mi茅rcoles, 9 de mayo de 2018
Alcaldes de ciudades capitales entregan propuestas a candidatos presidenciales
El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, reunido con sus hom贸logos de Asocapitales en la capital de Antioquia, dio a conocer algunas propuestas desde las ciudades capitales para los candidatos a la presidencia.
El Alcalde adem谩s de liderar como Presidente de Asocapitales fue elegido como vocero para exponer el cap铆tulo de seguridad ciudadana.
Destapan uno de los dos t煤neles originales de evacuaci贸n de agua del proyecto hidroel茅ctrico Ituango
En la ma帽ana de este mi茅rcoles 9 de mayo uno de los dos t煤neles originales de evacuaci贸n de agua del proyecto hidroel茅ctrico Ituango se destap贸 y est谩 permitiendo evacuar de nuevo agua al r铆o Cauca.
Esta situaci贸n contribuye a que la empresa avance en el llenado prioritario de la presa y el retiro de los tapones de concreto en los dem谩s t煤neles para la mitigaci贸n de la contingencia.
El aumento en el caudal del r铆o Cauca no representa, hasta el momento, un riesgo para las comunidades de los municipios ubicados aguas abajo: Ituango, Brice帽o, Valdivia y su corregimiento de Puerto Valdivia, C谩ceres, Taraz谩, Caucasia y Nech铆.
Sin embargo, como el nivel del afluente aumenta de manera paulatina, como en un intenso invierno, es importante que la comunidad aguas abajo siga estas recomendaciones:
1. Evitar estar cerca de las orillas del r铆o Cauca o ingresar a su cauce.
2. Mantenerse informado a trav茅s de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcald铆a del municipio, el DAPARD, la Cruz Roja, los bomberos y EPM (@epmestamosahi).
3. Preguntar al presidente de la Junta de Acci贸n Comunal cu谩l es el punto de encuentro designado para su comunidad y socializarlo con su familia. Dirigirse a este en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen.
4. Mantener actualizada la cadena de llamadas de su comunidad, con nombres y tel茅fonos de todos sus vecinos para recibir y dar ayuda en caso de necesitarlo.
5. Todos los l铆deres de evacuaci贸n deben mantener sus tel茅fonos encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.
6. Es indispensable ser responsable con la informaci贸n que se comparta con amigos y familiares. La recomendaci贸n es solo divulgar contenidos que procedan de fuentes oficiales, para no causar confusi贸n.
7. En la l铆nea de atenci贸n gratuita 018000 413825 se puede consultar informaci贸n actualizada sobre la contingencia y las medidas de prevenci贸n.
En reuni贸n clave, autoridades revisaron acciones previstas para solucionar contingencia de Hidroituango
Con la participaci贸n de Federico Guti茅rrez Zuluaga, Alcalde de Medell铆n; German Arce Zapata, Ministro de Minas y Energ铆a; Carlos Iv谩n M谩rquez, Director General de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, UNGRD; general Juan Carlos Ram铆rez, Comandante de la Cuarta Brigada del Ej茅rcito; coronel Carlos Mauricio Sierra Ni帽o, Comandante de la Polic铆a Antioquia y de delegados del Departamento Administrativo del Sistema de Prevenci贸n, Atenci贸n y Recuperaci贸n de Desastres, Dapard, adem谩s de representantes de otras organizaciones p煤blicas, se desarroll贸 una reuni贸n estrat茅gica del PMU (Puesto de Mando Unificado) para avanzar en el plan de acci贸n para resolver la contingencia actual del Proyecto Hidroituango.
En el encuentro que se hizo en la sede administrativa de Empresas P煤blicas de Medell铆n, los asistentes compartieron impresiones simult谩neamente, mediante se帽al de video, con el gerente de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, quien se encuentra en la hidroel茅ctrica al frente del PMU que se instal贸 en Ituango. De manera conjunta, los participantes analizaron las actividades y estrategias previstas para dar soluci贸n a los movimientos en masa presentados en la obra y liberar el embalsamiento de agua que se registra en la presa.
Como unos de los resultados parciales de esta importante reuni贸n, el director de la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, Carlos Iv谩n M谩rquez P茅rez, inform贸 que “dadas las necesidades activaremos no una, sino dos motobombas de 36 pulgadas y personal t茅cnico y operativo para apoyar la operaci贸n en Hidroituango por taponamiento del t煤nel de desv铆o del r铆o Cauca”.
500 mil 谩rboles sembrados en el 脕rea Metropolitana
Cada uno de los 500 mil 谩rboles a los que ha llegado el 谩rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con el #PlanSiembraAburr谩 lleva un mensaje de #NoViolencia contra ning煤n ser humano, ning煤n ser vivo, ning煤n recurso natural, siempre a favor de la seguridad y la convivencia, la restauraci贸n de condiciones de vida digna y en armon铆a con la naturaleza.
Caminata Ecol贸gica en Sabaneta
A trav茅s de la estrategia Plan Siembra Aburr谩 del Areametropol la alcald铆a de Sabaneta realiz贸 en el Parque Ecol贸gico y Recreativo La Romera, una caminata ecol贸gica guiada que culmin贸 con la siembra del 谩rbol 500 mil y rendici贸n de cuentas sobre los avances 谩rboreos en este municipio.
Audiencia de la Mesa Territorial de Garant铆as para Defensores de Derechos Humanos
- Medell铆n fue el escenario en el que se llev贸 a cabo la Audiencia de la Mesa Territorial de Garant铆as para Defensores de Derechos Humanos del departamento de Antioquia.
- La Audiencia se focaliz贸 en la revisi贸n de las problem谩ticas correspondientes a la subregi贸n del Bajo Cauca del territorio.
Antioquia Piensa en Grande por la garant铆a de los derechos humanos de toda la poblaci贸n civil, y m谩s a煤n, de quienes act煤an como sus aliados estrat茅gicos en los territorios, que son los l铆deres y defensores de derechos humanos; y es en esa medida que se articula con toda la institucionalidad, la poblaci贸n civil y las organizaciones sociales para hacer posible la Audiencia P煤blica de la Mesa Territorial de Garant铆as para Defensores de Derechos Humanos que se realiz贸 en la ciudad de Medell铆n.
La Audiencia, que cont贸 con la asistencia de 120 personas aproximadamente, tuvo como principal prop贸sito analizar las condiciones del Bajo Cauca antioque帽o en lo que respecta a los procesos de garant铆a para la defensa de los derechos humanos, revisando pausadamente las alertas tempranas existentes en los diferentes municipios de la Subregi贸n.
De parte de la institucionalidad se hicieron presentes delegados del Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Consejer铆a Presidencial de Derechos Humanos, Defensor铆a del Pueblo, Procuradur铆a General de la Naci贸n, USAID, MAPP OEA, Unidad para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas, Fiscal铆a General de la Naci贸n, ONU, Polic铆a Nacional y Ej茅rcito Nacional; quienes reiteraron su compromiso para que todos, aunando esfuerzos trabajemos por la libertad salvaguardando los derechos humanos de los antioque帽os en todos los rincones del Departamento.
Centros regionales de Apartad贸 y Rionegro tienen inscripciones abiertas para el estudiar en el segundo semestre
Los derechos de inscripci贸n se pueden adquirir en el Banco Caja Social por valor de $ 31.200.
Inscripciones aplican para el segundo semestre de este a帽o.
Los Centros Regionales de Urab谩 (Apartad贸) y del Oriente (Rionegro) del Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, tienen abiertas las inscripciones para acceder a los diferentes programas acad茅micos que ofrece la instituci贸n.
En Rionegro, se pueden cursar las Tecnolog铆as en Gesti贸n Industrial, Construcciones Civiles, Seguridad e Higiene Ocupacional y el programa profesional en Contadur铆a P煤blica.
Igualmente, en la regi贸n de Urab谩, en el municipio de Apartad贸, los aspirantes tienen la opci贸n de acceder a la T茅cnica Profesional en Soporte en Sistemas de Informaci贸n y a la Tecnolog铆a en Log铆stica Integral.
El Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid invita a las comunidades de estas dos regiones del departamento para que aprovechen esta oportunidad de formaci贸n y contin煤en con sus estudios en la etapa de la educaci贸n superior.
Banda Sinf贸nica de Girardota gan贸 Festival en Rep煤blica Dominicana
Con gran orgullo el alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo Garc铆a, felicit贸 a los integrantes de la Banda Sinf贸nica de Girardota, por quedar campeones en la categor铆a mayores en el XIII Festival Bandas de M煤sica Infanto - Juveniles II Edici贸n Internacional 2018, realizado en Rep煤blica Dominicana.
Segundo Foro de Salud Mental en Girardota
El alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo Garc铆a, invita a la comunidad para que participen del Segundo Foro de Salud Mental, el mi茅rcoles 16 de mayo, de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Auditorio de Comfama.
Puestos de control vial en Girardota
Gracias al trabajo en conjunto entre la Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos, la Secretar铆a de Transporte y Tr谩nsito de Girardota y el Ej茅rcito Nacional, se contin煤a realizando puestos de control en la entrada de este Municipio.
Inici贸 campa帽a “ Instituciones educativas viven su Seguridad Vial” en Turbo
La Secretaria de Movilidad de Turbo visit贸 la Instituci贸n Educativa Sagrado Coraz贸n de Jes煤s, en el marco de la campa帽a “Instituciones Educativas viven su seguridad vial”, cuyo objetivo es llevar pedagog铆a a todos los estudiantes para que sean multiplicadores de los diferentes mensajes de seguridad, de prevenci贸n de accidentes y de preservar la vida en las v铆as de la localidad.
En esta ocasi贸n, los agentes de tr谩nsito fueron los encargados de dictarla en cada uno de los salones la pedagog铆a adem谩s de realizar actividades l煤dicas y din谩micas para interiorizar el mensaje.
El Secretario de Movilidad, Yamith Quejada Moya, manifest贸 que la mejor inversi贸n es la educaci贸n en los ni帽os, porque eso garantizar谩 que tendremos en el futuro adultos responsables y queremos ir tomando ya esa organizaci贸n que nos exige el ser un distrito.
Alcalde de Apartad贸 acude a llamado de habitantes de urbanizaci贸n Las Colinas
El Alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas visit贸 a los moradores de este sector, quienes le pidieron ayuda para solucionar dificultades que padecen por el taponamiento del canal que bordea la urbanizaci贸n, lo cual deriva en inundaciones y problemas sanitarios. Al mismo tiempo le solicitaron la habilitaci贸n de un escenario deportivo y la recuperaci贸n del alumbrado p煤blico y de las zonas verdes del sector.
Durante el recorrido realizado en compa帽铆a de varios de sus secretarios de despacho y funcionarios, el Mandatario plante贸 soluciones a la problem谩tica que aqueja a esta comunidad de m谩s de 600 habitantes y se comprometi贸 a apoyarlos para superar estas dificultades, tal como lo ha hecho en todos los sectores del 谩rea urbana y rural que ha visitado.
En Mercatodos Campesino, ahora hay m谩s opciones para comprar
La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado, conjuntamente con la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y la Secretar铆a de Equidad de G茅nero, realiz贸 en el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche, el tradicional Mercatodos Campesino.
Durante esta jornada, los envigade帽os y visitantes tuvieron una mayor oferta de productos, gracias al incremento en el n煤mero de beneficiados. 120 productores rurales, emprendedores y mujeres cabeza de familia, tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos.
Este espacio apoyado por la Alcald铆a de Envigado, busca fortalecer las unidades productivas de todas las personas que participan en el Mercatodos Campesino y brindar un espacio acogedor, tradicional y cercano a las personas que disfrutan de 茅l.
Estudiantes de Envigado desarrollan habilidades comunicacionales
En las instituciones educativas de Envigado hay muchos estudiantes que les gusta llevar a cabo actividades de comunicaci贸n y difusi贸n sobre lo que se logra en las aulas y espacios acad茅micos. Para darles la oportunidad de mejorar esas competencias comunicacionales, el Centro de Innovaci贸n y Desarrollo de Envigado, a trav茅s de los M谩ster Teachers adelanta talleres de comunicaci贸n con ni帽os y j贸venes estudiantes para que adquieran destrezas y competencias en la realizaci贸n de productos audiovisuales.
Para los estudiantes esta es una oportunidad de adquirir conocimientos y comenzar a materializar su vocaci贸n profesional y laboral. Para las instituciones, representa una posibilidad de contar con medios de difusi贸n propios con alta calidad y aceptaci贸n entre sus p煤bilcos. Gracias al acompa帽amiento de los Master teachers, 26 alumnos disfrutar谩n y se beneficiar谩n de esta oferta formativa.
Estrategia 11 una apuesta para la salud de los deportistas envigade帽os
El objetivo de esta actividad es que los ni帽os, ni帽as y j贸venes que realizan actividad f铆sica, puedan conocer h谩bitos de vida saludables y temas de inter茅s como vacunaci贸n, salud sexual, lavado de manos, salud oral, prevenci贸n de vectores, salud mental y prevenci贸n de las adicciones.
Registro 脷nico de Mascotas en Envigado
Desde su implementaci贸n en el Municipio de Envigado se han registrado 22.893 caninos y 6.266 felinos. El RUM posee diversos beneficios para los responsables de animales de compa帽铆a, identificar animales perdidos y posibilitar el reencuentro con sus due帽os. Tambi茅n es necesario para adquirir los diferentes servicios de la Secretar铆a, como esterilizaci贸n, vacunaci贸n (realizada con el apoyo de la Secretar铆a de Salud) y aplicaci贸n de microchips.
Para realizar el Registro 脷nico de Mascotas (RUM) puede comunicarse al tel茅fono 339 40 00, ext. 4170 o puede acercarse a la oficina de Fauna, ubicado en la Secretar铆a.
El Zonarte se tom贸 la zona 2 de la Ciudad Se帽orial
Shows de baile, pintura en vivo, manualidades, y actividades para reconocer los lugares culturales y patrimoniales del territorio, fueron los espacios para que los habitantes de este sector disfrutaran en una tarde l煤dica y art铆stica.
La Direcci贸n de Cultura agradece a todos los asistentes el recibimiento y comportamiento adecuado durante esta jornada cultural ciudadana.
El Petronio agit贸 la marea en Buenaventura
Un retumbar de tambores y cununos, acompa帽ados del seseo que dan las semillas al guas谩 y la dulce melod铆a que brota de las tabletas de chonta que le dan vida a la marimba, sacudi贸 las olas del mar durante el zonal clasificatorio del XXII Festival de M煤sica del Pac铆fico Petronio 脕lvarez, que se vivi贸 en la caja de compensaci贸n Comfanar de Buenaventura.
Los atuendos t铆picos del litoral, los turbantes, los sombreros, los trajes coloridos y la sonrisa a flor de labio de los 96 participantes de 9 agrupaciones que llegaron de diferentes lugares al primer puerto sobre el Pac铆fico, daban fe que la fiesta por obtener el ‘bombo golpeador’ hab铆a empezado y que todo se hac铆a para competir por el galard贸n del 15 al 20 de agosto en Cali.
Atr谩s quedaron los sacrificios. Alba Victoria Valencia Aramburo, del grupo Matachind茅, lleg贸 con 10 compa帽eros m谩s, despu茅s de navegar durante dos d铆as desde la vereda Las Juntas, al extremo sur del r铆o Yurumangu铆, en una lancha r谩pida que les cobr贸 200 mil pesos. Dejaron sus quehaceres en las minas de oro por cumplir la cita anual del festival de festivales.
La zonal clasificatoria le dio cabida a todo p煤blico. Una voz chillona sali贸 inesperadamente del p煤blico: “Mi pap谩, ese es mi pap谩. Papito, papito” gritaba Kendra, una ni帽a de tres a帽itos, al ver en la tarima a Breyner -su progenitor- quien azotaba la tambora en el Grupo Integraci贸n Ancestral.
En contraste, pero igualmente emocionada, Do帽a Eufrasia -de 86 a帽os- aplaud铆a y susurraba: “Esos son mis dos hijos. Uno toca marimba y el otro el cununo. Eso lo aprendieron desde que eran ni帽os. Ahora se pulen gracias al maestro Baudilio Cuama, que ha sido un gu铆a. Y vea donde los tiene”.
Y en verdad, el maestro Cuama con la humildad que lo caracteriza, no se perdi贸 detalle del zonal. Dos de sus hijos: Al铆 y Jefferson, tambi茅n se subieron a la tarima a demostrar el talento heredado del viejo.
No en vano el maestro de la marimba, Baudilio Cuama, aquel que desde el barrio ‘Piedras cantan’ recluta ni帽os y j贸venes en su escuela para alejarlos de los malos pasos, ser谩 el homenajeado en esta versi贸n n煤mero 22 del Petronio 脕lvarez para decirle al mundo que la Alcald铆a de Cali, a trav茅s de su Secretar铆a de Cultura, valora, rescata y reconoce los valores art铆sticos que brotan de las aguas del pac铆fico colombiano.
Retiradas 60 construcciones precarias en operativo en Altos de Polvorines en Cali
Diez toneladas de material de construcci贸n, fueron retirados por miembros de la unidad de control de invasiones del lugar.
Dos d铆as dur贸 el operativo en el que la Unidad de Control de Invasiones, en articulaci贸n con la Polic铆a Nacional y el Ej茅rcito Nacional, lograron neutralizar un nuevo intento de ocupaci贸n ilegal en el sector de Altos de Polvorines.
En dicho sector, que est谩 ubicado en la parte alta de la reserva de uso municipal del r铆o Mel茅ndez, las autoridades retiraron 60 construcciones precarias, que acumulaban diez toneladas de material de construcci贸n.
Uno de los aspectos que llam贸 la atenci贸n de las autoridades cuando el grupo compuesto por m谩s de 200 hombres lleg贸 al lugar, fue que no encontr贸 cambuches como en intervenciones pasadas, sino construcciones m谩s elaboradas.
De acuerdo con el informe entregado por el equipo t茅cnico del Dagma, en este nuevo intento de invasi贸n las personas que participaron del mismo afectaron tres hect谩reas de bosque nativo; dos de ellas fueron quemadas y una m谩s talada.
Tras los dos meses y medio que lleva de funcionamiento la Unidad para el Control de Invasiones, creada por decisi贸n del alcalde Maurice Armitage, en la reserva municipal del r铆o Mel茅ndez se han realizado doce operativos como el de esta semana.
Las autoridades reiteraron el llamado a los ciudadanos a que contin煤en denunciando los intentos de invasi贸n de los que tengan conocimiento, con el fin de acabar con esta pr谩ctica ilegal en la ciudad.
Adem谩s de las redes sociales de organismos como la secretar铆a de Seguridad y Justicia y el Dagma, los cale帽os tambi茅n pueden alertar a las autoridades a trav茅s de la l铆nea 3503150849.
.
Jornada de restauraci贸n en el Ecoparque Cerro de la Bandera
Con el 谩nimo de recuperar el Ecoparque Cerro de la Bandera, el Departamento administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente DAGMA junto a diferentes organismos y personas de la comunidad, realiz贸 este s谩bado su jornada de siembra de los 3.000 谩rboles donados como resultado de la carrera 10K Verde realizada en el mes de marzo por Juancho Correl贸n en la que por el n煤mero de inscritos se sembrar铆a un 谩rbol, aportando as铆 a la restauraci贸n que se viene adelantando junto a la CVC.
Est谩 siembra ha sido de gran significado para este pulm贸n tan importante de la ciudad de Cali, pues se ha visto muy afectado debido a la invasi贸n y a las quemas de m谩s de mil 谩rboles que ha sufrido en los 煤ltimos meses.
Para que este ecosistema vuelva al estado natural, se han llevado 谩rboles para su restauraci贸n como guayac谩n, gualanday y algunos nacederos debido a nacimientos de agua que all铆 se encuentran y otras especies nativas.
La invitaci贸n de la autoridad ambiental es para que se tome conciencia de la importancia y los cuidados que se deben tener con estos entornos naturales, no dejar residuos, no arrancar las plantas ni cortarlas, el cerro es un pulm贸n que ayuda a tener un aire limpio en la ciudad, el cerro es de todos.
Colegios p煤blicos y privados podr谩n participar del Primer Fashion Reciclable
Los interesados, deber谩n realizar la inscripci贸n este 9 de mayo
En el mes de mayo se celebra el D铆a Mundial del Reciclaje, motivo por el cual en coordinaci贸n interinstitucional con el Grupo T茅cnico PGIRS, Alcald铆a Mayor de Tunja, Polic铆a Ambiental, Veolia Aguas de Tunja y Servitunja S.A. E.S.P., se realizar谩 el Primer Fashion Reciclable denominado ‘La moda es reciclar’.
El evento se realizar谩 el 31 de mayo en el centro comercial Unicentro, raz贸n por la cual se invita a las instituciones p煤blicas y privadas a participar de esta celebraci贸n, que tiene como objetivo incentivar en la comunidad educativa de la ciudad la conciencia ambiental y la creatividad como h谩bito para minimizar la producci贸n de residuos, buscando que el ambiente sea m谩s promisorio y sostenible para las generaciones futuras.
Conozca los par谩metros del concurso:
- Pareja conformada por un ni帽o y ni帽a, entre los 6 y 12 a帽os.
- Vestido aleg贸rico al Bicentenario.
- Materiales de elaboraci贸n del atuendo: residuos reciclables reutilizados.
- Llevar una frase alusiva al Medio Ambiente.
- Cada instituci贸n participante debe llevar una Barra o Porra con 10 integrantes.
- La Instituci贸n debe participar el jueves 17 de mayo en la jornada de la ma帽ana en la “La Campa帽a del Cuaderno Usado”, (la instituci贸n que m谩s kilos de residuos entregue, tendr谩 10 puntos adicionales).
- Las inscripciones para participar ser谩n el 9 de mayo, en los correos electr贸nicos mencionados a continuaci贸n: pgirstunja@gmail.com, metun.gupae@policia.gov.co servitunja@servitunja.com.co
- Se debe enviar la descripci贸n de los trajes participantes a m谩s tardar el martes 25 de mayo y los materiales con los que se elaboraron.
- Nombre de los ni帽os participantes
- Breve rese帽a hist贸rica de la Instituci贸n Educativa.
Encuentro de v铆ctimas en el museo de Museo Regional de Memoria Hist贸rica y Reconciliaci贸n
En el marco de espacios de socializaci贸n con el Museo Regional de Memoria Hist贸rica y Reconciliaci贸n en cabeza de la secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana se llev贸 a cabo el encuentro de v铆ctimas con distintas entidades, v铆ctimas y organizaciones de v铆ctimas.
En este espacio, la alcald铆a de Cali busca fomentar un ambiente de recuerdos inolvidables para la ciudad y sus habitantes, para que aquellos que han sufrido por el flagelo de la violencia en diferentes modalidades como desplazamiento, violaci贸n a la integridad f铆sica y psicol贸gica, p茅rdida de familiares, desapariciones forzosas y dem谩s, sientan que aunque es doloroso recordar no han quedado en el olvido, que cada una de sus situaciones son y ser谩n conocidas para que de alguna forma se aporte en su reparaci贸n.
Mar铆a Amparo Arias desplazada de Llorente Nari帽o y v铆ctima de violencia sexual, hace parte de la construcci贸n de este espacio y dos aspectos que ella resalta como indispensables en el proceso de recuperaci贸n de las v铆ctimas es el apoyo y el acompa帽amiento, lidera la fundaci贸n FUNAMUJER que apoya a la mujer v铆ctima de agresi贸n sexual y donde su lema es que todo sana desde el amor que es lo que m谩s les inculcan y brindan a sus asistentes, igualmente cuentan con el acompa帽amiento psicol贸gico, parte fundamental en su recuperaci贸n.
Este es uno de los tantos casos e historias que reposar谩n en este recinto hist贸rico al que le apuesta Cali como ciudad regi贸n para contribuir con la reconciliaci贸n, reparaci贸n y garant铆a de no repetici贸n de los hechos violentos.
El 28 de mayo ser谩 la rendici贸n de cuentas de Control Disciplinario Interno en Cali
El Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno de la Alcald铆a de Cali presentar谩 a la comunidad y a los servidores p煤blicos de la ciudad su rendici贸n de cuentas en un evento que se realizar谩 el pr贸ximo 28 de mayo a las 2:00 p.m. en el cineforo de la plazoleta Jairo Varela.
Este departamento dar谩 cuenta de sus ejecuciones durante el a帽o 2017 y lo que va del 2018 y entre otros temas presentar谩 el funcionamiento del Observatorio para la Vigilancia de la Conducta Oficial y las publicaciones de all铆 derivadas en temas de gesti贸n p煤blica y conducta disciplinable vigencia 2017, tales como:
- An谩lisis de la Conducta Disciplinable en la Secretar铆a de Movilidad
- Gu铆a Pr谩ctica de Derecho Disciplinario
Estas gu铆as ser谩n obsequiadas el d铆a del evento a los asistentes como incentivo.
Adicionalmente dicha rendici贸n de cuentas tendr谩 aspectos como: Informaci贸n general del organismo, es decir, sus funciones y normatividad; plan de desarrollo y proyectos de inversi贸n con sus metas y cumplimiento; presupuesto y la respectiva ejecuci贸n presupuestal y por 煤ltimo la gesti贸n misional del DACDI, en lo que se refiere a fallos proferidos y atenci贸n de quejas.