La Secretar铆a de Hacienda de la Gobernaci贸n de Antioquia present贸 ante la Asamblea Departamental el Proyecto de Presupuesto General del Departamento para el ejercicio fiscal del a帽o 2024. La cifra total proyectada asciende a 5,81 billones de pesos, marcando un aumento del 6.7% con respecto al presupuesto del a帽o anterior.
De este monto, 5,17 billones de pesos corresponden al nivel central, mientras que 642.000 millones de pesos se destinan a establecimientos p煤blicos. Seg煤n las declaraciones de Catalina Naranjo Aguirre, Secretaria de Hacienda de Antioquia, este presupuesto refleja un aumento significativo del 6.7% en comparaci贸n con el presupuesto del a帽o anterior y se ha elaborado siguiendo rigurosos criterios t茅cnicos y financieros.
Uno de los aspectos m谩s destacados del presupuesto es el crecimiento proyectado del 12% en los ingresos tributarios, que se espera alcancen la cifra de 1.8 billones de pesos para el a帽o 2024. Este aumento se suma a una asignaci贸n del 55% del presupuesto total para la inversi贸n y desarrollo del Departamento, subrayando el compromiso de la administraci贸n con el progreso econ贸mico y social de la regi贸n.
La Secretaria de Hacienda, Catalina Naranjo Aguirre, explic贸 detalladamente que la planificaci贸n presupuestaria se llev贸 a cabo con una responsabilidad excepcional, basada en criterios t茅cnicos s贸lidos y considerando los desaf铆os actuales del entorno macroecon贸mico. El objetivo central del presupuesto es mantener los niveles de inversi贸n para mejorar la calidad de vida de los antioque帽os, promover la competitividad del Departamento y lograr avances significativos en el 谩mbito social.
De los 5,81 billones de pesos del presupuesto, 3,19 billones de pesos est谩n asignados para inversi贸n en diversos programas y proyectos, mientras que 1,04 billones se destinar谩n a gastos operativos y 932.000 millones de pesos se asignan al servicio de la deuda. Es esencial se帽alar que durante la elaboraci贸n del presupuesto se han respetado principios fundamentales como la continuidad, la participaci贸n ciudadana, la eficiencia y la viabilidad de los programas y proyectos establecidos por la ley. Se ha dado prioridad a 谩reas esenciales como la expansi贸n de programas sociales, proyectos emblem谩ticos para el Departamento y un enfoque especial en las obligaciones legales, as铆 como en la promoci贸n de sectores cruciales como educaci贸n, infraestructura, salud y vivienda, que juntos representan el 85% de la inversi贸n total.
Adem谩s de la presentaci贸n del presupuesto para el a帽o 2024, la Secretar铆a de Hacienda tambi茅n present贸 el Marco Fiscal de Mediano Plazo para el per铆odo 2024-2033. Este marco garantiza un manejo financiero responsable y sostenible a lo largo de los pr贸ximos 10 a帽os, cumpliendo con lo establecido por la ley 819 de 2003 y reafirmando el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia con la estabilidad econ贸mica a largo plazo.
Con la presentaci贸n de este proyecto de presupuesto y el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la Gobernaci贸n de Antioquia reafirma su compromiso con el desarrollo integral del Departamento y su poblaci贸n, sentando las bases para un futuro pr贸spero y sostenible en la regi贸n.