-M谩s de 200 especies, en su mayor铆a nativas, han sido sembradas para garantizar la diversidad de la flora, as铆 como la atracci贸n de fauna y de insectos polinizadores.
-Con la ampliaci贸n de la avenida 34, en los tramos de las lomas de Los Balsos y Los Parra, se proyecta generar, en total, 10.525 metros cuadrados de zonas verdes.
Como reposici贸n al aprovechamiento forestal que se hace para la ampliaci贸n de la avenida 34, en el marco del proyecto de valorizaci贸n de El Poblado, la Administraci贸n Municipal, a trav茅s de Fonvalmed, ha sembrado m谩s de 700 谩rboles en la comuna 14.
Actualmente, la ampliaci贸n de la avenida 34 se ejecuta en los tramos de la Loma de Los Balsos y la Loma de Los Parra, entre los que se proyecta que se generen 10.525 metros cuadrados de zonas verdes y 10.738 metros cuadrados de espacio p煤blico.
En las siembras, se ha contado con la participaci贸n de la comunidad y de estudiantes de instituciones educativas aleda帽as a la zona de influencia, con el fin de llevar un mensaje pedag贸gico e incentivar el compromiso ambiental en las familias de El Poblado.
“M谩s de 200 especies han sido sembradas para garantizar la diversidad de flora; adem谩s, hemos instalado en las obras del proyecto de valorizaci贸n pasos de fauna modernos y funcionales que aseguran la conectividad de algunos animales con el entorno”, explic贸 la directora de Fonvalmed, Gabriela Cano Ram铆rez.
Dentro de las especies, en su mayor铆a nativas, se pueden encontrar 谩rboles, arbustos, palmas y plantas ornamentales que hacen parte de la transformaci贸n de Medell铆n y de la construcci贸n de la Ecociudad, con lo que se garantiza la atracci贸n de insectos polinizadores, la remoci贸n y retenci贸n de contaminantes, la aparici贸n de frutos comestibles, la recuperaci贸n de suelos degradados y la restauraci贸n ecol贸gica en general.
“En cuanto a la parte ambiental, nos trasladaron unos 谩rboles j贸venes que hab铆a que talarlos por la obra, y los trasladaron y los dejaron ac谩 en la unidad. Hicieron unas siembras con los ni帽os del colegio. Vemos que realmente se trata de conservar la parte verde”, dijo Clara In茅s Nanclares, residente de la comuna 14 - El Poblado.
Adicional a estas acciones, el proyecto de valorizaci贸n de El Poblado ha aportado a la ciudad, aproximadamente, 3.13 hect谩reas de 谩rea de protecci贸n y conservaci贸n ecol贸gica mediante la siembra de 450 谩rboles en el lote del complex, en la carrera 25 #12 sur-243, y otros 550 谩rboles en el lote de Los Builes, en la carrera 29 con calle 1A sur, costado de la UVA El Tesoro, los cuales en un futuro cercano ser谩n el h谩bitat de una importante variedad de flora y fauna que aportan grandes beneficios para el ecosistema.