P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 20 de septiembre de 2022

700 artesanos, comerciantes y usuarios del Banco de los Pobres se capacitar谩n en “Inteligencia Financiera”


- Ya est谩 abierta la convocatoria para que los interesados se inscriban, sin costo, en www.medellindigital.gov.co, en el bot贸n “Inteligencia Financiera”.

- Entre 2020 y 2021, se certificaron m谩s de 54.000 usuarios en tem谩ticas como presupuesto, costos, ventas, atenci贸n al usuario, mercadeo y emprendimiento.

capacitaciones medellin

Para seguir fortaleciendo a las unidades productivas de los usuarios del Banco de los Pobres, la Administraci贸n Distrital abri贸 la convocatoria “Inteligencia Financiera”, una formaci贸n virtual para 700 personas del sector creativo y comercial que contiene herramientas de apoyo financiero y digital para que optimicen sus negocios y mejoren su calidad de vida.

El alcalde (e) de Medell铆n, Alejandro Arias, invit贸 a participar en esta formaci贸n: “Hoy, tenemos una muy buena noticia para quienes hacen parte del banco y, adem谩s, para artesanos y comerciantes. Se trata de una formaci贸n en la que conocer谩n los pasos b谩sicos para alcanzar una buena inteligencia financiera y ajustar buenos modelos dentro de todos sus negocios. No desaprovechen esta oportunidad”.

Las capacitaciones se desarrollar谩n entre octubre y noviembre, con temas como finanzas para no financieros, finanzas en Excel, planeaci贸n financiera y costos, presupuestos, marketing digital y uso adecuado de las redes sociales.

La inscripci贸n no tiene costo. Para aplicar es necesario ser mayor de edad; vivir en Medell铆n o alguno de sus corregimientos; ser usuario, artesano o comerciante del Banco de los Pobres; y disponer del tiempo para participar en el curso.

“Estamos felices con las capacitaciones en finanzas y marketing digital. Esto nos va a ayudar a los artesanos y comerciantes a organizarnos financieramente y a poder mostrar nuestros productos en redes sociales y, en la parte comercial, a crecer como marcas”, dijo Rafaela L贸pez, artesana.

El registro estar谩 abierto hasta el 30 de septiembre. Los interesados se pueden inscribir, sin costo, en www.medellindigital.gov.co, en el bot贸n “Inteligencia Financiera”.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 apoy贸 y acompa帽贸 30 operadores de turismo sostenible en su primera participaci贸n en una Feria Especializada de Turismo

  • De las 30 empresas, Eventos y Turismo del municipio de la Estrella, Charcuzzi, de Girardota y Tourgether, de Envigado realizaron negociaci贸n con compradores internacionales.
  • Gracias a un estudio promovido por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en los diez municipios se caracterizaron 1.070 unidades econ贸micas relacionadas con turismo sostenible.
  • De las 1.070, la Entidad brind贸 asesor铆as en competitividad tur铆stica a 810 operadores y prestadores de servicio, todas peque帽as y medianas empresas.
  • El turismo sostenible es una actividad integral que incluye la sostenibilidad ambiental, econ贸mica y sociocultural. 
turismo-sostenible-amva-web

Por primera vez, un grupo de operadores y prestadores de servicios tur铆sticos, apoyados por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 particip贸 en una feria especializada –Colombia Travel Expo 2022- a la que asistieron m谩s de cuatro mil visitantes, 170 expositores nacionales representando a 22 departamentos del pa铆s,130 compradores que se hicieron dos mil citas de negocios.

Fueron 30 peque帽as y medianas empresas, todas adscritas al Programa de Turismo Sostenible que lidera el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en los diez municipios del territorio, las que participaron en la quinta versi贸n de Colombia Travel Expo 2022, considerado el mayor escenario de relacionamiento, promoci贸n y comercializaci贸n de los destinos y productos tur铆sticos colombianos.

Tan exitosa fue la presencia de los 30 operadores tur铆sticos, que lo hicieron en representaci贸n para cerca de 500 empresas de turismo sostenible que ya tienen un proceso definido y formalizado, que tres de ellas, Charcuzzi, con sede en Girardota; Eventos y Turismo de la Estrella y Tourgether, en Envigado; materializaron tres negocios internacionales con tour operadores y prestadores de servicios de M茅xico, Ecuador y Rep煤blica Dominicana. Ambas empresas han sido acompa帽adas por la Entidad en toda la ruta de emprendimiento.

En esta plataforma comercial, hecha para potenciar el desarrollo econ贸mico del sector, participaron 170 stands, uno de ellos el del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, donde la Entidad mostr贸 el ecosistema tur铆stico del Valle de Aburr谩, que tiene como objetivo consolidar el Valle de Aburr谩 como Destino Tur铆stico Sostenible, a trav茅s de estrategias de promoci贸n y fortalecimiento para la reactivaci贸n econ贸mica.

El subdirector Administrativo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, 脕lvaro Alonso Villada, destac贸 que uno de los logros del programa de Turismo Sostenible es la identificaci贸n de los 铆conos o tipos de experiencias que los turistas pueden vivir en cada uno de los diez municipios del Valle de Aburr谩.

Gracias a un ejercicio de interacci贸n de las Alcald铆as, las empresas y los habitantes, liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 para consolidar un esquema de sostenibilidad –base del proyecto de Turismo Sostenible- se determin贸 por ejemplo que:

  • Hoy Medell铆n es modelo de turismo comunitario en sectores como La Sierra, Aranjuez, Picacho, Cerro de la Asomadera, Moravia, Santa Elena, San Crist贸bal, San Antonio de Prado, donde artesanos, recicladores, amas de casa, artistas, gu铆as de turismo e int茅rpretes ambientales se han unido para crear empresas de turismo de base comunitaria. Hoy existen en Medell铆n 134.
  • Copacabana se considera la Ruta de los Miradores, porque tiene las mejores locaciones para observar en toda su dimensi贸n a los 10 municipios del Valle de Aburr谩.
  • Bello tiene como 铆cono el Sendero Quitasol, un enfoque cultural, ambiental y ancestral.
  • Sabaneta, por sus sabores tradicionales antioque帽os, emprendimientos y amabilidad de la cultura paisa, se jacta de ser “un pueblo dentro de la ciudad con encantos”.
  • Caldas es Cultura y Tradici贸n Cer谩mica.
  • Entre Murales y Anaconas. As铆 se identifica La Estrella.
  • Girardota es la Ruta del Viento y La Ancestralidad.
  • Gastronom铆a, Negocios y Naturaleza es lo que identifica a Itag眉铆.
  • Barbosa es sin贸nimo de recreaci贸n y Cultura Agropecuaria.
  • ​Y, Envigado: Rutas Gastron贸micas que relatan historias

Vale se帽alar que, dentro del Plan de Gesti贸n 2020-2023 “Futuro Sostenible”, del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, se encuentra el programa 11 Desarrollo Econ贸mico Sostenible, del que hace parte la l铆nea Turismo Sostenible, la cual busca promover el turismo y las buenas pr谩cticas ambientales de este sector como estrategia de desarrollo social, econ贸mico y cultural del Valle de Aburr谩.

Empre​ndimientos ganadores

Charcuzzi (Girardota)

Es un emprendimiento dedicado al torrentismo (descender por cascadas con equipo de rapel) y senderismo (caminar por senderos, caminos, senderos, etc., con el fin de descubrir y contemplar, sensibilizar sobre el cuidado del patrimonio natural). La feria se realiz贸 los d铆as 8, 9 y 10 de septiembre en Plaza Mayor Medell铆n.

Tourgether (Envigado)

Es una aplicaci贸n de redes sociales y citas de viajes global para que los viajeros encuentren all铆 lo que sus propietarios llaman “un compa帽ero de viaje”. Especializada en recorridos de ciudad: patrimoniales, hist贸ricos, cultuales y gastron贸micos hechos con amor por el Valle de Aburr谩

Eventos y Turismo (La Estrella)

Operadora de viajes nacionales e internacionales

Urrao recibe planta de tratamiento de aguas residuales para mejorar el saneamiento b谩sico del municipio

- Recursos de la Gobernaci贸n de Antioquia, el Municipio de Urrao y la Corporaci贸n para el Desarrollo Sostenible de Urab谩 -Corpourab谩-, hicieron posible esta obra para beneficio de los urrae帽os.

- La planta tiene una capacidad instalada para tratar 75 litros de agua residual por segundo. La construcci贸n de la planta gener贸 120 empleos entre directos e indirectos, tuvo una duraci贸n de 15 meses y la inversi贸n super贸 los 6.700 millones de pesos.

urrao vida gobernacion

Urrao ya cuenta con su planta de tratamiento de aguas residuales, proyecto que fue posible gracias a la uni贸n de esfuerzos de la gobernaci贸n de Antioquia, el municipio y la Corporaci贸n para el Desarrollo Sostenible de Urab谩 -Corpourab谩-.

La infraestructura, que ser谩 fundamental para el saneamiento b谩sico de Urrao, tiene una capacidad instalada para tratar 75 litros de agua residual por segundo, caracter铆stica que mejorar谩 de manera determinante la calidad de las aguas del r铆o.

As铆 mismo, la infraestructura est谩 conformada por 6 unidades de tratamiento: tanque de pretratamiento (rejillas y desarenador), tanque de igualaci贸n, reactores anaerobios de flujo ascendente (RAFA), filtros anaerobios de flujo ascendente (FAFA), tanque de acondicionamiento de lodos y lechos de secado.

La Organizaci贸n de Naciones Unidas tiene como meta para el a帽o 2030 cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, uno de ellos se帽ala que se debe “garantizar la disponibilidad de agua, su gesti贸n sostenible y el saneamiento para todos”. Con la puesta en marcha de la planta de tratamiento, este prop贸sito se estar谩 cumpliendo en gran medida, no solo para el beneficio de Urrao, sino de Antioquia.

El Director de Agua Potable y Saneamiento de la Gerencia de Servicios P煤blicos, Francisco Villa S谩nchez, anot贸 que con la entrega de esta  planta de tratamiento se cierra una parte muy importante del ciclo del agua, que inicia cuando la usamos pero que despu茅s adquiere unas caracter铆sticas que no la hacen apta para el consumo humano y que con la puesta en funcionamiento de la  planta, el l铆quido vital se trasformar谩, para devolverlo sin contaminantes al cuerpo de agua m谩s importante del municipio: el r铆o Penderisco.

Osvaldo Sep煤lveda P茅rez, alcalde de Urrao, manifest贸 durante la entrega de la planta que con este proyecto se le sirve a una comunidad resiliente, con muchas necesidades y que, adem谩s, con esta planta, se aporta de manera muy importante al medio ambiente.

Por su parte, el delegado de la Corporaci贸n para el Desarrollo Sostenible de Urab谩 -Corpourab谩-, 脡dison Isaza Ceballos, Coordinador  de la Sede Territorial de Urrao, valor贸 la construcci贸n de la planta, calific谩ndola como la 煤nica que tiene todos los requisitos ambientales, dentro de la jurisdicci贸n de la Corporaci贸n, para su funcionamiento.

La construcci贸n de la planta gener贸 120 empleos entre directos e indirectos, tuvo una duraci贸n de 15 meses y la inversi贸n super贸 los 6.700 millones de pesos, as铆:

Gobernaci贸n de Antioquia: $3.697.944.948

Municipio de Urrao: $2.168.748.421

Corporaci贸n para el Desarrollo Sostenible de Urab谩 -Corpourab谩-: $1.000.000.000

210 familias envigade帽as har谩n su sue帽o realidad de tener casa propia

  • La Alcald铆a de Envigado otorg贸 a 210 familias envigade帽as el subsidio del proyecto de vivienda nueva de inter茅s social Alto Natura.
Adjudicacion_Alto_Natura-678x381

En un evento de adjudicaci贸n cargado de alegr铆a, esperanza y amor familiar, el Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez; la Gestora Social Municipal, Erica Sierra Quiroga; la presidenta del Concejo Municipal, Juliana 脕lvarez Salazar, la secretaria de Obras P煤blicas, Beatriz Pab贸n Acevedo, y la directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Eliana Ospina Escobar, entregaron a las familias beneficiadas el subsidio del proyecto de vivienda nueva de inter茅s social Alto Natura, que estar谩 ubicado en el barrio de San Rafael.

Este proceso es un hito que marcar谩 las vidas de los 210 beneficiarios que cumplieron con todos los requerimientos de la fase de postulaci贸n de uno de los proyectos de mayor importancia de la administraci贸n municipal: Juntos Sumamos por Envigado.

Se destaca que de las 210 familias seleccionadas:

  • Un 37% de los beneficiarios son madres cabeza de familia.
  • Un 12% de los hogares tiene condici贸n de v铆ctima del conflicto armado.
  • El 6% de los hogares tienen en su composici贸n familiar personas en condici贸n de discapacidad.
  • El 81% de los hogares tienen menores de edad o adultos mayores de 65 a帽os.
2022-09-19_134845

La Alcald铆a de Envigado adjudic贸 a cada beneficiario un subsidio de vivienda por valor de 40 SMMLV en el proyecto Alto Natura, el cual tendr谩 tres torres de vivienda de 15 pisos de altura, con 2 tipos de apartamentos de 55 m2 construidos. Adem谩s, contar谩 con una zona verde p煤blica de 4.867 m2, piscina y parqueadero.

Posterior a la publicaci贸n de la resoluci贸n de adjudicaci贸n, las 210 familias seleccionadas ser谩n vinculadas a la fiducia, lo que implica depositar el dinero del ahorro que los usuarios certificaron al momento de la postulaci贸n a una entidad financiera. En el proceso, la Secretar铆a de Obras P煤blicas, la constructora y la fiduciaria ser谩n las encargadas de tener el relacionamiento con cada uno de los beneficiarios hasta el momento de la entrega de los apartamentos.

¡Sumamos por el bienestar, los sue帽os y la calidad de vida de los envigade帽os!