P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 30 de noviembre de 2024

La educaci贸n inclusiva beneficia a 17.000 estudiantes en Medell铆n este a帽o

Con una inversi贸n de $22.200 millones este a帽o, la Secretar铆a de Educaci贸n del Distrito reafirma su compromiso con la educaci贸n inclusiva y equitativa. Este monto, que representa un aumento de $6.000 millones frente a 2023, ha permitido implementar estrategias que han beneficiado a m谩s de 17.000 estudiantes en la ciudad.

Programas como la Unidad de Atenci贸n Integral (UAI), el acompa帽amiento a estudiantes con discapacidad auditiva, la Educaci贸n Virtual Asistida y el fortalecimiento de instituciones como Guillermo V茅lez V茅lez han sido clave para garantizar los derechos educativos de poblaciones diversas. Estos esfuerzos se enmarcan en el programa Medell铆n: Escuela Incluyente y Equitativa, que busca integrar a personas con discapacidad, talentos excepcionales, migrantes y v铆ctimas de conflicto en un modelo educativo transformador.

Durante tres d铆as, el Centro de Innovaci贸n del Maestro –Mova fue el escenario del “Festival Medell铆n te Incluye”, que reuni贸 a expertos nacionales e internacionales en actividades de aprendizaje, reflexi贸n y di谩logo sobre inclusi贸n educativa. Los participantes pudieron conocer experiencias pr谩cticas de la UAI y otras estrategias de inclusi贸n implementadas en las instituciones educativas.

El secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, destac贸 la importancia de estas iniciativas: «Es un gran encuentro que hemos denominado Medell铆n Incluyente y quiere mostrar c贸mo desde nuestros colegios existe una educaci贸n inclusiva de verdad, donde garantizamos los derechos fundamentales a muchos ni帽os con condiciones de discapacidad o talentos excepcionales, permiti茅ndoles desarrollar todo su potencial».

Antioquia impulsa v铆as y servicios p煤blicos como ejes del desarrollo: Andr茅s Juli谩n Rend贸n en Congreso de Infraestructura

En el marco del XXI Congreso Nacional de Infraestructura, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, reafirm贸 su compromiso con el desarrollo integral del departamento, destacando que tanto las v铆as como los servicios p煤blicos son prioridades que deben trabajarse simult谩neamente. “No hay una disyuntiva, como equivocadamente se ha querido plantear, sobre si son las v铆as o los servicios p煤blicos lo que debe tomar lugar en la prioridad de los distintos gobiernos. Son las dos lo que se debe hacer; la gente y los territorios esperan que se hagan las dos”, enfatiz贸 el mandatario.

El Gobernador present贸 los avances en infraestructura vial, como la segunda etapa del T煤nel de Oriente, ejecutada con 1.2 billones de pesos de inversi贸n privada, y resalt贸 que Antioquia busca destinar la totalidad de sus regal铆as a la mejora de v铆as terciarias. Este esfuerzo hace parte del Plan Vial Departamental, que contempla 1.040 kil贸metros de v铆as secundarias mejoradas y el mantenimiento de 10 mil kil贸metros de v铆as terciarias.

Adem谩s, anunci贸 que en el primer semestre de 2025 se culminar谩 el tramo 1 del T煤nel del Toyo, clave para conectar Medell铆n y el centro del pa铆s con el mar de Urab谩. Este proyecto, junto con la expansi贸n del Metro de Medell铆n, refuerza el enfoque en alianzas p煤blico-privadas como un modelo exitoso para infraestructura vial y servicios p煤blicos en Antioquia.

‘Que tu fuego no apague mi luz’: Envigado promueve una Navidad sin p贸lvora

La Alcald铆a de Envigado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos mediante la campa帽a “Que tu fuego no apague mi luz”, una iniciativa que busca promover unas festividades responsables sin el uso de p贸lvora.

Con el objetivo de preservar la vida, proteger a los m谩s vulnerables y salvaguardar a las mascotas, esta campa帽a invita a disfrutar de la temporada decembrina respetando a los dem谩s y exaltando la tradici贸n cultural de la Ciudad Se帽orial. La p贸lvora, adem谩s de generar graves accidentes, afecta emocionalmente a ni帽os, adultos mayores y animales, quienes sufren las consecuencias de su uso indebido.

La Alcald铆a ha dispuesto alternativas para disfrutar las festividades, como los tradicionales alumbrados navide帽os y eventos culturales que re煤nen a las familias en torno a la uni贸n y la creatividad. Este a帽o, los alumbrados engalanan las calles y parques de Envigado con luces y figuras que celebran las ra铆ces locales, mientras que conciertos, ferias y presentaciones art铆sticas se convierten en el centro de encuentro comunitario.

Bajo el lema “En Envigado brilla la tradici贸n”, se hace un llamado a todos los ciudadanos para que reporten cualquier uso, comercializaci贸n o porte ilegal de p贸lvora a trav茅s de la L铆nea 脷nica de Seguridad y Emergencias (604) 276 66 66.

La Administraci贸n Municipal reitera: proteger la vida y celebrar en armon铆a es la mejor manera de mantener viva la esencia de la Navidad.