P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 20 de enero de 2019

Controles de seguridad en Sabaneta



Las autoridades de Sabaneta realizaron controles en las zonas veredales del municipio con el apoyo de soldados del puesto de control de la Polic铆a Militar.
La administraci贸n municipal agradece a la comunidad sabanete帽a la comprensi贸n. Estos procedimientos se realizan para la seguridad de todos.

Recuerde reportar cualquier situaci贸n que afecte la tranquilidad de la comunidad a la Central de monitoreo 288 53 51 y #912 desde celulares Tigo y Movistar.

Avanza ampliaci贸n de la Calle 77 Sur, en Sabaneta


Contin煤an los trabajos de ampliaci贸n de la Calle 77 Sur, una obra que permitir谩 el mejoramiento de la movilidad para los diferentes actores de la v铆a y que seguir谩 aportando al progreso de nuestro Municipio.

Ya se encuentra terminado el costado norte y se avanza en el costado sur de esta importante v铆a, deuda hist贸rica de tiempo atr谩s con Sabaneta.

Alcalde trabaja para solucionar problematicas en el corregimiento El Reposo, en Apartad贸


El mandatario Eli茅cer Arteaga Vargas lleg贸 en compa帽铆a del Secretario de Planeaci贸n y el Concejal Omar Giraldo, al barrio La Esmeralda del corregimiento del Reposo; a reunirse con l铆deres representativos y habitantes del sector para analizar y priorizar necesidades que presenta sector.

Se acord贸 suministrar materiales y realizar un jarill贸n para lograr una mitigaci贸n provisional sobre el r铆o Vijagual, ya que este sector se inunda en tiempos de lluvia.

Otro acuerdo fue buscar trabajar en articulaci贸n con Corpourab谩 y la Oficina de Vivienda, para lograr la legalizaci贸n de las 125 viviendas del barrio.

Y por 煤ltimo, el Alcalde se comprometi贸 a enviar un equipo de ingenieros para
buscar alternativas orientadas a realizar el dise帽o para viabilizar la construcci贸n del alcantarillado. Ello con el objetivo de solucionar las incomodidades y los graves problemas sanitarios que durante d茅cadas han venido padeciendo los habitantes.

El mural m谩s grande de Urb谩 est谩 en Apartad贸




Por primera vez, las paredes del cementerio son transformadas en un mural art铆stico, convirti茅ndose en el m谩s grande de Urab谩 con 87 mts. Artistas del municipio le apostaron al arte visual para mostrar no solo su talento, sino hacerle un reconocimiento a grandes y destacados personajes y contar historias de vida.

"Testimonios visuales por la vida", es el mural realizado en el marco del convenio 125 entre la Administraci贸n Municipal y la Corporaci贸n Rosalba Zapata, donde son involucrados j贸venes en situaci贸n de vulnerabilidad y madres que han perdido sus hijos, quienes quisieron escribirles cartas para nunca olvidar y dejar un mensaje de paz y de respeto por la vida.

"Fachadas y vestigios de un sue帽o veros铆mil", liderado por el artista pl谩stico y visual Alejandro Alzate, que con la ayuda de artistas y apoyado por diferentes corporaciones, entidades y la Administraci贸n Municipal, quieren dejarle al municipio el mural secuencial m谩s grande pintado art铆sticamente, que muestra las riquezas y los personajes m谩s representativos de Apartad贸.

Gobernaci贸n de Antioquia presentar谩 proyecto de ordenanza para apoyar el Festival de Festivales


- Ser谩 una pol铆tica p煤blica para beneficiar a la ni帽ez de Antioquia y del pa铆s.

- As铆 lo indic贸 el gobernador de Antioquia Luis P茅rez Guti茅rrez, quien manifest贸 que el deporte y la educaci贸n, es la mejor revoluci贸n.

En el acto de clausura del Festival de Festivales, de la d茅cima edici贸n del Baby f煤tbol femenino y la trig茅sima quinta del festival Baby f煤tbol masculino, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, indic贸 que este certamen deportivo es un ejemplo muy importante para el pa铆s.

Precis贸 que la ni帽ez requiere de este tipo de proyectos y por eso es necesario patrocinarlo con recursos que garanticen su continuidad en el tiempo.

Para ello, el gobierno departamental se propone respaldar el Festival de Festivales y a las j贸venes promesas del deporte colombiano, mediante un proyecto de ordenanza que permita en su presupuesto anual fijar una partida de recursos como apoyo a este certamen que se efect煤a en los primeros d铆as de enero.

Armando P茅rez Hoyos, presidente de la Corporaci贸n Deportiva Los Paisitas, celebr贸 el anuncio y manifest贸 que vale la pena seguir uniendo esfuerzos por la ni帽ez colombiana que participa en las diferentes disciplinas que hacen parte del Festival de Festivales. "Con estas actividades deportivas los menores de edad  cumplen con sus sue帽os y aprenden valores para ser mejores personas".

El mandatario seccional, acompa帽ado por el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, hizo el saque de honor en la final del Baby F煤tbol masculino entre el Inder Monter铆a y el Barrio Alc谩zares de Medell铆n, actividad que se inici贸 con un minuto de silencio en solidaridad con la Polic铆a Nacional.

El Festival de Festivales, el torneo infantil m谩s importante del pa铆s organizado por la Corporaci贸n Deportiva Los Paisitas, cont贸 con la participaci贸n de cerca de seis mil deportistas que compitieron en 15 disciplinas deportivas.

Estos ni帽os hicieron presencia en Medell铆n, en representaci贸n de municipios de las diferentes subregiones de Antioquia y de Colombia, as铆 como equipos de M茅xico, Rep煤blica Dominicana y Panam谩 en B茅isbol y de Estados Unidos en F煤tbol.

Las empresas y entidades patrocinadoras del Festival de Festivales fueron Colanta, Inder Medell铆n, Indeportes Antioquia, Comfenalco Antioquia y Comfama.

El Alcalde de Medell铆n llama a la unidad nacional en contra del terrorismo


El Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga envi贸 un mensaje de unidad nacional y de movilizaci贸n, por iniciativa de la sociedad civil, en rechazo a hechos como el de ayer en la capital del pa铆s.
En nombre de los medellinenses, el mandatario se solidariz贸 con Bogot谩 y expres贸 sus condolencias a las familias de las v铆ctimas.
La Alcald铆a de Medell铆n acogi贸 el Decreto Nacional de tres d铆as de duelo por este suceso.
(Audio) El Alcalde de Medell铆n lament贸 lo ocurrido en la ciudad de Bogot谩 tras una explosi贸n en la Escuela de la Polic铆a General Santander.
(Documento) Carta enviada al Director General de la Polic铆a Nacional, Mayor General 脫scar Atehort煤a Duque
El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, hizo un llamado a la sociedad civil a unirse en contra de la violencia y de los actos terroristas como el que se present贸 en la Escuela de Cadetes de la Polic铆a General Santander, que deja hasta el momento 21 muertos y 68 heridos.

"Un pa铆s donde se pierde la vida, es un pa铆s donde perdemos todos. Cada v铆a cuenta. El terrorismo es una herramienta que lo que encierra es mucha cobard铆a. Un acto tan doloroso como este lo tenemos que rechazar todos", dijo el Alcalde.

El mandatario local insisti贸 que este es el momento en el que por iniciativa ciudadana, y con el acompa帽amiento de la institucionalidad, el pa铆s se debe movilizar en rechazo a este acto terrorista.

"El miedo se combate con valent铆a. Colombia es un pa铆s de gente buena y unos pocos no nos pueden arrodillar. Tenemos que mandar un mensaje contundente: rodear al Gobierno Nacional, al Presidente de la Rep煤blica  y a nuestra Polic铆a. El mensaje tiene que ser de unidad", enfatiz贸.

El Alcalde subray贸 que Colombia no soporta m谩s polarizaci贸n, y por el contrario, debe estar de acuerdo en lo fundamental, que es la vida, porque cuando se pierde la vida, la p茅rdida es de todos.

Guti茅rrez Zuluaga expres贸 solidaridad con las autoridades y con los habitantes de Bogot谩 por el atentado en la Escuela de Cadetes de la Polic铆a, adem谩s entreg贸 sus condolencias a los familiares de las v铆ctimas y a los integrantes de la instituci贸n.

En carta enviada al director general de la Polic铆a Nacional, mayor general 脫scar Atehort煤a Duque, el Alcalde de Medell铆n manifest贸  su indignaci贸n y tristeza por este acto que destroza familias de gente buena y enluta a un pa铆s que, en medio de enormes dificultades, le sigue apostando a la tranquilidad de su gente.

"Hoy m谩s que nunca debemos fortalecer el trabajo articulado entre el Estado y la sociedad en la lucha 茅tica que hemos emprendido a favor de la legalidad", indic贸 el mandatario de los medellinenses.

En solidaridad con la capital del pa铆s, la Alcald铆a de Medell铆n acogi贸 el Decreto Nacional que establece tres d铆as de duelo por este lamentable hecho e iza las banderas a media asta.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

Medell铆n recibir谩 a los mejores del ciclismo mundial en el Tour Colombia 2.1


• Este evento ser谩 una competencia de primer nivel, con relevancia internacional y, a su vez, ser谩 la posibilidad de ver a los 铆dolos del ciclismo.
• La carrera se disputar谩 del 12 al 17 de febrero y pasar谩 tambi茅n por otros municipios del 谩rea metropolitana y del Oriente antioque帽o.
• Colombia es uno de los tres pa铆ses de Am茅rica que tiene una competencia de esta naturaleza.

En 2019, el Tour Colombia 2.1 UCI rodar谩 por las calles de Medell铆n en el que por primera vez la capital antioque帽a ver谩 en competencia a referentes  internacionales del ciclismo como Christopher Froome, Juli谩n Alaphilippe y Marc Soler quienes competir谩n al lado de Rigoberto Ur谩n, Nairo Quintana, Sergio Luis Henao  y Fernando Gaviria, entre otros. Este ser谩 un evento de ciudad y regi贸n, para que la gente lo disfrute y se vuelque a las calles para apoyar a los deportistas. 29 equipos, 6 de ellos de categor铆a World Tour, conformar谩n el lote de 174 ciclistas.

Esta es una carrera por etapas que no excede los ocho d铆as de competencia. Hace parte del circuito internacional de ciclismo de la UCI. Los recorridos constan de etapas llanas, metas en monta帽a de exigencia moderada y una contrarreloj corta, y es por ello que adem谩s de Medell铆n, la competencia pasar谩 por calles del Valle de Aburr谩 y del Oriente antioque帽o.

Ser谩n seis etapas: tres en Medell铆n y tres en el Oriente antioque帽o. La primera se har谩 el martes, 12 de febrero, con una contrarreloj corta por el Centro de Medell铆n y terminar谩 el domingo, 17 de febrero, con llegada en el alto de Las Palmas.

Por la calidad de sus participantes, el Tour Colombia 2.1 ser谩 un evento de ciudad y regi贸n y una carrera de talla mundial  que ratificar谩 que el deporte es una forma de transformar las realidades.

Colombia es uno de los tres pa铆ses de Am茅rica que tiene un Tour 2.1 UCI, adem谩s de Argentina y Canad谩.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n

Instituciones bellanitas reactivaron sus labores


Rectores, personal administrativo y  docentes retornaron a sus lugares de trabajo para dar inicio a un nuevo a帽o escolar, el cual pretende recibir en las pr贸ximas semanas a m谩s de 55mil estudiantes bellanitas desde preescolares hasta el 煤ltimo grado de secundaria.

La Alcald铆a de Bello a trav茅s de su Secretaria de Educaci贸n trabaja arduamente para que en el 2019 ning煤n ni帽o se quede sin estudiar, brindando los espacios, docentes y herramientas necesarias para brindarles a todos el derecho a la educaci贸n, por eso  es importante que los padres de familia matriculen durante esta semana a sus hijos y familiares y as铆 legalicen ante la instituci贸n el cupo escolar.

"Este es un a帽o de retos y acciones, las cuales brindar谩n grandes frutos a la comunidad bellanita, entre ellos est谩 el avance y la entrega de algunas Instituciones en las cuales se viene realizando trabajos de infraestructura para que sean aptas para el tema de jornada 煤nica" menciona el secretario de Educaci贸n; Jorge Medina Bustamante.


2018 a帽o de grandes logros en Itag眉铆


El alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez, present贸 un balance de su gesti贸n durante el tercer a帽o de su mandato, en el cual destac贸 un avance del 78% de su Plan de Desarrollo "Itag眉铆 avanza con equidad para todos", evidenciando un liderazgo en el desarrollo y transformaci贸n de la ciudad, permitiendo avanzar en el cumplimiento de las metas definidas lo cual se refleja en los resultados alcanzados.

Las calificaciones financieras otorgadas al Municipio, en 2018,  reflejan un manejo apropiado e inteligente de la inversi贸n, apostando fuertemente a lo social y el fortalecimiento de 谩reas como la educaci贸n, vivienda, deporte, seguridad e infraestructura.

  En el marco del evento "la Noche de los Mejores" organizado por el Ministerio de Educaci贸n Nacional en la ciudad de Bogot谩, Itag眉铆 fue reconocido como mejor experiencia en innovaci贸n y tecnolog铆a, ocupando el primer lugar en la categor铆a de "Mejor pr谩ctica en Gesti贸n con Uso Pedag贸gico de TIC".

En el Premio Nacional de Alta Gerencia 2018 a las mejores pr谩cticas en la gesti贸n p煤blica nacional, realizado en la ciudad de Bogot谩, Itag眉铆 recibi贸 menci贸n de honor por la experiencia "Salud sexual y reproductiva, prevenci贸n del embarazo adolescente".

El Alcalde de Itag眉铆 Le贸n Mario Bedoya L贸pez recibi贸 reconocimiento en ceremonia "Mejores Gobernantes en la superaci贸n de la pobreza", categor铆a 4, otorgado por Colombia L铆der.

La Instituci贸n Educativa San Jos茅 de Itag眉铆 gan贸 premio "Dise帽a el Cambio", de la Fundaci贸n Terpel en un evento realizado en la ciudad de Bogot谩.

Itag眉铆 ocup贸 el tercer puesto como uno de los mejores en desempe帽o integral del pa铆s  entre 217 municipios pertenecientes a la categor铆a G1, medido por el Departamento Nacional de Planeaci贸n- DNP-

Es importante destacar una reducci贸n importante en los homicidios, cerrando el 2018 con una disminuci贸n del 63% con respecto al trienio anterior.

La seguridad vial es la localidad ha sido una tarea importante para la Administraci贸n Municipal, teniendo una reducci贸n del 9% en los 铆ndices de accidentalidad y del 40% de accidentes fatales.

Dignificar la vida de los itag眉ise帽os ha sido una prioridad, durante el 2018 se ha realizado el mejoramiento de 750 viviendas.

Fortalecer la atenci贸n integral a la primera infancia del municipio es una prioridad, con la puesta en marcha del Centro de Desarrollo infantil m谩s grande del pa铆s, atendiendo a cerca de 1000 ni帽os, con una inversi贸n que supera los 32 mil millones

Beneficiamos a m谩s de 20.000 itag眉ise帽os con el programa "Entornos Protectores y Salud Mental para el fortalecimiento Familiar", que cuenta con Escuela para la familia y la presencia de un equipo interdisciplinario para atender a los adultos mayores y promover en esta poblaci贸n una adecuada salud mental.

Itag眉铆 dio apertura al primer Centro D铆a para habitante de calle, donde se brindan procesos de rehabilitaci贸n con talleres formativos en habilidades ocupacionales y psicosociales, con una inversi贸n que super贸 los 200 millones de pesos.

"Continuaremos adelantando programas y proyectos que beneficien a las comunidades menos favorecidas, queremos cerrar las brechas sociales en la ciudad y demostrar que d铆a a d铆a en Itag眉铆 seguimos avanzando" afirm贸 Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Bello realiza convocatoria para elecci贸n de representantes del Comit茅 Permanente de Estratificaci贸n Socioecon贸mica CPES


Conforme a las Leyes 136 y 142 de 1994, 505 de 1999 y 732 del 2002 y dem谩s normas concordantes, la Alcald铆a de Bello y la Personer铆a de Bello acordes al reglamento elaborado por el Departamento Nacional de Planeaci贸n, convocan a representantes de las empresas comercializadoras de servicios p煤blicos domiciliarios residenciales que operen en nuestra ciudad y a representantes de la comunidad urbana y rural para que se postulen como representantes del Comit茅 Permanente de Estratificaci贸n Socioecon贸mica CPES.

Las inscripciones se realizar谩n del 28 de enero al primero de febrero del presente a帽o y ser谩n recepcionadas en las oficinas de la Personer铆a de Bello (Carrera 50#51-00), el 7 de febrero la Secretar铆a de Planeaci贸n realizar谩 capacitaciones a las empresas y representantes de la comunidad inscritos para luego el 8 de febrero realizar Asamblea de Elecciones.

Como requisitos para pertenecer al Comit茅 de conformidad a lo establecido en el Modelo de Reglamento del Comit茅 Permanente de Estratificaci贸n Socioecon贸mica CPES, los inscritos deber谩n ser mayores de edad, residentes permanentes del municipio de Bello, tener hasta el 煤ltimo grado de bachiller y ser usuario de al menos un servicio p煤blico domiciliario, y est谩n inhabilitados,  quienes sean funcionarios o empleados de alguna empresa de servicios p煤blicos o tengan parentesco con algunos de ellos, que tengan deudas morosas con estas empresas, sean servidores p煤blicos o participen en campa帽as para cargos de elecci贸n popular y personas que est茅n  inhabilitados para ejercer cargos p煤blicos.

Los aspirantes deber谩n hacer entrega del formato de inscripci贸n debidamente diligenciado, fotocopia de la c茅dula de ciudadan铆a, copia del acta de grado, copia de la factura de servicios p煤blicos y documento por el cual acredite la residencia en el municipio de Bello.

‘Colombia no se rinde, Colombia est谩 unida y derrota el terrorismo’, dijo Presidente Duque


• Durante la apertura del Taller Construyendo Pa铆s, este s谩bado en el municipio tolimense de Fresno, el Presidente Iv谩n Duque envi贸 un mensaje al Eln y a todos los grupos criminales: "No m谩s chantajes. Con la violencia no se gana el o铆do del Estado, con la violencia no se gana el o铆do de la sociedad".

• Al reiterar que el "Estado no se puede doblegar al chantaje de las armas", el Mandatario sostuvo que ninguna ideolog铆a justifica el uso de la violencia y que aceptar la violencia para aproximar el Estado, "valida la violencia misma".

• "Aqu铆 no se trata de lenguajes bravucones, ni de lenguajes guerreristas. Aqu铆 se trata de tener el lenguaje de la legalidad y el orden, de la defensa de la Constituci贸n y la ley, como veh铆culo para la construcci贸n definitiva de la paz", dijo.

• Al referirse a la importancia de la unidad nacional, el Jefe de Estado expres贸 que "el terrorismo debe ser derrotado, y se derrota con la justicia, pero sobre todo con la fraternidad y la unidad de un pa铆s.


"Colombia no se rinde, Colombia est谩 unida y Colombia derrota el terrorismo", expres贸 hoy el Presidente Iv谩n Duque en referencia a la actitud de los colombianos frente al "cobarde atentado" perpetrado por el Eln contra la Escuela de Polic铆a General Santander.

Durante la apertura del Taller Construyendo Pa铆s n煤mero 19, realizado en el municipio tolimense de Fresno, el Presidente Duque consider贸 que el Estado no se puede doblegar al chantaje de las armas.

"Como Presidente he dicho que el Estado no se puede doblegar al chantaje de las armas. Y hoy el pueblo colombiano tiene que empezar a repetir todos los d铆as el mensaje que queremos transmitirle a ese grupo criminal Eln y a todos los grupos: no m谩s chantajes. Con la violencia no se gana el o铆do del Estado, con la violencia no se gana el o铆do de la sociedad", sostuvo.

A rengl贸n seguido, reiter贸 que ninguna ideolog铆a justifica el uso de la violencia y que aceptar la violencia para aproximar el Estado "valida la violencia misma".

"No hay ninguna ideolog铆a, ninguna causa, ninguna raz贸n pol铆tica que justifique un asesinato, un secuestro, una extorsi贸n, un ataque terrorista. Ninguna ideolog铆a lo justifica", recalc贸.

Expuso adem谩s que las diferencias en una sociedad democr谩tica se manejan en el plano de la pol铆tica, los procesos electorales, el ejercicio del liderazgo y en estar presente en el sano debate de las ideas.

"Pero empu帽ar un arma y emplear explosivos para generar zozobra, terror y aniquilar vidas, solamente constituye el m谩s vil ataque a los derechos humanos y la m谩s grande violaci贸n a cualquier norma de derecho internacional", asever贸.

Unidad nacional para derrotar el terrorismo

En sus palabras de apertura del Taller, el Jefe de Estado consider贸 que hoy se impone tener un lenguaje de legalidad y orden, de defensa de la Constituci贸n y la ley.

"Yo quiero invitar a Colombia, a que entiendan todos los colombianos que aqu铆 no se trata de lenguajes bravucones, ni de lenguajes guerreristas. Aqu铆 se trata de tener el lenguaje de legalidad y el orden, de la defensa de la Constituci贸n y la ley, como veh铆culo para la construcci贸n definitiva de la paz", dijo.

En este sentido, el Mandatario explic贸 la importancia de la unidad nacional para derrotar al terrorismo.

"Quiero, de manera tambi茅n muy clara, invitar a todo el pueblo colombiano: aqu铆 no hay consideraciones pol铆ticas o ideol贸gicas. Aqu铆 tenemos que estar unidos en un solo mensaje, y es que el terrorismo debe ser derrotado, y se derrota con la justicia, pero sobre todo con la fraternidad y la unidad de un pa铆s", subray贸.

Afirm贸 que los colombianos "somos invencibles como sociedad cuando estamos cohesionados".

Apoyo internacional

El Mandatario se refiri贸 tambi茅n al apoyo que ha recibido de la comunidad internacional frente a la decisi贸n del pueblo colombiano de decir: basta a cualquier forma de violencia.

"Ayer sent铆 adem谩s del respaldo del pueblo colombiano, el respaldo de la comunidad internacional. Dialogu茅 con el Secretario de la OEA, el Secretario Almagro, que envi贸 un mensaje muy claro y muy contundente.

"Lo mismo con el Secretario Guterres, de la Organizaci贸n de Naciones Unidas. Habl茅 con el Secretario de la OTAN, con la Directora del Fondo Monetario, con el Presidente del BID, con los directivos del Banco Mundial, con el Secretario de la CAN, con los presidentes de Suram茅rica. Con el Presidente Len铆n Moreno, con el Presidente Tabar茅 V谩zquez. Habl茅 con Jair Bolsonaro, con Mauricio Macri, con Mario Abdo.

Todos expresando su solidaridad con Colombia. Con el Presidente Varela, con el Presidente Hern谩ndez, con el Presidente de Costa Rica, con el Canciller de M茅xico, con el Presidente del Gobierno espa帽ol. Recibimos comunicaciones del Rey de Espa帽a, de los gobiernos europeos.

Todo el cuerpo diplom谩tico se reuni贸 y todos dijeron: estamos con Colombia

La Alcald铆a de Envigado e Indeportes Antioquia se reunieron para hacer seguimiento a proyectos de infraestructura deportiva


El Alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez y el Secretario de Obras P煤blicas, Sergio R铆os Ospina, se reunieron con Hern谩n Elejalde L贸pez, Gerente de Indeportes Antioquia, para hacerle seguimiento a varios proyectos de infraestructura deportiva para la Ciudad Se帽orial, entre ellos el Complejo Acu谩tico que se proyecta construir en el Parque Polideportivo Sur de Envigado, una ambiciosa obra que colocar谩 al municipio a la vanguardia de lo referente a escenarios deportivos para la nataci贸n.

Alcald铆a de Itag眉铆 don贸 2 sillas el茅ctricas a hermanos en situaci贸n de discapacidad

La Administraci贸n Municipal de Itag眉铆 en cabeza de su alcalde, Le贸n Mario Bedoya L贸pez, don贸 dos sillas el茅ctricas a hermanos en situaci贸n de discapacidad y con bajos recursos econ贸micos.

Brindar una mejor calidad de vida a las personas en situaci贸n de discapacidad, es la apuesta de inclusi贸n que realiza el Alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez, a trav茅s de la entrega de sillas de ruedas el茅ctricas a dos hermanos con atrofia muscular degenerativa.

Los dos j贸venes de 13 y 19 a帽os, hijos de una madre adoptiva, a trav茅s de esta ayuda podr谩n continuar cursando sus estudios de  8° grado, e ingresar a la universidad a estudiar psicolog铆a.

Adem谩s es importante resaltar la entrega de 30 colchones antiescaras y ortop茅dicos, con caracter铆sticas 贸ptimas para para personas en situaci贸n de discapacidad severa, que por su condici贸n permanecen en cama las 24 horas del d铆a.

"Con estas actividades apostamos por mejorar continuamente la calidad de vida de las personas en situaci贸n de discapacidad de la ciudad, seguiremos aunando esfuerzos para brindar mejores oportunidades para todos" dijo Luz 脕ngela Gonz谩lez Morales, Subsecretaria de Atenci贸n Social.

Itag眉铆 prorroga la restricci贸n de parrillero hombre en motocicleta en su jurisdicci贸n

La Alcald铆a de Itag眉铆, en cabeza de su alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez, y  a trav茅s del Decreto Municipal 0021 del 16 de enero de 2019, prorrog贸 la medida restrictiva de circulaci贸n de motocicletas con acompa帽ante hombre  en su territorio.

Esta medida se prorroga luego de la decisi贸n un谩nime del consejo de seguridad de este municipio del sur del Valle de Aburr谩 donde se re煤nen semanalmente el alcalde con las principales autoridades e instituciones como lo son la Polic铆a Nacional, el Ej茅rcito, Fiscal铆a, representantes de los empresarios, cuerpo de bomberos, Secretar铆as de Movilidad y Gobierno, entre otros actores. La disposici贸n se toma gracias a los indicadores en seguridad de Itag眉铆 en el a帽o 2018, adem谩s para prevenir los hurtos, asesinatos, fleteos, entre otros delitos cometidos en este medio de transporte, ya que seg煤n los datos estad铆sticos de la Polic铆a Nacional es uno de lo m谩s usados para este tipo de cr铆menes por su f谩cil maniobra y r谩pido desplazamiento.

Cabe resaltar que la medida estar谩 vigente entre el 16 de enero y el 16 de julio de 2019,  y rige las 24 horas del d铆a, exceptu谩ndose los horarios comprendidos entre las 5.00 y las 7.30 horas, adem谩s de las 17.00 a las 19.30 horas donde se permite la circulaci贸n de motocicletas con acompa帽ante hombre buscando impactar en lo menos posible a los ciudadanos que se desplazan desde y hacia sus trabajos, adem谩s de los padres que llevan a sus hijos al colegio en este medio de transporte. Quien incumpla la medida se ver谩 expuesto a una multa de $414.058 y  la inmovilizaci贸n del veh铆culo.

La IUE sigue ampliando su oferta acad茅mica


El Ministerio de Educaci贸n Nacional, a trav茅s de la Resoluci贸n No.17562 del 8 de noviembre de 2018, otorg贸 el registro calificado para la Especializaci贸n en Log铆stica, que empezar谩 a ofrecerse a partir del per铆odo 2019-01, bajo la metodolog铆a presencial, con una duraci贸n de dos semestres y con un costo de 7 SMMLV.

El programa est谩 dirigido a profesionales de diferentes 谩reas del conocimiento con alg煤n nivel de experiencia profesional en funciones relacionadas con operaciones log铆sticas, como son compras, producci贸n, inventarios, almacenamiento, transporte, distribuci贸n o cualquier otra funci贸n relacionada con la administraci贸n de la cadena log铆stica, verificables en el proceso de ingreso con experiencia certificada.

El especialista en Log铆stica de la Instituci贸n, ser谩 competente para gestionar el flujo de bienes, servicios, informaci贸n y dinero entre todos los eslabones de la cadena de suministro y abastecimiento, considerando las necesidades y expectativas de las personas, de las empresas y del contexto de la operaci贸n, con habilidades para planificar y organizar el sistema log铆stico y gestionar sus costos.

Para George Herrera Portela, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales "la misi贸n de la instituci贸n es continuar formando profesionales 铆ntegros, con sentido de responsabilidad social y sentido humano. Por esta raz贸n, la IUE viene ampliando el portafolio de programas, buscando que sus estudiantes sigan fortaleciendo sus competencias y siendo competitivos en el mercado".

Informes e inscripciones
Oficina de Posgrados
PBX: 3391010 ext. 1522-1518
Correo: david.valencia@iue.edu.co

Mg. Juan Carlos Mej铆a Giraldo se posesiona como rector de Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango

Se llev贸 a cabo en el despacho del Alcalde de Envigado, el acto de posesi贸n del contador y magister Juan Carlos Mej铆a Giraldo como rector de la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango para el periodo 2019-2023.

La posesi贸n estuvo presidida por los miembros del Consejo Directivo de la Instituci贸n en cabeza del Alcalde encargado, ingeniero Esteban Salazar Ram铆rez, la rectora de la Instituci贸n Universitaria de Envigado, Blanca Libia Echeverri, el concejal Bernardo Mora Calle, el personal administrativo y docente de la Instituci贸n.

En su discurso de posesi贸n, el se帽or rector aprovech贸 el espacio para reiterar su compromiso y el de su equipo en la construcci贸n de tejido social, cultural y art铆stico con el municipio de Envigado. Argument贸 adem谩s, su deseo por continuar con el proceso de acreditaci贸n de sus programas en alta calidad y la redefinici贸n institucional, lo cual permitir铆a la oferta de programas en el ciclo profesional universitario. De igual manera, se refiri贸 a la construcci贸n de la nueva sede, proyecto que se hace realidad con el paso de los d铆as y que de acuerdo a la informaci贸n suministrada por el alcalde encargado Ingeniero Salazar Ram铆rez, los recursos para la II etapa se encuentran garantizados par la vigencia 2019.  Actualmente,  el rector de la Instituci贸n se encuentra gestionando los recursos necesarios para la dotaci贸n de esta mega construcci贸n que busca impactar al gremio art铆stico y cultural del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Docentes de Envigado se capacitaron en uso de laboratorios digitales

Treinta y seis profesores de diez instituciones educativas de Envigado se prepararon para utilizar en sus aulas de clase los laboratorios virtuales CloudLabs. Durante las jornadas de formaci贸n, se realizaron actividades de exploraci贸n para las 谩reas de Qu铆mica, F铆sica y Ciencias naturales a trav茅s de la realizaci贸n de diferentes pr谩cticas de laboratorio. Adem谩s se reconocieron las caracter铆sticas y bondades con las que cuenta el Gestor de Aula, el cual permite administrar los reportes generados por los estudiantes durante el desarrollo de las pr谩cticas de laboratorio y de esta forma lograr un seguimiento exhaustivo del progreso individual y grupal. Los docentes manifestaron la satisfacci贸n con estas herramientas educativas, y enfatizaron la necesidad que se tiene en la educaci贸n de implementar nuevas estrategias que permitan acercar los estudiantes a la experiencia pr谩ctica de las ciencias naturales.

Adem谩s, los laboratorios virtuales le brindan la oportunidad a los estudiantes de explorar fen贸menos naturales que de otro modo podr铆an ser dif铆ciles de investigar en un laboratorio real, impactando as铆 en el proceso de ense帽anza-aprendizaje de las ciencias b谩sicas en nuestras instituciones educativas, mediante el uso y apropiaci贸n de tecnolog铆a.

Palmeras fueron trasplantadas a la zona donde estar谩n ubicadas las nuevas zonas verdes de la v铆a Distribuidora


En un operativo que se desarroll贸 durante dos d铆as, un equipo de profesionales forestales y t茅cnicos traslad贸 cinco palmeras reales a una zona de influencia directa de la conexi贸n vial Distribuidora Sur. Estas se integrar谩n al nuevo dise帽o paisaj铆stico del proyecto que construye el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en el municipio de Envigado.

Estos 谩rboles hacen parte de los 939 individuos que autoriz贸 la Agencia Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, para su trasplante durante el desarrollo del proyecto. Estas palmeras tienen entre 15 y 20 metros de altura, una edad aproximada de 12 a帽os y un peso superior a las 10 toneladas por lo que se requiri贸 una pluma y un cami贸n tipo camabaja para su traslado.

El procedimiento cont贸 con todos los procesos t茅cnicos necesarios para el trasplante; se hizo prepiloneo, piloneo y un cubrimiento con agromanto para proteger las ra铆ces de cada una de las palmeras. Para la resiembra se aplicaron cicatrizantes de ra铆z, fertilizantes, hidroretenedores, micorrizas y material org谩nico, adem谩s se instalaron vientos de protecci贸n para brindarle estabilidad hasta que las ra铆ces se fijen al suelo.

Hasta el momento, en el proyecto se han trasplantado 86 individuos arb贸reos en inmediaciones del proyecto, incluyendo 19 谩rboles que estaban ubicados en la zona verde aleda帽a a la estaci贸n Ayur谩 del Metro de Medell铆n.

Para este proyecto, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 tiene contemplado la compensaci贸n de 2.269 individuos arb贸reos nuevos, que significan un incremento neto de 1.526 nuevos 谩rboles, los cuales ser谩n sembrados en el corredor paisaj铆stico que se construye en la nueva v铆a y en otros sectores del municipio de Envigado. Esta compensaci贸n forestal se enmarca dentro del programa Plan Siembra Aburr谩, que tiene como meta 1 mill贸n de 谩rboles, donde garantizaremos el mantenimiento por cuatro a帽os con actividades de fertilizaci贸n, desyerbes, podas de formaci贸n y tutorado.

Otros datos del proyecto
La Conexi贸n Vial Distribuidora Sur comprende la construcci贸n de la calzada oriental de 10.50 metros para tres carriles adyacente a la calzada de la v铆a regional existente, localizada en la margen derecha r铆o Aburr谩 -Medell铆n, entre el Centro Comercial Mayorca (400 metros) en el municipio de Sabaneta y la quebrada La Ayur谩 en el municipio de Envigado.

Ser谩n 3.942 metros de ciclocaminabilidad y un corredor arb贸reo el cual consta de ciclorruta bidireccional de 2,5 metros, zona paisaj铆stica entre 3 metros y 3,50 metros, andenes de 2,00 metros en secciones que var铆an a lo largo del recorrido adem谩s de amoblamiento urbano, un gimnasio en sector de La Ayur谩 y cicloparqueaderos.

La nueva obra vial permite a futuro el aumento de la capacidad vial a 80.839 veh铆culos, y permite 564 usuarios de bicicletas sentido por hora. Actualmente la v铆a tiene un TPD de 46.803 veh铆culos diarios en el sector m谩s congestionado que discurren en una sola calzada.

Mejorar谩 la calidad del aire con el aumento de la capacidad vial, que permite la disminuci贸n de los tiempos de ralent铆 o frenado y reinicio de marcha vehicular, reduciendo los tiempos de desplazamiento y por tanto generando menos ruido y gases contaminantes.

El proyecto canalizar谩 el flujo de tr谩fico pesado por la v铆a regional, segregando el tr谩fico local y de usuarios de bicicletas con el de traves铆a nacional y regional, mejorando as铆 las condiciones para la seguridad vial y tiempos de desplazamiento.

La nueva v铆a Distribuidora Sur, brinda soluci贸n a la congesti贸n vehicular presentada hoy en d铆a a la altura de la Calle 50 sur, sector Mayorca; y del puente Sim贸n Bol铆var, en el municipio de Envigado sobre la calzada v铆a regional,
Contar谩 con sistemas de c谩maras de control de seguridad policial y estaci贸n EnCicla.

Presidente Duque pide al Gobierno de Cuba que entregue a miembros del Eln que est谩n en ese pa铆s para que se haga justicia



"Yo quiero dejarle claro y hacerle un llamado respetuoso a ese gobierno. Lo que se present贸 esta semana no es una diferencia, no es la ruptura de ning煤n di谩logo (…) Lo que se present贸 fue un acto criminal, violador de los derechos humanos", manifest贸 el Jefe de Estado en la apertura del Taller Construyendo Pa铆s n煤mero 19, en Fresno (Tolima), donde se refiri贸 a un pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque, respondi贸 este s谩bado a un pronunciamiento del gobierno de Cuba e hizo un llamado respetuoso para que ese pa铆s entregue a los miembros del grupo Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional (Eln) que se encuentran en territorio cubano y se haga justicia en Colombia.

En la apertura del Taller Construyendo Pa铆s n煤mero 19, en el municipio tolimense de Fresno, el Presidente Duque respondi贸 a una declaraci贸n del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre la decisi贸n de Colombia de activar las 贸rdenes de captura de los delegados del Eln en los di谩logos de paz, luego del atentado del pasado jueves en la Escuela de Cadetes General Santander, en Bogot谩.

"Ayer dije con claridad, despu茅s de ver el dolor de tantas familias, despu茅s de ver la vileza de llegar a un centro educativo y producir semejante acto, un acto dantesco, dije que a partir de ayer, trabajando de la mano con las autoridades, con la Fiscal铆a, 铆bamos a restablecer las 贸rdenes de captura de los miembros de esa organizaci贸n que est谩n en Cuba", expres贸 el Jefe de Estado.

Agreg贸 que "esta ma帽ana sali贸 un pronunciamiento de la Canciller铆a cubana, donde dicen que van a activar los protocolos de ruptura que se hab铆an acordado anteriormente con otro gobierno".

"Yo quiero dejarle claro y hacerle un llamado respetuoso a ese gobierno. Lo que se present贸 esta semana no es una diferencia, no es la ruptura de ning煤n di谩logo, porque nosotros no hab铆amos hecho presencia en esa mesa esperando que liberaran los secuestrados y que cesaran los ataques terroristas", subray贸 el Presidente Duque.

Manifest贸 que "lo que se present贸 fue un acto criminal, violador de los derechos humanos y ning煤n acto de esa naturaleza amerita ning煤n protocolo que evite que se haga justicia. Por eso le pedimos a ese gobierno que entregue a esos criminales para que se haga justicia", puntualiz贸.

El Mandatario record贸 que desde el 7 de agosto pasado, cuando asumi贸 la Presidencia, advirti贸 que si el Eln quer铆a hablar de paz, la 煤nica manera de hacerlo era liberando todos los secuestrados y poniendo fin a sus actos 

El coraz贸n de 脕frica palpita en Medell铆n

20190109_LudotekaEtnica3

'Herencias' es una ludoteca pensada exaltar y ense帽ar las tradiciones e historia de la cultura afro, cuya poblaci贸n representa el 10 % del total de habitantes de Medell铆n.

La ludoteca "Herencias" ya abri贸 sus puertas para la ciudad. Se trata de un espacio did谩ctico en el que se disponen actividades, juegos, murales, instrumentos musicales y herramientas art铆sticas, todo pensando para que los visitantes, sea cual sea su origen, cultura o color de piel, conozcan sobre la cultura afrodescendiente.

En contexto: Un texto con enfoque 茅tnico para los docentes de Medell铆n

Nelly Castillo Asprilla, profesional del equipo de etnias, se refiri贸 a la inauguraci贸n de esta ludoteka. "Es un espacio nuevo para la ciudad, en el que los visitantes pueden explorar  ese componente ancestral afrodescendiente que tenemos en nuestra historia, con reflexiones sobre el color de la piel, el cabello crespo y los significados que encarnan la pr谩ctica del trenzado, la m煤sica y muchas otras manifestaciones de la esencia africana.  Todos los ni帽os y ni帽as de Medell铆n est谩n invitados a disfrutar de este espacio y descubrir la gran herencia afro que tenemos en nuestra cultura", dijo.

Es un lugar para celebrar la diversidad del territorio medellinense, que alberga un 10 % de poblaci贸n proveniente de los pueblos negros, raizales y palenqueros. En sus paredes, por medio de murales, se cuenta la historia de las luchas de este pueblo por la libertad, gracias a la cual ahora gozan de igualdad de derechos.

El mural 'Mi African铆a', refleja aspectos simb贸licos m铆ticos y literarios, que narran la di谩spora africana desde sus tierras natales hasta el territorio americano. El mural 'Color Piel', es una exposici贸n fotogr谩fica para recordar que los colores de la piel son diversos, y a trav茅s de este 贸rgano, que es el m谩s grande del cuerpo humano,  interactuamos con el mundo a trav茅s del sentido del tacto.

En contexto: Fiesta de la Diversidad, un espacio para reconocer la diferencia

El techo tambi茅n est谩 lleno de significados con el mural 'Libertad', elaborado con patrones propios de la pintura de esta cultura, recordando que la libertad ha sido unos de los m谩s grandes legados que los afro han dejado a las construcciones culturales.

Por 煤ltimo se encuentra el mural 'Mi Verdad', un tablero blanco que invita a los visitantes a responder  la pregunta '¿Qu茅 parte de mi historia es afrodescendiente?', como un ejercicio de reflexi贸n en torno a los procesos de mestizaje.

La m煤sica tambi茅n tiene su lugar, con instrumentos como el tambor alegre, el llamador, el guaz谩 met谩lico, las gaitas y las maracas, para hacer un homenaje a los ritmos que mantuvieron viva la idea de libertad y la energ铆a caracter铆stica del pueblo afro.

En contexto: M煤sica: Explora estrena nueva sala interactiva

Para recordar que la convivencia y el sentimiento de humanidad no tienen fronteras, un puente de madera se erige en el lugar, simbolizando la conexi贸n de hermandad entre 谩frica y am茅rica.

Para la identificaci贸n y garant铆a de derechos de los pueblos negros, afrodescendientes, raizales y palenqueros, el equipo de etnias pone a disposici贸n de estas comunidades los servicios de:

  • Orientaci贸n y atenci贸n a la poblaci贸n 茅tnica para el acceso a las rutas de atenci贸n y la oferta institucional.
  • Asesor铆a y sensibilizaci贸n a la poblaci贸n 茅tnica en estrategias de etnoeducaci贸n y transversalizaci贸n del enfoque diferencial 茅tnico.
  • Promoci贸n de espacios y ambientes con enfoque 茅tnico.

Michelle y Melany fueron dos protagonistas durante la apertura de este espacio. Su parte favorita fue la secci贸n de m煤sica, donde pasaron el rato tocando instrumentos y cantando canciones.

Como ellas, todos los ni帽os y ni帽as est谩n invitados a disfrutar de las historias que cuenta esta ludoteka, 煤nica en la ciudad con enfoque 茅tnico y un espacio impregnado con la herencia cultural de los pueblos de 脕frica.

Por Alexandra Garc铆a Torres


Obras finales en la etapa 1B de Parques del R铆o

20180913_OBRAS PARQUES DEL R脥O

El 2018 cerr贸 con un hito importante como la uni贸n de los dos frentes de trabajo del soterrado. Tambi茅n la finalizaci贸n de los puentes que unir谩n las dos etapas. En marzo de 2019 se dar铆a paso vehicular por el soterrado, y despu茅s de la mitad de a帽o se entregar铆a a la ciudadan铆a la totalidad de las obras que comprenden este proyecto.

Imag铆nese la proporci贸n: el soterrado de Parques del R铆o, etapa 1B, tiene una longitud de cuatro canchas de f煤tbol, mide 470 metros de largo y 32 de ancho. Ya est谩 casi listo y se espera que en marzo de 2019 los carros, en sentido sur - norte, empiecen a circular por este nuevo espacio que tendr谩 Medell铆n y que se suma a la primera etapa ya finalizada.
Aunque se tuvieron que hacer redise帽os y unos ajustes presupuestales, la obra que costar谩 alrededor de $320.000 millones, cerr贸 de buena manera 2018 con un 61 % de la obra ejecutada. En el tema de movilidad, el soterrado tendr谩 seis carriles cada uno de 3.50 metros de ancho y 5.5 metros de altura para que los veh铆culos pasen por este t煤nel en medio de la ciudad sin contratiempos.
En contexto: Etapa 1B de Parques del R铆o entrar谩 en funcionamiento en el primer trimestre de 2019
"La finalizaci贸n del soterrado es uno de los elementos m谩s importantes estructurales en t茅rminos de movilidad. Justamente, que la losa que est谩 encima del soterrado es la que soporta todo la parte del parque que tiene el urbanismo donde la gente lo va a poder disfrutar y se integra al espacio p煤blico", dijo Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n.
Solo para la construcci贸n del soterrado las volquetas realizaron 10.000 viajes para extraer los 100.000 metros c煤bicos de tierra y piedra, un promedio de 10 metros c煤bicos de tierra por volqueta. A la par, se realizaron otros trabajos complementarios como los puentes que unir谩n las dos etapas y otros m谩s espec铆ficos relacionados con el traslado de las redes, una de las fases m谩s complejas hasta ahora.
"Cerramos un a帽o muy positivo para Parques del R铆o. Finalizamos hitos de obra muy importantes como el traslado de redes de servicio p煤blico en todo el costado oriental. Finalizamos tambi茅n toda la excavaci贸n del soterrado, todo el componente estructural. Vamos avanzando muy bien con la conformaci贸n de las losas al interior de todo el soterrado. Ya tambi茅n entregamos las pasarelas peatonales norte y sur, que lo que hacen es unir el espacio p煤blico ya terminado de la etapa 1A con el que vamos a generar en la etapa 1B", describi贸 Paula Andrea Palacio Salazar, secretaria de Infraestructura F铆sica de Medell铆n.

En contexto: Obras de infraestructura que atraen a todo un pa铆s

Dentro del redise帽o que realiz贸 la actual Administraci贸n Municipal para Parques del R铆o se incorpor贸 el paso por este megaproyecto para el anhelado tren de cercan铆as, lo que garantiza en el futuro cambios muy b谩sicos para que el transporte ferroviario tambi茅n haga tr谩nsito por este lugar. Se estima que a finales de en septiembre de 2019 el parque est茅 finalizado en su totalidad.

Por Jos茅 Fernando Serna Osorio


Un a帽o de grandes eventos internacionales en Medell铆n

20190110_AvenidaSanJuan

La Cumbre Mundial de Ciudades, la Asamblea de la Organizaci贸n de Estados Americanos, la reuni贸n del C40, la cuarta Cumbre Mundial de Ciudades de Aprendizaje y el WOBI World Leadership –Forum- son algunos de los determinantes cert谩menes que tendr谩n lugar en Medell铆n.

La internacionalizaci贸n y posicionamiento alcanzado por Medell铆n en el 谩mbito mundial contin煤a a toda marcha en 2019. As铆 lo evidencia los grandes eventos que este a帽o reunir谩 a numerosos l铆deres, funcionarios, medios de comunicaci贸n y empresarios de los cinco continentes en la capital antioque帽a.

Uno de los acontecimientos m谩s transcendentales en 2019 ser谩 la Cumbre Mundial de Ciudades (World Cities Summit),  que por primera vez se celebrar谩 en Latinoam茅rica, y de la que ser谩 anfitriona Medell铆n como parte de los derechos adquiridos al ser la ciudad ganadora del premio de urbanismo urbanismo Lee Kuan Yew,  distinci贸n que obtuvo la capital antioque帽a en el a帽o 2016 por parte del gobierno de Singapur.

"Cuando una ciudad obtiene este premio, a los tres a帽os siguientes se compromete como sede del Foro Mundial de Ciudades. Eso un honor para Medell铆n. El a帽o entrante estaremos firmando el memorando que oficializa a la ciudad como sede de este evento, que se realizar谩 del 10 al 12 de julio de 2019", expres贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

En contexto: Medell铆n ser谩 la primera anfitriona latinoamericana de la Cumbre Mundial de Ciudades

Alrededor de 300 funcionarios de alto nivel, alcaldes, empresarios y expertos en urbanismo asistir谩n a esta cumbre que tendr谩 como tem谩tica central "las ciudades sostenibles".

Dentro de la programaci贸n acad茅mica de la Cumbre Mundial de Ciudades, tendr谩 un encuentro denominado Side Event, donde se reunir谩n representantes de las 96 ciudades que hacen parte del C40, una red que implementa acciones estrat茅gicas frente al cambio clim谩tico y la movilidad sostenible. El alcalde Federico Guti茅rrez es miembro del Comit茅 Directivo C40 y representante del cap铆tulo Am茅rica Latina junto con la Intendente de Santiago de Chile, Karla Rubilar.

En contexto: Medell铆n, en el comit茅 directivo del C40

Otro encuentro de relevancia mundial que se llevar谩 a cabo en la ciudad es la versi贸n n煤mero 49 de la Asamblea de la Organizaci贸n de Estados Americanos, OEA, que se realizar谩 del 26 al 28 de junio.

"Para nosotros ser谩 un gran honor recibir en junio del pr贸ximo a帽o a las delegaciones de los 35 pa铆ses miembros y dem谩s invitados especiales a esta cumbre. Con la calidez de nuestra gente, nuestra infraestructura de ciudad y el apoyo de la institucionalidad realizaremos uno de los mejores encuentros en la historia de la Organizaci贸n de Estados Americanos", afirm贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

En contexto: Medell铆n ser谩 anfitriona de la Asamblea de la Organizaci贸n de Estados Americanos, OEA

Gracias a la gran apuesta de la Alcald铆a de Medell铆n por fortalecer de manera integra a trav茅s de una diversidad de estrategias como el acceso a la educaci贸n a ni帽os, j贸venes y adultos, la capital antioque帽a fue seleccionada como sede de la Conferencia Internacional de Ciudades de Aprendizaje de la UNESCO.

La cumbre se efectuar谩 en el mes de septiembre y la tem谩tica de este encuentro, organizado por la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, ser谩 anunciada m谩s adelante por esta entidad global de la que Medell铆n es miembro, la primera del pa铆s en conseguirlo.

En contexto: En septiembre Medell铆n recibir谩 a las ciudades del aprendizaje de UNESCO

La World Of Business Ideas (WOBI), plataforma mundial de contenidos que desarrolla eventos para promover el liderazgo como v铆a de transformaci贸n social y empresarial, llevar谩 a cabo cuatro foros en el pa铆s, dos de ellos en Medell铆n. Estos son el WOBI on Digital Transformation (14 de Marzo) y el World Leadership Forum (26 y 27 de noviembre).

De acuerdo con Federico Guti茅rrez Zuluaga, "en 2017, de todos los eventos realizados por WOBI en el mundo, el de mejor calificaci贸n fue del Medell铆n, por eso volvi贸 a llevar a cabo el foro de liderazgo en diciembre de 2018 y confirma que estar谩 tambi茅n el a帽o entrante, en dos versiones".

En contexto: WOBI on Leadership: gran encuentro de l铆deres del continente

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse


Emprendimiento Sostenible Metropolitano cierra 2018 con 153 proyectos consolidados y la generaci贸n de 2.406 empleos en seis a帽os.

sn26_AMVACREAME--1

  • Desde 2012 a la fecha, el programa ha acompa帽ado 153 empresas e ideas de negocio enfocadas en la sostenibilidad ambiental.
  • El Programa ha acompa帽ado 37 iniciativas empresariales en sus dos 煤ltimas convocatorias (2017 – 2018) en los 10 municipios de la regi贸n metropolitana.
  • Las ventas de los emprendedores sumaron un total de $ 29.000 millones de pesos.
  • A trav茅s de las iniciativas se ha logrado el aprovechamiento de 28 mil toneladas de residuos s贸lidos.

Emprendimiento Sostenible Metropolitano, el programa liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en alianza con Cr茅ame Incubadora de Empresas, cierra 2018 con cifras que posicionan la iniciativa como referente nacional: desde 2012 a la fecha, el programa ha acompa帽ado 153 empresas e ideas de negocio enfocadas en la sostenibilidad ambiental que, a su vez, han generado 2.406 empleos directos e indirectos en el territorio y ventas por un total de $ 29.000 millones de pesos.

Todos los emprendimientos beneficiados tienen un eje com煤n: son  ideas, empresas y proyectos que aportan a la soluci贸n de un problema, necesidad u oportunidad sostenible en el territorio, como respuesta al trabajo de articulaci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 frente al Plan Estrat茅gico de Empleo para el Valle de Aburr谩 2016 –2028.

En el evento de balance, al que asistieron este martes 11 de diciembre empresarios, l铆deres de las diez administraciones municipales de la regi贸n, y ni帽os y j贸venes de instituciones educativas, qued贸 demostrado el aporte de los territorios integrados a la sostenibilidad y su apuesta desde el emprendimiento para mejorar vidas y transformar el mundo.

"Hacemos un reconocimiento al esp铆ritu de emprendimiento metropolitano y a cada uno de los emprendedores, a quienes desde el 脕rea Metropolitana apoyamos y acompa帽amos con Cr茅ame en mercadeo, finanzas y sostenibilidad ambiental. Con estos resultados demostramos que no solo buscamos sostenibilidad e impacto ambiental sino que es posible lograr una rentabilidad que remunera y que, al mismo tiempo, se reinvierte para hacer empresa", afirm贸 el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto, quien resalt贸 que "no hay competitividad a largo plazo si no hay sostenibilidad".

Durante el encuentro fueron reconocidos los compromisos de las alcald铆as municipales, as铆 como las 37 iniciativas empresariales que ha acompa帽ado el Programa durante las dos 煤ltimas convocatorias (2017 – 2018) en los 10 municipios de la regi贸n metropolitana.

"En los 煤ltimos dos a帽os hemos acompa帽ado emprendimientos de todo el Valle de Aburr谩, integrado a todos los territorios con equidad. Este programa que le ha entregado a la sociedad m谩s de 2.000 empleos de alta calidad demuestra que somos capaces de acompa帽ar la transformaci贸n del Valle de Aburr谩 con emprendedores listos para ver crecer su empresa", asegur贸 Mar铆a Liliana Gallego, Directora Nacional de Cr茅ame Incubadora de empresas.

En el encuentro, que posteriormente se convirti贸 en una feria de productos y servicios, tambi茅n fue resaltada la formaci贸n de 54 estudiantes de distintas instituciones educativas de la regi贸n a trav茅s del Club Metropolitano de Emprendimiento, y se celebr贸 el lanzamiento del primer portafolio de productos y servicios de emprendimientos con enfoque sostenible en Antioquia.

"Fuimos ganadores en el a帽o 2013 y estamos convencidos de que este programa es la oportunidad de que un emprendedor se d茅 a conocer y reciba retroalimentaci贸n. Tenemos claro que uno no puede solo y que los aliados son important铆simos en el desarrollo social y empresarial. El acompa帽amiento del 脕rea Metropolitana y de Cr茅ame ha sido fundamental en la generaci贸n de valor y el desarrollo de proyecto", explic贸 David Villegas, emprendedor y director ejecutivo de la Fundaci贸n Salvaterra.

El programa

Emprendimiento Sostenible Metropolitano realiza una convocatoria anual donde se seleccionan 20 iniciativas empresariales (10 ideas de negocio y 10 empresas de reciente creaci贸n). Entre 2012 y 2018 se han postulado 1.941 ideas de negocio y empresas y 153 han sido beneficiadas con acompa帽amiento empresarial integral para la puesta en marcha y el fortalecimiento de su iniciativa. De manera transversal, reciben soporte empresarial, ambiental y social que permite que los miembros del equipo emprendedor puedan trabajar todos los pilares de la sostenibilidad, apropiar el conocimiento y las herramientas adquiridas y generar equipos de trabajo efectivos.

En esta versi贸n 2017-2018, fueron beneficiados 37 emprendedores. Diez ideas de negocio y 7 empresas en 2017, y 11 ideas de negocio y 9 empresas durante 2018.

Logros 2012 – 2018 en cifras.

• Se han formado 11.040 personas en temas de emprendimiento, de las cuales 5.230 fueron en talleres y 5.810 en el Club Metropolitano de Emprendimiento.

• 1.941 ideas de negocio y empresas postuladas.

• 153 ideas y empresas acompa帽adas en el proceso.

• 97 ideas de negocio y 56 empresas.

• 20 ideas de negocio constituidas como empresas.

• Se generaron 2.406 empleos directos e indirectos.

• Se invirtieron $2.900 millones de pesos en apoyo y acompa帽amiento financiero.

• Las ventas de los emprendedores sumaron un total de $ 29.000 millones de pesos.

• Se ha logrado el aprovechamiento de 28 mil toneladas de residuos s贸lidos.


En Medell铆n, educaci贸n de calidad para todos

20181218_Educacion

El alcalde, Federico Guti茅rrez Zuluaga, present贸 los logros alcanzados durante 2016 – 2018 en educaci贸n, rubro prioritario dentro del presupuesto municipal en 2019.

"Lo que queremos es una ciudad en la que nuestros ni帽os y j贸venes sue帽en con ser los duros, pero no los del barrio, en t茅rminos negativos, sino los duros de la medicina, del derecho, del arte, de la cocina, del deporte. Y eso se logra a trav茅s de la educaci贸n, que es la l铆nea que m谩s presupuesto tiene, a帽o tras a帽o, en nuestra administraci贸n", afirm贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, durante la rendici贸n de cuentas del periodo 2016 - 2018.

Las cifras respaldan las palabras del mandatario local. Entre 2017 - 2018, la Alcald铆a de Medell铆n invirti贸 alrededor de $2 billones en educaci贸n. Del presupuesto municipal aprobado para 2019, cerca de la tercera parte ser谩 destinada a educaci贸n, es decir m谩s de un bill贸n de pesos

En relaci贸n con Buen Comienzo, programa que atiende a madres gestantes y a ni帽os entre los 0 y 5 a帽os, la presente Administraci贸n Municipal logr贸 aumentar su cobertura del 72.3 % (en 2015) al 79.3 % en 2018, y seg煤n nuevas mediciones en este momento supera el 80 %.

Frente al tema de la deserci贸n acad茅mica, la Alcald铆a ha efectuado esfuerzos notables por medio de estrategias como En el Colegio Contamos con Vos,  programa con la que recorre las comunas de la ciudad buscando a los ni帽os que no est谩n estudiando para que regresen a las aulas.

"En 2015, recibimos la ciudad con una deserci贸n escolar muy alta, de un 3.4 %. A trav茅s de En el colegio Contamos con Vos hemos logrado que 5.165 ni帽os regresen al colegio y disminuir la deserci贸n escolar a 2.9 %, la tasa m谩s baja en la historia de Medell铆n", precis贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga.

"Ya estamos superando la meta que nos hab铆amos trazado, pero el objetivo es disminuir la deserci贸n escolar a 2,7 o 2,6, que es un cifra muy baja. Cada punto que logremos bajar son miles de ni帽os que regresan al sistema escolar, que no est谩n en la calle, que no est谩n siendo explotados sino que est谩n consolidando un proyecto de vida", a帽adi贸 el Secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal.

En contexto: 'El colegio te espera', por la permanencia escolar en la comuna 13

En t茅rminos de calidad educativa, la Alcald铆a de Medell铆n tambi茅n ha superado las metas estipuladas en el Plan de Desarrollo y las establecidas por el Ministerio de Educaci贸n Nacional. "Empezamos con un 脥ndice Sint茅tico de Calidad Educativa de 5.18 en primaria, hoy lo tenemos en 5.39. En secundaria, lo incrementamos de un 4.9 a un 5.75  y en la educaci贸n media de 5.5 a 6. Pero lo m谩s importante de esto, es que han sido las instituciones oficiales las que han liderado este mejoramiento en el desempe帽o", explic贸 Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal.

Por otra parte, a trav茅s del programa Entornos Protectores, el Municipio logr贸 que el 100 % de las instituciones educativas cuente con un psic贸logo. "Eso es fundamental para los procesos escolares, para hablar con los ni帽os y los padres de familia", anot贸 el Alcalde de Medell铆n.

De 2.890 estudiantes que estaban en jornada 煤nica en 2015, la ciudad pas贸 a tener 34.259 en 2018. "Esto es un avance muy grande a lo que se ten铆a antes de iniciar nuestro gobierno", a帽adi贸 el Alcalde de Medell铆n, quien tambi茅n resalt贸 los 37.000 cupos de la Tarjeta C铆vica Estudiantil entregados a  ni帽os y j贸venes de la ciudad, para que estos se puedan movilizar en el metro, a mitad de precio, y as铆 facilitar la permanencia escolar.

En contexto: Alcalde de Medell铆n present贸 balance de gesti贸n de sus tres a帽os de mandato

La infraestructura educativa es y ha sido otro de los grandes focos de inversi贸n de la Alcald铆a. A trav茅s de una alianza p煤blico-privada (APP), en la que el Municipio destinar谩 el 28 % de los recursos y el Gobierno Nacional 72 %,  se construir谩n, en los pr贸ximos a帽os, 13 instituciones educativas de alta calidad, con lo que se beneficiar谩n a cerca de 11.300 ni帽os.

As铆 mismo, el Alcalde de Medell铆n resalt贸 que "ya entregamos Mova, el Centro de Innovaci贸n del Maestro, en el que invertimos $30.000 millones.  En enero, vamos a entregar el colegio Tricentenario, que est谩 espectacular, en el que hemos invertido $10.365 millones", indic贸 el mandatario local.

En contexto: Un sue帽o maestro, llamado MOVA

En acceso de la educaci贸n superior, el Municipio, a trav茅s de la Secretaria de Educaci贸n y Sapiencia, han otorgado 14.400 oportunidades a los ciudadanos para acceso a becas y cr茅ditos condonables. Por medio de las Becas de Tecnolog铆a Alcald铆a de Medell铆n, entre 2017-2018, se entregaron m谩s de 7.200 becas para j贸venes entre los 16 y 28 a帽os de las comunas con menor tasa de asistencia.

En contexto: Abiertas convocatorias para educaci贸n superior, son 5.400 cupos

Uno de los m谩s ambiciosos y productivos proyectos de infraestructura para el crecimiento en el acceso a la educaci贸n superior en la ciudad es la Ciudadela Universitaria Occidente. "Estar谩 ubicada en la comuna 13, San Javier,  donde quedaba la antigua c谩rcel de mujeres del Buen Pastor. Ya comenzamos las obras de este espacio que beneficiar谩 a 8.000 estudiantes y en el que la inversi贸n es de $126.000 millones", agreg贸 el alcalde.

En contexto: Ciudadela Universitaria de Occidente, un espacio en el que renace la esperanza

Por todos estos logros en materia educativa, Medell铆n fue elegida por la Unesco para ser la primera "Ciudad de Aprendizaje" de Colombia y por ello en septiembre de 2019 se llevar谩 a cabo en la capital antioque帽a la cuarta Cumbre Mundial de Ciudades de Aprendizaje.

En contexto: Las ciudades del aprendizaje de UNESCO se reunir谩n en Medell铆n

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse


Instituci贸n educativa San Jos茅 de Itag眉铆 gan贸 premio ‘Dise帽a el Cambio’, de la Fundaci贸n Terpel

3edd2-change-terpel

En ceremonia realizada en la ciudad de Bogot谩, la instituci贸n educativa San Jos茅 del Municipio de Itag眉铆, recibi贸 el premio "DISE脩A EL CAMBIO", entregado por la Fundaci贸n Terpel.

Este premio busca promover en los estudiantes del pa铆s la generaci贸n de ideas para transformar entornos e implementar soluciones innovadoras y sostenibles a los problemas de la gente.

El proyecto presentado por los estudiantes itag眉ise帽os llamado CHANGECO2, una iniciativa ambiental  que ense帽a como el material particulado emitido por los autom贸viles, puede ser convertido en tinta de marcadores para fomentar la educaci贸n en el departamento de Antioquia.

Este tipo de retos, pretende reconocer el ingenio de los estudiantes, protagonistas por su creatividad y capacidad de producir un cambio sostenible en el tiempo.

Es importante destacar que este proyecto ganador, viajar谩 al Vaticano en el a帽o 2019,  para representar a Colombia, donde ni帽os y proyectos de otros pa铆ses presentar谩n ideas innovadoras que buscan transformar su entorno y dise帽ar el cambio en el mundo.

"Celebramos el inter茅s y vinculaci贸n de la empresa privada en proyectos que promuevan el ingenio en nuestros estudiantes y fomenten el desarrollo sostenible en las comunidades". Afirm贸, Guillermo Le贸n Restrepo, Secretario de Educaci贸n y Cultura de Itag眉铆.


Alcalde de Itag眉铆 recibi贸 reconocimiento en ceremonia “Mejores Gobernantes en la superaci贸n de la pobreza”

32534-premio-mejores-gobernantes-en-la-superacion

Le贸n Mario Bedoya L贸pez recibi贸 reconocimiento en la ceremonia de premiaci贸n de los "Mejores Gobernantes en la superaci贸n de la pobreza", Categor铆a 4, otorgado por Colombia L铆der.

Con acciones con sentido com煤n y privilegiando la inversi贸n social, este municipio del sur del Valle de Aburr谩, present贸 importantes apuestas de ciudad realizadas durante este trienio, como la apertura del Centro D铆a para los habitante de calle, el programa de acompa帽amiento para las adicciones, el nuevo centro de escucha, el programa de Salud sexual y reproductiva y la gran apuesta por el deporte con las Escuelas Sociodeportivas Real Madrid.

Est谩s iniciativas que apuntan a la disminuci贸n de la pobreza en la ciudad, se realizan a trav茅s de acciones con sentido com煤n y privilegiando la inversi贸n social, buscando avanzar en la construcci贸n del Itag眉铆 que todos sus ciudadanos sue帽an.

Es importante destacar que Itag眉铆 particip贸 en la categor铆a 4, conformada por municipios con m谩s de 100.001 habitantes, compitiendo con 453 ciudades que se postularon en 6 diferentes categor铆as, exaltando su compromiso en la superaci贸n de la pobreza extrema en el pa铆s.

"Es un orgullo para nuestra ciudad recibir este reconocimiento otorgado por Colombia L铆der, en el cual destacan nuestra labor incansable en pro de los ciudadanos m谩s vulnerables, mejorando cada d铆a sus condiciones de vida", afirm贸 Le贸n Mario Bedoya L贸pez. 


En 2019 se alcanzar谩 1.000.000 de 谩rboles sembrados en el Valle de Aburr谩

IMG_0445

Eugenio Prieto Soto, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, present贸 un completo informe de gesti贸n del a帽o 2018. Entre los logros alcanzados se cuentan gestiones exitosas como el Plan Siembra, mediante el cual la siembra de un mill贸n de 谩rboles en el Valle de Aburr谩 es hoy una de las contribuciones m谩s significativas para fortalecer la conectividad ecol贸gica en los 10 municipios metropolitanos.

Ver Video


Colombia L铆der premi贸 al Alcalde de Medell铆n

20181212_COLOMBIA L脥DER

La postulaci贸n del mandatario local fue compartida con los alcaldes de Leticia y Pereira. Los tres gobernantes compitieron en la categor铆a de ciudades capitales. Durante esta administraci贸n, los recursos para la inclusi贸n social ser谩n superiores a $1.1 billones.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez  Zuluaga, gan贸 el premio Colombia L铆der Mejores Gobernantes en la Superaci贸n de la Pobreza en la categor铆a  ciudades capitales. El mandatario de la capital antioque帽a  fue finalista junto a los mandatarios de Leticia y Pereira.

Por tercera ocasi贸n, Colombia L铆der entrega el Premio a los Mejores Gobernantes en la Superaci贸n de la Pobreza, con el que busca exaltar la labor y los resultados alcanzados por alcaldes y gobernadores que realizan una buena gesti贸n p煤blica y con excelencia administrativa para superar la pobreza y la desigualdad.

En contexto: Concejo Municipal aprob贸 presupuesto de Medell铆n para 2019

En Medell铆n, el porcentaje de pobreza extrema pas贸 de 4,0 % en 2016 a 3,6 % en 2017.

El mandatario local se帽al贸 que "este es un reconocimiento al trabajo articulado de la Administraci贸n Municipal con todos los sectores de la ciudad. A煤n falta mucho por hacer, pero hemos avanzado en la superaci贸n de la pobreza extrema en Medell铆n y este premio  es una motivaci贸n para seguir trabajando por la ciudad que queremos".

En contexto: Este a帽o EPM transferir谩 a Medell铆n m谩s de $1.1 billones

Tambi茅n asegur贸 que los proyectos que se han desarrollado en la ciudad, en los 煤ltimos a帽os, son los que han permitido que las cifras de superaci贸n de pobreza sean favorables, adem谩s de otros indicadores positivos que se han registrado en materia econ贸mica y social.

"Para el pr贸ximo a帽o, Medell铆n tendr谩 un presupuesto de $5 billones 277 mil millones,  lo que indica que muchos m谩s ciudadanos se beneficiar谩n de los programas y se mejorar谩 su calidad de vida", indic贸 el mandatario.

En contexto: Presupuesto Medell铆n 2019: m谩s recursos para educaci贸n, salud e inclusi贸n social

Los entes territoriales fueron evaluados por la Universidad Santo Tom谩s, la Universidad del Rosario, el Instituto de Desarrollo Pol铆tico e Institucional del Caribe de la Universidad del Norte, la Universidad Jorge Tadeo Lozano - sede Bogot谩, la Universidad Militar Nueva Granada, la Universidad del Cauca, las Unidades Tecnol贸gicas de Santander, la Universidad de la Salle y el Instituto de Pol铆ticas P煤blicas.

En contexto: Alcalde de Medell铆n present贸 balance de gesti贸n de sus tres a帽os de mandato

Por Viviana Escorcia Cardona


Legalizaci贸n de vivienda, regalo de Navidad para 1.000 familias

20181221_Vivienda1

Se trata de casas ubicadas en las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castillas, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa y San Javier, que en su momento se ejecutaron sin licencia de construcci贸n.

La Administraci贸n Municipal, a trav茅s de su Instituto Social de Vivienda y H谩bitat ISVIMED, entreg贸 a las felices familias las respectivas resoluciones de reconocimiento de su vivienda, adem谩s de los planos aprobados por la Curadur铆a Urbana y de la nomenclatura, expedidas por la Oficina de Catastro Municipal. Este reconocimiento se otorg贸 de manera gratuita a las 670 familias, proceso que normalmente puede costar entre 3 y 4 millones de pesos.

Para el caso de las familias que recibieron el t铆tulo de propiedad del lote, tambi茅n de manera gratuita, representa el ahorro total del valor comercial del terreno y los gastos de escrituraci贸n, rentas y registro, que seg煤n explica el ISVIMED, dicha adquisici贸n puede ascender a la suma de $20 millones. Es as铆 como el Municipio de Medell铆n cedi贸 estos lotes para que 400 familias puedan acceder al pleno dominio de sus terrenos.

"Es muy importante que estas familias tengan su vivienda legal. Nuestra meta es entregar 1.350 titulaciones de lotes al finalizar el per铆odo de gobierno, de las cuales ya entregamos 970, lo que quiere decir que vamos muy bien y que posiblemente alcancemos a entregar m谩s de las que nos propusimos. Adem谩s, ya son m谩s de 6.000 familias las que han adquirido el reconocimiento de su vivienda. Todas estas son acciones para disminuir las brechas sociales, disminuir la pobreza y ampliar las oportunidades", declar贸 el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.

En contexto: Reconocimiento de vivienda a 1.341 familias de Medell铆n.

Con la legalizaci贸n de estas propiedades, las familias ya pueden consolidar su patrimonio, realizar el proceso de reglamento de propiedad horizontal para la individualizaci贸n de matr铆culas inmobiliarias, declarar la mejora de la propiedad ante una notar铆a p煤blica y postularse para acceder a otros beneficios de la Administraci贸n Municipal.

"Con la ayuda de nuestros profesionales en territorio nos encargamos de verificar que las viviendas y el terreno cumplan con los par谩metros de seguridad, para ante todo, proteger la vida de las familias", explic贸 Manuela Garc铆a Gil, directora del ISVIMED.

Legalizaci贸n de vivienda, regalo de Navidad para 1.000 familias

La familia Yanes Sarmiento fue una de las beneficiarias del reconocimiento. "Solo tenemos palabras para agradecer, lo m谩s importante es que ahora podemos dormir tranquilos, sabiendo que la casa sobre la que hemos construido tantos sue帽os ahora es nuestra de forma legal y nadie nos la ´puede quitar", expres贸 Diana, la madre de este hogar con l谩grimas de alegr铆a. Ahora ella, su esposo Jairo y sus hijos Juan Jos茅 y Jer贸nimo pueden disfrutar de su patrimonio de forma legal.

Entre 2016 y 2018, la Alcald铆a de Medell铆n ha beneficiado a 6.522 familias con el proyecto Reconocimiento de Edificaciones, para lo cual se ha destinado una inversi贸n de $7.000 millones. En este mismo per铆odo, $575 millones m谩s han sido invertidos para la titulaci贸n de predios.

Por: Alexandra Garc铆a Torres.


Biblioteca P煤blica Piloto, patrimonio cultural de Medell铆n

20181220_ALCALDE PILOTO

Luego de tres a帽os de cierre por remodelaci贸n y repotenciaci贸n de la estructura, la Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 nuevamente la Biblioteca P煤blica Piloto a la ciudadan铆a. El Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga lider贸 el acto de reapertura. Este hecho es un acontecimiento ciudadano al tratarse de un lugar para la cultura que ha sido 铆cono en la historia de la capital antioque帽a.

En contexto: BPP abre sus puertas a una nueva historia

Inicialmente, las obras de renovaci贸n y repotenciaci贸n de la sede central de la Biblioteca P煤blica Piloto permitieron, no solamente actualizar la edificaci贸n en lo que concierne a las normas de sismo resistencia y modernizar las redes, sino que adem谩s se hicieron rampas y ascensores que facilitan el acceso de personas en situaci贸n de discapacidad.

Posteriormente, el edificio entr贸 en un proceso de renovaci贸n de espacios, lo que permiti贸 aumentar los lugares y las zonas para los usuarios. Se abrieron salas y se reorganizaron 谩reas que generan otras destinaciones para su aprovechamiento.

Biblioteca P煤blica Piloto, patrimonio cultural de Medell铆n

"Ya solo quedan dos bibliotecas pilotos de las que fueron elegidas por la Unesco en 1952 alrededor del mundo: la de Nueva Delhi y la de Medell铆n. La ciudad necesita m谩s espacios como estos, sitios para que las personas descubran el mundo a trav茅s de la lectura.Este es de esos grandes regalos que se le dejan a la ciudad para que los disfrutemos entre todos", dijo el Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga.

La nueva sede cuenta con tres niveles. En dos de ellos se ubicar谩n colecciones especiales de libros. El segundo piso, donde antes solamente se ten铆a un auditorio y una sala de exposiciones, se llenar谩 de vida y tendr谩 una vocaci贸n especial. All铆 habr谩 una sala audiovisual y otra para escritores, hemeroteca patrimonial, as铆 como puestos para lectura y estudio. Adem谩s estar谩 la denominada c谩mara de maravillas: un lugar para la difusi贸n de los contenidos patrimoniales.

La Biblioteca tendr谩 otros espacios distribuidos en los tres niveles, como salas abiertas, 谩gora, librer铆a, caf茅, adem谩s de una terraza de 3.500 metros cuadrados.

La Biblioteca P煤blica Piloto de Medell铆n para Am茅rica Latina fue fundada en 1952 gracias a un convenio celebrado entre la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura –UNESCO- y el gobierno de Colombia. Es una de las experiencias que se proyectaron como modelo de bibliotecas para poblaciones de escasos recursos en 脕frica, India y Am茅rica Latina.

Biblioteca P煤blica Piloto, patrimonio cultural de Medell铆nLa reapertura de la BPP

A partir del jueves 20 de diciembre, la BPP presta servicio ininterrumpidamente, de lunes a viernes de 8:30 a. m a 7:00 p. m. Los s谩bados de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.  Habr谩 programaci贸n especial para celebrar la reapertura, desde las 8:00 a .m. hasta las 11:00 p. m.

A las 5:00 p. m. se tendr谩 un concierto con la Filarm贸nica de Medell铆n y a las 8:30 p. m. la jornada la cerrar谩 la agrupaci贸n Systema Solar.

A las 6:30 p. m., la Cinemateca Municipal presentar谩 la pel铆cula Matar a Jes煤s de la directora Laura Mora.

Escritores como Pablo Montoya, Juan Diego Mej铆a, Mar铆a Cristina Restrepo, y personalidades como V铆ctor Gaviria, tambi茅n har谩n parte en el evento.

La programaci贸n se encuentra en www.bibliotecapiloto.gov.co

Por: Valentina Bustamante y Juliana Zuluaga


IDEA realiz贸 rendici贸n de cuentas

IMG_0631La gerente del IDEA en compa帽铆a de los alcaldes y delegados de los municipios galardonados durante el evento de rendici贸n.

El Instituto ha alcanzado cifras hist贸ricas en captaci贸n y colocaci贸n

En el evento fueron reconocidos varios municipios y alcaldes por su gesti贸n

La gerente encargada del Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Liz Margaret Alvarez Calder贸n, realiz贸 la reuni贸n de rendici贸n p煤blica de cuentas de la entidad correspondiente a la vigencia 2018, con la participaci贸n de los alcaldes de Antioquia, primeras damas de los municipios, delegados de la Gobernaci贸n y de las filiales del Instituto y medios de comunicaci贸n.

Ver Video

IMG_0637Entre los principales resultados positivos que mostr贸 la gerente del Instituto se destaca el aumento en el volumen de captaciones en un 61%, al pasar de $705 mil 342 millones a la cifra hist贸rica de un bill贸n 140 mil millones de pesos.  Entre las entidades que han depositado su confianza en el Instituto se destacan: Sapiencia (Medell铆n), Inder, Indeportes, Corantioquia, Gobernaci贸n de Antioquia y Alcald铆a de Medellin.

Por otra parte, durante la administraci贸n "Antioquia Piensa en Grande" el IDEA ha logrado apalancar operaciones de financiamiento con cr茅ditos desembolsados por m谩s de un bill贸n de pesos (cifra a 15 de diciembre) para las grandes obras de desarrollo del Departamento y de los municipios.

Durante la presentaci贸n de rendici贸n de cuentas la gerente del IDEA tambi茅n mostr贸 avances en el programa de normalizaci贸n de cartera, con el cual durante esta administraci贸n se ha reducido en m谩s del 30 por ciento la cartera vencida.

El a帽o 2018 tambi茅n le dej贸 al IDEA grandes reconocimientos a nivel nacional e internacional, que ratifican el crecimiento y la consolidaci贸n del Instituto. Entre los reconocimientos m谩s significativos se encuentran la afirmaci贸n de la calificaci贸n Triple A por parte de la firma Fitch Ratings y los Premios ALIDE Verde, Latinoam茅rica Verde y el Premio Nacional de Alta Gerencia otorgado por la presidencia de la Rep煤blica.

Este evento tambi茅n fue aprovechado para hacer un reconocimiento p煤blico a los alcaldes y a las administraciones municipales que se han destacado durante este a帽o. Los galardonados fueron: Municipio de Medell铆n, Municipio de San Vicente, Municipio de Turbo, Municipio de Mutat谩, Municipio de Santa Fe de Antioquia, Municipio de Rionegro, MuniIMG_0652cipio de T谩mesis y los alcaldes N茅stor Fernando Romero Villada del Municipio de Tarso y Edgar Augusto Villegas Ram铆rez del Municipio de Marinilla.

La Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas es un mecanismo de participaci贸n que tiene como prop贸sito generar confianza y credibilidad entre las entidades p煤blicas y la ciudadan铆a. Es un espacio que garantiza el control social a la administraci贸n p煤blica y ofrece herramientas para fortalecer la ejecuci贸n de proyectos y planes institucionales.