martes, 27 de febrero de 2018
En Medell铆n, 186 ciudadanos se capacitaron para el cuidado de personas mayores
La Alcald铆a de Medell铆n form贸 y certific贸 a 186 personas que participaron de 23 talleres de aspectos de salud mental, autocuidado, din谩mica familiar, primeros auxilios, nutrici贸n y estilos de vida saludables. Ellos ser谩n los encargados de proteger a personas que perdieron su motricidad o que tienen quebrantos de salud.
Los cuidadores recibieron la capacitaci贸n de parte de m茅dicos, enfermeras, trabajadores sociales, psic贸logos, profesionales en desarrollo familiar y tecn贸logos en gerontolog铆a.
Cada cuidador recibi贸 un apoyo econ贸mico de $331.000 durante los cuatro meses de clases.
Adem谩s, la Alcald铆a de Medell铆n les entreg贸 los materiales de estudio y los dot贸 con elementos para el aseo de la persona mayor y para atenci贸n en primeros auxilios.
Expertos hicieron acompa帽amiento domiciliario por medio de tres encuentros familiares por participante. Estos sirvieron para generar reflexi贸n y fijar compromisos frente a las necesidades, tanto de las personas mayores como de quienes los cuidan.
La Universidad de Antioquia fue la encargada de la capacitaci贸n.
Los cuidadores recibieron la capacitaci贸n de parte de m茅dicos, enfermeras, trabajadores sociales, psic贸logos, profesionales en desarrollo familiar y tecn贸logos en gerontolog铆a.
Cada cuidador recibi贸 un apoyo econ贸mico de $331.000 durante los cuatro meses de clases.
Adem谩s, la Alcald铆a de Medell铆n les entreg贸 los materiales de estudio y los dot贸 con elementos para el aseo de la persona mayor y para atenci贸n en primeros auxilios.
Expertos hicieron acompa帽amiento domiciliario por medio de tres encuentros familiares por participante. Estos sirvieron para generar reflexi贸n y fijar compromisos frente a las necesidades, tanto de las personas mayores como de quienes los cuidan.
La Universidad de Antioquia fue la encargada de la capacitaci贸n.
En diciembre de 2018 Hidroituango comenzar谩 a generar energ铆a
La Junta Directiva de EPM, en cabeza del alcalde de Medell铆n, efectu贸 un recorrido por la megaobra. Se espera que en diciembre de este a帽o entre en funcionamiento la primera unidad de generaci贸n de la hidroel茅ctrica.
El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, calific贸 el avance que presenta Hidroituango como una muestra del desarrollo de la ingenier铆a antioque帽a. Los trabajos en la megaobra, cuya construcci贸n se inici贸 a finales de 2012, ya superan el 80 % de avance.
Se calcula que en diciembre de 2018 la central hidroel茅ctrica inicie operaciones con la primera de sus ocho unidades de generaci贸n. De acuerdo con la proyecci贸n de EPM, se estima que Hidroituango est茅 en su totalidad de funcionamiento en el a帽o 2021 con una capacidad plena de 2.400 MW.
La Junta Directiva de EPM recorri贸 las obras de la hidroel茅ctrica. All铆, el Alcalde de Medell铆n destac贸 la efectividad y aprovechamiento de los recursos p煤blicos en apuestas tan importantes y que son ejemplo de desarrollo para el mundo. El megaproyecto tiene un costo total de $12 billones.
“Estamos orgullosos de lo que se est谩 haciendo ac谩. Por su puesto que cuando hablamos de una obra de esta magnitud, hablamos de nuestras Empresas P煤blicas, de c贸mo un capital 100 % p煤blico es capaz de consolidar lo que estamos viendo, c贸mo la ingenier铆a antioque帽a se muestra a trav茅s de tantos retos que tenemos ac谩”, manifest贸 el mandatario.
El alcalde de los medellinenses agradeci贸 tambi茅n a las Fuerzas Militares y de Polic铆a por las labores de seguridad emprendidas en la regi贸n del megaproyecto y que han ayudado a consolidar este sue帽o energ茅tico. En sus palabras, el mandatario enfatiz贸 especialmente en los 33 soldados del Ej茅rcito Nacional que perdieron su vida, desde que se iniciaron los trabajos en la central, a causa de ataques de actores armados ilegales; igualmente, se refiri贸 a los uniformados que han resultado lesionados por atentados de estos grupos al margen de la ley con presencia en esa zona del departamento.
Hidroituango tiene 谩rea de influencia en 12 municipios del Norte y Occidente antioque帽o: Ituango, Brice帽o, Santa Fe de Antioquia, Buritic谩, Peque, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Olaya, San Andr茅s de Cuerquia, Valdivia y Yarumal.
La hidroel茅ctrica surtir谩 aproximadamente el 17 % de la demanda total de energ铆a del pa铆s. Desde diciembre de este a帽o, la central de generaci贸n de energ铆a entrar谩 en operaci贸n comercial con sus primeros 300 megavatios (MW).
El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, calific贸 el avance que presenta Hidroituango como una muestra del desarrollo de la ingenier铆a antioque帽a. Los trabajos en la megaobra, cuya construcci贸n se inici贸 a finales de 2012, ya superan el 80 % de avance.
Se calcula que en diciembre de 2018 la central hidroel茅ctrica inicie operaciones con la primera de sus ocho unidades de generaci贸n. De acuerdo con la proyecci贸n de EPM, se estima que Hidroituango est茅 en su totalidad de funcionamiento en el a帽o 2021 con una capacidad plena de 2.400 MW.
La Junta Directiva de EPM recorri贸 las obras de la hidroel茅ctrica. All铆, el Alcalde de Medell铆n destac贸 la efectividad y aprovechamiento de los recursos p煤blicos en apuestas tan importantes y que son ejemplo de desarrollo para el mundo. El megaproyecto tiene un costo total de $12 billones.
“Estamos orgullosos de lo que se est谩 haciendo ac谩. Por su puesto que cuando hablamos de una obra de esta magnitud, hablamos de nuestras Empresas P煤blicas, de c贸mo un capital 100 % p煤blico es capaz de consolidar lo que estamos viendo, c贸mo la ingenier铆a antioque帽a se muestra a trav茅s de tantos retos que tenemos ac谩”, manifest贸 el mandatario.
El alcalde de los medellinenses agradeci贸 tambi茅n a las Fuerzas Militares y de Polic铆a por las labores de seguridad emprendidas en la regi贸n del megaproyecto y que han ayudado a consolidar este sue帽o energ茅tico. En sus palabras, el mandatario enfatiz贸 especialmente en los 33 soldados del Ej茅rcito Nacional que perdieron su vida, desde que se iniciaron los trabajos en la central, a causa de ataques de actores armados ilegales; igualmente, se refiri贸 a los uniformados que han resultado lesionados por atentados de estos grupos al margen de la ley con presencia en esa zona del departamento.
Hidroituango tiene 谩rea de influencia en 12 municipios del Norte y Occidente antioque帽o: Ituango, Brice帽o, Santa Fe de Antioquia, Buritic谩, Peque, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Olaya, San Andr茅s de Cuerquia, Valdivia y Yarumal.
La hidroel茅ctrica surtir谩 aproximadamente el 17 % de la demanda total de energ铆a del pa铆s. Desde diciembre de este a帽o, la central de generaci贸n de energ铆a entrar谩 en operaci贸n comercial con sus primeros 300 megavatios (MW).
Con una nueva v铆a mejora la movilidad en El Poblado
Los conductores que se movilizan por el barrio El Poblado ya pueden hacer uso de una nueva v铆a que ayudar谩 a mejorar el flujo vehicular en ese sector de la ciudad. Se trata de la doble calzada de la loma Los Parra, opci贸n que fue habilitada entre la carrera 43 y la avenida 34.
La obra, que fue ejecutada por la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del Fondo de Valorizaci贸n (Fonvalmed), cuenta con las siguientes especificaciones: v铆a vehicular de 1.586 metros lineales, andenes en adoqu铆n para los peatones de 2.5 metros de ancho, zonas verdes equivalentes a 2.569 metros cuadrados y adecuaci贸n de paisajismo, urbanismo y espacio p煤blico en 3.730 metros cuadrados.
“Esta nueva v铆a es muy importante porque nos ayuda a descongestionar una zona bastante concurrida. As铆 mismo, estamos ajustando otros proyectos similares en diferentes zonas de la ciudad para darle crecimiento a la malla vial de Medell铆n”, explic贸 la secretaria de Infraestructura F铆sica, Paula Andrea Palacio Salazar.
La inversi贸n fue de 13 mil 623 millones de pesos. La doble calzada de la loma Los Parra hace parte de las 23 obras del proyecto de valorizaci贸n El Poblado y es la n煤mero 17 en ser puesta al servicio de la comunidad.
“Esta v铆a est谩 en la centralidad de El Poblado y va a ser muy importante para agilizar el tr谩fico vehicular en los sentidos Occidente – Oriente y Oriente Occidente. Seguimos trabajando para llevar a buen t茅rmino las seis obras que a煤n tenemos pendientes por valorizaci贸n”, finaliz贸 C茅sar Augusto Giraldo Ceballos, director de Fonvalmed.
La obra, que fue ejecutada por la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del Fondo de Valorizaci贸n (Fonvalmed), cuenta con las siguientes especificaciones: v铆a vehicular de 1.586 metros lineales, andenes en adoqu铆n para los peatones de 2.5 metros de ancho, zonas verdes equivalentes a 2.569 metros cuadrados y adecuaci贸n de paisajismo, urbanismo y espacio p煤blico en 3.730 metros cuadrados.
“Esta nueva v铆a es muy importante porque nos ayuda a descongestionar una zona bastante concurrida. As铆 mismo, estamos ajustando otros proyectos similares en diferentes zonas de la ciudad para darle crecimiento a la malla vial de Medell铆n”, explic贸 la secretaria de Infraestructura F铆sica, Paula Andrea Palacio Salazar.
La inversi贸n fue de 13 mil 623 millones de pesos. La doble calzada de la loma Los Parra hace parte de las 23 obras del proyecto de valorizaci贸n El Poblado y es la n煤mero 17 en ser puesta al servicio de la comunidad.
“Esta v铆a est谩 en la centralidad de El Poblado y va a ser muy importante para agilizar el tr谩fico vehicular en los sentidos Occidente – Oriente y Oriente Occidente. Seguimos trabajando para llevar a buen t茅rmino las seis obras que a煤n tenemos pendientes por valorizaci贸n”, finaliz贸 C茅sar Augusto Giraldo Ceballos, director de Fonvalmed.
IDEA lleva progreso y oportunidades para Antioquia
El Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, est谩 trabajando sin descanso para llevar progreso y oportunidades a todos los rincones de Antioquia. Este es el resumen semanal del IDEA y sus filiales.
La Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene para esta semana m谩s de 400 vacantes
Las vacantes registradas est谩n en las regiones de Oriente, Suroeste, Bajo Cauca, Norte y Medell铆n
Comfenalco Antioquia a trav茅s de su Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo, invita a las personas que se encuentran en b煤squeda de nuevas oportunidades a registrar su hoja de vida en la p谩gina web www.serviciodeempleo.gov.co.
Las personas que no han registrado su hoja de vida pueden realizarlo en cinco pasos:
Ingresar a trav茅s del navegador Google Chrome a la p谩gina web www.serviciodeempleo.gov.co
Habilitar vista de compatibilidad y en la opci贸n registre su hoja de vida, diligencie la informaci贸n all铆 solicitada.
Crear el usuario y la contrase帽a (preferiblemente en ambos el n煤mero de la c茅dula). Es indispensable saber la informaci贸n completa de su hoja de vida (fechas exactas dd/mm/aaaa de estudios, cursos, empleos anteriores, etc.)
Iniciar sesi贸n y empezar a diligenciar toda la informaci贸n solicitada en cada una de las opciones desplegables, que aparecer谩n al lado izquierdo de la pantalla.
Los interesados tambi茅n pueden registrar personalmente su hoja de vida en las oficinas de la Agencia, ubicadas en las diferentes regiones. Solo deben presentarse con su documento de identidad original.
Vacantes disponibles por regi贸n
Medell铆n
En el Valle de Aburr谩 hay disponibles para esta semana aproximadamente 150 vacantes, en perfiles como: Comunicador Social, Ejecutivo Comercial, Ingeniero de Sistemas, Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, Desarrollador.Net, Auxiliar de Cocina, Analista de Selecci贸n, Residente de Obra, Bodeguero y m谩s.
Oficinas:
Carrera 49 #54-63 Parque Bol铆var
Calle 51 sur # 48-57 Centro Comercial Mayorca etapa 3 local 3087
Suroeste
En la regi贸n suroeste se registran aproximadamente 100 vacantes en perfiles como: Obrero, Oficial de Obra, Top贸grafo, Auxiliar Ambiental, Supervisor Mec谩nico, Auxiliar de Aseo y Cafeter铆a, Guada帽ador, Jardinero, Administrador, Mercaderista, Asesor Comercial y m谩s.
Oficinas:
Andes: carrera 51 #49 a 48 Parque Principal
Ciudad Bol铆var: calle 51 #50-08 C谩mara de Comercio
Bajo Cauca
En esta regi贸n los buscadores de empleo hay tres vacantes registradas para esta semana: Podador, Operario de Planta y Vigilante.
Oficinas:
Caucasia: transversal 13 # 14C 18 C谩mara de Comercio
El Bagre: carrera 49 A # 48 A 55 Barrio Bijao
Norte
En la regi贸n norte, hay registradas para esta semana 13 vacantes laborales en perfiles como: Auxiliar Administrativo, Operador Retroexcabadora de Llantas, Mec谩nico, Vendedor Conductor, Director Administrativo, Operador de Motosierra y m谩s.
Oficinas:
Santa Rosa de Osos: carrera 28 # 27-46 Calle El Palo
Yarumal: carrera 17 # 20-04 Ciudadela Educativa Horizontes
Oriente
En el Oriente Antioque帽o se registran para esta semana 180 vacantes en perfiles como: Operarios Agr铆colas, Auxiliar Operativo, Dibujante T茅cnico, Analista de Cartera, Tornero, Motocarguista, Asesor de Ventas, T茅cnico en Bicicletas, Facilitador Territorial, Stewart, Camarera, Conductor, Inspector Aduanero, Director de Proyectos, Administrador de Tienda, Carnicero, Mensajero y m谩s.
Oficinas:
El Retiro: calle 20 # 17B 51
Rionegro: carrera 50 # 50 – 22 /24 Parque Principal
Para ampliar la informaci贸n de las vacantes ingresar a la p谩gina web www.comfenalcoantioquia.com y dar clic en el bot贸n Vacantes Agencia de Empleo.
Gracias al trabajo comprometido de Comfenalco Antioquia y del Ministerio de Trabajo se han generado nuevas oportunidades a los trabajadores y a los empresarios antioque帽os que requieren avanzar en sus procesos de selecci贸n para contratar personal debidamente evaluado y calificado.
Comfenalco Antioquia a trav茅s de su Agencia de Gesti贸n y Colocaci贸n de Empleo, invita a las personas que se encuentran en b煤squeda de nuevas oportunidades a registrar su hoja de vida en la p谩gina web www.serviciodeempleo.gov.co.
Las personas que no han registrado su hoja de vida pueden realizarlo en cinco pasos:
Ingresar a trav茅s del navegador Google Chrome a la p谩gina web www.serviciodeempleo.gov.co
Habilitar vista de compatibilidad y en la opci贸n registre su hoja de vida, diligencie la informaci贸n all铆 solicitada.
Crear el usuario y la contrase帽a (preferiblemente en ambos el n煤mero de la c茅dula). Es indispensable saber la informaci贸n completa de su hoja de vida (fechas exactas dd/mm/aaaa de estudios, cursos, empleos anteriores, etc.)
Iniciar sesi贸n y empezar a diligenciar toda la informaci贸n solicitada en cada una de las opciones desplegables, que aparecer谩n al lado izquierdo de la pantalla.
Los interesados tambi茅n pueden registrar personalmente su hoja de vida en las oficinas de la Agencia, ubicadas en las diferentes regiones. Solo deben presentarse con su documento de identidad original.
Vacantes disponibles por regi贸n
Medell铆n
En el Valle de Aburr谩 hay disponibles para esta semana aproximadamente 150 vacantes, en perfiles como: Comunicador Social, Ejecutivo Comercial, Ingeniero de Sistemas, Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, Desarrollador.Net, Auxiliar de Cocina, Analista de Selecci贸n, Residente de Obra, Bodeguero y m谩s.
Oficinas:
Carrera 49 #54-63 Parque Bol铆var
Calle 51 sur # 48-57 Centro Comercial Mayorca etapa 3 local 3087
Suroeste
En la regi贸n suroeste se registran aproximadamente 100 vacantes en perfiles como: Obrero, Oficial de Obra, Top贸grafo, Auxiliar Ambiental, Supervisor Mec谩nico, Auxiliar de Aseo y Cafeter铆a, Guada帽ador, Jardinero, Administrador, Mercaderista, Asesor Comercial y m谩s.
Oficinas:
Andes: carrera 51 #49 a 48 Parque Principal
Ciudad Bol铆var: calle 51 #50-08 C谩mara de Comercio
Bajo Cauca
En esta regi贸n los buscadores de empleo hay tres vacantes registradas para esta semana: Podador, Operario de Planta y Vigilante.
Oficinas:
Caucasia: transversal 13 # 14C 18 C谩mara de Comercio
El Bagre: carrera 49 A # 48 A 55 Barrio Bijao
Norte
En la regi贸n norte, hay registradas para esta semana 13 vacantes laborales en perfiles como: Auxiliar Administrativo, Operador Retroexcabadora de Llantas, Mec谩nico, Vendedor Conductor, Director Administrativo, Operador de Motosierra y m谩s.
Oficinas:
Santa Rosa de Osos: carrera 28 # 27-46 Calle El Palo
Yarumal: carrera 17 # 20-04 Ciudadela Educativa Horizontes
Oriente
En el Oriente Antioque帽o se registran para esta semana 180 vacantes en perfiles como: Operarios Agr铆colas, Auxiliar Operativo, Dibujante T茅cnico, Analista de Cartera, Tornero, Motocarguista, Asesor de Ventas, T茅cnico en Bicicletas, Facilitador Territorial, Stewart, Camarera, Conductor, Inspector Aduanero, Director de Proyectos, Administrador de Tienda, Carnicero, Mensajero y m谩s.
Oficinas:
El Retiro: calle 20 # 17B 51
Rionegro: carrera 50 # 50 – 22 /24 Parque Principal
Para ampliar la informaci贸n de las vacantes ingresar a la p谩gina web www.comfenalcoantioquia.com y dar clic en el bot贸n Vacantes Agencia de Empleo.
Gracias al trabajo comprometido de Comfenalco Antioquia y del Ministerio de Trabajo se han generado nuevas oportunidades a los trabajadores y a los empresarios antioque帽os que requieren avanzar en sus procesos de selecci贸n para contratar personal debidamente evaluado y calificado.
Itag眉铆 tiene 7,6 nuevas hect谩reas de conservaci贸n de ecosistemas
La Alcald铆a de Itag眉铆 realiz贸 la compra de 2 predios de alta importancia eco-estrat茅gica que garantizar谩n en el tiempo la protecci贸n de los recursos h铆dricos, de fauna y flora para todos los ciudadanos, adhiriendo 7,6 nuevas hect谩reas de 谩reas protegidas en el corregimiento El Manzanillo, las cuales resguardar谩n los afluentes del municipio.
Los predios adquiridos por la Administraci贸n Municipal por un valor cercano a 1.100 millones de pesos, est谩n ubicados en las veredas La Mar铆a y El Porvenir, lugares de alta importancia h铆drica, en los cuales nacen afluentes como las Quebrada y Microcuencas Sesteadero, Do帽a Mar铆a, ca帽o El Porvenir y La Mar铆a, corrientes que surten diversos acueductos que garantizan el suministro de agua a los itag眉ise帽os.
Es importante mencionar que el predio ubicado en la vereda La Mar铆a contiene 谩reas de relevancia estrat茅gica para el DMI (Distrito de Manejo Integrado), como lo son el Bosque Municipal Pico Manzanillo y el Corredor Biol贸gico que conecta los parques Pico Manzanillo y Ditaires. Adem谩s el predio adquirido en la vereda El Porvenir presenta potencial conectividad con sistemas orogr谩ficos de importancia paisaj铆stica y cultural, que a su vez crean una barrera de control al crecimiento urbano subnormal.
Mediante la adquisici贸n de estos predios la Administraci贸n Municipal, apunta a fortalecer y mantener la calidad, cantidad y regularidad de los flujos bi贸ticos, con el fin de garantizar la conectividad ecosist茅mica entre las diferentes 谩reas del Valle de Aburr谩.
“Estas zonas deben ser protegidas con el fin de garantizar que los habitantes reciban agua de calidad y durable en el futuro, adicionalmente, aunaremos esfuerzos en la educaci贸n ambiental para el fortalecimiento de las zonas de importancia hidrol贸gica, de fauna y flora” afirm贸, Le贸n Mario Bedoya L贸pez, Alcalde de Itag眉铆.
Los predios adquiridos por la Administraci贸n Municipal por un valor cercano a 1.100 millones de pesos, est谩n ubicados en las veredas La Mar铆a y El Porvenir, lugares de alta importancia h铆drica, en los cuales nacen afluentes como las Quebrada y Microcuencas Sesteadero, Do帽a Mar铆a, ca帽o El Porvenir y La Mar铆a, corrientes que surten diversos acueductos que garantizan el suministro de agua a los itag眉ise帽os.
Es importante mencionar que el predio ubicado en la vereda La Mar铆a contiene 谩reas de relevancia estrat茅gica para el DMI (Distrito de Manejo Integrado), como lo son el Bosque Municipal Pico Manzanillo y el Corredor Biol贸gico que conecta los parques Pico Manzanillo y Ditaires. Adem谩s el predio adquirido en la vereda El Porvenir presenta potencial conectividad con sistemas orogr谩ficos de importancia paisaj铆stica y cultural, que a su vez crean una barrera de control al crecimiento urbano subnormal.
Mediante la adquisici贸n de estos predios la Administraci贸n Municipal, apunta a fortalecer y mantener la calidad, cantidad y regularidad de los flujos bi贸ticos, con el fin de garantizar la conectividad ecosist茅mica entre las diferentes 谩reas del Valle de Aburr谩.
“Estas zonas deben ser protegidas con el fin de garantizar que los habitantes reciban agua de calidad y durable en el futuro, adicionalmente, aunaremos esfuerzos en la educaci贸n ambiental para el fortalecimiento de las zonas de importancia hidrol贸gica, de fauna y flora” afirm贸, Le贸n Mario Bedoya L贸pez, Alcalde de Itag眉铆.
Reconocer los logros los estudiantes del Colegio Alem谩n Medell铆n, el objetivo de la visita del Embajador de la Rep煤blica Federal de Alemania
Este martes, 27 de febrero de 2018, el Colegio Alem谩n Medell铆n llevar谩 a cabo la ceremonia de entrega de certificados de niveles B2 y C1 de suficiencia en el idioma alem谩n a los estudiantes de su 煤ltimo grado escolar. De forma especial, en esta ceremonia, el encargado de hacer la entrega de los diplomas ser谩 el se帽or Michael Bock, Embajador de la Rep煤blica Federal de Alemania, acompa帽ado por el Dr. Daniel Alscher, Vocero y Jefe de Cooperaci贸n Cultural Educativa y Cient铆fica.
Como Colegio Alem谩n en el Exterior, el Colegio Alem谩n Medell铆n es un multiplicador de la cultura y de la lengua alemana, teniendo entre su personal, a enviados diplom谩ticos desde la oficina central, ubicada en Bonn, Alemania, como es el caso de su Rectora, la se帽ora Anke K盲ding.
La presencia del Embajador se da en medio de una agenda diplom谩tica, en la que estrecha relaciones con el consulado en la ciudad de Medell铆n.
Como Colegio Alem谩n en el Exterior, el Colegio Alem谩n Medell铆n es un multiplicador de la cultura y de la lengua alemana, teniendo entre su personal, a enviados diplom谩ticos desde la oficina central, ubicada en Bonn, Alemania, como es el caso de su Rectora, la se帽ora Anke K盲ding.
La presencia del Embajador se da en medio de una agenda diplom谩tica, en la que estrecha relaciones con el consulado en la ciudad de Medell铆n.
Encuentre la casa de sus sue帽os con el buscador de proyectos de Expoimobiliaria 2018
Con el buscador de proyectos usted puede encontrar f谩cilmente la informaci贸n que requiere para ubicar la casa de sus sue帽os en la Feria Expoinmobiliaria 2018, que se realizar谩 del 2 al 4 de marzo en los Pabellones Blanco y Amarillo de Plaza Mayor en Medell铆n. Mayor informaci贸n aqu铆.
¿Quieres terminar tu bachillerato y no cuentas con el tiempo disponible?
Con el bachillerato digital gratuito no importan las barreras econ贸micas, espaciales y de edad.
An铆mate y participa de la gran jornada de inscripci贸n este martes 27 de febrero en la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura de Barbosa.
D铆a de la Mujer Emprendedora
La Administraci贸n Municipal de Barbosa "Construyamos Juntos" liderada por el Alcalde, Edison Garc铆a Restrepo y el Comit茅 de Gesti贸n Social de la Primera Dama, Duberleny Jim茅nez Betancur, invitan a la conmemoraci贸n del d铆a internacional de los derechos de la mujer el pr贸ximo 8 de marzo en el coliseo del INDER Barbosa.
Operativos de control a establecimientos p煤blicos en Bello
La Secretar铆a de Gobierno, la Polic铆a Nacional y personal de Rentas Departamental, realizaron operativos de control en los sectores Caba帽as y Prado donde se sellaron 5 establecimientos de comercio nocturno por venta de licor adulterado.
Los planes de control permitieron la incautaci贸n de 15 botellas de licor de contrabando con un valor comercial de por lo menos $1.200.000, lo que indica seg煤n los controles de la Polic铆a Nacional, el cierre m铆nimo por d铆a de 15 d铆as.
“Desde la Alcald铆a de Bello se acompa帽an estos operativos estrat茅gicos para el control, inspecci贸n y vigilancia del comercio nocturno, sabemos que la seguridad en todos los contextos de la ciudad es fundamental para continuar con el progreso que hoy vivimos en Bello, expres贸 el Secretario de Gobierno, Jairo Hern谩n Araque Ferraro.
Los planes de control permitieron la incautaci贸n de 15 botellas de licor de contrabando con un valor comercial de por lo menos $1.200.000, lo que indica seg煤n los controles de la Polic铆a Nacional, el cierre m铆nimo por d铆a de 15 d铆as.
“Desde la Alcald铆a de Bello se acompa帽an estos operativos estrat茅gicos para el control, inspecci贸n y vigilancia del comercio nocturno, sabemos que la seguridad en todos los contextos de la ciudad es fundamental para continuar con el progreso que hoy vivimos en Bello, expres贸 el Secretario de Gobierno, Jairo Hern谩n Araque Ferraro.
I.E Oficiales de Bello rinden cuentas del a帽o 2017 ante la comunidad
Con el prop贸sito de informar a la comunidad educativa (padres de familia, docentes, estudiantes) de las Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad de Bello sobre el manejo de los recursos financieros del a帽o 2017, se vienen realizando en cada una de las sedes de las Instituciones el proceso de rendici贸n de cuentas.
Este proceso se enmarca en el decreto 1075 de 2015 (art铆culo 2.3.4.6.3.19 rendici贸n de cuentas y publicidad, indica textualmente “A m谩s tardar el 煤ltimo d铆a de febrero de cada a帽o y previa convocatoria a la comunidad educativa, celebrar audiencia p煤blica para presentar informe de la gesti贸n realizada”) de esta manera brindar un parte de tranquilidad a la comunidad y por parte de la misma realizar control al manejo de los recursos p煤blicos de las Instituciones Educativas Oficiales en la ciudad.
La Administraci贸n Municipal acompa帽a el proceso de rendici贸n en cada una de las I.E Oficiales, como garante del manejo de los recursos y los procesos en aras del mejoramiento de la calidad educativa en la ciudad.
Este proceso se enmarca en el decreto 1075 de 2015 (art铆culo 2.3.4.6.3.19 rendici贸n de cuentas y publicidad, indica textualmente “A m谩s tardar el 煤ltimo d铆a de febrero de cada a帽o y previa convocatoria a la comunidad educativa, celebrar audiencia p煤blica para presentar informe de la gesti贸n realizada”) de esta manera brindar un parte de tranquilidad a la comunidad y por parte de la misma realizar control al manejo de los recursos p煤blicos de las Instituciones Educativas Oficiales en la ciudad.
La Administraci贸n Municipal acompa帽a el proceso de rendici贸n en cada una de las I.E Oficiales, como garante del manejo de los recursos y los procesos en aras del mejoramiento de la calidad educativa en la ciudad.
Vuelve “Toque Pues Parce” a Itag眉铆
“Toque pues Parce” es la apuesta de la Administraci贸n Municipal para fomentar el arte, la cultura y el sano esparcimiento, el cual apoya las iniciativas musicales juveniles. Adem谩s de generar espacios para que los j贸venes del Municipio puedan dar a conocer todo su potencial art铆stico.
Este a帽o, “Toque Pues Parce” busca impulsar el emprendimiento juvenil, es por ello que los colectivos culturales, que trabajan el tema de las artesan铆as y la producci贸n desde la industria joven, tendr谩n un espacio para ofrecer sus productos.
Este programa es la apuesta del alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez hacia los j贸venes, con el fin de darles apropiaci贸n de los espacios p煤blicos y el apoyo a la promoci贸n de sus talentos. Cabe resaltar que este proyecto qued贸 aprobado en la Pol铆tica P煤blica de Juventud 2017-2027.
Las agrupaciones que acompa帽ar谩n esta jornada musical ser谩n: Destroyed by the silence, Revoludos, Rockazul, Rechazo social, M谩tame si puedes, Diamante en bruto y Mari Amanita. Las presentaciones se realizar谩n cada mes en las siguientes fechas: marzo 24, abril 21, mayo 26, junio 23, julio 28, agosto 28, octubre 27, noviembre 24 y diciembre 15 del presente a帽o.
Este a帽o, “Toque Pues Parce” busca impulsar el emprendimiento juvenil, es por ello que los colectivos culturales, que trabajan el tema de las artesan铆as y la producci贸n desde la industria joven, tendr谩n un espacio para ofrecer sus productos.
Este programa es la apuesta del alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez hacia los j贸venes, con el fin de darles apropiaci贸n de los espacios p煤blicos y el apoyo a la promoci贸n de sus talentos. Cabe resaltar que este proyecto qued贸 aprobado en la Pol铆tica P煤blica de Juventud 2017-2027.
Las agrupaciones que acompa帽ar谩n esta jornada musical ser谩n: Destroyed by the silence, Revoludos, Rockazul, Rechazo social, M谩tame si puedes, Diamante en bruto y Mari Amanita. Las presentaciones se realizar谩n cada mes en las siguientes fechas: marzo 24, abril 21, mayo 26, junio 23, julio 28, agosto 28, octubre 27, noviembre 24 y diciembre 15 del presente a帽o.
Capturadas 5 personas en Itag眉铆
Mediante operativos realizados por los cuadrantes de diferentes sectores de la localidad, se logr贸 la captura de 4 hombres y una mujer, relacionados con delitos de microtr谩fico, concierto para delinquir, extorsi贸n y hurto.
En el marco de la estrategia de seguridad que viene adelantando la Alcald铆a de Itag眉铆, con el apoyo de la ciudadan铆a, la Polic铆a Nacional y el Gaula Antioquia, se logr贸 la captura en las 煤ltimas horas de estos sujetos que pretend铆an perturbar la tranquilidad de los habitantes.
Esta estrategia busca atacar las finanzas de los grupos delincuenciales y las estructuras criminales, con el objetivo de disminuir los 铆ndices delictivos, generando con esto confianza ciudadana.
Caso 1
En el barrio El Guayabo se present贸 el primer caso, cuando un hombre, requerido por los agentes de polic铆a para una requisa de rutina, se identific贸 con nombre y c茅dula que no correspond铆an a sus huellas dactilares; al momento de verificar la informaci贸n, se descubri贸 que era alias “Yonky” requerido por las autoridades por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de extorsi贸n.
Caso 2
El hecho ocurri贸 cuando una mujer con arma blanca hurto a un ciudadano la suma de 550.000 pesos mientras se desplazaba por el barrio El Rosario. Debido a la r谩pida reacci贸n del cuadrante se dio captura de la presunta delincuente quien fue dejada a disposici贸n de la Fiscal铆a.
Caso 3
Dos sujetos fueron capturados en la vereda Los Olivares con 150 cigarrillos de marihuana y 50 gramos de base de coca, avaluada en 600.000 pesos, los presuntos delincuentes fueron dejados a disposici贸n de las autoridades competentes para su judicializaci贸n por el delito de microtr谩fico.
Caso 4
En el barrio El Rosario fue capturado reconocido expendedor, quien portaba en su poder 50 papeletas de base de coca al momento de ser detenido por la Polic铆a Nacional, este sujeto fue dejado en manos de la Fiscal铆a para su proceso.
“El municipio de Itag眉铆 contin煤a adelantando operativos y requisas constantes en diferentes sectores de la ciudad, con el fin de garantizar que las estructuras criminales pierdan su brazo de financiaci贸n” afirm贸 Juan Carlos Zapata Pimienta, Secretario de Gobierno.
En el marco de la estrategia de seguridad que viene adelantando la Alcald铆a de Itag眉铆, con el apoyo de la ciudadan铆a, la Polic铆a Nacional y el Gaula Antioquia, se logr贸 la captura en las 煤ltimas horas de estos sujetos que pretend铆an perturbar la tranquilidad de los habitantes.
Esta estrategia busca atacar las finanzas de los grupos delincuenciales y las estructuras criminales, con el objetivo de disminuir los 铆ndices delictivos, generando con esto confianza ciudadana.
Caso 1
En el barrio El Guayabo se present贸 el primer caso, cuando un hombre, requerido por los agentes de polic铆a para una requisa de rutina, se identific贸 con nombre y c茅dula que no correspond铆an a sus huellas dactilares; al momento de verificar la informaci贸n, se descubri贸 que era alias “Yonky” requerido por las autoridades por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de extorsi贸n.
Caso 2
El hecho ocurri贸 cuando una mujer con arma blanca hurto a un ciudadano la suma de 550.000 pesos mientras se desplazaba por el barrio El Rosario. Debido a la r谩pida reacci贸n del cuadrante se dio captura de la presunta delincuente quien fue dejada a disposici贸n de la Fiscal铆a.
Caso 3
Dos sujetos fueron capturados en la vereda Los Olivares con 150 cigarrillos de marihuana y 50 gramos de base de coca, avaluada en 600.000 pesos, los presuntos delincuentes fueron dejados a disposici贸n de las autoridades competentes para su judicializaci贸n por el delito de microtr谩fico.
Caso 4
En el barrio El Rosario fue capturado reconocido expendedor, quien portaba en su poder 50 papeletas de base de coca al momento de ser detenido por la Polic铆a Nacional, este sujeto fue dejado en manos de la Fiscal铆a para su proceso.
“El municipio de Itag眉铆 contin煤a adelantando operativos y requisas constantes en diferentes sectores de la ciudad, con el fin de garantizar que las estructuras criminales pierdan su brazo de financiaci贸n” afirm贸 Juan Carlos Zapata Pimienta, Secretario de Gobierno.
150 谩rboles se siembran mensualmente en La Ceja con el proyecto de reforestaci贸n
La Subsecretar铆a de Medio Ambiente, en trabajo conjunto con Empresas P煤blicas de La Ceja E.S.P. siembran mensualmente alrededor de 150 谩rboles cerca de cuencas abastecedoras de agua en La Ceja, en el marco del proyecto Reforestaci贸n, limpieza de parques y microcuencas, que tiene como objetivo proteger las franjas de retiro, generar equilibrio y sostenibilidad ambiental.
En la ejecuci贸n de este proyecto, la Administraci贸n Municipal brinda participaci贸n a los estudiantes de educaci贸n media t茅cnica de Medio Ambiente de las instituciones educativas Concejo Municipal, La Paz y Francisco Mar铆a Cardona del corregimiento San Jos茅, quienes adem谩s de recibir asesor铆a, acompa帽amiento y capacitaci贸n en temas de reforestaci贸n y conservaci贸n, ponen en pr谩ctica sus conocimientos.
Con la siembra de estas especies que cumplen la funci贸n de retener, absorber y almacenar el agua escorrent铆a, se busca generar reservorios alrededor de las quebradas y garantizar cobertura vegetal, afirm贸 el subsecretario de Medio Ambiente Andr茅s G贸mez 脕lvarez.
Adicional a la siembra de 谩rboles, la Administraci贸n Municipal y Empresas P煤blicas de La Ceja, realizan jornadas de capacitaci贸n ambiental sobre separaci贸n de residuos y limpieza de parques lineales y sumideros.
En la ejecuci贸n de este proyecto, la Administraci贸n Municipal brinda participaci贸n a los estudiantes de educaci贸n media t茅cnica de Medio Ambiente de las instituciones educativas Concejo Municipal, La Paz y Francisco Mar铆a Cardona del corregimiento San Jos茅, quienes adem谩s de recibir asesor铆a, acompa帽amiento y capacitaci贸n en temas de reforestaci贸n y conservaci贸n, ponen en pr谩ctica sus conocimientos.
Con la siembra de estas especies que cumplen la funci贸n de retener, absorber y almacenar el agua escorrent铆a, se busca generar reservorios alrededor de las quebradas y garantizar cobertura vegetal, afirm贸 el subsecretario de Medio Ambiente Andr茅s G贸mez 脕lvarez.
Adicional a la siembra de 谩rboles, la Administraci贸n Municipal y Empresas P煤blicas de La Ceja, realizan jornadas de capacitaci贸n ambiental sobre separaci贸n de residuos y limpieza de parques lineales y sumideros.
Hasta hoy inscripciones a los programas de vivienda en La Ceja
"Vamos cumpliendo con la meta de inscripci贸n, que es de 400 personas en el mes de febrero" afirm贸 Juli谩n David Echeverri Garc铆a, subsecretario de Vivienda, quien aclar贸 adem谩s que en esta jornada s贸lo atender谩n a las personas que no se hayan inscrito en los a帽os 2016 y 2017; quienes requieran actualizar datos, deben acercarse a la Subsecretar铆a los d铆as martes de dos a cinco de la tarde o mi茅rcoles de ocho a once de la ma帽ana.
La jornada de inscripci贸n se extender谩 hasta este martes 27 de febrero de la siguiente manera: jueves y viernes de 8:00 a.m. a 11:00 m. y lunes y martes de 2:00 a.m.
La jornada de inscripci贸n se extender谩 hasta este martes 27 de febrero de la siguiente manera: jueves y viernes de 8:00 a.m. a 11:00 m. y lunes y martes de 2:00 a.m.
Mujer, este concurso es para ti
Como estrategia para exaltar a las mujeres de La Ceja que se destacan en diferentes sectores, la Administraci贸n Municipal present贸 en el 2017 el concurso “Honor al m茅rito ceje帽o”, el cual regresa este a帽o en marco de la conmemoraci贸n del 8 de marzo.
Las mujeres que deseen inscribirse deben ser mayores de 14 a帽os y destacarse en las 谩reas de deporte, cultura, emprendimiento, educaci贸n o liderazgo social y pol铆tico.
El formulario de inscripci贸n estar谩 disponible en la Biblioteca el Para铆so, la Biblioteca Municipal, El Parque Educativo y la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social hasta el 05 de marzo. La premiaci贸n se realizar谩 en un evento el D铆a Internacional de los Derechos de las Mujeres.
Adem谩s, quienes se inscriban en esta exaltaci贸n municipal, ser谩n postuladas por la Administraci贸n Municipal al concurso “Antioque帽a de Oro” liderado por la Gobernaci贸n de Antioquia.
Las mujeres que deseen inscribirse deben ser mayores de 14 a帽os y destacarse en las 谩reas de deporte, cultura, emprendimiento, educaci贸n o liderazgo social y pol铆tico.
El formulario de inscripci贸n estar谩 disponible en la Biblioteca el Para铆so, la Biblioteca Municipal, El Parque Educativo y la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social hasta el 05 de marzo. La premiaci贸n se realizar谩 en un evento el D铆a Internacional de los Derechos de las Mujeres.
Adem谩s, quienes se inscriban en esta exaltaci贸n municipal, ser谩n postuladas por la Administraci贸n Municipal al concurso “Antioque帽a de Oro” liderado por la Gobernaci贸n de Antioquia.
Cierre temporal de la calle 19 en La Ceja hacia el municipio de La Uni贸n
Con el fin de mitigar la accidentalidad y garantizar condiciones seguras de movilidad para nuestros habitantes y visitantes, se cierra la calzada por la calle 19 en el municipio de La Ceja en el trayecto que conduce hacia el municipio de La Uni贸n, en la esquina del sector conocido como ‘El R谩pido’.
Esta medida se mantendr谩 vigente mientras se adelantan las labores de mejoramiento del Parque Principal. Se recomienda tomar v铆as alternas como la carrera 21 en ‘El Cortijo’ y bajar por la calle 17, hospital, o por el Parque Principal, girando a la izquierda rumbo a la carrera 20, y luego por la calle 21 hacia la Central Integradora de Transporte.
Manizales, un epicentro para el entrenamiento deportivo de alto rendimiento
La Federaci贸n Colombiana de Ciclismo se sum贸 al prop贸sito de la Alcald铆a de Manizales, de consolidar la ciudad como un importante centro de entrenamiento deportivo a nivel mundial. Las ventajas clim谩ticas dadas por las condiciones topogr谩ficas de esta capital, generan un contexto 贸ptimo para la preparaci贸n deportiva de alto rendimiento.
Mart铆n Emilio Ram铆rez Cardona, Secretario del Deporte Municipal, reiter贸 que antes de pensar en nuevos laboratorios, se debe fortalecer el concepto de ciudad como epicentro deportivo, apost谩ndole a la uni贸n de fuerzas entre la academia y el sector p煤blico, aprovechando la infraestructura existente.
“Tenemos la Universidad Cat贸lica con su facultad de bacteriolog铆a, la Universidad Aut贸noma con la parte de biomec谩nica, la Universidad de Manizales con psicolog铆a y la Universidad de Caldas con todo lo de medicina; si se junta todo ese potencial cient铆fico y desde la Alcald铆a y la Gobernaci贸n nos sumamos con equipamientos, se puede lograr algo muy importante en este sentido”, explic贸 el jefe de los asuntos deportivos en Manizales.
El panorama es positivo por lo que viene pasando en la capital caldense en materia de eventos de primer nivel; el recibir carreras cicl铆sticas de gran categor铆a como Colombia Oro y Paz, motivan a la dirigencia nacional a respaldar ese concepto.
“Hay que conformar un grupo interdisciplinario con el Estado y las universidades para que Manizales sea un centro de entrenamiento mundial, las condiciones son 贸ptimas para ello y por eso vienen m谩s eventos como el Campeonato Nacional 脡lite del 2020, que realizaremos aqu铆”, dijo Agust铆n Moreno, Vicepresidente de la Federaci贸n Colombiana de Ciclismo.
Desde el punto de vista m茅dico, tambi茅n se alienta que Manizales se posicione a nivel nacional e internacional para la preparaci贸n de cara a la alta competencia; el galeno Carlos Alberto Osorio, especialista en medicina deportiva, se帽al贸 que “es muy conveniente para los atletas entrenarse en la ciudad, a solo unos minutos se puede descender a 500 msnm y en menos de media hora se puede estar a 3.800 msnm, lo cual es muy favorable”.
Mart铆n Emilio Ram铆rez Cardona, Secretario del Deporte Municipal, reiter贸 que antes de pensar en nuevos laboratorios, se debe fortalecer el concepto de ciudad como epicentro deportivo, apost谩ndole a la uni贸n de fuerzas entre la academia y el sector p煤blico, aprovechando la infraestructura existente.
“Tenemos la Universidad Cat贸lica con su facultad de bacteriolog铆a, la Universidad Aut贸noma con la parte de biomec谩nica, la Universidad de Manizales con psicolog铆a y la Universidad de Caldas con todo lo de medicina; si se junta todo ese potencial cient铆fico y desde la Alcald铆a y la Gobernaci贸n nos sumamos con equipamientos, se puede lograr algo muy importante en este sentido”, explic贸 el jefe de los asuntos deportivos en Manizales.
El panorama es positivo por lo que viene pasando en la capital caldense en materia de eventos de primer nivel; el recibir carreras cicl铆sticas de gran categor铆a como Colombia Oro y Paz, motivan a la dirigencia nacional a respaldar ese concepto.
“Hay que conformar un grupo interdisciplinario con el Estado y las universidades para que Manizales sea un centro de entrenamiento mundial, las condiciones son 贸ptimas para ello y por eso vienen m谩s eventos como el Campeonato Nacional 脡lite del 2020, que realizaremos aqu铆”, dijo Agust铆n Moreno, Vicepresidente de la Federaci贸n Colombiana de Ciclismo.
Desde el punto de vista m茅dico, tambi茅n se alienta que Manizales se posicione a nivel nacional e internacional para la preparaci贸n de cara a la alta competencia; el galeno Carlos Alberto Osorio, especialista en medicina deportiva, se帽al贸 que “es muy conveniente para los atletas entrenarse en la ciudad, a solo unos minutos se puede descender a 500 msnm y en menos de media hora se puede estar a 3.800 msnm, lo cual es muy favorable”.
Avanza entrega del impuesto predial en Manizales
De acuerdo al cronograma estipulado por la Secretar铆a de Hacienda, avanza satisfactoriamente la distribuci贸n de la factura del impuesto predial en la ciudad de Manizales, de la cual hasta la fecha ha sido entregada un 40%.
De esta forma, se espera que hacia finales de esta semana est茅 distribuida en su totalidad en todas las comunas, con el prop贸sito que los contribuyentes aprovechen y cancelen hasta el pr贸ximo 23 de marzo, el valor total de la vigencia 2018 con el descuento del 10% por pronto pago, estipulado por el Gobierno de M谩s Oportunidades.
Al respecto, el Secretario de Hacienda Julio Alberto Aldana Casta帽o coment贸: “se aspira que para este fin de semana se encuentre la totalidad de las facturas est茅n distribuidas. Aqu铆 hacemos un llamado muy especial a toda la ciudadan铆a para que pague oportunamente sus impuestos y qui茅nes quieran lo cancelen con el 10% del descuento”.
Durante esta semana se realizar谩 la entrega de la factura en los predios ubicados sobre la Avenida Kevin 脕ngel y la comuna Ciudadela del Norte. En caso que desee pagarlo anticipadamente sin haber recibido la factura, puede acercarse a la Unidad de Rentas en donde podr谩 reclamarlo y cancelarlo con tarjeta d茅bito o cr茅dito sin inconvenientes.
Es importante resaltar que de acuerdo a lo establecido por el Gobierno Nacional, el incremento de los aval煤os catastrales es del 3%, aunque en algunos predios su aumento es mayor debido a la actualizaci贸n catastral.
De esta forma, se espera que hacia finales de esta semana est茅 distribuida en su totalidad en todas las comunas, con el prop贸sito que los contribuyentes aprovechen y cancelen hasta el pr贸ximo 23 de marzo, el valor total de la vigencia 2018 con el descuento del 10% por pronto pago, estipulado por el Gobierno de M谩s Oportunidades.
Al respecto, el Secretario de Hacienda Julio Alberto Aldana Casta帽o coment贸: “se aspira que para este fin de semana se encuentre la totalidad de las facturas est茅n distribuidas. Aqu铆 hacemos un llamado muy especial a toda la ciudadan铆a para que pague oportunamente sus impuestos y qui茅nes quieran lo cancelen con el 10% del descuento”.
Durante esta semana se realizar谩 la entrega de la factura en los predios ubicados sobre la Avenida Kevin 脕ngel y la comuna Ciudadela del Norte. En caso que desee pagarlo anticipadamente sin haber recibido la factura, puede acercarse a la Unidad de Rentas en donde podr谩 reclamarlo y cancelarlo con tarjeta d茅bito o cr茅dito sin inconvenientes.
Es importante resaltar que de acuerdo a lo establecido por el Gobierno Nacional, el incremento de los aval煤os catastrales es del 3%, aunque en algunos predios su aumento es mayor debido a la actualizaci贸n catastral.
Tunja En Equipo entreg贸 utensilios para reforzar formaci贸n en cocina
Tras alianza con el Sena, la administraci贸n municipal brinda curso de cocina en comida colombiana en las instalaciones de la Escuela Taller.
La Alcald铆a de Tunja a trav茅s del Centro de Empleo y Emprendimiento Activa-T en convenio con el Sena y la Escuela Taller est谩n formando a poblaci贸n vulnerable en un curso de cocina enfocado en comida colombiana, donde participan mujeres cabeza de familia, v铆ctimas del conflicto armado, entre otros.
Con el prop贸sito de que los asistentes terminen su formaci贸n en 贸ptimas condiciones, la administraci贸n de Pablo Emilio Cepeda entreg贸 un delantal el cual cumple con los requerimientos necesarios en temas de asepsia para que puedan participar en las clases las 26 personas que se forman en cocina colombiana.
Con la alianza la administraci贸n gestion贸 el espacio con la Escuela Taller, la formaci贸n con un instructor por parte del Sena y Activa-T se encarg贸 de reunir la poblaci贸n interesada en formarse en el 谩rea, cuyo prop贸sito es que los participantes a mediano plazo crean en la posibilidad de un emprendimiento a partir de la habilidad que fortalecer谩n con el curso.
La Alcald铆a de Tunja a trav茅s del Centro de Empleo y Emprendimiento Activa-T en convenio con el Sena y la Escuela Taller est谩n formando a poblaci贸n vulnerable en un curso de cocina enfocado en comida colombiana, donde participan mujeres cabeza de familia, v铆ctimas del conflicto armado, entre otros.
Con el prop贸sito de que los asistentes terminen su formaci贸n en 贸ptimas condiciones, la administraci贸n de Pablo Emilio Cepeda entreg贸 un delantal el cual cumple con los requerimientos necesarios en temas de asepsia para que puedan participar en las clases las 26 personas que se forman en cocina colombiana.
Con la alianza la administraci贸n gestion贸 el espacio con la Escuela Taller, la formaci贸n con un instructor por parte del Sena y Activa-T se encarg贸 de reunir la poblaci贸n interesada en formarse en el 谩rea, cuyo prop贸sito es que los participantes a mediano plazo crean en la posibilidad de un emprendimiento a partir de la habilidad que fortalecer谩n con el curso.
Mejores v铆as y andenes para los tunjanos
Con la adecuaci贸n de andenes y v铆as se benefician los habitantes de los barrios San Diego, Trigales, Gait谩n, La Granja y Suamox.
Se realiz贸 la pavimentaci贸n y entrega de las v铆as ubicadas en la calle 33 con carrera 13, que conectan a la urbanizaci贸n La Esperanza y el barrio San Diego; carrera 8 entre calles 52 y 53 en el barrio La Granja; carrera 7 A entre calles 77 y 78 en el Portal de Hunzah煤a; y la diagonal 69 #0 –A en el barrio Suamox.
Respecto a la adecuaci贸n de la v铆a en el barrio Suamox, Flor Correa, presidente de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio, indic贸: “Ten铆amos much铆simos a帽os de hacer esta gesti贸n para la pavimentaci贸n de la diagonal 69 y hemos logrado con esta administraci贸n adquirir esos recursos para su adecuaci贸n; la gente est谩 muy feliz, muy contenta, esto es hist贸rico, porque la calle llevaba mucho tiempo con tierra y no eran buenas condiciones para vivir; les agradecemos much铆simo esta inmensa obra para la comunidad”. La adecuaci贸n de esta v铆a fue uno de los compromisos establecidos con la pol铆tica de presupuestos participativos para el sector norte.
Tambi茅n se adelanta la construcci贸n de andenes en la calle 36 entre carreras 16 y 16 - 4 en el barrio Los Trigales. Durante la primera semana de marzo se iniciar谩 la construcci贸n de andenes en la carrera 16 entre calles 32 y la v铆a que conduce hacia Moniquir谩, lo que permitir谩 que las personas puedan transitar con toda seguridad por el sector.
Se realiz贸 la pavimentaci贸n y entrega de las v铆as ubicadas en la calle 33 con carrera 13, que conectan a la urbanizaci贸n La Esperanza y el barrio San Diego; carrera 8 entre calles 52 y 53 en el barrio La Granja; carrera 7 A entre calles 77 y 78 en el Portal de Hunzah煤a; y la diagonal 69 #0 –A en el barrio Suamox.
Respecto a la adecuaci贸n de la v铆a en el barrio Suamox, Flor Correa, presidente de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio, indic贸: “Ten铆amos much铆simos a帽os de hacer esta gesti贸n para la pavimentaci贸n de la diagonal 69 y hemos logrado con esta administraci贸n adquirir esos recursos para su adecuaci贸n; la gente est谩 muy feliz, muy contenta, esto es hist贸rico, porque la calle llevaba mucho tiempo con tierra y no eran buenas condiciones para vivir; les agradecemos much铆simo esta inmensa obra para la comunidad”. La adecuaci贸n de esta v铆a fue uno de los compromisos establecidos con la pol铆tica de presupuestos participativos para el sector norte.
Tambi茅n se adelanta la construcci贸n de andenes en la calle 36 entre carreras 16 y 16 - 4 en el barrio Los Trigales. Durante la primera semana de marzo se iniciar谩 la construcci贸n de andenes en la carrera 16 entre calles 32 y la v铆a que conduce hacia Moniquir谩, lo que permitir谩 que las personas puedan transitar con toda seguridad por el sector.
En un 90% avanza el contrato de se帽alizaci贸n horizontal y vertical en Tunja
El 10% faltante estar谩 enfocado en algunas se帽ales verticales, estoperoles, hitos y tachones, de esta manera la Alcald铆a de Tunja trabaja por el mejoramiento de la ciudad.
La Alcald铆a de Tunja a trav茅s de la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte Municipal ejecuta en la ciudad el contrato de se帽alizaci贸n donde se han demarcado senderos peatonales, cebras, ciclorutas, se帽ales verticales, reductores de velocidad, demarcaci贸n horizontal, entre otros.
El Secretario de Tr谩nsito afirm贸 que dentro del contrato de se帽alizaci贸n tambi茅n se le dio prioridad a los reductores de velocidad, raz贸n por la cual se han instalado 1500 metros cuadrados, con el fin de informarle a los conductores de veh铆culos que es importante disminuir la velocidad y tener precauci贸n a la hora de circular por las v铆as.
Finalmente, Jhon Alexander Herrera Secretario de Tr谩nsito dio un balance: “Este trabajo se inici贸 desde septiembre y hasta el momento se llevan instalados 36 mil Metros lineales, 6000 metros cuadrados y 304 se帽ales verticales”.
La Alcald铆a de Tunja a trav茅s de la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte Municipal ejecuta en la ciudad el contrato de se帽alizaci贸n donde se han demarcado senderos peatonales, cebras, ciclorutas, se帽ales verticales, reductores de velocidad, demarcaci贸n horizontal, entre otros.
El Secretario de Tr谩nsito afirm贸 que dentro del contrato de se帽alizaci贸n tambi茅n se le dio prioridad a los reductores de velocidad, raz贸n por la cual se han instalado 1500 metros cuadrados, con el fin de informarle a los conductores de veh铆culos que es importante disminuir la velocidad y tener precauci贸n a la hora de circular por las v铆as.
Finalmente, Jhon Alexander Herrera Secretario de Tr谩nsito dio un balance: “Este trabajo se inici贸 desde septiembre y hasta el momento se llevan instalados 36 mil Metros lineales, 6000 metros cuadrados y 304 se帽ales verticales”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)