P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 9 de febrero de 2023

脕rea Metropolitana adelanta estudios para obras definitivas del R铆o Medell铆n, a la altura de los talleres del Metro

El 脕rea  Metropolitana del Valle de Aburr谩 adelanta estudios con la Universidad Nacional para dise帽ar las obras definitivas que se necesitan para resolver la problem谩tica del del R铆o Medell铆n, a la altura de los talleres del Metro, en el municipio de Bello, y otros cuatro puntos cr铆ticos m谩s.

 
Adem谩s, propone a Gobernaci贸n de Antioquia, la Alcald铆a de Bello, el DAGRAN Antioquia y la Concesi贸n Vial del Nus S.A.S (Vinus) , una obra de mitigaci贸n urgente a la socavaci贸n en la infraestructura de protecci贸n del r铆o en dicho tramo. El equipo del 脕rea  Metropolitana visit贸 el lugar y encontr贸 lo siguiente:

Parte de la afectaci贸n a las obras de protecci贸n del r铆o se debe, a que, posiblemente, hace much铆simos a帽os se realizaron actividades de miner铆a en la zona.

Tambi茅n, a la temporada de lluvias de los 煤ltimos meses, que ha arrastrado el material de la estructura, y a la ausencia de mantenimiento a la infraestructura del r铆o.

Actualmente, la socavaci贸n tiene entre 1,7 y 2 metros de profundidad. Adicionalmente, debajo de la infraestructura vial, hay dos tuber铆as de descarga que propician la erosi贸n del talud.

Como obra de mitigaci贸n inmediata, nuestro equipo t茅cnico ha sugerido retirar las placas que se encuentran sueltas, triturarlas y luego -mezcladas con rocas- utilizarlas para llenar el desnivel generado en el fondo del r铆o, de modo que se tenga una superficie uniforme para poner las protecciones del talud.

Posteriormente, anclar ‘geobags’ (bolsas especiales, llenas de arena y cal que sirven de protecci贸n del talud), de manera que conformen una barrera que evite que el agua lave el material de la estructura.

Luego, realizar un canal en la barra de sedimentos del r铆o, para recuperar parte de la secci贸n hidr谩ulica y que la parte donde se presenta la emergencia pueda secarse.

Adicionalmente, el equipo t茅cnico ha sugerido que las geobolsas conformen tres hileras de protecci贸n (de un metro cada una) y que, adem谩s, se anclen con varillas de acero, para evitar que las arrastre la corriente.

“No pueden existir territorios vedados para la institucionalidad”

- Dijo el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa durante la instalaci贸n del Puesto de Mando Unificado por la Vida en el municipio de Yarumal.

- Insisti贸 que la mejor forma de fortalecer la Paz Total es definir protocolos y realizar verificaciones en el territorio.

gobernacion yarumal

Durante la instalaci贸n del Puesto de Mando Unificado por La Vida efectuado en el municipio de Yarumal, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, dijo que los grupos armados que operan en el departamento de Antioquia han hecho una interpretaci贸n ama帽ada o abusiva del cese al fuego bilateral.  Es decir, que no enfrentan al Ej茅rcito Nacional pero han afianzado sus actividades delictivas en el Norte, Nordeste, Bajo Cauca y otros territorios de Antioquia.

El gobernador Gaviria Correa hizo referencia al aumento de la presencia de estos grupos ilegales en la comisi贸n de delitos que han generado zozobra entre la poblaci贸n, como el homicidio de cuatro j贸venes entre Angostura y Campamento, el secuestro de tres fiscales de la Regional Antioquia y una funcionaria del juzgado de Taraza; el homicidio del comerciante Arley Jaramillo Monsalve en Yarumal, al parecer por el no pago de extorsi贸n; patrullajes en centros poblados; cultivos de uso 铆licito; microtr谩fico; constre帽imiento a la poblaci贸n civil y proselitismo; y la presencia en instituciones educativas rurales con intento de reclutamiento y adoctrinamiento.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Durante la instalaci贸n Franklin Casta帽eda, director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior dijo que el PMU fue convocado como “respuesta al llamado que ha hecho la comunidad, la alcald铆a municipal, la Gobernaci贸n del departamento Antioquia, y a la  necesidad de articular acciones entre el Gobierno Nacional y el gobierno local, nuestras fuerzas militares y la ciudadan铆a para llevar paz, para llevar seguridad humana y para llevar garant铆as a la poblaci贸n”.

Luego de escuchar a las comunidades, el Presidente de la Rep煤blica, Gustavo Petro anunci贸 que el pr贸ximo 15 de febrero, el gobierno presentar谩 el proyecto de ley de acogimiento a la justicia para integrantes de organizaciones criminales como el Clan del Golfo. La idea es que exista un di谩logo sobre las formas de entregarse a la justicia y que, a cambio de la entrega y de revelar informaci贸n que ayude al desmantelamiento de estructuras criminales y de rutas de narcotr谩fico, reciban beneficios judiciales.

Explic贸 que el cese al fuego tiene unas nuevas circunstancias y est谩n relacionadas con el negocio.  Es decir, que adem谩s del cese de acciones entre cuerpos militares, debe darse una decisi贸n definitiva de dejar la violencia contra la poblaci贸n civil.

Y es que a partir de enero han aumentado las estad铆sticas y la queja de la ciudadan铆a por temas de extorsi贸n, captaci贸n de recursos por exportaci贸n de coca铆na y el incremento de un delito conexo al narcotr谩fico, el contrabando.  “Y en la medida que se expande el negocio, m谩s violencia hay”, destac贸 el mandatario de los colombianos.

Por eso, aunque en otras regiones del pa铆s donde hay cese al fuego  han bajado las cifras de muertes y heridos, en otras de Antioquia, como Yarumal, se han incrementado los delitos.

Por eso insisti贸 en la necesidad de fortalecer las alianzas entre el Estado con la juventud, la miner铆a, el campesinado y aumentar la esperanza entre los colombianos, porque seg煤n el presidente, esta es la base de la paz.

El Presidente Gustavo Petro se comprometi贸 en regresar al municipio de Yarumal para verificar si hay avances en el proceso desencadenado con la instalaci贸n del Puesto de Mando Unificado por la Vida.

El festival “La Solar” proyecta generar m谩s de 9.000 empleos directos e indirectos para Medell铆n

 -Para el evento se calcula una derrama econ贸mica de alrededor de $7.000 millones.

-Gracias a la Administraci贸n Distrital, 15 emprendedores de Compra Hecho en Medell铆n tendr谩n stand en el festival.

-Se proyecta la asistencia de 25.000 personas.


Medell铆n se prepara para vivir “La Solar”, este s谩bado 11 de febrero en el Parque Norte, el festival de m煤sica que naci贸 hace diez a帽os y que atrajo la atenci贸n del p煤blico internacional, lo que permiti贸 su expansi贸n a Miami, Acapulco, Lima y Cartagena. El evento espera generar m谩s de 9.000 empleos directos e indirectos.

“Este 2023, Medell铆n se sigue consolidando como ciudad de grandes eventos. Este fin de semana, con el festival “La Solar” esperamos 25.000 visitantes y una derrama econ贸mica de alrededor de $7.000 millones; un impacto muy positivo a trav茅s del entretenimiento para la econom铆a de la ciudad”, dijo el secretario de Desarrollo Econ贸mico, Mauricio Valencia.

Esta edici贸n ser谩 la m谩s grande hasta el momento con 50 artistas de m煤sica urbana, electr贸nica y ritmos alternativos. Entre ellos se destacan Sean Paul, Dimitri Vegas & Like Mike, Black Coffee, Bomba Est茅reo, Ryan Castro, Chencho, Rels B, R.K.M & Ken Y, Sky Rompiendo, Los Nenes del Perreo, DJ Lomalinda, Yera, Den Beat y Nico Moreno.

“Este fin de semana viviremos ‘La Solar’, un festival orgullosamente hecho en Medell铆n y trabajaremos de la mano de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico con la plataforma Compra Hecho en Medell铆n. Vamos a tener propuestas de emprendedores de la ciudad para que estas 25.000 personas que nos visitar谩n en el Parque Norte, este 11 de febrero, tengan la oportunidad de conocer todos los emprendimientos que se apoyan desde esa dependencia”, se帽al贸 el director creativo de “La Solar”, Frankie Franco.

“Soy la creadora del emprendimiento Alma Vida. Son velas artesanales en cera de soya. Gracias a la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y a Compra Hecho en Medell铆n, a trav茅s de su programa digital, nos puedes encontrar en el marketplace. Esto es una vitrina s煤per grande para nosotros los emprendedores y para conseguir nuevos clientes. Nos apoyan a trav茅s de eventos grandes que hace la ciudad, como el de este fin de semana, en el festival ‘La Solar’. Gracias a ello, nos conocen clientes y podemos hacer que nuestro emprendimiento crezca cada d铆a m谩s”, afirm贸 Catalina Valencia, emprendedora de Compra Hecho en Medell铆n.

En el primer semestre de 2023, la ciudad tendr谩 grandes eventos, algunos de ellos son S铆rvalos Pues Medell铆n, el 24 de marzo, con Luis Alberto Posada, El Charrito Negro y El Andariego, entre otros; Jangueo, el 25 de marzo, con artistas como Cosculluela 脩engo Flow, Darell y Luigi 21; y el 25 de mayo, Fonseca.

Gracias al programa Contrataci贸n Social, 34 Juntas de Acci贸n Comunal sumaron obras para el beneficio de las comunidades de Envigado

Acompa帽ados por los presidentes y l铆deres de las Juntas de Acci贸n Comunal del municipio, el Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez; la Secretaria de Obras P煤blicas, Beatriz Pab贸n Acevedo; y la Directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Eliana Ospina Escobar, realizaron la entrega de 34 obras del programa de Contrataci贸n Social ejecutadas en 2022.


Los 34 sectores intervenidos fueron: Barrio Mesa, Chingu铆 1, Chingu铆 2, El Socorro, Arenales - La Catedral, La Palmera, La Florida, Gualandayes, La Mina Parte Baja, La Mina Parte Alta, San Rafael, El Oasis, Altos del Trian贸n, Alto de Las Flores, Las Casitas, Alcal谩, Consuelo y Gu谩imaro, Las Margaritas, Jos茅 F茅lix de Restrepo, Barrio Obrero, La Magnolia, Uribe 脕ngel Parte Plana, Uribe 脕ngel Parte Alta, Las Flores, Las Orqu铆deas, Pioneros de Z煤帽iga, Z煤帽iga, El Esmeraldal Parte Baja, El Esmeraldal Parte Alta, Isla Santo Domingo, La Inmaculada, Alto de Los Rave, y las veredas Las Palmas y Pantanillo.

La inversi贸n total fue de $1.348 millones y se logr贸 la construcci贸n de m谩s de 1.500 m2 de andenes, 3.300 m2 de mejoramiento del espacio p煤blico, mantenimiento de 7 gimnasios e instalaci贸n de 2 nuevas m谩quinas para ejercicio de personas con movilidad reducida. Adem谩s, 23 puntos con enfoque de embellecimiento de barrio con intervenci贸n de jardineras, entre otros.


El programa de Contrataci贸n Social es un mecanismo que permite que las JAC intervengan de manera directa en las necesidades de su comunidad, con el apoyo y acompa帽amiento t茅cnico, financiero y jur铆dico de la Administraci贸n Municipal. De esta manera, se fortalece la organizaci贸n social, la participaci贸n ciudadana y se generan empleos en los mismos barrios; en estas 34 obras entregadas se lograron alrededor de 153 empleos directos.

¡Envigado suma por el bienestar de las comunidades con obras de impacto social!