P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 23 de octubre de 2017

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 rechaza se帽alamientos sobre el proceso de socializaci贸n de los proyectos y acciones que sobre la calidad del aire viene realizando

A0Nw2s6Q_400x400

COMUNICADO A LA OPINI脫N P脷BLICA

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburra reitera su inter茅s en socializar el Plan Integral para la Gesti贸n de la Calidad del Aire - PIGECA, y la campa帽a "Cuando inspiras, Respiras un mejor aire" de manera abierta y directa con diferentes medios de comunicaci贸n, gremios, colectivos de ciudadanos, academia y ciudadan铆a en general.

Desde la Institucionalidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reiteramos nuestro permanente y profundo respeto por la libertad de expresi贸n y por el ejercicio transparente e independiente de los comunicadores y de los medios de comunicaci贸n de nuestro territorio. En tal sentido, somos y seremos respetuosos de las opiniones cr铆ticas o propositivas que sobre nuestro actuar p煤blico se puedan emitir.

No obstante, una es la l铆nea respetuosa y garante en el campo de la libertad de expresi贸n, y otra es la l铆nea de se帽alamientos que no corresponden a la realidad y que, por el contrario, dejan flotando en el ambiente posibles procedimientos oscuros, de falta de transparencia o de manipulaci贸n indebida desde 脕rea Metropolitana hacia los medios de comunicaci贸n.

Por tal raz贸n rechazamos contundentemente los se帽alamientos sobre el proceso de socializaci贸n de los proyectos y acciones que sobre la calidad del aire venimos realizando. Consideramos que estos cruzan la l铆nea de la injuria y la calumnia, y trasgreden el respeto a la institucionalidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y de los propios medios de comunicaci贸n de nuestro territorio.  

Desde el mes de marzo del 2016, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiza diferentes reuniones y talleres de pedagog铆a y socializaci贸n en materia de Calidad del Aire en la regi贸n, as铆 como diferentes foros acad茅micos y de opini贸n en los que han acompa帽ado a la Entidad, como organizadores o ponentes, importantes actores del territorio como universidades, gremios, empresas y corporaciones, colectivos sociales y los propios medios de comunicaci贸n.

As铆 mismo, se han realizado diferentes actividades para dar a conocer la informaci贸n sobre el Plan Operacional para enfrentar Episodios Cr铆ticos de Calidad del Aire –POECA, la propuesta del Plan Integral de Gesti贸n de Calidad del Aire – PIGECA y la reciente campa帽a por el cuidado del aire Cuando inspiras, Respiras un mejor aire.


Estas y otras acciones de socializaci贸n suman alrededor de 102 reuniones del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 focalizadas en 72 actores sociales que comprenden gremios, instituciones p煤blicas, transportadores, universidades, colectivos ambientales y organismos de control, para la presentaci贸n del Plan Integral de Gesti贸n de Calidad del Aire en el 2017, todas ellas debidamente documentadas.

Por lo anterior, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reitera a la opini贸n p煤blica que el tema de la calidad del aire en el Valle de Aburr谩 ha sido y seguir谩 siendo una prioridad en la agenda de la Entidad. Desde el inicio de esta administraci贸n se ha implementado una estrategia de comunicaci贸n p煤blica que incluye la socializaci贸n y discusi贸n abierta, de cara a la ciudadan铆a, de los temas relacionados con el territorio, entre otros, la calidad del aire, donde tienen voz expertos nacionales e internacionales, los gobiernos locales y el Gobierno Nacional, los acad茅micos, los colectivos ambientales y de ciudadanos, los gremios y, en general, los actores del territorio para construir acciones conjuntas por la calidad del aire, impulsando y promoviendo la sostenibilidad y la calidad de vida de sus habitantes.

A trav茅s de la publicaci贸n de informaci贸n t茅cnica en los diferentes medios de comunicaci贸n de la entidad, gracias a la labor de los medios de comunicaci贸n y al compromiso de los Alcaldes de los municipios que conforman el 脕rea Metropolitana con el tema, hemos logrado generar mayor conciencia, veedur铆a y control social por parte de la ciudadan铆a.

Por lo tanto, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 informa que continuar谩 socializando, como es su responsabilidad desde la comunicaci贸n p煤blica con los diferentes actores del territorio, el Plan Integral de Gesti贸n de Calidad del Aire –PIGECA. Esperamos contar con el apoyo y acompa帽amiento ciudadano y de los medios de comunicaci贸n para garantizar un aire limpio en el Valle de Aburr谩.

Finalmente, con respeto por la libertad de expresi贸n, como ha sido pol铆tica en esta entidad, reiteramos tambi茅n el llamado al respeto por la institucionalidad del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, as铆 como por los medios y los profesionales de la comunicaci贸n que generan noticias y opini贸n para nuestros ciudadanos.

Entre las acciones de socializaci贸n en materia de calidad del aire, citamos entre otras:

1. 18 de marzo de 2016: Rueda de prensa de Calidad del Aire, Declaraci贸n y primera contingencia atmosf茅rica de calidad del aire en el Valle de Aburr谩.

2. 5 de mayo de 2016: Resultado del Conversatorio sobre calidad del aire y salud, con el Instituto de Aire limpio de Washington.

3. 2 de junio de 2016: Invitaci贸n Sesi贸n Ordinaria Concejo de Medell铆n- Cit贸: Partido Liberal Tema: Calidad del Aire.

4. 4 de octubre de 2016: Taller de aportes ciudadanos a una mejor calidad del aire en el Valle de Aburr谩 con colectivos ambientales.

5. 5 de octubre de 2016: Socializaci贸n protocolo operacional de episodios cr铆ticos de calidad del aire con diferentes gremios.

6. 6 de diciembre de 2016: Foro ¿Qu茅 respiramos? SOS POR EL AIRE, hablan los expertos.

7. 25 de enero de 2017. Rueda de Prensa de Calidad del Aire y presentaci贸n del Plan Operacional para enfrentar Episodios Cr铆ticos de Calidad del Aire –POECA.

8. 15 de febrero de 2017: Socializaci贸n del POECA con colectivos ambientales.

9. 27 de febrero de 2016: Declaraci贸n de alerta naranja por contaminaci贸n atmosf茅rica en el Valle de Aburr谩.

10. Taller S谩bados del Periodismo. Tema Calidad del Aire, problem谩tica, propuestas en el Valle de Aburr谩 y POECA: 11 de marzo de 2016, 25 de marzo 2017, 1 y 29 de abril 2017 en Medell铆n, 30 de junio de 2017 en Copacabana, 14 de julio de 2017 en La Estrella, 19 de octubre de 2017 en Bello.

11. 14 de marzo 2017: Atenci贸n a medios de comunicaci贸n del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la 茅poca Luis Guillermo Trujillo y el Director del 脕rea Metropolitana sobre las conclusiones para trabajar conjuntamente por la calidad del aire en el Valle de Aburr谩.

12. 23 de marzo de 2017: Rueda de prensa Alerta Roja Fase 1 por Episodio Cr铆tico de Calidad del Aire en el Valle de Aburr谩.

13. 27 de marzo de 2017: Rueda de Prensa, fin de la alerta roja y la contingencia ambiental en el Valle de Aburr谩.

14. 1 de abril de 2017: Sesi贸n en el Concejo de Medell铆n, Tema Calidad del Aire.

15. 25 de abril de 2017: Foro sobre la Calidad del Aire en el Valle de Aburr谩 Asamblea de Antioquia.

16. 7 de abril de 2017: Rueda de prensa de la Mesa Permanente para la Gesti贸n Integral de la Calidad del Aire.

17. 17 de abril, 19 de julio, 1 y 11 de agosto de 2017: Mesa permanente con el Gobierno Nacional por la Calidad del Aire.

18. 19 de abril de 2017: Foro con el peri贸dico El Colombiano “Por Un Valle de Aburr谩 con Aire Limpio”.

19. 19 de mayo de 2017: Trabajo conjunto con la Andi para revisar acciones de mejoramiento empresarial en material de calidad del aire.

20. 26 de mayo 2017: Comit茅 Universidad Empresa Estado- posibles soluciones a problemas de la calidad del Aire, presentaci贸n de las Universidades Eafit, ITM, Universidad de Antioquia y Universidad de Medell铆n.

21. 13 de junio de 2017: rueda de prensa con la ANDI, Presentaci贸n del programa de sostenibilidad empresarial – resoluciones de transporte y calderas.

22. 8 de agosto de 2017: Presentaci贸n Plan integral de Calidad del Aire para Medell铆n C贸mo Vamos.

23. 1 de septiembre de 2017. Mesa permanente por la calidad del aire, construcci贸n de soluciones conjuntas, participativas e integrales, en el Paraninfo de la universidad de Antioquia.

24.  12 de septiembre de 2017. Rueda de prensa de Alcald铆a de Medell铆n y Procurador General, solicitud a Ecopetrol de mejores combustibles para el Valle de Aburr谩.

25. 18 octubre de 2017: Presentaci贸n #AccionesPorElAire y lanzamiento de la campa帽a Cuando Inspiras, Respiras un mejor aire.

26.  20 de octubre de 2017. Almuerzo con Directores de Medios de Comunicaci贸n. Presentaci贸n #AccionesPorElAire y lanzamiento de la campa帽a Cuando Inspiras, Respiras un mejor aire.

3653 familias beneficiadas con reconocimiento de viviendas

22729229_1572883629437064_3303132981492464868_n

La Alcald铆a de Medell铆n sigue trabajando por el progreso de la gente. Con el reconocimiento de sus viviendas 3.653 familias vulnerables se ahorraron cerca de 4 millones de pesos cada una en tr谩mites catastrales.

Implementaci贸n del Presupuesto Participativo en Sabaneta

22549569_1728504967210716_4359126484645334388_n

En Sabaneta comenz贸 el proceso de implementaci贸n del Presupuesto Participativo con la comunidad de la zona de Mar铆a Auxiliadora.

Festival Sabaneta con belleza, arte y sabor

22549931_1727627117298501_2351181437233540572_n

Faltan 8 d铆as para disfrutar del "Festival Sabaneta con belleza, arte y sabor" que se realizar谩 en el Centro Comercial Aves Mar铆a el 28 y 29 de octubre.

XX Juegos Comunales en Sabaneta

22540005_1728785470515999_1698004970749687712_n22540160_1728785143849365_4553637995872454620_n22554887_1728785240516022_872044238479572315_n22687869_1728785330516013_886330852418111537_n

As铆 se vivi贸 el desfile y acto inaugural de los XX Juegos Comunales "Le jugamos limpio a la paz" en Sabaneta

Cuando inspiras, respiras un mejor aire

Imprimir

Hacer un uso responsable de tu carro o moto es sumarse al esfuerzo de todos.

Jornada de embellecimiento en Anc贸n

22555476_1212596912217459_534501052216556222_oGracias a una iniciativa entre INTERASEO, la Junta de Acci贸n Comunal y la Administraci贸n Municipal de La Estrella, se realiz贸 una jornada de embellecimiento en el sector Anc贸n Carrilera, con el fin de convertir los puntos cr铆ticos en puntos ecol贸gicos, para contribuir con el medio ambiente y brindar a la comunidad un entorno ecol贸gico. Adem谩s queremos expresar un agradecimiento especial a la Polic铆a Nacional por su apoyo en estas actividades.

2潞 Sal贸n Metropolitano de Artes Visuales en La Estrella

22405899_1206188809524936_569996757384303611_nLa Alcald铆a de La Estrella con el fin de fortalecer las manifestaciones art铆sticas y el patrimonio cultural de su territorio y la regi贸n, realiza el 2潞 Sal贸n Metropolitano de Artes Visuales, un evento que busca integrar a los diferentes municipios que hacen parte del Valle de Aburr谩, al tiempo en el que a煤na esfuerzos y estrategias para el desarrollo de ciudades m谩s empoderadas para la protecci贸n de su identidad cultural.

Este Sal贸n expondr谩 las obras seleccionadas en Sabaneta, Envigado, Itag眉铆, Caldas, San Antonio de Prado, Girardota, Bello y La Estrella, contando con un total de 21 artistas y 30 obras que incluyen las modalidades de pintura, dibujo, grabado y escultura en tem谩tica libre. Se realiza en la Casa para la Educaci贸n y estar谩 abierta hasta el 2 de noviembre de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Se realiz贸 asistencia t茅cnica para proyectos de sexualidad y construcci贸n de ciudadan铆a en las instituciones educativas de Apartad贸

22553247_1900417690222087_5966450029031441161_oSe realiz贸 en Apartad贸 la asistencia t茅cnica para proyectos de sexualidad y construcci贸n de ciudadan铆a en las instituciones educativas en nuestro municipio.

En esta importante actividad participaron los docentes orientadores de las instituciones educativas del municipio sector urbano y rural, la Secretar铆a de Salud y Profamilia y USAID.

Apartad贸 ya tiene representante de comunidades a la Comisi贸n Consultiva Departamental

22770697_1900896803507509_3315210242529780554_oAldo Ovidio C贸rdoba Mosquera, un administrador p煤blico que en representaci贸n de la Asociaci贸n Colombiana de Estudiantes y profesionales afrodescendientes, tiene el privilegio y la responsabilidad de ser quien represente a todas las organizaciones y consejos comunitarios afros del municipio, ante la Comisi贸n Consultiva Departamental y Nacional.

La elecci贸n se llev贸 a cabo en la Ciudadela Educativa Puerta del Sol y fue supervisada por la delegada de la Personer铆a Municipal Sandra Maquiloth, la Secretaria de Inclusi贸n Social Sara Moreno y la Coordinadora de Etnias y Negritudes Candelaria Correa.

Hist贸rica celebraci贸n del d铆a de la familia en la vereda Guineo Bajo

22550485_1901001116830411_8078976832255778549_oPrimera vez que las comunidades de las veredas pertenecientes al corregimiento de San Jos茅, comparten una celebraci贸n familiar con la Administraci贸n Municipal de Apartad贸, el Ej茅rcito Nacional y la Polic铆a Nacional.

El Alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas aprovech贸 la oportunidad y en compa帽铆a de las autoridades de la fuerza p煤blica, secretarios de despacho y funcionarios de la Administraci贸n, se desplazaron en bicicleta hasta la vereda.

La comunidad se mostr贸 feliz por el acompa帽amiento y apoyo en las festividades, adem谩s agradeci贸 al mandatario de los apartadose帽os por las obras que se est谩n desarrollando en el sector rural, especialmente en San Jos茅 de Apartad贸.

Alcalde inaugura otra v铆a pavimentada en Apartad贸

22553327_1901008230163033_2749920747811708442_oEn medio de voces de agradecimiento de la comunidad, el mandatario Eli茅cer Arteaga Vargas entreg贸 oficialmente, un importante trayecto de la calle 99 del barrio Ortiz.

La v铆a se paviment贸 a trav茅s del sistema de autoconstrucci贸n: El Municipio financi贸 el 70% de la obra y la comunidad el 30% restante, demostrando confianza en el Gobierno

Foro Luz y Amparo por el C谩ncer en Girardota

22688902_1525070080919835_29717859266693535_n

La administraci贸n de Girardota invita a la comunidad al Foro Luz y Amparo por el C谩ncer de Mama, el pr贸ximo martes 24 de octubre, en el marco de la celebraci贸n del mes de la lucha contra el c谩ncer de mama.
Lugar: auditorio de Comfama de 8:00 Am a 1:00 pm.
Todos unidos en la lucha contra el c谩ncer de mama

Tu Territorio, Tu 脕rea en Girardota

22713205_1525078084252368_402919711418629878_o

Avanza la gira territorial "Tu Territorio, Tu 脕rea" del 脕rea Metropolitana del Valle de 脕burr谩 en sinergia con la Administraci贸n Municipal de Girardota. En los stand de present贸 la oferta de servicios ambientales del AMVA, empleo, educaci贸n, rob贸tica, turismo, adem谩s de la programaci贸n cultural y recreativa.

Comienza construcci贸n de primer megacolegio en Girardota

22555266_1526036334156543_8444300390015231692_n

Gracias a la gesti贸n del alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo Garc铆a, la construcci贸n del primer megacolegio ya es una realidad. Comenzaron las obras de la Instituci贸n Educativa Colombia en donde se est谩 construyendo “Aulas para La Paz”

Nuevas medidas de seguridad en Turbo

22538554_2000455833506053_3913178074764475341_oCOMUNICADO A LA OPINI脫N P脷BLICA.

La administraci贸n municipal de Turbo en cabeza del alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez, se permite informar a la comunidad que se adelant贸 la noche anterior una reuni贸n entre el Secretario de Gobierno y las autoridades para analizar la situaci贸n de inseguridad que se respira en la localidad, la cual conllev贸 a tomar algunas medidas que permitan mitigar las acciones delincuenciales, entre ellas est谩n:

1. La Administraci贸n Municipal expedir谩 unos actos administrativos para restringir la circulaci贸n de motocicletas con parrillero hombre en nuestro municipio.

2. Seguir谩 articulando el trabajo entre la Fuerza P煤blica y el Tr谩nsito municipal para mejorar el control de motocicletas sin placa.

3. Se est谩 revisando la efectividad del sistema de monitoreo y vigilancia con c谩maras de seguridad.

4. Se reforzar谩 la seguridad local con el apoyo el Batall贸n de Fuerzas Especiales Urbanas del Ej茅rcito Nacional y la Armada Nacional en el sector de La Playa, conforme a su jurisdicci贸n.

5. Se ha venido observando que las personas que cometen los actos delincuenciales son j贸venes, lo que preocupa altamente a nuestra administraci贸n. No es justificable su actuar por falta de oportunidades, ya que nuestro gobierno desde muchos frentes les ha abierto las puertas con oportunidades en la parte formativa y laboral, desde Imupronj, Imdeportes y Secretar铆a de Gobierno con algunos empleos gestionados ante Futuraseo.

6. la Alcald铆a es enf谩tica y ha apostado todo su accionar en la construcci贸n de convivencia, la prevenci贸n del delito y la seguridad de sus habitantes: con programas t茅cnicos en convenio con el SENA que permiten el acceso gratuito de los j贸venes a la educaci贸n.

7. Venimos trabajando desde hace tiempo con Pedagog铆a en los planteles educativos con programas de prevenci贸n al consumo de sustancias psicoactivas y sobre Responsabilidad Penal de los Adolescentes, (ley 1098 de 2006) terapias psicopedag贸gicas “Delinquir no paga”. Por medio de la Inspecci贸n Central de Polic铆a se ha enfatizado casi que barrio a barrio el tema de cultura para la convivencia.

8. Estamos haciendo control a establecimientos comerciales, Decretos de prohibici贸n de Pick – up, Decretos de toque de queda para menores de edad, Programas de ingreso al mundo laboral, Plan desarmen en los colegios, Cine al barrio como espacios de integraci贸n barrial y convivencia, la Alcald铆a est谩 haciendo su trabajo y forjar谩 caminos para la convivencia arm贸nica de los ciudadanos. La polic铆a cumple su deber misional, hace su trabajo, tiene personal id贸neo y comprometido para combatir la criminalidad y generar zonas seguras.

60 empleos temporales diarios para j贸venes, se crearon durante el carnaval de las etnias y el mangle

22520237_2000717123479924_603923604915584568_oDesde la Coordinaci贸n de Juventud, la administraci贸n municipal de Turbo, cre贸 durante el segundo Carnaval de las Etnias y el Mangle cerca de 60 empleos temporales directos diarios, en el cual se beneficiaron igual n煤mero de j贸venes que apoyaron en gran parte las diferentes actividades operativas y log铆stica durante todos los eventos.

“Nuestra intenci贸n es siempre darle una oportunidad as铆 sea transitoria de empleabilidad a nuestros j贸venes, por eso los hemos inducido en el tema log铆stico y de organizaci贸n de eventos, son j贸venes que hacen parte de colectivos y organizaciones juveniles y los vinculamos a trav茅s de la Corporaci贸n de Servicios Profesionales Corsepron y J贸venes M谩s”, as铆 lo manifest贸 Janier Lloreda Valencia, Coordinador de Juventudes de Turbo.

El Carnaval de las Etnias y el Mangle se caracteriz贸 este a帽o por su buena organizaci贸n y la buena disposici贸n del equipo de log铆stica que acompa帽o en todas las actividades.

Se reuni贸 en Turbo, el comit茅 directivo del Programa Neo

22529047_2001137726771197_4442553954821147577_oEn las instalaciones de la Universidad de Antioquia sede Ciencias del Mar, se reuni贸 por primera vez de manera descentralizada, el comit茅 directivo del programa NEO con funcionarios de la administraci贸n municipal con el fin de aportar y articularse con los programas que se adelantan en materia de juventud adem谩s de hacer su respectiva vinculaci贸n a la construcci贸n de la pol铆tica p煤blica de juventud para el municipio de Turbo que en estos momentos se encuentra en elaboraci贸n.

Asistieron al encuentro representantes de la Gobernaci贸n de Antioquia, del Banco interamericano de Desarrollo BID, de la Fundaci贸n Corona y de las Cajas de compensaci贸n, por parte de la administraci贸n municipal, participaron el alcalde encargado Diober Blanco Agamez, los Secretarios de Gobierno, Em茅lides Mu帽oz Mesa; de Salud, Hern谩n Rovira Moreno; la directora de Imupronj, Silvia Chaverra y el concejal, Benancio Morales Z煤帽iga.

Avanza construcci贸n de colegio de Pueblo Bello

22713411_2001588716726098_5239974550971559769_oLos sue帽os de la comunidad de Pueblo Bello , en Turbo, se hacen realidad, as铆 avanza la construcci贸n del nuevo colegio que contar谩 con dos niveles sobre palafito. Aulas, zona administrativa, bater铆as sanitarias, comedor escolar, son algunas de las intervenciones que avanzan en el corregimiento gracias a la gesti贸n realizada en Bogot谩 por la administraci贸n Turbo Educado y en Paz, liderada por el alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez.

Campa帽a contra el c谩ncer de mama, tuvo espacio en la Ciclovida, mujeres le dijeron si, al autoexamen de seno

thpub_700X400_135610Continuando con la conmemoraci贸n de la lucha contra el c谩ncer de mama, funcionarios del 谩rea c谩ncer de la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal, de la Red de Salud Suroriente y Ladera, se tomaron la ciclovida con las unidades m贸viles en los sectores de las Piscinas Panamericanas y El Ingenio, donde realizaron  promoci贸n y prevenci贸n de esta enfermedad.

En total, se realiz贸 el autoexamen a 117 personas, de las cuales a 15, se les recomend贸 consultar al m茅dico. En esta jornada, tambi茅n fueron examinados algunos hombres, que se acercaron, para ser evaluados.

“Estoy aqu铆 en la ciclovida y me encontr茅 una actividad que est谩n haciendo por el mes de octubre, me pareci贸 genial porque a veces las mujeres si no se hacen este tipo de campa帽as, no nos hacemos el examen para determinar si tenemos o no c谩ncer. Ojal谩 todo el mundo se hiciera el examen, adem谩s que es gratis,” manifest贸 Yolanda Palacios, asistente a la jornada.

Es importante recordar, que el c谩ncer constituye un grupo de enfermedades con grandes repercusiones sociales, econ贸micas y emocionales. La carga creciente del c谩ncer en el perfil de salud de los colombianos amerita intervenciones oportunas, certeras y coordinadas para lograr el impacto esperado a nivel poblacional e individual sobre su incidencia, discapacidad, calidad de vida y mortalidad. Actualmente, el avance en el conocimiento cient铆fico, el ritmo en el desarrollo de nuevas tecnolog铆as y el cambio en los sistemas de salud, imponen retos espec铆ficos para el control del c谩ncer.

De acuerdo a cifras de mortalidad del a帽o 2014 entre las mujeres de Cali, el c谩ncer de mama fue la primera causa de muerte con 2.381 casos. Con esta perspectiva la Secretar铆a de Salud, invita a realizar un esfuerzo conjunto entre los entes territoriales, instituciones de salud y la  sociedad civil para promover las acciones e inversiones necesarias para la prevenci贸n y control del c谩ncer. Esto incluye el control del tabaco, la promoci贸n de estilos de vida   saludables, el tamizaje y detecci贸n precoz del c谩ncer y la mejora de los servicios de tratamiento oncol贸gico, as铆 como de cuidados paliativos.

Cerca de 100 personas con discapacidad vivieron un d铆a a toda velocidad

thpub_700X400_135609Velocidad y mucha emoci贸n fue lo que experimentaron cerca de 100 personas entre adultos, j贸venes y ni帽os en situaci贸n de discapacidad durante la competencia ‘Karts Indoor Fest, Discapacidad a motor’, que se llev贸 a cabo en la pista de Karts del centro comercial Jumbo Chipichape.

Gracias al programa Calintegra de la Secretar铆a de Deporte y la Recreaci贸n, los participantes y sus acompa帽antes disfrutaron de una ma帽ana llena de m煤sica y alegr铆a donde lo importante no era la competencia, sino hacer parte de una jornada de integraci贸n.

Silvio L贸pez, secretario de Deporte y Recreaci贸n, destac贸 la importancia del evento porque reta a las personas con capacidades diversas a vencer l铆mites, a sentirse integrados con la comunidad a trav茅s de las competencias en Karts.

"Ellos se meten a la pista, experimentan la adrenalina, algunos pudieron manejar los carros, otros de acuerdo a su discapacidad lo hicieron con la asistencia de un acompa帽ante en un carro adaptado", asegur贸 el Secretario de Deporte.

Indic贸 que para ellos es una sensaci贸n diferente, rompen esquemas y paradigmas al estar expuestos a otras experiencias deportivas y recreativas.

Alexander Moreno, uno de los competidores, dijo que siempre hab铆a querido conducir una de esos carros y no hab铆a tenido la oportunidad, gracias a la Alcald铆a y Caliintegra lo pudo lograr.

A su vez Jhon Alexander Morales, manifest贸 que el conducir por primera vez en karts fue una experiencia 煤nica, "nos sentimos integrados con el deporte y las dem谩s personas que asistieron. Eso es lo que m谩s queremos al encontrarnos en esta situaci贸n".

Comunidades dicen no a la violencia a trav茅s de la m煤sica

thpub_700X400_135608Mensajes contra la violencia hacia la mujer, los ni帽os y los conflictos en los territorios son los temas que diferentes grupos art铆sticos de poblaciones diferenciadas promocionan por medio de sus canciones en la Feria del Libro dentro del programa Toc贸 Cantar del Centro Nacional de Memoria Hist贸rica.

Nancy Garc铆a, funcionaria de la Direcci贸n de Museos del Centro Nacional de Memoria Hist贸rica, dijo que el objetivo es generar conciencia y sensibilizaci贸n social zpor medio de las canciones que narran temas alusivos al conflicto armado y la paz.

En la Feria del Libro las personas que llegaron a la carpa de Toc贸 Cantar, memoria contra el olvido, tuvieron la oportunidad de conocer la compilaci贸n de 45 canciones que tratan el tema de memoria hist贸rica.

De acuerdo con Nancy Garc铆a, esa compilaci贸n nace de una convocatoria que se hizo a nivel nacional donde se pod铆a participar bajo la categor铆a de canci贸n memoria.

¨Se presentaron 480 personas de los cuales fueron 45 los ganadores de diferentes poblaciones diferenciadas como ind铆genas, afrocolombianos, l铆deres sociales, exiliados, v铆ctimas del conflicto armado, entre otros.

Son artistas y compositores de todo el territorio, con ritmos de hip hop, m煤sica llanera y reggae.

Uno de los ganadores de la regi贸n Pac铆fico fue el grupo Marcando Territorio de Buenaventura, conformado por cuatro j贸venes que se presentaron en la Feria del Libro

Ferney Garc茅s, una de las voces principales, dijo que el grupo naci贸 a ra铆z de las diferentes problem谩ticas del puerto, raz贸n por la cual decidieron abordar esos temas en la m煤sica para concientizar a la gente de tener una mejor ciudad.