Desde esta noche, el lenguaje universal en Medell铆n ser谩 el de la m煤sica. La invitaci贸n es para toda la ciudadan铆a.
mi茅rcoles, 8 de octubre de 2014
FERIA DE LAS FUERZAS ARMADAS: COLOMBIA PATRIA M脥A

Durante los d铆as de feria habr谩 exhibiciones especiales de las Fuerzas como demostraciones de rappel a cargo de las Fuerzas Especiales del Ej茅rcito, gu铆as caninos y antiexplosivos, demostraci贸n de t茅cnicas de combate, shows de baile y danza, entre otras actividades gratuitas dise帽adas para el disfrute de toda la familia.
En Envigado se conmemora el D铆a Nacional del Archivo
La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Envigado cuenta con un Archivo Hist贸rico en su estructura organizacional, y por ello se une a la celebraci贸n este 9 de octubre, del D铆a Nacional del Archivo, fecha de conmemoraci贸n establecida por el Gobierno Nacional.
El Archivo Hist贸rico de Envigado realiza un proceso t茅cnico normativo de recuperaci贸n y organizaci贸n de documentos hist贸ricos, y consolida un espacio de investigaci贸n patrimonial. Como fuente hist贸rica, dispone la documentaci贸n organizada de la informaci贸n institucional, haciendo posible su recuperaci贸n para uso de la administraci贸n y al servicio del ciudadano.
Desde su conformaci贸n y presentaci贸n oficial en el a帽o 2004, el archivo hist贸rico conserva, custodia, preserva y valora los documentos que son fuente de la construcci贸n hist贸rica. De esta manera el archivo es parte del patrimonio documental municipal.
En el dep贸sito del Archivo Hist贸rico pueden encontrarse documentos de la Alcald铆a, el Concejo Municipal, la Contralor铆a y la Personer铆a.
El documento m谩s antiguo que conserva es del a帽o 1834, y corresponde al intercambio de informaci贸n entre el entonces Alcalde de Envigado y la Jefatura Pol铆tica de Medell铆n. Actualmente el Archivo Hist贸rico se encuentra ubicado en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo y est谩 disponible para su consulta de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
El Archivo Hist贸rico de Envigado realiza un proceso t茅cnico normativo de recuperaci贸n y organizaci贸n de documentos hist贸ricos, y consolida un espacio de investigaci贸n patrimonial. Como fuente hist贸rica, dispone la documentaci贸n organizada de la informaci贸n institucional, haciendo posible su recuperaci贸n para uso de la administraci贸n y al servicio del ciudadano.

El documento m谩s antiguo que conserva es del a帽o 1834, y corresponde al intercambio de informaci贸n entre el entonces Alcalde de Envigado y la Jefatura Pol铆tica de Medell铆n. Actualmente el Archivo Hist贸rico se encuentra ubicado en la Casa de la Cultura Miguel Uribe Restrepo y est谩 disponible para su consulta de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Pr贸ximo viernes: Resultados del Plan Estrat茅gico Territorial de Envigado, PET
La Alcald铆a de Envigado est谩 invitando a la comunidad, para el viernes 10 de octubre, a la presentaci贸n de los resultados del proceso de formulaci贸n del Plan Estrat茅gico Territorial de Envigado, PET, que le permitir谩 a la ciudad planear su futuro y proyectarse en el tiempo.
Presentaci贸n de la ponencia Medell铆n Ciudad Escuela, en la primera Cumbre Nacional de Educaci贸n
Este mi茅rcoles, 8 de octubre, el alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, expondr谩 ante los asistentes a la primera Cumbre Nacional de Educaci贸n: “Los Territorios Cuentan”, los avances y estrategias que le han permitido a la ciudad convertirse en referente nacional en educaci贸n.
La Cumbre se realiza entre el 8 y el 10 de octubre en Plaza Mayor y es liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Medell铆n con la coordinaci贸n y el apoyo de Proantioquia y el Grupo Nutresa. Durante los tres d铆as se conocer谩n m谩s de 30 experiencias educativas y se realizar谩n foros, debates, exposiciones y rutas guiadas por diferentes sitios de la ciudad para que los asistentes descubran los avances de Medell铆n, Ciudad Escuela. Esta primera Cumbre tiene como anfitriona a Medell铆n como reconocimiento a sus avances en materia de educaci贸n.
La Cumbre se realiza entre el 8 y el 10 de octubre en Plaza Mayor y es liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Medell铆n con la coordinaci贸n y el apoyo de Proantioquia y el Grupo Nutresa. Durante los tres d铆as se conocer谩n m谩s de 30 experiencias educativas y se realizar谩n foros, debates, exposiciones y rutas guiadas por diferentes sitios de la ciudad para que los asistentes descubran los avances de Medell铆n, Ciudad Escuela. Esta primera Cumbre tiene como anfitriona a Medell铆n como reconocimiento a sus avances en materia de educaci贸n.
Asesora de Equidad de G茅nero llama a denunciar la violencia contra las mujeres
Con el fin de avanzar en la eliminaci贸n de todas las formas de violencias contra las mujeres en el municipio y de alertar sobre el aumento de los feminicidios, la asesora de Equidad de G茅nero del Municipio, Liza Rodr铆guez Galvis, hace un llamado a la comunidades en general a denunciar todos los casos que se presentan cotidianamente.
As铆 mismo, insta a las mujeres v铆ctimas de violencia a que conozcan sus derechos y tomen la decisi贸n de denunciar. “La violencia contra las mujeres y las ni帽as no es natural y no es normal, no la podemos aceptar, ni tolerar, tampoco es un asunto privado; tenemos que trabajar mucho para generar grandes cambios culturales, para erradicar imaginarios y pr谩cticas machistas que siguen afectando la vida de muchas mujeres y ni帽as”, precis贸.
As铆 mismo, insta a las mujeres v铆ctimas de violencia a que conozcan sus derechos y tomen la decisi贸n de denunciar. “La violencia contra las mujeres y las ni帽as no es natural y no es normal, no la podemos aceptar, ni tolerar, tampoco es un asunto privado; tenemos que trabajar mucho para generar grandes cambios culturales, para erradicar imaginarios y pr谩cticas machistas que siguen afectando la vida de muchas mujeres y ni帽as”, precis贸.
Javier Arias Cer贸n, designado como secretario (e) de Tr谩nsito y Transporte
El alcalde (e) de Santiago de Cali, Javier Mauricio Pach贸n Arenales, nombr贸 al profesional universitario Javier Arias Cer贸n como secretario encargado del organismo de tr谩nsito de la ciudad.
Arias Cer贸n, funcionario de carrera administrativa y quien ha laborado desde hace 30 a帽os en la Secretar铆a de Tr谩nsito, asume el encargo hasta el 20 de octubre, dando continuidad a los lineamientos de la actual Administraci贸n Municipal y a las directrices de 脫mar Jes煤s Cantillo Perdomo, quien se encuentra cumpliendo con su periodo de vacaciones.
Este servidor p煤blico, economista de la Universidad Aut贸noma de Occidente y candidato a magister en Econom铆a, ha acumulado una amplia experiencia en materia de seguridad vial y procesos administrativos en materia de tr谩nsito y transporte, y actualmente tiene a su cargo el manejo de la Oficina de Planeaci贸n de la dependencia.
Arias Cer贸n, funcionario de carrera administrativa y quien ha laborado desde hace 30 a帽os en la Secretar铆a de Tr谩nsito, asume el encargo hasta el 20 de octubre, dando continuidad a los lineamientos de la actual Administraci贸n Municipal y a las directrices de 脫mar Jes煤s Cantillo Perdomo, quien se encuentra cumpliendo con su periodo de vacaciones.
Este servidor p煤blico, economista de la Universidad Aut贸noma de Occidente y candidato a magister en Econom铆a, ha acumulado una amplia experiencia en materia de seguridad vial y procesos administrativos en materia de tr谩nsito y transporte, y actualmente tiene a su cargo el manejo de la Oficina de Planeaci贸n de la dependencia.
Red de Promoci贸n del Buen Trato de comuna 20 protagoniza jornada para reconciliaci贸n
La Red de Promoci贸n del Buen Trato, con el apoyo de la L铆nea de Salud Mental de la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal, realiz贸 la jornada para la reconciliaci贸n ‘Tejiendo la vida, cerrando las heridas, sin olvidar nuestros muertos por violencia’.
De esta manera, retom贸 as铆 una actividad realizada hace cerca de una d茅cada, en la cual un grupo de personas vestidas de negro transitaban por la comuna cargando un ata煤d que descargaban y abr铆an en puntos claves del sector, para que los curiosos al asomarse, vieran su propia imagen en un espejo con el mensaje “que tu muerte no sea violenta”.
A este evento simb贸lico, el cual tuvo como prop贸sito hacer un llamado a la reconciliaci贸n y al perd贸n, asistieron L铆deres de la Red, personas del sector entre las cuales se encontraban ni帽os, ni帽as y docentes de los Centros de Desarrollo Integral (CDI), grupos de la tercera edad, Madres FAMI, madres comunitarias, quienes vestidos de blanco, participaron cantando consignas, exhibiendo carteleras con mensajes de paz y entregando volantes con mensajes de reconciliaci贸n a las personas que transitaban por esta zona.
De esta manera, retom贸 as铆 una actividad realizada hace cerca de una d茅cada, en la cual un grupo de personas vestidas de negro transitaban por la comuna cargando un ata煤d que descargaban y abr铆an en puntos claves del sector, para que los curiosos al asomarse, vieran su propia imagen en un espejo con el mensaje “que tu muerte no sea violenta”.
A este evento simb贸lico, el cual tuvo como prop贸sito hacer un llamado a la reconciliaci贸n y al perd贸n, asistieron L铆deres de la Red, personas del sector entre las cuales se encontraban ni帽os, ni帽as y docentes de los Centros de Desarrollo Integral (CDI), grupos de la tercera edad, Madres FAMI, madres comunitarias, quienes vestidos de blanco, participaron cantando consignas, exhibiendo carteleras con mensajes de paz y entregando volantes con mensajes de reconciliaci贸n a las personas que transitaban por esta zona.
Emvarias firma convenio con la Fundaci贸n U. de A. para mejorar el servicio y dignificar el empleo de conductores y recolectores
140 artistas culminaron el ciclo de formaci贸n del Festival de Arte Urbano Medell铆n se Pinta de Vida y Convivencia 2014
La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Gobierno y
Derechos Humanos y su Unidad de Convivencia, finaliz贸 la tercera y 煤ltima etapa
del ciclo de formaci贸n que deb铆an cursar los participantes del Festival de Arte
Urbano Medell铆n se Pinta de Vida y Convivencia, como
requisito para la fase final que es la intervenci贸n de murales.
El Festival busca contribuir desde el arte al mejoramiento de la
convivencia y a la disminuci贸n de focos originadores de riesgos en diferentes
lugares de la ciudad.
De los 211 inscritos que se presentaron al Festival fueron
seleccionados 159 por parte del Comit茅 Curatorial. De 茅stos, 140
culminaron satisfactoriamente el ciclo de formaci贸n.
Alcalde (e) reporta que paulatinamente la ciudad recupera la normalidad y su movilidad
Un parte de normalidad en el transcurso de las diferentes marchas que avanzan esta ma帽ana en la ciudad, dio el alcalde (e) de Cali, Javier Mauricio Pach贸n Arenales. A esta hora las autoridades acompa帽an los recorridos y garantizan la circulaci贸n de los dem谩s ciudadanos.
“Somos respetuosos del derecho a la protesta, a la manifestaci贸n. Hay marchas que ten铆an permiso y se est谩n desarrollando con total normalidad”, puntualiz贸 el Alcalde (e).
De otra parte, Pach贸n Arenales explic贸 que algunos conatos de bloqueos de v铆as que hubo en el oriente de la ciudad fueron disueltos por la Polic铆a Nacional. “De estos bloqueos tenemos informaci贸n que fueron protagonizados por los propietarios de las gualas, son manifestaciones que no ten铆an permiso y fueron disueltas por las autoridades”.
Pach贸n Arenales hizo un llamado a los manifestantes para que la protesta se desarrolle de forma pac铆fica y se respete el derecho de los dem谩s ciudadanos a movilizarse y circular por la ciudad. De igual manera inst贸 al gremio de transportadores que tambi茅n protesta hoy, a reunirse y concertar por medio del di谩logo, como ya el Gobierno cale帽o lo ha hecho con otro grupo de transportadores.
“No queremos v铆as de hecho ni bloqueos, tenemos toda la voluntad de sentarnos a dialogar, tal como se ha hecho con otros grupos de transportadores”, advirti贸 el Alcalde (e).
Alcald铆a de Medell铆n socializa el Plan Operativo Anual de Inversiones 2015 con Juntas Administradoras Locales de la ciudad
La
Alcald铆a de Medell铆n, por medio del Departamento Administrativo de Planeaci贸n,
inici贸 un recorrido por las 21 Juntas Administradoras Locales (JAL), con el fin
de presentar el proyecto de Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) del a帽o
2015 y la ejecuci贸n de la inversi贸n municipal georreferenciada a 30 de junio de
2014.
El
POAI es un instrumento de programaci贸n financiera de la inversi贸n anual del
Plan de Desarrollo Municipal. Debe existir concordancia entre los proyectos del
Plan Operativo Anual de Inversiones y los definidos en el Plan de Desarrollo,
cuya ejecuci贸n es obligatoria, pues sus componentes, productos y objetivos
apuntan al logro de las metas previstas.
Este
a帽o, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n – Subdirecci贸n de Planeaci贸n
Social y Econ贸mica, quiso hacer un cambio en la forma en que se presentaba el
POAI a las JAL y en lugar de hacer una reuni贸n general, decidi贸 ir hasta cada
una de las comunas y corregimientos de la ciudad, para presentar el proyecto en
los territorios, logrando un mayor acercamiento y un ejercicio pedag贸gico.
Luego
de la formulaci贸n del POAI, el siguiente paso es la presentaci贸n a las JAL para
que los representantes de la ciudadan铆a revisen con detalle la distribuci贸n del
presupuesto para el pr贸ximo a帽o. Cumplida esta fase, la Administraci贸n
Municipal presenta de manera oficial el proyecto de Acuerdo sobre el POAI para
aprobaci贸n del Concejo de Medell铆n.
Alcalde de Medell铆n renov贸 su compromiso con Metrosalud y su equipo de trabajo
El
alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa, particip贸 del D铆a del Servidor de
la Salud, evento en el cual se exaltaron a los funcionarios con mejor desempe帽o
y a quienes cumplen 20, 25, 30, 35 y 40 a帽os de servicio en la ESE Metrosalud.
El mandatario local, durante el evento,
destac贸: “el compromiso b谩sico de este gobierno es trabajar por superar la
desigualdad y el irrespeto por la vida. Las dos soluciones a estas
problem谩ticas est谩n ligadas a ustedes, con Metrosalud y con la tarea que
ustedes cumplen. No hay mayor desigualdad en una sociedad que la del
irrespeto al Derecho a la Vida. Pocas instituciones est谩n tan comprometidas con
la soluci贸n a estas dos problem谩ticas”.
El Alcalde Gaviria Correa agreg贸: “renuevo
mi compromiso con Metrosalud, m谩s que con el fortalecimiento de las
infraestructuras f铆sicas con el grupo que la conforma”.
Metrosalud es la red p煤blica de salud m谩s
grande del pa铆s. Por m谩s de 30 a帽os ha acompa帽ado a las comunidades,
garantizando el acceso a los servicios de salud de primer y segundo nivel.
Los reconocimientos entregados fueron para 219 servidores quienes cumplieron 20 a帽os de servicio, 124
servidores con 25 a帽os; 83 empleados con 30 a帽os; 2 servidores con 35 a帽os y
una servidora con 40 a帽os.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)