P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 12 de septiembre de 2020

Alcald铆a de Medell铆n se vincula al Mes del Patrimonio con exhibici贸n de fotograf铆as emblem谩ticas de la ciudad

.: Las im谩genes presentan la transformaci贸n de Medell铆n en materia de infraestructura y ocupaci贸n del territorio.
.: Se trata de archivos con m谩s de 90 a帽os, disponibles al p煤blico durante todo este mes.


Con la muestra fotogr谩fica Medell铆n me enamora, de su patrimonio, disponible en  https://bit.ly/33h9vS7 , la Alcald铆a de Medell铆n se suma durante todo septiembre a la conmemoraci贸n del Mes del Patrimonio.
Desde sus hogares, las personas podr谩n disfrutar de los cambios que ha tenido la ciudad a trav茅s de los a帽os en cuanto a infraestructura y ocupaci贸n del territorio, observar el cambio del paisaje urbano y reconocer la ruralidad.
Los registros, con m谩s de 90 a帽os, son conservados por la Biblioteca P煤blica Piloto y recogen edificios, planos y lugares representativos.
“Esperamos que esta galer铆a no sea moment谩nea, que no sea una exposici贸n que hagamos solo durante septiembre. Esperamos que se prolongue en el tiempo y se convierta en un museo, donde podamos llevar y mostrarle a todo los ciudadanos aquellos elementos que hoy son patrimonio de la ciudad y merecen ser protegidos”, expres贸 el secretario de Gesti贸n y Control Territorial, Carlos Mario Montoya.
Con el Museo Virtual del Patrimonio, realizado de manera articulada entre la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial, la Gerencia del Centro y la Biblioteca P煤blica Piloto, se quiere recopilar la historia patrimonial de la ciudad a la manera de un museo tradicional.
Por Katherine Ballesteros

Cementerio San Lorenzo, patrimonio cultural de Medell铆n, recibe intervenci贸n integral

: En este espacio patrimonial se adelantan labores de ornato y aseo.
.: El Plan Parcial de San Lorenzo busca adecuar las condiciones urbanas de la zona para la vivienda como uso principal.
.: El cementerio, eje principal de dicho plan, ahora es un parque patrimonial que la Gerencia del Centro reactivar谩 en este cuatrienio.



La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 una jornada de ornato y aseo en el cementerio San Lorenzo en una iniciativa por la conservaci贸n, mantenimiento y presencia permanente en este sitio patrimonial, localizado en el barrio Niquitao (comuna 10).
Intervenci贸n integral Cementerio San Lorenzo
Se adelantaron labores de limpieza, lavado  y desinfecci贸n de zonas, retiro de publicidad prohibida en postes, mantenimiento de jardiner铆a, recolecci贸n de residuos ordinarios de gran volumen, desmonte de cambuches, entre otras actividades. Estas necesidades fueron identificadas con representantes de la Junta de Acci贸n Comunal del sector.
“Hoy queremos resaltar el valor de este espacio cultural, que adem谩s es el coraz贸n del proyecto del Plan Parcial de San Lorenzo, uno de los m谩s ambiciosos para traer vivienda al centro de la ciudad. Los invitamos a valorar, apropiarse y reconocer su gran valor patrimonial, para que estas intervenciones puedan ser sostenibles”, expres贸 la gerente del Centro, M贸nica Pab贸n.
Intervenci贸n integral Cementerio San Lorenzo
El edil Alejandro M茅ndez Valencia dijo que hay que valorar y cuidar el patrimonio de la comuna. “Son pilares de nuestra ciudad y es responsabilidad de los ciudadanos y de los l铆deres cuidarlo”, agreg贸.
Por su parte, el presidente de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio y de Asocomunal de la comuna 10, Diego Le贸n Montoya, resalt贸 la intervenci贸n y solicit贸 acompa帽amiento permanente de la Administraci贸n Municipal para resolver las problem谩ticas del lugar.
Intervenci贸n integral Cementerio San Lorenzo
El cementerio San Lorenzo fue inaugurado en 1828 y sirvi贸 como camposanto hasta la d茅cada de 1980.  Fue conocido como el cementerio de los pobres, hasta que entre 2003 y 2006 los restos que all铆 reposaban fueron exhumados y trasladados al cementerio Universal.
Desde el traslado de los cuerpos,  se propuso convertirlo en un espacio para el encuentro ciudadano, pero con el paso de los a帽os este hist贸rico lugar ha presentado situaciones de inseguridad y olvido. Hoy, la Administraci贸n Municipal quiere resaltar su importancia patrimonial y propiciar espacios p煤blicos para la comunidad.
Intervenci贸n integral Cementerio San Lorenzo
La obra, de imponentes columnas, est谩 formada por tres bloques de 49 galer铆as, 17.868 b贸vedas y osarios. Hoy es un parque patrimonial a la espera de la materializaci贸n del Plan Parcial San Lorenzo, adoptado con el decreto municipal 608 de 2003, al que se dio pr贸rroga con el Plan de Ordenamiento Territorial vigente.
El 90 % del patrimonio cultural de Medell铆n se encuentra en la comuna 10. El cementerio San Lorenzo hace parte de este inventario que narra la historia y determina la cultura local.
Por Andrea Vel谩squez Mesa

La Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango es ejemplo nacional en la implementaci贸n de la alternancia

  • La Instituci贸n fue reconocida por el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social durante la alocuci贸n presidencial “Prevenci贸n y Acci贸n” como una de las Instituciones de Educaci贸n Superior pioneras en el pa铆s en retornar  las clases bajo el modelo alternancia. (clic aqu铆 para visualizarlo)


Alrededor de 1000 estudiantes, 700 de ellos de programas de educaci贸n superior y 300 de educaci贸n cont铆nua en cursos y talleres de proyecci贸n social, se han acogido al proyecto educativo, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad entre ellos:
  • Ticket de ingreso diario con el cual se lleva el control de s铆ntomas.
  • Toma de temperatura
  • Lavado de manos
  • Uso obligatorio del tapabocas
  • Distanciamiento social demarcado en las diferentes 谩reas(laboratorios y las aulas especializadas)
El compromiso con la educaci贸n de los artistas en Envigado es indispensable, por esa raz贸n desde la Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango se ha tomado todas las medidas para que los estudiantes de pr谩cticas visuales, contenidos audiovisuales, m煤sica y esc茅nicas puedan cumplir con sus clases y de esta manera no detener el aprendizaje.
Esta noticia es de vital importancia para el municipio de Envigado, pues se evidencia el excelente trabajo y compromiso por la salud y la educaci贸n, felicitamos a esta Instituci贸n de las artes por seguir posicion谩ndose como un ejemplo para el departamento y para el pa铆s.
Mayores informes:
Escuela Superior Tecnol贸gica de Artes D茅bora Arango
Tel茅fono 448 03 81, ext. 111

La Biblioteca D茅bora abre sus puertas


La Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, un convenio entre la Alcald铆a de Envigado y Comfenalco Antioquia, anuncia a la comunidad que, a partir del martes 15 de septiembre, abrir谩 nuevamente sus puertas para atender los servicios de manera presencial. Su horario de atenci贸n ser谩 de lunes a viernes de 9:00 am. a 6:00 p. m. y los s谩bados de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. En jornada continua.
Este espacio que se ha consolidado como un referente cultural, volver谩 a ser un lugar para el encuentro, la literatura y el esparcimiento de las familias; por esta raz贸n y con el fin de preparar todo para la reapertura, el lunes 14 de septiembre no se prestar谩 ning煤n servicio, pues todo el equipo estar谩 en reuni贸n de planeaci贸n.
Los servicios a los cuales podr谩n acceder los usuarios ser谩n los siguientes:
• Pr茅stamo de material bibliogr谩fico.  
• Devoluci贸n de material bibliogr谩fico.
• Referencia.
• Pr茅stamo en sala.
• Pr茅stamo de equipos en sala de recursos electr贸nicos.

Para tener en cuenta:
Las personas que quieran hacer uso de los servicios e instalaciones, deben cumplir con todos los protocolos de bioseguridad establecidos, adem谩s se tendr谩n aforos m谩ximos de acuerdo a las caracter铆sticas de cada uno de los espacios, con esto se busca proteger la vida y la salud de colaboradores y visitantes.
Contin煤a la programaci贸n virtual:
De manera virtual, la Biblioteca continuar谩 con su programaci贸n en la que se incluyen podcast, en vivos con lecturas literarias, recomendados, cine, eventosespeciales, foros, entre otros. Adem谩s, los clubes de lectura, escritura y talleres, seguir谩n desarroll谩ndose en la virtualidad.
Mayores informes:
Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango
Tel茅fono: 339 40 00, exts. 4812- 4813
biblioparque.debora@envigado.gov.co

Gobierno Nacional est谩 articulado con gobernadores y alcaldes para garantizar el orden p煤blico en todo el pa铆s: Presidente Duque

- El Jefe de Estado, en el programa ´Prevenci贸n y Acci贸n’, inform贸 que se han producido 140 capturas de personas vinculadas con los hechos vand谩licos en la capital del pa铆s.

- Se desarrollar谩n todas las acciones de rigor “desde el punto de vista migratorio, para materializar todas las deportaciones que sean necesarias, donde est茅n extranjeros involucrados en estos hechos”, indic贸.

- El Mandatario se帽al贸 que todas las l铆neas gubernamentales, en el nivel nacional y territorial, deben estar unidas para que el pa铆s se reactive y enfatiz贸 que “tenemos que estar unidos y firmes para enfrentar cualquier forma de violencia”.



Tras expresar su rechazo “contundente y claro a cualquier forma de violencia”, el Presidente Iv谩n Duque asever贸 este viernes que “desde el Gobierno Nacional estamos articulados con gobernadores y alcaldes para responder a sus necesidades y garantizar el orden p煤blico” en todo el pa铆s.

El Jefe de Estado inform贸, en el espacio televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que a lo largo de los 煤ltimos d铆as ha trabajado de forma intensa con los mandatarios seccionales y locales de todo el territorio nacional para “brindarles todo el apoyo en todos los procedimientos, para enfrentar las expresiones de violencia. Y no dejaremos de hacerlo ni de colaborar con todas las herramientas a disposici贸n”.

Indic贸, adem谩s, que con base en las solicitudes formuladas por gobernadores y alcaldes, se ha “articulado una respuesta integral y de colaboraci贸n arm贸nica de toda la Fuerza P煤blica”.

El Jefe de Estado dijo que “hay hechos que pueden generar indignaci贸n y rabia” al referirse a la muerte de Javier Ord贸帽ez, en un procedimiento policial, pero recalc贸 que para el esclarecimiento de lo ocurrido hay instituciones que tienen esa responsabilidad.

'Tenemos que rechazar los actos de vandalismo con suprema contundencia, porque no podemos como naci贸n permitir que se hagan llamados a la violencia que destruye y que afecta la calidad de vida de los ciudadanos”, agreg贸.

En ese orden de ideas, el Mandatario destac贸 que en las 煤ltimas horas “se han hecho m谩s de 140 capturas de personas que han estado involucrados en hechos de vandalismo, que esperamos reciban un proceso de judicializaci贸n y de sanci贸n efectiva”.

As铆 mismo, afirm贸 que se desarrollar谩n todas las acciones de rigor “desde el punto de vista migratorio, para materializar todas las deportaciones que sean necesarias, donde est茅n extranjeros involucrados en estos hechos”.

Enfatiz贸 que todos los colombianos pueden tener la seguridad de que  “respetuosos de nuestra democracia y de nuestro Estado derecho, estamos articulados Gobierno Nacional y gobiernos territoriales en nuestras competencias para proteger la vida, la honra, bienes, derechos y libertades de los colombianos”.

Invit贸 a los ciudadanos a reconocer “las cosas que se han hecho hist贸ricamente con hero铆smo y valent铆a por parte de la Fuerza P煤blica y tambi茅n ser capaces, siempre, de individualizar y reprochar esas conductas que desdicen del servicio a la patria”.

Expres贸 que “es doloroso ver los hechos vand谩licos y de violencia que tambi茅n amenazan, despu茅s de estos dolorosos meses de pandemia, un proceso de reactivaci贸n tan necesario para nuestro pa铆s”.

Al hacer hincapi茅 en la  importancia del trabajo en equipo para continuar enfrentando la pandemia, subray贸 que “debemos estar unidas, todas las l铆neas gubernamentales a nivel nacional y territorial, para que nuestro pa铆s se reactive y se reactive con firmeza, con vocaci贸n de salir adelante”.

Y manifest贸, por 煤ltimo, que tambi茅n “tenemos que estar unidos y firmes para enfrentar cualquier forma de violencia”.

‘Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021 demostrar谩n la resiliencia de los colombianos’, Presidente Iv谩n Duque

• 'Los Juegos se celebrar谩n en esta Tierra de Atletas, donde el deporte es agenda de desarrollo y ser谩n la oportunidad para mostrar la resiliencia de los colombianos', agreg贸 el Jefe de Estado.

Por: Casa de Nari帽o en L铆nea



Comenz贸 la cuenta regresiva para los Juegos Panamericanos Junior de Cali que se inaugurar谩n en la capital vallecaucana en septiembre del pr贸ximo a帽o.

Esta ser谩 una oportunidad para la reactivaci贸n econ贸mica del pa铆s luego de la pandemia del covid 19 y as铆 lo expres贸 el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque, durante la ceremonia de presentaci贸n del certamen orbital para la juventud atl茅tica.

'De hoy en un a帽o estaremos d谩ndoles la bienvenida a los Panamericanos Junior en nuestro pa铆s, uno de los cert谩menes deportivos m谩s importantes del mundo para los j贸venes. Para Colombia es un honor recibirlos y hacerlos en el departamento del Valle del Cauca, teniendo como sede principal a Cali, pero tambi茅n a seis municipios como subsedes', destac贸 el jefe de Estado.

A帽adi贸 que los juegos tambi茅n ser谩n una oportunidad para mostrar la gran capacidad de transformaci贸n y de adaptaci贸n de los colombianos, quienes, a trav茅s del deporte, han demostrado y demuestran los valores de la solidaridad, del trabajo en equipo y la fortaleza mental.

'Los Juegos se celebrar谩n en esta Tierra de Atletas, donde el deporte es agenda de desarrollo y ser谩n la oportunidad para mostrar la resiliencia de los colombianos', agreg贸 el Presidente Duque.

Entre tanto, el Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, destac贸 que 'el trabajo en equipo nos lleva siempre a tener eventos de esta magnitud'. Record贸 que en medio del momento dif铆cil que enfrenta el mundo se logr贸 concretar esta propuesta internacional y cumplir con una cita hist贸rica, ya que hace 50 a帽os se llevaron a cabo los juegos Panamericanos de Cali, en 1971.

'El deporte es important铆simo para el tejido social de Colombia y estos Juegos ser谩n un eje de reconciliaci贸n y reactivaci贸n econ贸mica en una ciudad y un departamento que son s铆mbolo de deporte en el pa铆s', puntualiz贸 Lucena Barrero sobre las justas que se realizar谩n del 9 al 19 de septiembre de 2021.

En el acto tambi茅n participaron, entre otros, el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el Presidente del Comit茅 Ol铆mpico Colombiano, Baltazar Medina; el Director de los Juegos, Jos茅 Luis Echeverry, adem谩s de representantes de la Alcald铆a de Cali y la Gobernaci贸n Del Valle del Cauca.

'Ya entramos en la recta final de estos Juegos, con la cuenta regresiva a solo un a帽o de este evento de presentaci贸n. Estamos muy contentos con el compromiso y la motivaci贸n de todo Colombia para organizar esta gran fiesta deportiva, que estamos seguros, ser谩 muy exitosa. En Cali veremos a la nueva generaci贸n de deportistas, a los mejores del continente que representan el futuro de nuestra regi贸n, y eso ser谩 fundamental para nuestro gran objetivo como organizaci贸n, de continuar con el desarrollo deportivo de las Am茅ricas', manifest贸 Ilic.

Los m谩s de 2,4 millones de habitantes de la capital vallecaucana disfrutaron al cierre del evento, de un show pirot茅cnico desde la Torre de Cali, el edificio m谩s alto de la ciudad, con m谩s de 180 metros de altura y donde se divisa a la futura capital deportiva panamericana.

(Con informaci贸n del Ministerio del Deporte)

MinCiencias convoca a m谩s de 3.000 voceros de sectores a participar en documento Conpes de ciencia y tecnolog铆a para pr贸ximos 10 a帽os

​- Por primera vez en la historia, el pa铆s contar谩 con una pol铆tica p煤blica incluyente y diferencial, en la que participar谩n activamente representantes de toda la naci贸n.

- Actores de todas las regiones del pa铆s, aliados, expertos y representantes de comunidades, se sumar谩n a este escenario de construcci贸n.

- El Conpes contempla las recomendaciones entregadas por la Misi贸n Internacional de Sabios.



Con el prop贸sito de sumar voces y miradas de la ciudadan铆a para cimentar las bases de una Colombia del conocimiento, el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n convoc贸 a m谩s de 3.000 representantes de distintos sectores a participar en los di谩logos para la construcci贸n del documento Conpes que busca direccionar la pol铆tica del sector ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n para los pr贸ximos 10 a帽os, comprometi茅ndose con acciones concretas, sujetas a seguimiento y monitoreo p煤blico.

Para lograrlo, durante una semana se realizar谩n 15 mesas de trabajo con las regiones (Pac铆fico, Caribe y Territorio Insular, Eje Cafetero, Central, Llanos y Amazon铆a), con aliados (Misi贸n de Sabios, Colegio de academias y Di谩spora Cient铆fica), actores diferenciales (comunidades NARP, Comunidades Ind铆genas, Ni帽os, ni帽as y adolescentes y Mujeres), y di谩logos t谩cticos (exdirectores de Colciencias y Asominciencias).

Se extendieron invitaciones a representantes de cada uno de estos grupos, quienes llenaron un formulario de inscripci贸n y, de acuerdo con el avance de las fechas, reciben la invitaci贸n a la mesa de debate pertinente, que tendr谩 un proceso cerrado.

Las mesas de trabajo comenzar谩n este lunes 14 de septiembre y se extender谩n hasta el d铆a 25. Al final del total de reuniones, se har谩 un conversatorio con acceso abierto para presentarle al pa铆s lo logrado en ese proceso.

El Conpes de Pol铆tica Nacional de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n 2021 – 2030 es un documento de pol铆tica de Estado. Tiene como referente principal las recomendaciones entregadas por la Misi贸n Internacional de Sabios, que contemplan acciones para mejorar la articulaci贸n institucional y actualizar el marco regulatorio institucional y para fortalecer la infraestructura cient铆fica y tecnol贸gica de las regiones, en respuesta a las necesidades particulares del pa铆s.

La Misi贸n de Sabios fue presentada por el Presidente Iv谩n Duque el 8 de febrero de 2019, y entreg贸 su informe de recomendaciones el 5 de diciembre.

(Con informaci贸n de MinCiencias)

Con la reapertura del teatro al aire libre de Pedregal, la cultura comienza a reactivarse en Medell铆n

.: Este hecho se une a la campa帽a Todo va a estar bien liderada por la gestora social de Medell铆n, Diana Osorio.
.: Entre los invitados a este espacio estuvo un grupo de 15 ni帽os quienes habitan en la comuna 6-Doce de Octubre.
.: El lugar se inaugur贸 en 1995 y ha sido epicentro de la formaci贸n y creaci贸n art铆stica de la zona noroccidental.



El teatro al aire libre de Pedregal reabri贸 sus puertas este jueves, 10 de septiembre, en un encuentro que se suma a la campa帽a Todo va a estar bien. La iniciativa busca hacer un llamado a la esperanza y al autocuidado acatando las normas de bioseguridad, para que la reapertura, en este caso de los espacios culturales, sea segura y durable.
Este sitio fue escogido por su significado para la ciudad, ya que fue gestado por los l铆deres culturales del barrio hace cerca de 25 a帽os, siendo desde entonces uno de los escenarios m谩s activos a nivel musical y circense, con festivales como Pedregal es Salsa, la Fiesta de la M煤sica o las eliminatorias del Festival Altavoz, adem谩s de ser un lugar insignia del Rock, el Metal y el Punk en Medell铆n.
El acto de reapertura cont贸 con la presentaci贸n del espect谩culo circense Pataleta Clown y FunkyDelic, a cargo del colectivo Circo de la R煤a.
Sobre este hecho, el subsecretario de Arte y Cultura, 脕lvaro Narv谩ez, expres贸 que “poco a poco vamos a ir abriendo nuestros escenarios culturales y volveremos a llevar a ellos arte, cultura, talleres, obras, espect谩culos  y vida. Estamos convencidos de que todo va estar bien. Nuestro mensaje como Alcald铆a de Medell铆n es a que habitemos estos espacios culturales, a que volvamos a ellos, atendiendo todas las medidas de bioseguridad, llen谩ndolos de vida y de historias”.
Por ahora, la ciudadan铆a podr谩 disfrutar all铆 de una oferta cultural que comprende presentaciones art铆sticas de proyectos ganadores de Agenda Cultural de la Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura. Tambi茅n para el encuentro, la interacci贸n, el compartir y el acceso a servicios de lectura.
El teatro prestar谩 servicio de lunes a viernes de 9:00 a. m. hasta el mediod铆a y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. Los s谩bados ser谩 de 2:00 p. m. a 5:00 p. m.
De esta manera, se comenzar谩n a abrir oficialmente y de manera escalonada, los espacios art铆sticos y culturales de Medell铆n para el disfrute de toda la ciudadan铆a.

Cementerio San Lorenzo, patrimonio cultural de Medell铆n, recibe intervenci贸n integral

.: En este espacio patrimonial se adelantan labores de ornato y aseo.
.: El Plan Parcial de San Lorenzo busca adecuar las condiciones urbanas de la zona para la vivienda como uso principal.
.: El cementerio, eje principal de dicho plan, ahora es un parque patrimonial que la Gerencia del Centro reactivar谩 en este cuatrienio.



La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 una jornada de ornato y aseo en el cementerio San Lorenzo en una iniciativa por la conservaci贸n, mantenimiento y presencia permanente en este sitio patrimonial, localizado en el barrio Niquitao (comuna 10).
Intervenci贸n integral Cementerio San Lorenzo
Se adelantaron labores de limpieza, lavado  y desinfecci贸n de zonas, retiro de publicidad prohibida en postes, mantenimiento de jardiner铆a, recolecci贸n de residuos ordinarios de gran volumen, desmonte de cambuches, entre otras actividades. Estas necesidades fueron identificadas con representantes de la Junta de Acci贸n Comunal del sector.
“Hoy queremos resaltar el valor de este espacio cultural, que adem谩s es el coraz贸n del proyecto del Plan Parcial de San Lorenzo, uno de los m谩s ambiciosos para traer vivienda al centro de la ciudad. Los invitamos a valorar, apropiarse y reconocer su gran valor patrimonial, para que estas intervenciones puedan ser sostenibles”, expres贸 la gerente del Centro, M贸nica Pab贸n.
Intervenci贸n integral Cementerio San Lorenzo
El edil Alejandro M茅ndez Valencia dijo que hay que valorar y cuidar el patrimonio de la comuna. “Son pilares de nuestra ciudad y es responsabilidad de los ciudadanos y de los l铆deres cuidarlo”, agreg贸.
Por su parte, el presidente de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio y de Asocomunal de la comuna 10, Diego Le贸n Montoya, resalt贸 la intervenci贸n y solicit贸 acompa帽amiento permanente de la Administraci贸n Municipal para resolver las problem谩ticas del lugar.
Intervenci贸n integral Cementerio San Lorenzo
El cementerio San Lorenzo fue inaugurado en 1828 y sirvi贸 como camposanto hasta la d茅cada de 1980.  Fue conocido como el cementerio de los pobres, hasta que entre 2003 y 2006 los restos que all铆 reposaban fueron exhumados y trasladados al cementerio Universal.
Desde el traslado de los cuerpos,  se propuso convertirlo en un espacio para el encuentro ciudadano, pero con el paso de los a帽os este hist贸rico lugar ha presentado situaciones de inseguridad y olvido. Hoy, la Administraci贸n Municipal quiere resaltar su importancia patrimonial y propiciar espacios p煤blicos para la comunidad.
Intervenci贸n integral Cementerio San Lorenzo
La obra, de imponentes columnas, est谩 formada por tres bloques de 49 galer铆as, 17.868 b贸vedas y osarios. Hoy es un parque patrimonial a la espera de la materializaci贸n del Plan Parcial San Lorenzo, adoptado con el decreto municipal 608 de 2003, al que se dio pr贸rroga con el Plan de Ordenamiento Territorial vigente.
El 90 % del patrimonio cultural de Medell铆n se encuentra en la comuna 10. El cementerio San Lorenzo hace parte de este inventario que narra la historia y determina la cultura local.
Por Andrea Vel谩squez Mesa

Metro de la 80 obtuvo Preconpes y est谩 a un paso de ser declarado proyecto de importancia estrat茅gica para su cofinanciaci贸n

.: La megaobra tendr谩 una inversi贸n de $3,54 billones.
.: Este nuevo hito deja el proyecto m谩s cerca de alcanzar la cofinanciaci贸n del 70 % del costo de la obra por parte de la Naci贸n.
.: El Conpes se realizar谩 el pr贸ximo 16 de septiembre de 2020.
.: || Audio || Palabras de Daniel Quintero, alcalde de Medell铆n



El Consejo Nacional de Pol铆tica Econ贸mica y Social confirm贸 que fue aprobado el Preconpes del Metro de la 80, tras una sesi贸n en la que participaron el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeaci贸n y el Ministerio de Hacienda. 
Metro de la 80 obtuvo Preconpes y est谩 a un paso de ser declarado proyecto de importancia estrat茅gica para su cofinanciaci贸n
Con esto, la megaobra del sistema integrado de transporte Metro, que conectar谩 la zona occidental de Medell铆n con el resto del Valle de Aburr谩, queda a un paso de obtener el Conpes que la declarar铆a de importancia estrat茅gica y dar铆a viabilidad para solicitar las vigencias futuras. 
El pr贸ximo 16 de septiembre, en tiempo r茅cord, vamos a esperar la aprobaci贸n que va a declarar el Metro de la 80 como un proyecto estrat茅gico para la naci贸n que va a asegurar los recursos del proyecto m谩s importante en los 煤ltimos 25 a帽os en la ciudad”, se帽al贸 el alcalde Daniel Quintero, que adem谩s resalt贸 el trabajo realizado desde la Alcald铆a de Medell铆n para no detener ninguno de los proyectos estrat茅gicos incluidos en el Plan de Desarrollo. 
Cuando se surta el siguiente tr谩mite, la Naci贸n, el municipio de Medell铆n y el Ente Gestor podr谩n firmar el convenio de cofinanciaci贸n, que garantiza los recursos para la ejecuci贸n del proyecto, cuya inversi贸n es de $3.54 billones, de los cuales la Naci贸n aportar谩 el 70 % y el municipio de Medell铆n el 30 % restante. 
Tuvimos el Preconpes que garantiza la sesi贸n de Conpes, que se har谩 el pr贸ximo 16 de septiembre, y que podr谩 financiar los recursos de este gran proyecto. Con esto se cumple el compromiso del Plan de Desarrollo del presidente de la Rep煤blica”, se帽al贸 el Director del DNP, Luis Alberto Rodr铆guez.
Este nuevo hito es posible luego de que el proyecto obtuviera el aval t茅cnico, otorgado por el Ministerio de Transporte el pasado 13 de marzo, y el aval fiscal, anunciado por el Consejo Superior de Pol铆tica P煤blica (CONFIS) el pasado 16 de marzo. 
El Metro de la 80 es el proyecto m谩s ambicioso de los 煤ltimos a帽os, se convertir谩 en fuente de empleo y reactivaci贸n econ贸mica. Se estima que generar谩 m谩s de 2.000 empleos y tendr谩 17 estaciones en un recorrido que conectar谩 la zona occidental de la ciudad, entre la estaci贸n Caribe y la Aguacatala y contribuir谩 a evitar m谩s de 4.8 millones de toneladas de Co2 por a帽o.
Por Prensa Alcald铆a de Medell铆n