P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 11 de marzo de 2016

Envigado super贸 los 100 mil millones de pesos en recaudos por valorizaci贸n

Gracias a la cultura de pago de los envigade帽os, el Municipio ya logr贸 recaudar el 56 % del valor total que aportar谩n los contribuyentes de la ciudad ($179 mil millones), con solo seis facturaciones efectuadas.

Seg煤n la proyecci贸n de la Administraci贸n Municipal, se super贸 seis meses antes de lo previsto la meta de recolectar $100 mil millones, que estaba presupuestada para septiembre pr贸ximo.

Dicho valor representa el 56 % de los 179 mil millones de pesos que deber谩n aportar los contribuyentes para financiar las 11 obras del Mega Plan de Movilidad que se construir谩n con dineros de la valorizaci贸n. Cabe destacar que el Municipio asumir谩 cerca de 25 mil millones de pesos del costo total de dichas obras, calculado en 205 mil millones de pesos.

Hasta el momento, el proceso lleva seis cortes de facturaci贸n (septiembre de 2015 a febrero de 2016), sin incluir el correspondiente a marzo, que est谩 en proceso de liquidaci贸n.

Pese a que se proyect贸 un plazo de recaudo de 5 a帽os, la cultura de pago de los propietarios permite inferir que la recolecci贸n del valor total del proyecto se alcanzar谩 en un tiempo menor, pues a la fecha quedan por recaudarse 79 mil millones de pesos.

Haber superado los 100 mil millones de pesos antes de lo previsto permitir谩 que en el segundo semestre de este a帽o comience la construcci贸n de otras cuatro obras que est谩n incluidas en el proyecto.

Mujeres Resignificando los Territorios, este s谩bado en Bel茅n

Este s谩bado 12 de marzo se realizar谩 el conversatorio Las Mujeres Resignificando los Territorios para la paz.

Como invitadas estar谩n Daniela Maturana, Presidenta del Concejo de Medell铆n; Gloria G贸mez, Secretaria de las Mujeres de la Alcald铆a de Medell铆n, Luz Mar铆a Tob贸n, Subdirectora del Periodico El Mundo y Rocio Pineda, exsecretaria de las Mujeres de Medell铆n y Antioquia. El evento ser谩 en la sala Mi Barrio de la Biblioteca de Bel茅n a las 2 pm.

“Habilitaremos diez millones de metros cuadrados para la construcci贸n de 100 mil nuevas viviendas en todo el pa铆s”, Augusto Posada S谩nchez.‏

En la ma帽ana de este viernes el presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Augusto Posada S谩nchez, y el gerente del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE), Alfredo Ram贸n Bula, firmaron un convenio interinstitucional para gestionar el desarrollo territorial en todo el pa铆s a trav茅s de 100 mil nuevas viviendas.

Las dos entidades buscan aunar recursos t茅cnicos, administrativos y financieros para fortalecer la gesti贸n territorial en cada uno de los municipios del pa铆s. Seg煤n el documento, “FONADE prestar谩 asesor铆a en la estructuraci贸n, evaluaci贸n y gerencia de proyectos al FNA, con la finalidad de desarrollar iniciativas a nivel territorial que sean de inter茅s del FNA”.

“Habilitaremos diez millones de metros cuadrados para la construcci贸n de 100 mil nuevas viviendas que construir谩 el Gobierno en todo el pa铆s”, sostuvo el presidente Augusto Posada S谩nchez.

Seg煤n el funcionario la L铆nea de Gesti贸n Territorial del Fondo Nacional del Ahorro desarrolla actividades de planificaci贸n, articulaci贸n, gesti贸n del conocimiento, gesti贸n de programas y proyectos, ahorro y cr茅dito, para contribuir a la soluci贸n del problema de vivienda y educaci贸n de los colombianos en todos los municipios del pa铆s.

A trav茅s de esta l铆nea el Fondo Nacional del Ahorro acompa帽ar谩 a los entes territoriales en el proceso de incorporaci贸n del suelo rural al per铆metro urbano; asesorar谩 de manera t茅cnica a los municipios del pa铆s en formulaci贸n y estructuraci贸n de proyectos acordes con los lineamientos de construcci贸n sostenible y sellos de calidad de est谩ndar internacional, articulando los subsidios de la pol铆tica de vivienda del Gobierno Nacional y otras fuentes de financiaci贸n para el respectivo cierre financiero.

M谩s de 14 hect谩reas de bosque se han consumido en incendio forestal en La Ceja

Alrededor de 35 personas atienden desde el pasado mi茅rcoles un incendio forestal de grandes proporciones en el cerro conocido como Tres Pinos, jurisdicci贸n del municipio de La Ceja y que tiene en m谩xima alerta al Comit茅 Municipal de Gesti贸n del Riesgo (COMGER).

El Alcalde de La Ceja, Elkin Ospina Ospina ha estado al frente de la situaci贸n desde el momento de la emergencia por lo que solicit贸 mayor compromiso de la comunidad, “quiero hacer un llamado de atenci贸n a toda la comunidad de La Ceja. Debemos ayudar a la prevenci贸n de desastres como el incendio forestal que vivimos desde el mi茅rcoles, en el cerro de los Tres Pinos, un hecho repudiable, un desastre del que nos recuperaremos en a帽os”.

Seg煤n el mandatario, la Administraci贸n Municipal ha actuado de acuerdo a la Ley y las capacidades t茅cnicas y humanas con las que se cuenta en la actualidad para apagar el incendio, “nuestro equipo de Bomberos ha liderado las labores, nos han ayudado bomberos de El Retiro, La Uni贸n, El Carmen de Viboral y Rionegro, La Polic铆a Nacional, Direcci贸n Agroambiental, Secretar铆a de Obras P煤blicas y algunos ciudadanos.

IDEAS EMPRENDEDORAS EN MEDELLIN

En 10 d铆as Medell铆n ser谩 la cumbre de ideas transformadoras en el Global Entreperneurship Congress (Congreso Global de Emprendimiento). La capital de Antioquia ser谩 la primera ciudad hispano hablante en ser la sede del evento que re煤ne a l铆deres globales, creadores de nuevas pol铆ticas, inversionistas, acad茅micos y empresarios, todos ellos orientados hacia el emprendimiento global. La cumbre es apoyada por la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, La C谩mara de Comercio de Cali y patrocinada por el Sena, Bancolombia, Innpulsa Colombia, adem谩s de la Andi y la Alcald铆a de Medell铆n.

脕REA METROPOLITANA EN CONVERSACIONES CON LA ARQUIDI脫CESIS

El Director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto, revel贸 que se adelantan conversaciones con la Arquidi贸cesis de Medell铆n, para que durante la Semana Santa se proteja el medio ambiente y no se presente el corte de especies vegetales.

EXPERIMENTOS CON ANIMALES: RESTRINGIDOS CON LEY DE PROTECCI脫N ANIMAL

Todo el cuidado tendran que prestar las universidades y centros de investigaci贸n que utilizan animales en los experimentos, con la nueva ley 1774 de protecci贸n animal. El senador Juan Manuel Gal谩n, llam贸 la atenci贸n sobre las nuevas directrices de la ley que ya considera a los animales como seres sintientes.

COMERCIANTES COMPROMETIDOS CON AHORRO DE ENERGIA

Los comerciantes agremiados en Fenalco, expresaron su compromiso de participar activamente en el ahorro de energ铆a en todo el pa铆s. Guillermo Botero Nieto, Presidente Nacional de Fenalco, revel贸 que hoy ya est谩n utilizando sus fuentes de generaci贸n de energ铆a, en forma racionalizada y esperan ver ahorros a corto plazo. Lo cierto es que no ser谩 de extra帽ar que hacia el futuro veamos los locales, almacenes, y centros comerciales a media luz, para contribuir al ahorro de energ铆a.

APAGAR PAGA

Una cruzada por el ahorro de energ铆a y agua ha emprendido el Gobierno Nacional por todo el pa铆s. Hoy estuvo en Medell铆n el Ministro de Medio Ambiente,  Gabriel Vallejo, quien insisti贸 en la responsabilidad que tenemos todos los colombianos para ahorrar energ铆a y agua o de lo contrario uno de los mayores costos que tendremos que enfrentar ser谩 una penalizaci贸n en las facturas.