La Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia despleg贸 un equipo interdisciplinario para enfrentar un brote confirmado de malaria que afecta a una comunidad ind铆gena en Valle de P茅rdidas, zona rural del municipio de Urrao. Con 14 casos confirmados, las autoridades de salud han movilizado una brigada m茅dica para atender la situaci贸n y brindar los tratamientos necesarios.
La brigada de salud, conformada por personal m茅dico del municipio y de la Secretar铆a de Salud Departamental, se encuentra en la comunidad ind铆gena para llevar a cabo controles m茅dicos y proporcionar los cuidados requeridos a los afectados por esta enfermedad.
Jos茅 Pablo Escobar Vasco, l铆der del proyecto de enfermedades transmitidas por vectores de la Secretar铆a de Salud de Antioquia, destac贸 la importancia de la atenci贸n r谩pida y efectiva en este contexto. Adem谩s, se capacit贸 a miembros de la comunidad para realizar pruebas de diagn贸stico r谩pidas y brindar cuidados b谩sicos a quienes lo necesiten.
Para fortalecer la prevenci贸n, se inici贸 un programa de capacitaci贸n dirigido a los habitantes de la comunidad ind铆gena, con el objetivo de proporcionarles las herramientas necesarias para identificar y tratar adecuadamente los casos de malaria, as铆 como para abordar s铆ntomas de otras enfermedades.
Por otro lado, dos menores de edad trasladados a centros asistenciales de Medell铆n el fin de semana pasado han sido evaluados y se descart贸 que tuvieran malaria. Actualmente se recuperan satisfactoriamente luego de recibir tratamiento por una virosis y deshidrataci贸n.