.: La Secretar铆a de Salud brinda un parte de tranquilidad a todos los medellinenses.
.: En Medell铆n no hay casos de Coronavirus confirmados a la fecha.
.: La Secretar铆a de Salud de Medell铆n refuerza las alertas y el Plan de contingencia para los picos por Infecci贸n Respiratoria Aguda (IRA).
.: Las recomendaciones para prevenir el riesgo de contraer cualquier IRA se basan en el lavado de manos, toser o estornudar en el pliegue del codo y tener al d铆a los esquemas de vacunaci贸n.
La Secretar铆a de Salud de Medell铆n brinda un parte de tranquilidad a todos los medellinenses. El d铆a de ayer (viernes 6 de marzo), frente al caso de Coronavirus confirmado en Colombia, se da inicio a la fase de contenci贸n.
Andree Uribe, Secretaria de Salud del municipio, record贸 las acciones contenidas dentro del plan de contingencia que permite adelantar medidas de vigilancia, prevenci贸n, atenci贸n y control de IRA, para minimizar el impacto de los picos epid茅micos, brotes, alertas y en episodios de prevenci贸n o cr铆ticos por calidad del aire en la ciudad.
Adem谩s, a partir de la activaci贸n de este plan, se intensifican las estrategias de vigilancia epidemiol贸gica y salud ambiental con el fin de aportar a la reducci贸n de la morbilidad grave y mortalidad en la poblaci贸n.
Dentro de las acciones se destaca la vigilancia intensificada de posibles casos, capacitaciones al personal de salud, la asesor铆a a cl铆nicas y hospitales para la difusi贸n de protocolos de atenci贸n a personas con sospecha de COVID – 19, la conformaci贸n de una mesa de expertos y la divulgaci贸n de piezas comunicacionales para informar sobre las precauciones para prevenir el contagio y cuando acudir a los servicios de salud.
Es importante resaltar que el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social es el encargado de informar a la ciudadan铆a los casos confirmados en el pa铆s.
Recomendaciones
Es importante que todos practiquemos la etiqueta de la tos: usar pa帽uelo o servilleta al estornudar o toser, o hacerlo en la cara interna del codo, usar mascarilla si se tienen s铆ntomas respiratorios y hacer una higiene de manos frecuente con agua y jab贸n.
Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura e igualmente si se est谩 enfermo permanecer en casa en aislamiento y no asistir a sitios concurridos. Adem谩s, fomentar la lactancia materna, mantener el esquema de vacunaci贸n al d铆a e hidratarse.