P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 2 de marzo de 2023

Si est谩s en busca del inmueble ideal, no puedes perderte la ExpoInmobiliaria 2023, donde encontrar谩s las mejores opciones y oportunidades para hacer la inversi贸n de tu vida.

  • La Expoinmobiliaria 2023 se presenta como una excelente oportunidad para aquellos que buscan invertir en inmuebles, ya sea en la compra de una casa, apartamento, lote, consultorio, local comercial, oficina o suite.
  • El evento contar谩 con la presencia de 95 expositores, 69 de los cuales son constructoras y promotoras, 388 proyectos nuevos, 326 de ellos residenciales y 62 no residenciales.
  • Del 3 al 5 de marzo, el Pabell贸n Amarillo de Plaza Mayor Medell铆n ser谩 el lugar donde se llevar谩 a cabo la Expoinmobiliaria 2023.
Banner Generico

La versi贸n XXII de EXPOINMOBILIARIA 2023 est谩 a la vuelta de la esquina y la C谩mara Colombiana de la Construcci贸n - CAMACOL-Regional Antioquia ya ha anunciado los detalles de este importante evento. Durante los d铆as 3, 4 y 5 de marzo, el Pabell贸n Amarillo de Plaza Mayor Medell铆n recibir谩 a todos aquellos que buscan una amplia oferta de inmuebles en Medell铆n, Norte y Sur del Valle de Aburr谩, Oriente Antioque帽o, Occidente cercano, otras regiones de Antioquia y en otras ciudades, como Bogot谩, Barranquilla, Cartagena, Puerto Colombia y Villavicencio.

En esta ocasi贸n, los visitantes encontrar谩n una completa oferta de inmuebles para hacer su mejor inversi贸n, integrada por apartamentos, casas, lotes, consultorios, locales comerciales, oficinas y suites, con un amplio rango de precios. La feria reunir谩 un total de 388 proyectos nuevos, 326 de ellos residenciales y 62 no residenciales, lo que garantiza una amplia variedad de opciones para todos los gustos y necesidades.

Los expositores tambi茅n ser谩n variados, con un total de 95 empresas participantes. 69 de estas empresas son constructoras y promotoras de proyectos, mientras que 9 son entidades financieras, 2 son cajas de compensaci贸n, 4 son empresas de acabados y dotaci贸n del hogar, 3 son entidades gubernamentales y 8 son empresas con otros servicios complementarios y publicaciones. Todos estos expositores estar谩n reunidos en un solo lugar para que los visitantes puedan encontrar todo lo que necesitan para invertir en su inmueble preferido.

En definitiva, EXPOINMOBILIARIA 2023 es una oportunidad 煤nica para los interesados en la compra de inmuebles. Esta feria es una vitrina de la oferta de vivienda y dem谩s edificaciones disponibles para la venta. Los visitantes podr谩n encontrar todo en un solo lugar para hacer su mejor inversi贸n y cumplir su sue帽o de tener la propiedad de sus sue帽os.

¡Te esperamos para hacer realidad tus sue帽os de tener tu propio hogar!

Constructoras colombianas innovan en pr谩cticas sostenibles y las presentan en Expoinmobiliaria 2023

Empresas constructoras en Colombia est谩n trabajando para incorporar pr谩cticas sostenibles en sus proyectos de construcci贸n. Estas pr谩cticas incluyen el uso de materiales y t茅cnicas de construcci贸n sostenibles, la reducci贸n del consumo de energ铆a y agua, la implementaci贸n de sistemas de reciclaje y la promoci贸n de una cultura de responsabilidad social y ambiental en sus empleados y en las comunidades donde operan. Adem谩s, algunas constructoras tambi茅n est谩n invirtiendo en investigaci贸n y desarrollo de nuevas tecnolog铆as y materiales sostenibles para continuar mejorando su impacto ambiental y social en el futuro.

Cabe destacar que estas empresas constructoras colombianas no solo est谩n comprometidas con la sostenibilidad en su trabajo diario, sino que tambi茅n participan activamente en eventos como la Feria Expoinmobiliaria 2023, donde presentan sus proyectos y promueven la importancia de las pr谩cticas sostenibles en el sector de la construcci贸n.

Esta feria es una oportunidad para mostrar al p煤blico en general y a los clientes potenciales los avances y compromisos de las empresas en cuanto a sostenibilidad, eficiencia energ茅tica, construcci贸n verde y responsabilidad social.

EMPRESAS DESTACADAS

ARQUITECTURA Y CONCRETO

“Desde 1990, Arquitectura y Concreto nos hemos dedicado a trabajar constantemente para contribuir con el progreso social de nuestros colaboradores y nuestros clientes, aqu铆 construimos sue帽os, hogares y ciudades”, se帽ala Mar铆a Camila Ram铆rez Sandoval, coordinadora de Eventos y BTL de la compa帽铆a, quien indica que “cada una de nuestras obras es el reflejo de m煤ltiples acciones que se conjugan para transformar los espacios de manera asombrosa”, y agrega que “nuestro principal objetivo es ser los mejores en todo, no los m谩s grandes”.

Arquitectura y Concreto trabaja constantemente para que sus proyectos cuenten con las certificaciones de pr谩cticas sostenibles como Edge, LEED, Casa Colombia. Es as铆 como pueden destacar que tienen m谩s de 450 proyectos finalizados, m谩s de 32 a帽os inspirando confianza y m谩s de 7.4 millones de m² construidos.

“Participaremos en Expoinmobiliaria porque es una plataforma importante en el gremio para dar a conocer la oferta comercial a su vez poder hacer an谩lisis de mercado y competencia, para mejorar los pr贸ximos proyectos que vamos a construir”, explica la funcionaria y anuncia que “en la Feria haremos el lanzamiento de Zinia, proyecto de Vivienda de Inter茅s Social en Envigado”.

ARCONSA

Esta constructora ha trabajado desde 1945 por el cuidado el medio ambiente y para aportar a la sostenibilidad a trav茅s del uso de energ铆as renovables, el cuidado del agua y el ahorro en los materiales utilizados en sus procesos de construcci贸n.

Durante estos 77 a帽os ha utilizado tecnolog铆a de punta y ha desarrollado innovaciones tecnol贸gicas que le han permitido optimizar recursos, generar construcciones sustentables con productividad y seguridad, y ejecutar proyectos que protegen los recursos naturales y que han dejado huella en miles de familias paisas que cumplieron su sue帽o de tener vivienda propia.

“Apostar por la sostenibilidad es confiar en la idea de crear para vivir en un mundo mejor, estamos comprometidos en trabajar por alcanzar una sostenibilidad social, econ贸mica y ambiental, con el desarrollo de proyectos de vivienda con criterios de sostenibilidad y con la construcci贸n de tejido social a trav茅s de la ejecuci贸n de programas y obras, de forma que las certificaciones obtenidas y las iniciativas lideradas desde nuestra Fundaci贸n Solo Coraz贸n, dan cuenta de este compromiso con la vida”, afirma Juan Camilo Ospina, gerente general de Arconsa.

Alineados con los objetivos de desarrollo sostenible y su prop贸sito de proteger el planeta y asegurar el bienestar de todos, esta empresa busca que sus proyectos reciban certificaciones EDGE, LEED y FITWEL, que promueven la armonizaci贸n de las buenas pr谩cticas en dise帽o y construcci贸n que tiene la empresa, as铆 como el aporte al bienestar y calidad de vida de los propietarios de sus proyectos inmobiliarios.

“Acceder a este tipo de viviendas se traduce en beneficios y ahorros para los clientes y, en algunos casos, permite acceder a incentivos financieros y tributarios. Actualmente, la constructora cuenta con un proyecto con certificaci贸n final EDGE, siete proyectos con certificaci贸n preliminar EDGE y nueve proyectos en proceso de certificaci贸n”, asegura Juan Camilo Ospina, quien a帽ade que “cuando se invierte en proyectos como los de Arconsa, se aporta a la sostenibilidad ambiental, social y econ贸mica de la regi贸n”.

Arconsa ha participado en el dise帽o y construcci贸n de muchas de las obras m谩s significativas de la historia de Medell铆n y sus grandes empresas, como el Hotel Intercontinental, el Centro Comercial San Diego, las plantas de Colanta en diferentes ciudades y los edificios de Fabricato, Suramericana de Seguros y Coltabaco, entre otras.

VESTA

Se trata de un emprendimiento de innovaci贸n social, un joint venture (asociaci贸n empresarial en la que los socios comparten los riesgos de capital y los beneficios seg煤n las tasas acordadas) entre Argos y Comfama, que naci贸 de la necesidad de brindarle informaci贸n, acompa帽amiento y orientaci贸n a las familias que son susceptibles de recibir subsidios, es decir con ingresos menores a los 4 salarios m铆nimos, y de generar una articulaci贸n entre las familias y las empresas de construcci贸n de proyectos VIS, para que al lograr el cierre financiero puedan conseguir el sue帽o de comprar casa propia.

“En Expoinmobiliaria daremos a conocer la marca y llevaremos los proyectos VIS que tenemos actualmente en convenio”, manifiesta Diana Gaviria Villa, l铆der de Negocio Acceso a Vivienda, quien detalla que “son en total son 29 proyectos de 13 constructoras, para un total de 3.500 unidades de vivienda, disponibles para ofrecer a los visitantes de la Feria”.

UMBRAL

Empresa dedicada a la estructuraci贸n, gerencia y venta de proyectos inmobiliarios, con 30 a帽os de trayectoria y 150 empleados directos y m谩s de 20 mil inmuebles construidos. “Hemos desarrollado proyectos de diferentes tipolog铆as: habitacional, industrial y comercial en Antioquia, Bogot谩 y Panam谩, generando solo en el 煤ltimo a帽o corrido ventas por m谩s de 223 mil millones de pesos”, revela Diana Pedraza, Coordinadora de Mercadeo de Umbral.

Esta empresa constructora llega a EXPOINMOBLIARIA tres proyectos como expectativa de lanzamiento, los cuales llaman la atenci贸n por su ubicaci贸n en Sabaneta y Bel茅n – Rodeo y har谩n una activaci贸n especial para quienes coticen en sus proyectos y hagan su compra efectiva, con premios sorpresa y descuentos especiales.

Actualmente trabajan en la exploraci贸n de temas de dom贸tica, en busca de tener caracter铆sticas diferenciales en el mercado y pertenecen al Consejo Colombiano de Construcci贸n Sostenible, por medio del cual corroboran su compromiso por generar din谩micas sustentables y por otro lado, han decidido buscar la Certificaci贸n EDGE para todos sus proyectos vigentes.

Antioquia presenta ante la Asamblea Departamental propuesta para incluir cinco proyectos estrat茅gicos en el Plan Nacional de Desarrollo

Gobernador asamblea

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, instal贸 el primer per铆odo de sesiones ordinarias de 2023 con un llamado a la Junta Directiva y los Diputados antioque帽os para respaldar cinco proyectos estrat茅gicos que impactar铆an a todas las regiones y municipios del departamento y que, seg煤n la administraci贸n UNIDOS por la Vida, deber铆an ser integrados al Plan Nacional de Desarrollo Colombia, potencia mundial de la vida.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Entre los proyectos mencionados se encuentran el Tren del R铆o, la segunda pista y segunda terminal para el Aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, Circuitos Estrat茅gicos, Antioquia Led y la realizaci贸n de los Juegos Nacionales y Paranacionales en 2027 en la regi贸n de Urab谩. Gaviria Correa resalt贸 el respaldo de 115 alcaldes y alcaldesas de diferentes subregiones de Antioquia que suscribieron comunicaciones a la Presidencia de la Rep煤blica y a la bancada antioque帽a para que se tengan en cuenta estos proyectos estrat茅gicos.

El gobernador tambi茅n hizo referencia a la visi贸n de la Agenda Antioquia 2040 y la nueva visi贸n de la hoja de ruta para los pr贸ximos 20 a帽os, Antioquia Coraz贸n Verde de Am茅rica, equitativa, educada, competitiva, sostenible, multicultural y en paz. "Estamos hablando de proyectos trascendentales en esa visi贸n de futuro al 2030 y al 2040 y no estamos hablando de proyectos para un municipio, estamos hablando de proyectos de impacto departamental, de proyectos de impacto para todas las subregiones y para todos los municipios del departamento", afirm贸.

Adem谩s, el gobernador pidi贸 agilizar los tr谩mites con las instancias de 铆ndole nacional para que se acelere la autorizaci贸n para el traslado de 60 hipop贸tamos del Magdalena Medio antioque帽o a otros pa铆ses y anunci贸 la celebraci贸n del Cale de la Galer铆a Auxiliar del T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri el pr贸ximo 11 de marzo.

Gaviria Correa destac贸 la buena relaci贸n de construcci贸n arm贸nica que ha tenido en estos tres a帽os con la Asamblea Departamental y el trabajo colaborativo que han desarrollado en favor de los antioque帽os. Las sesiones ordinarias concluir谩n el 30 de abril del presente a帽o.

Dagrd de Medell铆n implementa sistema tecnol贸gico para el env铆o y radicaci贸n de visitas de inspecci贸n por riesgo

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la automatizaci贸n rob贸tica de procesos (RPA), ha digitalizado la construcci贸n, radicaci贸n y env铆o de oficios con informaci贸n de las inspecciones que realiza el Dagrd despu茅s de recibir un reporte ciudadano sobre una situaci贸n de riesgo de desastre.

riesgos sistematizacion

Los robots digitales permiten automatizar un proceso de realizar, radicar y enviar oficios, lo que antes estaba a cargo de una sola persona que en un d铆a realizaba solo 20 oficios. Ahora, estos dos robots pueden generar hasta 146 oficios en una jornada de 12 horas. La tarea del primer robot es descargar y radicar los informes que dejaron los funcionarios durante el d铆a y luego, a trav茅s de una plantilla de Word, generar los documentos para la firma de los l铆deres. Por otro lado, el segundo robot toma los reportes ya firmados y los env铆a a trav茅s de correo electr贸nico a las diferentes dependencias internas, entidades externas y ciudadanos. Su capacidad es de 102 radicados en una jornada de 6 horas.

La implementaci贸n de esta tecnolog铆a permite al Distrito optimizar y facilitar los procesos de las diferentes dependencias, y en este caso, apoyar al Dagrd en su gesti贸n y responsabilidad para mitigar el riesgo en el que se encuentran las personas. El a帽o pasado, el Dagrd realiz贸 3.795 visitas de inspecci贸n por riesgo en la ciudad, y gracias a la implementaci贸n de estos robots, la remisi贸n de informes se realiza de manera automatizada.

El l铆der del equipo t茅cnico del Dagrd, Juan David Moreno, destac贸 que con este software, se garantiza una mayor oportunidad y agilidad en el ejercicio de enviar la informaci贸n a los diferentes actores, lo que se traduce en una gesti贸n m谩s eficiente y efectiva. Adem谩s, la Alcald铆a de Medell铆n utiliza las tecnolog铆as de la Cuarta Revoluci贸n Industrial para fortalecer los procesos administrativos de la gesti贸n del riesgo y para prestar servicios m谩s eficientes.

¡La Estrella te invita a ser parte del cambio en el sistema de agua potable y saneamiento!

La alcald铆a de La Estrella contin煤a trabajando de la mano con la comunidad para informar sobre el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado en el municipio. En una reciente reuni贸n con habitantes de La Tablaza y Pueblo Viejo, se presentaron detalles importantes acerca de recursos, tiempos, contrataci贸n y procesos del proyecto.

2023-03-02_052128 La estrella acueductos

El encuentro cont贸 con la participaci贸n del Alcalde encargado Santiago 脕lvarez, la Personer铆a, el Concejo Municipal y la Secretar铆a de Obras P煤blicas, adem谩s de la comunidad local. Durante la reuni贸n, se discutieron diversos temas y se respondieron preguntas y dudas de los asistentes.

Este tipo de encuentros con la comunidad son de vital importancia para garantizar la transparencia en la gesti贸n p煤blica y la participaci贸n ciudadana en los procesos de toma de decisiones. La alcald铆a de La Estrella reitera su compromiso con la comunidad y su disposici贸n para seguir trabajando en conjunto por el bienestar y desarrollo del municipio.