P谩ginas

Feria de las Flores

Feria de las Flores
Celebrando lo que somos

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 25 de junio de 2025

“Prima la vida”: Gobernador Andr茅s Juli谩n coordina atenci贸n en Bello y ordena evacuaciones urgentes

La Gobernaci贸n de Antioquia, liderada por el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, hace presencia activa en la vereda Granizal del municipio de Bello, donde en la madrugada del martes 24 de junio se registr贸 un grave movimiento en masa que ha dejado un saldo preliminar de diez personas fallecidas, ocho heridas y quince desaparecidas, seg煤n los reportes oficiales m谩s recientes.

Desde primeras horas, el mandatario regional se traslad贸 al lugar de la emergencia para coordinar directamente las labores de atenci贸n, rescate y apoyo a la poblaci贸n afectada. “El riesgo sigue latente. Es importante que todas las familias de Altos de Oriente y Manantiales evacuen. Prima la vida”, expres贸 el gobernador, reiterando el llamado urgente a evacuar las zonas de alto riesgo.

El movimiento en masa contin煤a activo, por lo que se orden贸 la evacuaci贸n inmediata de los sectores Altos de Oriente 1 y 2, y Manantiales, como medida preventiva. Se han habilitado albergues temporales en diferentes puntos de la vereda, entre ellos la Junta de Acci贸n Comunal Regalo de Dios, la JAC Oasis de Paz, La Piscina de Euclides, el Colegio Fe y Alegr铆a Grijelmo y las casas Betania y San Juan de Luz en el sector Zamora.

La alcaldesa de Bello, Lorena Gonz谩lez Ospina, confirm贸 que en estos espacios se brinda ayuda humanitaria, atenci贸n psicosocial y acompa帽amiento institucional por parte de equipos de la Alcald铆a, el Distrito de Medell铆n y la propia Gobernaci贸n de Antioquia. A su vez, el Dagran lidera la caracterizaci贸n de las familias afectadas y el manejo de maquinaria amarilla para la remoci贸n de material, mientras ge贸logos e ingenieros realizan evaluaciones t茅cnicas en la zona.

En apoyo a las tareas de prevenci贸n y monitoreo, el SIATA instalar谩 sirenas de alerta temprana para detectar posibles nuevos movimientos del terreno, y desde la Gobernaci贸n se dispondr谩n reflectores que permitan iluminar las 谩reas cr铆ticas y facilitar las labores de rescate durante la noche.

Un equipo interinstitucional conformado por m谩s de 120 personas —entre personal del Dagran, Alcald铆a de Bello, DAGRD, Defensa Civil, Ponalsar, Bomberos, Cruz Roja, Ej茅rcito y SIATA— contin煤a atendiendo esta emergencia con un enfoque centrado en la protecci贸n de la vida, el respeto a los derechos humanos y el acompa帽amiento integral a las familias damnificadas.

Emergencia invernal en Granizal: Alcald铆a de Bello mantiene atenci贸n permanente y ordena evacuaci贸n

Desde las primeras horas del martes 24 de junio, la Alcald铆a de Bello activ贸 todos los protocolos de emergencia para atender la grave situaci贸n provocada por un movimiento en masa en el sector El Pinar, vereda Granizal, ocurrido hacia las 3:00 a. m.

El lamentable balance inicial entregado por las autoridades reporta diez personas fallecidas, ocho heridas y quince desaparecidas, mientras los organismos de socorro contin煤an las labores de b煤squeda y rescate en medio de condiciones clim谩ticas adversas.

En el lugar hacen presencia funcionarios de las Secretar铆as de Gesti贸n del Riesgo, Participaci贸n e Inclusi贸n Social, Seguridad y Convivencia Ciudadana, Obras P煤blicas, el cuerpo de Bomberos de Bello y profesionales del programa de salud mental Bello Sanamente. Tambi茅n se cuenta con apoyo t茅cnico del DAGRD de Medell铆n, dado que la zona afectada es lim铆trofe con la capital antioque帽a.

En horas de la tarde se llev贸 a cabo una reuni贸n extraordinaria del Comit茅 Municipal de Gesti贸n del Riesgo (COMGERD), en la que participaron el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona; la alcaldesa de Bello, Lorena Gonz谩lez Ospina; el alcalde encargado de Medell铆n, Nicol谩s R铆os Correa, as铆 como representantes de entidades como el Dagran, GDR de Bello, DAGRD, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Polic铆a Nacional, la Defensa Civil y la Cruz Roja.

Durante la sesi贸n se orden贸 la evacuaci贸n definitiva del 谩rea afectada, ya que las lluvias persistentes contin煤an poniendo en riesgo a la comunidad y dificultan el avance de las labores de atenci贸n.

Como parte de las medidas humanitarias, la Administraci贸n Municipal ha habilitado albergues temporales en los espacios comunitarios JAC Regalo de Dios, Fe y Alegr铆a Grijelmo, La Piscina Euclides, Oasis de Paz y Casa Bethania, donde se brinda apoyo integral a las familias afectadas.

La Alcald铆a de Bello hace un llamado solidario a la ciudadan铆a para donar ropa en buen estado, mantas, productos de aseo y alimentos no perecederos. Las ayudas se est谩n recibiendo en la sede de la Defensa Civil Bello (calle 45C #58E-57, barrio Salento, diagonal a la Universidad San Buenaventura).

Finalmente, se recuerda a la comunidad la importancia de reportar de inmediato cualquier situaci贸n de deslizamiento o inundaci贸n a las l铆neas de emergencia:
馃摓 (604) 444 01 19
馃摫 WhatsApp 301 742 10 18
馃摬 Desde m贸vil: #448

Medell铆n activa evacuaci贸n humanitaria en Villatina y ordena demolici贸n de 23 viviendas en alto riesgo

Ante el riesgo inminente de deslizamientos en el barrio Villatina, en la comuna 8-Villa Hermosa, la Alcald铆a de Medell铆n puso en marcha una evacuaci贸n humanitaria y un operativo integral de control territorial que incluye la demolici贸n inmediata de 23 edificaciones. Esta medida responde a la emergencia registrada los d铆as 21 y 22 de mayo, agravada por las fuertes lluvias y el colapso de varias estructuras.

La acci贸n se sustenta en la declaratoria de calamidad p煤blica establecida por el Decreto 0363 de 2025, as铆 como en la Resoluci贸n 202550045330 del 19 de junio de este a帽o. Seg煤n el informe t茅cnico del DAGRD, existe un movimiento en masa con potencial de afectar viviendas, infraestructura vial y el cauce de la quebrada La Gallinaza, lo que representa un riesgo estructural severo.

“Esta es una medida de vida o muerte. No vamos a permitir que una amenaza geol贸gica se convierta en otra tragedia evitable. Cada decisi贸n est谩 respaldada por evidencia t茅cnica, legalidad y el compromiso de proteger a las familias de Medell铆n”, asegur贸 Manuel Villa Mej铆a, secretario de Seguridad y Convivencia.

La intervenci贸n, liderada por esta Secretar铆a, se enmarca dentro del Sistema Distrital de Gesti贸n del Riesgo y cuenta con el respaldo interinstitucional de m谩s de diez dependencias, incluyendo el DAGRD, SIATA, Espacio P煤blico, Inclusi贸n Social, Gesti贸n y Control Territorial, y la Polic铆a Metropolitana.

El plan de acci贸n incluye acompa帽amiento psicosocial, subsidios temporales, atenci贸n a grupos vulnerables, y la incorporaci贸n de los hogares afectados al Plan de Acci贸n Espec铆fico para la Recuperaci贸n (PAER). Tambi茅n se garantizar谩 el manejo adecuado de los escombros y el respeto por el entorno ambiental.

“Estamos actuando con responsabilidad, amparados en la legalidad, con el respaldo pleno de las instituciones y con un enfoque humano que pone a las personas en el centro de nuestras decisiones. Medell铆n no necesita m谩s excusas: necesita respuestas claras y acciones concretas frente al riesgo”, concluy贸 el secretario Villa Mej铆a.