• La Gobernaci贸n es uno de los aliados de la Corporaci贸n Tecnnova UEE, una instituci贸n sin 谩nimo de lucro fundada por 12 universidades y empresarios para apoyar la investigaci贸n aplicada, el desarrollo tecnol贸gico y la innovaci贸n en Colombia.
La administraci贸n seccional present贸 en esta rueda de negocios los proyectos detonantes de Antioquia que se financiar谩n con fondos de regal铆as: la Universidad Digital, proyecto innovador que busca que por lo menos 100.000 j贸venes de las subregiones tengan acceso a la educaci贸n superior; el bachillerato digital que busca ampliar la cobertura y mejorar la calidad regional en los niveles medios de la educaci贸n y la Empresa Agroindustrial de Antioquia que busca la dignificaci贸n de los campesinos antioque帽os mediante modalidades innovadoras de negocio.
La Direcci贸n de Ciencia Tecnolog铆a e Innovaci贸n de la Secretar铆a de Productividad y Competitividad de Antioquia present贸 varios de sus programas:
1. La articulaci贸n del Sistema departamental de competitividad, ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, que tendr谩 por objetivo mejorar los indicadores de competitividad, ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n (CCTI) y servir de enlace con el Sistema Nacional.
2. La Escuela de liderazgos j贸venes de Antioquia.
3. El concurso de innovaci贸n abierta Antioquia Piensa en Grande que busca encontrar soluciones a problemas empresariales y de desarrollo en las subregiones, mediante la innovaci贸n.
La Direcci贸n de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Fondo de Regal铆as CT+i, aspira invertir $ 150.000 millones en el cuatrienio y cerca de 65.000 millones este a帽o en proyectos de innovaci贸n que impacten el desarrollo de las regiones.
La 10陋 Rueda de Innovaci贸n y Negocios es organizada por Tecnnova UEE cuyo objeto es facilitar, incentivar, promover y concretar oportunidades en proyectos de Investigaci贸n aplicada, innovaci贸n y desarrollo tecnol贸gico, generando capital social entre las empresas, las universidades y el Estado para aportar desarrollo, competitividad y mejorar las condiciones de vida en el pa铆s.
lunes, 8 de agosto de 2016
Antioquia rumbo al mejoramiento de la calidad educativa
• Gobernaci贸n de Antioquia exalta establecimientos educativos con mejores puntajes en el 脥ndice Sint茅tico de Calidad- ISCE 2015-2016.
• Se har谩 un reconocimiento especial a los establecimientos educativos, maestros y estudiantes que por su esfuerzo, dedicaci贸n y compromiso han aportado para que los resultados obtenidos sean los mejores de Antioquia.
Un reconocimiento especial a las 20 Instituciones Educativas que obtuvieron los mejores puntajes en el 脥ndice Sint茅tico de Calidad-ISCE 2015-2016, har谩 la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia en diversas subregiones del departamento.
Se propone reconocer 20 Instituciones Educativas, destacando los cinco primeros lugares de cada ciclo lectivo y cuyos resultados fueron superiores a 6.0, superando los promedios obtenidos a nivel nacional.
El prop贸sito es estimular el trabajo bien realizado que vienen desarrollando, motivar en las comunidades educativas el avance hacia la excelencia y crear en las dem谩s Instituciones Educativas del departamento una conciencia de mejoramiento y esfuerzo por la calidad.
Igualmente se busca distinguir con una Placa Conmemorativa y una Menci贸n de Honor en nota de estilo, a las cinco Instituciones Educativas m谩s destacadas del Departamento.
Los reconocimientos hacen parte de una alianza creada con el respaldo y apoyo de entidades p煤blicas y privadas de Antioquia, comprometidas con la calidad de la educaci贸n. Entre ellas est谩n: IDEA, Indeportes Antioquia, Comfenalco Antioquia, Comfama, 脕rea Metropolitana, Asociaci贸n de Empleados de Antioquia-ADEA, Parque Explora.
• Se har谩 un reconocimiento especial a los establecimientos educativos, maestros y estudiantes que por su esfuerzo, dedicaci贸n y compromiso han aportado para que los resultados obtenidos sean los mejores de Antioquia.
Un reconocimiento especial a las 20 Instituciones Educativas que obtuvieron los mejores puntajes en el 脥ndice Sint茅tico de Calidad-ISCE 2015-2016, har谩 la Secretar铆a de Educaci贸n de Antioquia en diversas subregiones del departamento.
Se propone reconocer 20 Instituciones Educativas, destacando los cinco primeros lugares de cada ciclo lectivo y cuyos resultados fueron superiores a 6.0, superando los promedios obtenidos a nivel nacional.
El prop贸sito es estimular el trabajo bien realizado que vienen desarrollando, motivar en las comunidades educativas el avance hacia la excelencia y crear en las dem谩s Instituciones Educativas del departamento una conciencia de mejoramiento y esfuerzo por la calidad.
Igualmente se busca distinguir con una Placa Conmemorativa y una Menci贸n de Honor en nota de estilo, a las cinco Instituciones Educativas m谩s destacadas del Departamento.
Los reconocimientos hacen parte de una alianza creada con el respaldo y apoyo de entidades p煤blicas y privadas de Antioquia, comprometidas con la calidad de la educaci贸n. Entre ellas est谩n: IDEA, Indeportes Antioquia, Comfenalco Antioquia, Comfama, 脕rea Metropolitana, Asociaci贸n de Empleados de Antioquia-ADEA, Parque Explora.
Cuatro plantas podr铆an ser vinculadas al Plan de Racionalizaci贸n de Plantas de Beneficio Animal de Antioquia –PRPBA-
• Son ellas: Puerto Triunfo, Toledo, Anor铆 y San Carlos, las cuales obtuvieron un puntaje superior a 70, calificaci贸n obtenida mediante la valoraci贸n de los 13 criterios que establece la Resoluci贸n 3659.
• De aprobarse por el Invima que estas cuatro plantas hagan parte del Plan de Racionalizaci贸n, ya ser铆a 27 el n煤mero de planta para atender la demanda de carne de los antioque帽os.
Cuatro plantas de beneficio de ganado bovino ser谩n incluidas en el Plan de Racionalizaci贸n de Plantas de Beneficio Animal de Antioquia –PRPBA-, luego de que el Invima mediante visitas, verifique que cada una de ellas cumple con los 13 criterios que establece la Resoluci贸n 3659 de 25 de septiembre de 2008.
Seg煤n la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, esta semana se efectu贸 una reuni贸n en la que participaron 22 alcaldes interesados en la continuidad de la prestaci贸n del servicio de sus plantas p煤blicas de sacrificio, en la que se defini贸 el an谩lisis de ocho plantas. La dependencia departamento por motivos t茅cnicos opt贸 por conservar la metodolog铆a utilizada en la elaboraci贸n del Plan de Racionalizaci贸n en general.
Las ocho plantas seleccionadas para estudios fueron Anor铆, Jeric贸, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Salgar, San Carlos, Santa B谩rbara, y Toledo.
De acuerdo con la valoraci贸n de cada uno de los criterios que hacen referencia a la infraestructura, en relaci贸n con los servicios p煤blicos domiciliarios y el nivel de cumplimiento sanitario; la infraestructura vial de la regi贸n; la viabilidad financiera; el tama帽o del mercado; la producci贸n ganadera; la distancia de la planta con respecto a otros municipios; y el costo del transporte, entre otros, el listado de plantas seleccionadas para el ajuste del Plan de Racionalizaci贸n son: Puerto Triunfo la cual obtuvo una calificaci贸n de 83.00, Toledo con 74.25, Anor铆 con 73.00 y San Carlos con 71.50.
Por fuera quedaron las otras cuatro plantas que obtuvieron una calificaci贸n inferior a 70 puntos. Ellas son: Jeric贸 con 68.50, Santa B谩rbara con 66.75, Salgar con 62.25 y Puerto Nare con 46.25.
A partir del martes 9 de agosto se comenzar谩 a implementar gradualmente el Decreto 1500 de 2007. En este sentido, el director general del Invima, Javier Humberto Guzm谩n Cruz, ha dicho “tenemos que ver las condiciones y la situaci贸n de cada municipio y de cada planta, y evaluar sus condiciones geogr谩ficas, v铆as y todas las condiciones del municipio, para verificar si requiere o no requiere una planta”.
De aprobarse por el Invima, que estas cuatro plantas se sumen al Plan de Racionalizaci贸n de Plantas de Beneficio Animal de Antioquia –PRPBA-, ya ser铆an 27 el n煤mero de plantas de sacrificio de ganado bovino y porcino que atender铆an la demanda de carne de los antioque帽os, bajo condiciones de calidad y cumpliendo con la normatividad sanitaria.
• De aprobarse por el Invima que estas cuatro plantas hagan parte del Plan de Racionalizaci贸n, ya ser铆a 27 el n煤mero de planta para atender la demanda de carne de los antioque帽os.
Cuatro plantas de beneficio de ganado bovino ser谩n incluidas en el Plan de Racionalizaci贸n de Plantas de Beneficio Animal de Antioquia –PRPBA-, luego de que el Invima mediante visitas, verifique que cada una de ellas cumple con los 13 criterios que establece la Resoluci贸n 3659 de 25 de septiembre de 2008.
Seg煤n la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, esta semana se efectu贸 una reuni贸n en la que participaron 22 alcaldes interesados en la continuidad de la prestaci贸n del servicio de sus plantas p煤blicas de sacrificio, en la que se defini贸 el an谩lisis de ocho plantas. La dependencia departamento por motivos t茅cnicos opt贸 por conservar la metodolog铆a utilizada en la elaboraci贸n del Plan de Racionalizaci贸n en general.
Las ocho plantas seleccionadas para estudios fueron Anor铆, Jeric贸, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Salgar, San Carlos, Santa B谩rbara, y Toledo.
De acuerdo con la valoraci贸n de cada uno de los criterios que hacen referencia a la infraestructura, en relaci贸n con los servicios p煤blicos domiciliarios y el nivel de cumplimiento sanitario; la infraestructura vial de la regi贸n; la viabilidad financiera; el tama帽o del mercado; la producci贸n ganadera; la distancia de la planta con respecto a otros municipios; y el costo del transporte, entre otros, el listado de plantas seleccionadas para el ajuste del Plan de Racionalizaci贸n son: Puerto Triunfo la cual obtuvo una calificaci贸n de 83.00, Toledo con 74.25, Anor铆 con 73.00 y San Carlos con 71.50.
Por fuera quedaron las otras cuatro plantas que obtuvieron una calificaci贸n inferior a 70 puntos. Ellas son: Jeric贸 con 68.50, Santa B谩rbara con 66.75, Salgar con 62.25 y Puerto Nare con 46.25.
A partir del martes 9 de agosto se comenzar谩 a implementar gradualmente el Decreto 1500 de 2007. En este sentido, el director general del Invima, Javier Humberto Guzm谩n Cruz, ha dicho “tenemos que ver las condiciones y la situaci贸n de cada municipio y de cada planta, y evaluar sus condiciones geogr谩ficas, v铆as y todas las condiciones del municipio, para verificar si requiere o no requiere una planta”.
De aprobarse por el Invima, que estas cuatro plantas se sumen al Plan de Racionalizaci贸n de Plantas de Beneficio Animal de Antioquia –PRPBA-, ya ser铆an 27 el n煤mero de plantas de sacrificio de ganado bovino y porcino que atender铆an la demanda de carne de los antioque帽os, bajo condiciones de calidad y cumpliendo con la normatividad sanitaria.
Con proyectos, Antioquia se prepara para la celebraci贸n del D铆a de los Pueblos Ind铆genas
El 9 de agosto, D铆a de la celebraci贸n de los Pueblos Ind铆genas, el Departamento de Antioquia entrega un acueducto en el Resguardo Ind铆gena de Jaikerazabi del municipio de Mutat谩, con el cual se benefician 27 familias de la comunidad de Ca帽aduzal, adelanta acciones en el resguardo de Cristian铆a (Andes-Jard铆n) para la construcci贸n de 140 viviendas nuevas y socializa el Plan de Desarrollo en San Pedro de Urab谩, para que la comunidad Sen煤, se vincule a los proyectos.
As铆 lo dio a conocer el gerente Ind铆gena encargado, Luis Jaime Osorio Arenas, quien explic贸 que a las 11 de la ma帽ana, 135 ind铆genas recibir谩n las obras del acueducto, la construcci贸n de redes y servicios hidrosanitarios, que les permitir谩n mejorar su calidad de vida y disponer de agua potable para atender sus necesidades.
Indic贸 el funcionarios que la Gerencia de Servicios P煤blicos, adscrito a la Secretar铆a de Infraestructura, aport贸 190 millones para la construcci贸n de las obras, la Fundaci贸n Club Rotario Medell铆n Occidente 134 millones y la Gerencia Ind铆gena realiz贸 el acompa帽amiento. El valor total de la inversi贸n fue de 324 millones de pesos.
De otro lado, desde las 10 de la ma帽ana se efect煤a una reuni贸n de socializaci贸n y concertaci贸n en el Resguardo Ind铆gena de Cristian铆a, con el fin de definir c贸mo se ejecutar谩 la construcci贸n de 100 viviendas nuevas, prometidas por el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez el pasado 7 de julio, durante su visita a esta comunidad Ember谩 Cham铆. A esta propuesta del mandatario seccional se sumar铆an con otras 40 viviendas, la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito Nacional y la Fundaci贸n Construimos.
Durante la reuni贸n se avanzar谩 en el acercamiento entre entidades y poblaci贸n ind铆gena, se postular谩n los beneficiarios, los posibles dise帽os y el proceso constructivo.
As铆 lo dio a conocer el gerente Ind铆gena encargado, Luis Jaime Osorio Arenas, quien explic贸 que a las 11 de la ma帽ana, 135 ind铆genas recibir谩n las obras del acueducto, la construcci贸n de redes y servicios hidrosanitarios, que les permitir谩n mejorar su calidad de vida y disponer de agua potable para atender sus necesidades.
Indic贸 el funcionarios que la Gerencia de Servicios P煤blicos, adscrito a la Secretar铆a de Infraestructura, aport贸 190 millones para la construcci贸n de las obras, la Fundaci贸n Club Rotario Medell铆n Occidente 134 millones y la Gerencia Ind铆gena realiz贸 el acompa帽amiento. El valor total de la inversi贸n fue de 324 millones de pesos.
De otro lado, desde las 10 de la ma帽ana se efect煤a una reuni贸n de socializaci贸n y concertaci贸n en el Resguardo Ind铆gena de Cristian铆a, con el fin de definir c贸mo se ejecutar谩 la construcci贸n de 100 viviendas nuevas, prometidas por el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez el pasado 7 de julio, durante su visita a esta comunidad Ember谩 Cham铆. A esta propuesta del mandatario seccional se sumar铆an con otras 40 viviendas, la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito Nacional y la Fundaci贸n Construimos.
Durante la reuni贸n se avanzar谩 en el acercamiento entre entidades y poblaci贸n ind铆gena, se postular谩n los beneficiarios, los posibles dise帽os y el proceso constructivo.
Nuevos recursos para el desarrollo de Antioquia entreg贸 el Ministro de Hacienda
El Ministro de Hacienda Mauricio C谩rdenas Santamar铆a, acompa帽ado por el Gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez y de los alcaldes antioque帽os avanzaron en la implementaci贸n del Compromiso 茅tico por la transparencia al recibir del ente nacional los recursos por reembolso del FONPET, por $109 mil millones.
Son $109 mil millones que los alcaldes de Antioquia podr谩n invertir en las obras m谩s prioritarias, pero vamos a imponernos la tarea que esos $110 mil millones se conviertan en $300 mil millones, por proyectos de cofinanciaci贸n en los que la Naci贸n y el Departamento participen con recursos complementarios.
El ministro de Hacienda Mauricio C谩rdenas Santamar铆a por su parte, asegur贸 la inclusi贸n en el presupuesto del 2017, de los recursos por $650 mil millones, correspondientes al 10% de la venta de Isagen que pertenecen al Departamento y a los municipios del 谩rea de influencia del proyecto.
Da mucha alegr铆a que el Ministro de Hacienda ratifique que para el pr贸ximo a帽o, en el 2017, se van a presupuestar los dineros que el corresponden a Antioquia por la venta de Isagen. Ese es un triunfo hist贸rico, porque tradicionalmente las empresas del Estado se privatizaban y a las regiones no les tocaba nada; asegur贸 el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez.
De otro lado, el Ministro Mauricio C谩rdenas al ser consultado por el riesgo que corre el Departamento por incumplir el a帽o anterior la Ley 617, indic贸 que: estamos trabajando de la mano del se帽or gobernador con quien tenemos una arm贸nica y fluida relaci贸n, en los correctivos que se deben implementar.
Son $109 mil millones que los alcaldes de Antioquia podr谩n invertir en las obras m谩s prioritarias, pero vamos a imponernos la tarea que esos $110 mil millones se conviertan en $300 mil millones, por proyectos de cofinanciaci贸n en los que la Naci贸n y el Departamento participen con recursos complementarios.
El ministro de Hacienda Mauricio C谩rdenas Santamar铆a por su parte, asegur贸 la inclusi贸n en el presupuesto del 2017, de los recursos por $650 mil millones, correspondientes al 10% de la venta de Isagen que pertenecen al Departamento y a los municipios del 谩rea de influencia del proyecto.
Da mucha alegr铆a que el Ministro de Hacienda ratifique que para el pr贸ximo a帽o, en el 2017, se van a presupuestar los dineros que el corresponden a Antioquia por la venta de Isagen. Ese es un triunfo hist贸rico, porque tradicionalmente las empresas del Estado se privatizaban y a las regiones no les tocaba nada; asegur贸 el Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez.
De otro lado, el Ministro Mauricio C谩rdenas al ser consultado por el riesgo que corre el Departamento por incumplir el a帽o anterior la Ley 617, indic贸 que: estamos trabajando de la mano del se帽or gobernador con quien tenemos una arm贸nica y fluida relaci贸n, en los correctivos que se deben implementar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)