P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 3 de octubre de 2017

El Plan Estrat茅gico Metropolitano de Ordenamiento Territorial -PEMOT- del Valle de Aburr谩 contin煤a su etapa de avances del diagn贸stico y formulaci贸n


Los miembros de los Consejos Territoriales de Planeaci贸n del Valle de Aburr谩 est谩n convocados este martes a la socializaci贸n de los avances del diagn贸stico.
La semana pasada asistieron a la socializaci贸n los gabinetes de los diez municipios del Valle de Aburr谩, los medios de comunicaci贸n alternativos, las mesas ambientales y los colectivos ambientales de la regi贸n.
El PEMOT es un ejercicio de planificaci贸n del territorio con un enfoque sist茅mico, multiescalar, y en favor de la sostenibilidad que buscar谩 armonizar los planes de ordenamiento de los 10 municipios frente a temas estrat茅gicos.

El Plan Estrat茅gico Metropolitano de Ordenamiento Territorial -PEMOT- del Valle de Aburr谩 contin煤a con su etapa de avances del diagn贸stico y formulaci贸n. Ma帽ana martes 3 de octubre est谩n convocados los miembros de los Consejos Territoriales de Planeaci贸n de los diez municipios de la regi贸n metropolitana a la socializaci贸n de los avances de la primera etapa del diagn贸stico, un encuentro en el que adem谩s se recoger谩n sus aportes sobre la ruta de construcci贸n del PEMOT y los temas estrat茅gicos que se proponen en el plan.

Los gabinetes de los diez municipios del Valle de Aburr谩 cumplieron con la cita la semana pasada, as铆 como los medios de comunicaci贸n alternativos, las mesas ambientales y los colectivos ambientales de la regi贸n.

Este ejercicio hace parte de una serie de encuentros acad茅micos interdisciplinarios con diferentes actores que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, adelantar谩 entre los meses de septiembre y noviembre del presente a帽o para desarrollar la socializaci贸n, tanto de los avances de la etapa de diagn贸stico, como tambi茅n la fase de formulaci贸n del Plan Estrat茅gico Metropolitano de Ordenamiento Territorial.

Al respecto, V铆ctor Hugo Piedrah铆ta, subdirector de Planeaci贸n Integral del 脕rea Metropolitana, explic贸 que el PEMOT “no es un plan de ordenamiento territorial, sino un plan estrat茅gico que va a trazar la ruta y el modelo de ocupaci贸n de estos 10 municipios, de estos territorios integrados para poder tener un valle y una ciudad sostenible y sustentable en el futuro”.

Este ejercicio de planificaci贸n del territorio con un enfoque sist茅mico, multiescalar y en favor de la sostenibilidad buscar谩 armonizar los planes de ordenamiento de los 10 municipios frente a temas estrat茅gicos y lineamientos generales para establecer los usos del suelo y zonas de conservaci贸n, la movilidad sostenible, la preservaci贸n de recursos naturales y ecosistemas, la ocupaci贸n del territorio, servicios p煤blicos domiciliarios, redes de servicios y espacio p煤blico metropolitano.

Para Frank Montoya Arroyave, director de Planeaci贸n de Copacabana, la importancia del PEMOT radica en que pueden acogerse soluciones conjuntas a problem谩ticas comunes: “Vemos importante para la zona Norte que tengamos la estrategia clara en el sistema Metro para Copacabana, Girardota y Barbosa. Tambi茅n en dificultades que tenemos en lo que tiene que ver con la parte vial, con la ruta lechera. El PEMOT nos ayuda a resolver estas problem谩ticas”.
Adem谩s, agreg贸 Montoya, “con el PEMOT tratamos de resolver y dar la viabilidad del uso del suelo como debe ser en los diez municipios del Valle de Aburr谩”.

Carlos Alberto Pati帽o Villa, director del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, resalt贸 la metodolog铆a participativa con los actores del desarrollo para que puedan aclararse inquietudes, entre las que mencion贸 “c贸mo se lo imaginan los ciudadanos, c贸mo es posible que el Estado lo gestione, y cu谩les son los mecanismos institucionales y las condiciones de factibilidad, de la realidad para que el PEMOT sea posible”.

La socializaci贸n de los hallazgos en la etapa diagn贸stica continuar谩 con la ronda de encuentros sectoriales con el sector privado y las universidades. Una vez terminada esta primera tanda de reuniones, se realizar谩 una segunda con los mismos grupos para recoger los aportes e iniciar la etapa de formulaci贸n.

“Se trata de poner al ser humano en el centro de la planificaci贸n”, afirm贸 Giovanna Spera, arquitecta del equipo coordinador de la formulaci贸n del PEMOT, a prop贸sito de los ejercicios de socializaci贸n que empezaron el 26 de septiembre.
“Este plan es para los ciudadanos metropolitanos, pero no se puede hacer sino entendemos c贸mo se ha evolucionado y c贸mo se ha ido ocupando este territorio”, concluy贸.

Por lavado de tanques habr谩 interrupci贸n de acueducto en varios sectores del Valle de Aburr谩


Para realizar el lavado de tanques de almacenamiento de agua potable, como lo indica el decreto relacionado con el sistema para la protecci贸n y el control de la calidad del agua para consumo humano, es necesario interrumpir el servicio de acueducto de manera programada durante esta semana en los siguientes sectores de Valle de Aburr谩:

Entre las 8:00 p.m. del mi茅rcoles 4 de octubre y las 4:00 a.m. del jueves 5 de octubre:

Municipio de Medell铆n

·       De las calles 50 a 54 entre las carreras 80 y 86.
·       De las calles 54A a 59A entre las carreras 80 y 85D.
·       De las calles 58B a 58D entre las carreras 85D y 92C.
·       De las calles 61 a 76 entre las carreras 80 y 88A.
·       De las calles 76 a 76HH entre las carreras 81C y 86.
·       De las calles 77 AC a 78 entre las carreras 79A y 84.
·       De las calles 75 a 77AC entre las carreras 73 y 79A.
·       De las calles 78B a 84 entre las carreras 72A y 80.
·       De las calles 80 a 85 entre las carreras 71 y 72.

Incluye 20.970 clientes de los barrios: Alfonso L贸pez, C贸rdoba, Altamira, L贸pez de Mesa, Bosques de San Pablo, Robledo, Palenque, Facultad de Minas, Santa Rosa de Lima, Ferrini, Calasanz Parte Alta, El Pesebre, Fuente Clara, San Germ谩n, Calasanz, Blanquizal, El Diamante, Bello Horizonte, La Pilarica y Villa Flora. Adem谩s de las instalaciones del Cementerio Universal.

Jueves 5 de octubre, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Municipio de Bello

·       De las calles 20F a 27 entre las carreras 77 y 83.
·       De las calles 20F a 20B entre las carreras 77 y 78.

Municipio de Medell铆n

·       De las calles 107 a 97 entre las carreras 85 y 87.

Cubre 4.303 clientes de los barrios: El Triunfo (San Crist贸bal), Par铆s, El Progreso No. 2, Mirador del Doce y Picachito.

EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n y agradece su comprensi贸n.

Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.

Capturados cabecillas principales de Odin Caicedo

En un golpe contundente La Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, en coordinaci贸n con la Fiscal铆a General de La Naci贸n y la Alcald铆a de Medell铆n, logr贸 la captura de 3 cabecillas, 2 coordinadores y 3 sicarios del grupo de delincuencia organizada Caicedo, que delinque en las comunas 8,9 y 10 de Medell铆n. Entre los capturados se destaca Alias Queso actual cabecilla principal de la Odin Caicedo en reemplazo de jefes criminales como Diego Chamizo y Feddy Colas.



Contundente golpe a odin Caicedo

Gracias a la efectiva acci贸n de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 se logra dar un golpe contundente a la organizaci贸n criminal Caicedo con la captura de varios de sus cabecillas entre ellos alias Queso; jefe de la organizaci贸n.

Medellin Corredor Verde


La Avenida Oriental ser谩 un corredor verde, esto hace parte del proyecto una Medell铆n verde para vos con el que se sembrar谩n 308 谩rboles, 192 en el corredor central y 116 m谩s en los andenes.
El proyecto comienza a realizarse a partir del pr贸ximo 12 de octubre.

Medell铆n Verde

Con inversiones superiores a los $ 8000 millones inicia la recuperaci贸n verde de Medell铆n. El ambicioso proyecto comienza a partir del 12 de octubre anunci贸 el alcade Federico Guti茅rrez.

Cultura como eje de transformaci贸n social en Medell铆n


La alclad铆a de Medell铆n inverte en la formaci贸n de 150 artistas de nuestra ciudad en programas de danza, teatro y licenciatura en m煤sica, educaci贸n y artes pl谩sticas. Consulta los requisitos y recuerda que se reciben hojas de vida hasta este 13 de octubre.

Alcald铆a le puesta al cuidado de los animales


La alcald铆a de Medell铆n le apuesta al cuidado de los animales. Desde 2016 ha beneficiado a m谩s de 200.000 y continua sumando esfuerzos por su bienestar

Jornada de esterilizaci贸n animal en Copacabana


70 mascotas fueron intervenidas en una nueva jornada de esterilizaci贸n, realizada por la Administraci贸n Municipal de Copacabana a trav茅s de la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente en conjunto con el 脕rea Metropolitana en la Unidad M贸vil de esterilizaci贸n

Copacabana apoya la Cultura y el Arte


La Administraci贸n Municipal de Copacabana contin煤a apoyando la cultura y el arte. Se entregaron camisetas institucionales a la Banda Marcial Ciudad Machado.

Oferta institucional para habitantes de calle en Copacabana


La Mesa de Habitantes de Calle, contin煤a trabajando para ofrecerles la oferta institucional a aquellos que a煤n permanecen en las calles de Copacabana.
Un grupo interdisciplinario, en cabeza del Alcalde 脫scar Restrepo Restrepo y acompa帽ado de la Personer铆a, trabajan para que de forma voluntaria estas personas se acojan al programa de resocializaci贸n.

Pozos s茅pticos para 谩reas rurales de Copacabana


La Administraci贸n Municipal de Copacabana, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura, est谩 ejecutando el proyecto por medio del cual se har谩 suministro, transporte e instalaci贸n de pozos s茅pticos en 谩reas rurales. Cuatro veredas ser谩n intervenidas en este convenio que se celebra con Cornare y el 脕rea Metropolitana.
El proyecto tiene un valor de $ 100’789.000 y beneficiar谩 a personas de las siguientes veredas: 11 en Granizal, 5 en Cabuyal, 5 en Quebradarriba y 4 en Pe帽olcito.
El primer punto a intervenir es Granizal, donde se llev贸 a cabo la instalaci贸n de 6 pozos, con esto la obra habr铆a avanzado un 24%.

Servicio de empleo de Comfama estar谩 en Apartad贸 y en el corregimiento El Reposo


El servicio p煤blico de empleo Comfama, visitar谩 el Municipio de Apartad贸 con su unidad m贸vil este mi茅rcoles 4, y estar谩 en el Corregimiento El Reposo el Jueves 5 de octubre.
La jornada del 4 de octubre tendr谩 lugar en la Placa Rosalba Zapata, en el barrio Obrero; y en el Reposo ser谩 en el parque 3 de Febrero en horario de 9 de la ma帽ana a 5 de la tarde.
Se ofrecer谩n todos los servicios de la agencia para usuarios y empresarios:
• Registro de hoja de vida.
• Citas de orientaci贸n ocupacional con Psicologa
• Postulaci贸n a vacantes.
• Inscripci贸n a cursos de formaci贸n.
• Registro de vacantes.

Alcalde verifica avance de pavimentaci贸n de v铆as en Barrio Nuevo en Apartad贸


El Alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas realiz贸 un recorrido para verificar el estado de las obras de pavimentaci贸n en el barrio Nuevo Apartad贸, las cuales han presentado algunas dificultades por la temporada invernal y con el suelo. Dos calles ya avanzan con la construcci贸n de las placas y pr贸ximamente se dar谩 inicio a la tercera.
El Mandatario resalt贸 la importancia de tomar todas las medidas de precauci贸n necesarias para que las obras terminen con las normas t茅cnicas exigidas, por esto se hizo el estudio de suelos y laboratorio.

Tercera Feria del Emprendimiento en Apartad贸


La alcald铆a de Apartad贸 invita a los investigadores, aprendices, docentes y emprendedores, para que desde el 2 hasta el 6 de octubre, llenen el formulario de inscripci贸n y participen de la Feria del Emprendimiento, Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.
Realiza la inscripci贸n en este link 

Obras P煤blicas trabaja por la vocaci贸n econ贸mica de Envigado


La Secretar铆a de Obras P煤blicas particip贸 de la primera reuni贸n sobre la vocaci贸n econ贸mica del Municipio de Envigado, en esta mesa trabajar谩n sobre todas las ofertas tur铆sticas y puntos de inter茅s p煤blico con el fin de mejorar en infraestructura para que nuestro municipio sea un punto focal de los distintos viajeros del pa铆s y del exterior.

Sabaneta certificada como una Ciudad Cardioprotegida

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo de acuerdo a cifras de la Organizaci贸n Mundial de la Salud. La desfibrilaci贸n temprana apoyada por protocolo de reanimaci贸n cardiopulmonar, ha demostrado ser la medida m谩s efectiva para disminuir las muertes asociadas a este tipo de eventos.

Con la instalaci贸n de nueve dispositivos en diferentes zonas del Municipio se busca mejorar los tiempos de respuesta en atenci贸n a este tipo de eventos.

Fue entregada la certificaci贸n “Sabaneta Ciudad Cardioprotegida”, otorgada por el “Proyecto Salvavidas de Espa帽a” al trabajar de forma integral por la implementaci贸n de acciones de promoci贸n y prevenci贸n que mejoren la calidad de vida de la poblaci贸n, disminuyendo eventos derivados por enfermedades cardiovasculares.

En los 煤ltimos a帽os, diagn贸sticos como colesterol, diabetes, hipertensi贸n, tabaquismo, herencia gen茅tica, estr茅s, obesidad y frecuencia cardiaca, son causa de m谩s de 14.000 consultas anuales en el Municipio, siendo la hipertensi贸n la primera causa de consulta externa que se presenta por parte de sus habitantes.

“Sabaneta Ciudad Cardioprotegida”, asegura la asequibilidad y disponibilidad a trav茅s de pol铆ticas sanitarias que propicien entornos saludables para que la comunidad conozca y act煤e a tiempo sobre aquellos factores que pueden desencadenar el padecimiento de una enfermedad cardiovascular; adem谩s, permitir la atenci贸n oportuna y efectiva ante un evento paro respiratorio o cardiaco que se presente en un entorno no hospitalario, al capacitar a la poblaci贸n en Reanimaci贸n Cardiopulmonar B谩sica e implementaci贸n del Desfibrilador Externo Autom谩tico – DEA.

Los dispositivos ser谩n instalados en nueve zonas del Municipio, y se busca mejorar los tiempos de respuesta en atenci贸n a este tipo de eventos.

Alcalde C茅sar Su谩rez Mira visit贸 obras de infraestructura

El Alcalde C茅sar Su谩rez Mira realiz贸 un recorrido por algunas obras de infraestructura que se adelantan en esta administraci贸n y que hacen parte de los programas de desarrollo de la administraci贸n “Bello Ciudad de Progreso”.

El primer mandatario estuvo acompa帽ado en el recorrido por el Presidente del Concejo de Bello, Octavio Jim茅nez Gil; el Secretario de Obras P煤blicas, Nicol谩s Rave Henao; el Jefe de la oficina Asesora de Gesti贸n del Riesgo, Cesar Augusto Arango Serna y personal de la administraci贸n municipal.

En el paso por varios sectores de la ciudad, revis贸 obras importantes como el Puente La Selva, El Parque Goretti, las obras de mejoramiento y adecuaci贸n del parque recreativo, ambiental y familiar del barrio Altos de Niqu铆a y El Mirador-primera etapa-, que se vienen ejecutando en asocio con Coldeportes Nacional con un costo aproximado de $2.400 millones de pesos, beneficiando a una poblaci贸n de 36.000 habitantes de la comuna 7 de Bello, obras que se entregar谩n en el mes de diciembre de 2017.

As铆 mismo, la visita comprendi贸 la cubierta y placa deportiva en la Instituci贸n Educativa Alberto Lebr煤n M煤nera, que se viene ejecutando en asocio con Coldeportes Nacional y tiene un costo aproximado de $ 375 millones de pesos, beneficiando a una poblaci贸n de 3 mil habitantes entre estudiantes y comunidad de las comunas 7 y 8 de la ciudad, fomentado la recreaci贸n y el deporte para la poblaci贸n del sector, obra que ser谩 entregada el pr贸ximo viernes 6 de octubre de 2017.

Igualmente visit贸 el puente de la vereda Hato Viejo, que continuar谩 con los trabajos  y estar谩 terminado en dos meses, con un costo aproximado de $ 1.102 millones de pesos, lo cual traer谩 tranquilidad y har谩 m谩s f谩cil la movilidad en el sector. La construcci贸n de la Cancha Sint茅tica del barrio Zamora y la construcci贸n de la placa deportiva y cubierta del barrio Las Vegas, que se vienen ejecutando en asocio con el Departamento de la Prosperidad Social (DPS) y tienen una inversi贸n de $ 1.700 millones de pesos, beneficiando a una poblaci贸n de 30.000 habitantes de las comunas 10 y 11 de la ciudad.

Por 煤ltimo, estuvo analizando algunos factores de riesgo en el sector de Canteras, autopista Medell铆n-Bogot谩, para poder brindar una mitigaci贸n adecuada en el menor tiempo posible.

Al terminar el recorrido el Alcalde manifest贸 satisfacci贸n  por el desarrollo de estos proyectos, para cumplirle a la comunidad bellanita y al Plan de Desarrollo “Bello, Ciudad de progreso” garantizando la entrega de las mismas a la comunidad.

Envigado ser谩 sede del Primer Encuentro Nacional en Investigaci贸n en Ciencias del Deporte

Este mi茅rcoles 4 y el jueves 5 de octubre, en el Parque Biblioteca D茅bora Arango, se realizar谩 el “Primer Encuentro Nacional en Investigaci贸n en Ciencias del Deporte: Redes y L铆neas de Investigaci贸n”, liderado por el Inder Envigado y Coldeportes Nacional.
Para el Inder Envigado es de suma importancia seguir en el camino hacia la excelencia, de ah铆 que cada experiencia se convierta en una oportunidad para aprender y consolidarse, no solo en el 谩mbito deportivo sino tambi茅n en el investigativo.

El evento tiene como objetivo promover el conocimiento de la ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n del deporte a trav茅s de la presentaci贸n de los resultados de los proyectos de investigaci贸n financiados por el ente rector del deporte en Colombia, en convocatoria coordinada por Colciencias

Los focos estrat茅gicos del Primer Encuentro Nacional en Investigaci贸n en Deportes son recreaci贸n, actividad f铆sica, antidopaje, medicina deportiva, deporte adaptado, deporte y paz; innovaci贸n y tecnolog铆a en el deporte; deporte y medio ambiente y pol铆tica de la investigaci贸n del deporte.

La presentaci贸n del Primer Encuentro Nacional en Investigaci贸n, estar谩 precedida por el Alcalde del Municipio de Envigado, Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, 茅l Subdirector de Coldeportes Nacional, Afranio Luis Restrepo Villarroel, la Gerente del Inder Envigado, Beatriz Pab贸n Acevedo y el Coordinador de GIT de Coldeportes, Mauricio Serrato Roa.

Envigado inicia el proyecto para la evaluaci贸n y ajustes de la vocaci贸n econ贸mica


Ayer lunes 2 de octubre, se realiz贸 el taller de socializaci贸n para dar a conocer el convenio realizado por la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y la Universidad EAFIT,  el cual tiene como objetivo determinar y analizar las condiciones y posibles perspectivas de la vocaci贸n econ贸mica en el 谩mbito rural y urbano del municipio de Envigado, y de esta forma brindar insumos para la evaluaci贸n y ajuste de esta pol铆tica p煤blica.

El proyecto busca a su vez realizar la actualizaci贸n del inventario tur铆stico y hacer un diagn贸stico y seguimiento al Plan de Desarrollo Tur铆stico; a la actividad asistieron entidades p煤blicas y privadas representativas de sector turismo.

Se har谩 mantenimiento y limpieza a la v铆a que conduce hacia Perico


La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado, en compa帽铆a de Enviaseo, la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y la Oficina de Gesti贸n del Riesgo, realiz贸 un recorrido en la vereda Perico, con el fin de coordinar y realizar la programaci贸n para el mantenimiento y limpieza de la v铆a que llega a esta vereda.

All铆 se observaron las necesidades, lo que debe mejorarse y se programaron las acciones que efectuar谩 cada uno por su parte.

Como nuevo parque infantil de Las Palmas


La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado realiz贸 mantenimiento del parque infantil en la vereda Las Palmas, exactamente en el sector de Los Lotes, donde se llevaron a cabo actividades de pintura, reposici贸n de columpios, ajuste de elementos y engrase.

La Secretar铆a viene realizando este tipo de mantenimiento en diferentes partes del municipio, buscando no solo el buen estado del mobiliario p煤blico sino tambi茅n poner este tipo de elementos al servicio de la comunidad para su disfrute y apropiaci贸n en excelentes condiciones.