de algunos idiomas como ingl茅s para negocios”.

Al ser preguntado por el Jefe de Estado sobre c贸mo los j贸venes pueden acceder a los cupos de Coursera, el Presidente de iNNpulsa indic贸 que “desde ayer est谩 habilitado el programa, est谩 en el Ministerio en la p谩gina de Mintic; simplemente es una inscripci贸n, hace unas preguntas referentes con sus condiciones actuales en temas de b煤squeda de empleo y con eso, 煤nicamente, pueden aplicar”.

Destac贸 que en solo dos d铆as m谩s de 60.000 colombianos se han registrado  y se帽al贸 que “es gratuito y es certificado por las 150 mejores universidades de todo el mundo”.

“Creo que es una gran noticia y sobre todo, que los programas que est谩n abiertos son en busca de esas habilidades que hoy, seguramente, son las m谩s demandadas en b煤squeda de empleo”, recalc贸 Gait谩n.

Ampliaci贸n de l铆nea de cr茅dito

En Prevenci贸n y Acci贸n el Presidente de iNNpulsa tambi茅n se refiri贸 a la ampliaci贸n de 15.000 millones de pesos para la l铆nea de cr茅dito Colombia Emprende e Innova con recursos especiales para empresas TIC y para emprendimientos liderados por mujeres.

Para emprendimientos TIC, junto con Banc贸ldex, se otorgan 4.000 millones de pesos que beneficiar谩n a empresas y emprendimientos pertenecientes a edici贸n de programas de software, actividades de desarrollo de sistemas inform谩ticos, consultor铆a inform谩tica, procesamiento de datos, alojamiento hosting y portales web y actividades relacionadas.

Adem谩s, se habilitar谩 un cupo especial para emprendimientos liderados por mujeres, a trav茅s de recursos que estar谩n disponibles a partir de la pr贸xima semana en todos los intermediarios financieros.

Las mujeres emprendedores se beneficiar谩n gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Comercio de Industria y Turismo, Banc贸ldex, la Consejer铆a para la Equidad de la Mujer e Innpulsa.

M谩s de 11.000 visitantes en Feria

De otro lado, el Presidente de iNNpulsa resalt贸 que en la Feria de Colombia Emprende e Innova, que se desarroll贸 durante dos d铆as por medio de la plataforma, hubo m谩s de 11.000 visitantes.

“Una gran noticia, nunca hemos logrado en ninguna de nuestras ferias m谩s de 11.000 visitantes. Fueron dos d铆as en donde ellos pasaron a la plataforma, iban a los stand casi como si estuvieran en vivo”, asever贸 Gait谩n, quien subray贸 que “tres de los retos que presentaron los emprendedores colombianos ya han sido apoyados por la industria”.

“Estuvieron alcaldes, gobernadores, empresas, emprendedores visitando la plataforma”, concluy贸.

MinComercio anuncia decreto que permitir铆a terminaci贸n unilateral de contratos de arrendamiento

• Durante el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, encabezado por el Presidente Iv谩n Duque desde la Casa de Nari帽o, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Jos茅 Manuel Restrepo, recalc贸 que esta decisi贸n se tom贸 para el caso “de los bares, de las discotecas, de los gimnasios, de los parques, entre otros temas”.

• Insisti贸 en que lo importante es que “el arrendatario y arrendador lleguen a un acuerdo, con una penalidad m谩xima que sea la tercera parte de lo originalmente pactado, buscando, tambi茅n, facilitar este proceso, pero, sobre todo, con una cultura de pago. Con eso, estamos acompa帽ando a esos sectores afectados”.

• El funcionario, adem谩s, afirm贸 que a la fecha “16.900 empresas, especialmente del sector del comercio y de los servicios, han solicitado validaci贸n de sus protocolos de bioseguridad”.

El Ministro de Comercio, Jos茅 Manuel Restrepo, resalt贸 este jueves, en el programa 'Prevenci贸n y Acci贸n', los logros obtenidos mediante las medidas del Gobierno para recuperar tejido empresarial en medio de la Emergencia Sanitaria.

Por tratarse de uno de los sectores m谩s afectados por la crisis generada por el coronavirus, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Jos茅 Manuel Restrepo, anunci贸 ayer jueves la expedici贸n de un decreto que permitir谩, en algunos casos, la terminaci贸n unilateral de contratos de arrendamiento.

As铆 lo revel贸 el funcionario durante el espacio de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, programa moderado por el Presidente Iv谩n Duque, donde recalc贸 que esta decisi贸n se tom贸 para el caso “de los bares, de las discotecas, de los gimnasios, de los parques, entre otros temas”.

As铆 mismo, el Ministro Restrepo record贸 que es muy importante que el “arrendatario y arrendador lleguen a un acuerdo”.

“El arrendatario y arrendador lleguen a un acuerdo, con una penalidad m谩xima que sea la tercera parte de lo originalmente pactado, buscando, tambi茅n, facilitar este proceso, pero, sobre todo, con una cultura de pago. Con eso, estamos acompa帽ando a esos sectores afectados”.

En ese mismo contexto, el funcionario record贸 con el fin de contar con m谩s herramientas para atender los procesos de insolvencia y facilitar la recuperaci贸n de las empresas que enfrentar谩n dificultades como consecuencia del impacto del covid-19, en especial de las micro y peque帽as empresas, el Gobierno Nacional expidi贸 el Decreto 772 del 3 de junio de 2020.

Esta nueva normativa hace 茅nfasis en procesos de insolvencia para peque帽as empresas cuyos activos sean inferiores o iguales a 5.000 salarios m铆nimos legales mensuales vigentes (5.000 SMMLV), con el fin de contar con un proceso de reorganizaci贸n abreviado y un proceso de liquidaci贸n simplificado, que atienda las necesidades de las micro y peque帽as empresas.

“Y pensando, tambi茅n, en muchas empresas que van a iniciar un proceso de reestructuraci贸n empresarial, hemos agilizado y vuelto m谩s expedito dicho proceso con tecnolog铆a”, dijo.

“Creamos, adem谩s, un r茅gimen simplificado para esas peque帽as y micro empresas que est谩n en proceso de restructuraci贸n”, se帽al贸 el titular de la cartera de Comercio, y agreg贸 que se elimina o se reduce casi que a la mitad ese proceso de restructuraci贸n.

Reactivaci贸n empresarial

Durante su intervenci贸n en el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Ministro Restrepo recalc贸 que a la fecha “16.900 empresas, especialmente del sector del comercio y de los servicios, han solicitado validaci贸n de sus protocolos de bioseguridad”.

De ese total, 11.000 “ya han obtenido la validaci贸n de esos protocolos de bioseguridad”.