P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 6 de abril de 2023

Parques del R铆o de Marinilla: Un proyecto l铆der en avance con un 80% de construcci贸n, impulsado por la Gobernaci贸n de Antioquia

  • Este nuevo espacio p煤blico, que se llamar谩 Parque de la Familia, converge en el mismo pol铆gono con Plaza Antioquia, la nueva plaza de mercado de este municipio del Oriente
parques del rio antioquia

El proyecto Parques del R铆o Municipales en Marinilla, liderado por la Gobernaci贸n de Antioquia, ha alcanzado un avance del 80% en su ejecuci贸n, seg煤n inform贸 la gobernadora encargada de Antioquia, Claudia Andrea Garc铆a Loboguerrero, durante su visita a la obra en compa帽铆a del alcalde Jos茅 Gildardo Hurtado Alzate, el secretario de Infraestructura F铆sica de Antioquia, Santiago Sierra Latorre, y otros funcionarios de las administraciones local y departamental.

La gobernadora Garc铆a Loboguerrero destac贸 que este es el Parque del R铆o Municipal m谩s avanzado de todos los que conforman la estrategia de la Gobernaci贸n en el departamento, y que se est谩n invirtiendo 7.991 millones de pesos en esta obra, con un aporte de 4.500 millones de pesos por parte de la Administraci贸n departamental.

El Parque de la Familia, como se llamar谩 esta obra, est谩 mejorando el espacio p煤blico municipal en 8.000 metros cuadrados alrededor de la quebrada La Marinilla, que sirve como eje estructurante del ordenamiento del territorio, lo cual es un paso estrat茅gico para el mayor aprovechamiento de los territorios y un proyecto a largo plazo al 2040.

El programa Parques del R铆o Municipales, que adelanta la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de su secretar铆a de Infraestructura F铆sica, tiene como objetivo la recuperaci贸n de los afluentes que cruzan los cascos urbanos de los municipios y la generaci贸n de espacios p煤blicos de calidad asociados a la adaptaci贸n al cambio clim谩tico, contribuyendo tambi茅n a la contenci贸n de crecientes y la prevenci贸n de desbordamientos.

"Esta estrategia es vital para la Antioquia del futuro, del 2040. Estamos recuperando la relaci贸n de los ciudadanos con los cuerpos de agua y generando valor en muchos frentes, como tener espacios p煤blicos de alta calidad y revitalizados con comercio y actividades culturales. Este Parque forma parte de un plan maestro para recuperar toda la ribera, y el gobierno municipal est谩 haciendo sus propias acciones en materia ambiental y reconstrucci贸n de espacio p煤blico. Este ser谩 un gran hito, la ejecuci贸n de un plan maestro completo, y con ello, damos ejemplo de c贸mo generar espacio p煤blico alrededor del agua", expres贸 la gobernadora encargada de Antioquia.

Esta obra se complementar谩 con la estrategia Plaza Antioquia, que consiste en la renovaci贸n de la plaza de mercado ubicada en el mismo pol铆gono del Parque. Para esta primera etapa de la renovaci贸n de Plaza Antioquia, se est谩 realizando una inversi贸n de 9.930 millones de pesos, con un aporte de 3.500 millones de pesos por parte de la Gobernaci贸n.

El alcalde de Marinilla, Jos茅 Gildardo Hurtado Alzate, destac贸 con entusiasmo que el proyecto Parques del R铆o Marinilla ha sido impulsado con gran inter茅s y dedicaci贸n desde el principio, con especial atenci贸n a la trazabilidad y la armonizaci贸n de factores culturales, ambientales y de emprendimiento que combinan aspectos de la idiosincrasia y la cultura de la ciudad. Esta dedicaci贸n ha llevado a que el proyecto sea el m谩s avanzado de Antioquia, demostrando el compromiso y la voluntad de la administraci贸n local en el desarrollo del territorio.

El alcalde resalt贸 que el proyecto Parques del R铆o Marinilla busca ofrecer un espacio p煤blico de calidad, donde todos los seres humanos sean iguales, salvaguardando las condiciones de la fuente h铆drica en concordancia con Cornare, la autoridad ambiental de la regi贸n. Con un enfoque en la sostenibilidad y la protecci贸n del medio ambiente, el proyecto se ha llevado a cabo con cuidado y responsabilidad. El alcalde expres贸 su anhelo de que este sitio se convierta en el epicentro del turismo, del encuentro y de la dinamizaci贸n econ贸mica y productiva del municipio, destacando as铆 el impacto positivo que el proyecto tendr谩 en la comunidad local.

Descanso temporal: Mercados Campesinos en Medell铆n pausar谩 actividades el 8 y 9 de abril

Mercados campesinos Medellin

Los Medellinenses se preparan para un breve receso en uno de sus programas favoritos de los fines de semana: los Mercados Campesinos. Estos mercados, que se llevan a cabo en 21 parques de la ciudad, ofreciendo productos cultivados o hechos por agricultores de la ruralidad, no tendr谩n actividad durante el fin de semana del 8 y 9 de abril debido a la Semana Santa, pero continuar谩n surtiendo la canasta familiar de los habitantes de Medell铆n el 15 y 16 de abril.

La subsecretaria de Desarrollo Rural, Mar铆a Clara 脕lvarez, hizo una especial invitaci贸n a todas las personas para que visiten los Mercados Campesinos una vez que retomen sus actividades. "Durante la Semana Santa, Mercados Campesinos tomar谩n un receso. Volveremos el siguiente fin de semana, muy recargados", expres贸 脕lvarez. Estos mercados son conocidos por ofrecer una variada oferta de productos tra铆dos por los 182 participantes de los cinco corregimientos de la ciudad, y son una oportunidad para apoyar a los agricultores locales y disfrutar de productos frescos y de calidad.

Los Mercados Campesinos se llevan a cabo los s谩bados en 14 parques de la ciudad, incluyendo Bel茅n, Los Almendros, Cristo Rey, La Floresta, segundo parque de Laureles, Mon y Velarde, San Joaqu铆n, Loma de los Bernal, San Antonio de Prado, Parque de la Vida, plazoleta Nueva Villa del Aburra, Country Club, La Pilarica y San Germ谩n. Los domingos, tambi茅n hay Mercados Campesinos en siete parques, incluyendo Pajarito, Santa Mar铆a de los 脕ngeles, la UVA Ilusi贸n Verde, San Antonio de Prado #2, Parques del R铆o, La Presidenta y Ciudad del R铆o.

Estos Mercados Campesinos han tenido un gran impacto en la econom铆a local, registrando ventas hist贸ricas por m谩s de $6.000 millones en el a帽o 2022. En los dos primeros meses de 2023, se han vendido m谩s de $1.200 millones en productos locales. Se espera que al finalizar el a帽o, las ventas alcancen los $7.200 millones, lo que demuestra el 茅xito y la aceptaci贸n de este programa por parte de los habitantes de Medell铆n. Adem谩s de apoyar a los agricultores locales, estos mercados tambi茅n contribuyen a mejorar la calidad de vida de campesinos y productores, fomentando el consumo de productos frescos y cultivados de manera sostenible.

Los Mercados Campesinos se han convertido en un espacio de encuentro y convivencia para los medellinenses, donde pueden disfrutar de productos frescos, conocer a los agricultores locales y aprender sobre la importancia de consumir productos de la regi贸n. Adem谩s, estos mercados promueven la econom铆a local, el desarrollo rural y la preservaci贸n de la cultura campesina en la ciudad. Con su pausa temporal durante la Semana Santa, se espera que los habitantes de Medell铆n esperen con ansias el regreso de los Mercados Campesinos el siguiente fin de semana, para seguir apoyando a los agricultores locales y disfrutar de productos frescos y de calidad en un ambiente amigable y comunitario.

Envigado presente en el VI Congreso Colombiano de Zoolog铆a en Monter铆a: ¡El evento de investigaci贸n en fauna m谩s grande del pa铆s!

63328_envigado-participo-del-vi-congreso-colombiano-de-zoologia_1024x600

El municipio de Envigado, ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia, destac贸 en el VI Congreso Colombiano de Zoolog铆a, el evento de investigaci贸n en fauna m谩s grande del pa铆s, al participar activamente a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, con el apoyo del prestigioso Instituto Alexander Von Humboldt. El congreso se llev贸 a cabo en el Centro de Convenciones de Monter铆a, donde se dieron cita cient铆ficos expertos en fauna y expositores de 20 pa铆ses, as铆 como m谩s de 400 instituciones p煤blicas y privadas.

El objetivo del VI Congreso Colombiano de Zoolog铆a fue promover el intercambio de experiencias en torno a la protecci贸n, manejo y gesti贸n de la fauna, a partir de resultados de investigaci贸n acad茅mica y ciudadana. Envigado, como uno de los participantes destacados en el congreso, present贸 todos sus avances y acciones en pro de la conservaci贸n de la biodiversidad local, a trav茅s del modelo de Sistema Local de 脕reas Protegidas (SILAPE), con 4 ponencias que generaron gran inter茅s entre los asistentes. Las ponencias presentadas por Envigado fueron: "Diagn贸stico de zonas cr铆ticas de atropellamiento de fauna", "Usos de pasos de fauna como medida de mitigaci贸n", "Sistema Local de 脕reas Protegidas como modelo de conservaci贸n de la Biodiversidad" y "Delimitaci贸n de corredores de Biodiversidad en el SILAPE".

Envigado zoologia collage

Estos procesos de investigaci贸n logrados por medio de alianzas estrat茅gicas con Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) y el Instituto Alexander Von Humboldt permitieron visualizar el modelo de conservaci贸n de Envigado a nivel nacional e internacional, destacando la labor del municipio en la protecci贸n y manejo de su riqueza faun铆stica. La participaci贸n de Envigado en este importante evento acad茅mico reafirm贸 su compromiso y liderazgo en la conservaci贸n de la biodiversidad y la promoci贸n de la investigaci贸n cient铆fica en el campo de la zoolog铆a.

La asistencia de Envigado al VI Congreso Colombiano de Zoolog铆a demostr贸 su compromiso con la protecci贸n del medio ambiente y la conservaci贸n de la fauna en su territorio, as铆 como su inter茅s en promover el intercambio de conocimientos y experiencias con expertos de diversas regiones del pa铆s y del extranjero. El municipio de Envigado continu贸 consolid谩ndose como referente en la conservaci贸n de la biodiversidad y la gesti贸n sostenible de sus recursos naturales, contribuyendo as铆 a la protecci贸n y preservaci贸n del patrimonio natural de Colombia.