En el primer trimestre del 2017, las exportaciones de productos no minero energ茅ticos a mercados con TLC vigentes aumentaron un 6,1%.
En el primer trimestre de 2017 las exportaciones de productos no minero energ茅ticos a mercados con los que Colombia tiene Tratados de Libre Comercio (TLC) vigentes, aumentaron en 6,1%.
De exportar esos bienes a esos mercados por USD$2.816 millones en los tres primeros meses del 2016, se incrementaron las ventas a USD$2.987 millones. En volumen aumentaron en 12,3%, precis贸 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Estados Unidos
La Ministra Mar铆a Claudia Lacouture manifest贸 que hacia el principal socio comercial de Colombia, Estados Unidos, entre enero y marzo ese tipo de exportaciones aumentaron 12,8%. Pasaron de USD$935 millones en los tres primeros meses del 2016 a USD$1.054 millones en igual periodo de este a帽o.
Los principales productos de exportaci贸n no mineros con crecimientos importantes son caf茅 (51,2%), plantas y frutos para perfumer铆a (25,2%), trajes y conjuntos de vestir (27,1%) y filetes y carnes de pescado (19,4%), entre otros.
Uni贸n Europea
Para el caso de la Uni贸n Europea, en el periodo de an谩lisis, el aumento de las ventas de bienes agropecuarios, agroindustriales e industriales fue de 8%. Mientras que en los tres primeros meses del 2016 se exportaron USD$553 millones, en igual lapso de este a帽o sumaron USD$598 millones. En volumen, el aumento fue del 11%, al pasar de 563 millones de kilos pas贸 a 625 millones.
Productos de exportaci贸n con crecimientos destacados son: Crust谩ceos (73,7%), az煤car (33%), bananos (18,3%, extractos de caf茅 (23,7%) y frutas (15,5%).
M茅xico
Las exportaciones a M茅xico, en el primer trimestre del a帽o, crecieron 26%, al pasar de USD$166 millones entre enero y marzo de 2016 a USD 209 millones este a帽o. Y en volumen el aumento es de 56,6% al pasar de 55 millones de kilos a 86 millones.
Entre los productos m谩s destacados por su crecimiento est谩n: aceite de palma (582,9%), aceites de coco (379,7%), insecticidas (85,3%), preparaciones de belleza (56,7%) y perfumes y aguas de tocador (75,6%), entre otros.
CAN
A la CAN, este a帽o esas exportaciones crecieron 8,6% en los tres primeros meses. Pasaron de USD$460 millones entre enero y marzo del 2016 a USD 500 millones este a帽o. En volumen aumentan 24,5%, pasan de 234 millones de kilos a 291 millones de kilos.
Productos como el az煤car de ca帽a (23,6%), preparaciones de belleza (11,1%), papel y cart贸n (21,8%) y refrigeradores (39,1%), entre otros han mostrado mayor din谩mica.
Mercosur
Por su parte, a Mercosur en el primer trimestre las ventas de ese tipo de bienes crecieron 31,9%, al pasar de USD$127 millones a USD$168 millones. Y en volumen aumentan 51,4% al pasar de 73 millones de kilos a 110 millones.
Entre los productos destacados por su crecimiento est谩n: polipropileno (73,6%), aceites de coco (387%), papel y cart贸n (845%), hilados y filamentos sint茅ticos (46,7%), entre otros.
Tri谩ngulo Norte
Para los mercados del Tri谩ngulo Norte tambi茅n hubo un aumento de las exportaciones no mineras. En el primer trimestre de este a帽o, frente a igual periodo de 2016 aumentaron 24,4%. Pasaron de USD 71 millones a USD 88 millones y en volumen aumentan 60,7% al pasar de 28 millones de kilos a 45 millones.
Los productos con crecimientos m谩s destacados son: refrigeradores (33,5%), perfumes y aguas de tocador (55,6%), envases de pl谩stico (88,3%), tubos y accesorios de tuber铆a (326,3%), entre otros.