P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 29 de julio de 2023

Brigada de atenci贸n a comunidades ind铆genas lleg贸 a Urrao, beneficiando a cientos de personas

En una destacada iniciativa de la Gobernaci贸n de Antioquia, se llev贸 a cabo una Brigada de Atenci贸n Social en las comunidades ind铆genas de Nocond贸 y Play贸n Bajo, ubicadas en el municipio de Urrao. Esta loable acci贸n logr贸 beneficiar a un total de 875 personas, brindando atenci贸n m茅dica, social y nutricional a comunidades alejadas y de ruralidad dispersa.

Brigada Urrao Antioquia

La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional - MANA, adscrita a la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia de la Gobernaci贸n de Antioquia, fue la entidad encargada de liderar esta importante iniciativa durante todo el mes de julio. Adriana Su谩rez, gerente de MANA, expres贸 la satisfacci贸n de poder atender a las comunidades ind铆genas y resaltar el compromiso de todos los involucrados en esta labor.

La Brigada de Atenci贸n Social ofreci贸 una amplia gama de servicios, incluyendo atenci贸n m茅dica general, atenci贸n odontol贸gica, vacunaci贸n, valoraci贸n nutricional con entrega de complementos nutricionales y apoyos alimentarios. Adem谩s, se brindaron capacitaciones sobre signos de alerta frente a enfermedades prevalentes en la infancia y end茅micas, as铆 como otros temas relevantes en salud p煤blica.

La convocatoria tuvo un impacto significativo entre las comunidades ind铆genas, logrando reunir a pobladores de los resguardos Man铆, Oca铆do Alto, Chichirid贸, Jurad贸 y Punta de Oca铆do en el sector de Nocond贸, y a las comunidades de Arenales, Taita, Play贸n Alto, Chambirrete y Punta de Oca铆do en Play贸n Bajo.

Los resultados obtenidos durante la brigada son motivo de gran satisfacci贸n. En Play贸n Bajo, se realizaron 305 atenciones en medicina general, se aplicaron 500 dosis de vacunas, se brindaron 53 atenciones odontol贸gicas, y se desparasitaron a 280 personas. Asimismo, se llevaron a cabo valoraciones nutricionales a 104 ni帽as y ni帽os menores de 5 a帽os, junto con 13 gestantes, quienes recibieron 20 paquetes alimentarios y 20 complementos nutricionales. Adem谩s, se caracteriz贸 a 42 familias del programa Familias con Equidad, y se inici贸 un proceso de restablecimiento de derechos para un caso a cargo del ICBF, as铆 como la caracterizaci贸n de 3 familias para el programa Hogar Gestor.

En el sector de Nocond贸, los resultados reportaron 245 atenciones en medicina general, 385 dosis aplicadas en esquemas de vacunaci贸n, 215 personas desparasitadas, 300 controles de atenci贸n odontol贸gica y 205 valoraciones de higiene oral con aplicaci贸n de fl煤or. Adem谩s, se llev贸 a cabo la valoraci贸n nutricional de 81 ni帽as y ni帽os menores de cinco a帽os, y 5 gestantes, quienes tambi茅n recibieron 20 paquetes alimentarios y 20 complementos nutricionales.

La jornada de atenci贸n m茅dica especializada y traslado al ESE Hospital de Urrao fue un esfuerzo para garantizar el bienestar de un menor con Leishmaniasis y su madre, otro menor que requer铆a restablecimiento de derechos, y una madre con diagn贸stico m茅dico de toxoplasma y rubeola.

Esta exitosa brigada fue posible gracias a la colaboraci贸n interinstitucional y el trabajo conjunto de diversas entidades y l铆deres de la comunidad. La Gerencia de Infancia y Adolescencia, Gerencia de Ind铆gena, Secretar铆a Seccional de Protecci贸n Social y Salud de Antioquia, Programa A茅reo Social, la administraci贸n municipal de Urrao, ESE Hospital Iv谩n Restrepo G贸mez, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, el Resguardo ind铆gena de Andab煤 y l铆deres comunitarios, desplegaron esfuerzos conjuntos para brindar una atenci贸n integral a las poblaciones m谩s vulnerables.

El Secretario de Inclusi贸n Social y Familia del departamento, Pedro Hoyos, concluy贸 reiterando el compromiso de continuar trabajando unidos en beneficio de todas las poblaciones de Antioquia y en la b煤squeda de soluciones integrales para las comunidades m谩s necesitadas.

Esta brigada representa un valioso esfuerzo por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia en su tarea de garantizar el bienestar y la salud de las comunidades ind铆genas, y refleja el esp铆ritu de colaboraci贸n y solidaridad que caracteriza a la regi贸n en su empe帽o por promover la inclusi贸n social y la equidad en todas sus dimensiones.

Envigado destaca con el primer Equipo de B煤squeda y Rescate Urbano en nivel Mediano en Antioquia y el quinto en Colombia

En un hito hist贸rico para el municipio, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Envigado ha logrado la distinci贸n de tener el primer Equipo de B煤squeda y Rescate Urbano en nivel Mediano en la regi贸n de Antioquia y el quinto a nivel nacional en obtener esta certificaci贸n.

84824_envigado-tiene-el-primer-equipo-de-busqueda-y-rescate_1024x600

La solemne ceremonia de acreditaci贸n y certificaci贸n como USAR (Urban Search and Rescue) Col-26 en nivel Mediano fue un evento lleno de emoci贸n y orgullo para los 50 miembros que conforman este valioso equipo. La Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Direcci贸n Nacional de Bomberos de Colombia fueron las entidades que otorgaron este importante reconocimiento al Grupo USAR Col-26.

Este logro es el resultado del compromiso incansable y la dedicaci贸n de los integrantes del equipo de B煤squeda y Rescate Urbano de Envigado, quienes han trabajado arduamente para fortalecer sus habilidades t茅cnicas y humanas con el objetivo de estar plenamente preparados para responder eficientemente en situaciones de colapso estructural y salvar vidas.

Envigado Unidad busqueda Collage 1

El Equipo USAR de Envigado est谩 conformado por un grupo diverso y valiente de 33 hombres, 17 mujeres y 3 caninos especialmente entrenados para labores de rescate. Estos "Guardianes de la vida" provienen de distintas instituciones como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Envigado, el Hospital Manuel Uribe 脕ngel, la Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Envigado y la Cruz Roja seccional Antioquia. Es importante destacar que este equipo de rescate es el que cuenta con la mayor representaci贸n femenina en el pa铆s, lo que refleja un compromiso significativo con la igualdad de g茅nero y la inclusi贸n.

La certificaci贸n y acreditaci贸n otorgada por las entidades nacionales habilita al Equipo USAR de Envigado para responder a situaciones de emergencia tanto en su propio territorio municipal como en todo el departamento de Antioquia y a lo largo y ancho del pa铆s.

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, en nombre de la Administraci贸n Municipal, se enorgulleci贸 al felicitar al Equipo de B煤squeda y Rescate USAR Col-26 de Envigado por su extraordinario logro, que contribuye de manera significativa a un municipio m谩s seguro y preparado frente a situaciones de riesgo y desastre.

Envigado Unidad busqueda Collage 2

"Juntos sumamos por Envigado", resalt贸 el Alcalde, subrayando la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de la comunidad en la construcci贸n de un futuro m谩s resiliente y protegido ante los desaf铆os que puedan presentarse.

Con la certeza de contar con este valioso recurso de b煤squeda y rescate, Envigado se posiciona como un ejemplo a seguir en materia de preparaci贸n y respuesta ante desastres en la regi贸n de Antioquia y en toda Colombia.

En Itag眉铆 se abre uno de los coworking p煤blicos m谩s modernos del Valle de Aburr谩

El primer coworking p煤blico de Itag眉铆 cuenta con un espacio de 240 metros cuadrados, con centro de empleo, salas individuales y grupales, espacio para reuniones de hasta 25 personas, internet de alta velocidad y apoyos audiovisuales para los visitantes.

8222e-coworking-publico

Con una inversi贸n superior a los $300 millones, la alcald铆a de Itag眉铆 abri贸 las puertas del primer coworking p煤blico de este municipio, ubicado en el imponente Centro Cultural Caribe, a unas cuadras del parque principal. Este moderno espacio, de 240 metros cuadrados, no solo cuenta con internet de alta velocidad para aproximadamente 100 personas, sino que dispone de salas individuales y dos salas grupales con ayudas audiovisuales, cada una para 12 personas, adem谩s de un sal贸n para capacitaciones, cursos, charlas y reuniones masivas donde caben 25 usuarios.

Asimismo, hay un lugar dise帽ado para los emprendedores, que contar谩 con exposiciones itinerantes para mostrar los productos de marcas locales, y all铆 se traslada el centro municipal de empleo, liderado por la Direcci贸n de Desarrollo Econ贸mico, que contar谩 con cuatro oficinas de atenci贸n privada y tres de atenci贸n abierta, donde los ciudadanos podr谩n encontrar orientaci贸n y asesor铆a para el trabajo.

“El Centro Cultural Caribe articula la oferta cultural, art铆stica y de formaci贸n para todos los itag眉ise帽os. Ahora entregamos el primer coworking p煤blico gratuito para m谩s de 100 personas, con internet de alta velocidad, donde adem谩s estar谩 el centro de empleo, y en el mes de agosto abriremos el museo, una apuesta por generar espacios modernos para la recreaci贸n, la cultura, el emprendimiento y para preservar la memoria hist贸rica de la ciudad”, afirm贸 Jos茅 Fernando Escobar, alcalde de Itag眉铆.

Este espacio, ubicado en la carrera 50 n.° 52 -77, estar谩 abierto para todo el p煤blico de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y los s谩bados hasta el mediod铆a.