En relaci贸n con la obstrucci贸n parcial del t煤nel de desviaci贸n del r铆o Cauca, a la altura del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, EPM informa la evoluci贸n de la situaci贸n:
1. En la tarde del lunes 30 de abril se present贸 una reincidencia del derrumbe sobre el t煤nel de descarga de las aguas del r铆o Cauca en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango, en el Noroccidente de Antioquia. El represamiento del agua est谩 siendo generado por una condici贸n geol贸gica que caus贸 el desmoronamiento de roca y tierra al interior del t煤nel, construido para desviar las aguas del r铆o y permitir la construcci贸n de las obras principales de la hidroel茅ctrica.
Este derrumbe llev贸 a que la empresa emprendiera las acciones que hab铆a empezado a implementar el pasado s谩bado 28 de abril, cuando se registr贸 por primera vez el fen贸meno. Los trabajos consisten en habilitar, lo m谩s pronto posible, otros t煤neles para contribuir a la evacuaci贸n del agua represada. Este proceso puede tardar varios d铆as.
En forma simult谩nea y paralela a estas labores se har谩 un llenado prioritario de la presa para que, en caso de que el r铆o Cauca alcance la cota m谩xima, rebose el agua a trav茅s del vertedero que ya se construy贸 precisamente para cumplir ese prop贸sito. La empresa con su personal experto y sus contratistas trabajan arduamente para avanzar en la atenci贸n a este incidente.
2. La empresa agradece a la ciudadan铆a su disposici贸n para acatar el plan de movilidad especial implementado para facilitar su desplazamiento desde y hacia el casco urbano del municipio de Ituango, en el Norte de Antioquia.
En los tres d铆as que este plan de movilidad lleva en ejecuci贸n, la comunidad ha sido respetuosa de las normas de seguridad, instaladas para garantizar su protecci贸n f铆sica durante su paso por las v铆as internas del proyecto.
Este plan de movilidad se realiza como una alternativa para facilitar el desplazamiento de la poblaci贸n frente a la inundaci贸n del puente Pescadero, causado por el represamiento del caudal del r铆o Cauca, aguas arriba de la presa.
3. EPM expresa su reconocimiento a los representantes del DAPARD de la Gobernaci贸n de Antioquia y de la Cruz Roja por su presencia permanente en la zona. La organizaci贸n invita a las comunidades de los sectores aleda帽os al proyecto a buscar informaci贸n oficial y actualizada a trav茅s de los medios de comunicaci贸n y de las redes sociales de las autoridades locales, el DAPARD y EPM (@epmestamosahi).