P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 22 de marzo de 2016

Los pap谩s tambi茅n pueden ser ‘mam谩 canguro’

El doctor Hernando M茅ndez implement贸 hace 25 a帽os el Programa Madre Canguro en el Hospital de Kennedy, t茅cnica que naci贸 en el Instituto Materno Infantil de Bogot谩. Desde entonces, ha cambiado la vida de miles de beb茅s que nacieron demasiado pronto.

Este programa se enfoca en darles educaci贸n a la madre, padre y familiares de beb茅s reci茅n nacidos que pesen menos de 2.500 gramos o que tengan menos de 37 semanas de edad gestacional. Les ense帽an c贸mo cuidar y acompa帽ar al beb茅 en ese proceso de recuperaci贸n que atraviesa mientras es dado de alta.

“El programa consiste en ense帽ar sobre el calor, el amor y la leche materna que el beb茅 recibe al tenerlo en contacto directo piel a piel sobre el pecho, durante las 24 horas del d铆a”, explica Gloria Mu帽oz, l铆der operativa del 谩rea materno infantil del Hospital de Kennedy.

El Hospital es el encargado de buscar y contactar a los padres del beb茅 para invitarlos a participar en las capacitaciones que se realizan todos los d铆as y en d贸nde aprender谩n sobre el calor y c贸mo se le brinda al beb茅. Lo primero que hay que aprender es que este programa no es solo para mam谩s.

“Todos los d铆as damos capacitaci贸n a este tipo de familias en d贸nde se les ense帽a c贸mo se da el calor: colocando al beb茅 sobre el pecho del pap谩 o la mam谩; c贸mo es el est铆mulo: que escuche el ruido del coraz贸n de la mam谩, el olor y la voz de ella. Inclusive estando el beb茅 en cuidados intensivos, con tubos, se deja entrar al pap谩 y a la mam谩 a la unidad y se les coloca el beb茅 sobre el pecho”, cuenta Mu帽oz.

Todo el personal de la unidad est谩 capacitado para ubicar a los beb茅s de manera adecuada en el pecho de los padres, quienes pueden permanecer entre media hora y dos horas con el beb茅 “encangurado”, asemej谩ndose al proceso que viven los canguros beb茅s despu茅s de nacer y por el cu谩l surge el nombre de este programa.

Este proceso pr谩cticamente reemplaza a la incubadora tradicional, ya que los pap谩s se comportan como una incubadora perfecta, siempre con m茅dicos y enfermeras monitoreando al beb茅, y todo dentro de un hospital.

Para que el beb茅 sea dado de alta y pueda irse a casa, los padres tienen que capacitarse sobre los cuidados que deber谩n tener con 茅l y preparar el hogar para recibirlo en las mejores condiciones. Una vez se tiene en casa, los padres deben asistir de una a tres veces por semana al Programa Canguro Ambulatorio.

El tiempo de permanencia en el Hospital depende de cada caso. “Si el beb茅 naci贸 muy peque帽ito, de 700 u 800 gramos, la mam谩 va a tener un proceso m谩s largo, puede demorarse uno o dos meses, hemos tenido beb茅s hasta 3 meses hospitalizados. Entre m谩s prematuro sea el beb茅 m谩s riesgos hay de que con el transcurso del tiempo pueda tener otros problemas”, asegura la enfermera Mu帽oz.

El Programa Canguro maneja un horario de atenci贸n de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y se divide en tres etapas, as铆:

Fase A: Desde que el beb茅 nace hasta que tiene 40 semanas de edad gestacional. Esta fase es autorizada por la EPS.
Fase B: Desde las 40 semanas hasta los 6 meses de edad corregida. Cuando el beb茅 cumple 40 semanas se solicita una autorizaci贸n de servicios para la Fase B.
Fase C: Desde los 6 meses de edad corregida hasta el a帽o de edad corregida.
“Este programa le salva la vida a los beb茅s: actualmente atendemos entre 250 y 280 ni帽os al a帽o. Otra cosa linda de este programa es que evita los abandonos, hace que la madre quiera m谩s al beb茅 y viceversa, hace que se libere la parte psicol贸gica y que el v铆nculo afectivo entre padres e hijo aumente”, puntualiz贸 la enfermera.

Cada 36 horas es agredido un funcionario de Tullave en TransMilenio

La evasi贸n del pago del pasaje en TransMilenio no solo deja p茅rdidas econ贸micas, un panorama preocupante ha desencadenado esta mala conducta de algunos usuarios: la agresi贸n a funcionarios en el sistema.

Seg煤n cifras, durante el a帽o 2016 se han presentado 39 casos de agresi贸n a colaboradores de Tullave,  que amablemente solicitan al usuario pagar el pasaje, por ejemplo a quienes ingresan de forma gratuita y saltan los torniquetes de la zona de alimentadores de portales y  los que est谩n ubicados en las entradas de estaciones.

Por esta raz贸n, la firma encargada del recaudo de pasajes en TransMilenio e SITP, invita a los usuarios a ser m谩s tolerantes con los funcionarios identificados con Tullave. Para disminuir esta problem谩tica, Recaudo Bogot谩 iniciar谩 una campa帽a de sensibilizaci贸n que contar谩 con el apoyo de las autoridades para concienciar a la ciudadan铆a en general sobre el particular.

Asimismo, en las mesas de trabajo que se har谩n se invita a las empresas operadoras del SITP a participar porque se ha identificado una situaci贸n particular y es que algunos conductores, por el hecho de tener la chaqueta que los identifica como funcionarios del sistema, pretenden ingresar de manera gratuita al sistema TransMilenio, lo que en ocasiones genera cierto conflicto entre el conductor y el operario ubicado en los torniquetes.

Los sitios de mayor agresi贸n son los portales Norte, Usme, Tunal, 20 de julio, Am茅ricas (zona de alimentadores y entradas).

Alcalde Char ratific贸 que Barranquilla est谩 preparada para ser sede de los Juegos Nacionales 2019

El alcalde de Barranquilla y su equipo de gobierno dieron la bienvenida a la delegaci贸n de Coldeportes que se encuentra visitando cada una de las ciudades candidatas para los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2019. El mandatario explic贸 que ser谩n dos d铆as en los cuales resolver谩n todas las inquietudes y preguntas de la Comisi贸n Evaluadora para que los Juegos se queden en la ciudad.

“Queremos que todas las preguntas sean resueltas, el tema de movilidad, seguridad, la proyecci贸n de recursos, d贸nde est谩n los hospitales, comisar铆as de familia, etc. Ellos deben conocer todo para que sepan que estamos preparados y queremos esas justas nacionales en la ciudad”, anot贸 Char.



El alcalde explic贸 que uno de los argumentos a favor de Barranquilla frente a otras candidaturas es el asunto de los recursos y los escenarios que estar谩n listos teniendo en cuenta que la ciudad ser谩 sede los Juegos Centroamericanos y del Caribe un a帽o antes.

“Le hemos hecho la mejor propuesta entre el gobernador y mi persona. Fuimos los que menos recursos pedimos para hacerlos y los que m谩s estamos dando en lo relacionado con alojamiento y alimentaci贸n a todos los deportistas que vienen. Son cerca de 10 mil personas que vendr铆an a la ciudad”, agreg贸 el mandatario.

“Todos podemos ahorrar para evitar que Colombia se apague”: Alejandro Char

Durante la firma del acta de inicio de obras del parque ubicado en el barrio Las Palmas, el alcalde Alejandro Char recibi贸 una llamada telef贸nica del presidente Juan Manuel Santos, pidi茅ndole replicar el mensaje a todos los barranquilleros sobre la importancia de reducir el consumo de energ铆a en los hogares y lugares de trabajo para evitar un racionamiento en Colombia.

El mandatario distrital aprovech贸 para divulgar el mensaje que le solicit贸 el jefe del Estado y pidi贸 a todos no bajar la guardia porque la meta de ahorro es posible.

“Los barranquilleros podemos ser parte importante de este gran logro, que es una reducci贸n de por lo menos el 5% de consumo energ茅tico en el pa铆s. Si juntos empujamos alcanzamos la meta para que no haya racionamientos programados, ese es el mensaje que me ha pedido el presidente que les entregue a ustedes hoy”, destac贸 Char.

El alcalde pidi贸 un esfuerzo adicional para que desde las casas, colegios, empresas e industrias se intensifique el ahorro.

“Podemos hacerlo si cada uno de nuestros hogares pone de su parte, el comerciante, el industrial, el colegio, yo creo que podemos lograrlo. Vamos a pegarnos con el presidente para lograr que Colombia no se apague ni un solo segundo”, agreg贸 el mandatario.

“Reitero solicitud al Gobierno para que nos ayude a resolver el problema de Electricaribe”: Char

El alcalde Alejandro Char reitero su solicitud al Gobierno Nacional “para que nos ayude a resolver el problema de Electricaribe” y afirm贸 que “como alcalde me preocupa la situaci贸n de orden p煤blico que se ha generado por fallas de energ铆a”.

El mandatario distrital manifest贸 que “Electricaribe nos agot贸 la paciencia”, y que esta empresa “debe asumir o dejar el camino libre para quien est茅 dispuesto a prestar un buen servicio de energ铆a”.

El alcalde Char, en declaraciones a medios de comunicaci贸n, dijo estar muy preocupado por las fallas constantes del fluido el茅ctrico en Barranquilla y el Caribe colombiano. De igual forma, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que ayude a encontrar una soluci贸n pronta al problema de suministro de energ铆a.

“Estamos cansados de este mal servicio, hemos sentido la queja de la gente. Tengo muy buena confianza con la ministra encargada, trabaj贸 conmigo, s茅 de sus capacidades, le he mandado fotos, y est谩 claro que necesitamos de la ayuda del Gobierno en este tema”, afirm贸 el mandatario.

El alcalde enfatiz贸 en que Electricaribe debe cumplirle a los barranquilleros y al Caribe colombiano con una prestaci贸n de servicio eficiente.

“Ya basta de pa帽itos de agua tibia, estamos cansados y  estamos pidi茅ndole al Gobierno para que la ministra nos escuche y nos ayude para salir de este problema de una vez por todas, tengo confianza que esto pueda darse”, agreg贸 el alcalde Char.

Con atenci贸n a 46.800 ni帽os, avanza programa de Primera Infancia en Barranquilla

El programa se desarrolla con 120 sedes y 1.400 hogares comunitarios en las 5 localidades.

Primera dama del Distrito recorri贸 puntos de atenci贸n para verificar la atenci贸n.

‘Juguemos en el bosque, mientras el lobo no est谩, ¿lobo est谩s? Me estoy poniendo los zapatoooss…

Y fue as铆, literal, pero esta vez quien se puso los zapatos no fue el lobo, en esta oportunidad los que estrenaron calzado fueron cientos de ni帽os del programa Primera Infancia del Distrito, quienes entonando canciones como estas recibieron a la primera dama, Katia Nule, quien inici贸 un recorrido por los 120 puntos de atenci贸n en los que opera dicho programa, liderado por la Secretar铆a de Gesti贸n Social.

“Quisimos conocer de cerca como est谩n siendo atendidos nuestros ni帽os y ni帽as que actualmente se encuentran en la etapa m谩s importante de la vida, como lo es esta de la primera infancia. Sabemos que es la etapa de la vida donde ellos aprenden las bases de lo que ser谩 su estructura emocional y nutricional hacia el futuro”, afirm贸 la primera dama del Distrito.

Son 46.800 ni帽os de cero a 5 a帽os los que est谩n recibiendo una atenci贸n integral de calidad en tres modalidades: Institucional, Familiar y Hogares Comunitarios: la primera se desarrolla de  lunes a viernes en el horario de 7:00 de la ma帽ana a 3:00 de la tarde. Como parte de la jornada, cada ni帽o recibe 4 tiempos de comida, lo que cubre el 70% del requerimiento cal贸rico nutricional. En esta modalidad se realiza trabajo de formaci贸n y acompa帽amiento familiar permanente. 14.600 ni帽os de 3 a 5 a帽os hacen parte de esta modalidad.

40 mil familias barranquilleras tendr谩n t铆tulo de vivienda gracias al Acuerdo firmado con el Concejo

Durante un emotivo acto, el alcalde Alejandro Char sancion贸 el Acuerdo 007 de 2016, que incluye subsidios para compra y mejoramiento de viviendas a poblaci贸n vulnerable en Barranquilla. Con la firma de todos los concejales y el mandatario se ver谩n beneficiadas 40 mil familias con t铆tulos de vivienda en diferentes sectores de la ciudad.

El alcalde agradeci贸 a los miembros de la corporaci贸n distrital por la aprobaci贸n de tan importante disposici贸n: “Este proyecto reivindicar谩 la calidad de vida de m谩s de 40 mil familias en Barranquilla. No va a quedar una sola familia en Barranquilla que viva en alg煤n suelo de la ciudad sin casa, y estoy seguro que vendr谩n m谩s alegr铆as como estas y vendr谩n muchas l谩grimas de felicidad en una Barranquilla de propietarios. Agradezco al Concejo que apoya a este gobierno. Esto es un solo equipo, yo quer铆a firmar este Acuerdo porque ustedes son ejemplo a nivel nacional”, anot贸 Char.

El mandatario explic贸 que para este proceso se har谩 una negociaci贸n de lotes en distintas zonas de la ciudad con varios propietarios, lo que permitir谩 entregar los t铆tulos de vivienda a los m谩s necesitados.

“Nosotros vamos a negociar con 13 grandes propietarios de tierras que tienen 400 hect谩reas donde viven los m谩s necesitados, el Distrito las comprar谩, seguidamente las lotear谩 y a cada uno de ellos le daremos su escritura y t铆tulo de propiedad, con esto podemos decir que se acab贸 la horrible noche gracias a nuestros concejales”, agreg贸 el alcalde.

El Acuerdo aprobado en segundo debate por el Concejo de Barranquilla y sancionado hoy por el alcalde Alejandro Char tambi茅n le permite destinar recursos para el mejoramiento de viviendas a los barranquilleros.

“Con esta aprobaci贸n me est谩n diciendo que el alcalde puede sacar una partida cercana a los 200 mil millones de pesos para hacer mejoramientos de vivienda, esto es bien importante porque hay dos momentos, el primero es cuando finaliza la espera de 20 o 30 a帽os para tener la vivienda y luego c贸mo mejoramos la casita, c贸mo arreglamos el techo. Gracias al Concejo por la oportunidad de servirle a Barranquilla”, puntualiz贸 el mandatario.

Cada una de las viviendas de las familias beneficiadas ser谩n intervenidas con un valor de 8 millones de pesos, que incluye obras en ba帽os, cocinas, pisos y dem谩s.

Seg煤n el alcalde, la primera licitaci贸n del proyecto es de 110 mil millones de pesos, de los cuales 60 mil son para titulaciones y los 50 mil restantes corresponden a mejoramientos. Se espera iniciar las obras en aproximadamente 75 d铆as.

En junio inician obras de reconstrucci贸n de la carrera 38

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el director general de Inv铆as, Carlos Garc铆a, recorrieron la carrera 38 y anunciaron que en junio de este a帽o inician las obras que permitir谩n la rehabilitaci贸n de esta importante arteria vial. El mandatario se mostr贸 muy agradecido con el Gobierno Nacional por este importante apoyo y explic贸 que han pedido celeridad al contratista para tenerla al servicio en la mayor brevedad.

“Un agradecimiento al Inv铆as, recuerdo que en mi primera administraci贸n esta v铆a se nos cerr贸, pero la buena noticia es que ya est谩n los recursos, ya est谩 el contratista, y se avanza en la aprobaci贸n final de dise帽os. En junio estaremos iniciando obras y al contratista le hemos pedido mucha agilidad en los trabajos porque queremos habilitarla lo m谩s pronto posible”, explic贸 Char.

El director general de Inv铆as, Carlos Garc铆a, explic贸 que se iniciar谩 el proceso de adquisici贸n predial y que los recursos est谩n garantizados para su ejecuci贸n.

“Las obras iniciar谩n en el sector El Rub铆, la meta nuestra es permitir la conexi贸n de la 38 con la Circunvalar. La inversi贸n es de 92.000 millones en la obra y 5.000 millones para interventor铆a, los trabajos estar铆an listos en 2018 y la licitaci贸n ya fue adjudicada”, destac贸 el alto funcionario.

Martes y mi茅rcoles de Semana Santa: ventanillas de la Alcald铆a en Barranquilla tendr谩n atenci贸n al p煤blico

Tambi茅n trabajar谩n en su jornada habitual los funcionarios de la red de salud, seguridad y prevenci贸n, inspecciones de polic铆a, comisar铆as de familia, oficinas de corregidores, centros de rehabilitaci贸n femenino y masculino, y Cuerpo de Bomberos.

El martes 22 y el mi茅rcoles 23 de marzo, los d铆as h谩biles de la actual temporada de Semana Santa, las ventanillas de atenci贸n al p煤blico en la sede central de la Alcald铆a de Barranquilla, lo mismo que en la Secretar铆a de Movilidad en sus sedes Paseo Bol铆var, Centro Comercial Americano y Prado, prestar谩n servicios a la ciudadan铆a en sus horarios habituales de 7:00 de la ma帽ana a 12:00 del mediod铆a y de 1:00 a 5:00 de la tarde.



As铆 lo inform贸 la Secretar铆a General del Distrito, precisando que en el edificio central del Paseo Bol铆var estar谩n abiertas al p煤blico las ventanillas de Gesti贸n Documental, Planeaci贸n, Gobierno (eventos) e Impuestos, y que en el local contiguo atender谩n las ventanillas de Gesti贸n Social y Salud. Adicionalmente, en los dos edificios estar谩 presente Atenci贸n al Ciudadano. En el primer piso estar谩n abiertas 8 ventanillas y en el local contiguo 11 ventanillas.



Tambi茅n prestar谩n servicios los d铆as 22 y 23 de marzo los servidores que se desempe帽an en la red de salud, en seguridad y prevenci贸n, en inspecciones de polic铆a, comisar铆as de familia, oficinas de corregidores, centros de rehabilitaci贸n femenino y masculino, y Cuerpo Oficial de Bomberos del Distrito de Barranquilla, as铆 como todos aquellos que dentro de sus funciones les corresponda atenci贸n al ciudadano, los cuales trabajar谩n en las jornadas habituales.

28.650 ni帽os fueron beneficiados por la Fundaci贸n 脡xito en el 2015

Con una inversi贸n de m谩s de 18.165 millones de pesos, las acciones encaminadas por la Fundaci贸n 脡xito para erradicar la desnutrici贸n cr贸nica en Colombia impactaron en 2015 a 28.650 ni帽os en 24 de los 32 departamentos de Colombia. Esta inversi贸n fue posible gracias a la alianza con 216 instituciones de atenci贸n materno-infantil, y a las donaciones del Grupo 脡xito, los ciudadanos que compran Goticas o donan sus vueltos y de diferentes aliados que se unieron a la causa Gen Cero.

Las acciones estuvieron dirigidas a la atenci贸n en nutrici贸n y salud de ni帽os entre la gestaci贸n hasta los cinco a帽os de edad, incluyendo la presencia en zonas de dif铆cil acceso en Santander, Boyac谩 y Cundinamarca, y la continuidad de los programas en La Guajira.

"El problema de desnutrici贸n no es nuevo, por eso este a帽o mantuvimos nuestro compromiso con 8 departamentos (La Guajira, Atl谩ntico, Boyac谩, Caldas, Cauca, Magdalena, Nari帽o, y Sucre) que tienen alta prevalencia en desnutrici贸n, es decir, m谩s del 13,2% que es el promedio nacional", asegur贸 Germ谩n Jaramillo, director de la Fundaci贸n 脡xito.

Abierta convocatoria Concurso Encendamos la Alegr铆a 2016

Si eres de un municipio de Antioquia o el Carmen de Atrato (Choc贸), tienes la oportunidad de encender la alegr铆a de la Navidad en tu localidad llevando el alumbrado navide帽o.

Tienes hasta el 15 de abril para postular a tu municipio y ser parte de los ganadores.

Conoce los t茅rminos y condiciones de participaci贸n

Seguimiento a obras de escenarios deportivos de la comuna 6

Una mesa especial de trabajo de los comit茅s de Planeaci贸n y Escenarios, encabezada por el secretario de Deportes y la Recreaci贸n Silvio L贸pez, se estableci贸 con contratistas y comunidad en la comuna 6.

El objetivo principal es definir t茅rminos de cumplimiento en 13 obras que se adelantan en esta zona nororiental de la ciudad.

“Estuvimos trabajando por dos d铆as con la comuna 6 tocando dos temas fundamentales. El primero, fue el acompa帽amiento al comit茅 de Planificaci贸n para mostrarle el norte de la Secretar铆a, de tal modo que se puedan planear bien las inversiones y contar con su acompa帽amiento en el desarrollo y culminaci贸n de las obras que se adelantan en su beneficio", explic贸 el Silvio L贸pez.

El funcionario a帽adi贸 que,  "se abord贸, el t贸pico de 13 obras que tienen problemas en su terminaci贸n o mantenimiento, efectuando un acercamiento con los frentes involucrados; a fin de garantizar la entrega de los trabajos en  un mes. La comunidad podr谩 contar  con  escenarios 贸ptimos para el disfrute”.

En espec铆fico las solicitudes de la comunidad son: el cerramiento de canchas, la poda de los terrenos de juegos, culminaci贸n de redes, el detenimiento de excavaciones innecesarias, entre otros temas, que comprometen los espacios deportivos y de recreaci贸n de la zona.

La comuna 6 de Cali est谩 comprendida por 18 barrios legalizados entre los que est谩n San Luis I y II, Jorge Eliecer Gait谩n, Los Alc谩zares I y II, La Rivera, Floralia en sus 5 sectores y Petecuy I, II y III.

Por un ambiente seguro y libre de accidentes, operativos en el Kil贸metro 18 se realizar谩n de forma permanente.

96 comparendos, 26 veh铆culos inmovilizados y dos conductores en estado embriaguez, es el balance que deja el operativo realizado en el kil贸metro 18.

La jornada que cont贸 con cinco puestos de control se viene implementando de forma conjunta entre la Secretar铆a de Gobierno de Cali, las Secretar铆as de Tr谩nsito de Cali y Dagua, la Polic铆a Metropolitana y el Batall贸n de Alta Monta帽a, con el firme prop贸sito de restablecer la tranquilidad y la sana convivencia en este sector tradicional para el esparcimiento y la gastronom铆a.


“Lo que queremos es que la comunidad entienda es que estamos haciendo prevenci贸n  para que la gente pueda circular f谩cilmente por estos sectores y puedan tener una Semana Santa tranquila sin accidentes”, afirm贸 la secretaria de Gobierno de Cali, Laquien supervisa personalmente estas actividades, adem谩s de dialogar con la comunidad y los funcionarios para la retroalimentaci贸n de estas jornadas.