P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 24 de febrero de 2014

POLICIA UBICA 180 MINAS ANTIPERSONA EN SAN FRANCISCO, ANTIOQUIA

H2050019El Departamento de Polic铆a Antioquia ejecut贸 la Operaci贸n 脫nix en la vereda jard铆n del municipio de San Francisco, donde se logr贸 la ubicaci贸n y posterior destrucci贸n de 180 minas antipersona en artefactos compuestos por un recipiente pl谩stico el cual conten铆a 100 gramos de explosivo pentolita y cinco cent铆metros de cord贸n detonante cada uno.
H2050016
Seg煤n la Polic铆a, el material explosivo pertenec铆a a la estructura del extinto Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional (ELN), que delinqui贸 en el oriente del departamento de Antioquia.
En lo que va corrido del a帽o 2014 se han incautado 389 kilos de material explosivo en Antioquia. En el a帽o 2013 fueron incautados 720 Kilos.

Instituci贸n Educativa La Paz, entre las mejores del Departamento

La Instituci贸n Educativa La Paz es una de las 7 instituciones del Oriente Antioque帽o que tienen un nivel Superior en las Pruebas de Estado.

En municipio de Abejorral, la Gobernaci贸n de Antioquia revis贸 el avance que ha tenido el Oriente Antioque帽o en materia educativa. Adem谩s de la evaluaci贸n, las siete instituciones de la regi贸n que han tenido un nivel superior en las pruebas Icfes Saber, fueron reconocidas como Modelos Educativos Exitosos de Antioquia, entre las que se destaca el plantel educativo ceje帽o La Paz.

IMG_0055Esta instituci贸n educativa es reconocida en la localidad no s贸lo por sus excelentes resultados en las pruebas estatales durante cuatro a帽os consecutivos, sino tambi茅n por la Media T茅cnica en cuatro especialidades: Inform谩tica y Sistemas, Electricidad y Electr贸nica, Medio Ambiente y Artes, que ha permitido que sus alumnos tengan una mejor visi贸n de sus expectativas profesionales y se grad煤en mejor capacitados para el mundo laboral y de educaci贸n superior.

I.E. La Paz comenz贸 siendo la Concentraci贸n de Quintos en el a帽o 1977 cuando contaba con 330 estudiantes y 8 educadores. Desde 1992 el establecimiento educativo presta sus servicios para toda la primaria con el nombre de Escuela Urbana Integrada La Paz y m谩s tarde oferta el servicio educativo a la B谩sica Secundaria y Media. Para el a帽o 2001, se grad煤an los primeros Bachilleres T茅cnicos y Acad茅micos y para el 2013 ya ten铆a en su historia aproximadamente 3000 egresados.

IMG_0052En la actualidad, esta instituci贸n educativa tiene niveles m铆nimos de deserci贸n escolar, adem谩s de un nivel de reprobaci贸n inferior al 7% y trabaja en el bienestar estudiantil con oportunidades en grupos art铆sticos como la Banda M煤sico Marcial, grupos de danza, chirim铆a y deportistas destacados en todas las disciplinas.

Exgeneral venezolano: atrincherado

general vivasEl ex general venezolano declarado antichavista 脕ngel Vivas, acusado por el presidente Nicol谩s Maduro por ser uno de los promotores del caos que ha reinado en Venezuela durante los 煤ltimos d铆as, se ha negado a su arresto atrincher谩ndose en su casa con un fusil y dispuesto a disparar.
Seg煤n el diario venezolano 'EL Universal', un grupo de 30 militares se replegaron a las afueras de la casa de Vivas, aunque no habr铆an logrado realizar el arresto por las protestas de los vecinos.
En las redes sociales los seguidores de el exgeneral han podido informarse a trav茅s de su cuenta de twitter @Gral_Vivas_P con informaci贸n minuto a minuto de lo que sucede.
RETIRO FUERZAS GNB GENERAL VIVASEn youtube circula un video del momento en que las fuerzas militares se retiran del sitio, sin realizar por ahora el arresto del exgeneral.





La desigualdad econ贸mica: al tablero de Medell铆n se toma la palabra

La desigualdad econ贸mica crece r谩pidamente en la mayor铆a de los pa铆ses. La riqueza mundial est谩 dividida en dos: casi la mitad est谩 en manos del 1% m谩s rico de la poblaci贸n, y la otra mitad se reparte entre el 99% restante.

En Medell铆n en 1991, mientras que un habitante pobre ganaba $1, el rico recib铆a 21 veces ese valor. En 2010 esa brecha se extendi贸 a 56 veces.

A 2012 en la ciudad hab铆a 423 mil personas en condici贸n de pobreza, de las cuales 83 mil no ten铆an ingresos suficientes para acceder a la canasta b谩sica alimentaria.

Esas escalofriantes cifras, ser谩n analizadas a partir de hoy, lunes 24 de febrero, durante el encuentro Medell铆n se toma la palabra que inicia su tercer ciclo de encuentros para conversar sobre temas de ciudad.

La programaci贸n completa de eventos puede consultarse en el micrositio http://parquedelavida.co/medellinsetomalapalabra, donde tambi茅n podr谩 inscribirse a los encuentros sin ning煤n costo y encontrar谩 la investigaci贸n period铆stica sobre equidad desarrollada por el proyecto.

Suspender obras de Metropl煤s en Envigado: un desacierto, dicen constructores

En comunicaci贸n p煤blica, los constructores de Antioquia, agremiados en Camacol, y la C谩mara Colombiana de Infraestructura en Antioquia, calificaron como un desacierto la suspensi贸n de obras del Metropl煤s en el municipio de Envigado.

Esta es la comunicaci贸n de los constructores:

“Como agremiaciones interesadas en propender por el crecimiento arm贸nico continuo, sustentable y sostenible del sector de la construcci贸n y de la infraestructura en nuestro territorio, queremos manifestar en forma p煤blica nuestra profunda preocupaci贸n por el tr谩mite dado a la acci贸n popular interpuesta en contra del "Tramo 2-B del Metropl煤s", el cual ha derivado en la suspensi贸n de obras de vital importancia para la regi贸n Metropolitana, en jurisdicci贸n del Municipio de Envigado; pues estamos convencidos de que  con esta obra se garantiza a la ciudadan铆a el libre acceso a una modalidad de transporte limpio y eco-eficiente, que contribuye con una mejora sustancial de la calidad de vida y el bienestar del sur del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, posibilitando menores tiempos de desplazamiento.

La obra Tramo 2-B del Metropl煤s cuenta con los m谩s rigurosos soportes t茅cnicos y cient铆ficos, los mismos que han posibilitado la obtenci贸n de los permisos ambientales atinentes a este tipo de proyectos de infraestructura y movilidad. Desde su concepci贸n, esta obra ofrece esquemas m铆nimos de intervenci贸n ambiental y generosos modelos de compensaci贸n forestal que se han venido realizando y se realizar谩n con diversas especies arb贸reas, pues las que conforman hoy el t煤nel verde, debido a su edad han pasado la etapa de fotosintetizaci贸n, raz贸n por la cual su contribuci贸n a la reducci贸n de CO2 es nula. Siembra en compensaci贸n que se realizar谩 no solo sobre la zona de influencia directa del proyecto sino sobre una vasta 谩rea del Municipio de Envigado.Destacamos adem谩s que paralelamente se tiene previsto que la modalidad de transportaci贸n propuesta, constituye un inmenso aporte en el tema del transporte masivo limpio en el 脕rea Metropolitana.

Con nuestra postura, respetuosa pero cr铆tica, en torno a la suspensi贸n provisional a la que ha sido sometido el componente sur del proyecto regional de movilidad, no pretendemos desestimar el instrumento de participaci贸n ciudadana y la libre expresi贸n de un segmento de la comunidad, pues entendemos el valor social que para un sector de la sociedad pueden llegar a alcanzar algunos de los componentes paisaj铆sticos urbanos. Por el contrario, queremos plantear escenarios de di谩logo y participaci贸n que en la b煤squeda del consenso no lastimen ni causen detrimento a las propuestas de desarrollo, vitales para el contexto de una ciudad regi贸n o una regi贸n de ciudades como lo es el Valle de Aburr谩.

Debemos aprender de las experiencias de ciudad y de regi贸n; no imaginamos el caos vehicular que existir铆a sobre la Autopista Sur, tramo oriental, si hubiera prosperado la defensa de los 谩rboles que fueron no solo reemplazados sino tal vez multiplicados y que ahora constituyen un ejemplar cord贸n verde que act煤a en armon铆a con una arteria vial. O qu茅 decir de lo que ser铆a de Medell铆n en los barrios Bel茅n y Laureles sin la intervenci贸n arb贸rea que dio pie a la ampliaci贸n de la Cr 76, proyecto que en su momento fue objeto de un debate similar.

No concebimos la necesidad de adoptar un instrumento de suspensi贸n de la obra para un proyecto sobre el cual ya pesan sendas evaluaciones t茅cnicas y decisiones de autoridad ambiental competente debidamente ejecutoriadas. No concebimos la adopci贸n de un instrumento que genera traumatismos en la movilidad de una ciudad de por s铆 asfixiada. No concebimos medidas que generan mayor contaminaci贸n ambiental, sobrecostos para la ciudadan铆a y peor a煤n, que truncan proyectos de desarrollo sostenible certificados y destacados como Modelos de Desarrollo Limpio por parte del Ministerio del Medio Ambiente y las Naciones Unidas, modelos que parad贸jicamente son los que tanto reclaman los colectivos ambientales.

Es importante que desde la justicia se establezca con claridad el valor de sopesar con el mayor rigor, el criterio de desarrollo sostenible y sustentable contemplado desde la convenci贸n misma de R铆o de Janeiro, debemos destacar el valor innegable del bienestar ambiental a煤n por  encima de conceptos particulares de  paisaje local.

Desde la perspectiva ambiental, cient铆fica y objetiva, no cabe la discusi贸n de los beneficios derivados de los sistemas de transporte masivo que se surten de combustibles limpios y que aligeran la grave e intensa emisi贸n de CO2 generada por un transporte urbano obsoleto y da帽ino.

Por todo esto, solicitamos de la manera m谩s respetuosa a los entes jurisdiccionales, que adopten medidas que permitan tomar decisiones oportunas y efectivas en conflictos de esta naturaleza tan compleja, para que as铆 podamos evitar los sobrecostos econ贸micos y ambientales que generan en la ciudadan铆a la suspensi贸n de estos proyectos.

Confiamos, finalmente, en las altas capacidades de nuestros jueces de hacer una revisi贸n y valoraci贸n de todos y cada uno de los argumentos aqu铆 expuestos con el fin de que nuestras ciudades puedan seguir en la ruta de un verdadero desarrollo sostenible y sustentable, sin que el an谩lisis ambiental se convierta en escenario de debates culturales, o en el peor de los escenarios, en debates pol铆ticos.”

Capturado presunto integrante de BACRIM con explosivos

En el corregimiento Providencia, zona rural del municipio de San Roque, Departamento de Antioquia la pOlic铆a realiz贸 la operaci贸n Rep煤blica 44, mediante la cual se logr贸 localizar y capturar a alias “El Gallo” de 53 a帽os, a quien se le incauto de 7.500 gramos de explosivo Anfo, 54 metros de mecha de seguridad y 31 detonadores o estopines anel茅ctricos.

CAPTURA BACRIM POR EXPLOSIVOS EN SAN ROQUE (1)Seg煤n las autoridades, el capturado hace parte de la Banda Criminal Urab谩, y era el encargado de transportar material explosivo para la explotaci贸n il铆cita de yacimientos mineros. El capturado y los explosivos incautados fueron dejado a disposici贸n de la Fiscal铆a Local de Santo Domingo, por el delito de fabricaci贸n, tr谩fico y porte de armas y municiones y explosivos de uso privativo de las fuerzas militares.

CAPTURADO ALIAS “NUCHE”, CABECILLA URBANO DE LA BANDA CRIMINAL URAB脕

ALIAS NUCHE (1)El Departamento de Polic铆a Antioquia, captur贸 en zona urbana de la ciudad de Medell铆n, barrio Eduardo Santos de la comuna 13, a  alias “Nuche” requerido por las autoridades por los delitos de extorsi贸n agravada, desplazamiento forzado y tambi茅n presentaba notificaci贸n azul de INTERPOL.
ALIAS NUCHE (2)

Seg煤n la Polic铆a Antioquia, el sujeto hace parte activa de la banda criminal de Urab谩 que delinque en la regi贸n del Norte de Antioquia, bajo las 贸rdenes de alias “Leche” y seg煤n fuentes de inteligencia el hoy capturado era uno de los cabecilla y encargado del cobro de extorsiones, tambi茅n comprometido con el desplazamiento forzado de un n煤cleo familiar de la vereda Zafra del Municipio de Belmira.
ALIAS NUCHE (3)
El capturado fue dejado a disposici贸n de la Fiscal铆a Especializada de la Ciudad de Medell铆n, quien en celebraci贸n de audiencias de control de garant铆as impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.