P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 6 de octubre de 2023

Gobernaci贸n de Antioquia Presenta Proyecto de Presupuesto para el A帽o 2024 Ante la Asamblea Departamental

La Secretar铆a de Hacienda de la Gobernaci贸n de Antioquia present贸 ante la Asamblea Departamental el Proyecto de Presupuesto General del Departamento para el ejercicio fiscal del a帽o 2024. La cifra total proyectada asciende a 5,81 billones de pesos, marcando un aumento del 6.7% con respecto al presupuesto del a帽o anterior.

gobernacion presupuesto 2024

De este monto, 5,17 billones de pesos corresponden al nivel central, mientras que 642.000 millones de pesos se destinan a establecimientos p煤blicos. Seg煤n las declaraciones de Catalina Naranjo Aguirre, Secretaria de Hacienda de Antioquia, este presupuesto refleja un aumento significativo del 6.7% en comparaci贸n con el presupuesto del a帽o anterior y se ha elaborado siguiendo rigurosos criterios t茅cnicos y financieros.

Uno de los aspectos m谩s destacados del presupuesto es el crecimiento proyectado del 12% en los ingresos tributarios, que se espera alcancen la cifra de 1.8 billones de pesos para el a帽o 2024. Este aumento se suma a una asignaci贸n del 55% del presupuesto total para la inversi贸n y desarrollo del Departamento, subrayando el compromiso de la administraci贸n con el progreso econ贸mico y social de la regi贸n.

La Secretaria de Hacienda, Catalina Naranjo Aguirre, explic贸 detalladamente que la planificaci贸n presupuestaria se llev贸 a cabo con una responsabilidad excepcional, basada en criterios t茅cnicos s贸lidos y considerando los desaf铆os actuales del entorno macroecon贸mico. El objetivo central del presupuesto es mantener los niveles de inversi贸n para mejorar la calidad de vida de los antioque帽os, promover la competitividad del Departamento y lograr avances significativos en el 谩mbito social.

De los 5,81 billones de pesos del presupuesto, 3,19 billones de pesos est谩n asignados para inversi贸n en diversos programas y proyectos, mientras que 1,04 billones se destinar谩n a gastos operativos y 932.000 millones de pesos se asignan al servicio de la deuda. Es esencial se帽alar que durante la elaboraci贸n del presupuesto se han respetado principios fundamentales como la continuidad, la participaci贸n ciudadana, la eficiencia y la viabilidad de los programas y proyectos establecidos por la ley. Se ha dado prioridad a 谩reas esenciales como la expansi贸n de programas sociales, proyectos emblem谩ticos para el Departamento y un enfoque especial en las obligaciones legales, as铆 como en la promoci贸n de sectores cruciales como educaci贸n, infraestructura, salud y vivienda, que juntos representan el 85% de la inversi贸n total.

Adem谩s de la presentaci贸n del presupuesto para el a帽o 2024, la Secretar铆a de Hacienda tambi茅n present贸 el Marco Fiscal de Mediano Plazo para el per铆odo 2024-2033. Este marco garantiza un manejo financiero responsable y sostenible a lo largo de los pr贸ximos 10 a帽os, cumpliendo con lo establecido por la ley 819 de 2003 y reafirmando el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia con la estabilidad econ贸mica a largo plazo.

Con la presentaci贸n de este proyecto de presupuesto y el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la Gobernaci贸n de Antioquia reafirma su compromiso con el desarrollo integral del Departamento y su poblaci贸n, sentando las bases para un futuro pr贸spero y sostenible en la regi贸n.

Nueva Glorieta y V铆a de Conexi贸n Mejoran Movilidad en Sabaneta

En un evento inaugural presidido por el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, junto con el alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya Montoya, se anunci贸 la puesta en funcionamiento de la nueva glorieta ubicada en la carrera 43a, una parte esencial de las obras de ampliaci贸n de esta v铆a. Tambi茅n se habilit贸 la calle 65 sur, una conexi贸n vital de 200 metros que enlaza la carrera 43a con Las Vegas y la Avenida Regional.

sabaneta nuevo vial 1

Esta primera fase del proyecto ha requerido una inversi贸n de 60.000 millones de pesos colombianos, de los cuales el 脕rea Metropolitana ha aportado 57.000 millones. La nueva glorieta tiene como objetivo principal regular el flujo vehicular hacia el centro de Sabaneta y entre la carrera 43a y la avenida Las Vegas, facilitando el tr谩fico desde y hacia el barrio La Barquere帽a. Durante las etapas de expansi贸n, la circulaci贸n ser谩 en contraflujo hacia la nueva calle 65 sur.

Un aspecto destacado de este proyecto es el enfoque en la movilidad activa y sostenible. Se habilitar谩n andenes y ciclorrutas cercanos a la glorieta, promoviendo as铆 un modo de transporte m谩s ecol贸gico y saludable para los habitantes de Sabaneta. Este desarrollo vial forma parte de la iniciativa m谩s amplia de expansi贸n de la carrera 43a, una obra vital para el sur del Valle de Aburr谩 y, especialmente, para los residentes de Sabaneta.

La carrera 43a, desde las calles 50 sur en los l铆mites con Envigado hasta la calle 66 sur en el ingreso al barrio La Barquere帽a, ser谩 convertida en doble calzada, cubriendo una distancia total de 1.6 kil贸metros. El proyecto, con una inversi贸n total de 60.000 millones de pesos colombianos, representa un esfuerzo conjunto entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el municipio de Sabaneta.

Seg煤n Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea, la puesta en marcha de esta glorieta y la habilitaci贸n de la calle 65 sur marcan un hito importante en el progreso de la obra, que se espera que est茅 completa en su primera fase para el mes de diciembre. Adem谩s de mejorar la movilidad, esta nueva infraestructura permitir谩 la conexi贸n hacia el parque de los cuatro elementos, junto con la creaci贸n de una zona recreativa al aire libre que contar谩 con locales comerciales y diversos equipamientos urbanos.

sabaneta vial

El alcalde Santiago Montoya Montoya se帽al贸 que esta obra no solo mejorar谩 la calidad de vida de los habitantes de Sabaneta, reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento, sino que tambi茅n beneficiar谩 a once barrios del municipio. La construcci贸n de la doble calzada tiene como objetivo reducir la congesti贸n vehicular, disminuir los tiempos de conducci贸n y contribuir a la calidad del aire en la regi贸n.

En su totalidad, el proyecto de la carrera 43a incluye la construcci贸n de 3.9 kil贸metros de v铆a y la mejora de 45 mil metros cuadrados de espacios p煤blicos, adem谩s de la siembra de 3 mil individuos arb贸reos, marcando un paso significativo hacia un futuro m谩s sostenible y accesible para los residentes de Sabaneta y el sur del Valle de Aburr谩.

Inicio de Clases en el Centro de Desarrollo Infantil El Dorado de Envigado

Este lunes 2 de octubre marc贸 un hito significativo para los ni帽os y ni帽as de Envigado, quienes comenzaron su educaci贸n inicial en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) El Dorado. Este centro, dise帽ado para acoger a 250 infantes de entre seis meses y cinco a帽os, representa no solo un espacio de aprendizaje, sino tambi茅n un aumento en la capacidad de atenci贸n a la primera infancia en el municipio.

104451_iniciaron-las-clases-en-el-centro-de-desarrollo-infantil_1024x600

El CDI El Dorado, considerado el mejor de su tipo en todo el pa铆s, abri贸 sus puertas con un equipo altamente capacitado, que incluye agentes educativas, auxiliares pedag贸gicas, manipuladoras de alimentos, personal de servicios generales, coordinadores, una nutricionista, una psic贸loga y un auxiliar administrativo. Todos ellos est谩n comprometidos con la atenci贸n integral de los ni帽os, siguiendo estrictamente los lineamientos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las acciones de la estrategia Tejiendo Sue帽os.

El CDI El Dorado no solo representa una oportunidad de aprendizaje para los ni帽os, sino tambi茅n un compromiso firme por parte del municipio de Envigado para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos m谩s j贸venes y sus familias. La apertura de este centro es un testimonio del enfoque de Envigado hacia el bienestar y el desarrollo integral de su comunidad, sentando las bases para un futuro m谩s brillante para las generaciones venideras.

104460_img_3228_1024x600

Este nuevo cap铆tulo en la educaci贸n y el cuidado infantil en Envigado refleja el esfuerzo conjunto de la comunidad, las autoridades locales y los profesionales dedicados que trabajan incansablemente para asegurar un inicio de vida s贸lido y prometedor para los m谩s j贸venes del municipio.