La capital antioque帽a se prepara para recibir el Foro de Alcaldes de la Cumbre Mundial de Ciudades o World Cities Summit. El encuentro ser谩 entre el 10, 11 y 12 de julio en Plaza Mayor.
El evento es organizado conjuntamente por el Centro de Ciudades Habitables de Singapur y la Autoridad de Reurbanizaci贸n Urbana, una plataforma global donde los alcaldes discuten los retos y comparten las mejores pr谩cticas y experiencias exitosas que han implementado.
El tema del encuentro ser谩 Ciudades habitables y sostenibles: Construyendo confianza para nuestra gente y guiar谩 la discusi贸n tanto del Foro de Alcaldes como del Simposio de J贸venes L铆deres, el cual reunir谩 a cerca de 50 participantes de diferentes pa铆ses.
En contexto: Por su transformaci贸n, Medell铆n fue escogida como anfitriona del encuentro sobre el desarrollo en las ciudades
El fortalecimiento de la confianza institucional y la seguridad econ贸mica y ambiental son los dos temas centrales que abordar谩n los mandatarios de urbes como Yakarta, Indonesia; Dakar, Senegal; Kabul, Afganist谩n; San Jos茅, Costa Rica; Taipei, Taiw谩n (Rep煤blica China); Ciudad de M茅xico, M茅xico y Fort Lauderdale, Florida (Estados Unidos), entre otras.
En contexto: Trafic Latinoam茅rica reconoce evoluci贸n de la movilidad sostenible en Medell铆n
Los participantes analizar谩n c贸mo se debe planificar y gestionar una ciudad con miras a garantizar una econom铆a din谩mica e inclusiva, la sostenibilidad ambiental y la resiliencia.
El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, precis贸 que la mitad de la poblaci贸n mundial habita en n煤cleos urbanos y que en Am茅rica Latina este porcentaje es del 80 % lo que implica enormes retos en movilidad, transporte y sistemas sostenibles.
“Hay temas fundamentales que tenemos que trabajar: la lucha contra la inequidad, la educaci贸n, la seguridad, la importancia del medio ambiente y el desarrollo urbano”, afirm贸 el mandatario local.
Se espera que World Cities Summit –WCS- congregue a unos 300 funcionarios de alto nivel, adem谩s de expertos en urbanismo y sostenibilidad,as铆 como a j贸venes l铆deres de varios pa铆ses.
La designaci贸n de Medell铆n como sede de la cumbre es uno de los compromisos adquiridos tras recibir el premio Lee Kuan Yew del Gobierno de Singapur en 2016 como reconocimiento por los avances en planificaci贸n y transformaci贸n social y urbana.
Durante el WCS World Cities Summit) se har谩 la presentaci贸n del galard贸n el cual reconoce los logros sobresalientes en la creaci贸n de comunidades urbanas habitables, vibrantes y sostenibles.
En contexto: Una ciudad que seduce a la inversi贸n extranjera
Nueve meses antes de lo previsto, la actual Administraci贸n Municipal cumpli贸 la meta de captaci贸n de eventos para la ciudad que era de 307, e incluso super贸 con 20 m谩s a los 287 conseguidos durante el cuatrienio 2012–2015. Estos resultados son clave en la internacionalizaci贸n de Medell铆n.
En el periodo actual, el 65 % de los eventos captados son internacionales y el 35 % nacionales, de los cuales 121 son educativos, 80 corporativos, 43 de salud, 34 gubernamentales y 20 deportivos, adem谩s de otros religiosos, de incentivos y culturales.
Por Prensa Alcald铆a