P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 16 de enero de 2015

Administraci贸n Municipal renov贸 los 44 monumentos de Cali

MONUMENTOS CALI pub107067El Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal a trav茅s de la Subdirecci贸n de Ordenamiento Urban铆stico realiz贸 el mantenimiento preventivo y correctivo a los 44 monumentos adoptados en el POT del Municipio de Cali.

Estos bienes muebles de inter茅s cultural, localizados en el espacio p煤blico de Cali, fueron sometidos a embellecimiento a finales del a帽o inmediatamente anterior, consistente en pintura y enlucimiento de los jardines en los casos requeridos, con una inversi贸n de $162 millones.

Monumentos como El Gato de Tejada, Jovita, los bustos del General Santander y Sim贸n Bol铆var, las Tres Cruces, Cristo Rey, la Virgen de Yanaconas,  el conjunto escult贸rico de Efra铆n y Mar铆a, el Monumento al Perro y el resto de los monumentos de la capital vallecaucana cambiaron su imagen y fueron intervenidos en sus condiciones de ornato.

De acuerdo con Mar铆a Virginia Borrero, subdirectora de Ordenamiento Urban铆stico, el mantenimiento de los 44 monumentos de la ciudad se realiza cada a帽o y de manera preventiva y correctiva.

Concejo y Administraci贸n Guerrero trabajar谩n con respeto y colaboraci贸n

CONCEJO CALI pub107069Mucha colaboraci贸n solicit贸 el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, a la nueva junta directiva del Concejo Municipal que se posesiona este viernes 16 de enero, a partir de las 10:00 de la ma帽ana en el hemiciclo de esta corporaci贸n.
El jefe del Ejecutivo local se帽al贸 que “hay mucha expectativa para trabajar en colaboraci贸n, aunque respet谩ndonos los 谩mbitos, toda vez que ellos tienen una labor muy importante como es el control pol铆tico y el estudio juicioso de los temas e iniciativas y nosotros la presentaci贸n de proyectos  que pretenden transformar hoy la Cali del ma帽ana”.
“Tanto al cabildo como a la Administraci贸n Municipal nos une el progreso de la ciudad y el bienestar de los ciudadanos, por eso considero que vamos a trabajar con respeto y colaboraci贸n”, se帽al贸. Sobre la nueva presidenta del Concejo, Mar铆a Clementina V茅lez G谩lvez, el mandatario expres贸 que es una cale帽a con una importante hoja de vida al servicio de lo p煤blico, ha sido una extraordinaria mujer con mucho liderazgo, el cual demostr贸 desde tiempos universitarios.
Durante el acto protocolario en el Concejo tambi茅n tomar谩 posesi贸n como primer vicepresidente, Juan Carlos Olaya Ciro; segunda vicepresidenta, Noralba Garc铆a Moreno, mientras que Herbert Lobat贸n Currea ser谩 ratificado como secretario general.

Nuevas obras del MIO ser谩n claves para mejorar la movilidad de cale帽os: Alcalde

MIO ALCALDE CALI pub107064Como claves para el mejoramiento de la movilidad, la frecuencia y el buen servicio del transporte urbano en Cali catalog贸 el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco las nuevas cinco obras que entrar谩n en los pr贸ximos meses a operar dentro del Sistema Integrado de Transporte Masivo, as铆 como otras siete que empiezan su proceso licitatorio.
El jefe del Gobierno cale帽o destac贸 la estaci贸n Calipso–Julio Rinc贸n como pieza fundamental para mejorar sustancialmente la prestaci贸n del servicio del Masivo Integrado de Occidente para los usuarios del oriente cale帽o.
De igual manera, sostuvo que este plan de inversiones en el que se sumar谩n $100.000 millones de las obras que entrar谩n en operaci贸n y los $300.000 millones que se estima cuesten las otras que empiezan a licitarse, es muy ambicioso.
Adem谩s dijo que “lo anterior aunado a otros proyectos de infraestructura que desarrolla el Municipio de Cali, le dar谩n a esta capital un cambio extremo quir煤rgico, con el cual se determinar谩  un marcado desarrollo de la misma para brindar bienestar a sus gentes”.

Se licitar谩n 7 obras del MIO por $300.000 millones en 2015; otras 5 ser谩n entregadas

MIO OBRAS 2015 pub107062El a帽o 2015 marcar谩 un hito en materia de infraestructura para el MIO porque  entrar谩n a operar grandes obras del Sistema, mejorando el servicio a los usuarios. Del mismo modo, se licitar谩n siete obras m谩s, entre corredores viales, terminales y patios.

Con la inversi贸n a realizar, Metrocali y la Administraci贸n Municipal siguen comprometidos en mejorar la movilidad de los cale帽os. 

Las obras que entrar谩n en funcionamiento tienen una inversi贸n cercana a los $100.000 millones.

1. Adici贸n Pretroncales II: Esta obra que se entregar谩 el 28 de febrero, incluye bacheo y fresado en 14,8 kil贸metros en el oriente de Cali, beneficiando las comunas 6, 11, 15 y 21 de Cali.  Para el 2015, la inversi贸n supera los $3.000 millones.

2. Terminal Calipso Julio Rinc贸n: esta terminal conectar谩 el oriente  con el centro, norte y sur de Cali a trav茅s del Sistema troncal MIO.  La entrega est谩 prevista para el mes de marzo e incluir谩 198 cicloparqueaderos.  Su inversi贸n supera los $12 mil millones y permitir谩 movilizar m谩s de 100 mil usuarios por d铆a.

3. Troncal Aguablanca: este corredor es uno de los proyectos viales m谩s importantes de Cali.  Incluye 7 kil贸metros de adecuaci贸n de carriles para el MIO y carriles mixtos y, m谩s de 100.000 metros cuadrados de espacio p煤blico y zonas verdes.  Su inversi贸n, a la fecha, es de $196 mil millones y se espera poner en funcionamiento en marzo de 2015.

4. MIO Cable: El sistema aerosuspendido de Cali, que conecta la comuna 20 con el Sistema Troncal del MIO en solo 7 minutos, tendr谩 cuatro estaciones y 60 cabinas en operaci贸n que se movilizan en m谩s de 4,2 kil贸metros de cable.  Esta obra se estima que entre en funcionamiento a mediados del a帽o; su inversi贸n alcanza los $96.000 millones donde $24.000 millones se desembolsar谩n en 2015.

5. Terminal Paso del Comercio: Esta terminal entrar谩 en operaci贸n al finalizar el 2015 y permitir谩 que 2.000 usuarios promedio hora, se conecten con el MIO.  Adem谩s, facilitar谩 el acceso de usuarios que tienen como destino o punto de llegada los municipios al norte de la ciudad, al disponer de bah铆as para buses intermunicipales.  La obra inicia construcci贸n en febrero y tiene una inversi贸n de $59.044 millones.

Por otro lado, con una de las inversiones m谩s altas en la historia de Metrocali, el ente gestor del MIO adjudicar谩 siete licitaciones durante el a帽o, las cuales suman $298.000 millones.

a. Optimizaci贸n Troncal calle 5 y puente peatonal Menga: Esta obra incluyen adecuaciones en cinco estaciones de la Troncal calle 5, construcci贸n de ciclov铆as sobre el mismo corredor y un puente peatonal en Menga. Dentro de las estaciones que se optimizar谩n est谩 Universidades, donde se har谩n cicloparqueaderos, protectores para comunicar esta estaci贸n con su zona de alimentaci贸n y ampliaciones en algunos vagones. La obra tendr谩 un costo de $12.970 millones.

b. Intervenci贸n en corredores pretroncales y alimentadores (fase III): adecuaci贸n vial de 10 kil贸metros de corredores viales existentes por donde circula el MIO en el oriente. Actualmente, la elaboraci贸n de los estudios y dise帽os arroja que la licitaci贸n se realizar谩 en junio de 2015, iniciando construcci贸n en noviembre del mismo periodo.  La inversi贸n es de $26.431 millones.

c. Patio taller Valle del Lili: contar谩 con un 谩rea total de 54.324 m2 y tendr谩 conexi贸n con el corredor troncal de la calle 5 y el 谩rea de control operativo de los veh铆culos, entre otros. Actualmente, se encuentra en etapa de estudios y dise帽os.
- Fecha licitaci贸n: julio de 2015.
- Inicio construcci贸n: diciembre de 2015.
- Valor estimado: $35.000 millones.

d. Glorieta Estaci贸n, conexi贸n avenida las Am茅ricas con avenida 3N: El proyecto contempla la construcci贸n de una terminal intermedia como punto articulador de la movilidad para la ciudad, generando m谩s de 60.000 m2 de espacio p煤blico y zonas de circulaci贸n segura para los peatones.
- Licitaci贸n: septiembre de 2015.
- Construcci贸n: febrero de 2016.
- Valor estimado: $50.000 millones.
- Beneficios para la ciudad: Esta obra beneficiar谩 a m谩s de 30.000 personas que transitan diariamente por el sector desde la Terminal de Transportes hasta las diferentes zonas de la ciudad, articulando la movilidad de sur a norte.

e. Terminal Aguablanca: esta terminal tendr谩 una capacidad de movilidad de 1.700 pasajeros por hora. Contar谩 con 9.500 m2 en plataformas de abordaje y su presupuesto es $65.000 millones. 

La terminal contar谩 con un 谩rea de ingreso compuesto por taquillas y torniquetes, una sala de acceso como punto de distribuci贸n y reparto entre zona paga para buses intermunicipales, puntos fijos como rampa y escalera que conduce a las plataformas y zona verde central a trav茅s del t煤nel, el 谩rea de oficinas que alberga la parte administrativa de la terminal, servicio al cliente, 谩rea de capacitaci贸n, 谩rea de conductores y parqueo de bicicletas con capacidad de 225 unidades.
- Fecha licitaci贸n: noviembre de 2015.
- Inicio construcci贸n: abril de 2016.
- Beneficios para la ciudad:  comunicar el oriente con el resto de la ciudad a trav茅s del Corredor Troncal de Aguablanca, beneficiando de manera directa un amplio sector de la ciudad de Cali, compuesto por las comunas 13, 14 y 15.

f. Terminal Sur y su conexi贸n troncal: esta obra servir谩 de conexi贸n con el corredor de la calle 5 (carrera 100), incluyendo una estaci贸n de parada en la carrera 99.  Su presupuesto es de $75.900 millones.  Esta terminal tendr谩 10 bah铆as para alimentadores y 10 m谩s, para padrones.
- Fecha licitaci贸n: diciembre de 2015.
Inicio construcci贸n: mayo de 2016.
g. Terminal Guadalupe y conexi贸n vial asociada: El proyecto contempla la construcci贸n de una terminal intermedia como punto articulador de la movilidad para la ciudad, ubicada en el separador central de la autopista Sim贸n Bol铆var con carrera 66, desarrollando una recuperaci贸n urbana en la zona de influencia del proyecto y adecuaci贸n de espacio p煤blico. Esta obra permitir谩 la articulaci贸n con el corredor verde, una conexi贸n directa con la carrera 66 y tendr谩 un puente peatonal en la autopista Sim贸n Bol铆var.
- Fecha licitaci贸n: diciembre de 2015.
- Inicio construcci贸n: mayo de 2016.
- Valor estimado: $33.000 millones.

Con este paquete de licitaciones Metrocali espera avanzar en la construcci贸n de la infraestructura que hace falta para asegurar un nivel de servicio de excelente calidad para los usuarios del MIO.

El a帽o 2015 se convierte en el a帽o de las obras a licitar y ejecutar por parte del ente gestor del MIO.

EN OPERACI脫N PATRIA 3, FUERON RECUPERADOS 35 SEMOVIENTES BOVINOS DENUNCIADOS COMO HURTADOS

GANADO RECUPERADO 15-01-15 (6)En zona rural de los municipios de Copacabana, Girardota y Barbosa, en cumplimiento a las pol铆ticas nacionales de seguridad ciudadana y estrategia priorizada por el comando de Polic铆a Antioquia, personal de la seccional de investigaci贸n judicial, desplegaron actividades investigativas  que permitieron ejecutar la Operaci贸n Patria 3, logrando recuperar 35 semovientes en las diferentes localidades de Antioquia.

GANADO RECUPERADO 15-01-15 (4)En los procedimientos no se presentaron capturas; anteriores semovientes bovinos avaluados en $ 122.500.000 pesos, estos fueron hurtados de la finca Gazul el pasado 3 de Enero del presente a帽o, ubicada en zona rural de el municipio de Tarso, vereda Cannan, donde aparece como v铆ctima el se帽or Gilberto Marulanda Trujillo.

GANADO RECUPERADO 15-01-15 (3)Por este mismo hecho personal de Polic铆a adscrito a la Seccional de Tr谩nsito y Transporte captur贸 a 4 personas en la v铆a Cisneros – Amalfi el pasado 3 de Enero, a quienes se les incautaron 4 semovientes bovinos identificados con las mismas marcas a quienes tambi茅n les incautaron armas de fuego y veh铆culos. Semovientes recuperados fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a Local de Jeric贸.