P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 18 de noviembre de 2020

¿C贸mo funciona la revisi贸n peri贸dica del gas?

Revisi贸n gas

Foto:EPM

El gas natural domiciliario es seguro y confiable, pero requiere de acciones simples que garantizan su correcto funcionamiento. Los usuarios deben manipular con cuidado los gasodom茅sticos, cerrar las v谩lvulas cuando el servicio no se est茅 utilizando y permanecer atentos a olores que pueden indicar fugas que deben ser corregidas. Adem谩s, cada cinco a帽os es indispensable realizar una inspecci贸n t茅cnica que garantice el buen estado de las redes internas. Juan Fernando Arias, profesional comercial de la Unidad Mercadeo y Ventas de EPM, explica los detalles m谩s importantes de ese proceso.

¿Cada cu谩nto se debe hacer la revisi贸n de la red interna de gas domiciliario?

Las revisiones se deben hacer cada cinco a帽os en los hogares, comercios e industrias, para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad en las viviendas o en las empresas, de esta manera se da cumplimiento a la resoluci贸n 059 de 2012 de la Comisi贸n de Energ铆a y Gas

¿Qui茅n es el responsable de solicitar la revisi贸n?

El usuario es el responsable de la revisi贸n peri贸dica de las redes internas. Una vez cumple con ese requisito, obtiene un certificado que permite la continuidad del servicio.

¿Qui茅nes hacen la revisi贸n?

Solo est谩n autorizados los t茅cnicos inscritos en el Organismo Nacional de Acreditaci贸n (ONAC) y registrados ante EPM. Los usuarios tienen varios mecanismos para verificar a las empresas autorizadas: la CREG les dice a los distribuidores que deben poner todos los organismos de inspecci贸n acreditados en una p谩gina web para que los usuarios los puedan consultar. Adem谩s, EPM tambi茅n tiene la l铆nea de atenci贸n en el Valle de Aburr谩 44 44 115 y la l铆nea nacional 01 8000 415 115, a la que un cliente puede llamar para recibir toda la orientaci贸n.

¿En qu茅 consiste la inspecci贸n de la red interna de gas?

Luego de que el usuario agenda una cita con el organismo de inspecci贸n, lo primero que se hace es una verificaci贸n del funcionamiento correcto de los puntos de conexi贸n al servicio, revisan que los gasodom茅sticos no tengan fugas y que la red por todo el trazado hasta el punto de medici贸n no presente defectos cr铆ticos (fugas en la tuber铆a, elevada generaci贸n de mon贸xido de carbono en los quemadores), para garantizar la seguridad.

En caso de hallar alg煤n problema, ¿qui茅n hace la reparaci贸n?

El organismo de inspecci贸n solo hace la verificaci贸n y entrega el certificado aprobaci贸n. Si se detecta un defecto cr铆tico, por seguridad, en algunos casos los empleados del organismo de inspecci贸n suspenden el servicio y el usuario se encarga de hacer la reparaci贸n, para despu茅s obtener el certificado y continuar con el servicio. El usuario tambi茅n puede solicitar a EPM que le haga la reparaci贸n y el pago se hace mediante la factura de servicios p煤blicos.

¿C贸mo s茅 cu谩ndo debo hacer la revisi贸n?

EPM tiene varios mecanismos para eso. Cuando faltan cinco meses para la revisi贸n, la empresa empieza a notificarle al cliente en la factura de servicios p煤blicos el tiempo que le resta para hacerlo. Esto lo hace hasta que faltan dos meses. Cuando queda un mes, EPM env铆a notificaciones escritas y a falta de 10 d铆as le env铆a una carta en la cual advierte que, si no hace la revisi贸n, el servicio se suspender谩.

Medell铆n presenta su primer piloto con tecnolog铆a 5G

.: El primer piloto para el uso de tecnolog铆a 5G se realiza en salas de educaci贸n con realidad virtual, en articulaci贸n con el Centro de Innovaci贸n del Maestro – MOVA.
.: Este es el primero de varios pilotos que se realizar谩n en noviembre y diciembre con la aplicaci贸n de dicha tecnolog铆a.
.: Esta prueba se realiza en el marco de un acuerdo entre la Alcald铆a de Medell铆n, Ruta N, Claro y Nokia.

ll Audio ll Palabras del Daniel Quintero Calle, alcalde de Medell铆n.

20201117-prueba5G

La Alcald铆a de Medell铆n inici贸 los pilotos de implementaci贸n de tecnolog铆a 5G con la puesta en marcha de un caso de uso de educaci贸n con realidad virtual en dos salas del Centro de Innovaci贸n del Maestro (MOVA).

“Estamos muy contentos porque estas grandes empresas han decidido creer e invertir en Medell铆n y que el Gobierno Nacional, en su apuesta para que Colombia se convierta en pionero de 5G, haya escogido a Medell铆n para iniciar el primer piloto, pero adem谩s haya asignado el mayor n煤mero de pilotos que se van a realizar en alguna ciudad en Colombia”, expres贸 el alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle.

Este acuerdo, impulsado por la Secretar铆a de Innovaci贸n Digital y del que hacen parte Ruta N, Claro y Nokia, es un impulso al Distrito de Innovaci贸n, que tiene como prop贸sito fortalecer temas de innovaci贸n y avances tecnol贸gicos alrededor de la econom铆a del conocimiento. Adem谩s, busca promover otros espacios para pruebas de la red 5G en temas de transporte, IoT reforzando el inter茅s de potencializar a Medell铆n como ciudad l铆der en tecnolog铆a.

Para el secretario de Innovaci贸n Digital, Juan Sebasti谩n Gonz谩lez Fl贸rez, este es el primer paso para cerrar la brecha digital, incrementar la productividad de las empresas y los emprendedores y generar pol铆ticas p煤blicas alineadas con los avances tecnol贸gicos para que la ciudad sea m谩s competitiva, incluyente y sostenible.

“Esto busca acercar al ciudadano a las tecnolog铆as para mejorar su calidad de vida y fomentar la creaci贸n de nuevos negocios mediante el acercamiento de la oferta y la demanda tecnol贸gica. Se propone la puesta en marcha de un arenero urbano de tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones y el primer proyecto concreto que se llevar谩 a cabo es un piloto usando tecnolog铆a m贸viles de quinta generaci贸n o 5G”, expres贸.

El caso de uso del primer piloto comprendi贸 una experiencia de educaci贸n virtual, es decir, un profesor, con el apoyo de c谩maras de 360 grados y video de alta definici贸n, dict贸 sus clases de biolog铆a, matem谩ticas y geograf铆a a un grupo de estudiantes, quienes desde otra ubicaci贸n vieron contenidos en 3D e interactuaron con el docente a trav茅s de gafas de realidad virtual. Este proceso estuvo soportado en las velocidades y latencias que ofrece 5G.

En este momento el piloto se desarrolla con 500 estudiantes de 15 instituciones educativas de la ciudad.

“Seguimos firmes en nuestro compromiso de mantener a los colombianos conectados y a la vanguardia tecnol贸gica mundial. Esta prueba piloto en Medell铆n muestra el siguiente paso en la evoluci贸n de la conectividad y las velocidades y nos permite construir y demostrar, de la mano de los gobiernos locales, los diferentes usos para los distintos sectores de la econom铆a”, se帽al贸 el presidente de Claro Colombia, Carlos Zenteno.

A su vez, el representante de Nokia en Colombia, Paolo Veglio, afirm贸: “Esta asociaci贸n estrat茅gica con Claro y la Secretar铆a de Innovaci贸n Digital de la Alcald铆a de Medell铆n en Colombia es un hito en el desarrollo del ecosistema 5G para impulsar casos de uso en ciudades inteligentes, salud, educaci贸n e industria 4.0 en el pa铆s. Estamos comprometidos con el desarrollo y la cocreaci贸n del ecosistema de esta tecnolog铆a como una forma de mejorar la conectividad, brindando mayor productividad empresarial y beneficios sociales para todos los ciudadanos de Medell铆n y Colombia”.

El alcalde Daniel Quintero asegur贸 que la ciudad pondr谩 todo lo que est谩 en sus manos para derribar las barreras y realizar la instalaci贸n de las redes 5G, de forma que se desplieguen lo m谩s r谩pido posible y que todos los operadores puedan hacer sus inversiones, generar empleo y continuar con la reactivaci贸n de la econom铆a.

Este es el principio para explorar diferentes casos de uso de este tipo de tecnolog铆as, identificar los beneficios, aplicabilidad en diferentes sectores y empresas, como parte clave para la cuarta revoluci贸n en la capital antioque帽a.

Puesto de Mando Unificado en Dabeiba autoriza paso controlado de veh铆culos por el sector m谩s afectado por los deslizamientos

-Ese paso controlado se permitir谩 con el fin de evacuar los veh铆culos que est谩n represados.

-Esto permitir谩 la llegada de tuber铆a y un puente militar a la zona para restablecer el paso controlado de veh铆culos pr贸ximamente.

d3aba6f62ed90de53447159b5f467cd7_L

El secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, se encuentra en el municipio de Dabeiba para monitorear de cerca c贸mo avanzan las labores de b煤squeda y rescate de las personas desaparecidas, al igual que la remoci贸n de escombros en la v铆a principal.

Luego de realizarse una reuni贸n en el Puesto de Mando Unificado con presencia de la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de las secretar铆as de Gobierno e Infraestructura, la ANI, los ingenieros de la concesi贸n de la v铆a, el alcalde del municipio, el Personero y la Fuerza P煤blica, se procedi贸 a verificar en terreno las condiciones de la v铆a para dar paso controlado a los veh铆culos que se encuentran represados entre Dabeiba y Uramita.

“Exclusivamente por hoy se va a dar paso controlado de estos veh铆culos para evacuarlos y permitir la llegada de nuevos equipos, tuber铆a y de un puente militar que viene hacia la regi贸n”, explic贸 el secretario de Gobierno.

Ma帽ana el personal de la ANI y los ingenieros de la concesi贸n, adelantar谩n obras adicionales para instalar una tuber铆a y mejorar el paso en el sector 11 kil贸metros + 900 desde Dabeiba hacia Medell铆n, el sitio m谩s afectado por los deslizamientos.

“En el transcurso de esta semana y la entrante se avanzar谩 en la instalaci贸n de un puente militar. Cuando se instale el puente militar tendremos unas nuevas condiciones que van a permitir el paso controlado de los veh铆culos en esta regi贸n del municipio de Dabeiba”, manifest贸 Su谩rez V茅lez.

Las autoridades recomiendan continuar transitando por la v铆a alterna Medell铆n – Caucasia –Monter铆a para llegar a Urab谩, hasta que se normalice el paso por el sector.

La Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de la IU Digital capacitar谩 a los funcionarios de los municipios en temas de hacienda p煤blica y gesti贸n territorial

4e4566347e72e2ba0065052c8419212a_XL

Ser谩 un espacio para fortalecer la capacidades y brindar competencias a las administraciones municipales.

Presidente Duque puso en marcha plan de atenci贸n humanitaria y de reconstrucci贸n de San Andr茅s y Providencia

• A trav茅s del programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, luego de recorrer la isla de Providencia y desde San Andr茅s, el Presidente Iv谩n Duque anunci贸 un conjunto de medidas –de corto, mediano y largo plazo– para mitigar los efectos devastadores del Hurac谩n Iota, en materia de entrega de ayuda humanitaria de emergencia, atenci贸n b谩sica en salud, vivienda, agua, alcantarillado, energ铆a y comunicaciones, entre otros.

• El Mandatario expres贸 sus condolencias y solidaridad a las familias de las dos personas que fallecieron, inform贸 que se contin煤a en la b煤squeda de una persona desaparecida y puso de presente que los mecanismos de prevenci贸n, los espacios de albergues y los mecanismos de alerta llevaron a que la comunidad no tuviera una afectaci贸n sustancial, desde el punto de vista de p茅rdidas humanas, como suele ocurrir en otros casos de huracanes de categor铆a 5.

• De acuerdo con el Presidente Duque, el “mayor reto en este momento es remover escombros y limpiar de escombros la isla. Segundo, acelerar la entrega de ayuda humanitaria, de mecanismos de protecci贸n, de llenar de espacios de carpas para habilitar espacios familiares, y tambi茅n empezar desde ya un proceso de reconstrucci贸n. Aqu铆 hay una actitud de Gobierno de poner en marcha este proceso a la mayor brevedad”.

• Jefe de Estado consider贸 que el reto de la reconstrucci贸n de San Andr茅s y Providencia es muy grande y “demanda lo mejor de toda nuestra capacidad institucional, pero, como se lo dijimos hoy a los habitantes, vamos a reconstruir la isla de Providencia, vamos a hacerlo en equipo, articulados y con gerencia, y vamos a estar encima de todo este proceso”.

El Presidente Iv谩n Duque anunci贸 este martes la reconstrucci贸n de Providencia, devastada por el hurac谩n Iota, durante el especial de TV 'Prevenci贸n y Acci贸n', que condujo desde San Andr茅s.

Despu茅s de un recorrido que realiz贸 por Providencia y Santa Catalina, las islas m谩s golpeadas por el Hurac谩n Iota y donde evalu贸 las afectaciones en vidas humanas, heridos y en infraestructura, el Presidente Iv谩n Duque regres贸 a San Andr茅s Isla, desde donde –a trav茅s del programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’– anunci贸 un conjunto de medidas de atenci贸n humanitaria de emergencia, as铆 como el plan de reconstrucci贸n del archipi茅lago.

Solidaridad a familiares de las v铆ctimas

En primer lugar, el Jefe de Estado envi贸 su solidaridad y condolencias a las familias de las dos personas que fallecieron durante el paso del hurac谩n de categor铆a 5 por Providencia, indic贸 que prosiguen las operaciones de b煤squeda de otra desaparecida y se refiri贸 a las medidas preventivas que se tomaron de antemano, las cuales permitieron salvar muchas vidas en el archipi茅lago.

“Tenemos una afectaci贸n severa de la infraestructura, es cierto. Tenemos una destrucci贸n de gran parte de la infraestructura habitacional. Pero tambi茅n quiero transmitirles un mensaje a colombianos: los mecanismos de prevenci贸n, los espacios de albergue, los mecanismos de alerta, llevaron a que la comunidad no tuviera una afectaci贸n sustancial, desde el punto de vista de p茅rdidas humanas”.

Le puede interesar: Presidente Duque habla de las acciones del Gobierno para atender la emergencia en Providencia y San Andr茅s en el programa Prevenci贸n y Acci贸n

“Tenemos en este momento la p茅rdida de dos personas, y no solamente nos duelen sino que les expresamos solidaridad a las familias (…). Hay una persona que est谩 desaparecida y se est谩 procediendo a la b煤squeda”, precis贸.

Tareas prioritarias

A rengl贸n seguido, el Mandatario indic贸 que, no obstante, el hurac谩n dej贸 una gran afectaci贸n en infraestructura, tomando en cuenta que es la primera vez, en la historia de nuestro pa铆s, que un hurac谩n de categor铆a 5 golpea al territorio colombiano.

“Un hurac谩n de categor铆a 5 es solamente comparable con incidentes como el de Katrina en los Estados Unidos o el Hurac谩n Andrew, y aqu铆 estamos viendo una devastaci贸n de gran parte de la infraestructura”, dijo.

Frente a esta devastaci贸n que se present贸 en mayor medida en la isla de Providencia, el Jefe de Estado recalc贸 que se acometieron de inmediato las tareas prioritarias con todo el equipo de Gobierno, la Armada Nacional, el Ej茅rcito, la Fuerza A茅rea, la Polic铆a Nacional, la Unidad de Gesti贸n del Riesgo, todos los ministerios y el Gobernador de Departamento Archipi茅lago, Alen Jay Stephens, y el Alcalde de Providencia, Norberto Gari Hooker.

De acuerdo con el Presidente Duque, el “mayor reto en este momento es remover escombros y limpiar de escombros la isla. Segundo, acelerar la entrega de ayuda humanitaria, de mecanismos de protecci贸n, de llenar de espacios de carpas para habilitar espacios familiares, y tambi茅n empezar desde ya un proceso de reconstrucci贸n. Aqu铆 hay una actitud de Gobierno de poner en marcha este proceso a la mayor brevedad”.

Ayuda de emergencia

En materia de atenci贸n humanitaria, el Jefe de Estado record贸 que ayer se despach贸 una embarcaci贸n desde la ciudad de Cartagena, con m谩s de 15 toneladas de provisiones y 191 efectivos de la Fuerza P煤blica y personal m茅dico, para hacer atenci贸n en el sitio.

Agreg贸 que, as铆 mismo, hoy se despleg贸 el equipo de ingenieros militares e integrantes de la UNGRD, la Armada y el Ej茅rcito para avanzar en las tres tareas prioritarias, entre ellas, el traslado de heridos.

“Por un lado, remover escombros; segundo, entrega humanitaria; tercero, atenci贸n b谩sica en salud. De hecho, quiero compartirles que el d铆a de hoy fueron evacuadas 112 personas. Tenemos tambi茅n la evacuaci贸n de seis heridos, alg煤n personal tur铆stico que estaba y personas que presentan alg煤n tipo de afectaci贸n en salud, de personas que son ox铆geno-dependientes, personas que sufren de hipertensi贸n y tuvimos el caso de un preinfartado”, precis贸.

El gran reto de la reconstrucci贸n

A continuaci贸n, el Mandatario consider贸 que el reto de la reconstrucci贸n de San Andr茅s y Providencia es muy grande y “demanda lo mejor de toda nuestra capacidad institucional, pero, como se lo dijimos hoy a los habitantes, vamos a reconstruir la isla de Providencia, vamos a hacerlo en equipo, articulados y con gerencia, y vamos a estar encima de todo este proceso”.

De igual manera, el Mandatario hizo un reconocimiento especial al Alcalde de Providencia, Norberto Gari Hooker, a su equipo administrativo, al IDEAM y a la Unidad Nacional de Gesti贸n para el Riesgo de Desastres (UNGRD), ya que en un trabajo conjunto lograron tener los albergues disponibles y tomar decisiones articuladas y oportunas, entre otras, el simulacro realizado en el mes de octubre, gracias a lo cual “las afectaciones en el n煤mero de vidas no son devastadoras”, como suelen presentarse en huracanes de categor铆a cinco.

Luego de exponer las medidas puntuales en materia de atenci贸n humanitaria, salud, vivienda, agua, alcantarillado, comunicaciones y energ铆a, con los respectivos ministros de las carteras encargadas, el Jefe de Estado envi贸 un mensaje para convocar la solidaridad de los colombianos para con los habitantes del archipi茅lago de San Andr茅s y Providencia.

“Estamos todos articulados trabajando: Gobierno Nacional, gobierno departamental, gobierno municipal, las distintas agencias, la sociedad civil, tambi茅n el archipi茅lago, para responder”, dijo.

Recalc贸 que “hoy nosotros tenemos que expresar la solidaridad. Vamos a responder, vamos hacer la remoci贸n, vamos a hacer la entrega de ayuda humanitaria, vamos a prestar la atenci贸n en salud, como lo estamos haciendo a partir de hoy, y estaremos tambi茅n en un proceso de reconstrucci贸n, de gerencia, de gesti贸n y de permanente contacto con el territorio”.

“Todos, unidos, mostramos solidaridad; todos, unidos, le decimos a Providencia que queremos a este tesoro de nuestro pa铆s, y que la haremos una divina Providencia. Vamos a reconstruirla con el amor de todos los colombianos”, concluy贸 el Presidente Duque.

Ministerio de Salud instalar谩 hospital de campa帽a con todos los requerimientos en la isla de Providencia

• “El hospital qued贸 pr谩cticamente inservible, inutilizable, por esa raz贸n vamos a instalar un hospital de campa帽a con todas las condiciones”, explic贸 el Ministro de Salud.

• Se trata de iniciar de una vez “el proceso de construcci贸n del hospital de segundo nivel con el apoyo t茅cnico y con el apoyo fiscal de Ministerio de Salud”, dijo el Presidente Iv谩n Duque.

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, explic贸 este martes que se instalar谩 un hospital de campa帽a en la isla de Providencia, luego de que el centro de salud local fuera destruido por el hurac谩n Iota.

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirm贸 que este mi茅rcoles llegar谩 a la isla de Providencia un hospital de campa帽a con todos los requerimientos, puesto que el centro asistencial que serv铆a a la poblaci贸n qued贸 inutilizable tras el paso del hurac谩n Iota.

“El hospital qued贸 pr谩cticamente inservible, inutilizable, por esa raz贸n vamos a instalar un hospital de campa帽a con todas las condiciones, el cual llega ma帽ana y podr铆a ser instalado para dar la atenci贸n de manera continua”, dijo el Ministro en el espacio televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, moderado por el Presidente Iv谩n Duque desde San Andr茅s,

Con respecto a la construcci贸n de un hospital de segundo nivel en Providencia, el Jefe de Estado asever贸 que “nosotros ya ten铆amos valorada la necesidad de instalar y de construir en Providencia un hospital de segundo nivel, nuestra tarea no solamente est谩 en el hospital de campa帽a para atender la emergencia”, se trata-continu贸- de iniciar de una vez “el proceso de construcci贸n del hospital de segundo nivel con el apoyo t茅cnico y con el apoyo fiscal de Ministerio de Salud”.

En torno de las personas heridas durante el paso del hurac谩n, el Ministro de Salud inform贸 que la evacuaci贸n de las mismas se cumpli贸 exitosamente y est谩n   recibiendo adecuada atenci贸n en San Andr茅s.

Por 煤ltimo, el jefe de la cartera de Salud puso de presente que no obstante la atenci贸n que demanda la emergencia por el paso del hurac谩n ´Iota´, no se puede bajar la vigilancia de los casos de covid-19 en Providencia, donde hay “18 personas identificadas a las cuales se les va a continuar el respectivo tratamiento”.

Gobierno adelanta acciones para avanzar en suministro de energ铆a, vivienda y conectividad en Providencia

• En el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque, afirm贸 que el Gobierno adelanta las acciones necesarias para ayudar a los ciudadanos de San Andr茅s y Providencia.

• “Afortunadamente pudimos verificar que las tres plantas de generaci贸n no tuvieron afectaciones en Providencia”, dijo el Ministro de Minas y Energ铆a, Diego Mesa.  

• Por su parte, el Ministro de Vivienda afirm贸 que todas las casas de Providencia van a ser intervenidas y restauradas por el Gobierno Nacional antes del 2022.

El Ministro de Vivienda, Jonathan Malag贸n, afirm贸 que todas las viviendas de Providencia ser谩n intervenidas y restauradas lo m谩s pronto posible.

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, afirm贸 en el programa de televisi贸n 'Prevenci贸n y Acci贸n', que el Gobierno Nacional  adelanta las acciones pertinentes para avanzar en el suministro de energ铆a, vivienda y conectividad para los habitantes de Providencia tras el paso del hurac谩n Iota.

En ese contexto, le solicit贸 al Ministro de Vivienda, Jonathan Malag贸n, que se efect煤en las acciones las necesarias para responderles a los ciudadanos de la isla.

“Todas, todas, todas las viviendas de Providencia van a ser intervenidas y  restauradas por el Gobierno Nacional”, dijo Malag贸n ante la petici贸n del Mandatario.

Por su parte, el Ministro de Minas y Energ铆a, Diego Mesa, declar贸 que 'afortunadamente, pudimos verificar que las tres plantas de generaci贸n no sufrieron afectaciones en Providencia”.

'El problema que tenemos es en las l铆neas de distribuci贸n y ma帽ana a primera hora llega la primera cuadrilla (...) para empezar a reestablecer las l铆neas y los postes, y arrancar con el servicio parcialmente', precis贸.

En cuanto a combustibles, el Ministro Mesa indic贸 que se dispuso el env铆o de un barco con gasolina y di茅sel para tener abastecimiento en los pr贸ximos 15 d铆as en Providencia.

A su turno la Ministra de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones de Colombia (TIC), Karen Abudinen, sostuvo que se espera dar una soluci贸n estructural a los habitantes para garantizar su conectividad.

Ministro de Defensa y Fuerza Militares explican dispositivo para atender emergencia en Archipi茅lago de San Andr茅s

• El Ministro Carlos Holmes Trujillo inform贸 que en la isla de San Andr茅s hay 1.400 viviendas con da帽os parciales o significativos y 15 casas con destrucci贸n total.  

• El Comandante de la Armada indic贸 que “tenemos el despliegue de la fragata ARC Antioquia que lleg贸 desde muy temprano, en la ma帽ana de hoy, al 谩rea de Providencia, con el primer paquete de ayuda humanitaria. Y seguido de esta unidad viene en tr谩nsito la ARC Independiente, otra fragata, que estar谩 llegando el mi茅rcoles a la zona.

• El Jefe de Operaciones de la Fuerza A茅rea, general Fernando Lozada, se refiri贸 a los vuelos de ayuda humanitaria efectuados con algo m谩s de 500 raciones de v铆veres para la comunidad.

• El Ej茅rcito Nacional envi贸 al archipi茅lago el Equipo Especializado de B煤squeda y Rescate USAR COL 13 del Batall贸n de Atenci贸n y Prevenci贸n de Desastres No. 80, del Comando de Ingenieros Militares.

201117-Mindefensa-1280

El Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, inform贸 que en la isla de San Andr茅s hay 1.400 viviendas, 60 establecimientos de comercio,110 alojamientos, posadas nativas y tres hoteles con da帽os parciales o significativos y 15 casas con destrucci贸n total.  

“Hay afectaci贸n en el sistema de alcantarillado, en la v铆a circunvalar, 14 kil贸metros, aproximadamente, en virtud de la erosi贸n costera y hay un impacto ambiental que tiene que avanzarse en su superaci贸n mediante el diagn贸stico del impacto ambiental real”, indic贸 el Ministro en el programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, moderado por el Presidente Iv谩n Duque y emitido desde San Andr茅s.

As铆 mismo, anunci贸 que est谩 listo el operativo para recibir el material para la reconstrucci贸n de viviendas y los equipos necesarios para mejorar el sistema el茅ctrico y de infraestructura.

Expres贸, adem谩s, que el Comandante General de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro dispuso el dispositivo militar necesario  para apoyar las labores de atenci贸n y reconstrucci贸n con la coordinaci贸n de Armada.

Al respecto, el general Navarro indic贸 que design贸 a los generales Alberto Sep煤lveda y Juan Pablo Forero para articular y apoyar la ejecuci贸n de los planes de remoci贸n y de atenci贸n humanitaria, en la agenda de reconstrucci贸n, con miembros del Sistema de Gesti贸n del Riesgo.

Por su parte, el Comandante de la Armada, almirante Gabriel P茅rez, manifest贸 que  “tenemos el despliegue de la fragata ARC Antioquia que lleg贸 desde muy temprano, en la ma帽ana de hoy, al 谩rea de Providencia, con el primer paquete de ayuda humanitaria. Y seguido de esta unidad viene en tr谩nsito la  ARC Independiente, otra fragata que estar谩 llegando el mi茅rcoles a la zona”.

La Armada, a帽adi贸 su Comandante, “b谩sicamente ha centrado el apoyo en atender inicialmente las personas potencialmente heridas, atender a la poblaci贸n, esto en una coordinaci贸n muy estrecha con las autoridades de salud local y el Ministerio de Salud”.

De igual manera, el Jefe de Operaciones de la Fuerza A茅rea, general Fernando Losada, se refiri贸 a los tres vuelos de ayuda humanitaria que han efectuado las aeronaves militares con algo m谩s de 500 raciones de v铆veres para la comunidad y de habilitar una v铆a de retorno para llevar de Providencia a San Andr茅s personal evacuado.

“Hemos dispuesto nuestras aeronaves C- 130 y CN- 295, as铆 mismo nuestro Fokker, que est谩n trayendo desde los centros de acopio de Cartagena y Bogot谩 hacia San Andr茅s, para que nuestros CN 295 pueda hacer la distribuci贸n desde San Andr茅s hasta Providencia, llevando todos los abastecimientos y el personal que sea necesario”, asever贸 el general Lozada.

Finalmente, el Ej茅rcito Nacional envi贸 al archipi茅lago al Equipo Especializado de B煤squeda y Rescate USAR COL 13 del Batall贸n de Atenci贸n y Prevenci贸n de Desastres No. 80, del Comando de Ingenieros Militares, integrado por 42 hombres altamente calificados y entrenados en las  tareas de b煤squeda y rescate en estructuras colapsadas, rescate acu谩tico y administraci贸n de albergues temporales.

UNGRD instalar谩 en las pr贸ximas 48 horas 3.000 carpas para habitantes de Providencia afectados por hurac谩n

• El Presidente Iv谩n Duque declar贸 que 'como tenemos una destrucci贸n grande de la infraestructura de vivienda, tenemos aproximadamente unas 6.300 personas en Providencia, que son alrededor de 1.500 familias. Nosotros tenemos la meta de instalar en las pr贸ximas 48 horas, mas de 3.000 carpas'.

• Por su parte, el Director de la UNGRD present贸 un balance de la situaci贸n y se帽al贸 que hay 'una respuesta integral de nuestro Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo', que, con los lineamientos del Jefe de Estado, 'esta trabajando de manera coordinada y de manera ordenada'.

El Director de la UNGRD, Eduardo Jos茅 Gonz谩lez, inform贸 este martes que en las pr贸ximas 48 horas se instalar谩n 3.000 carpas para los habitantes de Providencia que perdieron sus viviendas por el hurac谩n Iota.

La Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD) instalar谩 en las pr贸ximas 48 horas 3.000 carpas en la isla de Providencia, donde el hurac谩n Iota destruy贸 el 80 por ciento de las viviendas, anunci贸 el Director de la entidad, Eduardo Jos茅 Gonz谩lez Angulo.

El funcionario present贸 un balance de la afectaci贸n causada por el hurac谩n, durante el programa televisivo 'Prevenci贸n y Acci贸n', que coordin贸 el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez desde San Andr茅s, tras visitar durante el d铆a a Providencia.

El Mandatario declar贸 que 'como tenemos una destrucci贸n grande de la infraestructura de vivienda, tenemos aproximadamente unas 6.300 personas en Providencia, que son alrededor de 1.500 familias. Nosotros tenemos la meta de instalar en las pr贸ximas 48 horas, mas de 3.000 o 4.000 carpas, tenemos que llevar con colchones y con material para que las familias tengan protecci贸n en este momento', sostuvo.

Por su parte, el Director de la UNGRD dijo que 'alimentos, las carpas y agua, es lo primero que vamos a hacer; segundo, la restituci贸n de las l铆neas vitales, energ铆a y acueducto; y en tercer lugar, ya el proceso de reconstrucci贸n de las viviendas'.

Resalt贸 que las primeras ayudas llegaron con el Presidente en el avi贸n y precis贸 que se trat贸 de alimentos, kits de aseo y frazadas, que se repartieron de inmediato a la comunidad.

Explic贸 que se van a entregar carpas a todas las familias que han resultado afectadas, luego de elaborar un registro 煤nico de damnificados.

'Hoy recorrimos toda la isla, le dimos la vuelta a la isla en su gran mayor铆a, y todas las personas est谩n esperando que llegue el proceso de carpas. Por eso, 3.000 mil carpas est谩n en camino a la isla para ser entregadas a estas personas', inform贸 Gonz谩lez Angulo.

A帽adi贸 que los env铆os se coordinan desde Cartagena y desde el Comando A茅reo de Transporte Militar (Catam) en Bogot谩, para su transporte en aviones de la Fuerza A茅rea Colombiana y barcos de la Armada.

'Es una respuesta integral de nuestro Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo Presidente, y yo le hago un reconocimiento al Comit茅 Municipal de Gesti贸n del Riesgo, al Consejo Departamental en cabeza del Gobernador (de San Andr茅s), y a todo el Sistema Nacional que, con sus lineamientos, esta trabajando de manera coordinada y de manera ordenada', se帽al贸.

Y agradeci贸 a la Armada Nacional, 'porque el ARC Antioquia, hoy tambi茅n lleg贸 con ayudas humanitarias de alimentos de cocina, de frazadas y colchonetas. Y el ARC Independiente parti贸 de Cartagena llevando las 15 toneladas de ayuda humanitaria y mas de 190 personas especialistas de la Unidad Nacional, de la Cruz Roja, del Ejercito Nacional, de Sanidad Militar, tripulantes del helic贸ptero de comunicaciones y de Bomberos de todas las entidades de nuestro Sistema Nacional'.

Precis贸 que este martes llegaron a San Andr茅s mas de 78 personas, entre ellas  especialistas, 32 personas del Cuerpo de Bomberos de Bogot谩, 16 personas de Ponalsar (Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres, de la Polic铆a Nacional) y 30 personas del Ej茅rcito, as铆 como personal m茅dico.

En cuanto a equipos, indic贸 que llegaron al Archipi茅lago o van en camino m谩s de 380 entre motosierras, guada帽as, palas, picas, machetes, equipos de hidrosucci贸n y volquetas, y tambi茅n combustible y Elementos de Protecci贸n Personal ara trabajadores de la salud.

'Y no nos olvidamos, Presidente, de lo mas importante en estos temas, el agua. Y para eso seis toneladas de agua van en camino directamente a la isla de Providencia, una planta desalinizadora y motobombas de hidrosucci贸n para poder sacar el agua de algunas partes que est谩n inundadas', puntualiz贸.

‘Presidente, nos llena de esperanza su visita', dijo el Gobernador del Archipi茅lago de San Andr茅s

• “Si Dios nos tiene a usted y a mi hoy aqu铆 es por algo, y de esta vamos salir y vamos a reconstruir la Nueva Divina Providencia para este pueblo”, expres贸 el Alcalde de Providencia.

• “Veo con mucha satisfacci贸n la r谩pida y oportuna presencia suya ac谩 en la isla, se帽or Presidente, y se lo agradecemos”, manifest贸 el m茅dico Lyle Newball.

201117-17-especial-televisivo-Prevencion-y-Accion-1280

“Presidente nos llena de esperanza su visita. Tiene una comunidad que cuando yo veo que saluda a cada ni帽o, a cada adulto mayor, a cada persona en Providencia, uno solo ve la esperanza en sus ojos “.

As铆 le manifest贸 el Gobernador del departamento archipi茅lago de San Andr茅s, Providencia y Santa Catalina, Alen Leonardo Jay Stephens, invitado al programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n', que orienta el Jefe de Estado.

El Mandatario seccional afirm贸 que “tenemos un Presidente bastante comprometido con nuestra comunidad” y destac贸 que ha visitado “cada rinc贸n del territorio; haciendo el ejercicio en San Andr茅s, haciendo el ejercicio en Providencia y Santa Catalina”.

“Vamos a salir adelante porque hay un fuerte inter茅s de que las cosas solo surgen con el trabajo en equipo, contamos con usted, se帽or Presidente, como cabeza de este equipo que lo viene liderando de la mejor forma”, puntualiz贸 el Gobernador Jay Stephens.

Por su parte, el Alcalde de Providencia, Norberto Gari Hooker, envi贸 un mensaje en el que manifest贸 su agradecimiento al Presidente Duque, quien este martes estuvo con varios de sus ministros en la isla afectada por el hurac谩n Iota.

El Alcalde Gari dijo que cuando se encontr贸 con el Jefe de Estado, le manifest贸 que “si Dios nos tiene a usted y a mi hoy aqu铆 es por algo, y de esta vamos salir y vamos a reconstruir la Nueva Divina Providencia para este pueblo”.

As铆 mismo, el Alcalde envi贸 “un mensaje de esperanza a la comunidad del municipio” y pidi贸 solidaridad con el municipio de Providencia.

Otro de los invitados a ‘Prevenci贸n y Acci贸n fue Lyle Newball, oftalm贸logo isle帽o, quien exterioriz贸 su satisfacci贸n por “la r谩pida y oportuna presencia suya ac谩 en la isla se帽or Presidente y se lo agradecemos”.

Indic贸 que fue la primera  vez que “tenemos una cat谩strofe de este tipo con un hurac谩n categor铆a 5 (…) es triste lo que vimos hoy en la isla de Providencia”.

Sostuvo que no obstante los momentos dif铆ciles que viven los pobladores de Providencia, “ellos vieron en usted Presidente esa esperanza, esa verdad que usted transmite y sobre todo el hecho de decirles: aqu铆 estoy presente y con la ayuda de todos ustedes, de la comunidad, vamos a reconstruir a Providencia”.

“S茅 que todo lo que usted le dijo a nuestra comunidad de Providencia se va a cumplir”, concluy贸 Newball.