P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 1 de septiembre de 2018

Desde el 28 de abril la Sociedad Hidroituango no acepta ninguno de los costos esenciales y extraordinarios del proyecto

IMG_6904As铆 lo determin贸 la junta de la Sociedad Hidroel茅ctrica de Ituango, que tom贸 la decisi贸n de glosar todos los costos del proyecto desde el 28 de abril, por lo cual no aceptan ninguno de los costos esenciales y extraordinarios del proyecto desde dicha fecha hasta que los mismos no tengan la revisi贸n de cada uno por parte de la sociedad.

El sue帽o de la educaci贸n superior comienza para 2.000 j贸venes becarios

Discurso del alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez.

Se trata de los ganadores de las 2.000 becas Alcald铆a de Medell铆n, para estudiar tecnolog铆as en las tres instituciones de educaci贸n superior del municipio: ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia. Los becarios se sumar谩n a los 2.364 estudiantes beneficiados por el programa desde sus inicios en el 2017.

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de su Agencia de Educaci贸n Superior – Sapiencia, entreg贸 de manera oficial las 2.000 becas de la convocatoria para el segundo semestre de 2018 del programa Becas Tecnolog铆as Alcald铆a de Medell铆n, en un evento que se desarroll贸 en el Gran Sal贸n de Plaza Mayor.

Al encuentro asistieron los beneficiarios del programa seleccionados en la pasada convocatoria que cerr贸 inscripciones el 16 de mayo, y a quienes comenzaron clases en este segundo semestre de 2018. Adem谩s, estuvieron acompa帽ados por sus familiares en la entrega simb贸lica que hizo el Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

“Me siento muy complacido por este programa que le pone sentido a sus vidas. Los quiero invitar para que sigan so帽ando por sus metas. Esta es una apuesta por sus sue帽os y los de sus familias. Una ciudad que apoya a sus j贸venes, es una ciudad que llega alto. Este es el resultado de un trabajo en equipo con los empresarios y las universidades, es una estrategia que nos ha servido para tratar de borrar esas dolorosas huellas que ha dejado en nuestra sociedad la violencia. Los invito para que se sientan orgullosos de sus logros y que sigan so帽ando por alcanzar sus metas. Felicitaciones para todos”, dijo emocionado el mandatario de la ciudad.


Becas Tecnolog铆a Alcald铆a de Medell铆n, ofrece oportunidades para estudiar programas tecnol贸gicos relacionados con el sector cl煤ster de la ciudad en una de las tres instituciones de educaci贸n superior del Municipio de Medell铆n: I.U. Pascual Bravo, el Instituto Tecnol贸gico Metropolitano - ITM y la I.U. Colegio Mayor de Antioquia.

Para esta convocatoria se inscribieron 4.918 j贸venes, de los cuales 2.000 fueron seleccionados, admitidos en las IES y finalmente matriculados. Los becarios se sumar谩n a los 2.364 estudiantes beneficiados por el programa desde sus inicios en el 2017.

En el acto, el mandatario local invit贸 a los j贸venes becarios para que se comprometan con la ciudad. Y record贸 que durante d茅cadas la mafia y la cultura de la ilegalidad  tergiversaron todos los valores de la ciudad; adem谩s, dijo, le quit贸 valor al bien m谩s preciado de toda sociedad, la vida. “Eso nos puede volver a pasar. Aqu铆 tenemos una nueva sociedad representada por todos ustedes. A partir del estudio, de sus metas, tenemos una oportunidad para recuperar los sue帽os, los valores y la armon铆a en familia en todos nuestros barrios y corregimientos”, anot贸.

Los beneficiarios de estas becas provienen de las comunas que cuentan con los 铆ndices m谩s bajos de asistencia a la educaci贸n superior en Medell铆n, comunas priorizadas despu茅s de un ejercicio que busca aumentar la asistencia y la permanencia a la educaci贸n superior, teniendo en cuenta programas tecnol贸gicos de calidad, pertinentes y con buena inserci贸n laboral.



En el mismo recinto, el alcalde de Medell铆n anunci贸 que presentar谩 ante el Concejo de la ciudad un proyecto de acuerdo con el que se buscar谩 incrementar la cobertura y el acceso a la educaci贸n en general para las comunidades que registran los 铆ndices m谩s altos de desescolarizaci贸n.

En la noche de la entrega de las 2.000 becas. adem谩s del alcalde, se destac贸 la presencia de la Primera Dama, del secretario de Educaci贸n, de la presidenta del Concejo de Medell铆n y de los rectores de las tres instituciones p煤blicas de educaci贸n superior de la ciudad que acoger谩n los sue帽os de los futuros tecn贸logos.

Capital Semilla, con 200 emprendedores preseleccionados



(Audio) Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico
En octubre, la Alcald铆a de Medell铆n anunciar谩 las 100 ideas de negocio ganadoras, que ser谩n premiadas con acompa帽amiento empresarial y entre $4.000.000 y $10.000.000.

De 671 iniciativas de negocios presentadas por emprendedores de la ciudad, 200 fueran preseleccionadas para continuar en el proceso del Concurso Capital Semilla,  estrategia de la Alcald铆a de Medell铆n que premiar谩 100 ideas emprendedoras con potencial de crecimiento, ayudando a consolidar sus objetivos y generando oportunidades de empleo.

Las comunas con mayor de n煤mero de emprendedores con modelos de negocios preseleccionados son: Laureles – Estadio con 38, El Poblado con 27, Bel茅n con 24, Robledo con 19, La Candelaria con 14 y La Am茅rica con 12. Les siguen San Javier con 10, Buenos Aires con 9, Aranjuez y Castilla, cada una con 7, Villa Hermosa con 6, Doce de Octubre con 5, Guayabal con 4, Manrique con 3,  Santa Cruz con 2 y Popular 1 con una.

Los corregimientos de Medell铆n (Santa Elena, Altavista, San Crist贸bal, San Sebasti谩n de Palmitas y San Antonio de Prado) suman entre los cinco 12 modelos de negocios preseleccionados.

Los sectores a los que pertenecen la mayor cantidad de las iniciativas preseleccionadas son: alimentos y bebidas (57), servicios (41), tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n (21) y textil y confecci贸n (20).

A estos 200 emprendedores preseleccionados se les realizar谩 una visita domiciliaria a cargo de profesionales de Capital Semilla en las que evaluar谩n diferentes aspectos que determinar谩n los 150 finalistas. Estos tendr谩n la oportunidad de efectuar un entrenamiento para la  elaboraci贸n y presentaci贸n de un pitch (resumen de la idea), en el deber谩n explicar en 5 minutos su modelo de negocio a los jurados, adem谩s de responden sus interrogantes.

En contexto: Khuva: creatividad y dise帽o entre botellas

“Capital Semilla es un programa que busca premiar las mejores ideas de negocio, pero que adem谩s tiene como valor agregado la capacidad de acompa帽ar a 800 emprendedores de nuestra ciudad en la estructuraci贸n de su plan de negocio. 200 de ellos pasaron al siguiente filtro, y 100 ser谩n anunciados como ganadores aproximadamente en octubre”, se帽ala la secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Mar铆a Fernanda Galeano Rojo.

En contexto: Capital Semilla: 100 oportunidades para emprender un nuevo negocio

Los 100 ganadores de Capital Semilla, adem谩s del acompa帽amiento empresarial para poner en marcha sus ideas de negocios, recibir谩n un monto que oscila entre $4.000.000 y $10.000.000,  los cuales estar谩n sujetos al desempe帽o y resultados de las iniciativas durante el acompa帽amiento. El incentivo es en especie y ser谩 destinado a compras que favorezcan y aporten al desarrollo de las ideas ganadoras.

Apoyo integral a las v铆ctimas por desaparici贸n forzada


Darle visibilidad a las diferentes actividades de las asociaciones y organizaciones de v铆ctimas por desaparici贸n forzada, en su prop贸sito por reivindicar sus derechos y sensibilizar a la ciudad frente a este tema, es el objetivo de la semana dedicada a las v铆ctimas de este flagelo.

“En la Alcald铆a de Medell铆n trabajamos d铆a a d铆a por dignificar a las v铆ctimas y sus familiares con quienes tenemos un plan de b煤squeda articulado tambi茅n con el resto de la comunidad. Adem谩s de las labores que desarrollamos en conjunto con Fiscal铆a, CTI, Medicina Legal, Museo Casa de la Memoria, la S茅ptima Divisi贸n y la Cuarta Brigada del Ej茅rcito Nacional”, anot贸 Mar铆a Paulina Dom铆nguez Hern谩ndez, subsecretaria de Grupos Poblacionales de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.

Tanto la Polic铆a Nacional como el Ej茅rcito de Colombia atienden de manera integral a las familias de los desparecidos y de los restos hallados en el pa铆s. “Brindamos permanente compa帽铆a y atenta observaci贸n a los familiares con el objetivo de estar a su lado en el proceso de poder soportar estas desapariciones”, indic贸 el coronel Luis Eduardo Le贸n Vargas, comandante operativo de Seguridad Ciudadana de la Polic铆a Metropolitana.

Mientras que Juan David Arias Castro, capit谩n de la cuarta brigada y oficial de Acci贸n Integral, anot贸: “Lo que m谩s queremos es esclarecer lo ocurrido y sobre todo acompa帽ar a las familias de manera permanente, por medio de un equipo interdisciplinario”.

El plan integral de b煤squeda de personas dadas por desaparecidas que cre贸 la Alcald铆a de Medell铆n, acompa帽a a cientos de familiares de las v铆ctimas de este delito de lesa humanidad. Familiares que se niegan a olvidarlas, que han luchado de manera incansable contra la impunidad y por el derecho a la verdad, la justicia y la reparaci贸n.

Para la Administraci贸n Municipal, la construcci贸n de una ciudad segura, equitativa y sostenible, implica la garant铆a de los derechos humanos, la prevenci贸n de la violaci贸n de los mismos y la reparaci贸n integral a las v铆ctimas del conflicto armado, no siendo estos elementos los 煤nicos que la sustentan, pero s铆 son fundamentales para la misma.

Logros por las v铆ctimas de desaparici贸n forzada

Desarrollar un plan en materia de desaparici贸n no es un proceso aislado, sino un ejercicio que busca impactar a la poblaci贸n sujeto y a la ciudad en su conjunto, al ser conscientes de que la desaparici贸n de una persona afecta de manera permanente a sus familiares y entorno social.

Por esta raz贸n, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, a trav茅s de la Subsecretar铆a de Derechos Humanos, dise帽贸 un plan de b煤squeda de personas dadas por desaparecidas, con cuatro l铆neas estrat茅gicas:

1. Gesti贸n para la b煤squeda de personas desaparecidas.

2. Gesti贸n para la identificaci贸n de personas desaparecidas y/o inhumadas sin una identidad.

3. Atenci贸n y oferta institucional.

4. Componente de Fortalecimiento Institucional.

En este proceso, que se adelanta en el Cementerio Universal con restos marcados como N.N., algunos que llevan en b贸vedas m谩s de dos d茅cadas y otros hallados en otras regiones y tra铆dos a Medell铆n, se logr贸 en 2017 la identificaci贸n de 124 cuerpos; y en lo corrido de 2018, se han esclarecido los nombres de 30 restos, todo en articulaci贸n con la Fiscal铆a, CTI y Medicina Legal.

En materia de dignificaci贸n a familias se entregaron en 2017, 21 restos, y en lo corrido de 2018, 12 cuerpos han sido devueltos a sus familias. Sin embargo, en b贸vedas permanecen 119 despojos, ya plenamente identificados, pero a los que no ha sido posible hallar sus dolientes, pese a las reiteradas publicaciones que se hacen en los diferentes medios de comunicaci贸n. 

En cuanto a unificaci贸n de reportes de desaparici贸n, el a帽o pasado Medell铆n inici贸 la consolidaci贸n de todas las denuncias por desaparici贸n, para tener claridad sobre el universo real de v铆ctimas por esta 铆ndole. En 2017 se logr贸 consolidar la cifra en la comuna 8, Villa hermosa, al validar 114 reportes de los cuales dos aparecieron vivos, uno de ellos de las listas de las FARC, y se encontraron cinco fallecidos, mientras se contin煤an haciendo trabajos en otros municipios de Antioquia para recuperar cuerpos y esclarecer hechos.

Durante este 2018 se sigue consolidando el tema en las comunas 15, Guayabal; 16, Bel茅n y el corregimiento de Altavista, en donde se han identificado 33 procesos, entre los cuales hay cuatro fallecidos recuperados en otros municipios de Antioquia y tres personas que se reportaron como vivas.

Estas unificaciones permiten como ciudad, no solo saber cu谩ntos desaparecidos hay, sino tambi茅n hacer un an谩lisis de contextos, actualizaci贸n de cifras y estrategias de prevenci贸n e intervenci贸n en los territorios.

M谩s trabajo por recuperar las v铆ctimas

En cuanto a mapeo y georreferenciaci贸n de fosas, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, con el apoyo de la comunidad, ha logrado ubicar siete posibles lugares de inhumaci贸n ilegal en la ciudad, sin poder mencionar el lugar hasta tanto se realice la intervenci贸n de las zonas en articulaci贸n con el CTI y la Fiscal铆a General de la Naci贸n.

La idea de la Alcald铆a de Medell铆n es seguir apoyando la ubicaci贸n de fosas con car谩cter humanitario y de manera confidencial con reserva de la informaci贸n, como la intervenci贸n en la llamada “Escombrera# de la comuna 13, en donde cabe anotar que no existe una orden judicial de cerramiento. Sin embargo, desde la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, en articulaci贸n con la Fiscal铆a General de la Naci贸n y construcciones El C贸ndor, propietario de los terrenos, los tres pol铆gonos de b煤squeda contin煤an cerrados e inexplotados, a la espera de que la Fiscal铆a defina la continuaci贸n de la excavaci贸n de las 谩reas se帽aladas.

Al interior de la Fiscal铆a General de la Naci贸n se constituy贸 una mesa interna en la que analizan los siguientes estudios para tomar una decisi贸n:

1. Los resultados del pol铆gono 1: (intervenci贸n de $1.500 millones sin recuperaci贸n a煤n de restos).
2. El levantamiento de la relaci贸n unificada de reportes de personas desaparecidas en la comuna 13 realizada por la Subsecretar铆a de Derechos Humanos.
3. El levantamiento de archivos de cuerpos sin identificar que ingresaron al Cementerio Universal entre 1990 y 2006.
4. Los estudios t茅cnicos hechos en a帽os anteriores por las misiones de antropolog铆a internacionales procedentes de Per煤, Guatemala, Argentina y Espa帽a frente a la viabilidad de las excavaciones por la tipolog铆a de suelos de “La Escombrera”.

Todas estas misiones llegaron a la misma conclusi贸n, el suelo no es viable para excavaciones por ser arcilloso y de f谩cil deslizamiento en t茅rminos generales.

“Gracias al apoyo de la comunidad para con las instituciones, estamos a la espera de la decisi贸n de la Fiscal铆a, para seguir trabajando en ´La Escombrera´ con el objetivo de hallar e identificar cuerpos. All铆 estamos y estar铆amos concentrando la mayor铆a de nuestros esfuerzos a trav茅s siempre de un trabajo interdisciplinario para acompa帽ar a las familias”, se帽al贸 Dom铆nguez Hern谩ndez.

Reconocer los derechos de las v铆ctimas, la verdad, la justicia y la reparaci贸n integral, y hacer un homenaje a las v铆ctimas de las Fuerzas Armadas de Colombia, desaparecidas en el ejercicio de sus funciones durante el prolongado conflicto armado en el pa铆s, a trav茅s de la exposici贸n de una galer铆a fotogr谩fica de 139 militares y 125 polic铆as que han desaparecido en el pa铆s, son dos de los objetivos de esta semana que culmina el viernes 31 de agosto con el conversatorio “Caminos de Esperanza” en la sede de AMAUTTA, centro del Adulto Mayor, evento que organiza la Corporaci贸n Madres de La Candelaria.

El 27 de agosto se llev贸 a cabo una campa帽a de sensibilizaci贸n con la comunidad estudiantil frente al delito de la desaparici贸n forzada, actividad organizada por la Subsecretar铆a de Derechos Humanos, equipo de Dignidad Humana, a trav茅s del foro: Rutas de b煤squeda, identificaci贸n de personas.

Y el mi茅rcoles 29 de agosto se desarroll贸 el foro Rutas de b煤squeda e identificaci贸n de personas dadas por desaparecidas y cuerpos sin identificar, con la que adem谩s se abri贸 la Semana por La Paz, foro organizado por la Subsecretar铆a de Derechos Humanos en articulaci贸n con Redepaz, Unaula y Medicina Legal.

VIVA: 煤nica entidad de proyectos de vivienda con calificaci贸n sobresaliente en gesti贸n de regal铆as

El Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Evaluaci贸n y Control; la eficiencia y eficacia, fueron algunas de las claves para que la Empresa de Vivienda de Antioquia, VIVA, obtuviera calificaci贸n sobresaliente por su gesti贸n de proyectos de regal铆as.

Lina Garc铆a Ga帽谩n, Gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia,  destac贸 que mediante este Sistema de Monitoreo tambi茅n se hace el seguimiento a la gesti贸n administrativa, adem谩s de la eficiencia y la eficacia, y la forma c贸mo se invierten los recursos.

Para destacar especialmente: tanto en el ranking departamental como en el ranking nacional que est谩 relacionado con Empresas Industriales y Comerciales del Estado, la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA- es la 煤nica dedicada a proyectos de vivienda que obtuvo calificaci贸n sobresaliente.
 

Enviaseo realiza barrido en el sector Isla Santo Domingo



En el marco de la campa帽a Yo Amo Envigado Limpio, la entidad de aseo de todos los habitantes de Envigado, realiz贸 toma del sector Isla Santo Domingo con los operarios de barrido y limpieza.

Estos trabajos hacen parte de los elementos complementarios de la prestaci贸n del Servicio P煤blico de Aseo.
Enviaseo reitera el llamado a los envigade帽os para que eviten arrojar residuos en las v铆as y espacios p煤blicos para poder seguir disfrutando de una Ciudad Se帽orial con los m谩s altos est谩ndares de cultura ciudadana y compromiso ambiental.

Antioquia invierte sus recursos de regal铆as en cuatro proyectos que benefician a toda la poblaci贸n del departamento



- Llanedt Mart铆nez, gerente Ind铆gena manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de dos proyectos que benefician a comunidades ind铆genas de Urrao, Frontino y Dabeiba.

- Directora del DAP, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez y gerente de Teleantioquia, celebraron las nuevas inversiones que se pondr谩n en marcha para fortalecer tecnol贸gicamente a nuestro canal regional.

En la sesi贸n del 脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n –OCAD- Departamental realizado en la gerencia de Teleantioquia, fue aprobada y priorizada la financiaci贸n de cuatro proyectos con una inversi贸n total de 14.803 millones de pesos, de los cuales $11.641 millones, corresponden al Fondo de asignaciones directas de la Gobernaci贸n de Antioquia - Sistema General de Regal铆as.

La directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n –DAP-, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez, indic贸 que estos recursos asignados directamente al Departamento de Antioquia se constituyen en "una gran contribuci贸n para el desarrollo y el fortalecimiento de las comunidades y ayudan al cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande".

Los cuatro proyectos aprobados son:

- Fortalecimiento tecnol贸gico de Teleantioquia: valor total $5.080 millones de pesos.  Recursos de Regal铆as $5.070 millones, Teleantioquia 10 millones.

- Mejoramiento nutricional con enfoque comunitario para ni帽os y familias gestantes ind铆genas de las comunidades priorizadas en los municipios de Urrao, Frontino y Dabeiba.  Valor total: 3.000 millones de pesos.

- Construcci贸n Acueducto Veredal Resguardo Narikizabi en el municipio de  Dabeiba.  Valor total: $879 millones de pesos.  444 millones de asignaci贸n directa y 435 millones del Fondo de Compensaci贸n Regional (40%).

Adecuaci贸n y mejoramiento del parque principal del municipio de Amalfi.  Valor total del proyecto $5.843.  Se ejecuta en su totalidad con recursos de Regal铆as procedentes de asignaciones directas del municipio y del departamento, y del Fondo de Compensaci贸n Regional.

La gerente Ind铆gena de Antioquia, Llanedt Mart铆nez Ruiz, manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de los proyectos que contribuir谩n enormemente al desarrollo de las comunidades ind铆genas y al mejoramiento de su calidad de vida, mediante la construcci贸n de un acueducto, el desarrollo de buenos h谩bitos alimenticios y la disminuci贸n del 铆ndice de desnutrici贸n de las comunidades m谩s alejadas.

Con respecto a cada uno de sus proyectos, en igual sentido se expresaron: Misael Domic贸, gobernador mayor ind铆gena de Dabeiba;  Mabel L贸pez, Gerente de Teleantioquia;  los alcaldes de Amalfi, Rom谩n Fernando Monsalve S谩nchez y de Dabeiba, Antonio Jos茅 Lara Varelas, quienes celebraron la llegada de recursos frescos para sus proyectos.

Reconocimientos para Medell铆n por reducir los accidentes en sus v铆as



Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, sobre premio a la ciudad con mejor campa帽a de comunicaciones en seguridad vial.
Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, sobre premio a la ciudad del pa铆s con menor 铆ndice de v铆ctimas fatales en accidentes.
Las diferentes estrategias pedag贸gicas de la Alcald铆a de Medell铆n ayudaron a salvar 17 vidas, con respecto a las que se perdieron en 2017. Durante los primeros seis meses de este a帽o murieron 108 personas en las v铆as de la ciudad. Cada persona es irreparable y eso es lo m谩s importante para las autoridades, de ah铆 el 茅nfasis en la prevenci贸n.

Medell铆n fue reconocida como la ciudad capital de Colombia con los mejores 铆ndices en la reducci贸n de accidentes fatales en sus v铆as y la campa帽a de comunicaci贸n m谩s efectiva para la prevenci贸n de siniestros, seg煤n del Reto Nacional por la Seguridad Vial, promovido por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a trav茅s de Colombia L铆der. Las distinciones se entregaron en la Universidad de los Andes en Bogot谩.

La capital antioque帽a, que estaba nominada en las dos categor铆as, se destac贸 por las acciones emprendidas que permitieron evitar 17 muertes menos con respecto al primer periodo de 2017. De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Medell铆n redujo ese indicador en 13,6 %, dado que el a帽o anterior murieron 125 personas en los primeros seis meses, mientras que en 2018, van 108.

Aunque las cifras siguen siendo altas y cada muerte representa una p茅rdida irreparable, las estrategias de la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, con su Equipo de Seguridad Vial, en torno a los ciudadanos han dado resultados que motivan con m谩s esmero a la Administraci贸n Municipal para seguir ejerciendo esta pedagog铆a en las calles.

El Reto Nacional por la Seguridad Vial destac贸 a los mandatarios regionales y locales, que a trav茅s de sus programas de pol铆ticas p煤blicas trabajan en la reducci贸n de muertes en las v铆as ocasionadas por accidentes de tr谩nsito. As铆 mismo, exalt贸 la efectividad de las campa帽as comunicacionales implementadas para sensibilizar a la poblaci贸n.

A este reconocimiento se postularon 401 propuestas del pa铆s en diferentes categor铆as, de acuerdo a la cantidad de poblaci贸n asentada en cada territorio. Para este caso, Medell铆n fue finalista por la reducci贸n de muertes en la modalidad de ciudades capitales junto a San Juan de Pasto, Nari帽o, y Armenia,  Quind铆o. As铆 mismo, comparti贸 junto a Santiago de Cali, Valle del Cauca, y Bucaramanga, Santander, la postulaci贸n en las campa帽as de comunicaci贸n.

Otras distinciones para Antioquia

As铆 mismo, en otras categor铆as se premiaron los esfuerzos de dos poblaciones antioque帽as. Para el caso del municipio con menos de 10.000 habitantes, La Pintada, suroeste de Antioquia, fue reconocido con el premio por mayor n煤mero de vidas salvadas en las v铆as. En esta misma categor铆a, pero entre departamentos, Antioquia fue el ganador.

En el caso de las campa帽as de comunicaci贸n que ayudaron a salvar las vidas, Marinilla, oriente antioque帽o se qued贸 con el premio entre poblaciones de 20.001 a 100.000 habitantes; Envigado, por su parte, fue la ganadora entre las municipalidades con m谩s de 100.000 habitantes.

Campa帽a intensa de educaci贸n vial

Durante el primer semestre de 2018, en las calles de Medell铆n 108 personas murieron por accidentes de tr谩nsito. De esas v铆ctimas fatales, 44 personas (45,4 %) fueron motociclistas siendo el actor vial m谩s afectado, seguido de los peatones con 44 v铆ctimas (40,7 %) del total.

Pese a que fueron cinco motociclistas menos, las cifras reveladas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial siguen llamando la atenci贸n de la Secretar铆a de Movilidad que seguir谩 trabajando intensamente en la  de prevenci贸n de siniestros en las v铆as. Diferentes estrategias desplegadas a lo largo de la ciudad dan cuenta de una tarea incansable del equipo de Educaci贸n Vial y, en general, de todo el componente de tr谩nsito de la dependencia.

Entre los a帽os 2016, 2017 y 2018, la Secretar铆a de Movilidad ha trabajado con 845.104 personas sobre sus comportamientos en la v铆a. A diario realizan actividades con ni帽os, j贸venes, adultos, personas mayores y personas en situaci贸n de discapacidad, en calidad de peatones, pasajeros, ciclistas, usuarios de motocicleta y conductores.

El equipo de Educaci贸n Vial desarrolla sus actividades a trav茅s en las siguientes estrategias: Parque Educativo de Movilidad, Aula M贸vil, Encarrete, curso amonestados, empresas, poblaciones especiales, instituciones educativas y de educaci贸n superior, intervenciones en v铆a sobre buen parqueo, intervenciones en v铆as de mayor siniestralidad, tr谩mites-asesor铆as, acciones BTL  (uso de formas y elementos no masivos de comunicaci贸n en estrategias o campa帽as espec铆ficas), incidencia y gesti贸n y laboratorios de Movilidad, entre otros.

As铆 mismo, la estrategia, Ciudadanos como vos, pretende instalar entre los ciudadanos una narrativa donde se resalte la confianza, el cumplimiento de normas y los comportamientos pro - sociales, a trav茅s del reconocimiento mutuo y la visibilizaci贸n positiva de datos e historias (tanto individuales como colectivas).

Tambi茅n, durante el cuatrienio se ha desplegado un gran trabajo alrededor de la movilidad humana con la incorporaci贸n de rutas camineras y kil贸metros de ciclorrutas. Un proyecto que se ha extendido por v铆as con alta accidentalidad y en las que se realiza una intervenci贸n con urbanismos t谩ctico para concientizar a los conductores en el uso de sus carriles y ayudar a los peatones y ciclistas en la utilizaci贸n de sus espacios para el desplazamiento y cruces seguros.

Otras de las estrategias est谩n encaminadas a las fotocultas, que es la cara opuesta de las fotomultas. Se trata de un formato enviado a aquellos ciudadanos que han sido registrados teniendo comportamientos asociados a la seguridad vial como: ceder el paso al peat贸n en el cruce cebra, el uno a uno para que fluya el tr谩nsito o parquear en lugares destinados para tal fin.

En lo corrido de la campa帽a, se han entregado 2.027 fotocultas a conductores de veh铆culos que han tenido comportamientos que contribuyen a la movilidad y la seguridad vial. En los pr贸ximos meses, se espera hacer entrega de 5.000 m谩s. De igual forma, los agentes de tr谩nsito han entregado 797 cultas. Se espera entregar alrededor de 55.000 cultas en los pr贸ximos meses.

Ecohuerta en La Barquere帽a


La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta dio inicio a la Ecohuerta de la Unidad Residencial La Barquere帽a

Venecia concerta temas de desarrollo

El alcalde de Venecia, Ferney Dar铆o Fern谩ndez, acompa帽ado por sus Concejales se tomaron un Caf茅 con el Gobernador para discutir los temas priorizados para recibir cofinanciaci贸n de la Gobernaci贸n por m谩s de $2.000 millones.

- El mandatario seccional Luis P茅rez Guti茅rrez comprometi贸 recursos para acueductos, un centro de salud, un gimnasio, desarrollos tur铆sticos, el Centro D铆a para la atenci贸n a los adultos mayores y la pavimentaci贸n de la v铆a La Mina - Venecia.


Alrededor de un caf茅, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez reunido con el alcalde de Venecia Ferney Dar铆o Fern谩ndez y los concejales municipales discutieron los temas de inter茅s para el desarrollo de la localidad que previamente se hab铆an concertado con esta poblaci贸n del suroeste antioque帽o.

Frente a los distintos aspectos esbozados por los directivos municipales el gobernador propuso como la medida m谩s importante para la dignificaci贸n y cualificaci贸n de la calidad de vida del campesino avanzar en la construcci贸n de placa-huellas. Todos los proyectos por ustedes propuestos recibir谩n aportes de la Gobernaci贸n porque esta es la f贸rmula m谩s impactante de mejorar la vida del campo, indic贸 P茅rez Guti茅rrez.

Frente a los tres proyectos de acueducto y alcantarillado presentados, comprometi贸 recursos por $350 millones para el sistema de la vereda Sinifan谩, para el cual la Alcald铆a aportar谩 los 250 millones restantes. Y para el sistema de la vereda La Amalia, la Gobernaci贸n pondr谩 $840 millones y la Alcald铆a el 30% restante.

Pidi贸 a la administraci贸n municipal llevar el proyecto de alcantarillado para la zona urbana a estudio del Plan Departamental de Aguas para su estudio. El mandatario seccional, se comprometi贸 a gestionar ante el Ministerio del ramo la cofinanciaci贸n del 30% de su valor; la Gobernaci贸n aportar谩 el 40% y deja a la Alcald铆a el 30% restante.

Con Indeportes concert贸 recursos para la construcci贸n de un gimnasio para el cual ya el municipio tiene el terreno. Proyecto recreativo que se une al corredor tur铆stico "Cerro Tusa" que ya adelanta la localidad y para el cual el Gobernador comprometi贸 recursos por $90 millones.

Se impuso el Mandatario en compa帽铆a del Diputado Rigoberto Arroyave la tarea de presentar un proyecto de Ordenanza para estudio de la Asamblea; proyecto que se ocupe del desarrollo tur铆stico para los cerros Tusa y Bravo.

Anunci贸 con la Secretar铆a de Infraestructura la pavimentaci贸n y rectificaci贸n de la v铆a La Mina – Venecia, en la que se invertir谩n $550 millones de pesos.

Y con la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social revisar el tema del Centro de Salud por ser este un recurso prioritario, para la atenci贸n de la poblaci贸n del corregimiento de Bolombolo y del gran grueso de la poblaci贸n circulante que pasa por all铆 para llegar a otras localidades del suroeste antioque帽o.

Avanza instalaci贸n de nuevas redes de acueducto en Turbo

Con las nuevas redes de acueducto que actualmente se instalan en Turbo pronto habr谩 un servicio 贸ptimo con m谩s de 18 horas de continuidad en el servicio de agua.

Turbo inaugur贸 nueva terminal mar铆tima





Se llev贸 a cabo la inauguraci贸n del nuevo muelle tur铆stico de Turbo, ubicado en el Barrio Brisas del Mar. El proyecto tuvo una inversi贸n aproximada de 8.900 millones de pesos, el cual permitir谩 el flujo continuo de pasajeros que arriban y salen del Distrito, promoviendo desarrollo, progreso y una visi贸n positiva para futuras generaciones.

La infraestructura tiene forma de "ola", con enfoque ecol贸gico, al ser construida sobre una zona de manglar, conservada en su totalidad. Cuenta con sendero para que las personas disfruten de una gran vista y se encuentran 30 especies de fauna y 22 forestales.

"D铆a hist贸rico para Turbo al contar con la terminal mar铆tima m谩s moderna del pa铆s.Esta obra se logr贸 gracias al trabajo arduo, a las voluntades pol铆ticas de las administraciones pasadas y seguir con sus planes de desarrollo, sacando adelantes proyectos importantes como 茅ste", afirm贸 el Alcalde Distrital, Alejandro Abuchar Gonz谩lez.

El evento cont贸 con la presencia de Luis P茅rez Guti茅rrez, Gobernador de Antioquia, Alejandro Abuchar, Alcalde Distrital, Rodolfo Rodr铆guez, Asesor de Infraestructura del viceministerio de Turismo, Eduardo Osorio, Gerente FONTUR, Fuerzas Militares, Delegados de las diferentes entidades gubernamentales, Institutos Educativos, Medios de Comunicaci贸n y comunidad en general.

22 empresas y agremiaciones firmaron el Pacto por la Vida y la Seguridad Vial en Envigado



El Despacho de Alcald铆a recibi贸 a 22 empresas asentadas en Envigado y agremiaciones dispuestas a firmar el Pacto por la Vida y la Seguridad Vial. Un tratado que busca aunar esfuerzos entre la Administraci贸n Municipal y el sector empresarial, para generar estrategias orientadas a preservar la vida y fomentar h谩bitos de seguridad vial en las personas que transitan en Envigado.

Acciones concretas que se ver谩n reflejadas en cuatro ejes:
• Apropiaci贸n de los Planes Estrat茅gicos de Seguridad Vial m谩s all谩 de un requisito legal.
• Presencia institucional en cada una de las empresas firmantes, con el objetivo sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de desplazarnos con conciencia y responsabilidad en los diferentes medios y modos de transporte.
• Implementaci贸n de una estrategia de comunicaci贸n conjunta que permita llevar tips de seguridad vial al talento humano de las empresas.
• Medici贸n peri贸dica de los PESV, para evaluar la estrategia, modificarla y/o intensificarla si es del caso.

Conoce las empresas y agremiaciones comprometidas con la vida en la v铆a de su talento humano:

Acopi
AKT Motos
Automotora S.A.S.
Ayur谩 Motor S.A.
C.I. Banacol S.A.
C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur
Casa Brit谩nica S.A.
Cencosud S.A.
Centro Oncol贸gico de Antioquia S.A.
Cl铆nica del Sur S.A.S.
Eco Poop S.A.S.
Fenalco Antioquia
Grupo Bios – Contegral S.A.
Grupo Renault – Sofasa S.A.
L铆nea Directa
Corporaci贸n Empresarial Prosur
Simex S.A.S
Taxi Individual S.A.
Transportes Envigado S.A.
Viva 脡xito S.A.

Premio internacional en desarrollo sostenible obtuvo el IDEA


El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.​

La Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) reconoce el manejo serio y responsable de la entidad, y su compromiso con el departamento.
El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.​



El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), fue reconocido como una de las instituciones latinoamericanas para el desarrollo con mejores pr谩cticas, al ganar la Categor铆a Especial "Premio ALIDE Verde" por la implementaci贸n de su programa "Fortalecimiento de la Econom铆a Local y Crecimiento Bajo en Carbono" con el que el IDEA suple las necesidades de financiamiento de proyectos de energ铆a renovable con los cuales se desarrollan Peque帽as Centrales Hidroel茅ctricas PCH, garantizando un adecuado desempe帽o t茅cnico, ambiental y financiero.


Este reconocimiento fue concedido durante de la versi贸n 48 de la Asamblea General de la Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) que se realiza en la ciudad de Lima, Per煤.

 "Estamos muy satisfechos con este reconocimiento internacional a la labor de la Gobernaci贸n de Antioquia Piensa en Grande a trav茅s del IDEA y su filial Gen+. Gracias a este programa se ha logrado un crecimiento econ贸mico sostenido, inclusivo y responsable de las subregiones, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales y ha conllevado un equilibrio entre los aspectos sociales, econ贸micos y ambientales como parte del valor del negocio", expres贸 Mauricio Tob贸n Franco, gerente del IDEA.

Con la creaci贸n e implementaci贸n de la nueva l铆nea de financiaci贸n se gener贸 un crecimiento del 174% en la cantidad de megavatios, al pasar de 16,1 financiados con el esquema utilizado entre 2008 y 2015, a un total de 44,1, as铆 como en la cantidad de toneladas de di贸xido de carbono (CO2) que se evitan emitir anualmente a la atmosfera, al pasar de 60.000 a 164.000, con la ejecuci贸n de 5 proyectos de generaci贸n de energ铆a limpia: Alejandr铆a, San Jos茅, Juan Garc铆a, Conde y Penderisco 1.

Los municipios que se han beneficiado con este programa son: Alejandr铆a, Santo Domingo, Concepci贸n, San Jos茅 de la Monta帽a, Liborina, T谩mesis, Valpara铆so y Urrao. De manera directa se han generado cerca de 500 empleos y se proyectan otros 420 adicionales.


La categor铆a Premio ALIDE Verde ha sido considerada por la Asociaci贸n teniendo en cuenta que los bancos de desarrollo est谩n llamados a desempe帽ar un papel fundamental en el desarrollo sustentable de los pa铆ses, buscando que las actividades productivas adem谩s de ser econ贸micamente viables y socialmente justas (inclusi贸n de los actores involucrados), sean ambientalmente responsables.

A trav茅s de esta convocatoria y premiaci贸n anual, ALIDE busca identificar y distinguir las practicas innovadoras en la banca de desarrollo de Am茅rica Latina y el Caribe, con el fin de exaltar la labor que desempe帽an estas instituciones para el progreso econ贸mico y social de los pa铆ses de la regi贸n.

El premio consta de un componente econ贸mico, reconocimiento y difusi贸n internacional, y la publicaci贸n, tambi茅n internacional, del programa presentado por la instituci贸n.

Envigado es el ganador del Reto Nacional por la Seguridad Vial


Con la campa帽a de cultura ciudadana para la movilidad Mete el Cambio, la Ciudad Se帽orial celebra ser la ganadora del Premio Nacional por la Seguridad Vial, un concurso organizado por Colombia L铆der y la Agencia Nacional por la Seguridad Vial.

Luego de un proceso de selecci贸n entre los finalistas, el Municipio de Itag眉铆 – Antioquia y Soacha – Cundinamarca, la campa帽a de Envigado "Mete el Cambio" se convierte en un ejemplo para el pa铆s, para que mediante estrategias creativas se genere en los habitantes de los territorios cultura del autocuidado y el respeto por el otro en la v铆a.

Este es el objetivo y las estrategias de la campa帽a Mete el Cambio para prevenir siniestros de tr谩nsito:

Objetivo:
Fomentar y promover cultura ciudadana y el buen comportamiento de todos los actores viales para prevenir siniestros de tr谩nsito y reducir las v铆ctimas fatales o con lesiones graves en las v铆as del municipio.

Protegiendo los actores vulnerables, propiciando el uso, la consolidaci贸n de modos alternativos de movilidad y afianzando la Pir谩mide de la Movilidad sostenible donde primero se considera el peat贸n, la bicicleta y el transporte p煤blico.

Estrategias:
1) Patrulla Infantil, Especial y de Adulto Mayor del Tr谩nsito Envigado:

Activaci贸n en v铆a p煤blica orientada a los diferentes actores viales. Patrulleros que a partir de una capacitaci贸n previa , comparten con los habitantes del municipio tips de cultura ciudadana para la movilidad.

Actualmente la Patrulla de Tr谩nsito est谩 conformada por 80 miembros: 53 ni帽os de las diferentes instituciones educativas p煤blicas y privadas del municipio, 12 j贸venes pertenecientes a la Corporaci贸n Crear Unidos (chicos que presentan alg煤n tipo de deficiencia cognitiva) y 15 Adultos Mayores del Centro Gerontol贸gico AtardeSer.

2) Viaje a Pie

Fernando Gonz谩lez:
Activaciones en el espacio p煤blico con las cuales lleva el mensaje de la campa帽a a trav茅s de la interpretaci贸n de El Brujo de Otraparte, Fernando Gonz谩lez. Esta acci贸n est谩 enfocada al peat贸n, puntualmente al adulto mayor. Trabajamos varios temas, como cruzar por la cebra, respetar los tiempos del sem谩foro, a disfrutar del viaje a pie y de la articulaci贸n de diferentes modos de transporte para llegar a nuestro destino. Todo esto enmarcado en el libro Viaje a Pie de Fernando Gonz谩lez, que utiliz贸 el transporte multimodal para este recorrido.
Caminatas urbanas:
Caminatas en las que se realiza un levantamiento del estado de las calles, andenes, sem谩foros y v铆as del municipio, el cual es enviado a cada dependencia de la Administraci贸n Municipal, con el 铿乶 de dar soluci贸n a las problem谩ticas identificadas por los caminantes.
3) Activaciones Mete el Cambio:

Carpa itinerante:
Buscando impactar de manera directa a todos los actores viales que intervienen en la movilidad del municipio de Envigado, realiza intervenciones en lugares espec铆ficos que nos permiten interactuar de manera personal con la comunidad e informar sobre las acciones que viene realizando la Secretar铆a de Movilidad en el marco de la campa帽a.
MotoTips:
Envia un mensaje de autocuidado a los motociclistas a trav茅s de videos cortos con temas espec铆铿乧os sobre las partes de la moto, se帽ales de tr谩nsito, c贸mo conducir en v铆as mojadas y secas, etc. As铆 mismo, entregamos una pieza f铆sica para que estos conductores lleguen con vida a su lugar de destino.
FaFaFaa salvemos vidas:
Genera un c贸digo ciudadano para avisarle a los conductores que llevan pegados personas en bicicleta en la parte posterior trasera para que paren. "S铆 lo ves enganchado, no te quedes callado – Salvemos vidas"; es el mensaje de esta campa帽a.
No conviertas tu veh铆culo en un arma:
Sensibiliza a los conductores sobre lo perjudicial que resulta conducir en estado de embriaguez invitando a los ciudadanos a ser 谩ngeles de vida, evitando que amigos, conocidos o familiares conduzcan en este estado.
Pasos seguros:
Activaciones en el espacio p煤blico con personajes circenses y de teatro que explican a los peatones y conductores como utilizarlos.
Apoyo a obras de infraestructura:
Activaciones en espacio p煤blico con personajes circenses, que acompa帽an a los ocupantes de los veh铆culos mientras esperan a que pase la congesti贸n vehicular generada por las diferentes obras del Megaplan de Movilidad. Con esta actividad se busca generar un espacio divertido para los ciudadanos e invitarlos a tener calma y a entender los beneficios de las obras.
Te echo el cuento a cero pesos:
Campa帽a art铆stica y pedag贸gica en la cual a trav茅s de la cuenter铆a buscamos generar conciencia a los usuarios de transporte p煤blico del municipio de Envigado sobre el uso de los paraderos p煤blicos.

Envigado usa la tecnolog铆a de manera integral gracias a la pol铆tica de Gobierno Digital



La Alcald铆a de Envigado se ha enfocado en la implementaci贸n juiciosa y responsable de la Pol铆tica de Gobierno Digital y con esto buscamos de manera permanente incentivar el uso y aprovechamiento de las TIC en los ciudadanos. La aplicaci贸n de dicha pol铆tica tambi茅n permite una mejor prestaci贸n de tr谩mites y servicios, y al mismo tiempo desarrollar mejoras constantes en la gesti贸n de nuestras funciones hacia la comunidad.

A partir de esto, se est谩 logrando contagiar a los envigade帽os de tecnolog铆a e innovaci贸n en un entorno de confianza digital y a su vez, la Administraci贸n Municipal se fortalece tecnol贸gicamente para estar a la vanguardia de los avances a nivel nacional e internacional. En este sentido la Secretar铆a General de la Alcald铆a de Envigado por medio de su Direcci贸n de TICs obedece a la Pol铆tica de Gobierno Digital a trav茅s de dos grandes componentes: 'TIC para la Sociedad' y  'TIC para el Estado'.

En obra del Megapl谩n construyen andenes orientados a una accesibilidad universal



En la obra del Megapl谩n de Movilidad Ampliaci贸n de la Calle 37 sur, en el municipio de Envigado, se encuentran realizando la reconstrucci贸n de andenes, los cuales est谩n orientados a una accesibilidad universal, uno de los muchos beneficios de las obras del Megapl谩n de Movilidad.

En el lugar se ha realizado la demolici贸n de los andenes existentes con el fin de adaptarlos a las necesidades de la comunidad, eliminando escalas e instalando placas t谩ctiles y alertas visuales.

Antioquia invierte sus recursos de regal铆as en cuatro proyectos que benefician a toda la poblaci贸n del departamento



- Llanedt Mart铆nez, gerente Ind铆gena manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de dos proyectos que benefician a comunidades ind铆genas de Urrao, Frontino y Dabeiba.

- Directora del DAP, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez y gerente de Teleantioquia, celebraron las nuevas inversiones que se pondr谩n en marcha para fortalecer tecnol贸gicamente a nuestro canal regional.

En la sesi贸n del 脫rgano Colegiado de Administraci贸n y Decisi贸n –OCAD- Departamental realizado en la gerencia de Teleantioquia, fue aprobada y priorizada la financiaci贸n de cuatro proyectos con una inversi贸n total de 14.803 millones de pesos, de los cuales $11.641 millones, corresponden al Fondo de asignaciones directas de la Gobernaci贸n de Antioquia - Sistema General de Regal铆as.

La directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n –DAP-, Ofelia Elcy Vel谩squez Hern谩ndez, indic贸 que estos recursos asignados directamente al Departamento de Antioquia se constituyen en "una gran contribuci贸n para el desarrollo y el fortalecimiento de las comunidades y ayudan al cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande".

Los cuatro proyectos aprobados son:

- Fortalecimiento tecnol贸gico de Teleantioquia: valor total $5.080 millones de pesos.  Recursos de Regal铆as $5.070 millones, Teleantioquia 10 millones.

- Mejoramiento nutricional con enfoque comunitario para ni帽os y familias gestantes ind铆genas de las comunidades priorizadas en los municipios de Urrao, Frontino y Dabeiba.  Valor total: 3.000 millones de pesos.

- Construcci贸n Acueducto Veredal Resguardo Narikizabi en el municipio de  Dabeiba.  Valor total: $879 millones de pesos.  444 millones de asignaci贸n directa y 435 millones del Fondo de Compensaci贸n Regional (40%).

Adecuaci贸n y mejoramiento del parque principal del municipio de Amalfi.  Valor total del proyecto $5.843.  Se ejecuta en su totalidad con recursos de Regal铆as procedentes de asignaciones directas del municipio y del departamento, y del Fondo de Compensaci贸n Regional.

La gerente Ind铆gena de Antioquia, Llanedt Mart铆nez Ruiz, manifest贸 su satisfacci贸n por la aprobaci贸n de los proyectos que contribuir谩n enormemente al desarrollo de las comunidades ind铆genas y al mejoramiento de su calidad de vida, mediante la construcci贸n de un acueducto, el desarrollo de buenos h谩bitos alimenticios y la disminuci贸n del 铆ndice de desnutrici贸n de las comunidades m谩s alejadas.

Con respecto a cada uno de sus proyectos, en igual sentido se expresaron: Misael Domic贸, gobernador mayor ind铆gena de Dabeiba;  Mabel L贸pez, Gerente de Teleantioquia;  los alcaldes de Amalfi, Rom谩n Fernando Monsalve S谩nchez y de Dabeiba, Antonio Jos茅 Lara Varelas, quienes celebraron la llegada de recursos frescos para sus proyectos.

Reconocimientos para Medell铆n por reducir los accidentes en sus v铆as



Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, sobre premio a la ciudad con mejor campa帽a de comunicaciones en seguridad vial.
Declaraciones de Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, sobre premio a la ciudad del pa铆s con menor 铆ndice de v铆ctimas fatales en accidentes.
Las diferentes estrategias pedag贸gicas de la Alcald铆a de Medell铆n ayudaron a salvar 17 vidas, con respecto a las que se perdieron en 2017. Durante los primeros seis meses de este a帽o murieron 108 personas en las v铆as de la ciudad. Cada persona es irreparable y eso es lo m谩s importante para las autoridades, de ah铆 el 茅nfasis en la prevenci贸n.

Medell铆n fue reconocida como la ciudad capital de Colombia con los mejores 铆ndices en la reducci贸n de accidentes fatales en sus v铆as y la campa帽a de comunicaci贸n m谩s efectiva para la prevenci贸n de siniestros, seg煤n del Reto Nacional por la Seguridad Vial, promovido por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a trav茅s de Colombia L铆der. Las distinciones se entregaron en la Universidad de los Andes en Bogot谩.

La capital antioque帽a, que estaba nominada en las dos categor铆as, se destac贸 por las acciones emprendidas que permitieron evitar 17 muertes menos con respecto al primer periodo de 2017. De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Medell铆n redujo ese indicador en 13,6 %, dado que el a帽o anterior murieron 125 personas en los primeros seis meses, mientras que en 2018, van 108.

Aunque las cifras siguen siendo altas y cada muerte representa una p茅rdida irreparable, las estrategias de la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, con su Equipo de Seguridad Vial, en torno a los ciudadanos han dado resultados que motivan con m谩s esmero a la Administraci贸n Municipal para seguir ejerciendo esta pedagog铆a en las calles.

El Reto Nacional por la Seguridad Vial destac贸 a los mandatarios regionales y locales, que a trav茅s de sus programas de pol铆ticas p煤blicas trabajan en la reducci贸n de muertes en las v铆as ocasionadas por accidentes de tr谩nsito. As铆 mismo, exalt贸 la efectividad de las campa帽as comunicacionales implementadas para sensibilizar a la poblaci贸n.

A este reconocimiento se postularon 401 propuestas del pa铆s en diferentes categor铆as, de acuerdo a la cantidad de poblaci贸n asentada en cada territorio. Para este caso, Medell铆n fue finalista por la reducci贸n de muertes en la modalidad de ciudades capitales junto a San Juan de Pasto, Nari帽o, y Armenia,  Quind铆o. As铆 mismo, comparti贸 junto a Santiago de Cali, Valle del Cauca, y Bucaramanga, Santander, la postulaci贸n en las campa帽as de comunicaci贸n.

Otras distinciones para Antioquia

As铆 mismo, en otras categor铆as se premiaron los esfuerzos de dos poblaciones antioque帽as. Para el caso del municipio con menos de 10.000 habitantes, La Pintada, suroeste de Antioquia, fue reconocido con el premio por mayor n煤mero de vidas salvadas en las v铆as. En esta misma categor铆a, pero entre departamentos, Antioquia fue el ganador.

En el caso de las campa帽as de comunicaci贸n que ayudaron a salvar las vidas, Marinilla, oriente antioque帽o se qued贸 con el premio entre poblaciones de 20.001 a 100.000 habitantes; Envigado, por su parte, fue la ganadora entre las municipalidades con m谩s de 100.000 habitantes.

Campa帽a intensa de educaci贸n vial

Durante el primer semestre de 2018, en las calles de Medell铆n 108 personas murieron por accidentes de tr谩nsito. De esas v铆ctimas fatales, 44 personas (45,4 %) fueron motociclistas siendo el actor vial m谩s afectado, seguido de los peatones con 44 v铆ctimas (40,7 %) del total.

Pese a que fueron cinco motociclistas menos, las cifras reveladas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial siguen llamando la atenci贸n de la Secretar铆a de Movilidad que seguir谩 trabajando intensamente en la  de prevenci贸n de siniestros en las v铆as. Diferentes estrategias desplegadas a lo largo de la ciudad dan cuenta de una tarea incansable del equipo de Educaci贸n Vial y, en general, de todo el componente de tr谩nsito de la dependencia.

Entre los a帽os 2016, 2017 y 2018, la Secretar铆a de Movilidad ha trabajado con 845.104 personas sobre sus comportamientos en la v铆a. A diario realizan actividades con ni帽os, j贸venes, adultos, personas mayores y personas en situaci贸n de discapacidad, en calidad de peatones, pasajeros, ciclistas, usuarios de motocicleta y conductores.

El equipo de Educaci贸n Vial desarrolla sus actividades a trav茅s en las siguientes estrategias: Parque Educativo de Movilidad, Aula M贸vil, Encarrete, curso amonestados, empresas, poblaciones especiales, instituciones educativas y de educaci贸n superior, intervenciones en v铆a sobre buen parqueo, intervenciones en v铆as de mayor siniestralidad, tr谩mites-asesor铆as, acciones BTL  (uso de formas y elementos no masivos de comunicaci贸n en estrategias o campa帽as espec铆ficas), incidencia y gesti贸n y laboratorios de Movilidad, entre otros.

As铆 mismo, la estrategia, Ciudadanos como vos, pretende instalar entre los ciudadanos una narrativa donde se resalte la confianza, el cumplimiento de normas y los comportamientos pro - sociales, a trav茅s del reconocimiento mutuo y la visibilizaci贸n positiva de datos e historias (tanto individuales como colectivas).

Tambi茅n, durante el cuatrienio se ha desplegado un gran trabajo alrededor de la movilidad humana con la incorporaci贸n de rutas camineras y kil贸metros de ciclorrutas. Un proyecto que se ha extendido por v铆as con alta accidentalidad y en las que se realiza una intervenci贸n con urbanismos t谩ctico para concientizar a los conductores en el uso de sus carriles y ayudar a los peatones y ciclistas en la utilizaci贸n de sus espacios para el desplazamiento y cruces seguros.

Otras de las estrategias est谩n encaminadas a las fotocultas, que es la cara opuesta de las fotomultas. Se trata de un formato enviado a aquellos ciudadanos que han sido registrados teniendo comportamientos asociados a la seguridad vial como: ceder el paso al peat贸n en el cruce cebra, el uno a uno para que fluya el tr谩nsito o parquear en lugares destinados para tal fin.

En lo corrido de la campa帽a, se han entregado 2.027 fotocultas a conductores de veh铆culos que han tenido comportamientos que contribuyen a la movilidad y la seguridad vial. En los pr贸ximos meses, se espera hacer entrega de 5.000 m谩s. De igual forma, los agentes de tr谩nsito han entregado 797 cultas. Se espera entregar alrededor de 55.000 cultas en los pr贸ximos meses.

J贸venes participan en jornadas de aseo en Turbo




Por iniciativa de la Coordinaci贸n de Juventud y Deportes de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social de Turbo, se realiz贸 en d铆as pasados una jornada de limpieza y aseo en los barrios El Pescador 1 y 2.

La intenci贸n de esta actividad es integrar a toda la comunidad del sector y as铆 generar en los j贸venes, sentido de pertenencia y sana convivencia que les permita alejarlos del conflicto.

Estas jornadas continuar谩n realiz谩ndose en diferentes sectores del Distrito.



Turbo inaugur贸 nueva terminal mar铆tima





Se llev贸 a cabo la inauguraci贸n del nuevo muelle tur铆stico de Turbo, ubicado en el Barrio Brisas del Mar. El proyecto tuvo una inversi贸n aproximada de 8.900 millones de pesos, el cual permitir谩 el flujo continuo de pasajeros que arriban y salen del Distrito, promoviendo desarrollo, progreso y una visi贸n positiva para futuras generaciones.

La infraestructura tiene forma de "ola", con enfoque ecol贸gico, al ser construida sobre una zona de manglar, conservada en su totalidad. Cuenta con sendero para que las personas disfruten de una gran vista y se encuentran 30 especies de fauna y 22 forestales.

"D铆a hist贸rico para Turbo al contar con la terminal mar铆tima m谩s moderna del pa铆s.Esta obra se logr贸 gracias al trabajo arduo, a las voluntades pol铆ticas de las administraciones pasadas y seguir con sus planes de desarrollo, sacando adelantes proyectos importantes como 茅ste", afirm贸 el Alcalde Distrital, Alejandro Abuchar Gonz谩lez.

El evento cont贸 con la presencia de Luis P茅rez Guti茅rrez, Gobernador de Antioquia, Alejandro Abuchar, Alcalde Distrital, Rodolfo Rodr铆guez, Asesor de Infraestructura del viceministerio de Turismo, Eduardo Osorio, Gerente FONTUR, Fuerzas Militares, Delegados de las diferentes entidades gubernamentales, Institutos Educativos, Medios de Comunicaci贸n y comunidad en general.

VIVA: 煤nica entidad de proyectos de vivienda con calificaci贸n sobresaliente en gesti贸n de regal铆as

El Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Evaluaci贸n y Control; la eficiencia y eficacia, fueron algunas de las claves para que la Empresa de Vivienda de Antioquia, VIVA, obtuviera calificaci贸n sobresaliente por su gesti贸n de proyectos de regal铆as.

Lina Garc铆a Ga帽谩n, Gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia,  destac贸 que mediante este Sistema de Monitoreo tambi茅n se hace el seguimiento a la gesti贸n administrativa, adem谩s de la eficiencia y la eficacia, y la forma c贸mo se invierten los recursos.

Para destacar especialmente: tanto en el ranking departamental como en el ranking nacional que est谩 relacionado con Empresas Industriales y Comerciales del Estado, la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA- es la 煤nica dedicada a proyectos de vivienda que obtuvo calificaci贸n sobresaliente.
 

Instituci贸n educativa Esteban Ochoa se uni贸 al modelo educativo “Nueva Escuela”



Directivos y docentes de la Instituci贸n Educativa Esteban Ochoa del Municipio de Itag眉铆, aprendieron del modelo educativo "Nueva Escuela", implementado por la I.E. Octavio Calder贸n Mej铆a de la ciudad de Medell铆n por m谩s de 20 a帽os.
 
Esta metodolog铆a busca establecer una cultura de paz escolar con responsabilidad ciudadana, lograr que los estudiantes lleven esta experiencia no solo a sus vidas, sino a otras esferas acad茅micas y profesionales.
 
Cabe resaltar que este metodo permite el intercambio de saberes para posibilitar un avance hacia un modelo educativo pragm谩tico, para que los ni帽os y j贸venes realmente tengan en su escuela ese hogar que muchas veces no tienen en casa.
 
Adem谩s, este modelo educativo llamado Humanismo Pragm谩tico cuenta con esquemas de colaboraci贸n, gu铆as de aprendizaje y ambientes escolares que se distribuyen en cuatro pilares para su implementaci贸n: inclusi贸n responsable, desarrollo humano y conciencia cr铆tica.
 
"Buscamos que nuestros estudiantes sean mediadores de paz, que el entorno escolar fomente el emprendimiento, la innovaci贸n y genere un trabajo colaborativo. Con este m茅todo queremos consolidar esta instituci贸n y todas las de Itag眉铆 como territorios de paz, que no existan los profesores sino maestros que contagien de amor por la educaci贸n" afirm贸 Guillermo Le贸n Restrepo Ochoa, Secretario de Educaci贸n de Itag眉铆.

Premio internacional en desarrollo sostenible obtuvo el IDEA


El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.​

La Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) reconoce el manejo serio y responsable de la entidad, y su compromiso con el departamento.
El IDEA fue premiado por sus pr谩cticas innovadoras y el crecimiento econ贸mico sostenible, inclusivo y responsable de las subregiones de Antioquia.​



El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), fue reconocido como una de las instituciones latinoamericanas para el desarrollo con mejores pr谩cticas, al ganar la Categor铆a Especial "Premio ALIDE Verde" por la implementaci贸n de su programa "Fortalecimiento de la Econom铆a Local y Crecimiento Bajo en Carbono" con el que el IDEA suple las necesidades de financiamiento de proyectos de energ铆a renovable con los cuales se desarrollan Peque帽as Centrales Hidroel茅ctricas PCH, garantizando un adecuado desempe帽o t茅cnico, ambiental y financiero.


Este reconocimiento fue concedido durante de la versi贸n 48 de la Asamblea General de la Asociaci贸n Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) que se realiza en la ciudad de Lima, Per煤.

 "Estamos muy satisfechos con este reconocimiento internacional a la labor de la Gobernaci贸n de Antioquia Piensa en Grande a trav茅s del IDEA y su filial Gen+. Gracias a este programa se ha logrado un crecimiento econ贸mico sostenido, inclusivo y responsable de las subregiones, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales y ha conllevado un equilibrio entre los aspectos sociales, econ贸micos y ambientales como parte del valor del negocio", expres贸 Mauricio Tob贸n Franco, gerente del IDEA.

Con la creaci贸n e implementaci贸n de la nueva l铆nea de financiaci贸n se gener贸 un crecimiento del 174% en la cantidad de megavatios, al pasar de 16,1 financiados con el esquema utilizado entre 2008 y 2015, a un total de 44,1, as铆 como en la cantidad de toneladas de di贸xido de carbono (CO2) que se evitan emitir anualmente a la atmosfera, al pasar de 60.000 a 164.000, con la ejecuci贸n de 5 proyectos de generaci贸n de energ铆a limpia: Alejandr铆a, San Jos茅, Juan Garc铆a, Conde y Penderisco 1.

Los municipios que se han beneficiado con este programa son: Alejandr铆a, Santo Domingo, Concepci贸n, San Jos茅 de la Monta帽a, Liborina, T谩mesis, Valpara铆so y Urrao. De manera directa se han generado cerca de 500 empleos y se proyectan otros 420 adicionales.


La categor铆a Premio ALIDE Verde ha sido considerada por la Asociaci贸n teniendo en cuenta que los bancos de desarrollo est谩n llamados a desempe帽ar un papel fundamental en el desarrollo sustentable de los pa铆ses, buscando que las actividades productivas adem谩s de ser econ贸micamente viables y socialmente justas (inclusi贸n de los actores involucrados), sean ambientalmente responsables.

A trav茅s de esta convocatoria y premiaci贸n anual, ALIDE busca identificar y distinguir las practicas innovadoras en la banca de desarrollo de Am茅rica Latina y el Caribe, con el fin de exaltar la labor que desempe帽an estas instituciones para el progreso econ贸mico y social de los pa铆ses de la regi贸n.

El premio consta de un componente econ贸mico, reconocimiento y difusi贸n internacional, y la publicaci贸n, tambi茅n internacional, del programa presentado por la instituci贸n.

Se realiz贸 primer comit茅 de la Cancha Sint茅tica de Perico


Funcionarios de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado realizaron el primer comit茅 de la construcci贸n de la cancha sint茅tica de la Vereda Perico, comit茅 al que asistieron contratista, interventor铆a y la rectora de la instituci贸n Educativa de Perico.

383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017

​​​383 Iniciativas empresariales del Valle de Aburr谩 le apuestan a la sostenibilidad del territorio con su postulaci贸n al programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano


·         En la s茅ptima versi贸n del programa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se inscribieron 383 iniciativas empresariales, 177 m谩s que en la versi贸n de 2017.

·         20 iniciativas comenzar谩n con la fase de acompa帽amiento que ofrece el programa para los emprendedores y empresarios de la regi贸n.

·         La convocatoria pretende dinamizar la econom铆a del territorio y fortalecer el tejido social, ambiental y econ贸mico en los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

La s茅ptima versi贸n de la convocatoria del Programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en alianza con Creame Incubadora de Empresas, cerr贸 su fase de inscripciones con 383 iniciativas empresariales con, una cifra hist贸rica para el programa; y ascendente en comparaci贸n con los 206 inscritos en la convocatoria del a帽o anterior. Estas iniciativas cuentan con un objetivo com煤n: solucionar una problem谩tica o aprovechar una oportunidad que mejore la calidad ambiental, econ贸mica y social en el Valle de Aburr谩.

De las 383 postulaciones que recibi贸 la convocatoria para Iniciativas Empresariales Sostenibles hasta el pasado 25 de abril, fueron seleccionadas 20 distribuidas entre ideas de negocio y empresas de reciente creaci贸n con enfoque de sostenibilidad. Estas recibir谩n acompa帽amiento en la estructuraci贸n de modelos de negocio, asesor铆a en su plan de mercados, en planeaci贸n financiera y administrativa, gesti贸n comercial, plan operativo, legal y desarrollo de imagen corporativa, a trav茅s del modelo de incubaci贸n del programa.

Iniciativas inscritas en la convocatoria 2018.



El proceso de evaluaci贸n se realiz贸 por etapas, con base en el formulario de identificaci贸n de empresas con 茅nfasis social, ambiental y empresarial, a partir del cual se verific贸 y se seleccion贸 a las iniciativas o propuestas que cumplen con los criterios de participaci贸n y los est谩ndares de calidad e innovaci贸n definidos previamente por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y CREAME Incubadora de Empresas.

Las 20 iniciativas empresariales sostenibles seleccionadas para todo el Valle de Aburr谩 son:



M谩s informaci贸n sobre los resultados de la convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles 2018 puede consultarse en la p谩gina www.metropol.gov.co.

 CIFRAS IMPORTANTES DEL PROCESO

·       19 ideas de negocio se constituyeron como empresas luego del acompa帽amiento.

·       M谩s de 27 mil toneladas de residuos han sido aprovechados por las empresas, a trav茅s del acompa帽amiento del Programa.

·       $2.800 millones movilizados como apoyo y acompa帽amiento financiero.

·       Se ha fomentado la cultura del emprendimiento con la formaci贸n 4.969 estudiantes de 163 instituciones educativas y 252 docentes, a trav茅s del Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       543 proyectos han sido presentados por j贸venes pertenecientes al Club Metropolitano de Emprendimiento.

·       4.030 personas han sido formadas en temas de emprendimiento.

·       Emprendimiento Sostenible Metropolitano es referente en el pa铆s como estrategia de acompa帽amiento a negocios verdes seg煤n el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

·       El programa realiz贸 en el 2016 el primer Net-me ambiental, evento de relacionamiento empresarial que convoc贸 a emprendedores, empresarios y dem谩s actores del ecosistema del emprendimiento con inter茅s en aportar a la construcci贸n de un territorio sostenible, all铆 se cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 350 personas.

·         Se han postulado 1.941 ideas de negocio y empresas en las seis convocatorias que ha realizado el programa entre 2012 y 2017.

·         138 ideas de negocio y empresas han recibido acompa帽amiento empresarial en los cinco a帽os (86 ideas de negocio y 52 empresas).​