Cada vez hay m谩s facilidades para cumplir con el sue帽o de tener casa propia. A las bajas tasas de inter茅s de los cr茅ditos, que hoy son hist贸ricamente bajas, se le suman las diferentes opciones que ofrecen las entidades financieras.
s谩bado, 3 de marzo de 2018
Su cr茅dito para vivienda en minutos en la Feria Expoinmobiliaria 2018
Cada vez hay m谩s facilidades para cumplir con el sue帽o de tener casa propia. A las bajas tasas de inter茅s de los cr茅ditos, que hoy son hist贸ricamente bajas, se le suman las diferentes opciones que ofrecen las entidades financieras.
Hasta este domingo Expoinmobiliaria 2018 en Medell铆n
La Feria Expoinmobiliaria 2018 tiene sus puertas abiertas hasta este domingo 4 de marzo. Es el momento oportuno para la inversi贸n en vivienda. La amplia oferta de proyectos y las bajas tasas de inter茅s se conjugan para cumplir con la meta de la casa propia.
Medell铆n comienza a recibir di茅sel con menos azufre
Desde el viernes, 2 de marzo, Medell铆n da un paso significativo para mejorar la calidad del aire. 80 mil barriles de di茅sel con una menor carga de azufre comenzaron a llegar a Medell铆n y el Valle de Aburr谩, como parte del compromiso de Ecopetrol con el mejoramiento de la calidad del aire de la regi贸n metropolitana. Con este combustible habr谩 una reducci贸n del 50 por ciento en la emisi贸n de agentes contaminantes a la atm贸sfera. La carga de azufre pasar谩 de 50 a 25 partes por mill贸n de ese material, pero mezclado con biodi茅sel puede llegar a entre 18 y 23 partes por mill贸n.
Gracias al compromiso de la Alcald铆a de Medell铆n con la calidad del aire y al llamado del procurador general de la Naci贸n, Fernando Carrillo Fl贸rez, dirigido a Ecopetrol, la empresa de hidrocarburos tambi茅n hizo parte del Pacto por la calidad del aire firmado este a帽o en la ciudad.
Otra de las acciones de Ecopetrol por un mejor aire en Medell铆n es adelantar una medici贸n que, en conjunto con la Universidad de Antioquia y la Subdirecci贸n Ambiental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, registrar谩 las emisiones de gases de los veh铆culos de carga pesada, en un periodo de 13 semanas, con el prop贸sito de evidenciar la disminuci贸n de la cantidad de azufre de la atm贸sfera.
El alcalde de Medell铆n, Federico Gutierrez Zuluaga, expres贸 su agradecimiento al Procurador General de la Naci贸n por su gesti贸n e insistencia en el compromiso de mejorar la calidad del aire que se respira en Medell铆n y el Valle de Aburr谩.
“Gracias a la Procuradur铆a por su compromiso con el medio ambiente y en especial con la calidad de vida de los habitantes de Medell铆n y el 谩rea metropolitana. Su gesti贸n ante Ecopetrol representa un paso muy importante en el mejoramiento del aire que respiramos en esta regi贸n. Pero insistimos en que el aporte de la ciudadan铆a debe ser tambi茅n de compromiso a trav茅s de comportamientos y pr谩cticas que permitan reducir la contaminaci贸n”, dijo el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.
Con la medida tomada por Ecopetrol, en los meses donde se presenta con mayor frecuencia el fen贸meno denominado inversi贸n t茅rmica, que son entre febrero y marzo y entre octubre y noviembre, se espera que disminuyan los niveles de contaminaci贸n. Esta decisi贸n no tiene efecto alguno sobre el precio de venta del di茅sel.
En Colombia hay 40 estaciones de medici贸n de la calidad del aire de las cuales Medell铆n tiene 20, convirti茅ndola en la ciudad pionera en tratar el tema de la contaminaci贸n ambiental con protocolos serios y pactos que involucran a entidades privadas y p煤blicas.
En Expoinmobiliaria 2018 puede cumplir su sue帽o de tener vivienda propia
La mayor oferta disponible en el mercado en cr茅ditos para vivienda, subsidios y proyectos de construcci贸n su puede encontrar en la Feria Expoinmobiliaria 2018 que ya comenz贸 en Plaza Mayor, Medell铆n en los Pabellones Blanco y Amarillo.
Eduardo Loaiza, Gerente de Camacol en Antioquia destac贸 el inmejorable momento para lograr el sue帽o de comprar vivienda cuando las tasas de inter茅s se encuentran en un momento hist贸ricamente bajas.
La Feria estar谩 abierta hasta el domingo 4 de marzo.
Ma帽ana domingo SI hay pruebas escritas para Convocatoria del Departamento de Antioquia y 52 municipios
La 煤nica novedad que se presenta es de car谩cter individual con un fallo de juzgado a favor de una tutela interpuesta por una persona que se podr谩 presentar a las pruebas si as铆 lo decide.
M谩s de 47.000 personas inscritas en la convocatoria de Antioquia, presentar谩n prueba escrita este domingo 4 de marzo a partir de las 8:00 a.m., en los Municipios de Apartad贸 y Medell铆n.
Los ciudadanos que presentan estas pruebas, con duraci贸n de cuatro horas y media, se inscribieron con anterioridad, en la etapa de venta de derechos de participaci贸n e inscripciones a la convocatoria de Antioquia N° 429 de 2016 y fueron admitidos por la CNSC, en cumplimiento de los requisitos exigidos en el concurso para cada empleo.
Durante esta jornada presentar谩n prueba 47.019 personas; de ese total, 27.217 son mujeres y 19.802 corresponden a hombres inscritos para este examen. As铆 mismo, asitir谩n por nivel jer谩rquico los siguientes aspirantes: asesores 5, profesionales 6.225, T茅cnicos 6.225 y Asistenciales 12.777.
Gerente ind铆gena condena asesinato de l铆der de la comunidad Sen煤, del municipio de Caucasia
- Llanedt Mart铆nez Ru铆z, Gerente ind铆gena del Departamento pide respeto por los diferentes integrantes de las comunidades ind铆genas, por sus vidas, por sus territorios.
Para nosotros es una preocupaci贸n muy grande que nuestras comunidades ind铆genas est茅n inmersas en los problemas de orden p煤blico que hoy que se presentan en el Departamento, que tengamos comunidades desplazadas o confinadas en sus territorios, o est茅n amenazados y no puedan trabajar, expres贸 la gerente ind铆gena del departamento Llanedt Mart铆nez Ruia, al referirse a los 煤ltimos hechos violentos que afectan a esta poblaci贸n.
El Consejo de Gobierno Mayor de la Organizaci贸n Ind铆gena de Antioquia, condena y rechaza categ贸ricamente el asesinato de Julio Urango, de 52 a帽os de edad, quien pertenec铆a a la comunidad ind铆gena Sen煤, Trigre Dos del municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioque帽o.
El comunero Sen煤, fue asesinado la noche del 01 de marzo, por grupos armados al margen de la ley que han venido transitando y ocupando las comunidades Tigre Uno y Trigre Dos y El Delirio luego de los enfrentamientos registrados el 31 de enero en la comunidad ind铆gena El Pando, hecho que tambi茅n fue denunciado p煤blicamente por la OIA y que ha tenido en riesgo de desplazamiento a varias familias.
Hay que decir adem谩s, que Julio Urango no ten铆a amenazas de ning煤n tipo y que se dedicaba a trabajos en el campo, como la gran mayor铆a de los ind铆genas de esta zona del departamento. De otro lado, es importante se帽alar que en el hecho result贸 herido otro ind铆gena, que se encuentra fuera de peligro y quien era adem谩s yerno de la v铆ctima fatal.
La Organizaci贸n Ind铆gena de Antioquia, extiende sus condolencias a los familiares y amigos del ind铆gena Sen煤 asesinado e insiste en la necesidad de que los distintos actores armados respeten la vida y la integridad f铆sica de los hombres y mujeres ind铆genas.
Finalmente se hace un llamado a las instituciones competentes para que investigue y se d茅 con el paradero de los responsables de este atroz crimen que enluta a una familia y a toda una comunidad, y a su vez, se insiste en la necesidad de que haya un acompa帽amiento de los organismos nacionales e internacionales defensores de derechos humanos a las comunidades Sen煤 y Embera del Bajo Cauca, para as铆 evitar que este tipo de hechos se sigan registrando.
Recuerde; hoy s谩bado hay pico y placa
Hoy s谩bado se contin煤a con las medidas del estado de prevenci贸n con pico y placa para n煤meros pares.
En los carros, camiones y volquetas en n煤meros con placas terminadas en par.
En motos de 2 Tiempos y 4 Tiempos en placas iniciadas en par.
Recuerde estar atento al horario especial para volquetas y camiones iguales o anteriores a 2009.
Temas claves para la ciudad en primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Medell铆n
El mandatario enfatiz贸 en la importancia de facilitar que el Municipio de Medell铆n efect煤e la cesi贸n al 脕rea Metropolitana, a t铆tulo gratuito, del terreno que le corresponde en el Parque Tulio Ospina, ubicado en predios del ICA en Bello. La idea es que esa entidad, que agrupa a los 10 municipios del Valle de Aburr谩, construya all铆 un parque ambiental y deportivo para el disfrute de los habitantes de la regi贸n.
Guti茅rrez Zuluaga se refiri贸 a las sesiones en las que la corporaci贸n analizar谩 los progresos en los indicadores del Plan de Desarrollo relacionados con la ni帽ez y la adolescencia. Tambi茅n se manifest贸 sobre el fortalecimiento de campa帽as preventivas ante la alerta generada por la distribuci贸n de alucin贸genos en instituciones educativas, problem谩tica que el Municipio combate por medio del programa Escuela Entorno Protector y a trav茅s de Tejiendo Hogares, estrategia liderada por el Despacho de la Primera Dama de Medell铆n.
Acerca del corredor verde de la Avenida Oriental, el Alcalde inform贸 que el proyecto presenta un 51 % de avance f铆sico y que los trabajos finalizar谩n, a m谩s tardar, en el mes de mayo. Ante ese tema les solicit贸 a los concejales que eval煤en y revisen los otros 29 corredores verdes programados, as铆 como la estrategia de conectividad ambiental dise帽ada alrededor de estos ejes ecol贸gicos.
En el recinto del Concejo Municipal, el mandatario destac贸 el esfuerzo que hizo la Alcald铆a en el redise帽o de algunos de los proyectos del Centro para privilegiar las zonas verdes, el componente ambiental y el mobiliario urbano. De la misma manera, resalt贸 la importancia del debate que se dar谩 sobre las acciones, proyectos y normas relacionadas con el arbolado de la ciudad. En este contexto ambiental record贸 que entre el 17 y el 24 de marzo la capital antioque帽a ser谩 sede del Congreso Anual de Biodiversidad y de Corredores Ecosist茅micos, evento al que asistir谩n delegados internacionales de los 谩mbitos cient铆fico y acad茅mico.
Reiter贸 el avance que se logr贸 en cuanto a la solicitud para el mejoramiento del combustible suministrado por Ecopetrol, empresa que recientemente se comprometi贸 a entregar un mejor di茅sel para el Valle de Aburr谩 en los meses del a帽o en los que suelen ocurrir emergencias ambientales. El presidente de la estatal petrolera, Felipe Bay贸n Pardo, est谩 invitado a la sesi贸n del Concejo programada para el 14 de marzo para conversar sobre ese asunto vital para la calidad del aire de Medell铆n.
Entre otros temas, el alcalde Federico tambi茅n mencion贸 el proyecto del corredor tur铆stico de la 70 y la importancia que tiene el rengl贸n conocido como la “industria sin chimeneas” para el desarrollo de la ciudad. “Cada peso que invirtamos en turismo va directamente relacionado con la generaci贸n de empleo. “Solo en diciembre pasado tuvimos 81.000 turistas extranjeros en Medell铆n. Estamos teniendo una ocupaci贸n hotelera de 7 puntos sobre la media nacional. Son cifras que evidencian la manera como hemos crecido en este sector”, explic贸.
En tal sentido, Guti茅rrez Zuluaga invit贸 a los concejales a ampliar el debate sobre el turismo en la ciudad para incluir la propuesta de la Administraci贸n Municipal de convertir al aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, con sede en Rionegro, y el cual atiende a Medell铆n como el segundo hub de Colombia, es decir en un puerto o centro de conexi贸n aeron谩utico internacional.
Al final de su intervenci贸n ante los corporados, el mandatario se refiri贸 al tema de la crisis financiera de Savia Salud, EPS de car谩cter mixto conformada por la Alcald铆a de Medell铆n, la Gobernaci贸n de Antioquia y la Comfama. “Cualquier discusi贸n sobre el futuro de Savia Salud debe partir de la necesidad de garantizar el servicio a sus m谩s de 1´700.000 usuarios y de cuidar la red de atenci贸n. El Gobierno Nacional tiene que hacer parte de la soluci贸n, que para m铆 como alcalde no es la liquidaci贸n, porque pone en riesgo a los usuarios y las entidades prestadoras de salud, por eso hemos hablado siempre de la necesidad de emprender all铆 una restructuraci贸n empresarial de la EPS”, concluy贸.
Se espera que a lo largo de este periodo de sesiones ordinarias el Concejo de Medell铆n dedique espacio para analizar la situaci贸n de la EPS, y por ende determinar posibles salidas que garanticen la permanencia y sostenibilidad de Savia Salud en los 125 municipios del departamento.
La Alcald铆a de Medell铆n pagar谩 por la protecci贸n de cuencas que abastecen acueductos
El pago se realizar谩 a las personas que cumplan con una serie de requisitos y criterios establecidos en la legislaci贸n, como n煤mero de hect谩reas a conservar, presencia de corrientes h铆dricas, manantiales, afloramientos y humedales, adem谩s de incidencia del predio en la calidad del agua que reciben los acueductos.
Para iniciar el proceso se realizar谩 una convocatoria dirigida a propietarios o poseedores de terrenos localizados en 29 cuencas ya identificadas en los corregimientos, quienes de manera voluntaria podr谩n vincularse al proyecto para asumir funciones de conservaci贸n y preservaci贸n.
Los requisitos generales de participaci贸n son: ser propietario o poseedor regular de uno o varios predios, declarar que no existe discusi贸n judicial, pleito o demanda en el que se discuta la titularidad del lugar y estar al d铆a en el pago del Impuesto Predial o contar con un acuerdo de pago.
Los beneficiarios se seleccionar谩n por puntaje y a los escogidos se les pagar谩 durante 12 meses, prorrogables de acuerdo con la disponibilidad de recursos del Municipio. El valor del pago se calcular谩, seg煤n el 谩rea de bosque que haya dentro del terreno y/o el 谩rea del predio que ser谩 recuperado.
Itag眉铆 se uni贸 a la jornada nacional de matr铆culas “Es Tu D铆a”
En Itag眉铆, la campa帽a tuvo lugar en la comuna cinco en barrio Hundido de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., y contar谩 con el acompa帽amiento del despacho de la primera dama, prosperidad social, Familias en Acci贸n, ICBF, Ministerio de Educaci贸n Nacional entre otras entidades. Durante la actividad se realiz贸 una oferta educativa que busca principalmente garantizar el derecho a la educaci贸n de la primera infancia y las dem谩s etapas del proceso educativo.
Para cumplir esta meta, la Administraci贸n Municipal est谩 comprometida con diferentes estrategias de permanencia, como la asistencia del complemento alimentario para los alumnos de b谩sica primaria y de las instituciones educativas de la zona rural, jornadas deportivas, culturales, biling眉ismo, el Plan Digital, el programa de becas de educaci贸n superior, entre otras.
El municipio contin煤a generando importantes acciones que disminuyen los 铆ndices de deserci贸n escolar y aumentan la calidad y la cobertura educativa, con el objetivo de que la poblaci贸n infantil y adolescente reciba una formaci贸n integral tanto acad茅mica como humana.
Asociaci贸n de usuarios de la IPS Universitaria se reunieron con alcalde de Apartad贸
Los miembros de la asociaci贸n tomaron de manera satisfactoria las intervenciones que se le har谩 a la deteriorada infraestructura del hospital, ya que se podr谩 atender la demanda en prestaci贸n de servicios a los habitantes del municipio y la regi贸n, la cual asciende a m谩s de 800 mil personas.
En d铆as pasados, el alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas junto al Secretario de Salud Departamental Carlos Mario Montoya anunci贸 la construcci贸n de un nuevo hospital, por lo tanto la asociaci贸n se comprometi贸 a hacer seguimiento a todo el proceso para que sea transparente y la comunidad sea atendida con calidad.
Protecci贸n de la fauna silvestre en Envigado
Esta fauna se recibe en la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y se entrega al 脕rea Metropolitana para su atenci贸n, recuperaci贸n y posterior liberaci贸n.
La invitaci贸n se extiende a la comunidad para que tambi茅n se comprometa, entregue estos animales y les permita iniciar un proceso para que puedan retornar a su h谩bitat natural.
Itag眉铆 cuenta con nuevo servicio para pagos en l铆nea
Con este nuevo bot贸n que se encuentra en el portal www.transitoitagui.gov.co, la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad busca agilizar los diferentes tr谩mites que realizan los ciudadanos.
La iniciativa responde a la necesidad de incrementar la eficiencia y la eficacia en los procesos, adem谩s de simplificar los tr谩mites que a diario deben realizar los usuarios.
Con este bot贸n se pueden realizar los siguientes pagos:
Infracciones de tr谩nsito sin descuento.
Cuotas de acuerdos de pago por infracciones, sistematizaci贸n, se帽alizaci贸n y cuotas vencidas.
Comparendos simples o por fotodetecci贸n que se encuentren en proceso de cobro coactivo.
Con la implementaci贸n de esta herramienta, la Administraci贸n Municipal pretende ofrecer a sus contribuyentes condiciones m谩s seguras, r谩pidas y en l铆nea para realizar sus pagos y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones desde la comodidad de su casa, evitando desplazamientos innecesarios y generando a su vez ahorro en tiempo y dinero.
Para m谩s informaci贸n los interesados pueden comunicarse a la l铆nea 3723300.
Mercatodos Campesino en Envigado
Este s谩bado 3 de marzo, regresan al Parque Principal de Envigado los Mercatodos Campesino, un espacio pensado para toda la comunidad.
Regresa la Ciclada Nocturna a la Ciudad Se帽orial
La Administraci贸n Municipal de Envigado te espera el pr贸ximo mi茅rcoles 7 de marzo, para compartir en familia y amigos de la sana convivencia, la recreaci贸n y el deporte.
Expovoluntariado en Envigado
Durante el primer d铆a de Expovoluntariado, Envigado ha tenido una excelente participaci贸n enfoc谩ndose en el ser humano y las familias como ejes principales, todos ellos con un enfoque de inclusi贸n, equidad y garant铆a de derechos para recuperar el sentido de la vida, las relaciones con los dem谩s, con la naturaleza, con el lugar que habitamos y con la ciudad.
Envigado reinagur贸 la Biblioteca Comunitaria Jos茅 Arcadio Torres
Adem谩s de los g茅neros literarios (novela, comedia, drama, fantas铆a, libros escolares e infantiles), este espacio cuenta con sala de c贸mputo y espacio para danzas, yoga para adultos, plastilina para ni帽os, hora de cuento, cine y danza 谩rabe, entre otras manifestaciones art铆sticas.
Tamizaje nutricional en Sabaneta
Usuarios del Comedor Comunitario de Sabaneta participan en el tamizaje nutricional, donde se realiza la toma de medidas antropom茅tricas en articulaciones, con el apoyo de los profesionales en pr谩ctica de la Universidad de Antioquia.
Fortalecen mujeres emprendedoras en Sabaneta
Se realiz贸 una reuni贸n informativa sobre el proyecto quiere fortalecer a las mujeres emprendedoras del Municipio de Sabaneta, por medio de la creaci贸n de redes, que les permita crecer sus negocios y crear competitividad en el mercado.
Avenida sexta se ilumina con tecnolog铆a LED
La Unidad Administrativa Especial de Servicios P煤blicos Municipales – Uaespm dio inicio al proyecto de iluminaci贸n de la tradicional avenida Sexta al norte de la capital vallecaucana, donde se iluminar谩n 4.7 kil贸metros de v铆a. Seg煤n lo inform贸, Rub茅n Olarte Reyes, director de la Uaespm, desde la plazoleta del correo hasta la rotonda de Menga ser谩n instaladas un total de 516 luminarias en LED, que cuentan con un presupuesto de $1.180.541.872.
Reabren Punto de Informaci贸n Tur铆stica del Terminal de Transportes de Cali
La Secretar铆a de Turismo de Cali reabri贸 el Punto de Informaci贸n Tur铆stica, PIT, en la Terminal de Transportes de la ciudad, con el fin de orientar de manera gratuita a visitantes extranjeros, nacionales y residentes de la capital del Valle, sobre la oferta de atractivos y posibilidades de actividades culturales, deportivas, recreativas que ofrece la ciudad y sus alrededores.
El PIT se encuentra ubicado en la zona de descenso de pasajeros y es operado por informadores profesionales en turismo y biling眉es, capacitados para resolver cualquier inquietud sobre la ciudad y su entorno regional.
El Punto de Informaci贸n Tur铆stica, que est谩 disponible al p煤blico de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y s谩bado de 3:00 p.m. a 7:00 p.m., cuenta con material promocional tur铆stico y folletos de los diferentes eventos que se realizan en Cali.
“Para nosotros es muy importante dar la bienvenida al turista una vez llega a nuestra ciudad, entregamos informaci贸n sobre la oferta tur铆stica general con datos hist贸ricos y culturales, los planes que puede hacer, servicios recurrentes, eventos de ciudad y orientaci贸n en casos de emergencia”, explic贸 Martha Luc铆a Villegas, secretaria de Turismo de Cali.
Actualmente, la ciudad cuenta con otros dos Puntos de Informaci贸n Tur铆stica ubicados en el Centro Cultural de Cali y Canchas Panamericanas, con horario de atenci贸n de lunes a viernes a partir de las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. y s谩bado de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Durante el mes de marzo entrar谩n en funcionamiento dos nuevos Puntos de Informaci贸n Tur铆stica en la Loma de la Cruz y en la Plazoleta Jairo Varela, disponibles al p煤blico de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y s谩bado de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Adjudicada la joya de la corona de las obras del progreso: la ampliaci贸n de la v铆a Cali-Jamund铆
Luego de nueve horas de audiencia, la secretar铆a de Infraestructura adjudic贸 al Consorcio ALC 2018 V铆as Cali-Jamund铆 el proyecto de construcci贸n de obras de infraestructura sobre la v铆a Cali-Jamund铆 desde el puente r铆o Lili hasta la carrera 127, esto es, la ampliaci贸n del tercer carril de la v铆a incluido el puente sobre el r铆o Lili.
La propuesta econ贸mica de $49.609 millones se encargar谩 de ejecutar dicha ampliaci贸n hasta el 31 de diciembre de 2018 y entre otros 铆tems contempla intervenir un 谩rea de 130.864 mts2 en 3.3 kms de v铆a.
Este proyecto forma parte de las obras del progreso y es considerada la obra reina por sus implicaciones en la movilidad en el sur de Cali donde se encuentran asentadas universidades y es la v铆a obligada para dirigirse al sur del pa铆s.
El objeto del contrato, que se iniciar谩 una vez se surtan los tr谩mites de legalizaci贸n incluye el reemplazo del puente del R铆o Lili sobre la v铆a Cali-Jamund铆, un t煤nel peatonal a la altura de la Universidad Aut贸noma de aproximadamente 52 metros y un puente vehicular a la altura del cruce con la v铆a que conduce a Puerto Tejada.
A nivel t茅cnico, el contratista ALC deber谩 construir dos calzadas con 3 carriles por sentido y separador de un metro; andenes de 2 metros a ambos lados con espacio para bici carril de 1.5 mt por cada sentido unidireccional.
Para la licitaci贸n se presentaron cuatro oferentes, uno de los cuales se retir贸 por considerar que no fueron acogidas sus observaciones. El consorcio ganador est谩 integrado por Am茅zquita Naranjo Ingenier铆a, Latino Americana de la Construcci贸n y Calder贸n Ingenieros.
Marcial Qui帽ones, secretario de Infraestructura indic贸 que aunque el proceso fue largo porque arranc贸 el a帽o pasado, tuvo feliz t茅rmino. “Con esta obra empezamos a organizar la movilidad hacia el sur de Cali. La comunidad la estaba esperando”, dijo.
Precis贸 que espera iniciar pronto la construcci贸n de la obra: “empezar谩 con cerramientos, revisi贸n de los lugares de trabajo y puntos cr铆ticos. La maquinaria de todas maneras estar谩 muy pronto en terreno”, advirti贸.
La propuesta del Consorcio ganador t茅cnica, jur铆dica y financieramente fue la mejor por lo que obtuvo los m谩s altos puntajes por parte del comit茅 evaluador. Jorge Am茅zquita representante legal del Consorcio inform贸 que a su cargo tienen varios contratos: la ampliaci贸n de la v铆a a Pance, el puente de Juanchito, la doble calzada Cali-Yumbo y est谩n desarrollando proyectos con la gobernaci贸n del Cauca.
“Para garantizar que la obra no presente retrasos tenemos que trabajar de la mano del municipio para ver c贸mo est谩n los permisos con las distintas autoridades ambientales o arqueol贸gicas y paralelamente ver el tema predial, pero se puede trabajar puntualmente en los dos puentes que no requieren dicha intervenci贸n mientras todo fluye”, manifest贸.
Hizo referencia a tener varios frentes de trabajo y poder cumplir con los tiempos estipulados en el contrato.
Una vez adjudicado el contrato se continuar谩 con la legalizaci贸n del mismo y el periodo de pre construcci贸n.
Por: Anna Mar铆a Castro Casas
Un nuevo parque alegra la vida en Mojica
Establecer espacios p煤blicos que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cali, es uno de los objetivos de la administraci贸n municipal y que le permiti贸 al Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente, Dagma, ejecutar la obra del parque Mojica Lineal, ubicado en la comuna 15 de Cali, con una inversi贸n de $386.924.681.
"Es muy importante c贸mo se ha recuperado un espacio que sirve de encuentro para la familia. Hemos querido generar un corredor que ofrece diferentes actividades a la comunidad. Tenemos cerca el hospital Isa铆as Duarte Cancino y el humedal del mismo nombre. Estamos viendo la apropiaci贸n de los habitantes del sector, regando las plantas y cuidando los juegos", manifest贸 Ana Dorly Jaramillo, subdirectora de Gesti贸n Integral de Ecosistemas y Umata del Dagma.
La obra se llev贸 a cabo dentro del proyecto que busca 'Recuperar ambiental y paisaj铆sticamente parques y zonas verdes de las comunas 14, 15 y 16 del municipio de Santiago de Cali'; e inici贸 su proceso en un trabajo articulado con la estrategia TIO, Territorios de Inclusi贸n y Oportunidades.
Estado de la red vial de Antioquia para este fin de semana
- V铆a las Palmas operar谩 el domingo 04 de marzo, opera en un solo sentido de Rionegro a Medell铆n, desde el peaje variante Palmas hasta la glorieta del Alto de las Palmas de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
La Secretaria de Infraestructura reporta el restado de la red vial a cargo del departamento para este fin de semana. Adem谩s, recomienda viajar, en lo posible, durante el d铆a y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera. Se mantiene disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar.
El estado de las v铆as doble calzada Las Palmas, variante Palmas y Santa Elena presenta las siguientes novedades:
V铆a Santa Elena: habilitada con normalidad, transite con precauci贸n.
V铆a variante Palmas: para el domingo 4 de marzo operar谩 en un solo sentido de Rionegro a Medell铆n, desde el peaje Variante Palmas hasta la glorieta del Alto de las Palmas de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
V铆a doble calzada Las Palmas: habilitada con normalidad. Para el domingo 4 de marzo se realizar谩 ciclov铆a denominada V铆a Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medell铆n, entre el km 6+600 (Chuscalito) hasta el km 16+200 (Colegio Columbus School), en la calzada de ascenso del carril izquierdo de 6:00 a.m. a 10:30 a.m.
Transitar con precauci贸n en la calzada que conduce del municipio de Rionegro a Medell铆n, en la v铆a doble calzada Sajonia a 300 metros, antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto, debido a los trabajos adelantados en la zona.
Doble calzada Norte:
Tramo doble calzada Solla - Hatillo: se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente.
Tramo doble calzada Hatillo - Barbosa: en el km 6+000 sentido sur - norte en ambos sentidos paso con precauci贸n por construcci贸n de obras, en el km 6+900 sentido norte - sur paso restringido a un carril y en el km 7+200 paso restringido a un carril en ambas calzadas por construcci贸n de obras.
Tramo doble calzada Barbosa - Pradera: en el sector Yarumito km 4+000 en el sentido sur - norte paso restringido a un carril y paso con restricci贸n en sentido norte - sur; en el km 11+800 al km 12+100 en sentido sur - norte paso con precauci贸n por trabajos en puente vehicular.
Las v铆as alternas: Bello - Copacabana, Girardota – Cabildo - Hatillo, y Hatillo -Barbosa se encuentran habilitadas.
El tramo Hatillo - Donmat铆as – Hoyo Rico: se encuentra habilitado. Pasos con precauci贸n en el km 24+750, km 25+700, km 31+850 y km 36+000.
En las subregiones del departamento la situaci贸n es la siguiente:
NORTE Y BAJO CAUCA:
V铆a Pajarito – San Pedro de los Milagros: paso restringido en km 0+200 para veh铆culos mayores a 27 toneladas.
V铆a Chaquiro – Arag贸n: p茅rdida de banca en el km 25+100, paso con precauci贸n por un solo carril.
V铆a Zaragoza – El Bagre: p茅rdida parcial de banca en el km 5+400, km 5+800 y km 0+600.
V铆a Zaragoza – Remedios: puntos cr铆ticos de pasos de agua y p茅rdidas parciales de banca a lo largo de la v铆a, tr谩nsito con precauci贸n.
SUROESTE:
V铆a Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El Cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio p煤blico interdepartamental y veh铆culos pesados por restricci贸n de capacidad de carga. Tr谩nsito con precauci贸n por fallos debido a problem谩tica geol贸gica de la zona.
V铆a Mi Casita – Venecia: paso restringido en el km 20+800 para veh铆culos con peso superior a 5 toneladas, seg煤n Resoluci贸n N° 2017060040503 del 8 de febrero del 2017. Y paso con precauci贸n en el km 13+700 por asentamiento geol贸gico.
V铆a La Y茅 – L铆bano: cierre completo en puente km 5+500 y puente km 9+500, seg煤n Resoluci贸n N° 2017060084172 del 9 de junio de 2017.
V铆a Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valpara铆so: fallas geol贸gicas en varios puntos de la v铆a, transitar con cuidado y precauci贸n.
V铆a Pueblorrico – San Jos茅 – La Bodega (Andes): cerrada por movimiento de masa en el km 8+000.
V铆a La Bodega – Tarso – Pueblorrico: paso restringido en el km 9+500 por presencia de rocas en la v铆a, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Paso Nivel - Ye - Amag谩 - Angel贸polis: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 2 + 400, seg煤n Resoluci贸n N° 2017060112837 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de diciembre de 2017.
V铆a Versalles – Montebello: sitios cr铆ticos a lo largo de la v铆a por p茅rdidas de banca generadas por la ola invernal, transitar con precauci贸n.
V铆a Concordia – La Quiebra – Betulia: paso restringido por p茅rdida de banca, seg煤n Resoluci贸n N° 2017010360588 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 5 de octubre de 2017.
V铆a Ye a la Bodega (Andes) – Puente Lata – Jeric贸: cerrada en el km 11+500 por p茅rdida de banca por socavaci贸n de muro de contenci贸n.
V铆a Barroso – Salgar: derrumbe en roca en el km 0+600 y presencia de baches por problemas de aguas a lo largo de la v铆a, paso con precauci贸n.
V铆a La Bodega – Tarso – Pueblorrico: cerrada en el km 12 por deslizamiento debido a fallas geol贸gicas y a la ola invernal.
OCCIDENTE Y URAB脕:
V铆a Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidr谩ulica en el km 2+900.
V铆a Ca帽asgordas – Abriaqu铆: trabajos en la v铆a por recuperaci贸n de banca en el km 3+200 y km 24+000, transite con precauci贸n.
V铆a El Tres – San Pedro de Urab谩: trabajos por recuperaci贸n de banca en el km 27+000.
V铆a El Tambito – Arboletes: tr谩nsito con precauci贸n por trabajos de recuperaci贸n de banca sobre la v铆a.
V铆a El Mellito – El Tambito: presencia de maquinaria trabajando en la recuperaci贸n de banca en el km 2+600.
V铆a Liborina – San Diego – San Jos茅 de la Monta帽a: paso restringido por p茅rdida de banca en el km 5+200, transite con precauci贸n.
V铆a Uramita – Peque: paso restringido por trabajos de construcci贸n de puente en el km 45+000.
NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO:
V铆a Porcesito – La Cortada – Yolomb贸 – Yal铆 – Vegach铆: tr谩nsito con precauci贸n por construcci贸n de muro en el km 9+000, restricci贸n de carga pesada a 20 toneladas con restricci贸n de transitabilidad de veh铆culos por un solo carril de la v铆a, y paso restringido por p茅rdida parcial de banca en el km 39+000.
V铆a San Jos茅 del Nus – Caracol铆: paso restringido por construcci贸n de muro en el km 11+000.
V铆a Bel茅n - El Chispero – La Cruzada: p茅rdida de banca en el km 4+700, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a Puerto Berrio (Las Flores) - Cruces: restricci贸n de carga pesada a 20.5 toneladas.
V铆a Caramanta – Cristales: paso restringido por derrumbes.
V铆a Sof铆a – Yolomb贸: paso restringido por p茅rdida de banca en km 8+000.
ORIENTE:
V铆a La Quiebra – Argelia: dos p茅rdidas de banca en el km 10+400 y km 7+900, transite con precauci贸n.
V铆a Autopista - Granada: punto cr铆tico por falla geol贸gica en el km 0+900, transite con precauci贸n.
V铆a La Pi帽uela – San Francisco: p茅rdidas de banca en el km 0+900 y km 4+100.
V铆a Granada – Choc贸 – San Carlos: cerrada en el km 39+800 por colapso de puente y puntos cr铆ticos en el km 4+800, transito con precauci贸n.
V铆a Concepci贸n – Alejandr铆a: paso con precauci贸n en el km 1+100 por p茅rdida de banca.
V铆a Narices – Juanes – El Jord谩n – La Holanda: restricci贸n en carga de 20 toneladas en maquinaria pesada, seg煤n Resoluci贸n N° 2017060089327 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 23 de junio de 2017.
V铆a El Pe帽ol – Guatap茅 – El Bizcocho – San Rafael: hundimiento de banca, puntos cr铆ticos en km 26+000 y 28+000, transite con precauci贸n.
V铆a San Luis – Choc贸: p茅rdida de banca km 19+000, tr谩nsito con precauci贸n.
V铆a La Aurora – Sonadora – Guatap茅: restricci贸n en la v铆a por desprendimiento de taludes y p茅rdida de banca en el km 5+700.
V铆a Morelia – Abejorral: cerrada por p茅rdida de banca en el km 9+000, seg煤n Resoluci贸n N° 2018060003742 del 22 de enero del 2018.
V铆a Pe帽ol – Guatap茅 – San Rafael: perdida de banca en el km 22+000, transite con precauci贸n.
Contin煤an elecciones de contralor y personeros escolares en Cali
Desde el a帽o 2016 se cre贸 con el Acuerdo 0398 la figura de los Contralores Escolares, dada esta condici贸n, se posesionaron para un periodo de un a帽o y por primera vez en abril del 2017 cerca de 247 estudiantes como Contralores Escolares, provenientes de las instituciones educativas oficiales, del programa de cobertura educativa y algunos de los colegios privados de la ciudad.
Seg煤n el art铆culo quinto del mencionado Acuerdo Municipal, dicho proceso de participaci贸n en el gobierno escolar debe empezar dentro de los 30 d铆as calendario siguientes a la iniciaci贸n de las clases del periodo lectivo anual.
As铆 pues en los territorios de Santiago de Cali, docentes, estudiante y directivos docentes preparan y participan en la ejecuci贸n de las jornadas de elecci贸n para Contralores y Personeros Escolares, dado que el Gobierno Escolar es un espacio de participaci贸n ciudadana y fortalecimiento de competencias ciudadanas para los ni帽os, ni帽as y j贸venes adscritos al sistema educativo en Colombia.
Frente al tema Diego Durango, Subcontralor de Cali dijo “Esta fiesta democr谩tica nos ha permitido sensibilizar a la comunidad educativa en el aspecto de la participaci贸n, pues los j贸venes deben ser los nuevos l铆deres que asuman los destinos de su comunidad. La Idea es que los chicos lleven propuestas aterrizadas a las realidades de sus instituciones y puedan hacer un acompa帽amiento a su colegio en el mejoramiento del servicio educativo”.
Entre los requisitos b谩sicos para que los estudiantes participen se cuentan: Encontrarse debidamente matriculado en la instituci贸n educativa, estar cursando 9° o 10°grado y no tener antecedentes disciplinarios.