P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 28 de abril de 2023

Medell铆n presente en la Cumbre de Ciudades de las Am茅ricas para abordar desaf铆os actuales

medellin cumbre americas corregida

Del 26 al 28 de abril se lleva a cabo la Cumbre de las Am茅ricas en Denver, Colorado (Estados Unidos), donde participan m谩s de 250 alcaldes y representantes de municipios, provincias y estados para liderar la agenda tem谩tica y buscar la transformaci贸n y resoluci贸n de problemas en cada una de sus regiones.

En este encuentro, Medell铆n tiene una participaci贸n destacada en la mesa de trabajo “Ciudades vibrantes despu茅s de la covid-19”, en la que expone los retos y desaf铆os del Distrito en cuanto a seguridad, salud, vivienda y reactivaci贸n econ贸mica. Tambi茅n se abordan aspectos de la agenda social como biodiversidad, inclusi贸n, infraestructura, transporte sostenible, g茅nero e innovaci贸n.

La directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Medell铆n, Jasblleidy Piraz谩n, quien representa a la ciudad en esta cumbre, destac贸 que "La Cumbre de Ciudades de las Am茅ricas es el evento m谩s importante que re煤ne a gobiernos de ciudades para conversar sobre los retos que enfrentan los asentamientos urbanos en el siglo XXI. Estamos hablando de justicia clim谩tica, de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n; de resiliencia urbana; y del empoderamiento que debemos tener las mujeres para asumir los retos globales que enfrentan las ciudades”.

La participaci贸n de Medell铆n en este evento de diplomacia y cooperaci贸n internacional se da gracias a la participaci贸n hist贸rica que la ciudad ha tenido en redes como ICLEI, en las que se la considera como un modelo de desarrollo urbano, social y clim谩tico para mostrar al mundo entero.

En esta edici贸n de la cumbre, las ciudades se comprometen a abordar y darle prioridad a temas de vivienda, migraci贸n, financiaci贸n e inversi贸n en acciones clim谩ticas, de tecnolog铆a y gobernabilidad transparente. Para Medell铆n, como Distrito, participar en este evento representa la importancia del papel de la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n en 谩mbitos como el desarrollo sostenible, la resiliencia clim谩tica, la renovaci贸n democr谩tica, la inversi贸n extranjera directa, el empoderamiento de las mujeres y la seguridad.

La presencia de Medell铆n en la Cumbre de las Am茅ricas destaca el compromiso de la ciudad en el fortalecimiento de las ciudades en torno al desarrollo urbano, como el motor de recuperaci贸n econ贸mica, sustentable e inclusiva en Am茅rica Latina. Adem谩s, evidencia una voz com煤n con el mundo entero para frenar el cambio clim谩tico y hacer de todas las naciones unos territorios de paz, igualdad y justicia para todos.

Antioquia destaca a nivel nacional por el 茅xito en la implementaci贸n del PAE

PAE ANTIOQUIA

La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional – MANA, adscrita a la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia de la Gobernaci贸n de Antioquia, llev贸 a cabo la Primera Mesa P煤blica del Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE) en la ciudad de Medell铆n, de manera presencial y virtual. El evento cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 260 personas, incluyendo alcaldes, coordinadores municipales PAE, operadores del programa y gestores del programa de alimentaci贸n escolar de Antioquia, as铆 como entes de control y representantes de las Secretar铆as de Educaci贸n, Salud y Agricultura del departamento.

El director de la Unidad de Alimentos para Aprender, UApA, Luis Fernando Correa, destac贸 el esfuerzo y la eficiente gesti贸n de Antioquia en la ejecuci贸n del programa de alimentaci贸n escolar y se帽al贸 que la administraci贸n departamental est谩 realizando un gran trabajo en una operaci贸n del programa que mayoritariamente arranc贸 a tiempo, mostrando calidad y ajust谩ndose a las realidades territoriales y locales.

En la mesa p煤blica se discuti贸 el tema de calidad e inocuidad de los alimentos, se profundiz贸 en la compra p煤blica de alimentos y se promovieron mecanismos de participaci贸n ciudadana y control social, con un enfoque diferencial en la atenci贸n del PAE. Tambi茅n se entregaron reconocimientos a las experiencias significativas de la vigencia 2022, y se reconoci贸 a los siete municipios ganadores: Remedios, Segovia, El Retiro, Peque, Caldas, Marinilla y La Ceja, as铆 como a tres instituciones educativas y una docente.

El director general de la UApA resalt贸 la importancia de replicar las experiencias exitosas de Antioquia en el resto del pa铆s, mientras que la gerente de Seguridad Alimentaria y Nutricional del departamento, Adriana Su谩rez V谩squez, destac贸 los retos del programa y el compromiso de MANA de seguir ajustando la operaci贸n del programa para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos y que ning煤n ni帽o se quede sin el alimento del PAE.

Este evento busca fortalecer el sentido de pertenencia, la gesti贸n y el acompa帽amiento que realizan en los territorios a trav茅s del programa de alimentaci贸n escolar, y reitera el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia con el bienestar y la nutrici贸n de las ni帽as, ni帽os y adolescentes del departamento.