Luego de un marat贸nico recorrido por el Bajo Cauca, que se llev贸 a cabo desde el pasado jueves hasta el s谩bado, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, concluy贸 su visita en los municipios de Taraz谩 y C谩ceres. Durante esta jornada, denominada "La Alegr铆a de Servir", se destac贸 la inversi贸n que supera los $190.000 millones destinados a esta subregi贸n.
Estas inversiones forman parte del "Laboratorio de Vida", un programa de siete a帽os de duraci贸n (2023-2030), que incluye el Distrito Minero, la formalizaci贸n, programas de formaci贸n y la creaci贸n de una cooperativa de mineros. El objetivo principal es revertir los impactos negativos ocasionados por la extracci贸n de oro, tales como la violencia, la degradaci贸n ambiental, la pobreza y las desigualdades. Para lograrlo, se ha enfatizado en una distribuci贸n equitativa de los recursos del gobierno departamental.
En el municipio de Taraz谩, el gobernador visit贸 el corregimiento El Guaimaro, donde se entregaron obras en la Instituci贸n Educativa Rural La Caucana, beneficiando a 146 estudiantes. Estas obras incluyeron mejoras en la pintura, cubierta, bater铆as sanitarias, cancha y cerramiento, con una inversi贸n de $906 millones de pesos. Adem谩s, la comunidad recibi贸 un centro de salud con obras de adecuaci贸n, que mejorar谩n la atenci贸n m茅dica tanto en la poblaci贸n urbana como rural, con una inversi贸n de 500 millones de pesos.
Adicionalmente, se anunci贸 la creaci贸n de un fondo de 100 millones de pesos, que ser谩 distribuido mediante un taller participativo en El Guaimaro, para que la comunidad defina las prioridades y el uso de los recursos.
TARAZA
En la cabecera municipal de Taraz谩, acompa帽ado por el alcalde Mario Eliecer Sierra Correa y rodeado de la comunidad, el gobernador anunci贸 importantes inversiones. Estas incluyen medidas para prevenir el desbordamiento del r铆o Taraz谩, mejoras en la infraestructura educativa y la recuperaci贸n y mantenimiento de m谩s de 300 kil贸metros de v铆as terciarias.
Durante el recorrido por el casco urbano, se visit贸 el realce del dique (Jarill贸n), con una inversi贸n de $170 millones de pesos, con el prop贸sito de evitar inundaciones como las ocurridas en 2021, que causaron p茅rdidas millonarias a los comerciantes locales. Adem谩s, se analiza la posibilidad de realizar nuevas inversiones en esta 谩rea.
El gobernador se comprometi贸 a apoyar el programa de mantenimiento de v铆as con maquinaria amarilla durante cuatro meses, aportando 1.000 millones de pesos. Adem谩s, se sumar谩n 800 millones de pesos por parte de la alcald铆a, con el objetivo de mejorar las condiciones de las v铆as La Caucana, El Guaimaro, Barro Blanco, Vieja Esperanza, entre otras.
En materia educativa y dentro del Laboratorio de Vida dise帽ado espec铆ficamente para esta subregi贸n del Bajo Cauca, el mandatario anunci贸 que la administraci贸n Unidos por la Vida invertir谩 otros $1.000 millones de pesos para atender una de las columnas vertebrales de esta estrategia y brindar soluciones estructurales a la problem谩tica de la regi贸n. En este sentido, dijo que los nuevos recursos estar谩n dirigidos a mejorar las condiciones de los espacios de las instituciones educativas Puerto Antioquia, San Antonio en Las Palmas, entre otras.
Aunque se har谩n inversiones en muchos frentes, es fundamental la inversi贸n en educaci贸n, capacitaci贸n y formaci贸n para la ni帽ez y la juventud, precis贸 Gaviria Correa, quien agreg贸 que “la educaci贸n es la gran llave para romper la desigualdad. Nosotros decimos que equidad se escribe con E de educaci贸n porque es la que le dar谩 la oportunidad a los ni帽os y los j贸venes, de desarrollar plenamente sus talentos y sus proyectos de vida”.
Barequeros, mineros de 谩reas de reserva especial, mineros formalizados y titulares mineros, estuvieron presentes durante la entrega de cuatro reconocimientos de formalizaci贸n a Diego Hern谩n Giraldo L贸pez, Iv谩n Rodr铆guez Jaramillo, John Mauricio G贸mez Pe帽a y Pedro Harold Ortiz Villota; y la distribuci贸n de 50 kits para efectuar ecominer铆a en el territorio.
C脕CERES
En C谩ceres, municipio y Gobernaci贸n intervinieron 1.8 kil贸metros de v铆as urbanas con recursos que superan los 1.720 millones de pesos, beneficiando a 37.806 habitantes del barrio La Magdalena.
Dentro de la estrategia de Permanencia Escolar, la Secretar铆a de Educaci贸n hizo entrega de 80 bicicletas a estudiantes beneficiados con el programa En Mi Bici a la Escuela. De esta forma la administraci贸n departamental en articulaci贸n con la Gerencia de la Bici pretende mitigar la deserci贸n escolar.
Se aprovech贸 la ocasi贸n para realizar la firma de la alianza entre la Reforestadora Integral de Antioquia (RIA) y la Secretar铆a de las Mujeres para darle continuidad y sostenibilidad al proyecto Red de Vida de Viveros, d谩ndole un enfoque de g茅nero en las intervenciones realizadas, poder extender la oferta de la Secretar铆a de las Mujeres a las mujeres integrantes de la Red de Vida de Viveros y lograr promocionar el trabajo realizado por ellas en su territorio.