- El mismo fue obtenido por la Gobernaci贸n de Antioquia y el IDEA y se pondr谩 a disposici贸n de los municipios antioque帽os con un plazo de 12 a帽os, con dos a帽os de gracia para iniciar el pago.
- Ya hay para estudio de la secretar铆a de Infraestructura F铆sica de Antioquia, 122 proyectos presentados por 109 municipios, de los 111 de categor铆a 4, 5 y 6 que pueden participar en esta convocatoria.
- Las obras no podr谩n superar un monto de $1.800 millones, de los cuales el municipio aportar谩 la mitad, a trav茅s del cr茅dito del IDEA. La otra mitad la cofinanciar谩 la gobernaci贸n de Antioquia.
Con un cr茅dito por 100 mil millones de pesos gestionado ante el FINDETER, por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA, se avanzar谩 en la reactivaci贸n econ贸mica postCOVID-19, como una de las estrategias desarrolladas para dinamizar las econom铆as municipales, a trav茅s de la ejecuci贸n de proyectos de infraestructura.
Esta iniciativa generar谩 empleos formales en las poblaciones y promover谩 la construcci贸n de territorios sostenibles y transformadores.Los municipios que quieran acceder a estos recursos podr谩n tomar un cr茅dito con el IDEA por el 50% del valor del proyecto que se ejecutar谩, y la Gobernaci贸n de Antioquia cofinanciar谩 el 50% restante, todo hasta un valor total de Mil Ochocientos Millones de Pesos M/L ($1.800.000.000).
Es importante tener presente que el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, de una forma responsable y pensando en la situaci贸n financiera de nuestros municipios, ha determinado que este cr茅dito ser谩 diferido en un plazo de 12 a帽os con dos a帽os de periodo de gracia para empezar el pago.
Durante la presentaci贸n de esta nueva estrategia para revitalizar la econom铆a antioque帽a, el gobernador An铆bal Gaviria record贸 que ya hace unos d铆as se hab铆an puesto a disposici贸n de las micro y medianas empresas, as铆 como del sector informal, l铆nea de cr茅dito con Banc贸ldex, denominada Antioquia Responde, por $100 mil millones en pr茅stamos para proteger y fomentar el empleo.
Y se refiri贸 a esta nueva bolsa de otros $100 mil millones para obras de infraestructura, mediante cr茅ditos en condiciones muy favorables. El gobernador agradeci贸 el esfuerzo y la disciplina para lograr contener la difusi贸n del Coronavirus y llam贸 a todos a seguir con esta disciplina.
Por su parte, el secretario de Infraestructura de Antioquia, Juan Pablo L贸pez Cort茅s, reiter贸 la importancia de estos cr茅ditos y el impacto positivo que tendr谩n en la reactivaci贸n econ贸mica del departamento. A su vez, el gerente del IDEA, Juli谩n Santiago V谩zquez Roldan, reiter贸 el compromiso de la entidad a su cargo de mantener su labor en pro de la recuperaci贸n de la econom铆a antioque帽a.
Hay que recordar que, con el fin de materializar dichos recursos para los municipios, desde el pasado 8 de abril de 2020, la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica public贸 la primera convocatoria para el desarrollo de dichos proyectos dirigida a municipios de categor铆as cuatro, cinco y seis, que en Antioquia son 111 de los 125. Estos, deb铆an presentar proyectos de intervenci贸n en la red vial municipal hasta de dos kil贸metros, o proyectos de infraestructura equivalentes, con valor de hasta mil ochocientos millones de pesos ($1.800.000.000).
“Los resultados de esta invitaci贸n fueron satisfactorios y podemos reportar que hoy contamos con 122 propuestas desarrolladas por 109 municipios, de los 111 que en Antioquia tienen esas categor铆as, las cuales ser谩n sujeto de an谩lisis por parte del equipo t茅cnico de la secretar铆a de Infraestructura de Antioquia. A la fecha solo Necocl铆 y Titirib铆 no han presentado propuestas”, dijo Juan Pablo L贸pez.
La metodolog铆a para llevar a cabo las evaluaciones pertinentes estar谩 enmarcada en un esquema b谩sico de priorizaci贸n, fundamentado en cuatro variables y que a su vez definir谩 el orden de elegibilidad: (1) Entrega dentro del plazo establecido para el env铆o de la informaci贸n. (2) Fase de estructuraci贸n del proyecto. (3) Tipo de intervenci贸n (red vial municipal u otro proyecto) y (4) Capacidad de endeudamiento del municipio.
Finalmente, se aclara que ning煤n proyecto ser谩 descartado, y que para aquellos con valores superiores a los l铆mites de la convocatoria, los municipios deber谩n asumir los valores por encima de los topes.
Adem谩s, las llamadas para verificar la informaci贸n empezar谩n desde ayer lunes 11 de mayo de 2020. En caso de que no sea posible financiar algunos proyectos por medio de esta convocatoria, en los pr贸ximos d铆as se emitir谩 el cronograma de convocatorias para el resto de la vigencia donde los municipios podr谩n preparar sus proyectos y presentarlos para cofinanciaci贸n.