P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 23 de abril de 2018

8.050 libros le entreg贸 el Metro a sus viajeros en el d铆a del idioma

12001200p6905EDNmaincelebarcion-dia-idioma-530x300El D铆a del Idioma el Metro lo celebr贸 con sus viajeros, entreg谩ndoles libros de la colecci贸n Palabras Rodantes para continuar, as铆, enamor谩ndolos de la lectura.

Esta colecci贸n existe desde el a帽o 2007, a帽o en el que se public贸 el primer t铆tulo del autor Tom谩s Carrasquilla con su obra, En la diestra de Dios padre y San Anto帽ito. De ah铆 en adelante el Metro y Comfama, han publicado, en alianza, libros de distintos autores nacionales e internacionales y cl谩sicos de la literatura universal.

Actualmente, hay 841.000 libros de dicha colecci贸n en circulaci贸n dado que la filosof铆a del programa es invitar a los viajeros a tomar los libros, leerlos y rotarlos con otros viajeros o personas para que tambi茅n tengan la posibilidad de leerlos.

Este lunes, los viajeros del Metro fueron sorprendidos desde primera hora de la ma帽ana, con la bella sorpresa de un libro en sus asientos para que cada vez el 铆ndice de lectura de los habitantes de la regi贸n, siga mejorando, estimulen su imaginaci贸n y creatividad y aumenten su conocimiento.

Los 8.050 libros se distribuyeron en la mayor铆a de l铆neas del sistema. Hubo libros en los trenes de las l铆neas A y B del Metro, en el Tranv铆a, en el metrocable L铆nea K y en la L铆nea de buses.

As铆, con libros y promocionando la lectura, el Metro celebr脫 con sus viajeros el D铆a del Idioma, fecha en la cual se recuerda al fant谩stico Miguel de Cervantes Saavedra con su cl谩sico de la literatura Don Quijote de La Mancha.

Este a帽o, el Metro conmemora 30 a帽os de la Cultura Metro, una historia de la que no solo se destaca la construcci贸n de nuevas l铆neas de transporte, diversos programas sociales con la comunidad y los vecinos, sino iniciativas como Palabras Rodantes, lideradas por el Metro y Comfama que buscan seguir enamorando a las personas de los libros y las historias.

Sismo de 6.2 cerca a Manizales

fdb1bf38-b779-441a-92b6-ccc291860d1a

La red sismol贸gica Nacional de Colombia report贸 un sismo de magnitud 6.2 con epicentro en Neira, Caldas. La distancia epicentral al centro del Valle de Aburr谩 para este evento es de 112 kil贸metros aproximadamente.

Inn贸vate, Una idea diferente es todo lo que el mundo necesita

3d3015e5-f6e8-4dfa-943e-d9fe5a7f587c¿Qu茅 es inn贸vate?

Inn贸vate es un programa liderado por EPM y operado por la Corporaci贸n Parque Explora, que busca identificar, acompa帽ar y promover las ideas y proyectos de j贸venes estudiantes de carreras universitarias o de tecnolog铆as de instituciones ubicadas en Medell铆n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburra, cuyas propuestas se basen en el desarrollo de prototipos que brinden soluciones a temas relacionados con agua y vida, movilidad sostenible, gesti贸n de residuos s贸lidos, acceso a servicios p煤blicos con 茅nfasis en energ铆as renovables y soluciones integrales rurales.

Inn贸vate es un programa dispuesto para vivir una inmersi贸n de conocimiento, experiencias e ideas para un mundo sostenible e innovador. Este espacio participativo dise帽ado para la co-creaci贸n, busca acompa帽ar y dar a conocer iniciativas de j贸venes emprendedores.

Inn贸vate es promovido por EPM a trav茅s de su Gerencia de Innovaci贸n y Desarrollo en alianza con la Corporaci贸n Parque Explora.

¿C贸mo puedes participar en Inn贸vate?

36176160-fb47-4508-af9e-4cc1f3df0b70Qui茅nes pueden participar?

J贸venes estudiantes de programas de pregrado o posgrado, entre los 18 y 28 a帽os de edad, matriculados en cualquier universidad p煤blica o privada del 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩.

J贸venes tecn贸logos entre los 18 y 28 a帽os, matriculados en cualquier semestre de instituciones tecnol贸gicas del 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩.

¿C贸mo participar?

1 Tener clara una idea o un boceto de un prototipo conceptual para dar soluci贸n a un problema en las categor铆as definidas: agua y vida, gesti贸n de residuos s贸lidos, movilidad sostenible, acceso a los servicios p煤blicos domiciliarios con 茅nfasis en energ铆as alternativas y soluciones integrales agro.

2 Hacer parte de un equipo de m谩ximo tres (3) integrantes de cualquier carrera universitaria. Los grupos pueden ser interdisciplinarios e interuniversitarios.

3 Presentar un certificado de estudio vigente donde de constancia de la universidad en la cual est谩 matriculado, el programa al que pertenece y semestre que cursa.

4 Pueden presentarse equipos pertenecientes a grupos de investigaci贸n de las universidades siempre y cuando el grupo de investigaci贸n no tenga inconveniente en que los estudiantes se presenten al programa. Esto deber谩 ser validado a trav茅s de un certificado expedido por la universidad donde manifiesten la aceptaci贸n de la participaci贸n de los estudiantes.

5 Inscribir su proyecto a trav茅s del portal web: www.conexionviva.com.co del 17 de marzo al 29 de abril.

6 No pueden presentarse proyectos que tengan conflictos de propiedad intelectual con terceros.

7 Los proyectos a postularse deben estar en la fase de dise帽o del prototipo conceptual.

Descargar t茅rminos y condiciones

Cepos: m谩s all谩 de un comparendo, una sanci贸n social

2018-04-19_180100La instalaci贸n de cepos se suma a la campa帽a de Buen Parqueo, promovida por la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de su Secretar铆a de Movilidad, que invita a los ciudadanos a adoptar una cultura diferente frente a malos h谩bitos en las v铆as.

Conciencia ciudadana y sanci贸n social es el resultado m谩s importante que ha dejado la implementaci贸n de los cepos en los veh铆culos de conductores mal parqueados que son sorprendidos en las v铆as de Medell铆n. El secretario de Movilidad, Humberto Iglesias G贸mez, concluye que entre la gente se est谩 generando una cultura para corregir comportamientos que impiden un r谩pido desplazamiento por las calles de la capital antioque帽a.
En 36 d铆as, del 14 de marzo al 18 de abril, que ha operado la medida se implementaron 197 cepos a veh铆culos que los conductores dejaron en lugares prohibidos. Estas sanciones se generaron en 606 operativos que realiz贸 la Secretar铆a de Movilidad con sus agentes. En total, fueron 10.529 comparendos a personas por el incumplimiento de la norma.
“Esto m谩s que una medida dr谩stica de control, es una medida social. Que a cada una de las personas que se le est谩 instalando el cepo sienta que est谩 afectando la movilidad. Es la pena que siente la persona cuando le bloquean el veh铆culo y lo ven el resto de los habitantes que va pasando por ese sector”, dijo el secretario de Movilidad.

Este 19 de abril, la dependencia que controla el tr谩nsito en la ciudad, celebra el D铆a del Agente de Tr谩nsito.  Por eso, el secretario Iglesias G贸mez destac贸 la labor que cumplen los 534 guardas que todos los d铆as trabajan para evitar que algunas zonas de la ciudad colapsen por los problemas que ocasionan los mal estacionados.
“Ac谩 tenemos al cuerpo de tr谩nsito de manera decidida, pese a las inclemencias del tiempo, y a cualquier adversidad, siempre dispuesto a seguir privilegiando la movilidad y colaborar con cada uno de los aspectos que genere fluidez en las v铆as”, agreg贸 Iglesias G贸mez.

De acuerdo con el funcionario, los sectores que m谩s tienen el problema del estacionamiento indebido son: el Centro, Laureles - Estadio, Bel茅n, Guayabal y El Poblado. No obstante, hasta estos sectores han llegado con campa帽as a trav茅s del equipo de educaci贸n vial y los operativos, que generaron un cambio en la cultura de los ciudadanos.
“Eso nos permite mejorar en el tema de buen parqueo, lo venimos notando en la avenida Palac茅 (carrera 50), que hist贸ricamente hab铆a sido afectada por el mal parqueo, pero vemos como se ha venido transformando poco a poco”, explic贸 el funcionario.
La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, lanz贸 una campa帽a para incentivar el buen parqueo, en el que invita a las personas a dejar a un lado las excusas sobre el estacionamiento en zonas prohibidas.

As铆 invertir谩 Medell铆n el super谩vit

2018-04-19_175647La Alcald铆a de Medell铆n radic贸 el proyecto de acuerdo ante el Concejo Municipal para definir la destinaci贸n de $288.874 millones del super谩vit alcanzado por el municipio en 2017.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, en la cancha sint茅tica de Barrio Crist贸bal, en La  Am茅rica, inform贸 que el Municipio super贸 las metas de ingresos de 2017, logrando un super谩vit presupuestal de $312.921 millones, 16 por ciento mayor al de 2016.

“Una noticia muy positiva para Medell铆n es como el super谩vit va creciendo a帽o tras a帽o. Lo importante es que todo ha ido mejorando en t茅rminos de condiciones financieras para que el Municipio tenga m谩s plata para invertir en lo social”, afirm贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga.

Este logro fue alcanzado en gran medida gracias al compromiso y la confianza de los ciudadanos que cumplidamente pagaron los impuestos y a un incremento hist贸rico en las transferencias de EPM al Municipio.

“Le presentamos a la ciudad y al Concejo de Medell铆n el super谩vit de 2017, equivalente $312.921 millones de pesos, de los cuales ya $180.000 millones los hab铆amos incorporado al presupuesto de este a帽o, ese dinero ya est谩 en inversiones y licitaciones, est谩 caminando, con lo que nos ganamos seis meses de inversi贸n en Medell铆n, mediante un ejercicio novedoso que no se hecho antes en la ciudad”, manifest贸 el secretario de Hacienda Orlando Uribe Villa.

De acuerdo con el Alcalde: “Las transferencias de EPM al Municipio crecieron de manera significativa. Ten铆amos proyectado que iban a ser de 1 bill贸n 49 mil millones de pesos, que igual ser铆an las m谩s altas de EPM en sus 63 a帽os de historia. Pero el a帽o pasado fue muy bueno para EPM, y logramos que las transferencias al Municipio fueran de 1 bill贸n 203 mil millones de pesos, es decir tuvimos $154.654 millones m谩s, que es lo que se adiciona ahora al super谩vit, m谩s los $1.717 millones de rendimientos y utilidades del Aeropuerto Olaya Herrera y los $132.508 millones generados por ejercicio fiscal en 2017”.

Conforme al proyecto de acuerdo, as铆 se distribuir铆an, de ser aprobado por el Concejo, los recursos del super谩vit por dependencias: Movilidad $41.717 millones, Isvimed $38.233 millones, Educaci贸n $29.000 millones, INDER $27.000 millones, Seguridad $24.000 millones, Salud $18.000 millones, Infraestructura $17.000 millones, Inclusi贸n Social y Familia $15.082 millones, Desarrollo Econ贸mico $13.000 millones, Sapiencia $13.000 millones, Cultura Ciudadana $11.000 millones, Gesti贸n y Control Territorial $10.000 millones, Suministros y Servicios $10.000 millones, Medio Ambiente $8.500 millones, Gesti贸n Humana $ 7.900 millones, Biblioteca P煤blica Piloto $3.448 millones, Juventud $1.000 millones y Mujeres $1.000 millones.

Seg煤n la secretaria de Desarrollo Econ贸mico de Medell铆n, Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, con el dinero asignando a su dependencia, ella le propone al Concejo Municipal invertirlo “en un proyecto para poder adquirir y fortalecer una sede en la ciudad que nos permita tener un centro de formaci贸n para el trabajo y el desarrollo humano”.

Por otra parte, el secretario de Medio Ambiente, Sergio Andr茅s Orozco, se帽al贸 que “dentro del super谩vit nos correspondieron $8.500 millones, vamos a dividirlo en dos rubros grandes: $5.000 millones para la intervenci贸n de quebradas y de la red h铆drica de la ciudad y $3.500 millones para intervenir la infraestructura verde de la ciudad”.

De igual manera, la subsecretar铆a de Infraestructura F铆sica de Medell铆n, Silvia Elena G贸mez, coment贸 que “en este momento le estamos solicitando al Concejo $17.000 millones del super谩vit para hacer un pago de las vigencias futuras que nos corresponden al T煤nel del Toyo, con esto la Alcald铆a de Medell铆n quedar铆a al d铆a con los pagos que tiene para aportar en esta obra tan importante para el departamento”.

El talento trabaja toc贸 las puertas de 5.667 personas de Medell铆n que buscan oportunidades laborales

2018-04-19_174832En 14 recorridos, la Alcald铆a de Medell铆n hizo contacto con 5.667 ciudadanos de los cuales 703 fueron remitidos a empresas oferentes. De ellos, 306 se insertaron en el mercado laboral.
Un 51 % de las vinculaciones fueron para personas con secundaria, un  14 % para t茅cnicos, un 9 % para profesionales, un 8 % para tecn贸logos, un 4 % para especialistas.
Los beneficiados laborar谩n en servicios, comercio, industria y construcci贸n.  

La Alcald铆a de Medell铆n cerr贸 la primera fase de la estrategia El talento trabaja que acerc贸 ofertas laborales a la comunidad con mayor 铆ndice de desempleo. La finalidad era conectar el talento de los ciudadanos con la oferta de trabajo.

La estrategia lleg贸 a Villa Hermosa, Buenos Aires, La Candelaria, Castilla, Doce de Octubre, Popular, Santa Cruz, Robledo, Manrique, Aranjuez, La Am茅rica, San Javier y los cinco corregimientos.

En 14 recorridos se entr贸 en contacto con 5.667 ciudadanos de los cuales 703   fueron remitidos a empresas oferentes, y a su vez, 306 fueron vinculados a empresas.

“Estamos felices. La gente de Medell铆n cree en las oportunidades que llevamos al territorio, tiene talentos que muy seguramente necesita el mercado laboral. Desde la Alcald铆a queremos acercar esos talentos para que contribuyan a nuestra econom铆a, pero sobre todo a la calidad de vida de nuestra gente”, dijo Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico.  

Adicionalmente, 11.489 ciudadanos quedaron registrados para futuras oportunidades laborales,  se actualizaron 12.133 hojas de vida y  7.640 personas asistieron a charlas y capacitaciones.

“Yo estoy muy feliz. La Alcald铆a lleg贸 al barrio Castilla con un mont贸n de oportunidades de empleo, me postularon para trabajar con un call center. Ya firm茅 contrato y estoy en la etapa de entrenamiento”, narr贸 Juan Alejandro S谩nchez, beneficiario de la estrategia.

El talento trabaja visit贸 299 empresas y registr贸 otras 430. Un 51 % pertenece al sector servicios, un 25 % al comercio, un 14 % a la industria y el 10 % restante a la construcci贸n.

Las vacantes ocupadas se enfocan en actividades operativas que pueden ser desempe帽adas por bachilleres, t茅cnicos y tecn贸logos, as铆 como por profesionales y especializados en 谩reas afines a la administraci贸n y las finanzas.

La estrategia no termina aqu铆. A trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y sus 17 Cedezo, as铆 como de la Oficina P煤blica de Empleo, contin煤a  la tarea de acercar oportunidades a la gente de Medell铆n. La l铆nea de atenci贸n  para mayor informaci贸n es 385 55 55 extensi贸n 8568.

Con los Est铆mulos Sello Joven, la Alcald铆a de Medell铆n reconocer谩 a 40 iniciativas de ciudad

2018-04-19_173927Los promotores de las iniciativas ganadoras recibir谩n capacitaci贸n en temas administrativos, de gesti贸n y emprendimiento y apoyo econ贸mico para fortalecerlas.
A los est铆mulos pueden aspirar grupos, colectivos o redes juveniles en las que al menos el 80% de sus integrantes est茅n entre los 14 y 28 a帽os de edad.

Hasta el 16 de mayo estar谩n abiertas las inscripciones para la Convocatoria de Est铆mulos Sello Joven, con los que la Alcald铆a de Medell铆n busca apoyar iniciativas de j贸venes en barrios y corregimientos.

En esta podr谩n participar grupos, colectivos o redes juveniles en las que al menos el 80% de sus integrantes est茅n entre los 14 y 28 a帽os y organizaciones cuyo objetivo central sean la adolescencia y la juventud.

“Es la oportunidad para que los j贸venes sigan inspirando y demostrando que son el presente de las transformaciones sociales de Medell铆n porque una ciudad que invierte en los proyectos juveniles es una ciudad que avanza”, dijo Alejandro De Bedout, secretario de la Juventud.

Los promotores de las iniciativas ganadoras recibir谩n capacitaci贸n en temas administrativos, de gesti贸n y emprendimiento, adem谩s de seis salarios m铆nimos mensuales legales vigentes para el fortalecimiento del proyecto.

Sello Joven busca incidir, fortalecer e incentivar procesos, pr谩cticas y organizaciones juveniles, por medio de est铆mulos que aumenten el impacto en sus comunidades y promuevan el desarrollo del ser joven.

Los interesados deber谩n presentar sus propuestas en la plataforma de oportunidades www.medellinjoven.com o podr谩n llevar los documentos requeridos, hasta el 16 de mayo antes del mediod铆a, al Centro C铆vico Plaza de la Libertad, oficinas de la Secretar铆a de la Juventud.

Turbo se prepara para transici贸n de municipio a Distrito

30706915_2081032742115028_431220742357516288_nFuncionarios de la alcald铆a y concejales de Turbo, hacen recorrido por las ciudades de Cartagena y Santa Marta, recibiendo capacitaciones sobre el manejo de las connotaciones que implica la categor铆a de Distrito.

Durante los encuentros acad茅micos se han tocado temas de gran importancia como cultura, turismo, sistema portuario entre otros, los cuales ser谩n tomados como referencia para reglamentar e impulsar nuevas pol铆ticas que vayan en pro del desarrollo del Distrito de Turbo.

Adultos mayores participan en las actividades de convivencia en Apartad贸

30710779_1985419741721881_652644839250198528_nDesde la Secretaria de Inclusi贸n Social, el Programa de Adulto Mayor de Apartad贸 y algunos practicantes de psicolog铆a de la Uniminuto realizan actividades con los adultos mayores en el Centro de Adulto Mayor en el barrio Pueblo Nuevo.

Estas actividades se realizan con el fin de prevenir estados de 谩nimos depresivos, ayudar a la memoria y mejorar la convivencia de los adultos mayores, adem谩s de hacer que ellos se apropien de estos espacios.

J贸venes de Apartad贸 se asesoran en las ofertas de programas t茅cnicos laborales

30727070_1985434281720427_8629847053066829824_nDesde la Secretaria de Inclusi贸n social de Apartad贸 y en cabeza de la coordinaci贸n de Juventud se promueve y se asesoran a j贸venes interesados en el ingreso a programas t茅cnicos laborales, a trav茅s del fondo de becas Comfama.

Esta convocatoria est谩 abierta del 2 al 22 de abril de 2018, con una oferta en:
Auxiliar en sistema y redes, log铆stica portuaria y mar铆tima, hoteler铆a y turismo, operador en monta carga y producci贸n agropecuaria.

Para mayor informaci贸n acercarse a la oficina de Juventud en la Alcald铆a Municipal o al Servicio de Empleo Comfama en el s茅ptimo piso de la C谩mara de Comercio de Urab谩.

Nueva cancha de f煤tbol en La Ceja

2018-04-19_191120

La Ceja tendr谩, por primera vez, cancha de f煤tbol profesional que permitir谩 el desarrollo de torneos de talla nacional.

Mantenimiento de v铆as en La Ceja

30728593_1853738204670142_3124408924803956736_n

A pesar de la temporada de invierno, la administraci贸n de La Ceja contin煤a realizando mantenimiento preventivo a las v铆as terciarias de este municipio. Trabajadores oficiales de la Secretar铆a de Infraestructura, mejoran el estado de las v铆as en el sector La Palma, de la vereda San Jos茅.

Jornada de atenci贸n a animales en Amalfi

30729155_1381223818690638_3493232654829923991_n

La administraci贸n de Amalfi estuvo en la vereda T谩mara, donde se hizo jornada de esterilizaci贸n, vitaminizaci贸n y purga de caninos y felinos.

Tambi茅n se realizaron capacitaciones para el mejoramiento de huertas escolares, manejo de residuos y protecci贸n del medio ambiente.

Vivero municipal en Amalfi

30762715_1381737358639284_6034082555750287644_n

30712521_1381737651972588_1513704786068764413_n

Inici贸 actividades en Amalfi el Vivero Municipal, proyecto interinstitucional realizado por Empresas P煤blicas de Medell铆n EPM y la Administraci贸n Municipal.

De all铆 saldr谩n las plantas de 谩rboles para la protecci贸n de microcuencas, para beneficiar a m谩s de 12 municipios del norte y nordeste, y plantar m谩s de 200.000 谩rboles en dos a帽os, contribuyendo de manera responsable al mejoramiento del medio ambiente.

Avanzan intervenciones para Feria de Ganado en Amalfi

30725635_1382728781873475_7943878956426119761_n

El Alcalde de Amalfi, Rom谩n Monsalve S谩nchez, en compa帽铆a de la secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Sostenible y Ambiental del Municipio, Maricela Escobar D铆az y supervisor de las adecuaciones, revisaron las intervenciones para garantizar pr贸ximamente una Feria de Ganado en 贸ptimas condiciones que permitan comercializar en la regi贸n.

Mantenimiento de v铆as en Amalfi

30740330_1383324918480528_8350315478685556704_n

Se realiza el mantenimiento de la v铆a Salazar hacia el Jard铆n, en el municipio de Amalfi. La  administraci贸n de Amalfi garantizar una movilidad segura para todos los amalfitanos.

Tunja en Equipo promueve la higiene oral en los ni帽os

2018-17abr-tunja-en-equipo-promueve-la-higiene-oral-en-los-ninosCerca de 600 ni帽os y ni帽as de instituciones educativas oficiales de la ciudad participan de esta actividad.

Con el fin de que los ni帽os de 4 a 7 a帽os de las instituciones educativas oficiales de la ciudad aprendan desde peque帽os a realizar de manera correcta su higiene oral, se ha dispuesto por parte de la Secretar铆a de Educaci贸n Municipal a trav茅s del programa de alimentaci贸n escolar, realizar jornadas en donde se proyecta un show de t铆teres, adem谩s se entrega y ense帽a a utilizar correctamente un kit para higiene dental y un regalo sorpresa.

La actividad est谩 programada dentro de los talleres l煤dico pedag贸gicos que debe realizar el operador bajo la supervisi贸n del Plan de Alimentaci贸n escolar: “Al operador no solamente se le solicita que brinde la alimentaci贸n escolar, sino que genere un valor agregado, a trav茅s de este programa se generan v铆nculos afectivos, de entorno y cuidado saludable”, anot贸 el Padre V铆ctor Legu铆zamo Secretario de Educaci贸n Municipal.

Finalmente, Legu铆zamo expres贸: “Queremos que con estas jornadas los estudiantes lleguen a casa a contagiar de una buena pr谩ctica a sus familiares para que fortalezca el cuidado en la salud en Equipo, diversos estudios han demostrado que el buen cuidado de la salud bucal y una sonrisa sana mejora la autoestima y la seguridad personal, desde la Administraci贸n Municipal le cumplimos a la educaci贸n con buenos h谩bitos saludables”.

Consejo Territorial de Planeaci贸n de Tunja particip贸 de Rendici贸n de Cuentas de la Administraci贸n Municipal

2018-18abr-consejo-territorial-de-planeacion-participo-de-rendicion-de-cuentas-de-la-administracion-municipalMiembros del CTP resolvieron inquietudes y conocieron de primera mano la gesti贸n de ‘Tunja en Equipo’ en el a帽o 2017.

La Administraci贸n Municipal de Pablo Emilio Cepeda Novoa contin煤a con el proceso de rendici贸n de cuentas, el d铆a de hoy se desarroll贸 el espacio ante el Consejo Territorial de Planeaci贸n- CTP, instancia de consulta y participaci贸n que agrupa a representantes de diferentes sectores y gremios de la ciudad.

“Realmente este es el espacio m谩s importante porque es el punto de partida para nuestra labor, pero lo m谩s significativo es esa actitud que ha mostrado esta administraci贸n, de apertura, de transparencia, de dar a conocer abiertamente lo que han hecho”, manifest贸 Gabriel Barajas, presidente del CTP.

Los miembros del CTP conocieron con antelaci贸n el informe de gesti贸n de la vigencia 2017, recibieron aclaraci贸n a sus inquietudes por escrito y en este espacio recibieron respuesta directamente por parte del Alcalde de Tunja. En horas de la tarde tambi茅n se realiz贸 un recorrido a las principales obras de la ciudad.

Los ciudadanos interesados en conocer el informe de gesti贸n del a帽o 2017 pueden consultar la p谩gina web de la Alcald铆a de Tunja www.tunja-boyaca.gov.co, men煤 izquierdo ‘Rendici贸n de Cuentas’, ‘Informes a la ciudadan铆a

Secretar铆a de Hacienda de Tunja invita a aprovechar el descuento por pronto pago

2018-18abr-hacienda-invita-a-aprovechar-el-descuento-por-pronto-pagoLa Oficina de Impuestos reitera la invitaci贸n a los contribuyentes del impuesto predial para que aprovechen el descuento del 20% por pronto pago.

La administraci贸n municipal Tunja en Equipo a trav茅s de la Oficina de Impuestos, hace un llamado a los contribuyentes para realizar antes del 30 de abril el pago del impuesto predial unificado vigencia 2018, que hasta ese d铆a conservar谩 el descuento del 20%.

Cabe recordar que para acceder a estos descuentos la Alcald铆a de Tunja a dispuesto de los siguientes plazos: abril con el 20% de descuento, en mayo y junio el 15%, en el mes de julio, agosto y septiembre con el 10% y se realizar谩 el 煤ltimo descuento por pronto pago que corresponder谩 al 5%, en el mes de octubre y la liquidaci贸n del impuesto se realizar谩 sin descuento a partir del 1 de noviembre. Tenga en cuenta que en diciembre correr谩n los intereses de mora.

Desde el mes de enero la administraci贸n Tunja en Equipo dio inicio a la entrega de los recibos del impuesto predial casa a casa para facilitarle el tr谩mite a los contribuyentes, de igual forma dispuso de diferentes puntos de entrega en los barrios y el ingreso a trav茅s de la p谩gina web del municipio www.tunja-boyac谩.gov.co para que realice el pago en l铆nea.

Se habilita m贸dulo en l铆nea para realizar traslados de EPS en Manizales

MYYPWKHWDR_20180418212824Sin necesidad de hacer filas ni acercarse a la EPS de su elecci贸n, la Alcald铆a de Manizales por medio de la Secretar铆a de Salud P煤blica informa a todos los ciudadanos que el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social a trav茅s de la p谩gina web www.miseguridadsocial.gov.co, facilita por medio de internet el derecho a cambiar de EPS mediante el Sistema de Afiliaci贸n Transaccional para los Traslados.

Las personas que deseen dicho proceso deben ingresar a la p谩gina web mencionada y crear el usuario.  Terminado este proceso de registro, en la misma p谩gina ingresan a TRASLADO para continuar con el diligenciamiento del cambio.

Es importante tener en cuenta que este tr谩mite es 谩gil y sencillo, y los requisitos que se deben cumplir son:

-Estar afiliado en la EPS anterior m铆nimo 360 d铆as.

-El afiliado que se traslada y su grupo familiar no pueden estar hospitalizados.

-Estar a paz y salvo con la EPS.

A la fecha este sistema s贸lo aplica para traslado entre EPS del mismo r茅gimen de Salud.

Ante alguna inquietud, pueden dirigirse a la Oficina de Atenci贸n al Usuario de Aseguramiento, la cual se encuentra ubicada en la Calle 19 N潞21 – 44 Alcald铆a de Manizales, pasaje comercial Local 6.

Con alianzas internacionales, Manizales se proyecta como ciudad inteligente y sostenible

BJPZUDQECX_20180419211750El Alcalde de Manizales, Octavio Cardona Le贸n, present贸 a una comisi贸n espa帽ola encabezada por el Secretario de Estado para la Sociedad de la Informaci贸n y la Agenda Digital, Doctor Jos茅 Maria Lasalle Ruiz, las bondades que tiene la ciudad y porque se ha venido convirtiendo en uno de los lugares de predilecci贸n para muchos turistas del mundo.

Como producto de esta visita nace la propuesta de empezar a desarrollar en la ciudad un proyecto piloto denominado “Territorios Inteligentes”, esto gracias a muchos aspectos que el representante del Gobierno Espa帽ol resalta: “por un lado est谩 el entorno institucional que es fundamental para poder desarrollar un proyecto de estas caracter铆sticas, posee una transparencia gobernativa que es perfectamente chequeable y sujeta a los controles de calidad que requieren estos proyectos, con datos abiertos y con la cultura c铆vica  adecuada, adem谩s el ecosistema que hace viable una plataforma como la que queremos poner en marcha”.

Por otro lado Lasalle Ruiz destaca el entorno acad茅mico y la capacidad de investigaci贸n de instituciones, ya que es imprescindible para gestionar el conocimiento y particularmente la informaci贸n de datos que genera el proyecto.

Para el desarrollo de esta propuesta se requiere de un entorno natural ya que la iniciativa se destina hacia el turismo inteligente con unas singularidades que refuerzan el atractivo de la ciudad y que la visibilizan globalmente como un lugar destinatario.

Con base en lo anterior el Funcionario es enf谩tico en decir que esto va a generar muchas m谩s oportunidades para la ciudad y va a mejorar las que ya tiene, con lo cual se contribuir谩 a un modelo de  crecimiento y sostenibilidad en el cual ya est谩 enrutado.