P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 31 de julio de 2017

Masiva respuesta de la comunidad en la presentaci贸n del POT moderno en Apartad贸

Ante un auditorio con aforo completo se llev贸 a cabo la socializaci贸n del cronograma de actividades y el equipo t茅cnico que se encargar谩 de realizar la formulaci贸n del documento final, que dictar谩 las pol铆ticas p煤blicas para el Plan de Ordenamiento Territorial. El objetivo es la planeaci贸n de Apartad贸 como una ciudad intermedia para el a帽o 2031, como foco del progreso de la regi贸n.
Este proceso que es dirigido por la Direcci贸n Nacional de Planeaci贸n, DNP, visitar谩 el territorio rural y urbano del Municipio, para incluir a todos los sectores sociales de Apartad贸 en la planeaci贸n y organizaci贸n de su territorio.

Inclusi贸n en tu Comunidad visit贸 la comuna 3 en Apartad贸

Exitosa jornada en el Parque La Martina de Apartad贸. All铆 la poblaci贸n del sector pudo acceder a todos los servicios que ofrece la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y en esta ocasi贸n, la Secretar铆a de Salud que se sum贸 a la campa帽a.
La Fundaci贸n Esmeralda V茅lez sigue trabajando por la poblaci贸n m谩s vulnerable del Municipio, los beneficiarios recibieron ropa y kits de aseo personal.
El Ej茅rcito Nacional y la Polic铆a Nacional capacitaron a los asistentes en prevenci贸n y seguridad.

Avanzan obras de pavimentaci贸n en Apartad贸

Falta poco para terminar la.pavimentaci贸n del trayecto de la carrera 102 detr谩s del cementerio en Apartad贸.

Y esta misma semana la ejecuci贸n de obras se traslada al barrio Obrero para iniciar pavimentaci贸n de la carrera 84, sobre el tradicional sector conocido como "Chapacu谩".

ICETEX abri贸 puertas en Apartad贸

El Alcalde de Apartad贸 Eli茅cer Arteaga Vargas y el presidente del ICETEX, Andr茅s Eduardo V谩squez plazas, firmaron el convenio que oficializ贸 la llegada de la instituci贸n, la cual no solo beneficiar谩 a los apartadose帽os, sino a toda Urab谩.
Gracias a la gesti贸n del Gobierno de Apartad贸 se dio la apertura a la segunda oficina en el departamento y la primera a nivel regional del pa铆s, ratificando el compromiso de la Administraci贸n Municipal con la educaci贸n de sus habitantes.
La oficina est谩 ubicada en el Centro Administrativo Municipal - segundo piso - y atiende de lunes a viernes entre 8:00 am y 4:30 p.m.

Audiciones musicales en Sabaneta


Ma帽ana martes 1 de agosto en la Casa De La Cultura la Barquere帽a a las 7:00 p.m. se realizar谩 audiciones para las personas que quieran pertenecer a Ars Nova Coro Mixto de Sabaneta.

En el Barrio con mi alcalde en Sabaneta

El Alcade de Sabaneta y todo su equipo de trabajo con el programa institucional "En el Barrio con Mi Alcalde"escuchando a la comunidad de Villas del Carmen, La Florida y Alcazar de la Sabana.

Reconocimiento especial para Madres cabezas de familia en Sabaneta

La Administraci贸n Municipal Sabaneta de todos realiz贸 la clausura de los Talleres de Formaci贸n, dirigidos a 23 madres cabezas de familia.

La Secretar铆a de Familia y Bienestar Social de la Administraci贸n Municipal Sabaneta de todos realiz贸 la clausura de los Talleres de Formaci贸n, dirigidos a 23 madres cabezas de familia bajo la tem谩tica “Lazos de amor, tejiendo el v铆nculo familiar”

El objetivo de estos talleres de formaci贸n a las madres cabezas de familia es fortalecer sus capacidades y potencialidades al interior del grupo familiar, que les permitan movilizar recursos y definir estrategias de acci贸n orientadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida.

Durante 6 meses 23 madres participaron en los talleres que buscaban reconocer y fortalecer su parte emocional con actividades formativas, l煤dicas y reflexivas, apoyadas con asesor铆as personalizadas en temas de familia con pautas de crianza, ciclo vital y din谩mica interna familiar.

Cuatro jornadas de esterilizaci贸n se han realizado en Copacabana en 2017


Como parte de la campa帽a"Por una tenencia responsable de mascotas" se realiz贸 una nueva jornada de esterilizaci贸n de caninos y felinos, gestionada por la Administraci贸n Municipal, desde la Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente y realizada en la Unidad M贸vil de Esterilizaciones dispuesta por el 脕rea Metropolitana.
"El objetivo de las jornadas de esterilizaci贸n, es evitar que tengamos mascotas no deseadas, con ello contribuimos a que en nuestra comunidad tengamos un mayor aseo al no tener dispersas por la calles, aceras y espacios p煤blicos, las heces, pero sobre todo es generar una mayor calidad de vida para estos animales de compa帽铆a" coment贸 Francisco Cadavid Gonz谩lez, secretario de Agricultura y Medio Ambiente de Copacabana.
Con esta, en lo que va corrido del a帽o se han realizado cuatro jornadas, y debido al gran n煤mero de mascotas inscritas se espera que en d铆as posteriores se desarrollen nuevamente procedimientos de esterilizaci贸n.

Centro de Bienestar del Anciano en Copacabana acoge a 36 adultos mayores

​A sus 106 a帽os de vida, proveniente de la vereda El Noral lleg贸 desde hace 15 d铆as la se帽ora Natalia Villanueva Ruiz, al Centro de Bienestar del Anciano Benjam铆n Correa Fern谩ndez, para ser parte de la familia de adultos mayores a los que se les brinda acompa帽amiento en esta instituci贸n.

Do帽a Natalia, no se cas贸, ni tuvo hijos, pero la vida le dio el don para educar y ense帽ar a los de otros, ya que se desempe帽贸 como profesora y m谩s tarde se dedic贸 a la modister铆a, oficio en el que cuentan se destac贸 como la mejor.

Su longevidad se puede constatar en su c茅dula, donde aparece como fecha de nacimiento el 24 de febrero del a帽o 1911. Por lo que, vivir m谩s de un siglo, la consagra como una mujer de hierro, ya que es bastante independiente y aunque no dejan de aquejarle los padecimientos propios de una avanzada edad, realiza actividades cotidianas por s铆 misma.

Ahora, gracias a la Administraci贸n Municipal que viene realizando una importante labor con los adultos mayores, Natalia gozar谩 de servicios humanizados que satisfar谩n sus necesidades biol贸gicas, psicol贸gicas, sociales, m茅dicas y espirituales, los mismos que se ofrecen a los 36 adultos mayores que atiende el centro actualmente, donde cuentan con restaurante, enfermer铆a, spa, oratorio, programa de huerta, profesionales capacitados para su cuidado y otros servicios que les permiten vivir en 贸ptimas condiciones.


Ya casi est谩 lista la publicaci贸n Evaluaciones Agropecuarias por Consenso 2016

- Entidades del sector agropecuario validaron las cifras agropecuarias del 2016 y se concertaron datos de algunos cultivos. Se estima que en quince d铆as aproximadamente se dar谩n a conocer los datos oficiales del sector agropecuario.
- El documento es importantes para las entidades y los municipios que planifican el desarrollo del sector agropecuario, a trav茅s de planes, programas y proyectos.
En un mes estar谩 lista la publicaci贸n sobre las Evaluaciones Agropecuarias por Consenso 2016 en la que se relacionan 谩reas, producciones y rendimientos del sector. Este documento es elaborado anualmente por la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural de la Gobernaci贸n de Antioquia.

Para lograr este objetivo, se reunieron en esta dependencia, representantes de las entidades del sector y de las Unidades Municipales de Asistencia T茅cnica Agropecuaria –Umata-, con el fin de dar a conocer, analizar, evaluar y avalar las cifras que ha acopiado hasta el momento la Secretar铆a de Agricultura en los 125 municipios del Departamento.

Con los asistentes se socializaron y se revisaron las cifras. Se espera que la pr贸xima semana se haga una nueva y minuciosa revisi贸n de los municipios que est谩n presentando inconsistencias para proceder a la consolidaci贸n de las cifras reales y a la publicaci贸n de la informaci贸n en medio digital o f铆sico.

El ejercicio de la Validaci贸n Departamental de la Evaluaciones Agropecuarias por consenso a帽o 2016 arrojar谩 resultados muy positivos para el sector, indic贸 Guillermo Hoyos Zuluaga, l铆der delegado para las evaluaciones agropecuarias por concesos para Antioquia, “porque las entidades y los municipios se ven beneficiados con las cifras oficiales, ya que estas son empleadas en la elaboraci贸n de planes, programas y proyectos que benefician a los productores antioque帽os".

Si bien en el comparativo de los a帽os 2015-2016 del sector agr铆cola sigue con la misma tendencia decreciente en 谩reas sembradas y cosechadas, la producci贸n total aumenta denotando que el sector se ha vuelto m谩s productivo. Adicionalmente se ha logrado incrementar el indicador de rendimiento promedio de 2015 a 2016, el cual se da en toneladas/hect谩rea.

M谩s de 4.500 instrumentos llenar谩n de m煤sica las aulas de colegios p煤blicos de Bogot谩

En total ser谩n 4.681 instrumentos y accesorios musicales que ser谩n entregados a 7 colegios de la ciudad para que consoliden sus  orquestas sinf贸nicas.

La entrega de violines, contrabajos, clarinetes, pianos, congas, trombones, saxofones, redoblantes y timbales, entre otros instrumentos, hace parte del programa de jornada 煤nica y extendida en los colegios de la ciudad.

Al colegio Luis 脕ngel Arango, en Fontib贸n,  llegaron los primeros regalos. Ya recibieron 230 instrumentos y m谩s de 250 accesorios para la orquesta sinf贸nica de esta instituci贸n.


Esto permitir谩 que unos 400 ni帽os y j贸venes fortalezcan cada vez m谩s sus habilidades con la m煤sica.

"Con la entrega de estos  instrumentos para la vida a este colegio dotamos a los ni帽os de nuevos sue帽os", asegur贸 Camilo Bustamante, de la Orquesta Filarm贸nica de Bogot谩.
En los instrumentos de viento, cuerda y percusi贸n que llegan a este colegio se invirtieron 290 millones de pesos, como parte de un proceso de identificaci贸n de necesidades de los planteles.

Entrega de instrumentos a Colegio Luis 脕ngel Arango - Foto: Prensa Secretar铆a de Educaci贸n

“Sabemos que la banda filarm贸nica del colegio Luis 脕ngel Arango estaba consolidada y necesitaba dotaci贸n propia. Ahora, en esta ​instituci贸n, como las otras que se beneficiar谩n con la entrega de estos nuevos instrumentos, mejoraremos los ambientes de aprendizaje y las herramientas para que las ni帽as, ni帽os y j贸venes tengan una educaci贸n de calidad”, asegur贸 Jorge Celis, secretario (e) de Educaci贸n.

En total la Alcald铆a de Enrique Pe帽alosa invertir谩 2.250 millones de pesos para la dotaci贸n de estas orquestas en este a帽o.

En la actualidad, 18.800 ni帽os y j贸venes de los colegios desarrollan su talento y conocimientos musicales con el acompa帽amiento de la Orquesta Filarm贸nica de Bogot谩 en la jornada 煤nica y extendida.

108 habitantes de Bogot谩, seleccionados para crear emprendimientos digitales

108 pilos y pilas crear谩n emprendimientos relacionados con las TIC.

En dos encuentros, 108 pilos y pilas de Bogot谩 trabajar谩n para la creaci贸n de emprendimientos relacionados con las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (TIC).

Ser谩n dos ‘bootcamps’ a trav茅s de los cuales se constituir谩n grupos de trabajo que plantear谩n proyectos por medio de la utilizaci贸n de video juegos, animaciones 2D y 3D y otras herramientas digitales.

Con esta iniciativa, la Alcald铆a Pe帽alosa busca promover proyectos de alto impacto social que transformen la ciudad y que se apropie de las TIC.

“Estamos fortaleciendo el talento digital en Bogot谩, que incluso cuente con est谩ndares internacionales para que compita en el mercado y en la industria TIC”, afirm贸 Sergio Mart铆nez, alto consejero TIC de Bogot谩.
Mart铆nez le apuesta a que la industria TIC sea uno de los motores fuertes de la econom铆a bogotana.

Las 108 personas seleccionadas por sus habilidades fueron capacitadas por la Alcald铆a Pe帽alosa para mejorar sus niveles de destreza y manejo de herramientas para animaci贸n 2D, 3D y videojuegos.

Los dos ‘bootcamps’ se desarrollar谩n con apoyo de la Universidad EAN y con personal experto que guiar谩 a los futuros emprendedores.

De los emprendimientos propuestos, la Alcald铆a elegir谩 uno. El ganador recibir谩 algunos incentivos para que se convierta en realidad.

Taxis en Bogot谩: “lleg贸 la hora de cambiar”

Seguridad, calidad y tecnolog铆a en los taxis son algunas de las mejoras que la alcald铆a de Enrique Pe帽alosa viene adelantando para mejorar el servicio p煤blico para que los ciudadanos recuperen la confianza  en este medio de transporte.

As铆 lo anunci贸 el secretario de Movilidad de Bogot谩, Juan Pablo Bocarejo, ya que en los pr贸ximos d铆as se actualizar谩n las tarifas de taxi. Este reajuste entrar谩 en vigencia 30 d铆as despu茅s de la expedici贸n del decreto correspondiente por parte de la administraci贸n distrital, y solo podr谩 ser cobrada por los taxis que dispongan de las nuevas aplicaciones tecnol贸gicas para la prestaci贸n del servicio.

“Al taxi en Bogot谩 le lleg贸 la hora de cambiar. Entre las innovaciones que tenemos previstas para los taxistas se cuentan el salto tecnol贸gico en la medici贸n del costo de las carreras, la calidad de la informaci贸n recibida por el usuario en el momento de iniciar y recibir un servicio de taxi y el seguimiento que desde las Secretar铆a de Movilidad le haremos a cada uno de los 682.801 viajes que se realizan en taxi en promedio cada d铆a ”, dijo Bocarejo.

Seg煤n el Estudio de Actualizaci贸n Tarifaria, realizado por la entidad, el costo por kil贸metro aumentar谩 7,4 por ciento para la vigencia 2017, lo que equivale a $60,7 peos. El valor del banderazo se ajusta a $2.500, la carrera m铆nima a $4.400, los recargos nocturnos a $2.100, el servicio puerta a puerta a $800 y el recargo al aeropuerto a $4.400. Se elimina el recargo por viajes al Terminal de Transporte.

La actualizaci贸n de la tarifa de los taxis se determina siguiendo la metodolog铆a establecida por el Ministerio de Transporte para las ciudades y municipios de Colombia.

La estrategia incluye un estudio y an谩lisis de la canasta de transporte, representada en costos variables como combustible, lubricantes, llantas, mantenimiento, salarios y prestaciones y servicios de estaci贸n. Adem谩s de costos fijos como garaje, gastos de administraci贸n y radiotel茅fono, impuestos, seguros. Y costos de capital: recuperaci贸n del capital, rentabilidad del servicio de taxi.

“Con este proyecto lo que busca la Secretar铆a de Movilidad es que haya inversi贸n en mejores taxis y para eso necesitamos generar incentivos en los conductores. En ese sentido estamos empezando a reconocer una tarifa mayor asociada a la migraci贸n hacia nuevas tecnolog铆as y a la adquisici贸n de taxis m谩s grandes, m谩s confortables y m谩s seguros para los usuarios”, puntualiz贸 Bocarejo.

El salto tecnol贸gico

La novedad de la entrada en vigencia de la actualizaci贸n de la tarifa consiste en que, por primera vez, dicha tarifa 煤nicamente podr谩 ser aplicada para los taxis que den el salto hacia las nuevas plataformas tecnol贸gicas para la prestaci贸n del servicio.

¿C贸mo funcionar谩 esta aplicaci贸n?

El usuario podr谩 solicitar la carrera por medio de esta aplicaci贸n, sabr谩 qu茅 taxi y qu茅 conductor le prestar谩 el servicio, el tiempo del recorrido, el costo de la carrera de manera anticipada y, al final del trayecto, tendr谩 la opci贸n de calificar el servicio. Para esto, los taxis deber谩n contar con un dispositivo m贸vil para operaci贸n por parte del conductor y una pantalla t谩ctil en la parte trasera del asiento del acompa帽ante para informaci贸n y operaci贸n por parte del usuario.

Las personas que decidan abordar el taxi en la calle, a trav茅s de la pantalla t谩ctil el usuario podr谩 ingresar el destino de viaje o lo podr谩 realizar el conductor por medio de su dispositivo m贸vil, para saber de manera anticipada cu谩nto cuesta la carrera, el tiempo estimado del recorrido y la informaci贸n del conductor que presta el servicio.

¿Qu茅 pasar谩 con las aplicaciones existentes?

Deber谩n homologarse ante el Ministerio de Transporte y la Secretar铆a de Movilidad. Una vez cumplido este requerimiento las empresas de taxis podr谩n hacer alianzas con dichas plataformas para prestar el servicio. Esto quiere decir que no existir谩 una sola aplicaci贸n sino que las que contin煤en funcionando es porque est谩n habilitadas por el Gobierno y el Distrito.

M谩scaras transparentes para quemados: as铆 las dise帽an en el Sim贸n Bol铆var

Con una l谩mina, un yeso y varias terapias, la m茅dica Yinna Mart铆nez Romero les devuelve el rostro a los pacientes con quemaduras de segundo y tercer grado.

En el Hospital Sim贸n Bol铆var, Mart铆nez lidera el proceso de recuperaci贸n de pacientes quemados a trav茅s de m谩scaras transparentes. A la fecha, 100 pacientes en Bogot谩 se han visto beneficiados con esta iniciativa que hoy es pionera en Am茅rica Latina.

El proyecto de m谩scaras fue tra铆do a la ciudad por una alianza entre la Fundaci贸n del Quemado, el Hospital Sim贸n Bol铆var, y entidades internacionales como Physicians for Peace (M茅dicos por la Paz). La primera usada en el pa铆s fue la que se implement贸 en el tratamiento que se le realiz贸 a Natalia Ponce de Le贸n.

Precisamente Mart铆nez lider贸 la recuperaci贸n de Natalia Ponce de Le贸n y ha participado en varias capacitaciones con estas organizaciones en Colombia y otros pa铆ses.

Tras 31 a帽os el chorro vuelve al ‘Chorro de Quevedo’

-  El alcalde Enrique Pe帽alosa entreg贸 a la ciudad de Bogot谩 un renovado Chorro de Quevedo, donde la administraci贸n invirti贸 cerca de 600 millones de pesos.

-  Despu茅s de 31 a帽os sin funcionar vuelve a correr agua en la emblem谩tica pila de agua de la plazoleta del Chorro de Quevedo.

El alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa, entreg贸 la plazoleta del Chorro de Quevedo totalmente transformada y luego de 31 a帽os de no ser intervenida, volver谩 a correr agua por la pila ubicada en el centro de este emblem谩tico lugar.

“Hoy renace la fuente del Chorro de Quevedo y renovamos completamente su plaza, no solo para recuperar la historia de Bogot谩, sino tambi茅n para mejorar la seguridad del sector y revivir el sentido de pertenencia de la comunidad”, se帽al贸 el alcalde desde el sector de La Candelaria.

Tambi茅n asegur贸 que este proyecto se suma a las obras que est谩n transformando y recuperando integralmente el centro de la ciudad.

Despu茅s de cinco meses de trabajo, y con una inversi贸n de 600 millones de pesos, la Administraci贸n a trav茅s del IDPC (Instituto Distrital de Patrimonio Cultural), logr贸 la recuperaci贸n integral de uno de los sitios m谩s visitados de la ciudad.

El Chorro de Quevedo se encontraba en malas condiciones, debido al desgaste de los a帽os, deficiencia en la evacuaci贸n de aguas de escorrent铆as, acumulaci贸n de residuos y degradaci贸n en la superficie.

Por primera vez desde 1986, esta plazoleta es intervenida con obras de restauraci贸n y equipamiento urbano. Con la renovaci贸n del piso, se帽alizaci贸n, iluminaci贸n y las plantas (instaladas para su embellecimiento, con la asesor铆a del Jard铆n Bot谩nico de Bogot谩), el ‘Chorro’ tiene una nueva cara.

Arranc贸 Semana Mundial de la Lactancia Materna en la ciclov铆a en Cali

Con una actividad l煤dica que inici贸 en el centro comercial Palmetto Plaza, madres  acompa帽adas de sus beb茅s, mujeres gestantes y familia, participaron de la actividad de apertura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Despu茅s de los actos protocolarios y entrega de obsequios, los participantes iniciaron una caminata por la lactancia materna que arranc贸 en la ciclov铆a de la calle novena con carrera 50 hasta la tarima principal de las canchas panamericanas, donde fueron recibidas con aplausos por parte de los deportistas que realizaban  ejercicios en ese momento.

“En esta Semana Mundial de la Lactancia Materna promocionamos la lactancia como una posibilidad y la 煤nica para la seguridad alimentaria y nutricional de los beb茅s y de los seres humanos. Tenemos diferentes actividades enfocados en que la ciudadan铆a conozca y tenga la tranquilidad que en el momento de amamantar al beb茅, se est谩n dando todos los suplementos alimenticios y todas las necesidades de alimentaci贸n y nutrici贸n. Eso nos ayuda no solamente para la seguridad nutricional, sino que adem谩s previene enfermedades”, expres贸  Alexander Camacho, subsecretario de promoci贸n, prevenci贸n y producci贸n social en salud.

Por su parte, el secretario de salud, Alexander Dur谩n Pe帽afiel, invit贸 a participar activamente de todas las actividades programadas por la Secretar铆a de Salud P煤blica para esta semana, tales como actividades acad茅micas y l煤dicas, adem谩s de enfatizar en la importancia de promover la lactancia materna desde el nacimiento, por los valores nutritivos alto poder inmunol贸gico.

 “Un ni帽o lactado, es un ni帽o bien nutrido que va a ser inmune a enfermedades cr贸nicas a largo plazos como la diabetes, la hipertensi贸n y dem谩s enfermedades no transmisibles. Aprovecho para invitar a las madres y gestantes a participar de  la fiesta por la lactancia materna el viernes en el teatrino de Calima  Centro Comercial, a las 8 a.m. y en almacenes 脡xito del barrio La Flora. Se trata de la gran lactat贸n  nacional realizada por el municipio y la Fundaci贸n 脡xito con la participaci贸n  de madres lactantes,” manifest贸 Diana Vel谩squez, responsable de la l铆nea seguridad alimentaria y nutricional de la secretar铆a de salud.

Esa jornada fue liderada por la Secretar铆a de Salud P煤blica Municipal y con  vinculaci贸n de las Secretar铆as de Bienestar Social, Desarrollo Territorial y Participaci贸n Ciudadana; Deporte y a Recreaci贸n, Educaci贸n y  Subsecretar铆a de Primera Infancia, donde se enfatiz贸 sobre la importancia de la pr谩ctica de la lactancia materna en los primeros 6 meses de vida.

25.000 cale帽os se beneficiaron el domingo de los programas recreativos y deportivos de la Alcald铆a

La Ciclovida, los Juegos Municipales y una gran caminata ecol贸gica por el R铆o Pance  fueron las actividades que congregaron el domingo, a m谩s de 25.000 cale帽os que le dijeron si a la actividad f铆sica, el deporte y la recreaci贸n.

Desde muy temprano los cale帽os llegaron a las diferentes actividades dispuestas para este domingo por la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, a trav茅s de sus diferentes programas de fomento deportivo.

La primera actividad inici贸 a las 7:30 a.m. en el R铆o Pance, donde una gran caminata ecol贸gica recibi贸 a m谩s de 100 personas quienes recorrieron el sendero durante aproximadamente dos horas. Esta actividad hace parte del programa carreras y caminatas, que hace marchas gratuitas todas las semanas por los sitios m谩s emblem谩ticos del municipio.

Mientras ellos caminaban, a las 8 a.m. inici贸 la esperada Ciclovida, actividad que todos los domingos convoca a miles de cale帽os y desde hoy tiene un componente especial, es el primer domingo donde en las estaciones deportivas, desde las tarimas, se ofrecen las actividades de los trece programas de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n.

Con esta innovaci贸n, la Ciclovida evoluciona su oferta de actividad f铆sica domingo a domingo, donde adem谩s se incluye aero rumba, aer贸bicos y opciones como la pr谩ctica de deportes extremos y artes marciales.

As铆 mismo, mientras m谩s de 24.000 cale帽os disfrutaban de las actividades de la Ciclovida, se iniciaron los encuentros deportivos de los renovados Juegos Municipales, que hoy tiene planillados m谩s de 110 encuentros barriales en las diferentes disciplinas, adem谩s de los festivales deportivos de sapo y ajedrez. M谩s de 1.100 cale帽os los participantes.

Con las actividades descritas queda demostrado, una vez m谩s, que Cali es una ciudad totalmente deportiva. S贸lo este domingo, m谩s de 25.000 cale帽os, quienes desde temprano cumplieron la cita con su salud y bienestar, se beneficiaron de toda la oferta deportiva institucional gratuita que ofrece la Alcald铆a a trav茅s de su Secretar铆a de Deporte y la Recreaci贸n.

M谩s de 49 mil cale帽os se pusieron al d铆a con sus vacunas


La Secretar铆a de Salud de Cali registr贸 de 49.353 dosis aplicadas a ni帽os menores de seis a帽os, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes fueron el objetivo de la Jornada Nacional de Vacunaci贸n.

Este proceso se articul贸 con todas las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) p煤blicas y privadas, igualmente con las redes de salud del municipio, para contar con 153 puntos de vacunaci贸n que abrieron sus puertas de manera permanente y sin costo alguno.

Igualmente, estuvieron presentes las redes de salud de ladera, centro, norte, oriente y sur oriente las cuales participaron activamente con sus equipos humanos e infraestructura para garantizar el 茅xito de la convocatoria hecha durante todo julio.

"Cali sigue siendo referente a nivel nacional y superamos el 95% de cobertura en poblaci贸n vacunada, lo cual es motivo de orgullo para nuestro sistema de prevenci贸n de enfermedades", indic贸 el secretario de Salud Alexander Dur谩n Pe帽afiel.

La jornada estuvo enmarcada en un ambiente de alegr铆a y compromiso por parte de los ciudadanos que atendieron este llamado para bien de su salud.

Igualmente el Subsecretario de Salud Alexander Camacho, destac贸 el compromiso del sector privado con el cual se trabaj贸 mancomunadamente para cumplir las metas establecidas por el Ministerio de Salud.

Narices rojas en el geri谩trico San Miguel en Cali

220 adultos mayores sonrieron, bailaron y jugaron con los personajes de Cali Clown Payasos Humanitarios quienes visitaron al Hospital Geri谩trico y Ancianato San Miguel E.S.E.

Al ritmo de boleros y canciones pegajosas los payasos humanitarios alegraron la tarde, sacaron de la rutina e impregnaron de alegr铆a y entusiasmo a esta poblaci贸n entrada en a帽os.

Esta programaci贸n se realiz贸 gracias a la Secretar铆a de Bienestar Social y a su Centro de Atenci贸n al Adulto Mayor, dado que all铆 actualmente la Alcald铆a de Santiago de Cali subsidia la estad铆a de 150 personas en estado de vulnerabilidad.

La jornada
La jornada transcurri贸 entre risas, ritmos y el calor humano de las  “narices rojas”.
Una de las agrupaciones que llevaron la alegr铆a a quienes habitan este centro asistencial fue  el tr铆o musical “Empanada, cr铆speta y chontaduro”. Ellos sostienen que “los abuelos son sabidur铆a andante, la cual debemos querer, respetar y sobre todo valorar como el preciado tesoro que son. Esta es una labor que se hace desde el coraz贸n y es alimento para el alma, ya que para los adultos mayores, una tarde as铆, hace la diferencia en el diario vivir y en lo gris de los d铆as que pasan para muchos de ellos.”

De otro lado, Germ谩n  Mont谩nchez, psic贸logo de este Hospital, expres贸 que la risa es un instrumento transformador y sanador, que disminuye, s铆ntomas y sentimientos los cuales debilitan la calidad de vida en la vejez.

As铆 transcurri贸 la tarde y la reflexi贸n necesaria es que todos debemos aportar  acciones que contribuyan a transformar la cultura frente a la vejez, que se promuevan h谩bitos de salud mental y se resignifique a los adultos mayores en nuestra sociedad.

Con deporte se inaugur贸 el skate park Ciudad C贸rdoba en Cali


Durante la inauguraci贸n del skate park Ciudad C贸rdoba, ni帽os y j贸venes de la comuna 15 asistieron masivamente en compa帽铆a sus padres, para vivir una de las mejores jornadas deportivas organizadas por el programa V茅rtigo de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n.

Silvio L贸pez Ferro, l铆der de ese Organismo municipal en Cali, fue el encargado de dar apertura oficial a este maravilloso escenario deportivo; “esta es una gran apuesta a favor del fomento deportivo en la ciudad, un espacio dispuesto para que nuestros ni帽os se integren entorno al deporte y lo vuelvan un h谩bito; por esa raz贸n invito a toda la comunidad a formar parte de este proyecto de gran impacto, cuid谩ndolo y convirti茅ndolo en un espacio apropiado para el uso del tiempo libre y la pr谩ctica deportiva” expres贸 el funcionario.

Este escenario cuenta con diferentes obst谩culos y caracter铆sticas dispuestas para la pr谩ctica de deportes extremos con una inversi贸n de m谩s $750 millones, siendo una obra donde intervino la alcald铆a de Santiago de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a del Deporte;  el gobierno nacional  a trav茅s de Fonade y la junta de acci贸n comunal del barrio Ciudad C贸rdoba”,  afirm贸 Andr茅s Cervino, subsecretario de infraestructura deportiva.

La emoci贸n de cada uno de los asistentes tambi茅n permiti贸 dimensionar la importancia de la construcci贸n y adecuaci贸n de espacios deportivos,  logrando a trav茅s del deporte generar progreso en el territorio, vinculando a toda la poblaci贸n de las diferentes comunas y corregimientos de la capital del Valle del Cauca.

Gran cantidad de los asistentes fueron los ni帽os que hacen parte de las  escuelas V茅rtigo, adem谩s de un gran n煤mero de deportistas que constantemente practican estos deportes “en esta comuna contaremos con m谩s de 20 monitores expertos en disciplinas como el parkour, bmx, skateboarding, roller agressive, break dance, entre otras, las cuales propiciar谩n espacios de construcci贸n social", coment贸 Teo Mej铆a, coordinador del programa V茅rtigo.

Este proyecto se convierte en el primero puesto al servicio de la comunidad y  hace parte del macro proyecto del Parque Lineal de la comuna, siendo una zona donde se evidencia el auge de los deportes de nuevas tendencias.

Semanalmente la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n con este programa brindar谩 una amplia oferta para la pr谩ctica y se estar谩n integrando nuevos programas del Organismo.