P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 18 de julio de 2016

Las Personas Mayores de Medell铆n reciben$1.422 millones en subsidios

imagePara reclamar el subsidio deben notificarse al Equipo de Personas Mayores, en la sede de Amautta, ubicada en la carrera 45 N° 54-55 (El Palo con Caracas).
La destinaci贸n que los beneficiarios le dan al subsidio hace  que este sea cada vez m谩s importante para el bienestar de las personas mayores.  

Por estos d铆as las oficinas del Equipo de Personas Mayores, Amautta, ubicadas en la carrera 45 N° 54-55 (El Palo con Caracas), se han visto muy congestionadas por cuenta de los beneficiarios de los subsidios quienes llegan cada dos meses para reclamar el dinero que proviene de recursos de la Alcald铆a de Medell铆n y de la Naci贸n. Al terminar este mes de julio se habr谩n entregado $1.422 millones, correspondientes a los meses de mayo y junio. 
A las personas mayores favorecidas con el subsidio, luego de hacer la gesti贸n en Amautta, se les notifica a qu茅 corporaci贸n financiera u oficina deben dirigirse para reclamarlo.
Estos tienen dos valores: si es del Municipio es por $151.000; mientras que el de la Naci贸n, concretamente del Ministerio de Protecci贸n, denominado Colombia Mayor, es por $150.000.

Se les recuerda a las personas mayores de la ciudad que hasta el 26 de julio tienen plazo para reclamar el subsidio de Colombia Mayor. El otorgado por el Municipio de Medell铆n, se puede gestionar hasta el 25 de julio en el Banco de Bogot谩, y hasta el 30 de este mes en el Banco Popular.

M谩s familias del corregimiento Santa Elena tendr谩n agua potable

La Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial present贸 los dise帽os en una reuni贸n a la que asisti贸 la comunidad, representantes de la firma contratista C贸ncavas, empleados del acueducto y profesionales de la EDU.
La Alcald铆a de Medell铆n present贸 oficialmente los dise帽os del proyecto de Mejoramiento del Acueducto San Pedro a las familias de las veredas El Plan y El Llano del corregimiento Santa Elena, las cuales resultar谩n beneficiadas con las obras.

El proyecto, que ahora surte a 766 hogares, beneficiar谩 a 484 nuevas familias del corregimiento, ubicadas en jurisdicci贸n de Medell铆n.

Los dise帽os fueron presentados por representantes de la Subsecretar铆a de Servicios P煤blicos perteneciente a la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial y tuvieron un costo de $480 millones.

Reducir conflictos ambientales, tarea pendiente en Colombia

imageDe acuerdo con el mapa mundial de justicia ambiental, Colombia se ubica en el segundo puesto entre los pa铆ses con mayor cantidad de conflictos ambientales reportados, gran parte de estos derivan de las actividades de extracci贸n mineroenerg茅tica.

Seg煤n explic贸 Santiago Malaver, estudiante de la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), el pa铆s en los 煤ltimos a帽os ha basado su discurso de desarrollo econ贸mico en la locomotora mineroenerg茅tica, donde b谩sicamente se cambia el modelo econ贸mico de uno agroindustrial a uno extractivista comercial.

Sin embargo, ante esta locomotora extractiva tambi茅n se han presentado resistencias por parte de las comunidades afectadas. Esto ha generado bastantes y recurrentes movilizaciones de la ciudadan铆a para oponerse a tal modelo.

Por ejemplo, los campesinos de Valpara铆so (Caquet谩) marcharon para rechazar la explotaci贸n de petrole贸 a trav茅s de fracking en su municipio.

En Colombia desde el a帽o 1961 ha decrecido la biocapacidad, es decir, la capacidad de un 谩rea biol贸gicamente productiva de generar un abastecimiento de recursos y absorber los desechos resultantes de su consumo. Debido a esto, se han cuestionado las implicaciones de la locomotora extractivista que, seg煤n los expertos en medioambiente, desde que en el pa铆s aument贸 la miner铆a, los efectos ambientales por la extracci贸n de estos materiales son irreversibles.

Entre las consecuencias m谩s devastadoras se encuentra la contaminaci贸n de las aguas y el aire, la p茅rdida del suelo y la biodiversidad y la generaci贸n de grandes cantidades de residuos.

A eso se suma, seg煤n el investigador Malaver, la deuda ecol贸gica, entendida como la deuda acumulada por pa铆ses industrializados respecto a pa铆ses del tercer mundo, afectados por el saqueo de recursos, los da帽os ambientales, la ocupaci贸n de espacios para depositar desechos, entre otros.

Asimismo, resalt贸 la importancia de generar conciencia desde lo micro, en la que participar铆an sujetos, familias y peque帽as organizaciones que deben identificar qu茅 aportes aumentan la sustentabilidad y propenden por mantener un uso de recursos moderado.

Jarlinson Pantano, primer cale帽o en ganar una etapa del Tour de Francia

pub116290Pegados a la pantalla y con la convicci贸n que esta etapa le pertenec铆a al cale帽o, los familiares de Jarlinson Pantano vivieron minuto a minuto el emocionante triunfo que le trajo Jarlinson Pantano al ciclismo colombiano.

Jesenia Narvaez, esposa del deportista, cont贸 que Jarlinson siempre ha sido un apasionado con el ciclismo, sus inicios fueron posibles gracias al apoyo de muchas personas que creyeron en su talento, y que permiti贸 que ya hace cinco a帽os Jarlinson est茅 en Europa, donde ha pasado ya por dos equipos que son los que han permitido que est茅 en el nivel actual.

“Lo sent铆 muy tranquilo y 茅l sab铆a que hoy era una buena etapa para 茅l, porque el terreno se le favorec铆a y lo logr贸”, afirm贸 emocionada.

Por su parte, Jos茅 Pantano, padre del ciclista, indic贸 que este a帽o Jarlinson tambi茅n gan贸 en el Tour de Suiza y hoy en la etapa del Tour de Francia y que esto ha sido posible gracias a la disciplina que tiene su hijo con el deporte.

Afirm贸, adem谩s, que lo que viene para el deportista es un c煤mulo de triunfos merecidos por su esfuerzo. Cont贸 que Jarlinson se entrenaba muy duro subiendo al kil贸metro 18, y hoy se vio un descenso espectacular donde incluso super贸 una moto.

El alcalde de Cali, Maurice Armitage, mostr贸 su alegr铆a ante el triunfo del cale帽o y le envi贸 un mensaje de felicitaci贸n advirtiendo adem谩s que este triunfo debe motivar a “destacar lo bueno que tenemos los cale帽os”.

Jarlinson Pantano es el d茅cimo colombiano en ganar una etapa en el Tour de Francia. Entre los diez se encuentran Lucho Herrera, Santiago Botero y Nairo Quintana.

Campe贸n por equipos finaliz贸 el Manzana Postob贸n Team Continental el Valle Giro D’Aosta

Aldemar Reyes termin贸 en cuarto lugar en la clasificaci贸n general final

giro daostaEl Manzana Postob贸n Team Continental se coron贸 campe贸n por equipos de la edici贸n 53 del Giro Valle D’Aosta, luego de finalizar una destacada actuaci贸n a lo largo de las cinco etapas que tuvo la competencia y que finaliz贸 con un recorrido de 107 kil贸metros entre Valtournenche y Breuil Cervina.
Un gran premio para el equipo dirigido por Luis Fernando Saldarriaga, que sigue demostrando que sus pupilos est谩n en una optima condici贸n en esta segunda parte de la gira por el viejo continente, inicialmente lo demostr贸 en el Gran Premio Internacional de Torres Vedras, Portugal, en donde terminaron como campeones de la categor铆a Sub-23 con Aldemar Reyes y ahora lo ratifican como campeones por equipos en la edici贸n 53 del Giro Valle D’Aosta, la carrera para Sub-23 m谩s importante de Italia.
Y este que en esta competencia, el color rosa estuvo como protagonista en casi todas las etapas, en la segunda, Aldemar Reyes termin贸 en el cuarto lugar, en la jornada tres, finalizaron sextos y octavos con Hern谩n Aguirre y Aldemar Reyes, en la etapa reina, la cuarta, Hern谩n Aguirre finaliz贸 tercero, mientras que Aldemar fue cuarto y en la 煤ltima jornada, Reyes culmin贸 quinto y Aguirre noveno, actuaci贸n que se vio reflejada en la clasificaci贸n general final, terminando en el cuarto y sexto puesto con Aldemar Reyes y Hern谩n Aguirre respectivamente.
Toda esta actuaci贸n sum贸 a favor de la escuadra rosa, para poder obtener el primer lugar de la clasificaci贸n por equipos del Giro Valle D’Aosta, superando a conjuntos como el  BMC, Lotto Soudal, Klein Constantia, Team Wiggins, Astana entre otros, ratificando que el trabajo serio y constante tiene su recompensa.

DAPARD atiende emergencias por lluvias en Antioquia

- Caucasia y Salgar resultaron afectados por fuertes lluvias que se presentaron en las 煤ltimas horas


- El Sistema Departamental de Gesti贸n del Riesgo de Desastres - SDGRD, de la Gobernaci贸n de Antioquia en cabeza del Dapard se mantiene activo y en constante comunicaci贸n con los Consejos Municipales

IMG-20160716-WA0046Desde la noche del viernes 15 de julio se presentaron fuertes lluvias en el municipio de Caucasia dejando como resultado afectaci贸n en viviendas de diferentes sectores.

Los m谩s afectados son El Poblado, La Victoria y Divino Ni帽o.  En la tarde de este s脿bado una comisi贸n del Dapard integrada por profesionales de la Unidad de Manejo y la Comisi贸n Social, lleg贸 al municipio para apoyar las labores de censo de damnificados junto con el Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo, as铆 mismo llev贸 las primeras ayudas para la atenci贸n de las familias damnificadas por el evento.

IMG-20160716-WA0062En el municipio de Salgar se present贸 una avenida torrencial en la Quebrada Chamones, afluente de la Quebrada la Liboriana, antes del evento se evacuaron preventivamente 20 viviendas y las familias contin煤an en casa de familiares y amigos hasta que se realicen las verificaciones por parte del Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo.

Se est谩 coordinando con la Secretaria de Infraestructura del departamento el traslado de maquinaria amarilla donada por la Unidad Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres - UNGRD.

La Gobernaci贸n de Antioquia, en cabeza del Dapard. est谩 en continua comunicaci贸n con los alcaldes y Concejos Municipales, brindando el apoyo y asesor铆a necesaria.

Este a帽o 274 conductores embriagados involucrados en accidentes de tr谩nsito

transito embriagados medellinHasta el 10 de julio de este a帽o, 274 conductores embriagados han resultado involucrados en accidentes de tr谩nsito, por eso el equipo de Educaci贸n Vial en Medell铆n sensibiliz贸 a los conductores con el mensaje “Portate bien en la v铆a”, con el que los 40 formadores viales promovieron el cuidado de la vida y la corresponsabilidad vial en todos los puestos de control.
El subsecretario de Seguridad Vial y Control, Mario Ram铆rez se帽al贸 que “a los conductores responsables que salieron con prueba negativa por embriaguez les estamos diciendo: gracias por portarte bien en la v铆a. Medell铆n cuenta con vos y quiere seguir contando con tu compromiso”.
En el megaoperativo participaron m谩s de 300 personas entre agentes de tr谩nsito, fuerza p煤blica, formadores de educaci贸n vial, m茅dicos y t茅cnicos de laboratorio. Adem谩s, se cont贸 con el apoyo log铆stico de gr煤as, camiones, patrullas, maletines, resaltos, alcohosensores y el Laboratorio M贸vil de Toxicolog铆a para fortalecer el proceso.
Con la etiqueta #Megaoperativo,  la cuenta de twitter de la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n @sttmed, inform贸 en tiempo real el desarrollo de la actividad y difundi贸 mensajes de prevenci贸n a sus m谩s de 300.000 seguidores.
La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n realiza permanentemente operativos e intervenciones contra la embriaguez, con el objetivo de salvar vidas y fortalecer la cultura vial.

Ma帽ana martes habr谩 interrupci贸n de acueducto en sectores del Noroccidente de Medell铆n y Bello

Logo-EPM4

Para adelantar trabajos de reparaci贸n en la red de acueducto ser谩 necesario interrumpir el servicio de acueducto, entre las 7:00 p.m. del martes 19 de julio y las 9:00 a.m. del mi茅rcoles festivo 20 de julio, en 33.800 instalaciones ubicadas en zonas del Noroccidente de Medell铆n y Bello.

La interrupci贸n cubre sectores de los barrios: Kennedy, Alfonso L贸pez, Tejelo, Barrio Nuevo, Florencia, Pedregal, Girardot, La Esperanza, Francisco Antonio Zea, La Caba帽ita, Villa de Occidente, Gran Avenida, La Caba帽a, La Florida (Bello) y Las Brisas (Medell铆n).
Localizados en las siguientes direcciones:

En Medell铆n:

· De las calles 88A a 92B entre las carreras 69 y 77.

· De las calles 92B a 95 entre las carreras 69 y 75B.

· De las calles 95 a 100 entre las carreras 69 y 74.

· De las calles 101 a 102B entre las carreras 72 y 76.

· De las calles 103 a 104B entre las carreras 68A y 76.

· De las calles 104B a 106 entre las carreras 70 y 74A.

· De las calles 106 a 109 entre las carreras 67 y 75A.

· De las calles 109 a 113 entre las carreras 65A y 75A.

· De las calles 113 a 116A entre las carreras 65 y 75B.

· De las calles 116A hasta la 121 entre las carreras 67 y 74.

En Bello:

· De las calles 21 a 22A entre las carreras 59 y 61AA.

· De las calles 23 a 26A entre las carreras 58 y 61B.

· De las calles 27 a 27B entre las carreras 57 y 58D.

· De las calles 27 a 33 entre las carreras 57 y 58BB.

· De las calles 35A hasta la 37 entre las carreras 57A y 58B.

Adem谩s de las instalaciones de: Colombia Telecomunicaciones, Centro Recreativo Comfama, Cooperativa de Consumo, Escuela Republica de Israel, Hospital La Mar铆a, Inder, Liceo Antioque帽o, Metrosalud, Polit茅cnico, Sena y UNE.

EPM presenta excusas a la comunidad por las incomodidades que pueda ocasionar esta situaci贸n. Cualquier informaci贸n adicional se puede consultar en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente 44 44 115.