P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 12 de mayo de 2020

IDEA inicia ciclo de capacitaciones virtuales dirigidas a los servidores p煤blicos de los municipios

•    Las sesiones se desarrollar谩n de forma virtual y hacen parte del programa de fortalecimiento para los entes territoriales de Antioquia.

image

Con el objetivo de brindarle a los municipios herramientas para mejorar su capacidad de gesti贸n administrativa y de esta forma optimizar su desempe帽o fiscal, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA – inicia el d铆a de hoy el programa anual de capacitaciones para sus clientes.
Estos ciclos de formaci贸n constituyen uno de los mayores aportes del Instituto a los municipios y est谩n dirigidos principalmente a los alcaldes, secretarios de hacienda y dem谩s funcionarios delegados por las administraciones municipales.
Para este a帽o, y teniendo en cuenta las medidas decretadas por el gobierno nacional en medio de la Emergencia Econ贸mica, Social y Ecol贸gica asociada a la pandemia del COVID-19, las primeras tres sesiones del mes de mayo se realizar谩n de manera virtual, lo cual constituye una enorme ventaja principalmente para los municipios que se encuentran m谩s alejados de la capital antioque帽a, como los del Urab谩, el Bajo Cauca y el Magdalena Medio; En un mes y en seguimiento de las disposiciones decretadas por el Gobierno Nacional se determinar谩 si el segundo ciclo de sesiones, que se realizar谩n durante el mes de junio, se continuar谩n de forma virtual o se pasar谩 a la modalidad presencial. 
Las capacitaciones de este a帽o se desarrollar谩n en alianza con la Universidad de Antioquia. A continuaci贸n, la programaci贸n del ciclo de formaci贸n 2020 para los municipios de Antioquia:
•    Fortalecimiento Fiscal, del 11 al 14 de mayo (4 horas diarias) – Virtual
•    Ley de Financiamiento, el 18 y 20 de mayo (2 horas diarias) – Virtual
•    Contrataci贸n, del 25 al 28 de mayo (2 horas diarias) – Virtual
•    Marco Fiscal de Mediano Plazo, 3 de junio (8 horas) – Presencial*
•    SECOP, 10 de junio (4 horas) – Presencial*
•    Asesor铆a para los Municipios, 17 de junio (8 horas) – Presencial*

Con cr茅dito de Findeter por 100 mil millones de pesos se apoyar谩 reactivaci贸n de la econom铆a antioque帽a emprendiendo obras de infraestructura

- El mismo fue obtenido por la Gobernaci贸n de Antioquia y el IDEA y se pondr谩 a disposici贸n de los municipios antioque帽os con un plazo de 12 a帽os, con dos a帽os de gracia para iniciar el pago.

- Ya hay para estudio de la secretar铆a de Infraestructura F铆sica de Antioquia, 122 proyectos presentados por 109 municipios, de los 111 de categor铆a 4, 5 y 6 que pueden participar en esta convocatoria.

- Las obras no podr谩n superar un monto de $1.800 millones, de los cuales el municipio aportar谩 la mitad, a trav茅s del cr茅dito del IDEA. La otra mitad la cofinanciar谩 la gobernaci贸n de Antioquia.

imageCon un cr茅dito por 100 mil millones de pesos gestionado ante el FINDETER, por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA, se avanzar谩 en la reactivaci贸n econ贸mica postCOVID-19, como una de las estrategias desarrolladas para dinamizar las econom铆as municipales, a trav茅s de la ejecuci贸n de proyectos de infraestructura.

Esta iniciativa generar谩 empleos formales en las poblaciones y promover谩 la construcci贸n de territorios sostenibles y transformadores.Los municipios que quieran acceder a estos recursos podr谩n tomar un cr茅dito con el IDEA por el 50% del valor del proyecto que se ejecutar谩, y la Gobernaci贸n de Antioquia cofinanciar谩 el 50% restante, todo hasta un valor total de Mil Ochocientos Millones de Pesos M/L ($1.800.000.000).

Es importante tener presente que el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, de una forma responsable y pensando en la situaci贸n financiera de nuestros municipios, ha determinado que este cr茅dito ser谩 diferido en un plazo de 12 a帽os con dos a帽os de periodo de gracia para empezar el pago.

Durante la presentaci贸n de esta nueva estrategia para revitalizar la econom铆a antioque帽a, el gobernador An铆bal Gaviria record贸 que ya hace unos d铆as se hab铆an puesto a disposici贸n de las micro y medianas empresas, as铆 como del sector informal, l铆nea de cr茅dito con Banc贸ldex, denominada Antioquia Responde, por $100 mil millones en pr茅stamos para proteger y fomentar el empleo.

Y se refiri贸 a esta nueva bolsa de otros $100 mil millones para obras de infraestructura, mediante cr茅ditos en condiciones muy favorables. El gobernador agradeci贸 el esfuerzo y la disciplina para lograr contener la difusi贸n del Coronavirus y llam贸 a todos a seguir con esta disciplina.

Por su parte, el secretario de Infraestructura de Antioquia, Juan Pablo L贸pez Cort茅s, reiter贸 la importancia de estos cr茅ditos y el impacto positivo que tendr谩n en la reactivaci贸n econ贸mica del departamento. A su vez, el gerente del IDEA, Juli谩n Santiago V谩zquez Roldan, reiter贸 el compromiso de la entidad a su cargo de mantener su labor en pro de la recuperaci贸n de la econom铆a antioque帽a.

Hay que recordar que, con el fin de materializar dichos recursos para los municipios, desde el pasado 8 de abril de 2020, la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica public贸 la primera convocatoria para el desarrollo de dichos proyectos dirigida a municipios de categor铆as cuatro, cinco y seis, que en Antioquia son 111 de los 125. Estos, deb铆an presentar proyectos de intervenci贸n en la red vial municipal hasta de dos kil贸metros, o proyectos de infraestructura equivalentes, con valor de hasta mil ochocientos millones de pesos ($1.800.000.000).

“Los resultados de esta invitaci贸n fueron satisfactorios y podemos reportar que hoy contamos con 122 propuestas desarrolladas por 109 municipios, de los 111 que en Antioquia tienen esas categor铆as, las cuales ser谩n sujeto de an谩lisis por parte del equipo t茅cnico de la secretar铆a de Infraestructura de Antioquia. A la fecha solo Necocl铆 y Titirib铆 no han presentado propuestas”, dijo Juan Pablo L贸pez.

La metodolog铆a para llevar a cabo las evaluaciones pertinentes estar谩 enmarcada en un esquema b谩sico de priorizaci贸n, fundamentado en cuatro variables y que a su vez definir谩 el orden de elegibilidad: (1) Entrega dentro del plazo establecido para el env铆o de la informaci贸n. (2) Fase de estructuraci贸n del proyecto. (3) Tipo de intervenci贸n (red vial municipal u otro proyecto) y (4) Capacidad de endeudamiento del municipio.

Finalmente, se aclara que ning煤n proyecto ser谩 descartado, y que para aquellos con valores superiores a los l铆mites de la convocatoria, los municipios deber谩n asumir los valores por encima de los topes.

Adem谩s, las llamadas para verificar la informaci贸n empezar谩n desde ayer lunes 11 de mayo de 2020. En caso de que no sea posible financiar algunos proyectos por medio de esta convocatoria, en los pr贸ximos d铆as se emitir谩 el cronograma de convocatorias para el resto de la vigencia donde los municipios podr谩n preparar sus proyectos y presentarlos para cofinanciaci贸n.

Huertas de Abastecimiento: una estrategia que beneficia a productores rurales y tenderos

image

38 productores rurales de los corregimientos de Medell铆n y 52 tenderos de algunas comunas de la ciudad hacen parte de esta estrategia, que lidera la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.

Las Huertas de Abastecimiento permiten a productores y tenderos hacer acuerdos comerciales directos, garantizando la comercializaci贸n de los alimentos a precios justos y la calidad de los productos.

 

Por Elizabeth Chica Arcila

Llega de nuevo la Feria Popular D铆as del Libro

.: La apertura ser谩 el viernes, 15 de mayo, a las 10:00 a. m. Este a帽o, la versi贸n 14 de la Feria Popular D铆as del Libro contar谩 con un d铆a m谩s para recorrerla, compartir y encontrarse.
.: Las actividades estar谩n disponibles en dias.fiestadellibroylacultura.com.
.: Con diferentes talleres y actividades, los visitantes podr谩n disfrutarla y aventurarse en las dispersiones humanas y en las di谩sporas, tema eje de los Eventos del Libro de 2020.
La apertura de la decimocuarta versi贸n de la Feria Popular del Libro ser谩 el viernes 15 de mayo a las 10:00 a. m. con la exposici贸n del Jard铆n de Lectura Viva y su actividad En busca de un rumbo. Por tercer a帽o consecutivo, el Sal贸n del Libro Infantil y Juvenil estar谩 tambi茅n en los D铆as del Libro con seis talleres dirigidos, entre ellos Cartas Cruzadas y Al calor de las palabras.
En los tres d铆as del evento se realizar谩 un Cuent贸dromo, desde del mediod铆a hasta las 2:00 p. m. Participar谩n nueve entidades, cuenteros y narradores de la ciudad que abordar谩n temas como gastronom铆a, ciencia y cuentos sobre las di谩sporas y la selva.
“Estamos felices de poder disfrutar de esta programaci贸n familiar entrando en los diferentes espacios. Quiero invitarlos y recordarles que son tres d铆as, eso es un hecho hist贸rico porque anteriormente solo ten铆amos dos, y quiero que celebremos, porque todos los d铆as son d铆as del libro”, expres贸 Lina Mar铆a Gaviria, secretaria de Cultura Ciudadana de Medell铆n.
La programaci贸n acad茅mica incluye siete conversatorios, cuatro de ellos propios, con 19 invitados como escritores, ilustradores, periodistas, bibliotecarios y artistas. Un total de 116 entidades participar谩n en la oferta comercial. Los visitantes podr谩n encontrar libros nuevos y usados, editoriales independientes, fondos universitarios, distribuidores y publicaciones especializadas.
Durante la feria se lanzar谩 la edici贸n n煤mero 13 del Cuentico Amarillo de la Fiesta del Libro y la Cultura, con la compa帽铆a de la ilustradora paisa Elizabeth Builes. Este texto, que contar谩 con una edici贸n impresa y digital, se inspira en El Libro de la Selva, invitado de la literatura universal para este a帽o y obra de Rudyard Kipling. Tambi茅n se realizar谩 la premiaci贸n del concurso de microrrelatos #MicroCiFiMedell铆n.
Las personas interesadas pueden consultar el mapa interactivo de Carlos E. Restrepo, sede de la versi贸n 14 de la Feria Popular D铆as del Libro a trav茅s de dias.fiestadellibroylacultura.com para vivir esta experiencia desde la virtualidad. All铆 encontrar谩n, adem谩s, la programaci贸n, recomendaciones de libros, fondos de pantalla para descargar y una vitrina de textos para comprar.
Por Valentina Correa Restrepo y Diana Garc铆a Osorio.

Dapard finaliz贸 intervenci贸n en el sector La Comba en Jeric贸 para evitar avenidas torrenciales o deslizamientos durante la primera temporada de lluvias

- Durante la segunda temporada de lluvias de 2019, esta zona fue la m谩s afectada por desprendimientos de tierra.
- Maquinaria amarilla estuvo en el sitio haciendo labores de limpieza de canales y perfilaci贸n de laderas.
Durante 25 d铆as maquinaria amarilla dispuesta por el Dapard estuvo trabajando en el sector La Comba en el municipio de Jeric贸, realizando labores de remoci贸n, limpieza completa, transporte y dep贸sito de material que obstru铆a la quebrada La Virgen, as铆 como en el terraceo y suavizaci贸n de pendientes en las laderas que presentaban rasgos de inestabilidad. Hoy, gracias a esta intervenci贸n se mitigan los riesgos asociados a deslizamientos o avenidas torrenciales en este municipio del suroeste antioque帽o.
El director del Dapard, Jaime Enrique G贸mez Zapata, afirm贸 que desde la entidad y en coordinaci贸n con el Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Jeric贸 se determin贸 iniciar la intervenci贸n en el sector La Comba en inmediaciones del casco urbano, ya que fue una de las zonas con m谩s desprendimientos de tierra en 2019. Adem谩s, resalt贸 que, aunque esta intervenci贸n haya sido finalizada, los residentes de la zona deben estar alerta, pues, estamos en temporada de lluvias.
Por su parte, el secretario de Planeaci贸n, Juan Carlos Arias G贸mez, exalt贸 la oportuna intervenci贸n de esta ladera, ya que, seg煤n 茅l, en los 煤ltimos d铆as se han presentado fuertes precipitaciones sin generar afectaciones e indic贸 que en convite con la comunidad se realizar谩 un trabajo manual de manejo de aguas en el sector.
La Gobernaci贸n de Antioquia estar谩 en comunicaci贸n con el municipio, para conocer c贸mo avanza el monitoreo de la ladera y as铆 evitar emergencias como la ocurrida el pasado mes de noviembre, en donde las fuertes lluvias y la obstrucci贸n de canales ocasionaron una avenida torrencial.

Abierta la convocatoria para elegir al nuevo miembro del sector educativo en el CTP Departamental


•Las organizaciones y agremiaciones podr谩n presentar a sus candidatos al sector educativo del Consejo Territorial de Planeaci贸n hasta el 22 de mayo de 2020.
•Los candidatos o candidatas deber谩n presentarse en ternas, compuestas por al menos una mujer.
•Los diversos integrantes del CTP participan activamente en los diferentes momentos de la construcci贸n y ejecuci贸n del Plan de Desarrollo Departamental.


La Gobernaci贸n de Antioquia, conforme a la Ordenanza 041 de 1994, abre la convocatoria para que hasta el 22 de mayo de 2020, las agremiaciones del sector educativo y las organizaciones que a nivel departamental agrupen a los estudiantes de las diversas instituciones de educaci贸n superior, postulen sus candidatos para representar el sector educativo en el Consejo Territorial de Planeaci贸n de Antioquia, m谩ximo organismo de planeaci贸n participativa en el proceso de desarrollo territorial, cuya funci贸n consultiva es de gran importancia y de car谩cter permanente en el seguimiento a la ejecuci贸n del Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023.
El nuevo representante del sector educativo que har谩 parte del Consejo Territorial de Planeaci贸n (CTP), se unir谩 a los integrantes de otros sectores de la sociedad civil, que participan activamente en los diferentes momentos de la construcci贸n y ejecuci贸n del Plan de Desarrollo Departamental, especialmente en la coordinaci贸n y asistencia a los Consejos Consultivos Subregionales.
El CTP es la m谩xima instancia de planeaci贸n participativa, que garantiza la incidencia de la sociedad en la construcci贸n y seguimiento de las pol铆ticas p煤blicas, posibilitando su participaci贸n en la toma de las decisiones que permiten la proyecci贸n del desarrollo a corto, mediano y largo plazo del territorio.
Las organizaciones y agremiaciones que deseen participar, deber谩n postular una terna de candidatos, integrada por al menos una mujer de acuerdo a la Ley 581 de 2000, antes del 22 de mayo de 2020, enviando toda la documentaci贸n requerida al correo electr贸nico despacho.planeacion@antioquia.gov.co. Una vez pase la fecha l铆mite de la convocatoria, el Gobernador de Antioquia An铆bal Gaviria Correa, proceder谩 con la elecci贸n y designaci贸n del integrante del sector a suplir, en los t茅rminos de la Ley 152 de 1994.
De acuerdo al Art铆culo 9° del Decreto Departamental 14 de 1995, las agremiaciones y organizaciones interesadas presentar谩n sus ternas anexando la siguiente documentaci贸n requerida:
1. Hoja de vida de los candidatos.
2. Carta de aceptaci贸n de la postulaci贸n por parte de los candidatos.
3. Carta de la organizaci贸n postulante, la cual se indique el sector para el cual se presenta la terna de candidatos, as铆 como la experiencia y/o vinculaci贸n de los mismos al sector al que se presenta.
4. Certificaci贸n de la personer铆a jur铆dica vigente de la organizaci贸n postulante, expedida por la autoridad competente.
5. Copia del acta de la reuni贸n en la cual se hizo la postulaci贸n.
6. Documento explicativo de la representatividad de la organizaci贸n o agremiaci贸n postulante.
7. Datos suficientes sobre la entidad, como domicilio y tel茅fono de las entidades postulantes y de los candidatos.
Cualquier inquietud puede ser resuelta a trav茅s del correo electr贸nico despacho.planeacion@antioquia.gov.co

Bienes & Bienes reactiva, gradualmente, la construcci贸n de sus proyectos inmobiliarios en Antioquia

La reactivaci贸n se realizar谩 paulatinamente, iniciando con dos proyectos durante el mes de mayo; uno de servicios corporativos, en Medell铆n y otro de vivienda, en el municipio de Rionegro. Posteriormente, se prev茅 la continuidad de tres obras en Itag眉铆 y una en Envigado.
· La actividad edificadora de Bienes & Bienes se retomar谩 bajo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad definidos por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud.
· Durante m谩s de 34 a帽os, Bienes & Bienes ha construido 22.500 viviendas, 350 locales comerciales y 250 habitaciones de hotel.

Bienes & Bienes, empresa con m谩s de 34 a帽os de trayectoria en el sector de la construcci贸n en el pa铆s, retoma sus actividades edificadoras, acatando la decisi贸n del Gobierno Nacional de reactivar las obras con estrictos protocolos de bioseguridad, que garanticen la salud sus colaboradores y la comunidad. La reactivaci贸n se efectuar谩 gradualmente en 13 proyectos de vivienda y de otras edificaciones en Antioquia en el transcurso del a帽o.

El sector de la construcci贸n y la actividad edificadora ha sido, hist贸ricamente, uno de los motores de la econom铆a en Colombia, aportando en la generaci贸n de empleo, en el desarrollo urban铆stico de las regiones y contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.
Durante el mes de mayo, se retomar谩 la construcci贸n de 6 proyectos inmobiliarios, iniciando con Guadual Parque BarroBlanco, ubicado en el municipio de Rionegro; este desarrollo consta de 160 apartamentos campestres con 谩reas que van desde los 57m2 hasta los 75m2. El proyecto constar谩 de dos torres de 10 niveles, cada una con 80 apartamentos. As铆 mismo, se reactivar谩 un importante proyecto de servicios corporativos, ubicado en Medell铆n; 3 proyectos de vivienda en Itag眉铆 y un proyecto de vivienda en Envigado.
Para nosotros la salud, el bienestar y la calidad de vida de nuestros empleados, colaboradores, clientes y las comunidades es lo primordial; as铆 como el desarrollo urban铆stico y social de nuestra regi贸n. Hemos retomado nuestro proceso constructivo con estos dos proyectos y durante este mismo mes esperamos reactivar 4 proyectos adicionales, ubicados en los municipios de Itag眉铆 (Bah铆a Grande, Reserva del Parque, Reserva del Bosque) y Envigado (Nativo), cumpliendo y acatando todos los protocolos de bioseguridad del Gobierno de Salud y el Ministerio de Salud”, asegura Juan Carlos Villegas, director de planeaci贸n de Bienes & Bienes.
En este mismo mes, se reiniciar谩n las entregas de inmuebles de algunos proyectos que, antes de la contingencia, estaban en proceso de entrega a los compradores. Estos proyectos son: Bah铆a Grande, Nativo Agua, Reserva del Parque y Reserva del Bosque.
Bienes & Bienes cuenta con un equipo de 359 personas, de los cuales 175 colaboradores est谩n trabajando remotamente desde sus casas y, durante el mes de mayo, se espera que m谩s de 70 empleados retomen sus labores.  En total, la compa帽铆a genera cerca 4.000 empleos directos y 2.000 indirectos en todos sus proyectos.
Din谩mica inmobiliaria en medio de la cuarentena
Desde el 25 de marzo, que se dio inicio a la cuarentena obligatoria nacional, Bienes & Bienes enfoc贸 su estrategia de negocio en la comercializaci贸n de sus proyectos de manera virtual, teniendo una respuesta efectiva por parte de los potenciales compradores.
“Atendiendo los desaf铆os y oportunidades para fomentar la interacci贸n con nuestros clientes,  realizaremos desde el 9 y hasta el 30 mayo nuestra feria virtual de inmuebles, con un total de 18 proyectos en Antioquia:  2 en Bello (Camino y Ensenada), 1 en Medell铆n (Vitha – Cl铆nica  y Plaza comercial), 6 en Itag眉铆 (Bah铆a, Pac铆fica, Sauce y Olivo, Reserva del Parque y Reserva del Bosque), 4 en Sabaneta (Maderos, ECOH, Bulevar del Alc谩zar y Bulevar Living), 3 en Envigado (Agua by Nativo, Nativo Arena y Regatta), 2 en Rionegro (Guayac谩n y Eucalipto). Estos proyectos se encuentran desde los $205.000.000”, comenta Marcela Mej铆a, directora de mercadeo y ventas de Bienes & Bienes. 
As铆 mismo, durante esta cuarentena, se ratific贸 el inter茅s por parte de los colombianos que viven en el exterior en invertir en un inmueble nuevo en Colombia. Principalmente, esta decisi贸n se debe al precio del d贸lar y la tasa de cambio, favoreciendo las oportunidades para inversi贸n o para regresar a su pa铆s natal.  Bienes & Bienes cuenta con 9 representantes de ventas internacionales con sede en Miami, New York, New Jersey, Atlanta, Barcelona, Madrid, Londres y Australia.

Pagar los impuestos a tiempo es sin贸nimo de un buen ciudadano

La administraci贸n municipal de Envigado te invita a pagar los impuestos de manera oportuna, esto no solo trae beneficios para la Administraci贸n Municipal sino tambi茅n para ti como ciudadano, aqu铆 te contamos por qu茅…
¿Qu茅 sucede cuando los envigade帽os pagan sus impuestos?
  • La Alcald铆a tiene a disposici贸n recursos para retornarle a la comunidad convertidos en diferentes planes, programas y proyectos de infraestructura, seguridad, educaci贸n, salud, entre otros.
  • Desde la Administraci贸n Municipal se tienen los medios para mejorarle a los habitantes de Envigado la calidad de vida en muchos aspectos.
Ten presente que el dinero que recauda la Alcald铆a, no es de la Alcald铆a, es de todos los habitantes del territorio envigade帽o. En este sentido, las decisiones que tomamos desde la Administraci贸n Municipal, lo hacemos con la premisa de cuidar los recursos que los ciudadanos aportan.
Es as铆 como la se帽ora Luz Stella se une a esta invitaci贸n:


Gobierno Nacional ayuda a las empresas mediante el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF)

Con el fin de que millones de colombianos conserven su empleo, el Gobierno Nacional subsidiar谩 pago de n贸mina.
• El programa entregar谩 un aporte mensual a las empresas afectadas, durante mayo, junio y julio.




El Gobierno Nacional expidi贸 el Decreto 639 de 2020 que crea el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), para proteger el empleo formal, a trav茅s de un subsidio al pago de las n贸minas de las empresas cuyos ingresos se han reducido en esta coyuntura.
De esta forma, se busca evitar despidos e incentivar que las empresas que despidieron empleados los vuelvan a contratar. Todo lo anterior, en beneficio de los trabajadores, las empresas y la econom铆a en general.
Por medio de este Programa, el Gobierno Nacional subsidiar谩 el equivalente al 40% de un salario m铆nimo de los trabajadores dependientes de las empresas y entidades sin 谩nimo de lucro, que hayan visto disminuido sus ingresos en al menos un 20% y que soliciten este aporte.
El Programa entregar谩 un aporte mensual a las empresas afectadas, durante mayo, junio y julio.
El subsidio ser谩´ canalizado a trav茅s del sistema financiero. Para este fin, los equipos del Ministerio de Hacienda y Cr茅dito P煤blico, de la Unidad de Gesti贸n Pensional y Parafiscal (UGPP) y de la Unidad de Regulaci贸n Financiera (URF) trabajan con las instituciones financieras en la reglamentaci贸n e implementaci贸n del Programa.
El Gobierno Nacional espera comenzar a recibir la documentaci贸n correspondiente en las entidades financieras, a partir de la semana que empieza el pr贸ximo 18 de mayo. De esta forma, se estar谩n entregando los recursos durante la 煤ltima semana de ese mes.
Teniendo en cuenta los objetivos del Programa, el aporte estatal podr谩 ser usado, 煤nica y exclusivamente, para el pago de los salarios de los empleados de los beneficiarios.
Las empresas y sus representantes legales que utilicen los recursos con otro prop贸sito enfrentar谩n las sanciones fiscales y penales aplicables.
Las entidades encargadas de la ejecuci贸n del PAEF tendr谩n una p谩gina web donde se podr谩n hacer consultas del nombre de las empresas, el monto y n煤mero de empleados sobre quienes se ha recibido el aporte.

La Registradur铆a Nacional del Estado Civil ampl铆a hasta el 25 de mayo la suspensi贸n de la atenci贸n presencial en todas las sedes del pa铆s

- La autorizaci贸n para realizar inscripciones extempor谩neas en el registro civil de nacimiento se mantiene; de igual manera, la p谩gina web de la Registradur铆a contin煤a habilitada para el tr谩mite de duplicados de tarjetas de identidad y c茅dulas de ciudan铆a.
- Los j贸venes que durante esta emergencia alcancen la mayor铆a de edad seguir谩n identific谩ndose con la tarjeta de identidad, hasta que se habilite la atenci贸n presencial en las sedes de la Registradur铆a.




A trav茅s de la Circular 047, la Registradur铆a Nacional del Estado Civil inform贸 que continuar谩 con la suspensi贸n de la atenci贸n presencial en todas las sedes del pa铆s hasta el pr贸ximo 25 de mayo.
Esto, de acuerdo con el Decreto 636, mediante el cual se ampli贸 el aislamiento preventivo producto de la pandemia del COVID-19.
La disposici贸n institucional mantiene el “trabajo en casa” para sus servidores, quienes avanzan en la realizaci贸n de las actividades misionales gracias al uso de plataformas tecnol贸gicas; adem谩s, les recuerda a todos los funcionarios que es obligatorio registrar su estado de salud en la aplicaci贸n Coronapp.
As铆 mismo, se帽ala que ante una situaci贸n excepcional que requiera la presencia de un servidor en la entidad, es obligatorio que este cumpla con todas las medidas de bioseguridad y mantenga una distancia m铆nima de dos metros con respecto a otras personas.
Por otro lado, la entidad les recuerda a los padres de reci茅n nacidos que, una vez se supere la emergencia, la inscripci贸n en el registro civil de nacimiento se podr谩 realizar de manera extempor谩nea. Ante casos de urgencia, las notar铆as con funciones registrales est谩n autorizadas para atender el tr谩mite.
Con respecto a los duplicados de tarjetas de identidad y c茅dulas de ciudadan铆a, la p谩gina web de la Registradur铆a www.registraduria.gov.co  sigue habilitada para el pago y tr谩mite de los mismos.
¡Si te cuidas, cuidas a Colombia!