P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 29 de mayo de 2018

Alerta roja para Puerto Valdivia, Puerto Antioquia, C谩ceres y Taraza



Los Ministerios de Minas y Energ铆a, Ambiente y Desarrollo Sostenible, en conjunto con la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales-ANLA, IDEAM, el Servicio Geol贸gico Colombiano, DAPARD y EPM, como parte del apoyo que viene dando el gobierno nacional a la contingencia de Hidroituango, se encuentran haciendo seguimiento y monitoreo a la situaci贸n que se presenta en dicho proyecto, donde desde el Puesto de Mando Unificado se establece t茅cnicamente acoger nuevamente lo determinado en la Circular 034 del 19 de mayo de 2018.


Debido a la situaci贸n de los 煤ltimos deslizamientos y hasta tanto no se evalu茅 la evoluci贸n de los fen贸menos presentados, se reitera implementar la evacuaci贸n permanente de car谩cter preventivo de las poblaciones que se encuentran en alerta roja, como son: Puerto Valdivia, Puerto Antioquia, C谩ceres y Taraza.

La circular 034 del 19 de mayo, fue dirigida a gobernadores y coordinadores de gesti贸n del riesgo de Antioquia, Sucre, Bol铆var y C贸rdoba y alcaldes de los diferentes municipios, en donde se espec铆fica y se tienen las alertas roja, naranja, amarilla y verde para las poblaciones de la zona de influencia del proyecto que se ver铆an afectadas frente al escenario en el que la presa pueda romperse. Dicho documento refleja las especificaciones para la prevenci贸n, alistamiento y coordinaci贸n acorde a  la Ley 1523 de 2012.

Es as铆 como se invita a los alcaldes y a las comunidades ribere帽as del bajo Cauca a seguir las recomendaciones de las autoridades, mantener la alerta preventiva y dar cumplimiento a dicha circular, todo con el fin 煤nico de proteger y salvaguardar la vida.

El apoyo del Gobierno Nacional a la contingencia que se presenta por la construcci贸n del proyecto Hidroituango y que ha generado una amenaza antr贸pica (hecha por la mano del hombre), para 15 municipios de la zona de influencia contin煤a. El Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres contin煤a trabajando en las diferentes acciones, junto con EPM como responsable del proyecto, tendientes a salvaguardar la vida de las comunidades.

 

Junta de EPM aprueba posible venta de participaciones en empresas hasta por 3 Billones de pesos

La Junta Directiva de EPM, autoriz贸 a la administraci贸n para estudiar y evaluar eventuales enajenaciones de sus participaciones en empresas controladas y no controladas tanto en Colombia como en el exterior, hasta por un valor de tres billones de pesos.

Con esta autorizaci贸n, la Junta busca tener a su disposici贸n todas las alternativas de fondeo de recursos que le permitan tomar decisiones oportunas y continuar con los planes de inversi贸n, operaci贸n y servicio de la deuda, teniendo en cuenta los efectos que tendr谩 la situaci贸n presentada en Hidroituango.

Es importante destacar que EPM cuenta a la fecha con una caja a nivel del Grupo de $1,4 billones y l铆neas de cr茅dito aprobadas y sin desembolsar por U$1.300 millones.

Los resultados a abril presentan ingresos por $5,1 billones, Ebitda por $1,7 billones, con crecimiento de 10%, respecto al mismo per铆odo del a帽o anterior y finalmente las utilidades a abril ascendieron a $950.000 millones, con crecimiento del 21% con respecto al mismo per铆odo del a帽o anterior.

A diciembre de 2017 las inversiones en filiales y subsidiarias asciende a $9.3 billones de pesos.

Primer centro de excelencia en inteligencia artificial del pa铆s funcionar谩 en Medell铆n

23.11.2017rutan-jardin1 (6)

Ruta N y el IRPA-AI  (Institute for Robotic Process Automation and Artificial Intelligence) de Estados Unidos, crearon una organizaci贸n que promover谩 capacidades locales para suplir la alta demanda internacional en inteligencia artificial.

Bajo el nombre Digital Americas Pipeline Initiative: DAPI, este centro entrenar谩 y luego emplear谩 talento local para desarrollar soluciones de automatizaci贸n rob贸tica de procesos (RPA por sus siglas en ingl茅s) e inteligencia artificial, para atender la creciente demanda global en la materia.

Aunque no ser谩 una tarea f谩cil, la Alcald铆a de Medell铆n y Ruta N, tienen claro que ese es el rumbo que el mundo ha tomado, por eso la Digital Americas Pipeline se enfocar谩 en el desarrollo de soluciones RPA utilizando las herramientas de mayor uso y solidez en el mercado de hoy, tales como Blue Prism, UIPath, Automation Anywhere, etc., para luego sofisticar el entrenamiento y evolucionar hacia la oferta de servicios de desarrollo de aplicaciones en el 谩rea de inteligencia artificial.

“Poner en marcha el primer Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial en Colombia, es buscar  incursionar en una nueva econom铆a del conocimiento global, lo que le permitir谩 al pa铆s ser m谩s competitivo en t茅rminos tecnol贸gicos”, indic贸 Felipe Jaramillo Jaramillo, presidente de ProColombia.

Al respecto, el directivo puntualiz贸 que con este espacio la ciudad va a atraer mayor inversi贸n, promover谩 m谩s programas de investigaci贸n y desarrollo, y facilitar谩 la creaci贸n de empleos de calidad en 谩reas de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n.

El IRPA-AI, Ruta N y la ciudad se beneficiar谩n conjuntamente al poder obtener de forma local, r谩pida y asequible las soluciones de clase mundial en inteligencia artificial. Foto Ruta N

Por su parte, la directora de la ACI Medell铆n, Catalina Restrepo Carvajal, afirm贸 que esta apuesta de ciudad significa una puerta de entrada para afianzar a Medell铆n en la econom铆a del conocimiento.

“Este centro permitir谩 desarrollar las capacidades del talento local para transformar las din谩micas laborales y procurar el fortalecimiento productivo de la ciudad, hacia el desarrollo de negocios con mayor impacto en la creaci贸n de empleo y el suministro de nuevos servicios. La alianza con IRPA-AI es clave para lograr este objetivo”, anot贸 Restrepo Carvajal.

La selecci贸n de Medell铆n para poner a funcionar este centro de excelencia en inteligencia artificial se dio, seg煤n Alejandro Franco Restrepo, director ejecutivo de Ruta N., debido a que en la ciudad el IRPA encontr贸 un ecosistema de innovaci贸n preparado, al igual que un paquete de  avances en estas 谩reas de conocimiento,

“Esto es posible debido a la presencia de comunidades avanzadas de desarrolladores, startups y empresas que ofrecen soluciones, as铆 como otras que ya han adoptado esas soluciones de Inteligencia Artificial en la ciudad”, explic贸 Franco Restrepo.

La inteligencia artificial y la automatizaci贸n rob贸tica de procesos, son dos tendencias complementarias que transforman de forma acelerada el tejido productivo en el mundo.

Frente a este panorama, Medell铆n como cualquier otra ciudad tuvo dos opciones: asumir una posici贸n pasiva sin influir en la manera en la que la revoluci贸n pasa por el territorio o prepararse para ser un jugador importante en el desarrollo e implementaci贸n de estas tecnolog铆as.

“Con estas  iniciativas logramos que cambios tan acelerados en el mundo no nos tomen por sorpresa y por el contrario se generen nuevas oportunidades de mejorar la calidad de vida en la ciudad desde la innovaci贸n”, resalt贸 Elkin Echeverri Garc铆a, director de planeaci贸n y prospectiva de Ruta N.

La inteligencia artificial es una de las ramas de la llamada ciencia de c贸mputo. Se enfoca en la construcci贸n de sistemas o m谩quinas que tienen ciertas caracter铆sticas de entidades inteligentes, tales como la habilidad de razonar al usar reglas que permiten llegar a conclusiones, descubrir significados, generalizar o aprender mediante la adquisici贸n de informaci贸n y reglas para usar la informaci贸n de experiencias pasadas.

Entre las diversas aplicaciones pr谩cticas de inteligencia artificial que se usan a diario, est谩n los sistemas interactivos con reconocimiento de voz, los algoritmos para detectar operaciones fraudulentas y alertar a los clientes del sector financiero, o tambi茅n el an谩lisis de informaci贸n de pacientes para identificar patrones que puedan asociarse con ciertos tipos de enfermedades y aplicarles medicina preventiva.

Planes para hacer en Medell铆n: eventos de tecnolog铆a en la era de la Cuarta Revoluci贸n Industrial

20180525_sophia

Hiperrealidades es el eje de la Escuela de Verano Saberes UPB, que en esta versi贸n abarca una oferta de actividades, tanto acad茅micas como culturales, y planes para hacer en Medell铆n entre el 9 de julio y el 31 de agosto de 2018.

La UPB, en alianza con la Alcald铆a de Medell铆n, liderar谩 la reflexi贸n y el debate sobre la trasformaci贸n de las tecnolog铆as digitales, f铆sicas y biol贸gicas que se experimentan en la denominada era de la Cuarta Revoluci贸n Industrial. Temas como inteligencia artificial, Internet de las cosas, bio茅tica y rob贸tica, ser humano y sociedad, ser谩n las tem谩ticas har谩n parte de la agenda de la Escuela de Verano.

Eventos en Medell铆n durante la Escuela de Verano

Conferencia Dr. David Hanson y robot Sophia
Lunes 30 de julio de 2018
Encuentro con el Dr David Hanson, co-fundador de Hanson Robotics y creador Sophia, la robot casi humana.
M谩s informaci贸n

Charlas, debates y paneles tem谩ticos
Lunes 30 de julio de 2018
Conferencias y formatos para debatir y analizar los desarrollos tecnol贸gicos en la ciudad, la empresa y la sociedad.
M谩s informaci贸n

Exhibici贸n comercial
Lunes 30 de julio de 2018
Muestra de productos y servicios relacionados con los temas de la Cuarta Revoluci贸n Industrial.
M谩s informaci贸n

Talleres t茅cnicos
9 de julio al 31 de agosto
Entrenamiento en Motion Capture, Eye-Tracker, movilidad el茅ctrica, realidad virtual, vuelo de drones, miner铆a de datos, impresi贸n 3D y rob贸tica para la arquitectura.
M谩s informaci贸n

Encuentro con Cyborg Foundation
Mi茅rcoles 15, jueves 16 y viernes 17 de agosto de 2018
Conocer las experiencias de las primeras personas reconocidas como cyborg es otro de los planes para hacer en Medell铆n en agosto. Uno de los invitados es Neil Harbisson, conocido por haber implantado una antena en su cr谩neo que le permite percibir los colores visibles e invisibles, incluyendo infrarrojos y ultravioletas.
Junto a Harbisson estar谩n Moon Ribas, artista y activista que tiene implantado en sus pies un sensor un s铆smico online, y Manel Mu帽oz, cyborg que tiene instalado sensores barom茅tricos en su cuerpo.
M谩s informaci贸n

Muestra de arte electr贸nico
Agosto de 2018
Exposici贸n las “Tecnolog铆as de descarte”, de Javier Cruz.
M谩s informaci贸n

Ciclo de cine
Agosto de 2018
Proyecci贸n de pel铆culas de ciencia ficci贸n, sobre tecnolog铆a y futuro.
M谩s informaci贸n

Cursos de formaci贸n
Del 9 al 13 de julio de 2018
La agenda acad茅mica de la Escuela de Verano incluye clases maestras para aprender sobre los retos que propone la Cuarta Revoluci贸n Industrial. Estos son los cursos disponibles:

Yo futuro: ¿Prolongar la vida?
Aula Ubicua: ¿Hacia un aprendizaje selectivo?
Percepci贸n expandida: ¿de lo multisensorial a lo trans sensorial?
BIT/NESS: ¿c贸mo es la econom铆a basada en redes?
Datos vivos: ¿redes de lo vivo?
Exo Esqueletos: ¿M谩quinas m贸viles, veh铆culos aut贸nomos y drones?
Materializaci贸n digital: ¿Crear, prototipar y fabricar lo digital?

Por se帽al de alerta evacuan de manera preventiva a trabajadores en Hidroituango

Trabajos-presa-vertedero-23Comunicado: proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No. 39

El Puesto de Mando Unificado (PMU), ubicado en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, informa:

El Puesto de Mando Unificado que coordina la contingencia que se vive en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango hace un llamado a la comunidad en general para que atienda la informaci贸n oficial que se expide desde esta instancia y no ayude a multiplicar mensajes errados y malintencionados que pueden generar desinformaci贸n y zozobra.

Una se帽al de alerta en uno de los radares que monitorean las 24 horas la ladera de la monta帽a, la misma que este pasado s谩bado 26 de mayo present贸 un desprendimiento de tierra, oblig贸 en la tarde de este lunes 28 de mayo, sobre las 5:30 p.m., a evacuar de manera preventiva a los trabajadores que se encontraban en ese sector de las obras principales.

Esta anomal铆a detectada por los sistemas de control, no origin贸 desprendimiento de tierra ni da帽os en los dem谩s frentes de trabajo y, por lo tanto, ninguna afectaci贸n a los trabajadores.

Ituango, Antioquia | Avance informativo No. 39

Evacuaci贸n preventiva en zona del proyecto Hidroituango

EPM informa la evoluci贸n de la situaci贸n en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango:

1. Ge贸logos siguen con el monitoreo permanente del macizo, donde este lunes 28 de mayo se detectaron nuevos movimientos. Por seguridad y prevenci贸n fueron evacuados quienes adelantaban labores en esta zona del proyecto.

En otros aspectos t茅cnicos, la empresa avanza en el reforzamiento de la presa, que est谩 en la cota 410 metros sobre el nivel del mar (msnm). En este momento se trabaja en los faldones colocando roca para continuar con el levantamiento de la misma hasta la cota 415 msnm, como un seguro adicional para la protecci贸n de las comunidades ubicadas aguas abajo.

Se prev茅 que en los pr贸ximos d铆as quede listo el vertedero. Las labores se centran en las losas, donde faltan cinco por terminar el vaciado del concreto y una m谩s en el deflector.

El fluido de agua por la casa de m谩quinas es estable, con un promedio de 1.127 metros c煤bicos por segundo (m3/s).


2. Luego del derrumbe que se present贸 el s谩bado 26 de mayo que oblig贸 a cerrar el t煤nel vial, se trabaja en ese sector para poder habilitarlo.

Como medida de precauci贸n sigue cerrado este t煤nel para el paso de las caravanas desde y hacia la parte urbana del municipio de Ituango. Con tres lanchas se hace el transbordo desde el puente Pescadero, aguas arriba del embalse, con una naviera responsable y cumpliendo con todas las normas de seguridad para el tr谩nsito de personas, que cuenta con la aprobaci贸n del Ministerio de Transporte.

Los transbordos en lancha se hacen en los horarios de 6:00 a.m., 9:00 a.m., 12:00 del mediod铆a, 3:00 p.m. y 5:00 p.m.

Hasta el momento no es posible trasbordar ning煤n tipo de veh铆culo. Se espera que al final de esta semana comience a operar un ferri, con una capacidad de carga de 20 toneladas, que prestar谩 su servicio de manera gratuita para transportar veh铆culos y personas.

En total, el domingo 27 de mayo se trasladaron 362 personas en lanchas dentro del plan de movilidad hacia Ituango.

3. EPM reitera a los habitantes de las localidades ubicadas aguas abajo del proyecto que se sigue en un estado de alerta permanente y no deben bajar la guardia. Por ello, es indispensable estar atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos de atenci贸n ante cualquier eventualidad que pueda presentarse en el proyecto.

La empresa labora sin descanso con sus especialistas, contratistas y panel de expertos nacionales e internacionales en recuperar el control de la futura central con acciones que incluyen: el lleno prioritario de la presa, subiendo hasta la cota 415; tapar el t煤nel de deviaci贸n derecho y tapar el sistema auxiliar de desv铆o.

EPM lamenta las afectaciones ocasionadas a la comunidad. La empresa trabaja incansablemente para solucionarlas.

Medell铆n, 28 de mayo de 2018 | Avance informativo No. 38

Exploran oportunidades de inversi贸n de empresarios mexicanos en Medell铆n

20180525_ACI

Por medio de la ACI Medell铆n, Medell铆n fue promovida en gira ante inversionistas de Ciudad de M茅xico, Monterrey y Puebla.

Durante la gira Alianza Pac铆fico, en la que participaron las principales entidades de promoci贸n de inversi贸n en Colombia, la Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n de Medell铆n y el 脕rea Metropolitana – ACI Medell铆n visit贸 M茅xico con el prop贸sito de atraer inversi贸n extranjera a la capital antioque帽a.

Como parte de la misi贸n, en Ciudad de M茅xico, Monterrey y Puebla, la ACI se reuni贸 con inversionistas potenciales para dar a conocer las numerosas oportunidades de negocios que ofrece Medell铆n, particularmente en sectores de gran crecimiento como los servicios TI (Tecnolog铆a de la informaci贸n), desarrollo de software, manufacturas avanzadas, agronegocios, infraestructura, bienes ra铆ces y turismo.

“Durante esta gira que hicimos con ProColombia y las dem谩s agencias de inversi贸n del pa铆s, visitamos M茅xico, Chile y Per煤.  Entre seminarios y reuniones uno a uno, tuvimos la oportunidad de contactar a cerca de 70 empresarios de diferentes sectores como manufactura, tecnolog铆as, fondos de inversi贸n y agro industria”,  explic贸 la directora de la ACI, Catalina Restrepo Carvajal, directora ejecutiva de la Agencia de Cooperaci贸n e Inversi贸n de Medell铆n y el 脕rea Metropolitana, ACI Medell铆n.

La directora de la ACI tambi茅n puntualiz贸 que “todos los inversionistas mostraron un gran inter茅s de explorar oportunidades de expansi贸n de sus compa帽铆as en Antioquia y, particularmente en Medell铆n, ciudad en la que la gran transformaci贸n que ha alcanzado en los 煤ltimos a帽os”.

En la gira Alianza Pacifico, coordinada por Pro Colombia, adem谩s de la ACI Medell铆n participaron Invest Pacific, Invest in Bogot谩, ProBarranquilla, Invest in Armenia, Invest in Cartagena.

Por una buena salud de los habitantes de Medell铆n

20180525_UNIDAD HOSPITALARIA MANRIQUE

Con cifras positivas, en t茅rminos generales, los hospitales General y Concejo de Medell铆n, as铆 como Metrosalud mostraron sus informes de actividades y servicios en 2017.

Por separado las tres entidades adscritas al Municipio de Medell铆n presentaron sus respectivos balances correspondientes a 2017. Aunque el tema financiero, en especial lo que ata帽e a la recuperci贸n de cartera por servicios prestados a las EPS prevalece como uno de los aspectos relevantes en las organizaciones, las tres IPS lograron aspectos que dan cuenta de la excelente estructura que posee la ciudad para garantizar la atenci贸n en salud de sus habitantes, en especial a los afiliados  al regimen subsidiado. 

Corporaci贸n Hospital Infantil Concejo de Medell铆n 

Uno de los logros m谩s importantes relacionados con el plan de acci贸n fue el cumplimento del 91 % en la ejecuci贸n t茅cnica de los 14 proyectos definidos en el Plan de Desarrollo 2014 – 2019 del Hospital Infantil Concejo de Medell铆n.  

En la corporaci贸n HICM se destac贸 tambi茅n que la alineaci贸n, sincronizaci贸n y ajuste con el Plan de Desarrollo Municipal qued贸 lista hasta el a帽o 2019, as铆 como la gesti贸n con proveedores y mejora en la oportunidad  de pago, reuniones de seguimiento, conciliaciones y acuerdos de pago de 60 a 90 d铆as.

El fortalecimiento de la gesti贸n de facturaci贸n y radicaci贸n, es otro de los aspectos que el Hospital Infantil Concejo de Medell铆n se帽al贸 como positivo con un cierre del 100 % de los eventos atendidos mensulamente, tanto ambulatorios como hospitalarios, y una gesti贸n a las cuentas generales para un tiempo de radicaci贸n no superior a un mes.

El aumento en el recaudo a trav茅s de la circularizaci贸n a las EPS para la percepci贸n de cartera acorde al aumento en las atenciones, por medio de una gesti贸n ante las aseguradoras  y entidades para lograr mayor oportunidad en los pagos, es otro de los puntos positivos que se帽ala el Hospital Infantil Concejo de Medell铆n, as铆 como las afiliaciones institucionales, gracias a la implementaci贸n de aseguramiento de ni帽os que ingresan al hospital sin seguridad social.

Obtener una mayor facturaci贸n y recaudo, fortalecer los an谩lisis sobre los costos hospitalarios, gestionar glosas (objeciones que hacen, tanto el asegurador o prestador por efectos de cobro de un evento o servicio m茅dico, ya prestado) y devoluciones, y auditor铆as pre factura, ampliar la oferta de servicios como consulta externa, cirug铆a e im谩genes diagn贸sticas ambulatorias, mejorar la calidad de la atenci贸n, formar personal m谩s humanizado, fortalecer la gesti贸n con proveedores, implementar facturaci贸n electr贸nica, analizar nuevas oportunidades de negocio y conseguir recursos para la Implementaci贸n del proyecto de atenci贸n a neonatos, son algunos de los retos que le esperan al Hospital Infantil Concejo de Medell铆n, seg煤n su  director ejecutivo, Fernando Hincapi茅 Agudelo.

El General de Medell铆n, el hospital p煤blico n煤mero uno de Am茅rica Latina

Por su parte, el Hospital General de Medell铆n destac贸 un cumplimiento en las actividades de su plan de acci贸n de un 90.4 %. La misma entidad gener贸 una satisfacci贸n por parte de sus usuarios del 99.2 %, muy superior a la meta que se hab铆an fijado del 95 %.

Ser un referente para otras entidades le permiti贸 al Hospital General de Medell铆n que 38 instituciones de salud le solicitar谩n apoyo y acompa帽amiento en diferentes actividades y procesos. En 2017, la Empresa Social del Estado fue certificada por Fenalco Antioquia por su Responsabilidad Social Empresarial.

La entidad mantuvo vigente sus certificaciones OSHAS 18001: 2007 de Seguridad y Salud en el Trabajo y NTC ISO 14001: 2004 en gsti贸n ambiental y fue recertificada en buenas pr谩cticas de manufactura.

En cuanto a reconocimientos, el Hospital General de Medell铆n obtuvo el Galard贸n Nacional Hospital Seguro, otorgado por la Asociaci贸n Colombiana de Hospitales y Cl铆nicas, ACHC, para el periodo 2016 - 2020; por parte del Ministerio de Comunicaciones, el HGM recibi贸 el Premio 脥ndigo, en la categor铆a innovaci贸n digital para la gesti贸n y gan贸 el top uno en el 33 Club Bench de “Mejores pr谩cticas de calidad y gesti贸n en salud”.

Para Marta Cecilia Sep煤lveda Valderrama, gerente encargada del Hospital General de Medell铆n, los retos para este a帽o son los siguientes: mejorar el recaudo de cartera, lograr la acreditaci贸n plena por parte del ICONTEC, implementar completamente el modelo de atenci贸n basado en flujo de pacientes, modernizar la infraestructura f铆sica hospitalaria, participar en el fortalecimiento de la red p煤blica de salud del departamento y fortalecer los nuevos modelos de relacionamiento con las aseguradoras (EPS).

Igualmente, seg煤n su gerente, “la entidad procura en 2018 orientar acciones para fortalecer la venta de servicios de alta complejidad en aras de obtener una participaci贸n alta en el mercado que le garantice al hospital otra fuente de ingreso para fortalecer su gesti贸n administrativa”.

Metrosalud: la red p煤blica hospitalaria de Medell铆n

Mientras que la E.S.E. Metrosalud llev贸 cabalidad su plan de acci贸n en un 92 %. En 2017, esta entidad ampli贸 su oferta de servicios de segundo nivel con la apertura de obstetricia en la Unidad Hospitalaria de Bel茅n y de salud mental en la sede de San Crist贸bal. De la misma manera, se ampli贸 el servicio de consulta especializada en ortopedia a la Unidad Hospitalaria de Castilla y el alto riesgo obst茅trico al hospital de Santa Cruz.

Metrosalud tambi茅n registr贸 un balance positivo en cuanto al desarrollo del modelo de Prestaci贸n de Servicios basado en la estrategia de Atenci贸n Primaria en Salud, APS, con la conformaci贸n de nueve equipos comunitarios lo que permiti贸 fortalecer las actividades extramurales con la vinculaci贸n de varias universidades.

Durante el a帽o fueron intervenidas 202.369 personas en los programas de detecci贸n temprana, protecci贸n espec铆fica y atenci贸n de enfermedades de inter茅s en salud p煤blica.

En materia financiera 2017 fue un a帽o at铆pico para Metrosalud. Despu茅s de varios a帽os la entidad logr贸 la firma del Contrato de Concurrencia con los entes territoriales para permitir que se d茅 el reembolso de $29.632 millones por bonos y mesadas pensionales que la entidad pag贸 entre 1994 y 2017.

El Municipio de Medell铆n transfiri贸 recursos por $16.558 millones y contrat贸 con Metrosalud la ejecuci贸n del Plan de Intervenciones Colectivas y otros proyectos por valor de $59.735 millones.

“Consolidar el segundo nivel de atenci贸n en ortopedia, cirug铆a,  medicina interna y ampliaci贸n de obstetricia a m谩s puntos de la red; fortalecer la prestaci贸n de servicios en la Unidad de Salud Mental y sus servicios ambulatorios; mejorar el acceso y la oportunidad en urgencias y consulta externa; aumentar las acciones extramurales; e incrementar la venta de servicios a particulares y otros segmentos del mercado”, son los principales retos de Metrosalud para 2018, seg煤n lo declar贸 Leopoldo Giraldo Vel谩squez, gerente de la Empresa Social del Estado.

Envigado Campe贸n de la Segunda V谩lida Departamental de Ciclismo de Pista

33306874_10156709603000832_6975701752620253184_n

En la Segunda V谩lida Departamental de Ciclismo de Pista, realizada el pasado fin de semana en el Vel贸dromo Mart铆n Emilio Cochise Rodr铆guez de la ciudad de Medell铆n, el equipo del 脥nder Envigado se qued贸 con el t铆tulo general al lograr dos medallas de oro y tres de plata.

En la categor铆a infantil los ciclistas Santiago Berm煤dez Tangarife y Sof铆a Estrada Soto se quedaron con las dos medallas de oro, mientras que Carolina Upegui Quevedo, Ismael Upegui Mu帽oz y Juan Manuel G贸mez M茅ndez lograron las tres medallas de plata.

Avanzan intervenciones en parque aleda帽o a Metrosur

733034EA-065B-4146-AC12-0D87F1A9E17E

Avanza la nivelaci贸n del terreno en la zona verde y la construcci贸n de andenes en el parque aleda帽o a Metrosur, en el municipio de Envigado.

En estos espacios se adelanta obra con una inversi贸n aproximada de 4 mil millones de pesos, que tiene como objetivo ampliar andenes existentes, generaci贸n de andenes transversales para permitir el cruce entre las calles 37 sur y 38 sur, generaci贸n de espacios para muestras art铆sticas, mejorar iluminaci贸n, entre otras acciones de mejora.

El pr贸ximo viernes 1 de junio ser谩 la segunda jornada masiva de Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Envigado

33943532_10217019026893103_2622773469233807360_n

El pasado viernes 25 de mayo se realiz贸 la primer jornada masiva de Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos -RAMV- . La segunda jornada masiva se realizar谩 el pr贸ximo viernes 1 de junio, de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. en la Oficina de Gesti贸n del Riesgo ubicada en la Secretar铆a de Obras P煤blicas en la carrera 40 N° 39 sur 59.

Adicional a las jornadas especiales, se continuar谩 con la atenci贸n de los migrantes venezolanos como se hab铆a establecido, hasta el 8 de junio del a帽o 2018, en la Oficina de Gesti贸n del Riesgo, de lunes a jueves de 2:00 p.m. a 5:30 p.m. y el viernes de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

Se ultiman detalles para entrega de la I.E. Leticia Arango de Avenda帽o

796B8B23-2A74-4260-B740-4A2C39280A8A

Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado, personal de la Gobernaci贸n de Antioquia y del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, recorrieron la Instituci贸n Educativa Leticia Arango de Avenda帽o, con el fin de ultimar detalles en su construcci贸n, ya que con un 99% de avance constructivo se espera muy pronto ponerla a disposici贸n de la comunidad educativa.

La Administraci贸n de Envigado contin煤a superando emergencias generadas por el invierno

56A71A81-FE76-4449-AFC0-E791808D96A9

Gracias al trabajo transversal entre la Secretar铆a de Obras P煤blicas, la Oficina de Gesti贸n del Riesgo y Enviaseo, el pasado viernes fue posible despejar las v铆as obstruidas por deslizamientos generados por la fuerte ola invernal.

Se atendieron entre el jueves y viernes de la semana pasada 8 deslizamientos en El Salado, 1 en el Chingu铆; 1 en la transversal 32 A, 1 en Las Flores y 6 en la Vereda Perico, sector La Giralda.

Juanes lleg贸 a Urab谩 para apoyar sue帽os de j贸venes

33714273_2003825909881264_4837102115623010304_n33786491_2003826469881208_5303524255319719936_n

Urab谩 atr茅vete a so帽ar, hace parte de las iniciativas y estrategias de la Fundaci贸n Mi Sangre del artista Nacional Juanes y en articulaci贸n con el programa de Juventud de la Alcald铆a de Apartad贸, Apartad贸 siempre joven buscan apoyar los sue帽os de los j贸venes y promover a otros a que se atrevan a so帽ar y hacer realidad esos sue帽os.

El conversatorio se llev贸 a cabo en el Parque Zungo, con la presencia de instituciones p煤blicas y privadas y la participaci贸n de j贸venes emprendedores de la regi贸n. A esta iniciativa se unen otras instituciones como USAID, ACDI VOCA, COMFAMA y BanaFrut quienes apoyan y reafirman su compromiso con las nuevas generaciones que no son el ma帽ana sino el presente de la regi贸n.

El alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, particip贸 del evento ratificando su compromiso por el bienestar y protecci贸n de la juventud de Apartad贸.

Empleados de la alcald铆a de Apartad贸 participan en la VI semana de la seguridad y salud en el trabajo

33811106_2003892439874611_4795634227854966784_o

Con actividades de relajaci贸n para la prevenci贸n de riesgos psicosociales, biomec谩nicos y p煤blicos con los empleados de la Administraci贸n Municipal, inici贸 la VI semana de la Seguridad y Salud en el trabajo, dando cumplimiento a toda la parte legal que obliga al empleador a realizar campa帽as que promuevan la salud y la prevenci贸n de riesgos laborales.

La administraci贸n de Apartad贸 Invita a los dem谩s empleadores para que se sumen a esta estrategia en sus empresas y as铆 garantizar la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Tramite hoy su pasaporte en Apartad贸

33811113_2003919466538575_8154994807396106240_n

La cita es este 29 de mayo desde las 8 a.m en el Punto Vive Digital, segundo piso de la Alcald铆a Municipal de Apartad贸; solo para quienes separaron previamente su cita a trav茅s de la l铆nea gratuita.

M谩s familias en acci贸n realiza asamblea general en la vereda San Pablo, en Apartad贸

33745574_2003923263204862_6569292503755784192_n

En la vereda San Pablo perteneciente al corregimiento de Puerto Gir贸n se realiz贸 Asamblea General con el fin de integrar a todas las localidades vecinas como: Puerto Gir贸n, la vereda de Punto Rojo y el Diamante.

Esta Asamblea se hizo con el fin de rendir un informe del programa en materia de salud, educaci贸n e indicadores del programa, elegir las madres titulares de cada una de las veredas y a la vez capacitarlas en cuanto requisito y permanencia del programa. A su vez hicieron presencia los programas de G茅nero, Discapacidad, Etnias, Seguridad Alimentaria y Participaci贸n Ciudadana de la Secretar铆a de Inclusi贸n social.

Durante el evento las madres pudieron despejar dudas referentes al cobro de los incentivos econ贸micos de sus hijos, adem谩s se les obsequio un kit de camiseta y libreta del programa a las madres l铆deres de la comunidad.

Apartad贸 tendr谩 agua en 茅pocas de sequ铆a, gracias a nueva fuente de captaci贸n

33594513_2002539700009885_7782682728368963584_o

Se trata de un pozo de 220 metros de profundidad junto con obras accesorias, cuya construcci贸n se realiza en la planta de tratamiento del sistema de acueducto municipal. Este 25 de mayo se realiz贸 la prueba de bombeo, culminando exitosamente la primera etapa.

La nueva fuente garantizar谩 estabilidad en el suministro de agua a los habitantes, tanto en situaciones de turbiedad o sedimentaci贸n del r铆o Apartad贸 - actual fuente de captaci贸n - como en 茅pocas de sequ铆a.

La obra, ser谩 posible en tres meses, gracias al Gobierno Nacional, Empresas P煤blicas de Medell铆n y la Administraci贸n Municipal de Apartad贸.

Hasta el 2 de junio se ampl铆a el plazo para las postulaciones para acceder al subsidio en zona rural de Cali

thpub_700X400_141290

Hasta el pr贸ximo s谩bado 2 de junio, es la nueva fecha que tienen las familias campesinas para postularse a los subsidios para el mejoramiento de vivienda en los corregimientos de la ciudad de Cali.

La ampliaci贸n se debe a que esta convocatoria es la primera vez que se realiza en el sector rural, raz贸n por la cual se hace necesario ampliar una semana m谩s para que las personas puedan reunir la documentaci贸n necesaria y de esta manera  lograr la postulaci贸n.

Cabe recordar que esta convocatoria es realizada por el Ministerio de Agricultura y la Secretar铆a de Vivienda Social y H谩bitat, para que las poblaciones campesinas cuenten con reparaciones en sus hogares.

Los hogares de la zona rural que resulten beneficiarios de este subsidio podr谩n mejorar los siguientes aspectos de su vivienda:

Instalaci贸n de bater铆as sanitarias
Construcci贸n de habitaci贸n
Ba帽os
Lavaderos
Cocinas
Redes hidr谩ulicas, sanitarias y el茅ctricas
Pisos en superficie
Iluminaci贸n
Ventilaci贸n
Protecciones contra la intemperie
Muros de contenci贸n

Las personas que deseen postularse deber谩n tener escritura p煤blica de su vivienda, esta no puede estar ubicada en zona de alto riesgo (debe tramitar el certificado de riesgo ante el Departamento Administrativo de Planeaci贸n, igualmente, tienen que estar por debajo de 40.75 puntos del Sisb茅n para zona rural dispersa y 56.32 puntos para las cabeceras municipales.

Quienes cumplan con los requisitos que la ley exige, podr谩n acceder a las reparaciones locativas, disponiendo de $14.300.000, monto que otorga ambas entidades encargadas de brindar progreso y desarrollo a los diferentes corregimiento de Cali.

En Colombia las mujeres emplean m谩s su tiempo en actividades no remuneradas

thpub_700X400_141287

El DANE realiz贸 medici贸n para verificar el uso del tiempo de los colombianos. Los resultados arrojaron que las mujeres dedican mayo parte de su tiempo a actividades no remuneradas, que principalmente son las del hogar.

La mesa de transporte no motorizada conoci贸 el proyecto de cicloinfraestructura que ejecutar谩 el CDAV

thpub_700X400_141286

El Gerente del Centro de Diagn贸stico Automotor del Valle, CDAV, Carlos Santacoloma dio a conocer los avances que tiene el proyecto para la ejecuci贸n de los 65 kil贸metros que ser谩n construidos por este organismo y que hacen parte de la meta de la administraci贸n municipal.

En la conversaci贸n, que tuvo lugar en la noche de este martes en las instalaciones de la Escuela de Salud P煤blica de la Universidad del Valle, conocedoras del tema como la profesora Janeth Mosquera pudieron formularle al funcionarios preguntas frente al inicio de obras, las cuales se esperan inicien en junio y de los que ya hay en contrataci贸n 15 kil贸metros.

La infraestructura que est谩 a cargo del Centro de Diagn贸stico Automotor del Valle, CDAV, ser谩 construida bajo la tipificaci贸n de “ciclo banda” que consiste en hacer demarcaciones en la v铆a con una segregaci贸n de tachas  y pintura para hacer m谩s evidente el espacio exclusivo para los biciusuarios.

La reuni贸n tambi茅n fue el espacio para que los colectivos que participaron de la construcci贸n conjunta del Manual del Ciclista Cale帽o conocieran la versi贸n final del mismo, el cual estar谩 en circulaci贸n en el mes de junio, y recoge los aportes hechos por los biciusuarios.

Es de recordar que la ciudad planea construir 192 kil贸metros de cicloinfraestructura y que la misma se construye para, entre otras cosas, proteger la vida de quien ya se transporta en bicicleta en Cali.

Cali eligi贸 su nueva Mesa Municipal de Mujeres

thpub_700X400_141285

45 lideresas de 23 sectores trabajar谩n de la mano con la administraci贸n municipal en el fortalecimiento de la equidad de g茅nero en la ciudad hasta 2021.

Sigue la construcci贸n de la pol铆tica del espacio p煤blico en Cali

thpub_700X400_141288

Siete talleres m谩s se realizar谩n con miras a la construcci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Espacio P煤blico, que busca definir los lineamientos no solo de intervenciones f铆sicas, sino sociales y culturales.

Estos espacios de interacci贸n con la poblaci贸n cale帽a tendr谩n lugar en estos lugares, fechas y horarios:

Mayo 29 de 2018

Parque Lineal 72 W (Calle 72 W con Cra 28D) - 9:00 a.m.

Parque Valle grande (Calle 80 A con Cra 23) - 3:00 p.m.

Junio 3 de 2018

Parque del Ingenio - 8:00 a.m.

Humedal de la Babilla - 10:00 a.m.

Junio 5 de 2018

Colegio de las aguas en Montebello - 10:00 a.m.

Junio 7 de 2018

Puente de los mil d铆as (Calle 63 con Cra 14) - 8:00 a.m.

Coliseo Mar铆a Isabel Urrutia - 3:00 p.m.

Por 煤ltimo, se har谩 una mesa de trabajo con actores estrat茅gicos el 30 de mayo de 2018, de 2:30 p.m. a 5:30 p.m., en el Sal贸n 5, piso 3 de la torre C de Comfenalco (Carrera 6 #6-63).

El Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal continuar谩 convocando a m谩s sectores a estas mesas de trabajo en las pr贸ximas semanas y seguir谩 realizando los talleres de participaci贸n ciudadana en las 22 comunas y los 15 corregimientos del Municipio.