El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 adelanta estudios con la Universidad Nacional para dise帽ar las obras definitivas que se necesitan para resolver la problem谩tica del del R铆o Medell铆n, a la altura de los talleres del Metro, en el municipio de Bello, y otros cuatro puntos cr铆ticos m谩s.
Adem谩s, propone a Gobernaci贸n de Antioquia, la Alcald铆a de Bello, el DAGRAN Antioquia y la Concesi贸n Vial del Nus S.A.S (Vinus) , una obra de mitigaci贸n urgente a la socavaci贸n en la infraestructura de protecci贸n del r铆o en dicho tramo. El equipo del 脕rea Metropolitana visit贸 el lugar y encontr贸 lo siguiente:
Parte de la afectaci贸n a las obras de protecci贸n del r铆o se debe, a que, posiblemente, hace much铆simos a帽os se realizaron actividades de miner铆a en la zona.
Tambi茅n, a la temporada de lluvias de los 煤ltimos meses, que ha arrastrado el material de la estructura, y a la ausencia de mantenimiento a la infraestructura del r铆o.
Actualmente, la socavaci贸n tiene entre 1,7 y 2 metros de profundidad. Adicionalmente, debajo de la infraestructura vial, hay dos tuber铆as de descarga que propician la erosi贸n del talud.
Como obra de mitigaci贸n inmediata, nuestro equipo t茅cnico ha sugerido retirar las placas que se encuentran sueltas, triturarlas y luego -mezcladas con rocas- utilizarlas para llenar el desnivel generado en el fondo del r铆o, de modo que se tenga una superficie uniforme para poner las protecciones del talud.
Posteriormente, anclar ‘geobags’ (bolsas especiales, llenas de arena y cal que sirven de protecci贸n del talud), de manera que conformen una barrera que evite que el agua lave el material de la estructura.
Luego, realizar un canal en la barra de sedimentos del r铆o, para recuperar parte de la secci贸n hidr谩ulica y que la parte donde se presenta la emergencia pueda secarse.
Adicionalmente, el equipo t茅cnico ha sugerido que las geobolsas conformen tres hileras de protecci贸n (de un metro cada una) y que, adem谩s, se anclen con varillas de acero, para evitar que las arrastre la corriente.